Responsabilidad de proveedores de Apple. Informe de progreso 2013

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013 Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013 Índice Página 3

24 downloads 93 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Índice

Página 3

Responsabilidad de los proveedores en Apple Nuestro compromiso con la transparencia Datos destacados de nuestro informe de 2013

Página 7

Responsabilidad Código de Conducta para Proveedores de Apple Apple y la Fair Labor Association En qué consiste una auditoría de Apple Auditorías en todo el mundo Infracciones graves y medidas correctivas Ética laboral y protección a los denunciantes

Página 12

Formación laboral Formación para trabajadores y encargados Cursos gratuitos para trabajadores Escuchamos la voz de los trabajadores

Página 16 Derechos humanos y del trabajador Acabar con los horarios laborales abusivos Prevención de la explotación de menores Cómo algunas agencias de contratación externas corrompen el sistema Herramientas para una contratación responsable Normas para la contratación de estudiantes Erradicación de las tasas de contratación abusivas y la explotación laboral Abastecimiento de materiales no conflictivos Página 22

Seguridad e higiene Condiciones de trabajo más seguras Seguridad laboral y de procesos Formación para identificar riesgos Bienestar de los trabajadores Colaboración con expertos académicos

Página 25

Medio ambiente El compromiso de Apple con el medio ambiente Los estándares más exigentes Cómo es una auditoría especializada

Página 28

Resultados de las auditorías

2

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

3

Responsabilidad de proveedores

Responsabilidad de los proveedores en Apple Los trabajadores de todo el mundo tienen derecho a unas condiciones laborales justas y seguras. Además deben contar con oportunidades de formación que les permitan mejorar su calidad de vida. Desde Apple colaboramos con nuestros proveedores para asegurarnos de que cumplen nuestro Código de Conducta mediante continuas inspecciones, planes de mejora y otras comprobaciones. Una educación que va más allá del trabajo. La educación abre puertas a la igualdad. Por eso colaboramos con nuestros proveedores para impartir formación y cursos gratuitos en su lugar de trabajo sobre una gran variedad de temas, como por ejemplo: • Legislación laboral y nuestro Código de Conducta para Proveedores • Habilidades técnicas y lingüísticas • Comunicación entre empleados y encargados Cómo protegemos los derechos del trabajador. Constantemente buscamos posibles problemas. Cuando los encontramos, investigamos sus causas y trabajamos para solucionarlos. Estos son algunos de los problemas en los que hemos centrado nuestros esfuerzos: • Horarios laborales abusivos • Explotación laboral y mano de obra infantil • Abastecimiento de materiales conflictivos Cómo protegemos la seguridad y el bienestar de los empleados. Garantizar un entorno de trabajo seguro es solo el principio. Estas son algunas de las medidas que nos ayudan a prevenir problemas y a aumentar la satisfacción de los empleados: • Establecemos nuevos estándares de seguridad • Formamos a los empleados en seguridad e higiene • Mejoramos la ergonomía y el bienestar de los empleados

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

4

Cómo reducimos nuestro impacto medioambiental. Para asegurarnos de que nuestros proveedores sean responsables en términos medioambientales, trabajamos con expertos en los siguientes campos: • Gestión del impacto medioambiental • Identificación de instalaciones de alto riesgo • Realización de auditorías especializadas Cómo garantizamos nuestra responsabilidad y la de nuestros proveedores. Apple ha sido la primera empresa tecnológica en abrir su cadena de suministro a la Fair Labor Association (FLA). Asimismo garantizamos el cumplimiento de nuestro Código de Conducta para Proveedores realizando cientos de auditorías cada año en todo el mundo, y trabajamos codo con codo con nuestros proveedores para corregir los problemas detectados. Nuestro compromiso con la transparencia. Por octavo año consecutivo, vamos a publicar un informe exhaustivo con los problemas que hemos detectado en nuestra cadena de proveedores. Entre los más graves se encuentran la explotación infantil, los horarios laborales abusivos y el incumplimiento de normas medioambientales. Hemos autorizado a organizaciones externas la realización de auditorías independientes en nuestra cadena de suministro. Además colaboramos con grupos del sector para compartir ideas, incluso con nuestros críticos más enérgicos. Todo esto lo hacemos porque estamos convencidos de que la honestidad y la transparencia son imprescindibles para mejorar las condiciones de los trabajadores en todo el mundo.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

5

Responsabilidad de proveedores

Informe de progreso de responsabilidad de proveedores Nuestro Informe de progreso de responsabilidad de proveedores muestra los resultados de las auditorías de 2012, incluido el trabajo que estamos haciendo para solucionar problemas y mejorar los procesos de nuestros proveedores. Nuestro compromiso con la transparencia. En Apple llevamos siete años publicando informes sobre las auditorías que realizamos en nuestra cadena de suministro. Lo hacemos porque creemos que es importante comunicar con honestidad nuestras conclusiones, ya sean positivas o negativas. Solucionamos problemas y abordamos cuestiones a las que se enfrenta todo el sector, como los horarios laborales abusivos y la mano de obra infantil. Profundizamos en la cadena de suministro mucho más que cualquier otra empresa que conozcamos, y elaboramos nuestros informes con un nivel de detalle inédito en nuestro sector. Llevamos el control de los horarios semanales de un millón de empleados de nuestra cadena de suministro y publicamos los resultados en nuestro sitio web todos los meses para erradicar el exceso de horas de trabajo. Además compartimos nuestra estrategia y métodos sobre horarios laborales con otras empresas de varios sectores, incluido el nuestro. Aunque no es habitual que se emplee mano de obra infantil en nuestra cadena de suministro, damos parte de todos los casos que detectamos y de las medidas adoptadas para solucionar cualquier problema y evitar que se repita. También damos a nuestros proveedores los nombres de las agencias conocidas por contratar mano de obra infantil, y publicamos los nombres y direcciones de nuestros 200 proveedores principales. Tenemos una relación a largo plazo con varios grupos empresariales y buscamos nuevas formas de solucionar problemas importantes de nuestro sector colaborando con expertos de todo el mundo. En 2012 fuimos la primera empresa tecnológica admitida en la Fair Labor Association (FLA). A petición nuestra, la FLA realizó una auditoría sin precedentes a nuestro mayor proveedor de montaje final, Foxconn. Los resultados e informes de progreso independientes de la FLA están publicados en su sitio web.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

6

Hemos invitado al Instituto de Asuntos Públicos y Ambientales de China (IPE) y a otros grupos medioambientales a colaborar con nosotros en auditorías especializadas. También seguimos trabajando con Verité, una organización no gubernamental que lucha por unas condiciones laborales justas, para desarrollar nuevas estrategias que fomenten la comunicación entre trabajadores y encargados. Además participamos en la Electronic Industry Citizenship Coalition (EICC) y en la Global e-Sustainability Initiative (GeSI) para promover el uso de minerales no conflictivos. En Apple el proceso de fabricación de nuestros productos nos preocupa tanto como su diseño. Sabemos que el nivel de exigencia de nuestros clientes es alto, pero el nuestro es aún mayor.

Datos destacados de nuestro informe de 2013. • En 2012 realizamos 393 auditorías en todos los niveles de nuestra cadena de suministro — lo que supone un aumento del 72% respecto a 2011— en instalaciones donde más de 1,5 millones de trabajadores fabrican productos de Apple. Esa cifra total incluye 55 auditorías medioambientales especializadas y 40 valoraciones de seguridad de procesos dirigidas a evaluar las operaciones y prácticas empresariales de nuestros proveedores. Además realizamos 27 auditorías especializadas en explotación laboral para proteger a los trabajadores de las tasas de contratación abusivas. • En cuanto al problema del exceso de horas laborales que afecta a todo el sector, conseguimos que el límite de 60 horas semanales se cumpliera en el 92% de los casos. En la actualidad llevamos un control semanal de más de un millón de trabajadores y publicamos los resultados en nuestro sitio web todos los meses. • En 2012, Apple fue la primera empresa tecnológica admitida en la Fair Labor Association (FLA). A petición nuestra, la FLA realizó la mayor auditoría independiente de su historia a unos 178.000 trabajadores de Foxconn, nuestro principal proveedor de montaje final. Los resultados e informes de progreso independientes de la FLA están publicados en su sitio web. • Hemos ampliado nuestros programas de formación a un número mayor de trabajadores y encargados. En 2012, 1,3 millones de trabajadores y encargados recibieron formación diseñada por Apple sobre legislación local, sus derechos como trabajadores, prevención de riesgos laborales y el Código de Conducta para Proveedores de Apple. Esto casi duplica el número de trabajadores que recibieron esta formación desde 2008. • Hemos aumentado la inversión en nuestro programa SEED (Supplier Employee Education and Development), que ofrece a los trabajadores la oportunidad de estudiar gratuitamente diversas materias, como negocios, informática o idiomas. El número de fábricas que imparten este programa ha pasado de cuatro a nueve, y más de 200.000 trabajadores ya han participado en él. • Para seguir protegiendo los derechos de los trabajadores que se desplazan desde su país para trabajar en las fábricas de nuestros proveedores, pedimos a estos últimos que reembolsaran 6,4 millones de dólares en concepto de exceso de tasas de contratación de trabajadores extranjeros en 2012. Desde 2008 se ha reembolsado a los trabajadores un total de 13,1 millones de dólares.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

7

Responsabilidad

Creemos en el compromiso. El nuestro y el de nuestros proveedores. En Apple garantizamos que nuestros proveedores siguen los principios y valores de la compañía mediante el estricto cumplimiento de nuestro Código de Conducta para Proveedores. Para ello llevamos a cabo auditorías exhaustivas y presenciales en nuestra cadena de suministro en colaboración con expertos en ámbitos como los derechos humanos y el medio ambiente. Cuando detectamos un problema, trabajamos con nuestros proveedores para solucionarlo.

