REPUBlICA DE COLOMBIA

REPUBlICA DE COLOMBIA • PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESOLUCION NÚMERO 3 2 1 4 DEL 2 JUL. 2013 2013 Por la cual se modifica el Manual Especifi

1 downloads 120 Views 8MB Size

Recommend Stories


REPUBLICA DE COLOMBIA I
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DESPACHO DEL SUPERINTENDENTE DE INDUSTRI

REPUBLICA DE COLOMBIA
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL FONDO ROTATORIO DEL EJÉRCITO RESOLUCIÓN No. ( DE 2005 ) POR LA CUAL SE ADJUDICA LA CONTRATACIÓ

REPUBLICA DE COLOMBIA I
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES

Story Transcript

REPUBlICA

DE COLOMBIA



PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL. 2013

2013

Por la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

EL SUBDIRECTOR

DE OPERACIONES DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLlCA

En ejercicio de las facultades legales y especial por las conferidas en el artículo 30 del Decreto 2772 del 10 de Agosto de 2005 y la Resolución 0315 del 21 de febrero de 2011, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución 2707 del 15 de noviembre de 2011, se adoptó el Manual Especifico de Funcíones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.



Que mediante Decretos 1385, 1397 Y 1398 del 28 de junio de 2013, se modificó el sistema de nomenclatura, clasificación y remuneración de los empleos, modificó parcialmente la estructura y planta de personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, situación por la cual se hace necesario efectuar los ajustes y modificaciones al manual de funciones correspondiente. Que el Manual de Funciones y Requisitos de cada uno de los cargos, esta acorde con' la Ley 909 de 2004 y el Decreto Ley 785 de 2005. Que teniendo en cuenta lo anterior,

RESUELVE:

ARTíCULO 1°. Modificar el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los Empleos de la planta de personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República: I

h C'

L..

._._.

",._. ------------------

•...•

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W 2

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Pianta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de ia República"

1. IDENTIFICACiÓN Nivel

Directivo

Denominación del empleo Código Grado

SECRETARIO DE TRANSPARENCIA

Número de cargos Dependencia Carao del sunerior inmediato

Uno (1) Secretaria de Transparencia Presidente de la Renública

1 160

SECRETARíA DE TRANSPARENCIA

11. PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar y asistir al Presidente de la República en la formulación y diseño de políticas públicas en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. 111.DESCRIPCiÓN 1. 2.

3. 4.

5.

6.

7.

8. 9.

DE FUNCIONES ESENCIALES

Diseñar y coordinar la implementación de la politica del Gobierno en la lucha contra la corrupción, bajo las directrices del Presidente de la República. Diseñar, coordinar e implementar directrices, mecanismos y herramientas preventivas para el fortalecimiento institucional, participación ciudadana, control social, rendición de cuentas, acceso a la información, cultura de la probidad y transparencia, en coordinación con las entidades competentes en la materia. Coordinar la implementación de los compromisos adquiridos por Colombia mediante los instrumentos internacionales de lucha contra la corrupción. Fomentar y participar en la coordinación interinstitucional de las diferentes ramas del poder público y órganos de control del nivel nacional y territorial, para la ejecución de la política de transparencia y lucha contra la corrupción. Participar en la elaboración de proyectos de ley o de acto legislativo que someta el Gobierno Nacional a consideración del Congreso de la República en materia de lucha contra la corrupción. Participar en la formulación de propuestas de actos administrativos necesarios para la reglamentación de las normas con fuerza de ley sobre la lucha contra la corrupción. Elaborar estudios, investigaciones, indicadores y demás instrumentos que permitan conocer y analizar el fenómeno de la corrupción, incluyendo un sistema de información sobre la corrupción. Proponer estrategias para la pedagogía y promoción de la culfura de legalidad, en coordinación con las demás entidades y organismos públicos competentes. Las demás que le asigne el Presidente de la República, acorde con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES 1.

2.

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

El Gobierno Nacional cuenta con una política clara y fortalecida en materia de Lucha Contra la Corrupción, que le garantiza fortalecer las iníciativas del Presidente de la República sobre la materia. Existen mecanismos, directrices, mecanismos y herramientas que aseguran el el fortalecimiento institucional, la participación ciudadana, el control social, la rendición de cuentas, el acceso a la información, la cultura de la probidad y transparencia.

6

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

.

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 3

Continuación de la Resolución ..Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones. Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Los instrumentos internacionales de lucha contra la corrupción son debidamente implementados y están conforme respecto de los compromisos adquiridos por Colombia en la materia. La ejecución de la política de transparencia y lucha contra la corrupción cuenta con la participar y coordinación interinstitucional de las diferentes ramas del poder público y órganos de control del nivel nacional y territorial. La elaboración de proyectos de ley o de acto legislativo que someta el Gobierno Nacional a consideración del Congreso de la República cuentan con la activa participación del Secretario. Los actos adrninistrativos necesarios para la reglarnentación de las normas con fuerza de ley sobre la lucha contra la corrupción se formulan oportuna y adecuadamente. El fenómeno de la corrupción, incluyendo un sistema de información sobre la corrupción son conocidos y analizados con base en los estudios, investigaciones, indicadores y demás instrumentos elaborados por el Secretario. Las estrategias de pedagogia y promoción de la cultura de legalidad, se coordina debidamente las demás entidades y organismos públicos competentes.

V. CONOCIMIENTOS 1.

2. 3. 4. 5. 6.

BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimientos generales de la Constitución Política, la Estructura del Estado, la Contratación Estatal, el Plan Nacional de Desarrollo, Estatuto Anticorrupción, Código Único Disciplinario. Conocimiento del funcionamiento de la Estructura Organizacional, del Marco Legal Institucional y de la Normatividad que regula la materia de su gestión, Conocimiento de la Gestión Administrativa Pública y del Talento Humano. Conocimiento en temas de Planeación Estratégica, Formulación, Desarrollo y Evaluación de Proyectos. Estatuto y demás normatividad contra la corrupción. Normatividad que regula la materia de su gestión.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodísmo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Gobierno y Relaciones Internacionales, Finanzas y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociologia, Diseño, Ingenierias Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Electrónica, Eléctrica, Sistemas, Química, Ambiental, Civil, Petróleos, Alimentos, Financiera, Mercados, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Psicologia ó Medicina. Título de postgrado en la modalidad profesional relacionada o

de Maestría

y 56 meses

de experiencia

Tíítulo de postgrado en la modalidad de Especialización y sesenta y ocho (68) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización Dos (2) años de experiencia título profesional; o

por:

profesíonal y viceversa, siempre que se acredite el

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUlo 2013

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

---------------------------------_._._------------------._--------------------_._._-----------------------------------._--------------Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestria por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3.. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

3 2 14

NÚMERO

DEL



2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 5

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" -~------------------------------

__



• __

• __



M_M



._.



._.



• __



• __

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central SECRETARIO DE PRENSA

Dependencia

Secretaría de Prensa

Cargo del superior inmediato

Presidente de la República

1 160 Uno (1)

SECRETARíA DE PRENSA 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Coordinar la difusión en los medios de comunicación de las actividades del Presidente de la República, el Vicepresidente de la República y el alto gobierno y coordinar la participación de los medios en los actos del Presidente y el gobierno. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Divulgar oportunamente a los medios de comunicación las actividades del Presidente de la República y las decisiones del Gobierno Nacional. 2. Coordinar las actividades necesarias para la divulgación de los actos en que participen el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros, Directores de Departamento Administrativo, funcionarios de la Presidencia de la República y altos funcionarios del Estado. 3. Organizar la participación de los medios de comunicación en los actos y viajes que realicen el Presidente de la República, el Vicepresidente, Ministros, Directores de Departamento Administrativo y los altos funcionarios del Estado. 4. Realizar el seguimiento de la información emitida por las agencias de noticias y los diferentes medios de comunicación. 5. Coordinar la edición y divulgación de las publicaciones que requiera la Presidencia de la República. 6. Informar, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, a las representaciones diplomáticas y consulares de Colombia sobre los principales acontecimientos nacionales 7. Coordinar la divulgación de los asuntos relacionados con la Presidencia de la República, en los medios de comunicación impresa, electrónica, de radio y televisión. 8. Ejecutar las directrices e instrucciones que en materia de comunicaciones, a nivel nacional e internacional, que imparta el Presidente de la República. 9. Las demás que le correspondan de acuerdo con la naturaleza de la dependencia y las que le sean asignadas por el Presidente de la República. IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las actividades y gestiones que adelante el Presidente de la República y los funcionarios del Gobierno Nacional tanto a nivel nacional e internacional cuentan con la cobertura y divulgación necesaria para el conocimiento de la población en general. . 2. Los medios de comunicación son organizados y coordinados por medio de la Secretaria de tal manera que se asegure la participación de los mismos de una manera equitativa y seria.

