Requisitos óptimos... Sistema operativo... Plugin de fl ash... Registrarse en SMLIR... Cómo conseguir licencias... Añadir libros en SMLIR

Manual de ayuda ÍNDICE Requisitos óptimos ............................................................................................................

5 downloads 105 Views 6MB Size

Story Transcript

Manual de ayuda ÍNDICE Requisitos óptimos ....................................................................................................................

3

Sistema operativo .............................................................................................................

3

Plugin de flash ..................................................................................................................

3

Registrarse en SMLIR .................................................................................................................

3

Cómo conseguir licencias .................................................................................................

3

Añadir libros en SMLIR .....................................................................................................

5

Mis libros. La pantalla del libro digital ......................................................................................

7

Zona de navegación ..........................................................................................................

7

Zona de personalización y ficha técnica ...........................................................................

8

Diccionario ........................................................................................................................

9

Carpeta del profesor y Carpeta del alumno ......................................................................

9

Contenidos interactivos ............................................................................................................ 10 Barra del profesor ...................................................................................................................... 11 Modo de visualización de edición del libro digital ............................................................. 11 Barra de dibujo ........................................................................................................................... 13 Gestión de alumnos en SMLIR .................................................................................................. 14 Grupos de alumnos ........................................................................................................... 14 Creación de grupos ........................................................................................................... 14 Seguimiento ...................................................................................................................... 18 Opciones de visualización de los resultados de los alumnos ........................................... 20 Blog ................................................................................................................................... 20

Manual de ayudaa Gracias por elegir nuestro Libro Interactivo en Red. Como sabes SMLIR es un entorno on-line donde encontrarás: El contenido curricular interactivo de tus áreas. Entorno de seguimiento que permite la evaluación del alumno y consulta de estadísticas de su rendimiento. Blog para fomentar la participación en clase. Todas las funcionalidades están diseñadas con el fin de que su uso sea fácil e intuitivo y que te facilite el trabajo, incluyendo en un solo entorno todo lo que necesitas de contenido multimedia para hacer tus clases más dinámicas, participativas y personalizadas. Todo ello avalado con la certificación de INTEL que garantiza la calidad de nuestros materiales. Recuerda que este entorno de trabajo con los alumnos es on-line y requiere conectividad.

Requisitos óptimos Sistema operativo Los libros digitales publicados en SMLIR han sido desarrollados para ser totalmente funcionales en los siguientes sistemas operativos: En Windows: Windows XP Service Pack 2. En Mac: Mac OS X 10.4. En Linux: Guadalinex V7 y Ubuntu 10.04. Plugin de Flash Para poder visualizar los contenidos publicados en el libro digital es necesario disponer del plugin de Adobe Flash Player, en una versión igual o posterior a la 10.1.

Registrarse en SMLIR Cómo conseguir licencias Recuerda que tu código de licencia lo recibes en el mail que has dejado de contacto. Una vez recibida la licencia debes registrarte y añadir el libro del que has recibido la licencia. Si estás ya registrado, simplemente tienes que escribir tu identificador y contraseña y hacer clic en añadir libro para introducir el código de licencia. Para registrarse hace falta tener por lo menos un código de licencia de uno de los libros del catálogo LIR.

3

Manual de ayuda 1. Accede a www.smlir.com y haz clic en Regístrate:

Haz clic en el botón regístrate

Página de acceso a SMLIR.

2. En la página que se abre, introduce el código de licencia del libro y haz clic en el botón Añadir.

Escribe el número de licencia que te ha facilitado tu comercial. Si no dispones de este número puedes solicitarlo a través del 902 12 13 23 o mediante el correo electrónico: [email protected] Página para introducir el código de licencia del libro digital.

3. Se mostrará una tabla con el libro al que corresponde la licencia que has escrito en el paso anterior. Si deseas añadir licencias de otros libros, puedes introducirlas y hacer clic en Añadir o terminar el proceso de registro y añadirlas desde la pantalla de tus libros. Cuando hayas introducido todas las licencias deseadas, haz clic en el botón Siguiente.

4

Manual de ayuda

Tabla con portada del libro al que corresponde el código de licencia introducido.

Para finalizar el procedimiento de registro escribe los datos que se solicitan en el formulario, selecciona la opción He leído y acepto la política de privacidad y condiciones de uso y haz clic en el texto siguiente.

Formulario de registro de datos del nuevo usuario en SMLIR.

Añadir libros en SMLIR 1. Accede a www.smlir.com con tu identificador y contraseña. 2. En la pantalla que se abre, haz clic en el botón Añadir libro.

5

Manual de ayuda

Sección Mis Libros. El profesor debe hacer clic en el botón Añadir libro.

3. Escribe el nuevo código de licencia del libro que quieras añadir, y haz clic en el botón Añadir.

Página para introducir el código de licencia de un nuevo libro en SMLIR.