Una auditora externa y un auditor de Apple se reúnen con el responsable de una fábrica para realizar una auditoría de medio ambiente y prevención de riesgos laborales en Shanghai. Un auditor de Apple dirige cada auditoría in situ, ayudado por profesionales externos locales especializados en sus respectivos campos.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

8

Código de Conducta para Proveedores de Apple. El Código de Conducta para Proveedores de Apple se basa en estándares creados por la Organización Internacional del Trabajo, Naciones Unidas y la Electronic Industry Citizenship Coalition (EICC). Esta normativa exige a los proveedores que ofrezcan un entorno de trabajo seguro y saludable, que utilicen prácticas de contratación justas, que traten a sus trabajadores con dignidad y respeto, y que adopten medidas responsables con el medio ambiente en sus procesos de fabricación. Además nuestro código va más allá de los estándares del sector en varios aspectos, como la erradicación de los trabajos forzados y de la mano de obra infantil. Para garantizar que los proveedores cumplen nuestro código, aplicamos un estricto programa de control que incluye auditorías a fábricas, planes de medidas correctivas y la confirmación de que dichos planes se han llevado a cabo.

Apple y la Fair Labor Association. En 2012, Apple fue la primera empresa electrónica admitida en la Fair Labor Association (FLA), una coalición de universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas dedicada a mejorar el bienestar, la seguridad, el trato justo y el respeto a los trabajadores. En febrero de 2012, pedimos a la FLA que realizara auditorías voluntarias especiales a nuestros principales proveedores de montaje final, incluidas las fábricas de Foxconn en las ciudades chinas de Shenzhen y Chengdu. La FLA dispuso de libre acceso a todas nuestras operaciones y realizó una de las evaluaciones más completas y detalladas en la historia del sector industrial en cuanto a magnitud, alcance y transparencia. Durante esta evaluación independiente se inspeccionó a unos 178.000 trabajadores y se entrevistó a 35.000 de ellos. El 28 de marzo de 2012, la FLA publicó informes detallados sobre sus conclusiones, incluyendo recomendaciones para mejorar las condiciones de los trabajadores. Apple y Foxconn aceptaron las conclusiones y recomendaciones de la FLA y desarrollaron un completo plan de acción de 15 meses con unos plazos preestablecidos. Desde entonces, Apple y la FLA han estado supervisando los avances de las medidas correctivas. En el último control se comprobó que Foxconn ha adoptado muchos de los cambios antes incluso de lo previsto y que implantará las demás medidas antes del plazo establecido del 1 de julio de 2013. Foxconn también ha seguido las recomendaciones a la hora de contratar a consultores para impartir formación sobre seguridad e higiene a sus empleados, ha mejorado su programa de prácticas y ha aumentado el acceso al seguro de desempleo para sus trabajadores inmigrantes y para todos los trabajadores de Shenzhen.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

En qué consiste una auditoría de Apple. Un auditor de Apple dirige cada auditoría in situ, ayudado por profesionales externos locales especializados en sus respectivos campos. Todos los expertos reciben formación para aplicar el exhaustivo protocolo de auditoría de Apple. En todas las instalaciones auditadas, los equipos realizan inspecciones físicas, entrevistan a trabajadores y encargados, y observan y evalúan a los proveedores según más de 100 criterios correspondientes a cada categoría de nuestro Código de Conducta para Proveedores. Estos datos nos sirven no solo para garantizar un cumplimiento y una mejora sostenibles en el tiempo, sino también para desarrollar nuevos programas que respondan a las necesidades cambiantes de nuestros proveedores y de sus empleados. Además de las auditorías periódicas, realizamos auditorías sorpresa en las que nuestro equipo visita a un proveedor sin previo aviso e insiste en inspeccionar las instalaciones como máximo una hora después de su llegada. En 2012 llevamos a cabo 28 auditorías sorpresa. Durante nuestras auditorías periódicas, también es posible que pidamos a un proveedor que nos muestre inmediatamente partes de una fábrica cuya inspección no estaba prevista.

9

La cadena de suministro La cadena de suministro de Apple se compone de una amplia red de proveedores: • Fabricantes encargados del montaje final del Mac, iPad, iPod y iPhone. • Proveedores de componentes que fabrican piezas y componentes, como pantallas LCD, discos duros y placas de circuitos impresos que se utilizan en el montaje final de los productos de Apple. • Proveedores ajenos a la producción, como proveedores de material de oficina y centralitas de llamadas, que ofrecen productos y servicios que no forman parte del proceso de fabricación de Apple.

Un supervisor enseña a auditores externos y de Apple una fábrica de montaje final en Jundiaí, cerca de São Paulo. Todas las instalaciones de montaje final se someten a una auditoría cada año.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Auditorías en todo el mundo. En 2006 realizamos nuestras primeras auditorías, que ahora hemos ampliado a más países y tipos de proveedores. Hemos realizado auditorías en 14 países, y en 2012 incluyeron a casi 1,5 millones de trabajadores. También llevamos a cabo auditorías en varias instalaciones ajenas a la producción, como centralitas de llamadas y almacenes, así como auditorías especializadas en ámbitos como el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales.

Auditorías de Apple en 2012 Audited facilities Primeras auditorías Auditorías repetidas Evaluaciones de seguridad de los procesos Auditorías medioambientales especializadas

Cada año auditamos a nuestros fabricantes de montaje final y a otras instalaciones según determinados factores de riesgo, como la ubicación, los resultados de anteriores inspecciones y el tipo de trabajo realizado en la instalación. Dado que muchos proveedores pequeños nunca se han sometido a una auditoría, nuestras inspecciones a menudo les permiten realizar su actividad de acuerdo con nuestros estándares. Esto no solo mejora las condiciones laborales de estos proveedores, sino también las de todo el sector, ya que muchas empresas de la competencia recurren a los mismos proveedores.

393

229

Infracciones graves y medidas correctivas. Apple considera el incumplimiento serio de alguna cláusula de su código como infracción grave. Son infracciones graves el maltrato físico, el uso de mano de obra infantil, la explotación por deudas, los trabajos forzados, la falsificación de información o los impedimentos durante una auditoría, la preparación de los trabajadores para las auditorías o las represalias contra ellos si facilitan información, el soborno, los altos niveles de contaminación o de impacto medioambiental, y cualquier otro aspecto que ponga en peligro la vida o la seguridad de los trabajadores. Todas las infracciones graves deben cesar y corregirse inmediatamente. En Apple preferimos solucionar los problemas para que no vuelvan a producirse, y no limitarnos a dejar de trabajar con el proveedor, ya que en este último caso las infracciones se repetirían con otros clientes. De todos modos, si una infracción es especialmente flagrante o si creemos que un proveedor no está totalmente comprometido a abandonar ese comportamiento, damos por terminada nuestra relación y, en su caso, informamos sobre su actuación a las autoridades competentes.

