Requisitos para la Presentación de Planos Relevamiento

Requisitos para la Presentación de Planos Relevamiento ● Planta general en escala 1:100, cotas de niveles. Designación de aberturas, designación de lo

0 downloads 56 Views 584KB Size

Recommend Stories


Requisitos para Colegiación
Requisitos para Colegiación 1. Ser ciudadano peruano (a). 2. Llenar y firmar solicitud de incorporación al CTP (formulario proporcionado por el CTP).

Requisitos para Proveedores
Requisito para proveedores. Requisitos para Proveedores A los efectos de dar de alta a su empresa como proveedor en nuestro sistema y cumplir con las

Requisitos Para el Registro
Requisitos Para el Registro Necesita lo Siguente para el Registro: *Completar el paquete de registro para cada alumno (Incluyendo los Translados Cambi

Registro y relevamiento simbólico
Registro y relevamiento simbólico Bóveda: Propietario José C. Paz Primer asiento: 20 de octubre de 1890 Origen: la parcela es adquirida a perpetuidad

Manitowoc. Máquinas para hacer hielo Indigo. Instalación. Requisitos para la ubicación. Requisitos de instalación
Español TUC084 10/13 Manitowoc Máquinas para hacer hielo Indigo Instalación Requisitos para la ubicación Temperaturas mínimas/máximas La ubicació

Story Transcript

Requisitos para la Presentación de Planos Relevamiento ● Planta general en escala 1:100, cotas de niveles. Designación de aberturas, designación de local, cotas de terreno y cotas de lo revelado, ejes medianeros, Acotar distancia LM, LCV, Eje de calle. Retiros. ● Cortes y fachadas con alturas; cotas de niveles; materiales, cotas de altura. ● rayar la superficie aprobada a 45º con el Nº de expediente de aprobación expresado en planta y en cuadro de superficies y presentar plano aprobado anterior en la previa. ● En croquis de ubicación colocar nombre de calles, medidas de lote, Distancia esquina y puntos cardinales (norte) ● Planta instalación eléctrica con planilla de referencia. ● Planta instalación sanitaria. Solo q se ve. ● Planta de techos, desagües pluviales. ● Planilla de aberturas. ● Balance de superficie con cotas de todo y detalle de las superficies. Línea Gruesa y Muros sin Llenar; U

U

En relevamiento, corrección de previa: Los visadores colocaran: Observaciones que son los datos que no cumplen con respecto al código. Corregir los siguientes puntos: lo que se debe corregir que pueden ser solo elementos gráficos. U

U

U

U

IMPORTANTE U

LO QUE NO SE CORRIGIO EN PREVIA EN LA DEFINITIVA VA COMO OBSERVACION PERO NO ES MOTIVO DE RECHAZO DE PLANO U

U

Requisitos para la Presentación de Planos Obra Nueva ● Planta general en escala 1:100, con cotas generales y parciales, cotas de niveles, Nº de locales, designación de aberturas, designación de locales Ejes medianeros ● Acotar distancia a E.M., L.M., L.E., retiros reglamentarios. ● Pintar con colores reglamentarios las copias Rojo: a edificar; U

U

Amarillo: a demoler; U

U

Negro: edificado aprobado) U

U

Rayar a 45 ⁰ superficie aprobada Presentar plano aprobado anterior. Existente relevado U

U

con línea gruesa y muros sin llenar. U

U

● En croquis de ubicación colocar nombre de calles, medidas de lote, Distancia esquina y puntos cardinales (norte) ● Cortes y fachadas con alturas; cotas, cotas de niveles, materiales. ● Planta de electricidad; con sección de cables, cañerías Eléctricas, planilla de referencia. ● Planta sanitaria, con colores reglamentarios pendiente y tamaño de la cañería y materiales. ● Planta de techos, desagües pluviales con color reglamentario ● Planilla de I. y V. reglamentaria, planilla de aberturas. Se adjunta ● Planta de estructura fundación – entre piso y techos. ● Calculo de losas, vigas, columnas, bases, estructura de madera y metálica si existieran. Planillas losas vigas columnas fundaciones. ● Lugares para estacionamiento y cocheras, medidas según ultima Ordenanza de estacionamiento. ● Todo detalle estructural necesario para una buena Ejecución de la obra. IMPORTANTE U

LO QUE NO SE CORRIGIO EN PREVIA EN LA DEFINITIVA VA COMO OBSERVACION PERO NO ES MOTIVO DE RECHAZO DE PLANO U

U

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANOS U

Se advierte al profesional que sólo se aceptarán correcciones mínimas en planos originales. A los fines de evitar inconvenientes se recomienda realizar presentaciones previas de relevamiento.

Se considerará avance de obra a la realización de toda tarea realizada en el predio; exceptuando: limpieza, cierre perimetral y excavación (sin llenado).movimiento de suelo.

