REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SECRETARÍA DOCENTE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SECRETARÍA DOCENTE PROGRAMA

2 downloads 63 Views 183KB Size

Recommend Stories


UNIDAD II. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Modelo de Datos
Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago UNIDAD II Modelo de Datos Definición de Modelo de Datos. Relación dentro de un modelo de base de datos.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprúm” PROGRAMA DE INGENIERÌA DE ALIMENTOS UNIDAD CURRICULAR:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS EL CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES SANCIO

Story Transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SECRETARÍA DOCENTE

PROGRAMA DE EDUCACIÓN MENCIÓN: INDUSTRIAL ÁREA: MECÁNICA UNIDAD CURRICULAR: INGLÉS I PENSUM: 1995 N° DE PÁGINAS: 05

SEMESTRE II NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

INGLÉS I NOMBRE DE LA CARRERA

MENCIÓN

ÁREA

EDUCACIÓN

INDUSTRIAL

MECÁNICA

CÓDIGO

Nº HORAS SEMANALES

Nº HORAS SEMESTRALES

540204

4

64

DEPARTAMENTO

REQUISITO

CIENCIAS FORMALES

 OBJETIVOS GENERALES: 1. Familiarizarse con las estructuras gramaticales básicas y vocabulario específico del área y como se utiliza para expresar conceptos fundamentales. 2. Leer, comprender e interpretar textos en otro idioma, relacionados con la especialidad para extraer información específica. 3. Desarrollar destrezas de referencias y localización de información en manuales, folletos, diccionarios, referencias bibliográficas, otras fuentes y documentos informativos referentes a la especialidad. 4. Desarrollar destreza de lectura 5. Valorar la importancia universal del estudio de un idioma extranjero como instrumento válido que permite el acceso a publicaciones científicas y el contacto con el acontecer mundial en su área de especialidad e interés.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Reconocer las relaciones de los elementos de las oraciones 2. Identificar la función general de un párrafo corto: Descripción. narración, instrucción o proceso. 3. Distinguir los cinco grupos de formar verbales más comunes y usadas (Imperativo, presente simple, pasado simple, perfecto y

gerundios) asociando la forma correspondiente con la función general del texto. 4. Manejar en forma receptiva (Comprensión escrita) textos y terminologías utilizadas para denotar los conceptos de cantidad, definición e identificación, grados comparativos, tiempos verbales, localidad y dirección, forma y tamaño. 5. Reconocer la simbología utilizada en diccionarios, relacionada con las funciones, formas y uso de palabras o entradas. 6. Manejar adecuadamente el diccionario para extraer información necesaria para la comprensión de un texto (Selección de la aceptación adecuada, palabras compuestas, sufijos, prefijos, verbos conjugados, etc.) 7. Distinguir la idea principal de los elementos que la apoyan, el sentido primario de los secundarios. 8. Identificar el argumento que soporta un enunciado 9. Reconocer el tópico de un texto sin usar el diccionario. 10. Leer un párrafo para extraer la idea general. 11. Leer y ejecutar un set de instrucciones sencillas 12. Distinguir las relaciones entre las oraciones: negaciones, premodificadores y Post-modificadores.

Conectores,

13. Las relaciones dentro de las mismas oraciones y las relaciones entre las partes de un texto a través de los medios de cohesión léxica tales como: Repetición, sinonimita, antítesis, oposición, etc. 14. Extraer puntos importantes para resumir el texto total, una idea específica o tópico en el texto, la idea Subyacente. 15. Responder preguntas de contenido en base a un texto dado.

 CONTENIDO PROGRAMÁTICO: - UNIDAD I. Relaciones de los elementos de las oraciones. La función General de un párrafo corto: descripción, narración, instrucción o proceso. Cinco grupos de formas verbales más usadas. - UNIDAD II. Conceptos de cantidad, definiciones, indefinición, grupos comparativos, tiempos verbales, localidad, dirección, forma y tamaño. - UNIDAD III. Funciones, forma y uso de las palabras o entradas. - UNIDAD IV. Idea principal de los elementos que apoyan, sentido primario de los secundarios. - UNIDAD V. Idea general de un párrafo. - UNIDAD VI. Relaciones entre las oraciones: Conectores, negaciones, premodificadores y Post-modificadores. - UNIDAD VII. Relaciones dentro de las mismas oraciones y entre las partes del texto. - UNIDAD VIII. Relaciones entre las partes de un texto a través de los medios de cohesión lexical. - UNIDAD IX. Resumen del texto total (Idea Subyacente) - UNIDAD X. Preguntas de contenido en base a un texto dado.

 BIBLIOGRAFÍA: - D.A. Wilkins. National Syllabuses, Oxford University Pres. Oxford. 1978. - Mackay and Monuntgord. English for especific purpoes, Logman Group LTD. London, 1978. - Mumby J. Communicative Syllabus Desig. Cambridge University Press, Cambridge. 1979. - Mendoza de Hopkins, Nila. English Pedagogical Sciences, Prentice Hall Internacional English Languaje Taeching, 1991. - Swales, John. episode in E.S.P. Pergamm Institute of English, Oxford, 1985. - Torres de Allio, Lula. Inglés para la Biología y Química. Libro I. LUZ. Fac. de Humanidades y Educación, 1992.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.