Resumen en Español Sencillo

Misericordiae Vultus El Rostro de la Misericordia Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia Francisco, Obispo de Roma. A cuant

0 downloads 61 Views 195KB Size

Recommend Stories


AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL
AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL Software avtech 4ch h264 dvr manual espaol the resort staff will be capable of maintain information coming from all

El trabajo por turnos en lenguaje sencillo. El trabajo por turnos en lenguaje sencillo
El trabajo por turnos en lenguaje sencillo Roger R. Rosa1 Michael J. Colligan2 DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE.UU. Servicio de Sal

Construcción del estanque: muy sencillo
Aberiak Acuariofilia www.acuarioaberiak.com Construcción del estanque: muy sencillo C uál será la ubicación es una de las decisiones más importantes

Más sencillo, mejor, más inteligente
Más sencillo, mejor, más inteligente Optimización del equilibrio entre beneficio, vida útil de activos y emisiones para mejorar la eficiencia energéti

Story Transcript

Misericordiae Vultus El Rostro de la Misericordia Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia Francisco, Obispo de Roma. A cuantos lean esta carta les envío una bendición de gracia, misericordia y paz.

Resumen en Español Sencillo 1. En Jesús vemos la misericordia del Padre. Esta misericordia es rica y eterna. Jesús es el sacramento de esto: la manifestación visible, tangible y audible del interminable amor, perdón y misericordia de Dios. Cuando vemos a Jesús, vemos al Padre; Jesús revela así la misericordia de Dios para nosotros.

En tus propias palabras, ¿qué es la mise La buena voluntad dispuesta a ayudar a cualquier persona en momentos de necesidad. ricordia?

2. Debemos pensar profundamente sobre la misericordia, porque la misericordia es lo que nos lleva a un sentido verdadero y profundo del bienestar. Cuando comprendemos la misericordia, conocemos a la Santísima Trinidad - la comunidad de amor que es Dios.

La misericordia es una actitud de nuestra parte que nos lleva a mirar profundamente dentro del corazón de cada persona y descubrir cualquier circunstancia que causó daño.

3. Hay momentos en los que de un modo pensamos y oramos más sobre la misericordia para que así podamos nosotros mismos convertirnos en agentes del amor de Dios por los demás.

En el judaísmo y el cristianismo, el concepto del Jubileo es un año especial de la remisión de los pecados y el perdón universal. La Fiesta de la Inmaculada Concepción celebra la concepción de María en el vientre de su madre, Ana. Celebramos el nacimiento de María nueve meses después el 8 de septiembre. ¿Hay una puerta en su parroquia que pueda ser designada para este Año Santo?

Es por esto que he anunciado un Jubileo de la Misericordia. El jubileo se abrirá el 8 de diciembre del 2015, la fiesta de la Inmaculada Concepción. Elegí esta fiesta, ya que ocupa un lugar único en nuestra historia. Los seres humanos somos muy pecaminosos: egoístas, codiciosos, lujuriosos, y enojones. Pero a pesar de esto, Dios nos responde con amor. Ten misericordia de mí. La misericordia es siempre mayor que nuestro pecado y, para demostrarlo, Dios llamó a María para darnos a Jesús y libró a María de esta naturaleza pecaminosa. El 8 de diciembre voy a abrir la Puerta Santa, que de esta manera se convertirá en una puerta de la misericordia. Cualquier persona que pasa a través de esta puerta va a tener un encuentro con la misericordia de Dios.

© PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 1

Poco después de esto, otras puertas se abrirán, primero en la Iglesia de San Juan de Letrán en Roma, luego en otras basílicas, en los santuarios locales de todo el mundo, e incluso en las iglesias parroquiales locales, bajo la dirección de su obispo. Este será un jubileo en todo el mundo. 4. Elegí el 8 de diciembre como la apertura del Jubileo, ya que también es el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II. Quiero mantener con vida el Vaticano II en la Iglesia, porque en el Concilio, nuestras fuertes murallas se derrumbaron y una nueva era de la misericordia se inauguró.

¿Qué crees que los Papas Juan XXIII y Francisco quieran decir con el término "medicina de la misericordia"?

El mismo San Juan XXIII proclamó en su discurso de apertura en el Concilio "En nuestro tiempo, la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia y no empuñar las armas de la severidad", dijo. La medicina de la misericordia, de hecho. Y Beato Pablo VI también le hizo eco a este sentimiento en sus palabras de clausura. Confiamos ahora que el Espíritu Santo nos guiará como Iglesia a observar este Jubileo fielmente. 5. El año jubilar se cerrará el 20 de noviembre del 2016. No puedo decirte lo mucho que espero que este año pueda crear una Iglesia de la misericordia, llena de amor y perdón, lista para ser como Jesús en todos los sentidos. ¡Así es como se está salvando el mundo!