RESOLUCION

NÚMERO

:5 2 1 .4

DEL

2 JUl. 2013

2013

Hoja W. 6

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

.~------------_._------_._----_._._-----._----------------._---------_._._--------

.._._._._----------------.--------------------_._._--

3. la información que producen los diferentes medios de comunicación en relación con el señor Presidente de la Republica y su gobierno es monitoreada y clasificada para facilitar su consulta y seguimiento. 4. Las noticias que se generen de Palacio de Nariño se encuentran debidamente editadas y divulgadas de una manera clara, precisa y puntual. 5. El Gobierno Nacional se encuentra actualizado y cuenta con los soportes' documentales, técnicos, normativos y logisticos que le garantizan asumir decisiones acordes, claras, ajustadas y precisas en los temas que correspondan. 6. Se cuenta con mecanismos e instrumentos administrativos que aseguran el desarrollo de las actividades propias de la dependencia bajo un enfoque gerencial. V. CONOCIMIENTOS

BÁSICOS O ESENCIALES

1. Conocimientos generales de la Constitución Politica, la Estructura del Estado, la Contratación Estatal, el Plan Nacional de Desarrollo y Código Único Disciplinario. 2. Conocimiento del funcionamiento de la Estructura Organizacional, del Marco Legal Institucional y de la Normatividad que regula la materia de su gestión, 3. Conocimiento de la Gestión Administrativa Pública y del Talento Humano. 4. Conocimiento en temas de Planeación Estratégica, Formulación, Desarrollo y Evaluación de Proyectos. 5. Manejo de medios de comunicación. 6. Sistemas de información. 7. Normatividad que regula la materia de su gestión. VI. REQUISITOS

DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Título Profesional en Derecho, Ciencia Politica, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Politicos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economia, Contaduría, Sociología, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación, Filosofia, Fisica, Matemáticas, Quimica). Título de postgrado en la modalidad de Maestría y 56 meses de experiencia profesional relacionada o Título de postgrado en la modalidad de Especialización y sesenta y ocho (68) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funCiones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funCiones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de ~aestría por:

b

RESOLUCION NÚMERO

3 2 1 .4 DEL

2 JUL. 2013

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Repúbiica" ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------_. __ .-

Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

:5 2 1 4

2 JUlo 7013

DEL

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se' modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Directivo SECRETARIO PRESIDENCIAL

PARA

LA

SEGURIDAD

1 160 Uno (1) Secretaria para la Seguridad Presidencial Presidente de la República SECRETARíA PARA LA SEGURIDAD PRESIDENCIAL 11.PROPÓSITO PRINCIPAL



Dirigir, coordinar y planear todos los aspectos relacionados con la seguridad del Presidente de la República, el Vicepresidente de la República y sus familias con el fin de garantizar su integridad física y personal. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Velar por la integridad fisica del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias. 2. Coordinar y planear todos los aspectos relacionados con la seguridad del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias, 3. Elaborar los programas de avanzada, inteligencia, entrenamiento y. operaciones, que garanticen la integridad fisica y personal del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias, 4. Identificar y adoptar, en coordinación con las correspondientes autoridades, las medidas que remedien situaciones de emergencia que comprometan la seguridad del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias, 5, Participar en la organización de los viajes del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias y determinar las medidas de seguridad que deban seguirse. 6. Evaluar constantemente la seguridad del Presidente de la República, del Vicepresidente de la República y la de sus familias, pudiendo para ello requerir el apoyo de cualquier entidad del Estado. 7. Seleccionar, por recomendación de sus superiores, el personal que estará a cargo de la seguridad del Presidente de la República, Vicepresidente de la República y la de sus familias, conformado por las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad DAS. 8. Informar al Presidente de la República y al Vicepresidente de la República, sobre las medidas que se tomen para su protección y la de sus familias, asi como los inconvenientes que se encuentren en la aplicación de las mismas. 9, Velar por la seguridad de los funcionarios de la Presidencia de la República, que por la naturaleza del cargo y funciones así lo requieran. 10. Las demás que correspondan con la naturaleza de la dependencia. V. CONOCIMIENTOS

BÁSICOS O ESENCIALES

1. Conocimientos generales de la Constitución Política, la Estructura del Estado, la Contratación Estatal, el Plan Nacional de Desarrollo y Código Único Disciplinario. 2. Conocimiento del funcionamiento de la Estructura Organizacional, del Marco Legal Institucional y de la Normatividad que regula la materia de su gestión, 3. Conocimiento de la Gestión Administrativa Pública y del Talento Humano. I

O

RESOLUCION

NÚMERO

3214

DEL .

2 JUL 2013

2013

Hoja N°. 9

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

4. Conocimiento en temas de Planeación Estratégica, Evaluación de Proyectos. 5. Técnicas de protección y estrategias de Seguridad 6. Inteligencia Militar 7. Normatividad que regula la materia de su gestión. VI. REQUISITOS

Formulación,

Desarrollo

y

DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Título Profesional en Ciencias Sociales, Administrativas y Económicas (Derecho, Ciencia Politica, Politologia, Comunicación Social - Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Gobierno y Relaciones Internacionales, Finanzas y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Politicos, Relaciones Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociología, Diseño), Ingenierías (Industrial), Licenciaturas u Oficiales de las Fuerzas Militares o de Policía de Grado Superior a Mayor o su equivalente. Título de postgrado en la modalidad de Maestría en áreas relacionadas con las funciones del cargo o su equivalente en los grados de la carrera militar o de policía y 56 meses de experiencia profesional relacionada o Título de postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo o su equivalente en los grados de la carrera militar o de policía y sesenta y ocho meses (68) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuan?o dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesionaL 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o

"

.

RESOLUCION NÚMERO

:3 2 1 4

DEL

2: JUlo 7013

2013

Hoja W.10

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional: 4. Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

.2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 11

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones. Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" ----------------

•••

----------.-.----

•.••

ü

~

__

••

_

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR

Dependencia

Dirección del Departamento

Cargo del superior inmediato

Director de Departamento Administrativo

2210 14 Uno (1)

DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar la estrategia integral de comunicaciones para el Presidente de la República, para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y para el Gobierno Nacional. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Dirección del Departamento. 2. Asesorar, coordinar e implementar la estrategia integral de comunicaciones para el Presidente de la República, para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y para el Gobierno Nacional. 3. Ejecutar las directrices e instrucciones que en materia de comunicaciones, a nivel nacional e internacional, imparta el Presidente de la República, en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y en el Gobierno Nacional. 4. Asesorar al Gobierno Nacional en la ejecución de las estrategias sectoriales en materia de comunicaciones. 5. Coordinar con el Secretario de Prensa del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, de acuerdo con las instrucciones del Presidente de la República, la ejecución de las politicas en materia de comunicaciones. 6. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La información, datos y demás documentos necesarios para el satisfactorio funcionamiento de la dependencia, son verificados, analizados y comunicados al superior inmediato en aras de que el mismo tenga precisión y certeza de todos los tema:;;. 2. Se generan al interior de la dependencia herramientas y mecanismos de control tendientes a anticipar y minimizar situaciones y escenarios futuros inciertos, que puedan resultar inconvenientes para el buen funcionamiento de la entidad. 3. El jefe de la dependencia cuenta con los insumos necesarios para traducir los objetivos estratégicos en planes prácticos, factibles y aplicables para todos los funcionarios que hacen parte de la dependencia, gracias al aporte que sobre la materia desarrolla el asesor. 4. la dependencia cuenta con diferentes planes alternativos de acción, debido a que se someten a consideración del Superior inmediato diferentes alternativas para el trámite y/o resolución de las situaciones o inconvenientes que se presenten, tanto a corto como a mediano y largo plazo. 5. Los planes, programas, proyectos, políticas y estrategias que correspondan a la dependencia se formulan de acuerdo con las necesidades de la administración y

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W.12

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional, con base en la normatividad que regula la materia y los criterios técnicos que correspondan. 6. Al interior de la dependencia se aplican plenamente los conocimientos y la experiencia profesional gracias a la capacidad de unificar los criterios esbozados por el personal que hace parte de la dependencia y a la forma en la que la información es transmitida al superior inmediato. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Elaboración y redacción de textos periodisticos. Funcionamiento de los medios de comunicación. Operación de equipos de comunicaciones. Sistemas de información .•.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Fínanzas y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Públíca, Finanzas, Economía, Economía Solidaria, Contaduria, Sociologia, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingenieria Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingenieria de Mercados, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad o Psicología. Título de Postgrado en la modalidad de Maestria experiencia profesional relacionada o

y cuarenta y nueve (49) meses de

Título de Postgrado en la modalidad de Especialización de experiencia profesional.

y sesenta y uno (61) meses

VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestria por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesion~1 exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formaclon adicional sea afín con las funciones del cargo, ~ un (1) año de experiencia profesional.

b

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 201:1

2013

Hoja N°. 13

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República", .~-----_.__ ._-._. __ --- .._--------------._._-------------------------------------. __ ._ ...._----------

._----------------_._------_._-_._-

3 El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adic.ionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4, Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo,

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

2 JUL. 2013

DEL

2013

Hoja W.14

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

----------------------._._------.------------._---------.-._--------------._._._---------.-----------_._._----------------------------1. IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR

Dependencia

Altas Consejerías Presidenciales

Cargo del superior inmediato

Alto Comisionado

2210 14 Dos (2)

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO

PARA LA PAZ

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar en la ejecución de las actividades encomendadas por el Presidente de la República al Alto Comisionado relacionadas con los planes y proyectos en materia de paz. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1.

Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos del Alto Comisionado. 2. Asesorar y asistir al Alto Comisionado, en la formulación, coordinación y ejecución de las políticas y planes internos de la dependencia, en aras de garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas a la mismá. 3. Aconsejar y proponer iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos y procedimientos que hacen parte de la dependencia, sugíriendo las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 4. Coordinar y consolidar los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades, situaciones y variables a que haya lugar. 5. Coordinar con las dependencias de la Presidencia a que haya lugar, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Alto Comisionado y hacer el seguimiento puntual de cada tema. 6. Absolver las consultas que le indique el superior inmediato y aportar los elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los programas y proyectos de la dependencia. 7. Coordinar la ejecución de los programas y proyectos que le delegue el superior inmediato y ejecutar los actos que se deriven de tal delegación. 8. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La información, datos y demás documentos que se reciben, radican y verifican en la dependencia son organizados y definidos bajo sus instrucciones y directrices con el fin de facilitar la consulta de los mismos por parte del superior inmediato. 2. Los temas que se someten a consideración de la dependencia y que corresponden a las funciones asignadas a la misma cuentan con la explicación pertinente gracias a los conocimientos y destrezas con las que cuenta el asesor, brindando garantía y seguridad al superior inmediato en la adopción de las decisiones a que haya lugar. 3. La dependencia cuenta con las herramientas suficientes para resolver. las inquietudes y consultas que se sometan a su consideración, gracias a la facilidad

;./

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

~

2 JUl. ?013

Hoja W. 15

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

4.

5.

6.

