Responsabilidad Social en la nueva minería

8ª Jornada Ibero-Americana Técnico-Científica de “Medio Ambiente Subterráneo y Sustentabilidad” MASyS2013-2 Congreso Iberoamericano de Minería Sustent

3 downloads 71 Views 2MB Size

Recommend Stories


Contexto de la responsabilidad social minera y la
FIGMMG Contexto de la responsabilidad social minera y la gobernabilidad Revista del Instituto de Investigaciones FIGMMG Vol. 12, N.º 23, 60-67 (2009

JUNTOS EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
JUNTOS EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PaYaSoS siN fRoNTeRas Payasos Sin Fronteras, un aliado responsabe | 2013 manual para empresas solidarias edici

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Lic. Julia Nohemí Rebaza Iparraguirre Licenciada en Educación Inicial Egresada de la EAP Educ

Story Transcript

8ª Jornada Ibero-Americana Técnico-Científica de “Medio Ambiente Subterráneo y Sustentabilidad” MASyS2013-2 Congreso Iberoamericano de Minería Sustentable Santiago – Chile 13, 14 y 15 de noviembre de 2013

Responsabilidad Social en la nueva minería Juan Céspedes V., UNAB, Santiago, Chile Rafael Godoy G., UDA , Copiapó, Chile Jose Huerta I., Codelco , El Teniente, Chile

Agenda 1.- Responsabilidad Social Empresarial 2.- La nueva minería (Tendencias) 3.- Reflexiones sobre el paradigma académico

4.- Conclusiones

Definición RSE Un concepto mediante cual las empresas integran las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus accionistas de manera voluntaria

COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES Brussels, 18.7.2001 GREEN PAPER Promoting a European framework for Corporate Social Responsibility

1.- Tendencias en la nueva minería (entre otras). - Incorporación del concepto de sustentabilidad minera - Energía más cara - Incorporación del uso ERNC en minería - Agotamiento de yacimientos - Profundización, cambio a minería subterránea - Sistematización de Cierre de faenas mineras - Empoderamiento social y comunitario - Judicialización de nuevos proyectos - Reconversión de pasivos mineros (activos mineros) - Crisis Hídrica en el norte de Chile - Automatización de procesos - Incorporación de tecnologías TICAR - Escasez de recurso humano avanzado

Energía más cara

http://www.cne.cl/estadisticas/energia/electricidad

Uso ERNC en minería

Fuente: Boletín Centro Energías Renovables http://cer.gob.cl/boletin/marzo2013/Reporte-20121.pdf

Agotamiento de yacimientos Ley promedio Mineral de Cobre 1,20 1,10 1,00 0,90 0,80

1,10 1,11

1,07 1,08 1,08 0,99 0,92

0,89

0,84 0,86

0,70 0,60 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: Anuario Estadístico 2012, Cochilco

Profundización, cambio a subterráneo

Fuente: Presentación Codelco, Expomin 2010

Cierre de faenas Mineras

- Ley 20.551 vigente desde el 11 de Nov. de 2011 - Guia Metodológica para el cierre de faenas mineras

Fuente: Catastro faenas mineras 2007

Empoderamiento social y comunitario 33 Conflictos socioambientales relacionados a Minería 40 Conflictos socioambientales relacionados a Energía Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos

Judicialización de nuevos proyectos “… la creciente judicialización que están experimentando la aprobación de muchos de nuestros proyectos que, incluso, tribunales interfieren con lo que han sido las decisiones técnicas y administrativas que han tomado las unidades especializadas. ” Fuente: Sebastián Piñera Cena anual de la Sociedad Nacional de Minería 30/08/2013

Reconversión de pasivos mineros

Crisis hídrica en el norte de Chile

Rio Copiapó

Embalse Puclaro

Automatización de procesos

Incorporación de tecnologías TICAR

Escasez de recurso humano avanzado

Escasez de recurso humano avanzado

Escasez de recurso humano avanzado

INNOVACIÓN

Reflexión del paradigma académico Sinergia entre la academia y la industria Énfasis en Investigación aplicada Uso de incentivos de gobierno para I+D+i Modernización de programas académicos (colaboración internacional) Incentivar I+D+i en procesos de explotación minera

Alineamiento de programas de postgrados con tendencias RSE/NM

Sinergia entre la academia y la industria La academia está llamada a prospectar soluciones a problemas transversales que requieren un fuerte componente teórico/práctico.

Relaves

Escorias

Énfasis en Investigación aplicada - Retorno en el mediano plazo - Generalmente, de menor inversión

- Está alineada a las fortalezas del país - Tenemos Know How disciplinarios - Existen urgentes necesidades en operaciones unitarias.

Uso de Incentivos de gobierno para I+D+i

Fuente: Memoria gestión 2012, Conicyt

I+D+i en procesos de explotación minera 492.000

resultados para mining exploitation

1.480.000 resultados para materials processing OBS: Fondo de Exploración Minera Fénix US$ 150 millones

Fuente: Búsquedas paralelas en Google Scholar

Conclusiones 1.-

Necesidad de fortalecer la formación en pre y post grado en materias de RSE (colaboración internacional)

2

Al existir mayores exigencias en minería, nos obliga a mejorar nuestro ecosistema de innovación

3

Se requiere una urgente definición de política energética

4

Debemos aumentar la sinergia entre las instituciones de educación superior, de tal manera, de ofrecer una visión integral y coherente de RSE en minería

5

Analizar, adaptar e implementar buenas prácticas de RSE en minería. (AUS, FIN)

8ª Jornada Ibero-Americana Técnico-Científica de “Medio Ambiente Subterráneo y Sustentabilidad” MASyS2013-2 Congreso Iberoamericano de Minería Sustentable Santiago – Chile 13, 14 y 15 de noviembre de 2013

8ª Jornada Ibero-Americana Técnico-Científica de “Medio Ambiente Subterráneo y Sustentabilidad” MASyS2013-2 Congreso Iberoamericano de Minería Sustentable Santiago – Chile 13, 14 y 15 de noviembre de 2013

8ª Jornada Ibero-Americana Técnico-Científica de “Medio Ambiente Subterráneo y Sustentabilidad” MASyS2013-2 Congreso Iberoamericano de Minería Sustentable Santiago – Chile 13, 14 y 15 de noviembre de 2013

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.