Resumen de la ponencia

  Contribución para un balance historiográfico sobre el aporte de las corrientes inmigratorias en la reconfiguración de la religiosidad tradicional.

2 downloads 147 Views 157KB Size

Recommend Stories


TÍTULO DE LA PONENCIA
Jornadas Feministas Estatales. Granada2009, treinta años después: aquí y ahora CUERPO – DESEO Y REPRESENTACIONES DE SEXUALIDADES FEMENINAS EN EL CINE.

PONENCIA TECNICA DE LA GESTION SOSTENIBLE DE
Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos PONENCIA TECNICA DE LA GESTION SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS EN NAVARRA Abril 2009 INDICE DE DOCUMENT

PONENCIA DE RESIDENTES
PONENCIA DE RESIDENTES Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica Raquel Morillo Guerrero, Luis Jara Palomares. Neumología. Unidad Médico-Quirúrgica

PONENCIA ESCATOLOGICA
PONENCIA ESCATOLOGICA La Palabra de Dios nos muestra como cada uno de los siclos en la existencia de la raza humana se han venido cumpliendo con una

PONENCIA UNICIDAD DE DIOS
PONENCIA UNICIDAD DE DIOS En medio de una sociedad en donde se ha tomado la fe como fuente de ganancia (negocio) y se utiliza para sacar provecho de l

Story Transcript

 

Contribución para un balance historiográfico sobre el aporte de las corrientes inmigratorias en la reconfiguración de la religiosidad tradicional. Cuestiones de metodología y fuentes Tomás Sansón Corbo Resumen de la ponencia Las manifestaciones de religiosidad uruguaya han evolucionado de formas predominantemente católicas en los tiempos coloniales, a otras variopintas y multiformes en los albores del siglo XXI. Diversos factores influyeron en esta lenta pero sostenida reconfiguración de la praxis de la fe. El arribo de contingentes migratorios, con tradiciones religiosas alternativas, desempeñó un rol nada desdeñable en los cambios producidos dentro y fuera del catolicismo. Vale mencionar, a título de ejemplo, las devociones a San Cono, San Roque o Santa Trofimena, de raigambre italiana; o la novedad que significó la radicación en el país de iglesias protestantes, particularmente la valdense y la anglicana. El objetivo de esta ponencia es realizar una reseña crítico-descriptiva, de la producción historiográfica sobre los aportes concretos de los distintos colectivos migratorios en la praxis de la fe (creencias; articulación de lugares, rituales, objetos y/o personas de naturaleza hierofánica; modalidades de relacionalidad y manipulación de lo numinoso) en orden a: 1) bosquejar un estado de la cuestión; 2) aportar insumos

para los

estudiosos del tema; 3) formular un prospecto de cuestiones pendientes. Prácticamente no existen antecedentes bibliográficos de este tipo de estudio. El análisis procurará atender tanto los fundamentos epistemológicos, como las bases heurísticas y los supuestos hermenéuticos del corpus bibliográfico que constituye el objeto de estudio. Se examinarán en particular, las contribuciones de Alberto Methol Ferré, Carlos Zubillaga, Roger Geymonat y Renzo Pi. La selección se hizo en base a criterios de representatividad y rigurosidad metodológica en el abordaje del objeto de estudio.

 

 

1. Religiosidad tradicional de matriz hispánica La religiosidad uruguaya presenta permanencias y transformaciones notorias en la larga duración. La puja por el campo religioso ha generado una proliferación de grupos y de estrategias novedosas para captar prosélitos. Las expresiones originales de la misma fueron predominantemente católicas hasta mediados del siglo XIX. La Virgen fue venerada bajo los títulos tradicionales introducidos por los españoles (Inmaculada Concepción, Nuestra Señora del Carmen, entre otros). Estaba presente en la oración cotidiana y en el rezo del Rosario. El Uruguay independiente heredó estas tradiciones y durante el siglo XIX hubo pocas variaciones. Se solemnizaron las fiestas de los santos más importantes de la cristiandad como San José, San Juan Bautista, y los apóstoles. En Montevideo había profunda devoción hacia San Felipe y Santiago. Durante el período de la modernización se produjo una importante diversificación del campo religioso.