10

127 102 83 39

2007

2008

2009

2010

2011

2012

En 2012, Apple llevó a cabo 393 auditorías, lo que supuso un aumento del 72% respecto al año anterior: • 123 primeras auditorías • 175 auditorías repetidas • 40 evaluaciones de seguridad de los procesos • 55 auditorías medioambientales especializadas

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

11

Ética laboral y protección a los denunciantes. Para que una auditoría sea completa, los proveedores deben facilitar a nuestros auditores acceso a las fábricas y poner a su disposición tanto los documentos necesarios como los procesos de registro para su revisión. Nuestros auditores son expertos en identificar casos en los que un proveedor proporciona información falsa o impide el acceso a documentos clave. Ambas son infracciones graves de nuestro Código de Conducta para Proveedores. Otra infracción grave es decir a los trabajadores lo que deben responder durante una entrevista o tomar represalias contra ellos por participar en ella. Cuando se entrevista a un trabajador durante una auditoría, se le da una tarjeta con un número de teléfono y un número identificativo de la fábrica y de la fecha de la auditoría. Esto le permite dar más información en privado o denunciar consecuencias poco éticas derivadas de la entrevista, algo que Apple no tolera bajo ningún concepto. Cuando recibimos llamadas de los trabajadores, nos ponemos en contacto con los proveedores para asegurarnos de que cada problema recibe la solución adecuada. Además, en 2012 nuestro socio externo autorizado realizó más de 8.000 llamadas de teléfono a trabajadores entrevistados por auditores para averiguar si esas entrevistas habían dado lugar a represalias.

Una auditora entrevista a la trabajadora de una fábrica en Vishay (China). En estas entrevistas confidenciales, los auditores comprueban la información y la situación legal de los trabajadores, y les preguntan sobre las condiciones de trabajo de la fábrica.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

12

Formación laboral

Nuevos conocimientos y nuevas habilidades muchas veces significan una vida mejor. Ofrecemos recursos pedagógicos a los trabajadores de toda nuestra cadena de suministro, desde formación sobre sus derechos legales hasta clases gratuitas de idiomas, informática y otras materias. Además, muchos trabajadores también tienen la oportunidad de conseguir una titulación universitaria.

Un trabajador usa el laboratorio informático en una fábrica de montaje final de Shanghai. Apple y sus proveedores han invertido millones de dólares en equipos informáticos para fábricas de la cadena de suministro.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

13

Formación para trabajadores y encargados. Sabemos que detectar problemas y corregirlos no es suficiente. Por eso pedimos a los proveedores que también pongan en marcha los programas de formación de Apple para informar a los empleados sobre la legislación local, sus derechos como trabajadores, prevención de riesgos laborales y el Código de Conducta para Proveedores de Apple. Además, supervisores y responsables reciben formación sobre prácticas de gestión efectivas, como comunicación entre trabajadores y encargados, políticas contra el acoso laboral y protección a los trabajadores. Desde 2007, más de 2,3 millones de trabajadores y encargados de nuestra cadena de suministro han recibido esta formación y pueden aplicar los conocimientos a sus puestos, tanto actuales como futuros. También formamos a trabajadores y encargados en temas específicos que requieren un aprendizaje más exhaustivo. En 2012, por ejemplo, impartimos formación especializada sobre la erradicación de la mano de obra infantil y varios temas relacionados con la seguridad e higiene. Participación en la formación Audited facilities

1,32 milliones

670.000

2.000

27.000

2007

2008

103.000 2009

167.000

2010

2011

2012

Apple y sus proveedores han impartido formación a más de 2,3 millones de trabajadores y encargados desde 2007.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Cursos gratuitos para trabajadores. Apple sigue ampliando las oportunidades de desarrollo profesional y personal para trabajadores mediante el programa SEED (Supplier Employee Education and Development), una iniciativa de formación y desarrollo para empleados de proveedores. Este programa diseñado por Apple incluye cursos sobre informática y tecnología, competencias para la vida, responsabilidad social y medioambiental, idiomas, gestión e ingeniería. Además colaboramos con instituciones universitarias para ofrecer a los trabajadores una educación de calidad y acceso a titulaciones superiores. Desde su implantación en 2008, más de 200.000 trabajadores han participado en el programa SEED. Para llegar aún a más trabajadores, estamos ampliando el programa: hemos creado aulas y programas universitarios en nueve plantas de montaje final y tenemos acuerdos con tres proveedores de segundo nivel para su ampliación. Además hemos invertido varios millones de dólares en equipos informáticos y recursos pedagógicos desde que arrancó el proyecto.

14

Principales cursos de educación y desarrollo • • • • • • • •

Historia Competencias técnicas e informáticas Gestión financiera personal Responsabilidad social y medioambiental Idiomas Competencias de gestión Empresa e iniciativa empresarial Ingeniería

Esta es la opinión de algunos empleados de Foxconn sobre la utilidad de los programas educativos. Niu Depo, Recursos Humanos: «Empecé a trabajar en la fábrica nada más acabar

el instituto y siempre soñé con estudiar en la universidad. De hecho, aprobé el examen de acceso a estudios universitarios, pero mi hermano mayor y mi hermana pequeña necesitaban esa oportunidad más que yo, así que decidí empezar a trabajar para mantener a mi familia. El programa SEED me ofrece recursos y conocimientos sobre distintos temas y asisto continuamente a cursos relevantes para mi puesto de trabajo. He realizado cursos sobre gestión de proyectos y estoy a punto de conseguir la titulación en Recursos Humanos, que es a lo que me quiero dedicar.» Zhang Taowei, Control de Calidad: «No conseguí acabar la secundaria. El programa SEED da a personas como yo una segunda oportunidad en la vida, la oportunidad de estudiar. Los cursos y los horarios están muy bien diseñados: lo único que hay que hacer es entrar en el aula después del trabajo. Espero conseguir pronto mi titulación de secundaria. Sería estupendo pasar al siguiente nivel y conseguir también el diploma de formación profesional.» Tian Kailan, Gestión de la Cadena de Suministro: «Entré en Foxconn hace unos

dos años, con 17. Cuando me pusieron en el departamento de Compras y Logística, no tenía ni idea de lo que tenía que hacer. Pasaba casi todo el tiempo intentando descifrar la jerga técnica que utilizaban los demás empleados. Un día, un compañero me habló de un curso de logística del programa SEED y me apunté. En un futuro espero poder volver a mi ciudad natal en Hunan y montar mi propia empresa de logística.»

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

15

Participación en programas de educación y desarrollo Audited facilities Número acumulado de participantes

201.000

Número de participantes por año

141.000

60.000 4.000 4.000 2008

15.000 19.000 2009

35.000 16.000 2010

Una supervisora de planta y un trabajador de la línea de montaje intercambian opiniones en una fábrica de Harrodsburg, en Kentucky.

25.000 2011

2012

Nuestros programas de educación y desarrollo comenzaron en 2008 y están a disposición de los trabajadores de nueve fábricas.

Escuchamos la voz de los trabajadores. Los trabajadores tienen derecho a estar en un entorno en el que puedan expresar libremente sus preocupaciones, y en el que encargados y supervisores intenten solucionar esas preocupaciones. Por eso nuestro plan de formación para responsables ofrece pautas para fomentar la comunicación entre trabajadores y encargados. Pero sabemos que eso no es suficiente. Así, en 2012 empezamos a trabajar en dos iniciativas dirigidas a encontrar el método más eficaz para que los trabajadores se comuniquen con sus responsables, y para que sus opiniones se escuchen y se tengan en cuenta. En primer lugar, desarrollamos el Programa de Sostenibilidad Laboral en colaboración con Verité, una ONG de prestigio internacional cuya misión es garantizar que las personas de todo el mundo trabajen en condiciones seguras, justas y legales. Por otro lado, participamos en la IDH Sustainable Trade Initiative, un grupo de trabajo público-privado que nos permite colaborar con otras empresas del sector en este tema concreto. Con ambas iniciativas estudiamos varias soluciones para fomentar una comunicación más abierta mediante líneas de atención telefónica y comités en los que los representantes de los trabajadores comunican sus problemas a los responsables de la empresa. A día de hoy, varios proveedores que representan a casi 47.000 trabajadores de nuestra cadena de suministro participan en estos programas. Por último, cuando identificamos las soluciones más eficaces se las comunicamos a los demás integrantes de nuestra cadena de suministro.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

16

Derechos humanos y del trabajador

Para trabajar con nosotros, una empresa debe actuar de forma ética y correcta. No consentimos a nuestros proveedores ninguna práctica que comprometa los derechos de los trabajadores, aunque las leyes y costumbres locales lo permitan. Estamos tomando las medidas necesarias para acabar con el exceso de horas laborales, prohibir las políticas de contratación abusivas e impedir el uso de mano de obra infantil.

Una trabajadora realiza tareas de control de calidad en los paneles de vidrio utilizados en los dispositivos de Apple.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

17

Acabar con los horarios laborales abusivos. Una de las prioridades de Apple es erradicar los horarios abusivos, habituales en este sector. Nuestro Código de Conducta para Proveedores establece un límite de 60 horas semanales salvo en circunstancias excepcionales, y cualquier hora extra debe hacerse de forma voluntaria. Por desgracia, durante muchos años superar este límite fue más la norma que la excepción y hubo muy pocos avances en el sector. Intentamos solucionar el problema de varias maneras, pero no obtuvimos resultados. Por eso en 2011 adoptamos un enfoque nuevo: supervisar los horarios laborales en algunos proveedores todas las semanas para abordar el problema de inmediato si detectamos que son abusivos. En 2012 ampliamos este programa, y ahora llevamos el control de los horarios semanales de más de un millón de empleados y publicamos los datos todos los meses. Los esfuerzos han dado sus frutos y nuestros proveedores cumplen el horario en un 92%. Además la media está por debajo de las 50 horas semanales. Cumplimiento del horario laboral de nuestros proveedores Cumplimiento de las 60 horas semanales

100%

80%

60%

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Vista mensual de 2012

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Media en 2012

El número de trabajadores en esta tabla ha pasado de los 500.000 que había en enero a más de un millón en diciembre.