¿Por qué crees que esto es una esperanza tan profunda para el Papa Francisco?

6. Mientras reflexionamos sobre la misericordia veremos que no es solo una idea abstracta. A lo largo de la historia, Dios ha sido "misericordioso y paciente." La misericordia no es una mera teología, sino una forma de ver y entender a Dios. Dios es la misericordia y el amor.

Salmo 146: 7-9 Salmo 147: 3,6 Salmo 103: 3-5

Él ha tocado las vidas de personas reales: asegura la justicia para los oprimidos, da pan a los hambrientos, deja libres los presos, abre los ojos de los ciegos. El Señor levanta al caído, ama a los justos, vela por los viajeros, apoya a las viudas y a los huérfanos, y trae a los malvados a la ruina. Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas y sostiene a los humildes. Esta es nuestra agenda para el año jubilar. Dios actúa hacia nosotros como un padre o una madre que ama a sus hijos profundamente. Es un amor visceral, que no deja de brotar. Así, también, este año, ha de brotar de nosotros un amor para dar misericordia a todos los pueblos del mundo.

© PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 2

7. En nuestra larga tradición religiosa, hemos cantado una y otra vez el Salmo 136. Jesús pudo haber rezado este mismo salmo antes de su juicio y de su muerte. En él, después de cada verso, proclamamos: "Eterna es su misericordia." Otras traducciones dicen: "Porque es eterno su amor." Estas quieren decir lo mismo. El camino de Jesús hacia el Calvario fue un acto de misericordia suprema hacia nosotros. 8. Ahora vamos contemplar a Jesús. Él encarna el amor de Dios para nosotros. Sus palabras y los milagros que trabajó fueron diseñados para revelar la misericordia de Dios: a los enfermos, a los que sufren, al extranjero, al rechazado, y al pecador: ¡la misericordia de Dios durará por siempre!

Mt 09:36 ¿A quién tenemos que mirar con amor misericordioso? ¿Quién de nosotros no se merece tal misericordia?

Lo que movió a Jesús a actuar con compasión hacia todos fue nada menos que la misericordia. Jesús miró a todos con amor misericordioso. Comprendía el corazón humano y sabía cómo estamos atados por nuestro egoísmo y egocentrismo. Sabía que nos falta el amor; pero sabía también que por amarnos hasta el final, él nos libra de estos demonios y nos prepara un camino para amar a los demás. San Beda el Venerable escribió sobre cómo Jesús llamó a Mateo, un pecador público y recaudador de impuestos. Jesús miró a ese hombre con misericordia, según Beda. Vio más allá de los pecados hasta el corazón de Mateo. Su misma mirada borró los pecados de Mateo. Siempre me ha cautivado esta expresión, tanto que quise hacerla mi propio lema episcopal: miserando atque eligendo que podría ser traducida en español, "Te perdono y te elijo." 9. Asimismo, en las parábolas que Jesús usó para instruirnos, Dios se revela como el Padre que nunca se da por vencido, incluso en un hijo que lo traicionó. Él busca a la oveja perdida. ¡Dios ha tenido tal misericordia de nosotros! Dios da la bienvenida a estos perdidos con alegría; él no nos regaña o castiga. Él está feliz de tenerlos de vuelta.

¿Cómo se vive la misericordia de Dios? ¿A quién se excluye hoy de la oferta de la misericordia de Dios? ¿Cómo podemos invitarlos a la mesa?

La base de esto es la enseñanza de Jesús sobre la misericordia en Mateo 18. Esta es la historia del siervo cuya deuda fue perdonada por su patrón sólo para tratar sin piedad a alguien que le debía mucho menos. El patrón se irrita mucho por esto. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti? ”Le pregunta el patrón. (Mt 18:33). Jesús concluye: "Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos" (Mt 18:35). © PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 3

¿Cómo nos atrevemos ahora a no mostrar misericordia hacia aquellos que más la necesitan? Esta parábola contiene una enseñanza profunda para nosotros. La misericordia es la manera como Dios nos trata; la forma en que tratamos a los demás determina si somos hijos de Dios o no. Así como Dios es misericordioso también nosotros debemos ser misericordiosos. ¿Cómo nos atrevemos a tomar cualquier otro camino? 10. La Iglesia es un sacramento de Cristo al mundo y por lo tanto, debemos tener misericordia en nuestro ser. No puede faltar la misericordia en nuestra predicación o enseñanza.