Surgieron o adquirieron notoriedad nuevas devociones como la

Virgen de los Treinta y Tres, del Verdún y de Lourdes, que desplazaron, en cuanto adhesión masiva, a las antiguas. Las autoridades eclesiásticas las patrocinaron y estimularon. La popularidad de los santos tradicionales fue quedando opacada por otros de "acción especializada", fundamentalmente San Cono y San Pancracio. 2. Corrientes inmigratorias y reconfiguración de la religiosidad tradicional Durante el siglo XIX hubo un flujo constante de inmigrantes europeos que traían distintas concepciones religiosas. La mayoría eran españoles e italianos, pero, además, había ingleses, franceses, y alemanes, muchos de origen protestante. El establecimiento de valdenses, anglicanos y metodistas significó un revulsivo en la historia religiosa uruguaya. Es de destacar la acción de pastores como Daniel Armand Ugón, que contribuyeron a afianzar la presencia protestante (polemizaron con católicos, fundaron colonias, templos, escuelas, instituciones culturales y deportivas). La religiosidad popular fue enriquecida por el aporte de contingentes migratorios que introdujeron en Uruguay devociones propias de su tierra. Uno de los casos más importantes fue el de la comunidad italiana de Florida que difundió, a partir de la década de 1870, la devoción a San Cono. En la década de 1960 adquirieron visibilidad pública una serie de cultos de posesión, denominados vulgarmente, “afrobrasileños”: Umbanda, Candomblé, Batuque, y  

 

Quimbanda. En Uruguay, si bien existió la esclavitud, no prosperó una experiencia sincrética tan fuerte como en Brasil debido, entre otros motivos, al escaso número de africanos. El auge de estos cultos es un fenómeno reciente e importado que encontró un caldo de cultivo favorable. 3. Revisión sobre la historiografía relacionada con el tema La producción historiográfica relacionada directa o indirectamente con el aporte de contingentes migratorios en la configuración de la religiosidad uruguaya es escasa. A los efectos analíticos clasificamos el corpus bibliográfico en cuatro categorías: a) Enfoques de carácter panorámico. b) Estudios sobre devociones católicas introducidas por inmigrantes españoles e italianos. c) Análisis del aporte protestante. d) Ensayos antropológicos y sociológicos vinculados con las raíces afrobrasileñas de los cultos de posesión.1 a) Enfoques de carácter panorámico Entre los escasos trabajos de este tipo2 merece particular destaque Las corrientes religiosas3 (1969) de Alberto Methol Ferré. Es una síntesis sobre la evolución del fenómeno religioso en el país, desde los orígenes prehispánicos hasta la década de 1960. Tiene carácter ensayístico y procura una explicación general de la historia de las corrientes religiosas en Uruguay, enfatizando la profundidad y éxito del proceso de secularización que generó condiciones para el pluralismo religioso. Incluye datos sobre las novedades religiosas que “llegan junto con las inmigraciones“4: iglesias protestantes, grupos misioneros de origen norteamericano, y judíos.                                                              1

No se incluyen, salvo referencias tangenciales, estudios sobre otros contingentes inmigratorios (judíos, sirios, rusos, entre otros) en función de que el aporte de los mismos a la reconfiguración de la religiosidad tradicional, ha sido nula o de escasa entidad y por tanto no se registran estudios significativos sobre el mismo.   2 Existen algunos trabajos muy interesantes elaborados por sociólogos y antropólogos, pero no podemos incluirlos en el análisis porque supera ampliamente los límites de esta ponencia. Creemos pertinente citar el artículo La contribución de los inmigrantes en Uruguay de Felipe Arocena (Papeles del CEIC, setiembre 2009, # 47, http://www.identidadcolectiva.es/pdf/47.pdf), estudio “comparativo acerca de cómo nueve comunidades inmigrantes y los afrodescendientes fueron conformando la cultura de Uruguay”. El autor analiza la contribución de diversos contingentes inmigratorios –africanos, vascos, italianos, suizos, rusos, judíos, libaneses, entre otros) a la cultura uruguaya incluyendo los aportes religiosos. 3 METHOL FERRE, Alberto, Las corrientes religiosas, Montevideo, Nuestra Tierra, 1969, nro. 35. 4 Ibid., p. 40.