4. Pulsa en el botón Aceptar que aparece en la parte inferior de la pantalla para finalizar con el proceso de añadir libro. Las licencias tienen una duración anual. 6

Manual de ayuda La pantalla del libro digital Para que tengas accesible todo lo que necesitas de manera rápida y sencilla ponemos a tu disposición una pantalla amigable. En ella puedes encontrar cuatro zonas bien diferenciadas:

Zona de navegación

Zona de personalización y ficha técnica

Carpeta del profesor y carpeta del alumno

Acceso al diccionario

Principales funciones en la pantalla del libro digital en SMLIR.

Zona de navegación Nos permite modificar las opciones de visualización del libro digital para adaptarlas según nuestras necesidades, así como navegar entre las páginas del libro.

Funciones de la zona de navegación del libro digital.

Contenidos

Te permite acceder al listado de unidades y recursos publicados en el libro. 7

Manual de ayuda Mapa del libro

Abre una página en la que tendrás acceso a una vista previa de todas las páginas del libro. Página sencilla / Doble página

Te permite alternar entre una vista de una sola página o una vista de doble página.

Zoom

Amplía la zona del libro que te interesa mostrar a tus alumnos.

Página anterior/ Página siguiente

Te permite avanzar o retroceder una página del libro.

Número de páginas y botón ir

Te indica en qué página del libro te encuentras, así como puedes escribir la página a la que quieres desplazarte.

Zona de personalización y ficha técnica Para poder adaptar el contenido a tus alumnos, gestionar los recursos interactivos y completar cada apartado, ponemos a tu disposición dos herramientas fundamentales: la barra del profesor y las herramientas de dibujo y anotaciones.

Funciones de la zona de personalización y ficha técnica del libro digital.

Barra del profesor

Te da acceso a las funcionalidades de publicación de nuevos contenidos en el libro digital. Se explica con mayor detenimiento más adelante. Barra de dibujo

Da acceso a la barra de dibujo, con la cual tú y tus alumnos podéis realizar diferentes tipos de anotaciones en el libro digital. Se explica con mayor detenimiento más adelante. Pantalla completa

Te permite cambiar la visualización del libro digital empleando la funcionalidad de pantalla completa del navegador. Ficha técnica

Muestra la ficha técnica del libro, con el nombre de los autores, un índice del libro y un resumen de LIR. 8

Manual de ayuda Diccionario Te permite buscar directamente desde LIR aquellas palabras que consideres interesantes o sobre las que tus alumnos tengan dudas en el diccionario CLAVE de SM.

Acceso al diccionario en contexto en el libro digital.

Carpeta del profesor y Carpeta del alumno Esta área te da acceso a contenidos generados para facilitar tu trabajo en el aula y para mejorar la comprensión de los conocimientos adquiridos por tus alumnos en la unidad en que os encontráis.

Prueba de seguimiento

Da acceso a la prueba de seguimiento de los contenidos de la unidad en la que se encuentra y que realizará el alumno. Puedes revisar el resultado de esta prueba en el apartado Seguimiento, tal y como explicamos más adelante en este mismo manual. Actividad de refuerzo

Permite la descarga de un documento con actividades de refuerzo para el alumno.

Actividad de ampliación

Permite la descarga de un documento con actividades de ampliación para el alumno.

Textos de la unidad

Permite la descarga de documentos que facilitan la adquisición de los contenidos presentados, como resúmenes, esquemas, mapas conceptuales. Carpeta del profesor

Da acceso a contenidos generados para facilitar tu trabajo con el libro digital: Guía del profesor en formato LIR Documento Propuesta de evaluación Documento Solucionario de evaluación Documento Solucionario de refuerzo Documento Solucionario de ampliación 9

Manual de ayuda Contenidos interactivos Los iconos situados en cada página dan acceso a una amplia variedad de contenidos interactivos para facilitar el aprendizaje, reforzar y ampliar los contenidos y motivar a tus alumnos.

Actividades interactivas

Dictados

Actividades que refuerzan los aprendizajes del alumno.

Actividades que mejoran la capacidad de atención, lectura y uso del ordenador.

Autoevaluaciones

Ir a página

Actividades interactivas que ofrecen al alumno la posibilidad de saber su grado de comprensión de los contenidos del libro digital.

Enlaces internos a páginas del mismo libro digital.

Enlace web

Vídeos

Enlaces a páginas web con contenido relevante.

Materiales audiovisuales de alto valor pedagógico que contextualizan el aprendizaje.

Mapas conceptuales interactivos

Audios

Presentan un resumen con los contenidos más importantes del libro digital.

Archivos de sonido sobre los temas tratados en el libro digital.

Ampliaciones

Documentos

Textos que refuerzan y amplían los contenidos del libro digital.

Archivos ofimáticos con contenidos relacionados con las unidades del libro digital.