7.

de programar, escoger y aplicar las diferentes alternativas planteadas por el asesor. Cada caso, situación o actividad que corresponda a la dependencia o que le sea encomendada, es examinada y analizada con detenimiento, verificando la totalidad de alternativas a que haya lugar, y compilando todos los suministros que correspondan para plantear las soluciones y estrategias mas claras y viables al superior inmediato. Se estructuran conceptos y criterios técnicos sólidos y definidos gracias a la capacidad de ensamblar los conocimientos y aportes de todos los miembros del grupo de trabajo, asi como de recoger las experiencias que solidifiquen la gestión de la dependencia y del jefe de la misma. El superior de la dependencia cuenta con las herramientas para ejercer una evaluación de la gestión realizada y del logro de los objetivos plantados, debido al seguimiento que hace el asesor y a las diferentes alternativas que este plantea. Las decisiones adoptadas por la dependencia se ajustan a la normatividad vigente y a los criterios técnicos que se establezcan, dado que las mismas son adoptadas tomando como base la experticia del asesor.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Normas de organización y funcionamiento de la Administración Normas de contratación de la Administración Pública. Estatuto orgánico del presupuesto. Dirección y evaluación de proyectos. Sistemas de Información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, AdministraCión Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociología, Antropología, Trabajador Social, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingeniería Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Mercados o Psicología. Título de Postgrado en la modalidad de Maestría y cuarenta y nueve experiencia profesional relacionada o Título de Postgrado en la modalidad de Especialización de experiencia profesional.

(49) meses de

y sesenta y uno (61) meses

VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o del respectivo Título profesional adicional al exigido en el requisito sea afín con las funciones empleo, siempre y cuando dicha formación adicional del cargo; o, profesionales adicionales al aprobación de estudios Terminación y respectivo empleo, siempre y exigido en el requisito del titulo profesional

I 1:)

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W.16

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" __ ----------.--._------------------------ ..-----_ .._----._------------------------

~---------------------_._------_._----_._------_. ._-

cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL 2013

2013

Hoja W.17

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

1. IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR 2210 13 Uno (1)

Dependencia

Dirección del Departamento

Cargo del superior inmediato

Director de Departamento Administrativo

DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO 11.PROPÓSITO

PRINCIPAL

Asesorar al Director del Departamento en la formulación, coordinación y ejecución de las políticas y estrategias encaminadas al logro de la misión institucional. DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1.

Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, 'indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Dirección. 2. Asesorar y asistir al Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en la formulación, coordinación y ejecución de las políticas y planes internos de la dependencia, en aras de garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas a la misma. 3. Proponer iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos que hacen parte de la Presidencia de la República, sugiriendo al Director las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 4. Coordinar, consolidar y preparar los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte del Director del Departamento, ajustando los mismos a las necesídades o esCenarios a que haya lugar. 5. Coordinar con las dependencias de la Presidencia a que haya lugar, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y hacer el seguimiento puntual de cada tema. 6. Consolidar la información propia de la dependencia en bases de datos dinámicas que garanticen la certeza de los datos y la actualización de los mismos, manteniendo la disponibilidad de los registros que en cualquier momento le sean solicitados. 7. Asistir a foros, seminarios, talleres, actividades, reuniones y demás espacios en los cuales sea delegado por parte del Director de la Entidad, llevando su representación en los mismos y presentando los informes a que haya lugar. 8. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES 1.

2.

INDIVIDUALES

(CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

La información, datos y demás documentos que se reciben, radican y verifican en la dependencia son organizados y definidos bajo sus instrucciones y directrices con el fin de facilitar la consulta de los mismos por parte del superior inmediato. Los temas que se someten a consideración de la dependencia y q~e corresponden a las funciones asignadas a la misma cuentan con la expllcaclon /

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. '2013

.2013

Hoja W. 18

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

~~-------------------------------------------------------------------------_._._._._._---------------------

3.

4.

5.

6.

7.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6.

..-_.-----------------------

pertinente gracias a los conocimientos y destrezas con las que cuenta el asesor, brindando garantía y seguridad al superior inmediato en la adopción de las decisiones a que haya lugar. La dependencia cuenta con las herramientas suficientes para resolver las inquietudes y consultas que se sometan a su consideración, gracias a la facilidad de programar, escoger y aplicar las diferentes alternativas planteadas por el asesor. Cada caso, situación o actividad que corresponda a la dependencia o que le sea encomendada, es examinada y analizada con detenimiento, verificando la totalidad de alternativas a que haya lugar, y compilando todos los suministros que correspondan para plantear las soluciones y estrategias mas claras y viables al superior inmediato. Se estructuran conceptos y criterios técnicos sólidos y definidos gracias a la capacidad de ensamblar los conocimientos y aportes de todos los miembros del grupo de trabajo, así como de recoger las experiencias que solidifiquen la gestión de la dependencia y del jefe de la misma. El superior de la dependencia cuenta con las herramientas para ejercer una evaluación de la gestión realizada y del logro de los objetivos plantados, debido al seguimiento que hace el asesor y a las diferentes alternativas que este plantea. Las decisiones adoptadas por la dependencia se ajustan a la normatividad vigente ya los criterios técnicos que se establezcan, dado que las mismas son adoptadas tomando como base la experticia del asesor. BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Normas de organización y funcionamiento de la Administración Normas de contratación de la Administración Pública. Estatuto orgánico del presupuesto. Dirección y evaluación de proyectos. Sistemas de Información.

VI. REQUISITOS

Pública.

DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politoiogía, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Economia Solidaria, Física, Contaduría, Sociología, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingeniería. ,de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Ciencias Físicas, Periodismo, Educaclon, Filosofía), Medicina o Psicología. Título de Postgrado en la modalidad de Maestría experiencia profesional relacionada o

y cuarenta y cuatro

Título de Postgrado en la modalidad de Especialización de experiencia profesional.

(44) meses de

y cincuenta y seis (56) meses

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 19

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

_._------_._---------------------------------------------.-----------------.------------------------------------------------------

-~..

VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigído en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experíencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado,

por:

Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario exigido en el requisito del respectivo empleo.

adicional al

RESOLUCION

3 2 14

NÚMERO

DEL

2 JUL. ?Gi3

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

: Central : ASESOR

Dependencia

: Altas Consejerias Presidenciales

Cargo del superior inmediato

: Alto Consejero Presidencial

2210 : 13 : Uno (1)

AL TA CONSEJERíA

PRESIDENCIAL PARA EL BUEN GOBIERNO Y LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar al Presidente de la República en la implementación de políticas y estrategias gubernamentales para el Buen Gobierno. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Alta Consejeria. 2. Asesorar al Presidente de la República en la implementación de politicas y estrategias gubernamentales para el Buen Gobierno. 3. Coordinar, con el Departamento Nacional de Planeación, el fortalecimiento de los indicadores de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo. 4. Asesorar y recomendar al Presidente de la República las modificaciones a la estructura del Estado, en coordinación con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema. 5. Asesorar al Presidente de la República en la fijación de las políticas, estrategias e implementación de indicadores encaminados a fortalecer la eficiencia de la Administración Pública, en coordinación con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema. 6. Asesorar al Presidente de la República en la fijación de las políticas, estrategias e implementación de indicadores de transparencia de las entidades de la Administración Pública en coordinación con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema. 7. Asesorar al Presidente de la República en la coordinación e implementación de mecanismos para fomentar la rendición de cuentas por parte de las entidades de la Administración Pública, yen la promoción de mecanismos de participación. 8. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES 1.

2.

3.

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

La información, datos y demás documentos que se reciben, radican y verifican en la dependencia son organizados y definidos bajo sus instrucciones y directrices con el fin de facilitar la consulta de los mismos por parte del superior inmediato. Los temas que se someten a consideración de la dependencia y que corresponden a las funciones asignadas a la misma cuentan con la explicación pertinente gracias a los conocimientos y destrezas con las que cuenta el asesor, brindando garantía y seguridad al superior inmediato en la adopción de las decísiones a que haya lugar. La dependencia cuenta con las herramientas suficientes para resolver. las inquietudes y consultas que se sometan a su consideración, gracias a la facilidad

RESOLUCION

NÚMERO

2 JUL. 2013

3 2 1 40EL

2013

Hoja N°. 21

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

._------------------------------------.---------------------------------------------------------------------------.-------------------

4.

5.

6.

7.

de programar, escoger y aplicar las diferentes alternativas planteadas por el asesor. Cada caso, situación o actividad que corresponda a la dependencia o que le sea encomendada, es examinada y analizada con detenimiento, verificando la totalidad de alternativas a que haya lugar, y compilando todos los suministros que correspondan para plantear las soluciones y estrategias mas claras y viables al superior inmediato. Se estructuran conceptos y criterios técnicos sólidos y definidos gracias a la capacidad de ensamblar los conocimientos y aportes de todos los miembros del grupo de trabajo, asi como de recoger las experiencias que solidifiquen la gestión de la dependencia y del jefe de la misma. El superior de la dependencia cuenta con las herramientas para ejercer una evaluación de la gestión realizada y del logro de los objetivos plantados, debido al seguimiento que hace el asesor y a las diferentes alternativas que este plantea. Las decisiones adoptadas por la dependencia se ajustan a la normatividad vigente y a los criterios técnicos que se establezcan, dado que las mismas son adoptadas tomando como base la experticia del asesor.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Normas de organización y funcionamiento de la Administración Pública. Evaluación y seguimiento de proyectos. Sistemas de información.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Adrpinistración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociología, Antropología, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Publicidad, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Lenguas, Educación, Filosofia o Psicología. Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría experiencia profesional relacionada o

y cuarenta y cuatro

Título de Postgrado en la modalidad de Especialización de experiencia profesional.

(44) meses de

y cincuenta y seis (56) meses

VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. /

'(/

RESOLUCION NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUl. 2013

2013

Hoja W. 22

.

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: .

Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

2 JUL. 2013

DEL

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

: Central : ASESOR

2210 : 13 : Dos (2) : Altas Consejerías Presidenciales : Alto Consejero Presidencial ALTA CONSEJERíA

11.PROPÓSITO

PRESIDENCIAL PARA LAS REGIONES Y PARTICIPACiÓN CIUDADANA

PRINCIPAL

Asesorar en la atención a Alcaldes y Gobernadores en temas sociales especialmente los relacionados con salud, apoyando proyectos nacionales de alto impacto regionales. 111.DESCRIPCiÓN 1. 2.

3. 4.

5.

6. 7.

8.

