Requerimientos de un Programa de Mejora de Exactitud Posicional (PROMEP)

Requerimientos de un Programa de Mejora de Exactitud Posicional (PROMEP) 26 de Octubre, 2010 Carlos López-Vázquez [email protected] Ag

1 downloads 99 Views 567KB Size

Recommend Stories


Plan de mejora Programa de ampliación
BIBLIOTECA DEL PROFESORado Primaria Enseñanza individualizada Plan de mejora Programa de ampliación Lengua Castellana 1 El cuaderno Enseñanza indivi

Plan de mejora Programa de ampliación
BIBLIOTECA DEL PROFESORado Primaria Enseñanza individualizada Plan de mejora Programa de ampliación Matemáticas 2 Trébol 2 El cuaderno Enseñanza ind

Plan de mejora Programa de ampliación
BIBLIOTECA DEL PROFESORADO PRIMARIA Enseñanza individualizada Plan de mejora Programa de ampliación Ciencias Sociales 2 El cuaderno Enseñanza indivi

Plan de mejora Programa de ampliación
BIBLIOTECA DEL PROFESORado Primaria Enseñanza individualizada Plan de mejora Programa de ampliación Lengua Castellana 3 El cuaderno de Enseñanza ind

Plan de mejora Programa de ampliación
BIBLIOTECA DEL PROFESORado Primaria Enseñanza individualizada Plan de mejora Programa de ampliación Matemáticas 3 El cuaderno Enseñanza individualiz

Plagiocefalia posicional: Exploración y tratamiento de fisioterapia
PÁGINAS 35 A 44 Plagiocefalia posicional: Exploración y tratamiento de fisioterapia Positional plagiocephaly: Physical examination and physical thera

Story Transcript

Requerimientos de un Programa de Mejora de Exactitud Posicional (PROMEP) 26 de Octubre, 2010

Carlos López-Vázquez [email protected]

Agenda del día 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Interoperabilidad e IDE Qué es un ProMEP Situación de Uruguay Propuesta Requerimientos para el ProMEP Preguntas

Palabras claves de una IDE • Adquirir – Descubrir, descargar, …

• Compartir – Publicar, difundir,…

• Comunicar – Metadatos, …

• Intercambiar – Interoperabilidad

¿Interoperabilidad?

Hechos… • • • • • •

Hecho #1: se inventó el GIS Mapas existentes + GIS Mapas digitales (OK) Mapas digitales + GIS Más usuarios & usos Hecho #2: se inventó el GNSS Mapas digitales + usuarios + usos + GNSS ¡Sorpresa! Mapas existentes quedan inutilizados para ciertos propósitos – Ductos, desagües, etc. localizados con GNSS – Tráfico y tránsito

• Exactitud requerida >> Exactitud suministrada

¿Qué puede hacer el productor? • Alternativa 1: Dejar todo como está • Alternativa 2: Hacer todo de nuevo – Mapas existentes tienen un gran valor “residual” • • • •

Actualizados (±…) Populares (muchas veces únicos…) Muchísimos atributos (¡cierto!) Son base para otros mapas derivados (¡muy cierto!)

– ¿Plazos? ¿Costos?

• Alternativa 3: Intentar arreglar

Intentar arreglar… ¿pero cómo? • Modificar el mapa base para que se parezca más a la realidad – ¿Realidad? Quizá equivalente a GNSS – ¿Cómo hacerlo? ¿A mano? • ¿Qué hacer con mapas derivados?

– ¿Cómo hacerlo? ¿Automáticamente? • Proceso o programa masivo de mejoraProMEP • ¿Cómo especificarlo? • ¿Cómo contratarlo?

Pero… ¿Qué es un ProMEP? • • • • •

Idea: corregir masivamente la planimetría Ej.: OS GB; TIGER files USA Problema internacional Datos digitalizados… o no Impactos – del lado del productor – del lado del usuario

del lado del productor… • Reingeniería de procesos • Probable actualización tecnológica • Alternativas: – Tercerización / Trabajo propio – Modificación / Nuevo relevamiento – Incorporación de otras fuentes

• ¿Financiación? • Plan de actualización – Por dónde empezar – Cronograma de entregas

del lado del usuario… • ¿Impacta/no impacta? – ¿Sólo datos ProMEP-compatibles? – ¿Datos generados internamente?

• Análisis de riesgo: do nothing vs. arreglo • Si impactaalternativas: – Esperar a que ProMEP termine – Acompasar entregas con modificaciones internas

• Ambas tienen pros y contras

Antecedentes… • Pocos (documentados…) – Quizá realizados informalmente – Quizá documentados… ¡pero en arameo!

• Caso más conocido: OS-GB 2001-2006 – Cartografía 1:2500 – GNSS incompatible – Error inicial ~ 2.8 m • ¡Pero había casos de hasta 13 m!

– Error final ~ 1.1 m

Pasos seguidos… • Definir cronograma y secuencia de cartas • Notificar clientes con contrato • Arreglar cartas (¿manualmente?) – Geometría – Actualización

• Entregar nuevas versiones progresivamente ¡UN FRACASO! • Clientes se negaban a actualizar! • ¡Problemas con datos propios, no oficiales!

Tras recoger el sedal… • Publicaron los vectores de desplazamiento – ¡Muchos! ~11.000/km2

• Esfuerzo de capacitación/divulgación • Transformación de datos de clientes no ofrecida por OS • Hay oferta múltiple de software comercial – ¿Cada uno con su algoritmo? – ¿Cómo asegurar compatibilidad entre clientes?

Situación en Uruguay - 2010 Plan cartográfico Nacional SGM 1966-1985

Actualizaciones SGM 1999-2010

Vuelo 1966-67 Cartografía Catastral CONEAT

1998 DINAMIGE

2007 CDP AGESIC

1999 SIGNAC (MTOP)

Posible plan de acción… • Esfuerzo de capacitación/divulgación • Definir Proyecto piloto – Toma de puntos de campo – Investigación (o concurso!)

• Etapa 1: Modificación geométrica masiva • Etapa 2: Actualización masiva

Propuesta para Uruguay – ¿2012? Plan cartográfico Nacional SGM 1966-1985

Actualizaciones SGM 1999-2010

Vuelo 1966-67 Cartografía Catastral CONEAT

1999 SIGNAC (MTOP)

1998 DINAMIGE

2007 CDP AGESIC

IDE-UY

Requerimientos propuestos(1) • Servicio WEB público – – – –

Sólo modifica geometría Procesa coberturas a demanda Resultado uniforme y repetible Admitiría refinamientos posteriores (ProMEP 2.0)…

• Transformación matemática – Idealmente bien estudiada – Bien publicitada – Reducción significativa de las discrepancias

Requerimientos propuestos(2) • Objetos homólogos – Puntos, Poligonales, Polígonos – Bien documentados y publicitados

• Nueva capa de exactitud geométrica – ¡Gratis!: subproducto de la transformación – Habilitaría nuevas funcionalidades en SIG • Análisis de sensibilidad de cálculos • Caracterización de incertidumbres

Muchas gracias [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.