Diccionario

Lupas

Enlace a un diccionario con el que poder consultar las definiciones de los términos que aparecen en el libro digital.

Amplían aquellas secciones del libro que se consideran de mayor relevancia.

Inglés

WebQuest y Miniquest

Contenidos complementarios en inglés.

Investigaciones en páginas web para mejorar la comprensión de los contenidos tratados en clase.

Presentaciones

Animaciones

Diapositivas que presentan de manera secuencial contenidos del libro digital.

Presentan el contenido del libro de una forma didáctica y divertida.

10

Manual de ayuda Barra del profesor Esta barra te permite publicar en LIR tus propios recursos y gestionar la visibilidad de los publicados por SM. Para activar la barra del profesor tienes que hacer clic en el icono que aparece en la parte superior de la interfaz del libro digital.

Icono de acceso a la barra del profesor.

Tipos de archivos que se pueden publicar mediante la barra del profesor.

Enlace web

Añadir audio

Añadir imagen

Ir a página

Añadir animación

Añadir archivo descargable

Añadir vídeo

Añadir lupa

Modo de visualización de edición del libro digital Cuando publicas tus propios recursos o modificas las opciones de visualización mediante la barra del profesor el fondo del libro cambiará de color gris a morado, para indicar que te encuentras en el modo de edición. Los recursos publicados por SM se identifican porque sus iconos de acceso son de color azul, y los recursos publicados por ti se identifican porque los iconos que les dan acceso son de color morado.

Enlace web publicado por SM.

Enlace web publicado por el profesor.

11

Manual de ayuda

Modo de visualización de edición.

Modo de visualización normal.

Los recursos que publiques en el libro digital también son accesibles desde el listado de recursos de la unidad. Los pasos para publicar un contenido en el libro digital mediante la barra del profesor son: 1. Elige el tipo de recurso que quieres publicar en el libro digital. 2. Haz clic en el icono que lo representa en la barra del profesor, aparecerá la ventana de propiedades del recurso.

12

Manual de ayuda 3. En la esquina superior izquierda del libro aparecerá el icono del tipo de recurso que has seleccionado. Arrastra con el ratón este icono hasta la zona de la página en la que quieres situarlo. 4. Escribe un nombre para identificar este recurso, haz clic en el botón Examinar y en la ventana emergente que aparece búscalo en tu ordenador y selecciónalo. 5. Por último, elige las opciones de visualización del recurso, guarda los cambios y cierra la barra del profesor. El recurso ya estará disponible para trabajar con él en el entorno del libro digital.

Barra de dibujo Para desplegar las herramientas de dibujo tienes que hacer clic en el icono que aparece en la parte superior de la interfaz del libro digital.

Icono de acceso a la barra de dibujo.

Esta barra de herramientas se puede desplazar por la pantalla para situarla donde te interese. Con las herramientas de dibujo puedes crear y guardar anotaciones y utilizarlas en el momento que consideres necesario.

Capa

Nombre de la anotación activa

Seleccionar / Mover

Borrar

Lápiz

Borrar todo

Marcador

Sacar hoja

Insertar texto

Enfocar

Autoformas

Guardar

Seleccionar color

Cargar anotación Cerrar anotación 13

Manual de ayuda

Anotaciones de tipo texto y marcador empleadas por el profesor para destacar contenido y mostrar la solución de algunas actividades del libro digital.

Gestión de alumnos en SMLIR Grupos de alumnos El entorno de LIR te ofrece la posibilidad de crear grupos para trabajar con tus alumnos. La creación de un grupo de alumnos te permitirá: 1. Acceder al seguimiento de tus alumnos: podrás ver las respuestas a las pruebas de seguimiento y los resultados de las mismas. 2. Comprobar las estadísticas de acceso de tus alumnos. 3. Crear un blog de trabajo para los participantes. Creación de grupos Como profesor puedes crear para un mismo libro tantos grupos de alumnos como desees. Cada grupo puede tener tantos alumnos como quieras, de manera que así puedes asegurarte de que en cada grupo presentas las actividades adecuadas al nivel de los alumnos que forman parte de él. Un alumno, sin embargo, solo podrá formar parte de un grupo por cada libro.

14

Manual de ayuda Para crear un nuevo grupo, haz clic en el botón Añadir grupo:

Botón para añadir un nuevo grupo.

En la ventana que aparece escribe el nombre del nuevo grupo:

Ventana emergente para nombrar el nuevo grupo.

Aparecerá una nueva ventana, que contendrá la información sobre el nuevo grupo creado:

Código del nuevo grupo que el profesor debe facilitar a sus alumnos.

15

Manual de ayuda Proporciona este código a los alumnos que deseas que formen parte del grupo para que puedan unirse a él. El alumno, una vez que tenga el código que le habrás facilitado, deberá pulsar en el botón Unirse a grupo:

Botón que permite que el alumno solicite el acceso a un grupo.