DE FUNCIONES ESENCIALES

Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Alta Consejeria. Apoyar a la Alta Consejería Presidencial para las Regiones y la Participación Ciudadana en los proyectos de corte social, la participación comunitaria y las mejores prácticas territoriales. Fortalecer las relaciones con los entes territoriales, para la ejecución de los proyectos definidos con el Gobierno Nacional del sector social. Investigar, consolidar y llevar el inventario de los proyectos sociales que adelante el Gobierno Nacional en conjunto con las regiones y los territorios, y de acuerdo con las instrucciones del Alto Consejero, hacerles seguimiento y colaborar en su ejecución. Apoyar el fortalecimiento de la participación comunitaria en las regiones, mediante programas definidos por la Alta Consejería Presidencial para las Regiones y la Participación Ciudadana, conjunto con los territorios. Apoyar a la Alta Consejería en las definiciones de las mejores prácticas territoriales y propender por su difusión y aplicación en otros territorios. Asesorar al Alto Consejero en la elaboración de los documentos e informes sociales, especialmente los relacionados con salud, para la efectiva comunicación entre el Alto Consejero, las entidades territoriales, el Gobierno Nacional y la comunidad en general. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES

1.

2.

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

La información, datos y demás documentos que se reciben, radican y verifican en la dependencia son organizados y definidos bajo sus instrucciones y directrices con el fin de facilitar la consulta de los mismos por parte del superior inmediato. Los temas que se someten a consideración de la dependencia y que corresponden a las funciones asignadas a la misma cuentan con la explicación pertinente gracias a los conocimientos y destrezas con las que cuenta el asesor,

(

RESOLUCION

NÚMERO

3 214

DEL

2 JUL. 2013

Hoja W. 24

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

-_ .._-------------------------------------------------------------------_._. 3.

4.

5.

6.

7.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

__...._--------------------------.-.-------------------.-

brindando garantía y seguridad al superior ínmediato en la adopción de las decisiones a que haya lugar. La dependencia cuenta con las herramientas suficíentes para resolver las inquietudes y consultas que se sometan a su consideración, gracias a la facilidad de programar, escoger y aplicar las diferentes alternativas planteadas por el asesor. Cada caso, situación o actividad que corresponda a la dependencia o que le sea encomendada, es examinada y analizada con detenimiento, verificando la totalidad de alternativas a que haya lugar, y compilando todos los suministros que correspondan para plantear las soluciones y estrategias mas claras y viables al superior inmediato. Se estructuran conceptos y criterios técnicos sólidos y definidos gracias a la capacidad de ensamblar los conocimientos y aportes de todos los miembros del grupo de trabajo, asi como de recoger las experiencías que solidifiquen la gestión de la dependencia y del jefe de la misma. El superior de la dependencia cuenta con las herramientas para ejercer una evaluación de la gestión realizada y del logro de los objetivos plantados, debido al seguimiento que hace el asesor y a las diferentes alternatívas que este plantea. Las decisiones adoptadas por la dependencia se ajustan a la normatividad vigente y a los criterios técnicos que se establezcan, dado que las mismas son adoptadas tomando como base la experticia del asesor. BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Normas de organización y funcionamiento de la Administración Evaluación y seguimiento de proyectos. Sistemas de información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocíos Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Medicina, Sociología, Antropología, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Publicidad, Ingenieria Industrial, Licenciatura en Lenguas, Educación, Filosofia o Psicología. Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría experiencia profesional relacionada o

y cuarenta y cuatro

Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización de experiencia profesional.

(44) meses de

y cincuenta y seis (56) meses

VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o,

3214 RESOLUCION NÚMERO

DEL

2.JUL. 2013

2013

Hoja N°. 25

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminacíón y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3214

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja N". 26

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR

Dependencia

Secretarías Presidenciales

Cargo del superior inmediato

Secretario Prívado

2210 13 Dos (2)

SECRETARíA PRIVADA 11.PROPÓSITO

PRINCIPAL

Asesorar en el diseño y la implementación de la estrategia de comunicación de acercamiento personalizado del Presidente de la República a la ciudadanía y al público en general. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. .Preparar y tramitar respuestas a las comunicaciones que envían los ciudadanos y las Entidades públicas y privadas al Presidente de la República y al Secretario Privado. 2. Hacer monitoreo permanente en medios nacionales para identificar temas importantes para el Presidente de la República y el Secretario Privado. 3. Atender y responder las consultas que presentan los ciudadanos y las Entidades dirigidas al Presidente de la República y al Secretario Privado y que son publicados en los medios de comunicacíón. 4. Elaborar mensajes estratégicos y focalizados del Presidente de la República a la ciudadanía. 5. Elaborar mensajes del Presidente de la República para eventos que no se pueden atender. 6. Recibir y atender a los ciudadanos o funcionarios que le indique el Secretario Privado y presentar los informes correspondientes. 7. Compilar información y presentar los informes y demás documentos que le indique el Secretario Privado, relacionados con las funciones de la dependencia. 8. Participar y representar a la Entidad en los comités, juntas y grupos que le delegue el secretario privado y presentar los informes correspondientes. 9. Proponer y elaborar estudios, investigacioneG y documentos indicados por el Secretario Privado. 10. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES 1.

INDIVIDUALES

(CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

La información, datos y demás documentos necesarios para el satisfactorio funcionamiento de la dependencia, son verificados, analizados y comunicados al superior inmediato en aras de que el mismo tenga precisión y certeza de todos los temas. 2. Se generan al interior de la dependencia herramientas y mecanismos de control tendientes a anticipar y minimizar situaciones y escenarios futuros inciertos, que puedan resultar inconvenientes para el buen funcionamiento de la entidad. . 3. El jefe de la dependencia cuenta con los insumas necesarios para traducir los objetivos estratégicos en planes prácticos, factibles y aplicables para todos los

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 27

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

-----------------.--------------------------------------------------------------------.--------------------.-_.-.-.------------.--.--. 4.

5.

6.

funcionarios que hacen parte de la dependencia, gracias al aporte que sobre la materia desarrolla el asesor. La dependencia cuenta con diferentes planes alternativos de acción, debido a que se someten a consideración del Superior inmediato diferentes alternativas para el trámite y/o resolución de las situaciones o inconvenientes que se presenten, tanto a corto como a mediano y largo plazo. Los planes, programas, proyectos, políticas y estrategias que correspondan a la dependencia se formulan de acuerdo con las necesidades de la administración y los lineamientos trazados por el Gobierno Nacional, con base en la normatividad que regula la materia y los criterios técnicos que correspondan. Al interior de la dependencia se aplican plenamente los conocimientos y la experiencia profesional gracias a la capacidad de unificar los criterios esbozados por el personal que hace parte de la dependencia y a la forma en la que la información es transmitida al superior inmediato.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Organización y funcionamiento del Estado Colombiano Pública. Protocolo. Sistemas de información. Técnicas de redacción y elaboración de documentos.

VI. REQUISITOS

y la Administración

DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Administración Pública, Economía, Economía Solidaria, Contaduría, Antropología, Sociología, Mercadotecnia, Sístemas de Información, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Si~temas, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Mercados, Licenciaturas en Lenguas, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Educación, Filosofía, Diseño Gráfico o Psicologia; Título de Postgrado en la modalidad de Maestría en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cuarenta y cuatro (44) meses de experiencia profesional relacionada, o

Título de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cincuenta y seis (56) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisíto del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacíón adicional sea afín con las funcíones del cargo; o,

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 28

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" ---------------------------------------------------------------------------------------._-_._-----------------------------------------

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional exigido en el requisito del respectivo empleo.

por titulo universitario

adicional al

RESOLUCION

NÚMERO

3 2. 1 4:

DEL

'

2 JUI.. 2013

2013

Hoja W. 29

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" --

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

: Central : ASESOR

Dependencia

: Altas Consejerías Presidenciales

Cargo del superior inmediato

: Alto Consejero Presidencial

ALTA CONSEJERíA

2210 : 10 : Uno (1)

PRESIDENCIAL

PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar al Presidente de la República en la implementación de políticas y estrategias gubernamentales para la Seguridad Nacional y Convivencia Ciudadana, 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1, Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Alta Consejería, 2, Asesorar al Alto Consejero en la implementación de políticas y estrategias gubernamentales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, 3, Coordinar, con otras entidades del orden nacional, el fortalecimiento de los indicadores de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo, 4. Asesorar y recomendar al Alto Consejero las modificaciones que exista sobre temas de convivencia y seguridad, en coordinación con las entidades estatales, 5, Asesorar al Alto Consejero en la fijación de las políticas, estrategias e implementación de indicadores encaminados a fortalecer la efectividad de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, en coordinación con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema, . 6. Asesorar al Alto Consejero en la fijación de las políticas, estrategias e implementación de indicadores de transparencia de las entidades de la Administración Pública en coordinacíón con las entidades estatales cuyas funciones tengan relación con el tema, 7, Asesorar y apoyar en la coordinación institucional, participación de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, el sector privado y asociativo, y de la comunidad en general en el afianzamiento de una cultura de convivencia y respeto de los derechos humanos y bienestar social. 8, Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo, IV. CONTRIBUCIONES 1.

2, 3, 4.

INDIVIDUALES

(CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

Las funciones de asesoría y asistencia técnica de la dependencia responden a las necesidades de la política institucional y a los programas y proyectos del Departamento Administrativo de la Presídencia de la República, El trabajo desarrollado suministra elementos de juicío para la toma de decisiones y realización de ajustes de la gestión de la administración en el área, Las estrategias y proyectos de asesoría son formulados de maneara confiable y oportuna y con los soportes o sustentaciones profesionales que corresponden, La gestión desplegada se cumple con los mas altos estándares de calidad y se desarrolla bajo los criterios de conocimiento, responsabilidad, autoevaluación y control

RESOLUCION

NÚMERO

32 1 4 DEL

2 JUlo ?013

2013

Hoja W. 30

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Pianta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

5.

6.

7.

Se absuelven desde el punto de vista técnico las consultas que le solicita el superior inmediato o que se requieren por la dependencia y de esta manera se aportan elementos de juicio importantes para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los programas y proyectos de la dependencia. La entrega de informes, datos y documentos se hace de manera oportuna al superior inmediato, a los entes de control y a las instancias correspondientes, de conformidad yen los términos que regulan la materia. Se hace seguimiento a las reuniones a las cuales asiste el superior inmediato o se representa al mismo cuando éste lo indique y se rinden los informes ejecutivos correspondientes.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Normas de organización y funcionamiento de la Administración Evaluación y seguimiento de proyectos. Sistemas de información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Politica, Politologia, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Politicos, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduria, Sociologia, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingenieria Industrial, Ingeniería de Mercados, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Lenguas, Educación, Filosofia, o Psicologia. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas afines con las funciones del cargo y cincuenta y uno (51) meses de experiencia profesional.



VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigído en el requísito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adícional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o .' Título profesional adicional al exigido en el requisíto del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al títu.lo profesio~.al exígido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formaclon adicional sea afin con las funciones del carg y un (1) año de experiencia profesional.

?,

'h '.~

RESOLUCION

NÚMERO

32 1 4

2 JUlo 2013

DEL

2013

Hoja W. 31

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

o /

RESOLUCION

NÚMERO

3214

DEL

2 JUlo "m'3

2013

Hoja N°. 32

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de la República" ----._._-----._--------- ...._-----._---------------------------------------.------_ .._----------.-. __ ..__ ...-------------------------.-

Central ASESOR

2210 10 Uno (1) Secretarias Presidenciales Secretario Privado SECRETARíA PRIVADA 11.PROPÓSITO PRINCIPAL



Asesorar la formulación de lineamientos y políticas que coadyuven al desarrollo de los planes y programas de Secretaria Privada . 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar al Secretario Privado en los procedimientos relacionados con los trámites de audiencias y otras actividades de la agenda del Presidente de la República. 2. Mantener contacto permanente con los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, Establecimientos Públicos y demás Entidades públicas, con el fin de planear los diferentes eventos y viajes de carácter nacional a los cuales asista el Presidente de la República. 3. Definir y coordinar los programas para la realización de las audiencias y otros eventos del Presidente de la República, de acuerdo con las orientaciones del Secretario Privado. 4. Solicitar, recibir y preparar información sobre los temas que trata el Presidente de la República en las reuniones, audiencias y eventos en los cuales participa. 5. Orientar la elaboración, seguimiento y evaluación del plan operativo de la dependencia. 6. Coordinar y controlar los procedimientos y orientar al personal involucrado en el trámite de la correspondencia dirigida al Presidente de la República y al Secretario Privado. 7. Recibir y atender a los ciudadanos o funcionarios que le indique el Secretario Privado y presentar los informes correspondientes. 8. Compilar información y presentar los informes y demás documentos que le indique el Secretario privado, relacionados con las funciones de la dependencia. 9. Participar y representar a la Entidad en los comités, juntas y grupos que le delegue el Secretario Privado y presentar los informes correspondientes. 10.Proponer y elaborar estudios, investigaciones y documentos indicados por el Secretario Privado. 11. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES 1.

2. 3.

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

Las funciones de asesoría y asistencia técnica de la dependencia responden a las necesidades de la política institucional y a los programas y proyectos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. . El trabajo desarrollado suministra elementos de juicio para la toma de decisiones y realización de ajustes de la gestión de la administración en el área. Las estrategias y proyectos de asesoría son formulados de maneara confiable y oportuna y con los soportes o sustentaciones profesionales que corresponden.

RESOLUCION

NÚMERO

:3214

DEL '_

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 33

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de la República"

4:...-L~ ..;~~tiÓ-~--d~~~i;~~~j~-~~.-~~~~i~--~-~-~ ..i~~-~;~ .. ~it~~--~-~t.á.~d.~.;;~-d~--~;i;d;d se 5.

6.

7.

desarrolla baJo los criterios de conocimiento, responsabilidad, autoevaluación y control Se absuelven desde el punto de vista técnico las consultas que le solicita el superior Inmediato o que se requieren por la dependencia y de esta manera se aportan elementos de juicio importantes para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los programas y proyectos de la dependencia. La entrega de informes, datos y documentos se hace de manera oportuna al superior inmediato, a los entes de control y a las instancias correspondientes, de conformidad yen los términos que regulan la materia. Se hace seguimiento a las reuniones a las cuales asiste el superior inmediato o se representa al mismo cuando éste lo indique y se rinden los informes ejecutivos correspondientes.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Organización y funcionamiento del Estado Colombiano y la Administración Sistemas de Información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politologia, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Internacionalista, Administración de Empresas, Administración Pública, Administración de Negocios Internacionales, Finanzas, Economia, Contaduría, Sociologia, Ingenieria Industrial, Sistemas, Financiera, Mercados, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación, Filosofia), o Psicología. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cincuenta y un (51) meses de experiencia profesional. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o

L ,,/

RESOLUCION NÚMERO

321 4

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 34

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 '"

DEL

2 JUL. 7013

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Cdompetet nClas Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ A mlnlS ratlvo de la Presidencia de la República"

: Central : ASESOR

: 2210 : 09 : Dos (2) : Altas Consejerias Presidenciales : Alto Consejero Presidencial ALTA CONSEJERIA

.

PRESIDENCIAL PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar al Alto Consejero, en la formulación de políticas y proyectos relacionados con la convivencia ciudadana. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Alta Consejería. 2. Apoyar al Alto Consejero en la coordinación de las labores con los Ministerios del Interior y Justicia, y de Defensa Nacional, para la formulación de la política de seguridad ciudadana en procura de reducir la criminalidad en áreas urbanas del pais. 3. Asesor al Alto Consejero en el seguimiento de la ejecución de la política de seguridad ciudadana y en la elaboración de los informes a que haya lugar para ser presentados al Presidente de la República. 4. Hacer el seguimiento a los objetivos y a las tareas relacionadas con convivencia ciudadana que surjan de los Consejos de Seguridad. 5. Asesorar y hacer seguimiento de los programas planteados para reducir la criminalidad urbana. 6. Elaborar estadísticas de los indicadores de seguridad ciudadana e informar al Alto Consejero. 7. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Se sugieren de manera constante iniciatívas y metodologias de mejoramiento constante para los diferentes procesos que hacen parte de la dependencia y se recomienda al Superior Inmediato las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 2. Se consolidan, preparan y estructuran los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte del superior inmediato o de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades o escenarios a que haya lugar. 3. Se coordina con las diferentes dependencias de la Presidencia de la República, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Superior inmediato. o 4. Todos los temas sujetos a su consideración cuentan con mecanismos de control y seguimiento que les aseguran el logro de los objetivos propuestos por el superior inmediato

RESOLUCION

NÚMERO

3 214

DEL

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de la República"

5:---L~--~d~~~~d~~~i-~---~~~~-t~--~~~--~-~-~---i~i~~~~~i-Ó-~---~~~;~Iid~d---~~--b~~~~--d~---d-~tos dlnamlcas que garanticen la certeza de los datos y la actualización de los mismos manteniendo la disponibilidad de los registros que en cualquier momento le sea~ solicitados. 6. Las consultas son absueltas teniendo en cuenta las diferentes situaciones que se presenten y se plantean al superior inmediato diferentes alternativas que se en marquen dentro de la situación. 7. Se cuenta con mecanismos de control, metodologias y modelos que aseguran la gerencia de las actividades propias de la dependencia. 8. Se da trámite a todas las solicitudes que sobre la materia se presenten y se toman las acciones que correspondan. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Organización y funcionamiento de la Administración Estadistica. Gestión, Evaluación y Desarrollo de proyectos. Sistemas de información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociologia, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingenieria Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación), Filosofia o Psicologia. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cuarenta y seis (46) meses de experiencia profesional. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o del respectivo Título profesional adicional al exigido en el requisito empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia

profesional

y viceversa,

siempre que se acredite el

título profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o

RESOLUCION

NÚMERO

3 214

DEL

2013

Hoja N°. 37

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

.

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 38

gontinuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones ompetenclas Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ A dmlnlstratlvo de la Presidencia de la República"

Central ASESOR 2210

09 Uno (1) Altas Consejerías Presidenciales Alto Consejero Presidencial ALTA CONSEJERIA

PRESIDENCIAL PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar en la ejecución de las actividades encomendadas por el Presidente de la República al Alto Consejero Presidencial relacionadas con los planes y proyectos en materia de seguridad nacional. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Alta Consejería. 2. Asesorar y asistir al Alto Consejero, en la formulación, coordinación y ejecución de las politicas y planes internos de la dependencia, en aras de garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas a la misma. 3. Aconsejar y proponer iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos y procedimientos que hacen parte de la dependencia, sugiriendo las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 4. Coordinar y consolidar los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades, situaciones y variables a que haya lugar. 5. Coordinar con las dependencias de la Presidencia a que haya lugar, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Alto Consejero y hacer el seguimiento puntual de cada tema. 6. Absolver las consultas que le indique el superior inmediato y aportar los elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los programas y proyectos de la dependencia. 7. Coordinar la ejecución de los programas y proyectos que le delegue el superior inmediato y ejecutar los actos que se deriven de tal delegación. 8. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Se sugieren de manera constante iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos que hacen parte de la dependencia y se recomienda al Superior Inmediato las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 2. Se consolidan, preparan y estructuran los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte del superior inmediato o de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades o escenarios a que haya lugar. 3. Se coordina con las diferentes dependencias de la Presidencia de la República, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la v

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

'

2 JUL 2013

2013

Hoja W. 39

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de la República"

ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Superior Inmediato. 4. Todos l.os temas sujetos a su consideración cuentan con mecanismos de control y seguimiento que les aseguran el logro de los objetivos propuestos por el superior inmediato 5. La dependencia cuenta con una información consolidad en bases da datos dinámicas que garanticen la certeza de los datos y la actualización de los mismos, manteniendo la disponibilidad de los registros que en cualquier momento le sean solicitados. 6. Las consultas son absueltas teniendo en cuenta las diferentes situaciones que se presenten y se plantean al superior inmediato diferentes alternativas que se en marquen dentro de la situación. 7. Se cuenta con mecanismos de control, metodologias y modelos que aseguran la gerencia de las actividades propias de la dependencia. 8. Se da trámite a todas las solicitudes que sobre la materia se presenten y se toman las acciones que correspondan. 9. Se cuenta con mecanismos de control, metodologias y modelos que aseguran la gerencia de las actividades propias de la dependencia. 10. Se da trámite a todas las solicitudes que sobre la materia se presenten y se toman las acciones que correspondan. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Organización y funcionamiento de la Administración Pública. Estadistica. Gestión, Evaluación y Desarrollo de proyectos. Sistemas de información

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Politica, Politologia, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Politicos, Relaciones Internacionales, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economia, Contaduria, Sociología, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingenieria Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingenieria Financiera, Ingeniería de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación), Filosofia, Psicologia u Oficiales de las Fuerzas Militares o de Policía. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cuarenta y seis (46) meses de experiencia profesional. VII. AL TERNATIV AS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y titulo profesional

aprobacíón de estudios profesionales adicionales al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y (

r;

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 40

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestria por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional. exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

'

2 JUL. 2013

2013

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones. Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

1. IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR 2210

Dependencia

Secretarias Presidenciales

Cargo del superior inmediato

Secretario Privado

09 Uno (1)

SECRETARíA PRIVADA 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar y aconsejar al Secretario Privado de la Presidencia de la República en el manejo de la agenda, el protocolo y la elaboración de documentos y discursos del Presidente de la República. 111.DESCRIPCiÓN 1.