 

 

En el campo protestante, el autor destaca, cuantitativamente, a los valdenses de origen piamontés, y, cualitativamente, a los metodistas. Pondera el rol desempeñado por los pastores metodistas y valdenses que contribuyeron, a la “nacionalización” de estas denominaciones. Refiere, brevemente, ciertos grupos misioneros norteamericanos que ingresaron a Uruguay en el entorno de 1900 (Ejército de Salvación, Bautistas), y posteriores (Testigos de Jehová y Mormones), pero indicando que se trató de implantaciones de carácter misional. Hace un prolijo estudio de las corrientes en que se organizó la inmigración judía (ashkenazi, sefaradí, judíos alemanes [Nueva Congregación Israelita], y judíos húngaros)5, las condiciones de ingreso de cada una y sus características. Luego de la contribución pionera de Methol, fue necesario esperar hasta el año 2004 para que apareciera otra obra panorámica: Las religiones en el Uruguay. Algunas aproximaciones6, compilación de diversos artículos realizada por Roger Geymonat. Constituye una “puesta a punto” del estado de los conocimientos en relación con el fenómeno religioso en el ámbito de las ciencias sociales. Los autores son investigadores especializados en los temas que abordan. Las contribuciones son desparejas en cuanto a consistencia de las proposiciones sustentadas, rigor metodológico, naturaleza de cada trabajo –ensayo, exposición histórica, análisis antropológico-, postulados teóricos, campo disciplinar; pero, en general, marcan las tendencias de investigación en distintos campos y brindan abundante información. Si bien diversos, los estudios

parten de algunos postulados epistemológicamente

transversales que les dan unidad de criterio: a) la especificidad del objeto de estudio; b) una necesaria actitud empática y de tolerancia a la hora de evaluar confesiones y prácticas; c) la convicción de que la pretendida irreligiosidad de los uruguayos es científicamente insostenible. Aunque, en primera instancia, podría impresionar como una obra integrada con enfoques parciales, pues sólo cuatro7 están relacionados con inmigración y religiosidad, lo incluimos en esta categoría porque fue concebido y editado con el propósito de                                                              5

Para un estudio de la inmigración judía y sus aspectos religiosos, ver: MOSKOVICZ, Julio Moskovicz, Aproximación a la historia de los judíos en Uruguay (Montevideo 2008, en http://jai.com.uy/histocomuisraelita.htm). 6 GEYMONAT, Roger (Compilador), Las religiones en el Uruguay. Algunas aproximaciones, Montevideo, Ediciones La Gotera, 2004. 7 Trance y transición en los rituales afro-uruguayos: el caso de la Umbanda, Teresa Porzecanski; Protestantismo y secularización en el Uruguay, Roger Geymonat; Religiosidad popular e inmigración italiana en Uruguay, Roger Geymonat y Alejandro Sánchez; y El elemento religioso como factor identitario. El caso de los valdenses en Uruguay, Roger Geymonat.

 

 

brindar una visión general de la historia del fenómeno religioso. El análisis de cada contribución se realizará dentro de la categoría respectiva. b) Estudios sobre devociones católicas introducidas por inmigrantes españoles e italianos Carlos Zubillaga fue de los autores que indagó de manera más rigurosa sobre el tema. Publicó diversos trabajos8 entre los que se destacan: Religiosidad y religiosos en la inmigración italiana en Uruguay (1994), y Religiosidad e inmigración española en Uruguay (1997). En Religiosidad y religiosos en la inmigración italiana en Uruguay (1994)9 investigó sobre la problemática de la religiosidad de los inmigrantes italianos en el siglo XIX. Puso en cuestión una “visión historiográfica tradicional”

que “ha concebido la

inmigración italiana al Uruguay como un factor decisivo en el proceso de secularización” y