En la ventana que aparece el alumno debe escribir el código que le facilitaste y hacer clic en el botón Aceptar:

Ventana emergente en la que el alumno debe escribir el código del grupo al que se quiere unir.

El sistema indicará al alumno que su solicitud de inscripción en el grupo queda pendiente de la validación del profesor:

Texto que informa al alumno de que la admisión en el grupo queda pendiente por parte del profesor. 16

Manual de ayuda Para validar la participación de un alumno en un grupo haz clic en el botón Gestión de alumnos del grupo:

Texto que informa al profesor de que hay alumnos pendientes de admitir en un grupo.

Se accede a una pantalla en la que se listan los alumnos que forman ya parte del grupo y los alumnos pendientes de validar. Haz clic en el botón Validar que aparece junto al nombre del alumno para que se incorpore a la lista de miembros del grupo.

Listado de alumnos pendientes de validar en el grupo.

Si deseas que un alumno que ya forma parte de un grupo pase a otro grupo diferente, primero debes dar de baja al alumno del grupo en el que se encuentra, para posteriormente facilitarle el código con el que se debe matricular en el nuevo grupo.

17

Manual de ayuda Seguimiento Las actividades de seguimiento permiten que el profesor disponga de información sobre el avance del aprendizaje de sus alumnos.

Botón de acceso a la actividad de seguimiento de la unidad.

En primer lugar, el alumno debe realizar las actividades de seguimiento de la unidad cuando el profesor se lo indique. Al finalizar la actividad, aparecerá el siguiente texto. El alumno debe responder Sí y de esa manera sus respuestas quedarán guardadas para que el profesor pueda revisarlas.

Texto que indica que la actividad se va a corregir y que los resultados se van a enviar al profesor.

18

Manual de ayuda En la zona de administración de grupos, el profesor debe pulsar en el texto Seguimiento para acceder a los resultados de sus alumnos en las actividades de seguimiento.

Botón de acceso a la actividad de seguimiento de la unidad.

El profesor accede a una sencilla tabla en la que puede ver los resultados globales de sus alumnos en cada una de las actividades de seguimiento que han realizado.

Opciones de visualización

Nombre de los alumnos

Puntuaciones obtenidas por los alumnos

Permite descargar los resultados de los alumnos en una tabla de Microsoft Excel

Tabla con las puntuaciones obtenidas por los alumnos en las actividades de seguimiento del libro digital.

19

Manual de ayuda Opciones de visualización de los resultados de los alumnos Resultado de pruebas de seguimiento Permite conocer el resultado de cada alumno en las actividades de seguimiento que ha realizado.

Tabla con las puntuaciones obtenidas por los alumnos en las actividades de seguimiento del libro digital.

Ver estadísticas Permite conocer el número de accesos del alumno a las pruebas de seguimiento durante el último día, la última semana, el último mes, el último trimestre y sobre el total del curso. Así mismo, permite conocer la última fecha de acceso del alumno a la plataforma de aprendizaje.

Tabla con las estadísticas de acceso de los alumnos a las pruebas de seguimiento en el libro digital.

Proceso para reiniciar una prueba de seguimiento Al hacer clic sobre la puntuación de un alumno, el profesor puede ver la prueba tal y como la ha realizado dicho alumno, así como reiniciarla para que el alumno la pueda volver a realizar.

20

Manual de ayuda

Botón para reiniciar la prueba.

Blog Para desarrollar diferentes actividades en línea y publicar informaciones específicas para un grupo, cuentas con una herramienta de creación y gestión de un blog para cada uno de tus grupos. El profesor es el único que puede crear nuevas entradas y los alumnos pueden participar comentándolas. Siempre que lo consideres necesario podrás eliminar los comentarios de tus alumnos. Para acceder al blog tienes que hacer clic en el botón Ir al blog:

Texto de acceso al blog.

21

Manual de ayuda En la nueva pantalla se despliegan las diferentes entradas creadas en el blog. Para crear una nueva propuesta de trabajo en el blog haz clic en el botón Añadir entrada:

Botón que permite crear nuevas entradas en el blog.

Al añadir una nueva entrada se abre la ventana de edición en la que debes introducir el contenido que deseas publicar.

Editor de una entrada del blog.

22

Manual de ayuda Verás así la entrada que has publicado en el blog:

Últimas entradas publicadas en el blog

Últimos comentarios publicados en el blog

Visualización de la nueva entrada publicada en el blog.

Haz clic en el texto Comentarios para acceder a los comentarios de tus alumnos y poder valorarlos o eliminarlos si fuera necesario.

Nombre del alumno que ha publicado el comentario

Texto del comentario

Fecha de publicación del comentario

Botón Eliminar Permite que el profesor elimine comentarios propios o de alumnos en el blog

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.