Prevención de la explotación de menores. Nuestra política es muy clara al respecto: no permitimos la contratación de menores y hacemos todo lo posible por erradicarla. Cuando descubrimos que un proveedor contrata a menores o tiene antecedentes en este sentido — es decir, si los menores contratados se habían ido de la empresa o habían alcanzado la mayoría de edad en la fecha de la auditoría —, exigimos medidas correctivas inmediatas como parte de nuestro Programa para la Erradicación de la Explotación Infantil. Los proveedores deben encargarse de que los menores vuelvan a la escuela y de costear sus estudios en el centro que elija la familia. Además los menores deberán seguir recibiendo los mismos ingresos que ganaban cuando trabajaban. Por nuestra parte, hacemos un seguimiento para asegurarnos de que los menores siguen asistiendo a clase y de que los proveedores están cumpliendo su compromiso económico. En 2012 no detectamos ningún caso de explotación infantil en ninguna de nuestras plantas de montaje final. Aunque estamos satisfechos con estos resultados, seguiremos realizando auditorías frecuentes y profundizando en la cadena de suministro para garantizar que ninguna empresa proveedora de Apple cuente con menores de edad entre sus trabajadores. Muchos proveedores nos han dicho que somos la única empresa que realiza estas auditorías. Por eso, cuando detectamos y corregimos determinados problemas, las repercusiones van más allá de nuestra propia cadena de proveedores.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

18

Cómo algunas agencias de contratación externas corrompen el sistema. Hemos descubierto que a menudo los culpables que están detrás de la mano de obra infantil de las fábricas son las agencias externas que contratan a los menores de forma consciente e ilegal. Por ejemplo, en enero de 2012 auditamos a nuestro proveedor Guangdong Real Faith Pingzhou Electronics Co., Ltd. (PZ) fabricante de un componente de la placa base estándar que utilizan muchas empresas de un gran número de sectores. Nuestros auditores descubrieron 74 casos de trabajadores menores de 16 años, una infracción muy grave de nuestro Código de Conducta. Inmediatamente dejamos de trabajar con este proveedor. Pero ahí no acaba todo, porque también descubrimos que una de las mayores agencias de contratación de la zona, Shenzhen Quanshun Human Resources , inscrita en las provincias Co., Ltd. (Quanshun) de Shenzhen y Henan, era la responsable de haber proporcionado a PZ estos trabajadores sabiendo que eran menores. De hecho, para conseguir la mano de obra, la agencia se había puesto de acuerdo con las familias para falsificar la edad de los menores en sus documentos de identidad. También informamos a las autoridades locales de lo ocurrido en Quanshun. Se les puso una multa y su licencia de negocio quedó suspendida. Los menores volvieron con sus familias y se exigió a PZ que se hiciera cargo de los gastos del regreso. Además, a raíz de nuestras averiguaciones, la compañía que subcontrató su trabajo a PZ tuvo que auditar a sus otros subcontratistas para detectar posibles casos de explotación infantil, lo cual demuestra que estas medidas pueden tener repercusiones de gran alcance.

«Según nuestra experiencia, Apple es líder en la prevención de la explotación infantil. Los problemas detectados por Apple ponen de relieve la escasez de mano de obra cualificada en China y un panorama social cambiante. Apple está trabajando con sus proveedores para ayudarles a desarrollar sistemas de contratación responsables. Cuando descubre algún caso de mano de obra infantil, actúa de inmediato para proteger los derechos de los niños y ayudarles a volver a la escuela y a sus casas. Estamos empezando a ver los logros de estos niños y las nuevas posibilidades que la vida les brinda.» Dionne Harrison, Directora de Negocio y Capacitación de Impactt Limited

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

19

Herramientas para una contratación responsable. El año pasado fue el tercer año de nuestro Programa de Formación para la Prevención de la Explotación Infantil, una iniciativa que ayuda a los proveedores a identificar y evitar la contratación de menores. Impartimos formación a 84 proveedores cuyas fábricas estaban situadas en provincias de alto riesgo de explotación infantil. Ofrecemos a los proveedores métodos y herramientas que les permiten implantar y mantener procesos eficaces para comprobar la edad de sus empleados. También les explicamos los pasos que deben seguir si se descubre mano de obra infantil durante una auditoría. En 2012 proporcionamos por primera vez a los proveedores una guía que les permite comprobar la autenticidad de los documentos de identidad y evaluar las prácticas de las agencias de contratación externas. Y otra novedad: después de la formación, ahora los proveedores evalúan sus riesgos internos y externos y crean planes de acción para revisar las políticas de prevención de la explotación infantil. Por último revisamos sus nuevos métodos y, en caso necesario, ponemos a su disposición asesores que les ayudan a poner en marcha planes de acción y mejorar sus sistemas de gestión.

Un auditor independiente comprueba documentos de identidad y otros materiales para verificar la edad y el estado civil de los trabajadores de una fábrica en Shanghai. Los proveedores deben conservar toda la documentación pertinente y presentarla durante las auditorías.

En el caso de proveedores de alto riesgo, también les damos los nombres de las agencias que han sido asociadas con la contratación de mano de obra infantil. Además les orientamos sobre cómo trabajar con las agencias: asegurándose siempre de que tienen las licencias y permisos adecuados, realizando auditorías regulares a sus prácticas de contratación, e informando a Apple y a las autoridades locales en caso de infracciones.

Normas para la contratación de estudiantes. En China, muchos programas de estudios exigen que los alumnos hagan prácticas en empresas. Nuestros proveedores deben seguir unas normas muy estrictas al contratar a estudiantes en prácticas o aprendices. Por ejemplo, el horario laboral del estudiante no puede superar lo estipulado por ley ni impedir su asistencia a clase. Los proveedores también deben asegurarse de que el programa de estudios cumple la normativa vigente. Hemos observado márgenes de mejora en estos programas, aunque la naturaleza temporal de las prácticas complica la detección de problemas. Por eso en 2013 vamos a exigir a los proveedores que nos faciliten el número de trabajadores estudiantes de sus fábricas y los datos de los centros educativos correspondientes para controlar este asunto más de cerca. Ya hemos empezado a colaborar con asesores que ayudan a nuestros proveedores a mejorar sus políticas, procedimientos y sistemas de gestión de los programas de prácticas para cumplir con creces los requisitos legales.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

20

Erradicación de las tasas de contratación abusivas y la explotación laboral. Las agencias de contratación externas consiguen mano de obra en otros países, a menudo subcontratando a otras agencias, que a su vez subcontratan a varias agencias locales en esos países. Muchas veces los trabajadores tienen que pagar unas tasas de contratación a estas agencias para conseguir el empleo. Algunos incluso se endeudan antes de empezar a trabajar y se ven obligados a entregar una gran parte de su sueldo a las agencias y a permanecer en el trabajo hasta saldar su deuda. Para Apple esta práctica es una forma de explotación laboral y está terminantemente prohibida por nuestro Código de Conducta para Proveedores. En caso de infracción, los proveedores deben reembolsar las tasas de contratación abusivas (la cantidad que supere el sueldo neto de un mes) a todos los empleados que se encuentren en esta situación trabajando para proyectos de Apple. Como sabemos que hay más posibilidades de contratar mano de obra inmigrante en determinados países, llevamos a cabo auditorías de explotación laboral en esas fábricas y les ayudamos a adaptar sus prácticas y sistemas de gestión a nuestras normas. Apple es la única empresa del sector de la electrónica que exige estos reembolsos, y nuestros proveedores han abonado a sus empleados un total de 13,1 millones de dólares desde 2008, de los cuales 6,4 se devolvieron en 2012.

