REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE. ACTA No 10 ORDEN DEL DIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE ACTA No 10 C FECHA: FEBRERO 14 DE 2012 O HORA: 3:10 P.M. N ORDEN DEL DIA C 1

2 downloads 124 Views 157KB Size

Story Transcript

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE

ACTA No 10

C FECHA: FEBRERO 14 DE 2012 O HORA: 3:10 P.M. N ORDEN DEL DIA C 1. LLAMADO A LISTA E 2. ORACION 3. HIMNO NACIONAL J 4. INTERVENCION DEL INGENIERO MAURICIO PAEZ DIRECTOR DE LA UMATA 5. LECTURA DE ACTAS ANTERIORES O 6. PROPOSICIONES Y VARIOS Leído y puesto en consideración el orden del día fue aprobado por unanimidad

M U N I C I P A L

DESARROLLO 1. Al llamado a lista contestaron presente los honorables Concejales José Eusebio Cañón, Fabio Domingo Cortés, Cesar Orlando Chacón, Victoria Margarita Lancheros, José Ignacio Mendieta, Edison Albeiro Páez, Yaneth Esperanza Pachón, Reinaldo Ramírez Forero, Mauricio Cesar Romero verificándose la existencia de quórum. 2. Oración 3. Entonamos las notas del Himno nacional 4. Intervención del Ingeniero Mauricio Páez director de la Umata, el señor presidente le da la bienvenida al Ingeniero Mauricio y le desea los mejores éxitos al frente de la dirección de la Umata ya que la tarea es ayudar a recuperar el campo y a que nuestros campesinos progresen. Interviene el Ingeniero Mauricio da conocer su hoja de vida. El señor presidente afirma que es una excelente hoja de vida una persona muy profesional y capaz de desempeñarse en esta área y apoyar a nuestra población ya que nuestro municipio la base de la economía en la agricultura y ganadería. Continua el ingeniero Mauricio dice que en cuanto al informe de las actividades que se han realizado en el 2012, se realizó la feria ganadera, especies menores y exhibición de caballo de tiro pesado en las ferias y fiestas de capellanía. En cuanto a los censos de las personas afectadas por la ola invernal, cogimos los censos pasados porque esos censos no los podemos modificar, fuimos casa a casa tomamos registro fotográfico e hicimos firmar a estas personas, para enviar esa información. El concejal Mauricio Romero pregunta cuantas familias afectadas hay en el censo? El Ingeniero Mauricio dice son 774 familias afectadas y 36 familias a las cuales hicimos la visita ya que tienen sus casas averiadas, para enviar esta información a Bogotá, pero estas 36 ya estaban en el censo lo único que hicimos es llevar el listado y hacer firmar porque les van a dar una ayuda de $ 1.500.000. En concejal Romero pregunta que ha pasado con las ayudas de Colombia Humanitaria. El Médico veterinario Wilson dice que la ayuda de Colombia humanitaria fue el año pasado y no ha llegado nada más. El Concejal José Ignacio Mendieta pregunta si dentro de esos censos se les hizo visitas a familias de tarabita y la Shell. El ingeniero Mauricio dice que no se han hecho visitas solo se trabajo con los censos que ya estaban y solo se visitaron 36 familias. El concejal Mendieta dice que es importante que se hicieran las visitas y se incluyeran a esas personas que también son afectados. Interviene el Concejal Reinaldo Ramírez y afirma desde el concejo somos un grupo de representantes de la comunidad, la Umata es importante para el agro, debemos dejar huellas imborrables y positivas en nuestro municipio, que ha pasado con el inventario de “La Ley Suprema es la Ley del Pueblo” Correo electrónico: [email protected] Casa de Gobierno Calle 6 No. 2-39 Tel: (091) 858 5007 fax (091) 8585009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE

C O N C E J O M U N I C I P A L

la Umata porque nosotros exigimos trabajo pero si no hay las herramientas para apoyar a la comunidad. El ingeniero Mauricio dice en cuanto al inventario faltan muchas cosas de la Umata entre ellos el renovador de praderas, una desbrozadora, dos guadañadoras, dos azadones, un brete en tubo, cinco matracas, una pala draga, un paleógrafo, tres picas, una tijera a dos manos y 2 videos. Por comentarios algunas de estas herramientas la tienen algunas personas del municipio pero no se sabe exactamente. Mauricio cadena entregó el inventario pero no todo está. En cuanto al tractor y las motocicletas ya solicitamos que nos las de en donación para el municipio para poder hacer el remate o vender por chatarra. Había un termo ya que se había hecho un convenio con asonormando por 6 millones y las pajillas valieron 5 millones, el termo se secó, estaba votado y se perdieron esas pajillas, la idea es retomar el termo y el convenio así no sea con asonormando sino con otra entidad. El concejal Reinaldo Ramírez afirma tratar de buscar la manera de hacer actas de baja para las cosas que ya no sirven y gestionar recursos para comprar nuevos equipos, ¿quién expide los certificado del clopad? El ingeniero Mauricio responde los certificados del Clopad los expide el director de la Umata basado en el censo de damnificados. La concejal Victoria Lancheros le pregunta al ingeniero ¿cuando usted se retiró en la administración pasada Usted entregó todo este inventario? El ingeniero Mauricio responde entregué todo el inventario al Señor Alcalde y después le entregó al nuevo director de la Umata. La concejal Victoria afirma estoy segura que dentro de este inventario hay una despulpadora. El ingeniero dice esta no esta dentro del inventario pero creo que la entregaron en comodato. Interviene el Concejal Orlando Chacón manifiesta quisiera que por medio de los entes de control se haga la recuperación de esta herramienta que son de gran ayuda para el campesino, los que las tienen están es beneficiándose ellos mismos y haciendo plata para su propio bolsillo, ojalá que cuando las entreguen sea en buen estado ya que están haciendo uso de esa herramienta, pienso que se debe hacer un nuevo inventario y dar de baja lo que no sirve. El ingeniero Mauricio se compromete a que en 15 días hace recuperación de esta herramienta. El señor presidente expresa esta es una situación muy complicada, vamos a hablar con el señor personero haber que se va a hacer y si no oficiar a la procuraduría. El Concejal José Mendieta afirma eso no se puede quedar así porque es patrimonio del municipio. El Concejal Mauricio Romero manifiesta Analac y Fedegan son entidades del gobierno que programas se están adelantando con ellos, creo que hay un programa de entrega de semillas. El señor presidente afirma que en cuanto al inventario se debe recuperar la herramienta para hacer un inventario real de las cosas que sirven y que no sirven y nosotros tener una copia. El ingeniero Mauricio dice en cuanto a las semillas estuvimos hablando con la asociación de ganaderos y ellos dijeron que van a subsidiar por cada bulto $65.000, para adquirir las semillas de pastos se debe llevar el certificado del clopad, recibo del pago de impuesto predial y certificado de libertad y certificado de vacunación. Queremos trabajar con algunos proyectos este año como es el cultivo de plantas aromáticas, es un proyecto bonito, rentable y serio, se hace el curso con el SENA se hace el cultivo de plantas este es un cultivo totalmente orgánico y es para exportar. El concejal Mauricio Romero afirma este es un proyecto muy interesante ¿cómo tiene el organigrama se va a trabajar con todos los sectores? Qué entidades van a capacitar? El Ingeniero Mauricio Páez afirma se va a hacer un curso los lunes en la mañana en el Colegio de Fúquene y otro los lunes en la tarde en taravita, ya tenemos como 60 inscritos. “La Ley Suprema es la Ley del Pueblo” Correo electrónico: [email protected] Casa de Gobierno Calle 6 No. 2-39 Tel: (091) 858 5007 fax (091) 8585009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE

C O N C E J O M U N I C I P A L

El señor presidente expresa que este proyecto es muy bueno para trabajarlo con las personas de la tercera edad en el centro día a día. El concejal Reinaldo Ramírez afirma el señor alcalde nos dio el apoyo para hacer una granja pequeña y que sea autosuficiente, hacer el proyecto y pasarlo a la gobernación y gestionar los recursos. Continua el ingeniero Mauricio Páez, otro de los proyectos que tenemos es el cultivo de la uchuva este proyecto también es muy bueno y es para exportar, hacemos la capacitación, hacer los cultivos y nosotros les buscamos la comercialización. El proyecto de huertas caseras, este proyecto se trata de que las familias cultiven sus huertas en los hogares que tengan una base se sustento para que no todo sea comprado y también se están generando ingresos, nosotros les damos la capacitación y también les damos las plántulas. El siguiente proyecto sobre sanidad animal y mejoramiento genético; en sanidad animal hacer lo de purgas, vitaminización etc y en mejoramiento genético trabajar con la inseminación. El concejal Eusebio Cañón pregunta en que va el proyecto de piscicultura, este proyecto me interesa bastante yo sé que hay recursos para este proyecto. El ingeniero Mauricio dice no conocer de este proyecto. El Doctor Wilson Veermaas dice que este proyecto es muy delicado porque el agua es muy pesada y si es con agua de la laguna esta esta muy contaminada. Continúa el ingeniero Mauricio, otro de los proyectos es la recolección de empaques de fungicidas e insecticidas. El concejal Mauricio Romero dice que hay que culturizar a la gente para que haga el reciclaje. El ingeniero afirma ya se hizo solo es hacer la recolección. El señor presidente propone que seria muy bueno que se comprara unas canecas y se colocaran en una casa en cada sector para que la gente deposite allí los empaques. Otros proyectos: Reservorios, Reforestación con arboles nativos y el coso municipal Estuve en la secretaria de agricultura y pedimos un tractor y una retroexcavadora ya se pasó la solicitud y la vamos a sacar por ICR que pagamos el 20% a 5 años sale muy barato. En cuanto a la reforestación ya quedamos con planeación de hacer las visitas a los predios reforestados porque la gente metió animales a estos predios, estos proyectos los maneja planeación. En cuanto al proyecto de cunicultura este fue entregado a asojuntas, no hay registro de cuentas y esto se volvió plata de bolsillo, quedaron 31 conejas, vamos a entregar unas al colegio y otras a asociaciones legalmente constituidas, a particulares no se pueden entregar. El concejal Eusebio Cañón le solicita al ingeniero Mauricio estar muy atento en la nueva entrega que se va a hacer de estas jaulas y conejos. El concejal José Ignacio Mendieta le solicita al ingeniero revisar con detenimientos estos proyectos de reforestación ya que han sido recursos perdidos. Interviene la Concejal Yaneth Pachón y expresa debemos dejar huella en esta administración y sacar todos estos proyectos adelante, averiguar quien tiene la herramienta de la umata y el responsable que responda, Solicito que se haga una capacitación sobre el proceso de lácteos. El concejal Reinaldo Ramírez expresa conozco los grandes proyectos de reforestación que se ha hecho en las administraciones pasadas y no se han visto los resultados, si seguimos con estos proyectos es para cuidarlos de lo contrario seria mejor la compra de predios por parte del municipio y arborizarlos para conservar el agua. El concejal Mauricio Romero agradece al ingeniero Mauricio por el informe que ha presentado al concejo y le pregunta que proyectos tiene con el Colegio de la Cabecera municipal. El ingeniero Mauricio que se va a trabajar en cursos de cárnicos con el SENA que comienzan en marzo y con los conejos en conjunto con el proyecto que tiene el municipio. Continúa el concejal Romero y afirma pienso que se podría implementar un vivero. “La Ley Suprema es la Ley del Pueblo” Correo electrónico: [email protected] Casa de Gobierno Calle 6 No. 2-39 Tel: (091) 858 5007 fax (091) 8585009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE

C O N C E J O M U N I C I P A L

Un proyecto de silo y empacado del mismo y en cuanto al turismo el proyecto del bilingüismo, también el proyecto de cursos de mayordomía en fincas ganaderas. El ingeniero Mauricio dice que en cuanto al proyecto del bilingüismo este es muy importante para impulsar el turismo en el municipio, en los cursos de mayordomía esto los hace es Fedegan. El señor presidente expresa que con la entrada del TLC nos toca capacitarnos a todos para competir con calidad, en el aspecto de la maquinaria seria muy bueno que el tractor se sacara del fondo de maquinaria y se entregara a la Umata para que se trabaje en labranza mínima. El ingeniero Mauricio dice que se debe tener un fondo especial para que los ingresos de este tractor sirvan para el mismo mantenimiento. Continua el señor presidente y manifiesta en cuanto al termo volver con ese convenio y seguir apoyando al pequeño productor, en cuanto al vivero municipal siempre se habla en campaña de esto pero nunca se ha hecho, también se debería hacer la vacunación en el municipio para prevenir la enfermedad del carbón. El ingeniero Mauricio dice que esa vacuna viene dos en una que es contra el carbón y contra una enfermedad que se da en tierra cálida y al vacunar estamos metiéndoles a los animales esta otra enfermedad, entonces es mejor no vacunar. El señor presidente continúa manifestando que en cuanto al proyecto de reforestación debe estar muy pendiente para que este proyecto se lleve muy bien con todas las especificaciones técnicas. Felicitarlos por ese trabajo que se esta haciendo de igual manera agradecer al médico veterinario que nos esta apoyando en esa parte y desearles los mejores éxitos en esta administración. El ingeniero Mauricio manifiesta que ya se hizo la solicitud de una motocicleta a la gobernación y parece que nos van a apoyar con eso para el trabajo en la Umata. El señor presidente le solicita al ingeniero que el proyecto de cunicultura se lo entregue a asociaciones legalmente constituidas para no tengamos ningún inconveniente y hacerles el seguimiento. 5. Lectura de Actas anteriores Acta No 06 Leída y puesta en consideración fue aprobada por unanimidad. Acta No 07 leída y puesta en consideración. Interviene la Concejal Yaneth Pachón para aclarar: Le pregunté al ingeniero sobre la limpieza del poso de la mina y de la bomba manual de la misma y él dijo que iba a mirar si se llevaba una nueva. El concejal Eusebio aclara que le manifestó al ingeniero sobre la lámpara de la escuela de tarabita y el ingeniero dijo que tocaba colocar una nueva. El concejal Mauricio Romero también aclara que le había manifestado al ingeniero sobre colocar lámparas en los sitios comerciales para mas seguridad y el ingeniero dijo que iba a mira y a estudiar la posibilidad. Con estas aclaraciones fue aprobada el acta. Acta No 08 Leída y puesta en consideración. Interviene el Concejal Mauricio y manifiesta se hablo con el ingeniero para un proyecto de reforzamiento de jarillones en las empresas comunitarias y el ingeniero se comprometió a hacer el proyecto. Con esta aclaración fue aprobada el acta. Acta No 09 Leída y puesta en consideración: El concejal Orlando Chacón aclara que él había propuesto para el cambio de reunión del domingo 19 de febrero que se hiciera en chinzáque y no en Nemogá ya que no podía participar de ella. El concejal Eusebio aclara que el señor alcalde había propuesto sacar de recursos propios para comprar 10 canecas de combustible para las bombas y desaguar los predios de las empresas comunitarias. El señor presidente manifiesta que también se solicitó copia del contrato de la tercera fase del acueducto Guata- Nemogá. El concejal José Mendieta manifiesta que no quedó plasmado en el acta que en la administración pasada el contratista de la tercera fase de este acueducto le había dado a don Eutimio Páez dos millones de pesos por la compra de un predio para la bocatoma del acueducto y que este negocio se había hecho por cuatro millones. Con estas observaciones fue aprobada el acta. 6. Proposiciones y varios “La Ley Suprema es la Ley del Pueblo” Correo electrónico: [email protected] Casa de Gobierno Calle 6 No. 2-39 Tel: (091) 858 5007 fax (091) 8585009

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE FUQUENE

C O N C E J O

El concejal Mauricio Romero propone dotar al concejo de un equipo de audio para gravar las sesiones del concejo. El concejal Reinaldo Ramírez propone comprar un buen equipo de cómputo junto con la impresora para la oficina del concejo municipal, ya que sin estas herramientas no se puede hacer un trabajo eficiente. El Concejal Eusebio propone sacar un plan corporativo con internet para todos los honorables concejales y así estar conectados.

Agotado el orden del día se dio por terminada la reunión.

Para constancia firman,

M Presidente Concejo Municipal U N I C I P A L

HILDA PATRICIA PINEDA P. Secretaria Concejo Municipal

“La Ley Suprema es la Ley del Pueblo” Correo electrónico: [email protected] Casa de Gobierno Calle 6 No. 2-39 Tel: (091) 858 5007 fax (091) 8585009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.