determinante para la “conformación

uruguayo y sus correlatos socio-políticos”.10

del liberalismo filosófico

Partiendo de la variedad de la

inmigración, rescata la religiosidad de un número importante de italianos que siguieron apegados a su fe ancestral. Estudia al clero secular y regular radicado en Uruguay, las razones de su venida, la acción pastoral desarrollada, y los problemas derivados de la obtención de una congrua digna. Especial consideración merece el artículo Religiosidad e inmigración española en Uruguay (1997)11, documentada indagatoria de los aspectos específicamente religiosos y eclesiásticos de la inmigración española. Estudia las principales manifestaciones de religiosidad popular uruguaya introducidas por los inmigrantes peninsulares en función del origen étnico-regional de los mismos: el fenómeno de los cruceiros gallegos; ciertas tradiciones y devociones atribuidas a los inmigrantes canarios; la devoción a Nuestra Señora de Aranzazú, practicada por los vascos residentes en el Cerro de Montevideo; la                                                              8

ZUBILLAGA, Carlos, Los cruceiros del Montevideo antiguo, Montevideo, Patronato de Cultura Gallega, 1967; Iglesia e inmigración en el Uruguay moderno, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, CEMLA, abril 1989, nro. 11. 9 ZUBILLAGA, Carlos, Religiosidad y religiosos en la inmigración italiana en Uruguay, en ALVAREZ DE LASOWSKI, Sara (Compiladora), Presencia italiana en la cultura uruguaya, Montevideo, 1994, pp. 65-96. 10 Ibid., p. 67. 11 ZUBILLAGA, Carlos, Religiosidad e inmigración española en Uruguay, en Españoles en el Uruguay. Características demográficas, sociales y económicas de la inmigración masiva, Montevideo, Universidad de la República – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1997.

 

 

devoción al “Rosario Perpetuo” propia de la comunidad andaluza. Trasciende el inventario devocional para introducirse en aspectos más profundos, relacionados con la política y cultura de los inmigrantes españoles. Explicita, por ejemplo, la afirmación de los referentes lingüísticos en la liturgia por parte de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram (“bayoneses”), familia religiosa fundada con el propósito de atender a los inmigrantes vascos en América. En relación con lo anterior, pero superando el enfoque lingüístico, refiere la acción de las órdenes y comunidades religiosas masculinas y femeninas de origen español (Compañía de Jesús, Dominicas de la Anunciata, Compañía de Santa Teresa de Jesús, Misioneros Hijos del Corazón Inmaculado de María [claretianos]) o con fuerte presencia de españoles en sus filas (dominicos de la Provincia de Aragón) entre los inmigrantes. Estudia también los vínculos estrechos entre religiosidad y política, especialmente la reafirmación eúskara y la idea de hispanidad. El artículo se cierra con un análisis de las sociedades devotas y culturales. Constituye un verdadero catálogo de la contribución de la inmigración española,

desagregada por comunidades de origen, en la reconfiguración de la

religiosidad popular uruguaya; permite conocer los estrechos vínculos existentes entre religiosidad, preservación de la identidad étnico-cultural y tensiones políticas. Estos elementos,

sumados a un exhaustivo relevamiento bibliográfico y de fuentes,

transforman el artículo en una cantera de interrogantes y, por ende, una invitación a nuevas indagatorias. Con una perspectiva histórico-antropológica se publicó en 1996, La búsqueda de lo maravilloso. San Cono y otras devociones populares de Alejandro Sánchez y Roger Geymonat12, libro dedicado a las manifestaciones de religiosidad popular católicas de origen italiano: San Roque, la Virgen de las Flores, la Virgen de Pompeya y Santa Trofimena, y San Cono. El relato está articulado en torno a una serie de proposiciones que sustentan su arquitectura conceptual y transversalizan la trama argumental. Una de las más fuerte refiere al cuestionamiento de la supuesta irreligiosidad de los uruguayos. El análisis de cada devoción plantea un esquema expositivo similar: descripción del surgimiento en Italia, llegada a Uruguay, desarrollo, componentes y características. Se explican las condiciones de inculturación en el medio de adopción y los posibles procesos de sincretismo (especialmente el culto de San Roque, tempranamente adoptado por los esclavos africanos y presente en el umbandismo).                                                              12

SANCHEZ, Alejandro – GEYMONAT, Roger, La búsqueda de lo maravilloso. San Cono y otras devociones populares, Montevideo, Cal y Canto, 1996.