«La decisión de Apple de hacer frente a la vulnerabilidad de los trabajadores extranjeros la convierte en una de las compañías líderes en este ámbito. Ha centrado sus esfuerzos en la raíz del problema, esto es, en las prácticas de contratación abusivas en los países de origen. El resultado es tangible: beneficio económico para los trabajadores extranjeros.» Dan Viederman, Consejero Delegado de Verité

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

21

Abastecimiento de materiales no conflictivos. En Apple estamos comprometidos con el uso de materiales que no provengan de fuentes de conflicto y somos miembros de la Alianza Público-Privada para el Comercio Responsable de Minerales, una iniciativa conjunta de gobiernos, empresas y sociedad civil para promover soluciones al problema de los minerales conflictivos en la República Democrática del Congo. Hemos sido una de las primeras empresas de electrónica en asegurarse de que no haya minerales conflictivos en su cadena de suministro y en inspeccionar a sus proveedores para conocer las fundiciones que los abastecen. En diciembre de 2012 ya habíamos identificado 211 fundiciones y refinerías que abastecen a nuestros proveedores de estaño, tantalio, wolframio y oro. Los proveedores de Apple se encuentran en estas situaciones: 1) utilizan fuentes de tantalio no conflictivas, 2) sus fundiciones de tantalio están en proceso de obtener la certificación o 3) se están cambiando a otra fundición de tantalio que esté certificada. Vamos a seguir trabajando para certificar las fundiciones que cumplan los requisitos y vamos a exigir a nuestros proveedores que cambien su fuente de estaño, wolframio u oro si no cuenta con la certificación correspondiente. Como parte del esfuerzo conjunto que está realizando el sector para ayudar a los proveedores a abastecerse de materiales no conflictivos, nuestro programa sigue cumpliendo las normas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). También trabajamos con la Electronics Industry Citizenship Coalition (EICC) y la Global e-Sustainability Initiative (GeSI), cuyos programas pretenden certificar las fundiciones que no usan materiales conflictivos a través de un proceso de auditoría independiente externa. Proveedores de materiales

Tantalio (Ta)

Estaño (Sn)

Wolframio (W)

Oro (Au)

Proveedores que utilizan metales en los componentes de productos de Apple*

81

249

107

225

Fundiciones utilizadas por estos proveedores de Apple**

17

64

31

99

* Muchos de nuestros proveedores utilizan más de un metal. ** Los nombres de fundiciones de esta lista se han cotejado con los nombres de fundiciones estándar de la EICC. Seguiremos añadiendo nombres de fundiciones a la lista.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

22

Seguridad e higiene

Todo trabajador tiene derecho a un entorno laboral seguro y saludable. No toleramos infracciones en materia de seguridad. Al contrario, estamos buscando ideas continuamente —de nuestros propios empleados y de expertos externos— para que los procesos de producción sean más seguros, y las aplicamos a toda nuestra cadena de suministro. También colaboramos con los proveedores para mejorar el bienestar de los trabajadores en las fábricas y otras instalaciones.

Una trabajadora prepara un iPhone para su montaje final. Los proveedores deben proporcionar a sus trabajadores equipamiento de protección y asegurarse de que reciben la formación adecuada sobre las normas de seguridad.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

23

Condiciones de trabajo más seguras. Los proveedores deben proporcionar a sus trabajadores indumentaria de protección, barreras de seguridad, arneses y otros equipamientos de seguridad, así como formación completa y actualizada para reducir los riesgos en el lugar de trabajo. Pero nosotros vamos más allá y en muchos casos revisamos los nuevos materiales y procesos de fabricación para valorar posibles riesgos y tomar las medidas adecuadas antes de incorporarlos a la cadena de suministro. Cuando detectamos un problema —ya sea durante una auditoría o a través de uno de los numerosos empleados de Apple que trabajan in situ— exigimos su solución inmediata y buscamos formas de ampliar los procedimientos y prácticas de seguridad a todas las instalaciones similares.

Seguridad laboral y de procesos. Con ayuda de expertos del sector, realizamos evaluaciones especializadas en determinadas instalaciones para identificar posibles riesgos en los procesos de fabricación. En 2012 hicimos estas evaluaciones en 40 instalaciones. Si detectamos un problema, se lo comunicamos a la fábrica e informamos al proveedor de las medidas que debe tomar. Pasado un tiempo volvemos a la instalación para comprobar que se han adoptado esas medidas correctivas. Además ofrecemos formación a los proveedores para ayudarles a identificar riesgos y llevar a cabo cambios positivos para sus fábricas.

Formación para identificar riesgos.

Un trabajador con indumentaria de protección inspecciona una pantalla de Apple en una sala blanca de una fábrica de Shanghai.

Es fundamental que tanto proveedores como empleados de Apple estén preparados para identificar riesgos. Desde 2011, más de 350 empleados de Apple que pasan tiempo en las instalaciones de nuestros proveedores han recibido formación sobre temas de seguridad de procesos, como vapores inflamables, polvo combustible, toxinas y materiales reactivos. En 2012 formamos a otros 261 empleados de nuestros proveedores sobre equipamiento de protección personal. Otros temas de prevención de riesgos laborales que tratamos son la seguridad química y el bloqueo-etiquetado (sistema LOTO), un procedimiento para el aislamiento de energía y materiales peligrosos durante tareas de mantenimiento y modificaciones. Hemos impartido formación sobre seguridad química a 95 proveedores y sobre el sistema LOTO a 77 proveedores. Al combinar las evaluaciones especializadas y la formación sobre seguridad de procesos podemos identificar riesgos, formar a los proveedores y darles los conocimientos necesarios para mejorar la seguridad en sus fábricas. Además seguimos ampliando los estándares y requisitos de seguridad e higiene para las instalaciones de los proveedores. Por ejemplo, estamos creando estándares auditables para la gestión de riesgos químicos. En 2012 empezamos a trabajar en estos requisitos con proveedores clave y en 2013 impartiremos formación al respecto.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

24

Bienestar de los trabajadores. Para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, estamos realizando un estudio detallado de las funciones laborales en diversas fábricas de nuestra cadena de suministro para identificar riesgos ergonómicos. En cada una de esas funciones, varios expertos en ergonomía analizan tareas y puestos de trabajo. Estas evaluaciones nos sirven para aplicar normas más estrictas en el diseño de los puestos y para mejorar el rendimiento mediante la descripción de tareas, formación y rotación de funciones. Pero nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores no acaba ahí. Aumentamos nuestra inversión en asistencia a los empleados y realizamos investigaciones exhaustivas en cuatro plantas de montaje final para conocer las áreas de mejora propuestas por los trabajadores. Averiguamos lo que más preocupa a 70.000 trabajadores mediante mesas redondas y encuestas por escrito. Los resultados de nuestras investigaciones revelan posibilidades de mejora en áreas como las redes de apoyo social, la calidad del sueño y la alimentación, las relaciones entre trabajadores y supervisores, y los servicios de asesoría y orientación. Los resultados de las encuestas a empleados en este programa piloto han permitido a los proveedores adoptar medidas concretas. Entre ellas están controlar las compras en los comedores para informar de su calidad a los proveedores de alimentos e incluso cambiar de proveedor, determinar qué impacto tiene la instalación de estores para atenuar la luz en las residencias de empleados, asignar habitaciones a los trabajadores según sus turnos y cambiar de empresa de seguridad para ampliar la cobertura.

Colaboración con expertos académicos. El equipo de responsabilidad de proveedores de Apple sigue colaborando con expertos académicos para identificar formas de mejorar nuestros programas para trabajadores. En 2012 creamos un comité asesor formado por expertos destacados de las universidades de Stanford, Columbia, Cornell, MIT, Michigan, Washington y Berkeley en California. El comité tendrá acceso a los datos de auditorías, resultados de programas e información sobre la cadena de suministro de Apple para que sus miembros desarrollen y estudien de forma independiente proyectos que puedan integrarse en nuestro Programa de Responsabilidad de Proveedores y ofrecerse a la comunidad académica.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

25

Medio ambiente

Trabajamos duro para reducir el impacto medioambiental. Y no esperamos menos de nuestros proveedores. En Apple nos esforzamos al máximo para diseñar productos que respeten el medio ambiente. De la misma manera, trabajamos con nuestros proveedores para garantizar que siguen procesos de fabricación responsables con el medio ambiente en cualquier lugar del mundo.

El aire residual se filtra biológicamente a través de un lecho de corteza de árbol instalado en el tejado de la fábrica de un proveedor. Esta es la última fase del completo sistema que utiliza la planta para gestionar las emisiones de gases.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

26

El compromiso de Apple con el medio ambiente. En Apple nos responsabilizamos al máximo por minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones y productos, y exigimos el mismo nivel de compromiso a nuestros proveedores. Estos deben cumplir la normativa local y utilizar procesos de producción responsables allá donde fabriquen nuestros productos. Publicamos las cifras sobre nuestro impacto medioambiental, y de hecho somos una de las pocas empresas en hacerlo. Gestionamos nuestras emisiones totales midiendo y publicando el impacto de nuestras propias operaciones y procesos de desarrollo de productos.