VER ORDENANZA Nº 868/76

OBRA NUEVA U

Al presentar la previa, se deberá presentar la siguiente documentación: a) plano de mensura aprobado. b) acreditar titularidad de dominio. Al presentar los planos definitivos a) Libre deuda de servicios. b) Constancia de libre deuda de comercio. c) Informe de bomberos en caso que lo requiera con su plan de evacuación de servicios contra incendios en correspondencia con el mismo. (edificios, supermercados, edificios con gran caudal de gente) Las graficaciones de planos deberán respetar los siguientes código de color: a) Proyectos: muros lavados en rojo. b) Demoliciones: muros lavados en amarillo. c) Relevamientos con sup. aprobada: rayado a 45º. d) Relevamientos sin aprobar: muros sin lavar.

DATOS A TENER EN CUENTA EN LA GRAFICACION DE PLANOS:

  

PATRONES DE URBANIZACIÓN F.O.S.: porcentaje máx. del terreno a ocupar en planta baja. Ej 60% F.O.T.: es la relación de la Superficie Edificable y la Superficie total de la parcela Ej.: 3, 3 x sup. Terreno = n m2 nm2 / F.O.S.= Nº pisos

ORDENANZA Nº 2.412-92.Expte. Nº 010-C-92.VISTO: La Ley Nacional Nº 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, cuya adhesión rige en el ámbito Provincial mediante Decreto Nº 5040/78, y; CONSIDERANDO: Que resulta necesario la aplicación de su articulado en el ámbito Municipal. POR TODO ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE: ORDENANZA: Art. 1º.- Adhiérase a lo normado por Ley Nacional Nº 19587 y Decreto Nº 5040/78, del Poder Ejecutivo Provincial.Art. 2º.- Comuníquese, Publíquese, dése al Registro Oficial y Archívese.-

SALA DE SESIONES, Abril 23 de 1992.-

FRANCISCO OSCAR CEJAS Secretar Legislativo Honorable C. Deliberante

GILBERTO A. SOSA RADDI Presidente Honorable C. Deliberante

ORDENANZA Nº 868/76 SAN LIUS, 8 OCT 1976

VISTO Las Disposiciones del Art. 2.1.2.6. de la Ordenanza Nº 276 /71, de certificados de Obra; Art.56 Apartado ay b de la Ordenanza Nº 823/76 y modificatoria Nº 838 /76 de construcciones clandestinas y

CONSIDERANDO Que es necesario establecer criterio detallado y preciso detallado y preciso para una correcta aplicación de los mismos; POR ELLO: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LUIS SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE ORDENANZA Art.1º.- Aprobase la siguiente planilla de porcentuales de Obras realizadas que será de aplicación a las obras clandestinas y finales de obra de la siguiente forma: a) Limpieza, preparación y/o explanación del terreno………….…………………………………% 1 b) Excavación de cimientos……………………………………………………………………… % 1 c) Mampostería de:a) Cimientos…..……………………………………………………………....%4 b) De elevación de 0,30 m. de espesor………………………………………. %8 c) De 0,10; 0,15 y de 0,20 m. de espesor……………………………………..%4 d) Capa aisladora………………………………………………………………………………….. %1 e) Estructura de: a) Hormigón armado (por parte, columnas)……………………….……………%6 b) Encadenado de función……………………………………………………... %2 c) Encadenado superior…………………………………. …………………... %1,5 f) Contrapiso…………………………………………………………………………………...…%5 Revoques:a)Jaharro………………………………………………………………………………..%5 b) Enlucido……………………………………………………………………………..%4 h) Techos: Hormigón armado, losa, estructura de madera y tejas, estructura de material de chapa, etc.………………………………………………………………………………………….……...%7 i) Cielorrasos……………………………………………………………………………………..%2 j) Pisos………………………………………………………………………………………….…%5 k)Umbrales, pórticos……………………………………………………………………………….%1 l) Zócalos………………………………………………………………………………………….%2 ll)Terminación muros(pinturas y revestimientos)………………………………………………….%1 m) Carpintería de madera…………………………………………………………………………%3 n) Carpintería metálica y herrería…………………………………………………………………%4 o) Instalación sanitaria: a) Cloacas y pluviales…………………………………. .……………...%4 b) agua fría y caliente…………………………………………………%5 c) artefactos…………………………………………………………… %1,5 p) Instalación de gas: a) Instalación………………………………………………………..…....%2,5 b) Artefactos……………………………………………………..………%2 Q) cubierta de techo……………………………………………………………………………..%5 r) Revestimiento azulejos………………………………………………………………………….%2 s)Mesada de cocina…………………………………………………………………………......%0,5 t) Instalación eléctrica: a) cañerías……………………………………………………………..%2,5 u) Pinturas en general……………………………………………………………… ………...….%4,5 v)Vidrios……………………………………………………………………………....................%0,5 w) Varios…………………………………………………………………………… ……………. %1 TOTAL % 100 Art.2º.- En construcción o ampliaciones clandestinas deberán poseer un 50% mínimo de la incidencias porcentuales en que se encuadrarían para considerarse como tales.Art.3º.- Remítase copia autentica de la presente Ordenanza al Colegio de Arquitectura e Ingeniería de la Provincia y notifíquese a los Señores Profesionales actuantes en obras por intermedio de la Dirección General de Obras Publicas.Art.4º.- Comuníquese, Publíquese, Dese al R.M. y oportunamente ARCHIVESE.-

Const. Alfonso E. Richard Secretario de O. Publicas Municipal

Tcnl Raúl Sarmiento Intendente Municipal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.