 

 

Es una obra seria y documentada que utilizó con buen criterio boletines parroquiales, diarios locales, y testimonios orales. Los mismos autores ensayaron una nueva aproximación al tema en el artículo Religiosidad popular e inmigración italiana en Uruguay.13 El trabajo contiene una revisión, especialmente de los aspectos teóricos (“religiosidad popular”-“religiosidad oficial”), y en la caracterización de lo que denominan “la manera italiana” de sentir y exteriorizar la religiosidad. c) Análisis del aporte protestante En el ámbito protestante son fundamentales los estudios realizados por las propias iglesias o por historiadores vinculados confesionalmente a ellas. En general se trata de producciones de carácter menor, opúsculos apologéticos o

artículos evocativos. La

excepción lo constituye la Iglesia Evangélica Valdense, caso único en Uruguay de institución (verdadera comunidad-memoria) que, en cuanto tal, hizo de la recuperación del pretérito una práctica cotidiana y factor esencial de identificación étnica. El primer trabajo significativo fue Historia de las colonias valdenses sudamericanas en su primer centenario (1858-1958) de Ernestro Tron y Emilio Ganz14, obra ineludible para conocer la evolución de la Iglesia. Es una edición oficial realizada con motivo de la celebración de los cien años de la colonización valdense en el Río de la Plata. Contiene una detallada exposición de la emigración y de las colonias fundadas en Uruguay y Argentina. Estudia, en un estilo claro y comprensible, aspectos como la "instrucción", "vida cultural y religiosa", "vida social", "industria y comercio". Tiene un carácter “aleccionador”, edificante, los autores pretenden que “la nueva generación valdense” conozca “la actuación de los padres de los abuelos, pioneros de nuestra colonización” y que el libro “llame a los integrantes de este pueblo a un mayor sentimiento de responsabilidad, como discípulos de Cristo”.15 Está estructurado en ocho capítulos y el abordaje de los acontecimientos conjuga un enfoque cronológicamente diacrónico con otro geográficamente sincrónico: luego de analizar la situación en los Valles del Piamonte y referir los factores que determinaron la emigración, se estudia la evolución de la colonización desde sus orígenes hasta la                                                              13

Artículo incluido en GEYMONAT, Roger (Compilador), Las religiones en el Uruguay. Algunas aproximaciones, Montevideo, Ediciones La Gotera, 2004. 14 Colonia Valdense, Librería Pastor Miguel Morel, 1958. 15 Ibid., pp. 9-10.

 

 

década de 1950. Tiene pretensiones de “historia total”, da cuenta de los aspectos económicos, sociales, religiosos, políticos y culturales que caracterizaron el proceso histórico de los valdenses en el Río de la Plata. Se destaca, como rasgo identitario, la importancia asignada por los colonos a la educación. Incluye interesantes datos de carácter antropológico sobre tradiciones y antiguas costumbres que se cultivaban en las colonias y permitían perpetuar la memoria religiosa y heroica del movimiento. Constata, además, la implementación de prácticas, como la “fiesta de la cosecha” o de la “gratitud”, que tenían íntima relación con el carácter agrario de los inmigrantes piamonteses. En 1994, Roger Geymonat, historiador de origen valdense, publicó El templo y la escuela. Los valdenses en Uruguay16, un estudio sobre la evolución de los valdenses en el Río de la Plata y su religiosidad. Contextualiza la inmigración piamontesa en el marco general de la inmigración europea en Uruguay. Refiere detalladamente la historia del valdismo, desde sus orígenes en la Edad Media hasta la situación de la comunidad a mediados del siglo XIX. Plantea la emigración como una cuestión de supervivencia y desnuda los pormenores de la misma. Organiza, con prosa amena y didáctica, un relato de carácter centrífugo: explica el proceso de colonización, desde el cerno original en Colonia Valdense, por el litoral uruguayo-argentino. Describe las instancias económicas, sociales, culturales y los riesgos religiosos que implicaba la partida de un contingente colonizador, especialmente la preocupación por asignar pastores que atendieran las comunidades dispersas. Uno de los elementos más interesantes del libro consiste en plantear la historia de la comunidad como un proceso de inculturación que transformó la antigua “iglesia de inmigración” (endogámica, aislada) en una “iglesia naturalizada”, es decir, “uruguaya”. Los tópicos referidos fueron retomados por Geymonat en sendos artículos que integran la compilación Las religiones en Uruguay…, nos referimos a Protestantismo y secularización en el Uruguay, y El elemento religioso como factor identitario. El caso de los valdenses en Uruguay. En El elemento religioso…, se presenta un cuadro de los rasgos que caracterizan y diferencian la comunidad valdense de otras denominaciones protestantes. Luego de referirse a los valdenses como un “pueblo iglesia” y de evocar las alternativas de la                                                              16