Los estándares más exigentes. No consentimos ningún tipo de incumplimiento en materia medioambiental. Exigimos a nuestros proveedores que cumplan las normas del Código de Conducta para Proveedores, que en muchos casos son las más estrictas de este sector y también de muchos otros. Buscamos posibles problemas medioambientales a varios niveles y a menudo detectamos deficiencias graves dentro de nuestra propia cadena de suministro. Sabemos que los riesgos no son los mismos para todos los proveedores, por eso sometemos a una evaluación más exhaustiva a los segmentos de alto riesgo mediante auditorías especializadas, y trabajamos con ellos para reducir su impacto en el medio ambiente. Para asegurarnos de que tanto nuestros estándares como nuestro enfoque reflejen cuestiones relevantes en materia medioambiental, colaboramos con organismos independientes, como el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales de Estados Unidos (NRDC), la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y el Instituto de Asuntos Públicos y Ambientales de China (IPE).

«Apple aplica a sus proveedores una serie de medidas correctivas, incluidas auditorías externas bajo la supervisión de ONG locales. Esto implica mucha participación pública y transparencia, y transmite que Apple es una empresa seria.» Ma Jun, Director del Instituto de Asuntos Públicos y Ambientales de China

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

27

Cómo es una auditoría especializada. Llevamos a cabo auditorías medioambientales especializadas para evaluar tanto a los proveedores con mayor potencial de riesgo como a aquellos proveedores que anteriormente hayan incumplido la normativa local o los estándares de Apple. Durante estas auditorías colaboramos con expertos independientes para examinar los equipos, la documentación, los permisos y los registros de mantenimiento, así como el nivel de conocimiento de los trabajadores sobre los procesos y sistemas de control. No nos limitamos solo a las instalaciones: en muchas ocasiones hemos inspeccionado incluso las propiedades de los alrededores. Cuando detectamos una deficiencia grave, exigimos al proveedor que detenga los procesos correspondientes y le damos un plazo de 90 días para cumplir los requisitos. Una vez solucionado el problema, hacemos un seguimiento para comprobar que todo está en orden. Además solicitamos a expertos independientes (como el IPE y ONG locales) que den su visto bueno a las medidas correctivas impuestas. Al abrir nuestra cadena de suministro a organizaciones externas, aumentamos nuestro nivel de transparencia y nos aseguramos de que el impacto medioambiental de nuestros proveedores se analiza con todo detalle. Además asumimos nuestra responsabilidad tomando como referencia varias fuentes externas, como la base de datos de contaminación del IPE, que informa sobre proveedores con expedientes medioambientales abiertos por las agencias reguladoras locales en China. Este es un recurso más que nos sirve para evaluar los riesgos de nuestros proveedores y orientar nuestras auditorías medioambientales. En 2012 realizamos 55 auditorías medioambientales especializadas, lo que supone un aumento del 293% respecto a 2011. De las 55 fábricas inspeccionadas, 26 figuraban en la base de datos del IPE.

«La valiente decisión de Apple de abrir su cadena de suministro a auditorías externas es otro gran ejemplo del liderazgo y la innovación que asociamos a sus productos. En este sentido, como en tantos otros, la compañía está a la cabeza del sector. Apple reconoce que aún queda mucho por hacer y se ha comprometido a seguir progresando. » Linda Greer, Directora del Programa de Salud del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales de Estados Unidos

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

28

Resultados de las auditorías

Nuestros proveedores están obligados a cumplir las estrictas normas del Código de Conducta para Proveedores de Apple, y cada año aumentamos el nivel de exigencia. Tanto nuestras auditorías como la opinión de la comunidad local y de expertos independientes nos dan ideas sobre cómo podemos mejorar las condiciones laborales y reforzar nuestro código. Por eso cuando volvemos a los proveedores en los que hemos hecho una auditoría antes, solemos encontrar nuevas áreas de mejora. Cada año auditamos a todos nuestros proveedores de montaje final. También auditamos a otros proveedores en función de varios factores de riesgo, como la situación del país donde está ubicada una fábrica o los resultados de auditorías anteriores. Muchos de los proveedores que evaluamos por primera vez nos dicen que nunca les habían hecho una auditoría. En estos casos, Apple tiene la oportunidad y la responsabilidad de trabajar con ellos para mejorar su compromiso social y medioambiental. Un auditor de Apple dirige cada auditoría in situ, ayudado por profesionales externos locales especializados en sus respectivos campos. Todos los expertos reciben formación específica para aprender a aplicar el exhaustivo protocolo de auditoría de Apple y a evaluar los requisitos que se recogen en nuestro Código de Conducta para Proveedores. Durante una auditoría estándar, el equipo de auditoría de Apple revisa cientos de documentos, realiza inspecciones físicas de fábricas —incluyendo los comedores y las residencias de empleados gestionadas por las fábricas— y entrevista a los propios trabajadores. Asimismo, evaluamos a los directivos de las fábricas, sus políticas, procedimientos, funciones y responsabilidades, así como los programas de formación para trabajadores, supervisores de línea y encargados. A continuación, nuestros auditores valoran el nivel de conformidad de cada fábrica con nuestro Código de Conducta para Proveedores. Cuando finalizamos una auditoría, revisamos los resultados con el equipo de dirección de la fábrica. Si en una auditoría se detectan infracciones de nuestras normas, pedimos a la fábrica no solo que solucione esas infracciones concretas, sino que modifique los sistemas de gestión correspondientes para evitar que se repitan los problemas. Apple lleva un seguimiento del progreso de todos los planes de acción correctiva y preventiva, y da un plazo de 90 días desde la fecha de la auditoría para que se solucionen todos los problemas. Pasado ese plazo, comprobamos si se han implantado las medidas necesarias.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

29

Apple considera el incumplimiento serio de alguna cláusula de su código como infracción grave. Son infracciones graves las situaciones de trabajos forzados, explotación de menores, falsificaciones de materiales para auditorías, condiciones de peligro para trabajadores, intimidación o represalias contra los empleados que participan en una auditoría, y amenazas graves al medio ambiente. Todas las infracciones graves deben corregirse inmediatamente. Si una infracción es especialmente flagrante o si creemos que un proveedor no está totalmente comprometido a cesar ese comportamiento, damos por terminada nuestra relación y, en su caso, informamos sobre su actuación a las autoridades competentes. Cada año, Apple audita a sus proveedores en cinco categorías generales: derechos humanos y del trabajador, seguridad e higiene, medio ambiente, responsabilidad ética y sistemas de gestión.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

30

Derechos humanos y del trabajador Categoría

Prácticas conformes

Conformidad de sistemas de gestión

Lucha contra la discriminación

79%

69%

Trato justo de los trabajadores

96%

91%

Prevención del tráfico de personas y de trabajos forzados

85%

81%

Prevención de la contratación de mano de obra infantil

95%

83%

Horario laboral

92%*

*

Protección de los trabajadores jóvenes

62%

52%

Salarios y prestaciones

72%

68%

Libertad de asociación

98%

95%

Conformidad general

77%

73%

Problemas detectados y medidas correctivas Lucha contra la discriminación El Código de Conducta de Apple prohíbe cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, color, raza, orientación sexual, etnia, discapacidad, religión, afiliación política o sindical, nacionalidad o estado civil, así como la realización de pruebas médicas o de embarazo con fines discriminatorios.

Horario laboral El Código de Conducta de Apple establece un máximo de 60 horas laborables por semana, y exige al menos un día de descanso por cada siete días de trabajo, salvo en emergencias o circunstancias inusuales. Todas las horas extraordinarias deben hacerse de forma voluntaria.

34 fábricas exigieron pruebas de embarazo y 25 llevaron a cabo reconocimientos médicos, por ejemplo para detectar la hepatitis B. Consideramos estas prácticas como discriminatorias aunque estén permitidas por las leyes locales. Siguiendo nuestras indicaciones, los proveedores han dejado de hacer pruebas médicas y de embarazo con fines discriminatorios. También les hemos exigido que establezcan políticas y procedimientos claros para que esto no vuelva a ocurrir. * En 2012 adoptamos un nuevo método más eficaz de contabilizar las horas trabajadas. Evaluamos nuestros progresos llevando un control de los horarios semanales que hacen más de un millón de trabajadores en nuestra cadena de suministro y publicamos los datos todos los meses. Los esfuerzos han dado sus frutos y en 2012 nuestros proveedores cumplieron el horario en un 92%. Además la media se mantuvo por debajo de las 50 horas semanales. Como parte de nuestro programa de auditorías, seguimos evaluando el cumplimiento del horario en nuestras fábricas tomando como referencia datos de muestra del año anterior. Cuando faltan datos en una auditoría, exigimos a los proveedores que comprueben que el horario de sus empleados no supere las 60 horas semanales, que analicen los datos recopilados y que lleven a cabo investigaciones exhaustivas para averiguar la causa de los problemas. Además seguimos ampliando nuestro programa de control de horas semanales a más proveedores.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Protección de los trabajadores jóvenes El Código de Conducta de Apple contempla la posibilidad de que los proveedores contraten a empleados menores de edad, siempre y cuando superen la edad mínima legal para trabajar y no realicen tareas que pongan en riesgo su salud, seguridad o integridad moral de acuerdo con el Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión al Empleo de la OIT.