DE FUNCIONES ESENCIALES

Asesorar al Secretario Privado en los procedimientos relacionados con los trámites de audiencias y otras actividades de la agenda del Presidente de la República. 2. Mantener contacto permanente con los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, Establecimientos Públicos y demás Entidades públicas, con el fin de planear los diferentes eventos y viajes de carácter nacional a los cuales asista el Presidente de la República. 3. Proponer, implementar y evaluar mecanismos de seguimiento a las audiencias y otras actividades de la agenda del Presidente de la república, encargadas al Secretario Privado. 4. Coordinar con los funcionarios de la Presidencia, el Gobierno Nacional, las Entidades nacionales y territoriales, los asuntos de agenda y protocolo del Presidente de la República y del Secretario Privado. 5. Definir y coordinar los programas para la realización de las audiencias y otros eventos del Presidente de la República, de acuerdo con las orientaciones del Secretario Privado. 6. Preparar y coordinar con otros funcionarios de la Entidad y del Gobierno Nacional, la elaboración de documentos y discursos del Presidente de la República. 7. Proponer y consolidar la lista de acompañantes a reuniones, eventos y comitivas del Presidente de la República. 8. Solicitar, recibir y preparar información sobre los temas que trata el Presidente de la República en las reuniones, audiencias y eventos en los cuales participa. 9. Orientar la elaboración, seguimiento y evaluación del plan operativo de la dependencia. 10. Coordinar y controlar los procedimientos y orientar al personal involucrado en el trámite de la correspondencia dirigida al Presidente de la República y al Secretario Privado. 11. Recibir y atender a los ciudadanos o funcionarios que le indique el Secretario Privado y presentar los informes correspondientes. 12. Compilar información y presentar los informes y demás documentos que le indique el Secretario privado, relacionados con las funciones de la dependencia. 13. Participar y representar a la Entidad en los comités, juntas y grupos que le delegue el Secretario Privado y presentar los informes correspondientes. 14. Proponer y elaborar estudios, investigaciones Y documentos indicados por el Secretario Privado.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 ~.,DEL

7 JUL. ?013

2013

Hoja W. 42

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" .

15. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Se sugieren de manera constante iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos que hacen parte de la dependencia y se recomienda al Superior Inmediato las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 2. Se consolidan, preparan y estructuran los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte del superior inmediato o de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades o escenarios a que haya lugar. 3. Se coordina con las diferentes dependencias de la Presidencia de la República, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Superior inmediato. 4. Todos los temas sujetos a su consideración cuentan con mecanismos de control y seguimiento que les aseguran el logro de los objetivos propuestos por el superior inmediato 5. La dependencia cuenta con una información consolidad en bases da datos dinámicas que garanticen la certeza de los datos y la actualización de los mismos, manteniendo la disponibilidad de los registros que en cualquier momento le sean solicitados. 6. Las consultas son absueltas teniendo en cuenta las diferentes situaciones que se presenten y se plantean al superior inmediato diferentes alternativas que se en marquen dentro de la situación. 7. Se cuenta con mecanismos de control, metodologías y modelos que aseguran la gerencia de las actividades propias de la dependencia. 8. Se da trámite a todas las solicitudes que sobre la materia se presenten y se toman las acciones que correspondan. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Organización y funcionamiento del Estado Colombiano y la Administración Protocolo. Sistemas de Información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Cíencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relacíones Internacionales y Estudios Políticos, Relaciones Internacionales, Admínistración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administracíón Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociología, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación, Filosofia), Diseño, Diseño Gráfico, Publicidad o Psicología. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y cuarenta y seis (46) meses de experiencia profesional. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especializacíón por: I

{J

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL 2013

2013

Hoja W. 43 .

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) añade experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría por:

l.

Tres (3) años de experiencia profesíonal y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

:32 1 4

DEL

2 JUL. ~~13

2013

Hoja W. 44

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Central ASESOR

2210

07 Uno (1) Dirección del Departamento Director del Departamento Administrativo DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar en la dirección y control de las actividades a cargo la dependencia. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración, seguimiento y control de plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la dependencia. 2. Proponer e implementar procedimientos, mecanismos e instrumentos para hacer más eficientes las actividades cargo de la dependencia. 3. Orientar los procesos de soporte a cargo de la dependencia para que los trámites y compromisos se cumplan de acuerdo con normas y procedimientos vigentes. 4. Compilar la información, preparar y presentar los informes y documentos sobre actividades a cargo de la dependencia. 5. Asistir y participar en las reuniones, comités y grupos de trabajo que le asigne el superior inmediato y rendir los informes correspondientes. 6. Asesorar al jefe de la dependencia en la toma de las decisiones tendientes al cumplimiento de los objetivos del área. 7. Ejecutar las actividades administrativas que le sean delegadas por el Jefe de la dependencia. 8. Hacer seguimiento a los compromisos, tareas y demás actividades que surgen de los comités a los que asista el Jefe de la dependencia y mantenerlo informado. 9. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo.

a

IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Se proponen por iniciativa propia y cuando el superior inmediato lo indique, instrumentos de evaluación y seguimiento sobre los planes y programas adelantados por la dependencia con el fin de hacer los correctivos que correspondan. 2. La dependencia tienen un control pleno de las actividades, funciones y compromisos a que haya lugar, debido al seguimiento puntual a todos los procesos que se desarrollan. 3. Supervisa la ejecución de los contratos y convenios que le delegue el Director del Departamento, de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las políticas que para el efecto determine la entidad. 4: Se identifican con facilidad las deficiencias y fortalezas con las que cuenta la dependencia y los procesos y procedimientos que hace~ parte de ella y se implementan las medidas necesarias para subsanar los vaclos y potencIalizar los atributos en aras de cumplir con las funciones de la dependencia con criterios de calidad y excelencia en la gestión.

RESOLUCION

NÚMERO

3 214

DEL

_

2 JUL ?013

2013

Hoja W. 45

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

5. Se fortalecen las decisiones adoptadas por la dependencia con los criterios lógicos aportados y con las variables que involucra en los diferentes escenarios. 6. Las politicas y los planes generales relacionados con la dependencia se fijan y se adoptan garantizando el normal funcionamiento y cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, bajo la autorización y aprobación del superior inmediato, velando por el desarrollo y cumplimiento de las mismas. 7. La dependencia es representada en las diferentes reuniones o eventos nacionales o internacionales relacionados con las actividades y funciones propias con criterios de calidad, conocimiento y experticia en las diferentes situaciones que se planteen. 8. Los mecanismos de seguimiento y control para los derechos de petición, comunicaciones u actos administrativos se adoptan oportunamente de manera que sean tramitados y respondidos con eficacia y dentro de los términos que correspondan. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Gestión de proyectos. Organización y funcionamiento del Estado Colombiano y la Administración Sistemas de información.

Pública.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Politica, Politologia, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Politicos, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economia, Contaduría, Sociologia, Lenguaje y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingenieria de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación, Filosofía), o Psicologia. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo. Cuarenta y un (41) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalídad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesíonal y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestria por: Tres (3) años de experiencia título profesional; o

profesional

y. viceversa, ~

siempre que se acredite el

RESOLUCION NÚMERO

32 1 l:

DEL

2 JUL.

tl013 L

2013

Hoja W. 46

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3214

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 47

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la PresidenCia de la República"

Central ASESOR

2210 05 Uno (1) Dirección de Departamento Director del Departamento DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar la formulación de lineamientos y políticas que coadyuven al desarrollo de los planes, programas y proyectos de la Dirección del Departamento, 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1, Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Dirección. 2. Proponer iniciativas y metodologias de mejoramiento constante para los diferentes procesos y procedimientos que hacen parte de la dependencia, sugiriendo las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 3. Coordinar y consolidar los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades, situaciones y variables a que haya lugar. 4. Coordinar con las dependencias de la Presidencia a que haya lugar, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados y hacer el seguimiento puntual de cada tema. 5. Diseñar, elaborar e implementar mecanismos de divulgación a nivel nacional, de los contenidos y resultados de los programas y proyectos de la dependencia. 6. Asistir a juntas, consejos, comités y grupos de trabajo por designación del Director y presentar los informes correspondientes. 7. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. En las investigaciones, gestiones y estudios que se orientan por parte de la dependencia, se garantiza el cumplimiento de los proceso y minimizando los riesgo en el área respectiva. 2. Los oficios, comunicaciones, resoluciones e informes relacionados con el ámbito de acción de la dependencia se asisten, proyectan, elaboran y verifican siguiendo las instrucciones del superior inmediato, de acuerdo con los Iineamíentos establecidos y de forma oportuna. 3. La asistencia a reuniones o demás actividades oficiales, se realiza con diligencia, siguiendo las directrices del superior inmediato y los protocolos establecidos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. 4. Las gestiones necesarias para con las demás áreas de la entidad o de otros organismos para la obtención de la información y la realización de las actividades que requiera la dependencia para el cumplimiento de sus objetivos y metas se coordinan de una manera acertada y dinámica de acuerdo con las directrices que correspondan.