GEYMONAT, Roger, El templo y la escuela. Los valdenses en Uruguay, Montevideo, Cal y Canto, 1994.

 

 

emigración y colonización al Río de la Plata, realiza una verdadera radiografía de qué significa ser valdense. En Protestantismo y secularización… realiza un análisis general de la historia de las confesiones reformadas en Uruguay y su rol en el proceso de secularización. Parte de una identificación del “ser protestante” -que sintentiza en la adhesión a cinco principios fundamentales: “Sola fide”, “Sola scriptura”, “Sola gratia”, “Solus Christus”, y “soli Deo gloria” - para referir posteriormente la historia del ingreso de las distintas denominaciones. Distingue las iglesias de misión de las de inmigración, asigna a estas últimas (valdenses, anglicanos, suizos) un rol preponderante. Uno de los aportes más interesantes de este artículo está en explicitar la contribución de las iglesias reformadas en la afirmación del carácter laico de Uruguay. Deja pendiente algunos asuntos como, por ejemplo, las estrechas relaciones entre protestantes y masones. d) Ensayos antropológicos y sociológicos vinculados con las raíces afrobrasileñas de los cultos de posesión Correspondió al antropólogo Renzo Pi la inclusión del tema en la agenda académica.17 En 1998 publicó Los cultos de posesión en Uruguay. Antropología e historia18, compilación de artículos de especialistas argentinos, uruguayos y brasileros. Contiene escasas referencias a la esclavatura, se la da por hecho conocido y asimilado, tanto por los cultores de la Umbanda, como por la población uruguaya media que tiene algún conocimiento de la existencia de la misma. La influencia brasilera fue determinante en la difusión de los cultos (a través de las ciudades fronterizas uruguayas, especialmente Livramento y Quaraí), como consecuencia lógica de la expansión de la religión dentro del propio Brasil. Se trata de un libro socio-antropológico con valiosa información histórica. Ilustra sobre el proceso de umbandización de Uruguay y de la cultura nacional. Se pretende fundamentar teóricamente la utilización de la expresión “cultos de posesión” en lugar de “afrobrasileños” en función de que el fenómeno de posesión es común en todos y que la raíz africana, si bien existe, está licuada y relativizada por diversos procesos de sincretismo.                                                              17

Existen algunos antecedentes interesantes, por ejemplo La Macumba y otros cultos afro-brasileños en Montevideo, de América Moro y Mercedes Ramírez (1981). 18 Los cultos de posesión en Uruguay. Antropología e historia, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1998.