¿De qué manera ha fallado la Iglesia en ofrecer misericordia a la gente?

Tal vez nos hemos olvidado de cómo mostrar misericordia o vivir como personas misericordiosas. Puede ser que nuestro enfoque en la justicia nos llevó lejos de la misericordia como primer impulso. En el resto del mundo, la misericordia también es deficiente, como podemos ver en las noticias todos los días. Ahora ha llegado el momento de que volvamos a ser una Iglesia de la misericordia. Este debe ser nuestro testimonio al mundo. 11. San Juan Pablo II ofreció una gran enseñanza sobre esto también "La Iglesia", dijo, "vive una vida auténtica, cuando profesa y proclama la misericordia – el atributo más estupendo del Creador y del Redentor – y cuando acerca a los hombres a las fuentes de la misericordia del Salvador".

Dives in Misericordia, # 11 El SEÑOR Dios entonces tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén, para cultivar y cuidar de él. (Genesis 2:15)

Nuestra misericordia debe extenderse a toda la creación, san Juan Pablo II enseña. Nuestra tarea de construir y cultivar la tierra, que nos ha dado Dios en Génesis 2:15, debe incluir las actitudes y acciones de misericordia hacia la tierra, así como a su gente. 12. Nosotros, como Iglesia debemos imitar a Cristo. Debemos ser tan misericordiosos como él. Nuestro lenguaje y nuestros gestos deben transmitir la misericordia con el fin de tocar los corazones de los hombres y mujeres modernos de nuevo.

¿Cuál es el desafío en esto para usted como parroquia? ¿Cómo imitar más de cerca a Cristo?

13. Durante el Jubileo queremos que las palabras de Lucas (6:35) hagan eco en nuestros corazones, "Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso." Con el fin de hacer esto, debemos recuperar la Palabra de Dios, la meditación en el Dios que nos habla, y el silencio. Adoptemos la misericordia como nuestro estilo de vida.

© PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 4

14. En nuestra tradición religiosa, se ha valorado mucho la idea de hacer un viaje hacia el corazón del Señor. Somos una "Iglesia Peregrina." Esto significa que debemos alejarnos de nuestras zonas de comodidad y caminar hacia un nuevo lugar. Nuestra peregrinación a cualquier edificio de la Iglesia en particular debe ser una señal de un viaje interior a una mayor misericordia.

¿Cuándo las personas hacen la peregrinación a su parroquia, que es la experiencia de la misericordia que encuentran allí? ¿Cómo podemos hacer que exista un menor número de juicios y más invitaciones?

Para tener éxito en esto hay que tomar en serio la enseñanza de Jesús: "No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará: una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque seréis medidos con la medida que midáis"(Lucas 6: 37-38). El Señor nos pide, sobre todo, no juzgar, no condenar. Este es el comienzo de la misericordia. Juzgamos a los demás con dureza, a menudo condenamos o cuestionamos su fidelidad. ¿Pero por qué? Sólo Dios puede ver en las profundidades de nuestras almas. Tenemos que aprender a perdonar y ser instrumentos de la misericordia. Nuestro lema, misericordioso como el Padre, nos anima a abrir nuestros corazones y nuestras puertas y llegar a ser compasivos con los demás. 15. Así que en este año santo, vamos a abrir el corazón a los que están al margen de la sociedad. Vamos a sanar las heridas, y no causarlas. Evitaremos la indiferencia y daremos el primer paso hacia los más necesitados de nuestra misericordia. ¡Abramos nuestros ojos para ver las heridas del mundo, para ver a las personas privadas de la dignidad y reconocer su grito de ayuda!

¿Quién está incluido en esta "franja de la sociedad" en su comunidad, si son o no son católicos? Mt 25: 31-45 Palabras de Luz y Amor, 57 (San Juan de la Cruz)

Quiero que todos reflexionemos profundamente sobre las obras espirituales y corporales de la misericordia lo largo de este año. Y así poder compartirlas con nuestros hijos y entre nosotros. Nosotros mismos seremos juzgados sobre cómo hemos sido misericordiosos hacia los demás. Si hemos mostrado misericordia a los hambrientos, al desamparado, al prisionero, y a los que están solos, entonces, el juicio va a ir bien para nosotros. Como San Juan de la Cruz lo puso, "En el ocaso de nuestras vidas, seremos juzgados en el amor." © PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 5

16. El Evangelio de Lucas ofrece otro elemento que nos ayuda a vivir este jubileo con vigor. Jesús se levantó a leer en la sinagoga de su ciudad natal, según Lucas 4. Leyó del profeta Isaías: "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor."