Salarios y complementos El Código de Conducta de Apple exige a los proveedores que abonen los salarios y complementos de forma puntual y de conformidad con la normativa vigente, y prohíbe el uso de deducciones salariales como medida disciplinaria.

31

Nuestro código establece que los proveedores deben dar un trato especial a los trabajadores jóvenes. 63 fábricas no ofrecían reconocimientos médicos gratuitos a sus trabajadores jóvenes. En 29 fábricas, los trabajadores jóvenes ocupaban puestos inadecuados, como puestos en los que tenían que levantar cargas pesadas. Exigimos a los proveedores que desarrollaran planes de mejora y adoptaran medidas preventivas, como la realización de reconocimientos médicos gratuitos para sus empleados jóvenes, el desarrollo de procedimientos estándar a la hora de contratar y gestionar su trabajo, y la prohibición de hacer horas extraordinarias. 102 fábricas no pagaron a los empleados del turno de noche el salario correspondiente a los festivos debido a una interpretación errónea de la ley. Por ejemplo, si el miércoles es fiesta nacional y el trabajador entra el martes a las 18:00 pero termina a las 2:00 de la madrugada, el proveedor debe retribuir esas dos horas del miércoles como festivo y no como horario nocturno habitual. En 21 fábricas las horas extraordinarias no se pagaron correctamente y en 15 fábricas la base empleada para calcular las horas extraordinarias fue inferior a lo que correspondía. Exigimos a los proveedores que pagaran las horas extraordinarias de conformidad con la normativa nacional y que actualizaran su sistema interno para evitar que este problema volviera a ocurrir. También obligamos a estas fábricas a abonar a los trabajadores el importe no pagado en su momento. 90 fábricas realizaron deducciones del salario como medida disciplinaria. Aunque esta práctica es legal en algunos países, supone una infracción del Código de Conducta para Proveedores de Apple. Exigimos a todos nuestros proveedores que compensaran a los trabajadores las deducciones ilegales y diferencias salariales, por ejemplo a causa de bases mal calculadas, horas extraordinarias, multas disciplinarias, paros técnicos y cualquier otro beneficio legal o deducción ilegal. En 2012 nuestros proveedores abonaron más de 2,3 millones de dólares a sus trabajadores en concepto de pagos compensatorios.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

32

Infracciones graves detectadas y medidas correctivas Prevención del tráfico de personas y de trabajos forzados El Código de Conducta de Apple protege a los trabajadores que tienen que pagar tasas a agencias de contratación para conseguir un puesto de trabajo. Los proveedores son responsables de abonar a los trabajadores todas las tasas y gastos que hayan tenido que pagar por anticipado para la obtención del empleo y que superen el importe equivalente a un mes de salario neto. Prevención de la contratación de mano de obra infantil El Código de Conducta de Apple prohíbe terminantemente la explotación infantil. La edad mínima para trabajar es la más alta de las siguientes: 15 años, la establecida por ese país o bien la correspondiente a la finalización de la enseñanza obligatoria en ese país.

Se detectó trabajo por endeudamiento en 8 fábricas. Exigimos a los proveedores que devolvieran las tasas de contratación abusivas a los trabajadores extranjeros, que en 2012 ascendieron a 6,4 millones de dólares. También les obligamos a adoptar procedimientos eficaces para evitar que este problema vuelva a ocurrir. En 2012 llevamos a cabo 27 inspecciones para detectar trabajo por endeudamiento.

Detectamos mano de obra infantil en 11 fábricas, con un total de 106 casos en activo y 70 casos anteriores. Salvo en uno de los casos, las fábricas no tenían intención de contratar mano de obra infantil, sino que no contaban con medidas de control suficientes para comprobar la edad o detectar documentación falsa. Nuestra auditoría llegó a la conclusión de que en uno de los proveedores esta infracción era generalizada (puesto que se detectaron 74 casos en una sola fábrica), por lo que dejamos de trabajar con ellos. Exigimos a todos los proveedores que asistieran a nuestra Formación sobre Prevención de la Explotación Infantil y que siguieran nuestro Programa para la Erradicación de la Explotación Infantil. También deben encargarse de que los menores vuelvan a la escuela y de costear sus estudios en el centro que elija la familia. Además los menores deberán seguir recibiendo los mismos ingresos que ganaban cuando trabajaban. Por nuestra parte hacemos un seguimiento para asegurarnos de que los menores siguen asistiendo a clase y de que los proveedores están cumpliendo su compromiso económico.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

33

Seguridad e higiene Categoría

Prácticas conformes

Conformidad de sistemas de gestión

Prevención de accidentes laborales

70%

63%

Prevención de la exposición a sustancias químicas

81%

76%

Prevención, preparación y respuesta a situaciones de emergencia

75%

68%

Procedimientos y sistemas de seguridad laboral

79%

75%

Ergonomía

59%

55%

Alojamiento y comedores

80%

77%

Comunicación en materia de seguridad e higiene

81%

72%

Conformidad general

76%

70%

Problemas detectados y medidas correctivas Prevención de accidentes laborales El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben proporcionar un entorno de trabajo seguro, eliminar cualquier peligro físico y establecer controles administrativos que reduzcan los riesgos.

En 88 fábricas detectamos que no se había proporcionado a los trabajadores los equipos de protección personal adecuados, como zapatos, guantes, mascarillas, gafas protectoras y tapones para los oídos. En 53 fábricas los equipos de protección personal que se habían proporcionado a los trabajadores no cumplían las normas. Por ejemplo, se habían distribuido mascarillas estándar de algodón cuando lo más adecuado eran máscaras antigás. Exigimos a los proveedores que llevaran a cabo una evaluación para determinar qué equipos de protección personal se necesitaban en cada puesto de trabajo, y que proporcionaran estos equipos a sus empleados de inmediato. También les pedimos que impartieran formación tanto a supervisores como a empleados sobre cómo usar los equipos de protección personal y que hicieran responsables a los supervisores del uso correcto de los mismos.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Prevención, preparación y respuesta a situaciones de emergencia El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben prever, identificar y evaluar posibles situaciones de emergencia con el fin de adoptar planes de emergencia y procedimientos de respuesta que minimicen las consecuencias.

34

177 fábricas no disponían de procedimientos de evacuación adecuados o no los habían adoptado con arreglo a la normativa. Por ejemplo, en 74 fábricas los trabajadores del turno de noche no habían participado en el simulacro de incendio y 34 fábricas no habían llevado a cabo simulacros de evacuación. En 20 de las fábricas no había alarmas de incendio en algunas zonas de las instalaciones. Exigimos a los proveedores que implantaran programas adecuados para una posible evacuación de sus instalaciones, como salidas de emergencia en regla, indicaciones claras y planes de evacuación bien definidos. 30 fábricas tenían bloqueada al menos una salida de emergencia. Cuando en Apple detectamos estos casos, obligamos al proveedor a que desbloquee todas las puertas mientras los auditores se encuentran dentro de las instalaciones y comprobamos que siguen desbloqueadas después de la auditoría. Exigimos a los proveedores que realizaran mejoras en sus sistemas de detección y extinción de incendios y que comprobaran su correcto funcionamiento de forma periódica.

Procedimientos y sistemas de seguridad laboral El Código de Conducta de Apple exige a los proveedores que establezcan procedimientos y sistemas para gestionar, controlar y documentar los riesgos y enfermedades laborales, así como para ofrecer los tratamientos médicos necesarios y facilitar la reincorporación de los trabajadores.

Descubrimos que 72 fábricas no contaban con sistemas adecuados para la prevención de riesgos. Por ejemplo, no habían proporcionado dosímetros a los operarios de máquinas de rayos X. Les exigimos que se pusieran en contacto con expertos independientes para evaluar los riesgos laborales en sus instalaciones y que se aseguraran de que todos los elementos que establece la ley se comprobaran durante la inspección. También les pedimos que informaran a todos los trabajadores sobre los resultados de la evaluación. Asimismo les exigimos que entregaran dosímetros a los operarios de máquinas de rayos X y que los enviaran a expertos independientes para su evaluación periódica.