I

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

2 JUL. 2013

DEL-

2013

Hoja W. 48

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

5. Los informes sobre las actividades desarrolladas, requeridas por el superior inmediato, los entes gubernamentales, los entes de controlo dernás instituciones que lo soliciten o que respondan a actividades de seguimiento y control de la dependencia, se preparan y presentan contemplando los criterios técnicos, administrativos y normativos vigentes y de acuerdo a los requerimientos solicitados. 6. El suministro de información y documentación solicitada por los usuarios tanto internos como externos se atiende y orienta de manera oportuna, de conformidad con los lineamientos establecidos por la entidad y/o el superior inmediato. 7. Los mecanismos de control interno, y estándares del SIGEPRE se cumplen siguiendo los procedimientos y directrices establecidas por la entidad. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4. 5.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Elaboración y redacción de textos periodísticos. Funcionamiento de los medios de comunicación. Operación de equipos de comunicaciones. Sistemas de información.

VI. REQUISITOS

DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Título Profesional en Derecho, Ciencia Politica, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Adminístración de Empresas, Administración Pública, Administración de Negocios Internacionales Finanzas, Economía, Contaduria, Sociología, Lenguaje y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Financiera, Ingeniería de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Educación, Filosofía), o Psicología. Título de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo. Treinta y un (31) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Título de postgrado en la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobacíón de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requísito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Título de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o . Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectívo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o /

U

,

RESOLUCION NUMERO

3214

DEL

2 JUl. 2013

2013

Hoja W. 49

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Específico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" --------~~-----------~--~ .._-----------._----------------------_._._-----------------------------------------------------.-.-----------

Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Título de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 50

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departament~ Administrativo de la Presidencia de la República"

Central ASESOR

2210

05 Dos (2) Altas Consejerías Presidenciales Alto Consejero Presidencial AL TA CONSEJERíA

PRESIDENCIAL PARA LAS REGIONES Y PARTICIPACiÓN CIUDADANA

11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar la formulación de lineamientos y políticas que coadyuven al desarrollo de los planes, programas y proyectos de la Alta Consejería Presidencial para las Regiones y Participación Ciudadana. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar y asistir al Alto Consejero, en la formulación, coordinación y ejecución de las políticas y planes internos de la dependencia, en aras de garantizar el cumplimiento de las funciones asignadas a la misma. 2. Aconsejar y proponer iniciativas y metodologías de mejoramiento constante para los diferentes procesos y procedimientos que hacen parte de la dependencia, sugiriendo las modificaciones, ajustes o cambios que sea necesario implementar. 3. Coordinar y consolidar los informes, matrices, presentaciones y demás documentos que se requieran por parte de la dependencia, ajustando los mismos a las necesidades, situaciones y variables a que haya lugar. 4. Coordinar con las dependencias de la Presidencia a que haya lugar, las Entidades del Gobierno Nacional, o demás organismos que correspondan, la ejecución de los programas y proyectos que sean encomendados por el Alto Consejero y hacer el seguimiento puntual de cada tema. 5. Absolver las consultas que le indique el superior inmediato y aportar los elementos de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, ejecución y control de los programas y proyectos de la dependencia. 6. Coordinar la ejecución de los programas y proyectos que le delegue el superior inmediato y ejecutar los actos que se deriven de tal delegación. 7. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1.

En las investigaciones, gestiones y estudios que se orientan por parte de la dependencia, se garantiza el cumplimiento de los proceso y minimizando los riesgo en el área respectiva. 2. Los oficios, comunicaciones, resoluciones e informes relacionados con el ámbito de acción de la dependencia se asisten, proyectan, elaboran y verifican siguiendo las instrucciones del superior inmediato, de acuerdo con los lineamientos establecidos y de forma oportuna. 3. La asistencia a reuniones o demás actividades oficiales, se realiza con diligencia, siguiendo las directrices del superior inmediato y los protocolos establecidos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

( In

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

'

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 51

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

4.

Las gestiones necesarias para con las demás áreas de la entidad o de otros organismos para la obtención de la información y la realización de las actividades que requiera la dependencia para el cumplimiento de sus objetivos y metas se coordinan de una manera acertada y dinámica de acuerdo con las directrices que correspondan. 5. Los informes sobre las actividades desarrolladas, requeridas por el superior inmediato, los entes gubernamentales, los entes de controlo demás instituciones que lo soliciten o que respondan a actividades de seguimiento y control de la dependencia, se preparan y presentan contemplando los criterios técnicos, administrativos y normativos vigentes y de acuerdo a los requerimientos solicitados. 6. El suministro de información y documentación solicitada por los usuarios tanto internos como externos se atiende y orienta de manera oportuna, de conformidad con los lineamientos establecidos por la entidad y/o el superior inmediato. 7. Los mecanismos de control interno, y estándares del SIGEPRE se cumplen siguiendo los procedimientos y directrices establecidas por la entidad. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Gestión de proyectos. I Organización y funcionamiento del Estado Colombiano y la Administración Pública. Sistemas de información.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Finanzas, Economía, Contaduría, Sociologia, Antropología, Arquitectura, Ingenierías (Industrial, Sistemas, Financiera, Mercados), Lenguajes y Estudios Socioculturales, Licenciaturas (Lenguas, Periodismo, Educación, Filosofía), Medicina o Psicología. Titulo de Postgrado en la modalidad de Especialización en áreas relacionadas con las funciones del cargo y treinta y uno (31) meses de experiencia profesional relacionada. VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestríá por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredité el titulo profesional; o ( ~/

RESOLUCION

NÚMERO

32 1 4: DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja N°. 52

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo emple'o, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) años de experiencia profesional por título universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 ,JUL. 2013

2013

Hoja W. 53

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

1.IDENTIFICACiÓN Nivel Denominación del empleo Código Grado Número de cargos

Central ASESOR

Dependencia

Dirección del Departamento

Cargo del superior inmediato

Director de Departamento

2210 03 Uno (1)

DESPACHO DE;L DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Asesorar en la dirección y control de las actividades Departamento Administrativo. 111.DESCRIPCiÓN

a cargo del Director

del

DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos de la Dirección. 2. Elaborar discursos, mensajes, bullets y otras ayudas de memoria para el señor Presidente de la República. 3. Redactar cartas especiales, columnas de opinión o artículos editoriales firmados por el señor Presidente de la República. 4. Realizar búsqueda e investigación rigurosa de la información necesaria a través de Ministerios, dependencias de la Presidencia y otras entidades del Estado para la elaboración de discursos, mensajes, bullets y otras ayudas de memoria para el señor Presidente de la República. 5. Recolectar información con otras Entidades u organizaciones del sector privado y de la sociedad civil para la elaboración de los discursos, mensajes, bullets y otras ayudas de memoria para el señor Presidente de la República. 6. Realizar memorias para los acuerdos para la Prosperidad y demás actividades de la Presidencia de la República que así lo requieran. 7. Presentar los informes que le sean solicitados por el superior inmediato. 8. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los programas y proyectos en el ámbito de su competencia se formulan y elaboran teniendo en cuenta las normas vigentes, las politicas e instrucciones del Gobierno Nacional, del superior inmediato, así como de las funciones, objetivos y misión de la entidad, 2. El superior inmediato en la realización de las funciones a cargo de la dependencia, es asistido, asesorado y aconsejado de acuerdo con la política institucional, las normas que regulan la materia y los criterios que correspondan. 3. Las investigaciones frente a los diferentes temas de competencia de la dependencia, se proponen teniendo en cuenta la materia específica de conocimiento, y de conformidad con los criterios que regulan la materia. 4. Se crean, establecen y aplican canales de información que permiten una mayor comunicación al interior de la dependencia, facilitan los procesos y garantizan consolidar los datos de uso frecuente para la toma acertada y oportuna de decisiones por parte del superior jerárquico.

RESOlUCION

NÚMERO

3 2 1 4 DEL

2 JUL. ?Dfl

2013

Hoja W. 54

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

5. Los oficios, comunicaciones, conceptos, resoluciones, informes y demás documentos relacionados con la dependencia y con su área de desempeño son proyectados y elaborados teniendo en cuenta las últimas disposiciones que regulan la materia y de acuerdo con los parámetros establecidos por el superior inmediato. 6. En las actividades de asesoramiento de las problemáticas, situaciones y demás criterios de la dependencia se participa activamente y de acuerdo con los procedimientos establecidos sobre la materia. 7. la asistencia a reuniones o demás actividades oficiales, se realiza con diligencia, siguiendo las directrices del superior inmediato y los protocolos establecidos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3. 4.

BÁSICOS O ESENCIALES

Plan Nacional de Desarrollo. Elaboración y redacción de textos periodisticos. Funcionamiento de los medios de comunicación. Sistemas de información.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Titulo Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Comunicación Social Periodismo, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Administración de Empresas, Administración Pública, Administración de Negocios Internacionales Finanzas, Economía, Contaduría, Sociología, Lenguaje y Estudios Socioculturales, Diseño, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Publicidad, Ingeniería Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingenieria Financiera, Ingenieria de Mercados, Licenciaturas (Lenguas, Educación, Filosofia), o Psicología. Cuarenta

(40) meses de experiencia profesional relacionada.

VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado eh la modalidad de Especialización

por:

Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestría por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, síempre que se acredite el titulo profesional; o .' Título profesional adicional al exigido en el requísito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesion.al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha .formaclon adicional seaafín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional.

/ ~/

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 1 l..

DEL

'2 JUL 2013

2013

Hoja W. 55

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" _____________

~M



._.







3. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Doctorado o Postdoctorado, por: Cuatro (4) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o Título profesional adicional al exigído en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del cargo; o Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al título profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) años de experiencia profesional. 4. Tres (3) aliOS de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo.

RESOLUCION

NÚMERO

3 2 14

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 56

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República" ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------_.-------------

Central ASESOR 2210 03 Uno (1) Área Administrativa Jefe de Área ÁREA ADMINISTRATIVA 11.PROPÓSITO PRINCIPAL Apoyar al Área Administrativa en la elaboración del programa general de compras y hacer ~eguimiento a la ejecución de compras de los bienes y servicios programados por el Area Administrativa de acuerdo a las directrices de la Oficina de Planeación. 111.DESCRIPCiÓN

DE FUNCIONES ESENCIALES

1.

Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos del Área. 2. Apoyar a la oficina de Planeación en la elaboración del programa general de compras y hacer seguimiento a la ejecución de compras de los bienes y servicios programados por el Área Administrativa. 3. Ejecutar, en coordinación con las demás dependencias, los planes y programas relacionados con los servicios administrativos y logísticos demandados por la entidad. 4. Registrar, actualizar y mantener disponible la información a cargo de la dependencia. 5. Elaborar los informes con destino a las dependencias de la Presidencia, las Entidades de control y demás organismos que indiquen los procedimientos. 6. Consolidar las solicitudes de modificaciones al plan de compras de acuerdo a los requerimientos de las Coordinaciones pertenecientes al Área Administrativa y coordinar el respectivo trámite ante la Oficina de Planeación. 7. Revisar que las aprobaciones del Área de Planeación a las solicitudes de modificaciones al plan de compras se realicen conforme a lo requerido por cada Coordinación. 8. Comunicar a los respectivos solicitantes de las modificaciones al Plan de compras, las aprobaciones realizadas por el Área de Planeación. 9. Realizar asesoramiento financiero y presupuestal de acuerdo a los requerimientos de la Jefe del Área Administrativa. 10. Las demás que le asigne el superior inmediato, acorde con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES

INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los programas y proyectos en el ámbito de su competencia se formulan y elaboran teniendo en cuenta las normas vigentes, las políticas e instrucciones del Gobierno Nacional, del superior inmediato, así como de las funciones, objetivos y misión de la entidad. 2. El superior inmediato en la realización de las funciones a cargo de la dependencia, es asistido, asesorado y aconsejado de acuerdo con la política institucional, las normas que regulan la materia y los criterios que correspondan.

RESOLUCION

NÚMERO

3 214

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 57

Continuación de la Resolución "Por medio de la cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos de los empleos de la Planta de Personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República"

3. Las investigaciones frente a los diferentes temas de competencia de la dependencia, se proponen teniendo en cuenta la materia específica de conocimiento, y de conformidad con los criterios que regulan la materia. 4. Se crean, establecen y aplican canales de información que permiten una mayor comunicación al interior de la dependencia, facilitan los procesos y garantizan consolidar los datos de uso frecuente para la toma acertada y oportuna de decisiones por parte del superior jerárquico. 5. Los oficios, comunicaciones, conceptos, resoluciones, informes y demás documentos relacionados con la dependencia y con su área de desempeño son proyectados y elaborados teniendo en cuenta las últimas disposiciones que regulan la materia y de acuerdo con los parámetros establecidos por el superior inmediato. 6. En las actividades de asesoramiento de las problemáticas, situaciones y demás criterios de la dependencia se participa activamente y de acuerdo con los procedimientos establecidos sobre la materia. 7. la asistencia a reuniones o demás actividades oficiales, se realiza con diligencia, siguiendo las directrices del superior inmediato y los protocolos establecidos por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. V. CONOCIMIENTOS 1. 2.

BÁSICOS O ESENCIALES

Organización y funcionamiento del Estado Colombiano y la Administración Pública. Sistemas de información.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA Título Profesional en Derecho, Ciencia Política, Politología, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Comunicación Social - Periodismo, Administración de Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Administración de Sistemas de Información, Finanzas, Economía, Economia del Desarrollo, Contaduria, Sociología, Estudios Literarios, Lenguajes y Estudios Socioculturales, Ingenierías (Industrial, Sistemas, Financiera, Mercados), Antropología, Licenciaturas (Lenguas, Educación, Filosofía), Trabajador Social o Psicología. Cuarenta (40) meses de experiencia profesional VII. ALTERNATIVAS 1. El Titulo de postgrado en la modalidad de Especialización por: Dos (2) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el título profesional; o Título profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo; o, Terminación y aprobación de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia profesional. 2. El Titulo de Postgrado en la modalidad de Maestria por: Tres (3) años de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; o

RESOLUCION NÚMERO

32í4

DEL

2 JUL. 2013

2013

Hoja W. 58

Continuación de la F..LP-.5' rv.i5 ió_~g_i r._e_c._ta

e

_

ÁREA ADMINISTRATIVA 11.PROPÓSITO

PRINCIPAL

Brindar soporte técnico en la elecución de los procesos administrativos, de la dependencia donde 5e ubique el cargo 111.DESCRiPCiÓN

y

procedimientos

DE FUNCIONES ESENCIALES

1.

Participar en la elaboración del plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y mapa de riesgos del Í\réa 2. Actualizar y operar los programas de computador con el fin de adecuarlos a las nece5idades de información de !a rJependencia. 3. Operar 105equipos, rn{¡quinas e in5trumentos asignados para el cumplimiento de los objetivos, metas y actividades a cargo de la dependencia. 4. Registrar, actualizm y mantener disponible la información necesaria para el funcionamiento de la dependencia, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 5. Administrar las bases de dato5 de la dependencia, de acuerdo con los procedimientos establecidos y las orientaciones del superior inmediato. 6. Orientar a los usuarios y suministrar la infmmación, documentos o elementos que le sean solicitados, de conformidad con los trámites, autorizaciones y procedimientos establecidos. 7. Compilar infol"maciórl, preparar y presentar los informes y demás documentos sobre las funciones de la dependencia, de acuerdo con las orientaciones del superior inmedialo. 8. Recibir, verificar e ingresar las facturas enviadas por los proveedores que suministra el combustible pOI"todas la modalidades para los vehículos de la Entidad 9. Elabol"ar los cOlllproballtes de salida en el sistema ALADINO de acuerdo a los repoltes enviados por las estaciones de servicio y el responsable de caja menor de Entidad. 10. Revisar y confrontar todos los documentos generados en el día y mes para efectuar el cierre diario y mensual de la bodega de combustible 11. Instalar los chips a ios vehículos que pel"mitan el suministro de combustible. 12. Generar los reportes y estadisticas mensuales. 13. Colabol"ar con la revisión de las facturas y codificaciones de los bienes que ingresan a la Entidad 14. Las demás que le asigne el superior inmediato, de acuerdo con la naturaleza del cargo IV. CONTRIBUCIONES 1.

INDIVIDUALES

(CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

Las actividades descritas en el plan estratégico, plan operativo, indicadores de gestión y 'llapa de ries(Jos, cormsponden él 135 realizadas por la dependencia, lo que permite una participación acl:iva en la ejecución de dichas actividades.

D..--__

._-----_.

'-

14

RESOLUCiON NÜMER032

2 JUL. 2013

DEL ~

2013

Hoja N°. 104

Continuación de la Resolución "Por m.;~djc eJe 18 cual se modifica el Manual Especifico de Funciones, Competencias Laborales y Requisitos d0:! los empleos de la Planta de Personal del Departamento At.Jmini~,trati\Jode i8 Presidencia de la Repú~)¡¡ca" -------------

2. 3.

4.

5.

6.

7.

••

_----

-----

--_.

-------

••••

-------

__

M,

-

•••••

_

~

M_o

-





~

~

_

Los pro£Jfamas de computador son utilizados efectivamente, teniendo la información de la dependencia disponible y actualizada. Los equIpos, máquinas e instrull18ntos asignados, son utilizados responsablemente lo que se evidencia en el cumplimiento de [os objetivos, metas y actividades de [a dependencia La información general de la dependencia, es registrada y actualizada perrnanentemente, facilitando la disponibilidad de la información y ayuda a [a toma de decisiones. Las bases de datos son manejadas responsablemente, de acuerdo a los procedimientos establecidos para tal fin y las orientaciones dadas por el Área de Infonn3clón y S¡sten18s. La información, documentos () ek"ll1elltos, suministrados a los usuarios es oportuna, confiable y es entregada de acuerdo a los procedimientos establecidos para t,,! fin. Los lnfonnes y delTlás documentos que realiza, encargados por el superior inmediato, responden él [os criterios jurídicos, a [as normas técnicas de calidad y oportunidad, de acuerdo a [os procedimientos establecidos.

V. CONOCIMIENTOS 1. 2. 3.

---

BÁSICOS O ESENCIALES

Técnicas de elaboración y presentación de documentos. Organización y funciollamiento de la Administración Pública. Sisternas de inforrnación.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO '( EXPERIENCIA Título de formación Técnica en Sistemas de Información, Secretariado, Contabilidad, Archivlstica, Gestión Documenta!, Logística, Administración de Empresas, Administración en Hote[eria y Turismo, Gestión Pública, Gestión Financiera, Sistemas de Calidad, Computación y Sistemas. Administración Ofimática o Mercadeo y Publicidad y ti'es (3) meses de experiencia relacionada o labora[ o Aprobación de tres (3) al'108de educación superior en las mismas carreras y doce (12) meses de experiencia relacionada o laboral. VII. ALTERNATIVAS 1.

Titulo de formación tecnológica () de formación técnica profesional. por un (1) año de experiencia relacionada. siempre y cuando se acredite la terminación y la aprobación de tos estudios en [a respectiva modalidad.

2.

Un (1) ar'lO de edllcoc:ón superior por un (1) afio de experiencia y viceversa, o por seis (6) rneses de experiencia rel,;cionada y curso específico de mínimo sesenta (60) horas ele duración y viceversa, siempre y cuando se acredite diploma de bachiller para ambos casos.

RESOLUCION

NÚMERO

:)

21 4

nEJ.

~

2 JUL. 2013

2GB

Continuación .de !a Fy suminlsllar la información, documentos o elementos que le sean solicitados, de conformidad con los trámites, autorizaciones y procedimientos esta.blecidCJs. Compliar infollnació¡",. preparar y presentar los informes y demás documentos sobre las funciones ele la dependellcia, de acuerdo con las orientaciones del superior inITIl3c¡¡alO.

Realiz.or las labores sc;cretariales cie! Grupo de Recursos Físicos. 10. Manten81 organizado y actuuiizado el archivo de la dependencia, de acuerdo con la Tabla de 1..;etencióll Documental. 11. Recibir y k'alizar lIarnad3s de acu:;¡"l~Oa los procedimientos establecidos. 12. Tramitar y archivar la correspmir.~f.:lcia que llega a la oficina de acuerdo al Sistema de (:;cé,tion ci'3 Correspondencia y a la Tabla de r;ZetenciónDocumental. 13. Cclaborar en la daboración y actualización del plan ele compras 14. Elaborar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.