Isaías 61: 1-2 Lucas 4: 16-19 Este proceso de planificación le ayudará a pensar en maneras de cómo hacer esto.

Este "año de gracia del Señor" es a lo que ahora entramos como nuestro Jubileo. Vamos a responder a la pobreza de una vez por todas. Vamos a proclamar la libertad a los atrapados en el egoísmo. Vamos a devolver la vista a los que son demasiado ciegos para ver la indignidad humana. ¡Y vamos a hacer esto con alegría! 17. Dejemos que la Cuaresma del 2016 sea un momento especial de permitir que Dios nos abrase con su misericordia una vez más. Él no se cansa de recibirnos, como el Padre del hijo pródigo. Hagamos que nuestro ayuno cuaresmal libere a los oprimidos, acoja a los desamparados, y ofrezca comida a los hambrientos.

Vamos a planear maneras de enseñar a la gente a "ayunar por el bien de los demás" este año. Y vamos a planear maneras de ofrecer la Reconciliación para todos en la parroquia.

Con este fin, quiero invitar a todas las diócesis implementar 24 Horas para el Señor, una iniciativa que atraiga a la gente al Sacramento de la Reconciliación. Este sacramento es una parte vital de nuestro año jubilar. Nunca me canso de pedirles a los confesores a ser signos auténticos del amor de Dios. Nos convertimos en este signo solo cuando nos damos cuenta, ante todo, de nuestra propia necesidad del perdón y la misericordia. Y que así alcancemos a los que están fuera de nuestras paredes. Abrazándolos como el Padre abrazo a su hijo pródigo. 18. Asimismo, durante la Cuaresma 2016, tengo la intención de enviar lo que yo llamo Misioneros de la Misericordia. Estos serán sacerdotes confesores con facultades para perdonar incluso esos pecados normalmente reservados a la Santa Sede. Tengo la esperanza de que las diócesis locales organicen "misiones al pueblo", que estén abiertas a todos los que buscan la misericordia. Queremos invitar de nuevo a todos los que quieren vivir en el amor de Dios.

Para más información sobre los pecados que son reservados a la Santa Sede, haga clic en el enlace sobre la página de destino donde se encuentre este tipo de notas.

19. Que este mensaje de misericordia llegue a todo el mundo, y que nadie sea indiferente a él. Incluyo en especial a los hombres y mujeres que participan en el crimen organizado, los que han hecho al dinero su dios, y a los que © PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 6

participan en la corrupción, la codicia y la maldad. A esas personas les digo: "Este es el momento de gracia." Regresen al Padre; él solo quiere abrazar y perdonar. Por favor acepten esta invitación a la conversión. 20. Permítanme decir una palabra ahora sobre la relación entre la justicia y la misericordia. La justicia conduce al estado de orden en la sociedad; también se refiere a lo que cada persona se merece justamente. De hecho, la ley es importante para nosotros, pero debemos tener cuidado de no caer en el legalismo.

Mt 09:13 ¿Quiénes podrían ser estas personas y qué es lo que realmente buscan de nosotros?

Jesús mismo se dirige a esto. Para aquellos que se oponen a su amor abierto para todos, sugiere una meditación sobre la misericordia. El amor triunfa sobre la ley en la enseñanza de Jesús. Pablo es un ejemplo de esto. Había pasado su vida haciendo cumplir la ley - es decir, hasta que conoció a Jesús. Su conversión hizo que su manera de ver la ley cambiara. De igual manera para nosotros. Cuando la gente viene a nosotros con problemas "legales" con la Iglesia, a menudo les ofrecemos solo las soluciones legales. Pero una solución más misericordiosa es lo que deberíamos de ofrecer en su lugar. 21. El obsequio de la misericordia en lugar del juicio es la manera en la que Dios se acerca a nosotros en medio de nuestra maldad y el egoísmo. Tal misericordia divina nos ayuda a mirar profundamente dentro de nosotros para encontrar nuestra verdadera persona allí, una persona creada por un Dios amoroso y destinado también para el amor en Dios.