Infracciones graves detectadas y medidas correctivas Ninguna

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

35

Medio ambiente Categoría

Prácticas conformes

Conformidad de sistemas de gestión

Restricciones y gestión de sustancias peligrosas

71%

66%

Gestión de aguas pluviales y residuales

80%

71%

Gestión de emisiones de gases

66%

58%

Gestión de residuos sólidos

88%

81%

Autorizaciones e informes medioambientales

71%

64%

Prevención de la contaminación y reducción del uso de materiales

94%

91%

Conformidad general

78%

72%

Problemas detectados y medidas correctivas Restricciones y gestión de sustancias peligrosas Según el Código de Conducta de Apple, los proveedores deben cumplir la versión más reciente de la Especificación de Sustancias Reguladas de Apple (069-01359), así como las leyes y normativas aplicables que prohíben o restringen el uso o manipulación de determinadas sustancias. Para garantizar la seguridad en la manipulación, traslado, almacenamiento, reciclaje, reutilización y eliminación de sustancias peligrosas, los proveedores deben identificar y gestionar las sustancias que representan un peligro si se liberan al medio ambiente, y además deben cumplir con las normas de etiquetado y regulaciones para su reciclaje y desecho.

147 fábricas no estaban almacenando, trasladando o manipulando las sustancias químicas de manera adecuada. Por ejemplo, algunas fábricas no proporcionaban dispositivos con protección antifugas ni contenedores individuales para las sustancias químicas incompatibles. Exigimos a las fábricas que almacenaran, trasladaran o manipularan las sustancias químicas peligrosas de manera adecuada, por ejemplo proporcionando dispositivos con protección antifugas y contenedores individuales para las sustancias químicas incompatibles. Además les obligamos a establecer procedimientos de gestión adecuados para la manipulación, traslado y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. 85 fábricas no habían etiquetado correctamente los contenedores de almacenamiento de sustancias químicas y residuos peligrosos, mientras que 119 carecían de procedimientos de gestión para el etiquetado de residuos peligrosos. Les exigimos que etiquetaran los contenedores de almacenamiento de sustancias químicas y residuos peligrosos, y que establecieran procedimientos adecuados para gestionar el etiquetado de residuos peligrosos. 106 fábricas no estaban reciclando o desechando los residuos peligrosos conforme a la ley, mientras que 129 carecían de procedimientos de gestión de reciclaje o eliminación de residuos peligrosos. Les exigimos que corrigieran sus prácticas de eliminación de residuos peligrosos, por ejemplo contratando los servicios de proveedores cualificados y manteniendo la documentación de desecho de residuos de conformidad con las normas de Apple y la normativa vigente.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Gestión de aguas pluviales y residuales El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben supervisar, controlar y tratar las aguas residuales generadas a partir de sus operaciones tal y como establece la normativa vigente antes de desecharlas. Esto incluye tanto las aguas pluviales como las aguas grises e industriales.

Gestión de emisiones de gases El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben clasificar, supervisar, controlar y gestionar sus emisiones de sustancias químicas orgánicas volátiles, aerosoles, corrosivos, partículas, sustancias químicas perjudiciales para la capa de ozono y derivados de la combustión generados por los procesos de dichas fábricas antes de proceder a su desecho.

Autorizaciones e informes medioambientales El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben obtener, mantener y renovar todos los permisos medioambientales necesarios (por ejemplo, para la supervisión de desechos), y cumplir las normas que establecen esos permisos.

36

35 fábricas no tenían medidas adecuadas para prevenir la contaminación de las aguas pluviales. En 10 fábricas las aguas residuales se vertían incorrectamente a través de un desagüe pluvial, por lo que les obligamos a detener inmediatamente estos vertidos. Les exigimos que tomaran medidas tanto correctivas como preventivas. También les instamos a realizar un tratamiento adecuado de las aguas residuales antes de su vertido, recoger y clasificar los residuos peligrosos en contenedores especiales, y desarrollar los procedimientos para desechar residuos peligrosos. 96 fábricas no supervisaban ni controlaban de manera adecuada sus emisiones de gases. Además 120 fábricas carecían de procedimientos de gestión y supervisión de las emisiones de gases. Exigimos a los proveedores que trataran las emisiones atmosféricas, realizaran inspecciones periódicas, hicieran un seguimiento para garantizar el cumplimiento de la ley y comprobasen que las salidas de aire cumplen la normativa vigente. También les obligamos a establecer procedimientos de gestión para el control y supervisión de las emisiones. 65 fábricas no disponían de la documentación de Evaluación de Impacto Medioambiental o esta no reflejaba los nuevos procesos de fabricación. 63 fábricas no obtuvieron autorización medioambiental por parte de las autoridades locales. 45 fábricas no obtuvieron permisos legales para los desechos contaminantes o sus solicitudes estaban en trámite. Exigimos a estos proveedores que acudieran inmediatamente a las autoridades locales para obtener la autorización y los permisos pertinentes.

Infracciones graves detectadas y medidas correctivas Restricciones y gestión de sustancias peligrosas Según establece el Código de Conducta de Apple, los proveedores deben cumplir la versión más reciente de la Especificación de Sustancias Reguladas de Apple (069-0135), así como las leyes y normativas aplicables que prohíben o restringen el uso o manipulación de determinadas sustancias. Para garantizar la seguridad en la manipulación, traslado, almacenamiento, reciclaje, reutilización y eliminación de sustancias peligrosas, los proveedores deben identificar y gestionar las sustancias que representan un peligro si se liberan al medio ambiente, y además deben cumplir con las normas de etiquetado y regulaciones para su reciclaje y desecho.

Descubrimos que un proveedor estaba desechando aceite usado intencionadamente en las papeleras del baño. Detectamos este problema a través de un sistema interno que permite a los empleados de Apple avisar sobre cualquier deficiencia observada en las instalaciones de nuestros proveedores. Exigimos a este proveedor que detuviera inmediatamente esta actividad y que contratara a un experto independiente para desarrollar medidas correctivas y abordar el problema. Este proveedor está sometido a un periodo de prueba.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

37

Responsabilidad ética Categoría

Prácticas conformes

Conformidad de sistemas de gestión

Integridad empresarial

98%

92%

Revelación de información

98%

95%

Protección a los denunciantes y reclamaciones anónimas

93%

85%

Protección de la propiedad intelectual

98%

93%

Conformidad general

97%

90%

Problemas detectados y medidas correctivas Ninguno Infracciones graves detectadas y medidas correctivas Revelación de información Los proveedores deben divulgar y registrar con total precisión los datos sobre sus actividades empresariales, situación financiera y resultados de conformidad con la normativa vigente y con las prácticas habituales del sector.

4 fábricas proporcionaron documentación falsa sobre nóminas y horarios al equipo de auditoría de Apple. Finalmente las fábricas entregaron los informes auténticos a nuestros auditores. Posteriormente los proveedores revisaron su código ético y dieron instrucciones a todos sus encargados para que siempre proporcionaran los documentos correctos. Estos proveedores están sometidos a un periodo de prueba.

Responsabilidad | Formación laboral | Derechos humanos y del trabajador | Seguridad e higiene | Medio ambiente | Resultados de las auditorías

Responsabilidad de proveedores de Apple Informe de progreso 2013

Sistemas de gestión Categoría

Prácticas conformes

Conformidad de sistemas de gestión

Declaración corporativa

70%

70%

Responsabilidad de la gestión

55%

55%

Historiales y documentación

80%

80%

Formación y comunicación

78%

78%

Opiniones y participación de los trabajadores

87%

87%

Proceso de acción correctiva

66%

65%

Conformidad general

69%

68%

Problemas detectados y medidas correctivas Responsabilidad de la gestión El Código de Conducta de Apple establece que los proveedores deben identificar claramente a los responsables para garantizar la implantación y revisión periódica del estado de sus sistemas de gestión de proveedores.

158 fábricas carecían de procedimientos o no realizaban auditorías adecuadas a sus proveedores. Les exigimos que establecieran procedimientos para auditar a sus proveedores y que llevaran a cabo auditorías adecuadas. 154 fábricas no habían realizado auditorías internas que abordasen todos los puntos del Código de Conducta para Proveedores de Apple y 138 fábricas no habían revisado sus sistemas de gestión. Les exigimos que realizaran autoevaluaciones periódicas para garantizar que sus auditorías internas cumplen con el Código de Conducta para Proveedores de Apple y la normativa vigente.

Infracciones graves detectadas y medidas correctivas Ninguna

Más información Para obtener más información sobre el Programa de Responsabilidad de Proveedores de Apple, visita la página www.apple.com/es/supplierresponsibility.

© 2013 Apple Inc. Todos los derechos reservados. Apple, el logotipo de Apple, iPad, iPhone, iPod y Mac son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en EE. UU. y en otros países. Otros nombres de productos y empresas mencionados en el presente documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivas compañías. Enero de 2013

38

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.