 

 

La proposición informante de todas las contribuciones es la certeza de que el fenómeno tuvo “notoria repercusión en la estructura del `ethos` cultural del Uruguay actual, expresivo además de los cambios que el mismo ha experimentado en tiempos recientes”19. Renzo Pi destaca, al evocar el rol de los informantes, su papel protagónico en las “significativas transformaciones en lo que tiene que ver con la identidad cultural uruguaya”20: los sacerdotes umbandistas reconfiguraron ciertas prácticas, como las técnicas de adivinación y los rituales de sanidad, aportando elementos renovadores en la experiencia religiosa popular. Además, estos cultos habrían contribuido a la afirmación de valores como “el igualitarismo y el respeto a la libertad”21 que permitieron su rápida difusión y que ciertos analistas atribuyen a cierta nota distintiva del ethos nacional. En el artículo Trance y transición en los rituales afro-uruguayos: el caso de la Umbanda22, la antropóloga Teresa Porzecanski realiza un abordaje de la morfología de los cultos de posesión desde la perspectiva de lo que considera el elemento central de los mismos: el trance. Analiza las raíces africanas del fenómeno otorgando al trabajo el carácter de estudio estratigráfico de la conformación sincrética del umbandismo. Más allá de las variaciones locales y regionales que presentan las “prácticas umbandistas”, importa rescatar que sus orígenes remite a “considerarlas emergentes de complejos sincretismo acumulativos”.23

Sincretismo que se produjo en los propios barcos

negreros, entre las tradiciones religiosas de los distintos grupos tribales, y se acentuó en América “en donde, a las religiones y filosofías del blanco, se le sumaría un trasfondo de religiones indígenas”.24 La autora realiza un pormenorizado análisis de las tradiciones africanas de origen bantú y yoruba, especialmente esta última, en la configuración de los cultos de posesión. Identifica caracteres coincidentes en la praxis religiosa de ambas, pautados por el animismo, el culto a ciertas entidades sagradas, presencia de la magia y el trance. Refiere, además, la influencia que tuvo, en el caso uruguayo, la etnia Tupí-guaraní, especialmente en sus elementos chamánicos y de jerarquización “sacerdotal”. Atribuye al momento del “trance” una importancia significativa

como instancia de

                                                             19

PI, Renzo, Presentación, en ibid., p. 5. Ibid., p. 9. 21 PI, Renzo, La cultura uruguaya actual y los cultos de posesión, en ibid., p. 53. 22 En GEYMONAT, Roger (Compilador), Las religiones en el Uruguay. Algunas aproximaciones, o. cit. 23 Ibid., p. 79. 24 Ibid., p. 80. 20

 

 

materialización y síntesis de los distintos elementos religiosos que conforman el fenómeno umbandista. El artículo de Teresa Porzecanski contiene una importante contribución al conocimiento del complejo sustrato sincrético de los cultos de posesión. Conclusión La producción específicamente historiográfica relativa al aporte de las corrientes inmigratorias en la reconfiguración de la religiosidad tradicional es escasa. Para obtener un conocimiento cabal del tema es necesario recurrir a publicaciones antropológicas y sociológicas. Del análisis realizado puede evaluarse tanto el nivel de conocimientos disponibles, como un listado de cuestiones pendientes. Las obras consideradas -especialmente las de Methol, Zubillaga, Geymonat y Pibrindan un interesante panorama explicativo-interpretativo del ingreso de contingentes migratorios de alta significación religiosa. Permiten apreciar que la pervivencia de las devociones católicas tradicionales estuvo vinculada con la inmutabilidad de una sociedad de cristiandad, en la que lo sagrado y lo profano estaban estrechamente ligados. En el siglo XIX, cuando cambiaron las condiciones socioeconómicas y culturales, el arribo de inmigrantes portadores de prácticas religiosas distintas –católicas y protestantes- enriquecieron y transformaron la piedad tradicional. El culto de San Cono y el desarrollo de la Iglesia valdense son claros ejemplos de ello. A modo de prospecto puede esbozarse una agenda de investigación que clarifique cuestiones tales como los procesos de inculturación, el análisis de las contribuciones específicas en la diversificación de la religiosidad tradicional, los vínculos existentes entre los cultos de posesión y sus antecedentes coloniales (esclavatura). Una indagatoria que de cuenta de estos asuntos, desde una perspectiva interdisciplinaria, contribuirá al conocimiento de una de las dimensiones más profundas y esenciales del hombre que no siempre ha sido priorizada por los cientistas sociales uruguayos: su espiritualidad.

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.