Oseas 11: 8-9

Durante el tiempo del profeta del Antiguo Testamento, Oseas, el pueblo de Israel era pecaminoso e infiel. De acuerdo a la justicia, Dios tenía todo el derecho de destruir y castigarlos. Pero en cambio, Dios les ofreció sólo su infinita misericordia. "¿Cómo voy a abandonarte?" Preguntó Dios. "... Mi compasión crece cálida y tierna." Y este es nuestro punto aquí. Seguir simplemente las reglas no es suficiente; la justicia debe ser atemperada por la misericordia. Si Dios actuaria de otra manera, ya no sería Dios sino sólo un simple humano. Cuando sentimos la ternura del perdón de Dios - incluso cuando sabemos lo egoísta y mal que nos hemos comportado - entonces crecemos en el amor. Por lo tanto, permitamos que sólo el amor de donación que © PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 7

Cristo mostró por nosotros ser nuestra norma. Más allá de eso, ¿quiénes somos nosotros para juzgar? 22. Permítanme ahora hablar un poco acerca de las indulgencias porque un año jubilar siempre implica su concesión. En pocas palabras, Dios nos atiende. Este Año Santo de la Misericordia es el tiempo durante el cual, mediante la adopción de ciertas medidas bajo la inspiración del Espíritu Santo, vamos a llegar a conocer de primera mano a este Dios indulgente. No sólo son nuestros pecados perdonados pero también nos transformamos como hijos de Dios. Somos transformados; y esto es lo que la indulgencia del Año Santo nos ofrece.

¿Cuál es su recuerdo de las indulgencias? ¿Cómo podemos enseñar a la gente a buscar como una parte de su peregrinación al corazón del Señor?

Así que cuando visitamos un santuario, celebramos la Reconciliación, atendemos a los pobres, o hacemos la paz con alguien, recibimos una indulgencia de Dios. Del mismo modo, vivimos dentro de la comunión de los santos y su santidad nos lleva a la santidad. Por lo tanto, nos acercamos a la misericordia del Padre con seguridad absoluta de que su misericordia se extiende a toda nuestra vida. El "ganar una indulgencia" es recibir esta santidad en la Iglesia. 23. Al meditar sobre el significado de la misericordia de este año, lo hacemos como vecinos a Judios y musulmanes. Estas dos grandes tradiciones consideran la misericordia como uno de los atributos más importantes de Dios. Ambos comprenden profundamente a Dios como misericordia y bondad. Espero que durante este Jubileo podemos encontrar estas y otras grandes tradiciones religiosas y dialogar con ellas.

¿Quiénes son tus vecinos judíos o musulmanes?

24. Pasamos ahora a María, la Madre de la Misericordia. Que ella vele por nosotros en este año jubilar. Ella fue testigo de la misericordia de su hijo, Jesús, a lo largo de su vida, e incluso a los pies de la cruz En su gran himno, María cantó en estas u otras palabras similares: "La misericordia de Dios fluye en una oleada tras otra a los que están en admiración ante él... "Durante este año, oremos a María en la gran Salve Regina, conocido en español como la Salve.

Lucas 1:50 Salve Regina. Vea la nota sobre esta oración que se encuentra dentro de este kit. Para aprender más sobre Sr Faustina visita esta ubicación en la web .

Oremos con toda la comunión de los santos, los que hicieron la misericordia divina su misión. En particular, honramos a Santa Faustina Kowalska.

© PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 8

25. Con todos estos pensamientos y oraciones en mente, ahora presento este extraordinario Año Jubilar. Dejemos que Dios nos sorprenda en este año. Él no se cansa de abrir su corazón a nosotros. El nos ama. Nosotros, como Iglesia debemos convertirnos durante este año en un testigo más creíble de la misericordia, profesándola, viviéndola, enseñándola a los demás, y sobre todo, ofreciéndola entre nosotros.

¿Cuál es tu respuesta a esta bula papal? ¿Qué crees que significa para tu parroquia? Soñando un poco, ¿qué se puede prever para tu parroquia en dos o tres años, como nos volvemos más y más una "Iglesia de la misericordia"?

Que nadie quede a distancia. No pongamos cargas ni obstáculos delante de la gente. Imitemos a Cristo en la ampliación de la misericordia, y que podamos llegar a ser la voz de todos los hombres y mujeres mientras oramos juntos "Acuérdate, Señor, de tu misericordia y de tu amor; que son eternos"(Salmo 25: 6).

Pompeo Batoni: The Prodigal Dominio público

Esta bula fue promulgada en Roma, en la Basílica de San Pedro el 11 de abril de 2015, vigilia del Segundo Domingo de Pascua, que también se conoce como el Domingo de la Divina Misericordia, en el tercer año de mi pontificado. + Francisco de Roma Para leer el texto original, vuelva a la página de destino para este kit de planificación.

© PastoralPlanning.com 2015 │ Resumen │ El Rostro de la Misericordia │ Page 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.