Resumen

WP71 Recesión glaciar y recursos hidrológicos en la Cordillera Real Boliviana: Análisis de percepciones y comportamiento de unidades familiares campes
Author:  Eduardo Rojo Ruiz

9 downloads 189 Views 2MB Size

Recommend Stories


RESUMEN
EFECTO DEL ESTRES HIDRICO Y APLICACIONES DE ABA SOBRE LA CONCENTRACION DE COMPUESTOS POLIFENOLICOS EN UVAS Y VINOS (VITIS VINIFERA L. CV CABERNET-SAUV

RESUMEN (*)
MEMÒRIA DE SOL·LICITUD DEL PROJECTE D'INVESTIGACIÓ MEMORIA DE SOLICITUD DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN A DADES D'IDENTIFICACIÓ / DATOS DE IDENTIFICAC

Resumen: Introducción:
El enfoque ecológico de la familia y el Trabajo Social Lic. Marilú Mora Abarca, profesora, investigadora, catedrática. Lic. Dyalá Fandiño Rojas, profe

Story Transcript

WP71 Recesión glaciar y recursos hidrológicos en la Cordillera Real Boliviana: Análisis de percepciones y comportamiento de unidades familiares campesinas como una base para la adaptación al cambio climático Javier Aliaga Lordemann, Dirk Hoffmann, Alejandro Herrera Jiménez 2014

Abstract/Resumen Evidencia reciente muestra que en las últimas décadas se ha registrado procesos de derretimiento glacial y fenómenos climáticos que inciden en la disponibilidad del recurso agua en la región del Altiplano de Bolivia. Estos efectos son directamente atribuibles al Cambio Climático, fenómeno evidenciable en varias regiones similares. En este estudio, se considera que estos shocks exógenos afectan los procesos productivos y sociales con consecuencias sobre las relaciones sociales y económicas de las comunidades. Mediante la aplicación de técnicas de economía experimental, este estudio analiza el efecto de cambios en la disponibilidad del recurso agua sobre los patrones de comportamiento de uso del recurso en productores de papa en la región altiplánica. Para evaluar el comportamiento de los mismos, se introducen diferentes niveles de disponibilidad del recurso agua y se plantean alternativas de adaptación al Cambio Climático en el juego experimental, evidenciando que escenarios climáticos adversos conducen a la sobreutilización del recurso principalmente en comunidades altamente dependientes de la actividad agrícola. La introducción de la figura del Juez de Agua en el juego experimental, plantea una alternativa endógena que reduce el uso excesivo del recurso agua, permitiendo acercarse a un equilibrio social en la región de estudio. Palabras Clave: cambio climático, recursos hídricos, economía experimental de campo y adaptación. Código JEL: C10, C23, C25, C72, C93, D03, D13, D71, O13, Q12, Q15, Q25

Published by the Latin American and Caribbean Environmental Economics Program (LACEEP). LACEEP Working Papers are the outputs of research projects supported by the Latin American and Caribbean Environmental Economics Program. In some cases, longer versions may be obtained from the author(s). The key findings of most LACEEP Working Papers are condensed into LACEEP Policy Briefs, available upon request. The views expressed in this publication are those of the author(s) and do not necessarily represent those of the Latin American and Caribbean Environmental Economics Program or its sponsors. Unless otherwise stated, copyright for material in this report is held by the author(s). Mention of a proprietary name does not constitute endorsement of the product and is given only for information. This publication may be consulted online at www.laceep.org

Publicado por el Programa Latinoamericano y del Caribe de Capacitación en Economía Ambiental (LACEEP). Los documentos de trabajo son los insumos de los proyectos de investigación financiados por el Programa Latinoamericano y del Caribe de Capacitación en Economía Ambiental. En algunos casos, los autores pueden facilitar versiones más extensas de estos documentos. Los puntos clave de la mayoría de los documentos de trabajo de LACEEP se incluyen en resúmenes ejecutivos que están disponibles a solicitud del interesado. Las opiniones expresadas en esta publicación son las del autor(es) y no necesariamente representan las del Programa Latinoamericano y del Caribe de Capacitación en Economía Ambiental o sus donantes. A menos que así se indique, los derechos de este informe son del autor (es). Esta publicación se puede consultar en línea en www.laceep.org.

www.laceep.org

Recesión glaciar y recursos hidrológicos en la Cordillera Real Boliviana: Análisis de percepciones y comportamiento de unidades familiares campesinas como una base para la adaptación al cambio climático

Javier Aliaga Lordemann, Dirk Hoffmann, Alejandro Herrera Jiménez *

Diciembre, 2014

* See page ii for authors details

i

Dr. Javier Aliaga Lordemann is an economist specializing in energy and environmental economics. Alejandro Herrera is an economist specializing in econometrics. Dirk Hoffmann is Director of the Bolivian Mountain Institute (BMI).

Glacial recession and hydrological resources in the Bolivian Cordillera Real: Analysis of perceptions and behavior of peasant households as a basis for adaption to climate change. Abstract Recent evidence showed that in recent decades there have been glacial melting processes and climate events that affect the availability of water resources in the Altiplano region of Bolivia. These effects are directly attributable to climate change, a phenomenon that is evidenciable several similar regions. In this study, we believe that these exogenous shocks affect the productive and social processes with implications for social and economic relations of communities. By applying techniques of experimental economics, this study analyzes the effect of changes in water resource availability on the behavior patterns of resource use in potato producers in the highland region of Bolivia. To evaluate the behavior of farmers, different levels of water availability are introduced and adaptation options to climate change arise in the experimental game, showing that adverse climate scenarios lead to the overuse of the resource mainly in communities highly dependent on agriculture. The introduction of the figure of Judge of Water in the experimental game raises an endogenous alternative that reduces the excessive use of water resources, allowing approaching a social equilibrium in the study region. Keywords: climate change, water resources, experimental economics field and adaptation. JEL Code: C10, C23, C25, C72, C93, D03, D13, D71, O13, Q12, Q15, Q25

“This work was carried out with the aid of a grant from the Latin American and Caribbean Environmental Economist Program (LACEEP)”

ii

CONTENIDO 1. Introducción .................................................................................................................. 1 2.

3.

Efectos climático y del retroceso glacial ......................................................................2 2.1.

Cambio Climático ..................................................................................................2

2.2.

Derretimiento Glacial ............................................................................................ 3

2.3.

Función de los Glaciares ....................................................................................... 4

2.4.

Adaptación al Cambio Climático .........................................................................5

2.5.

Recursos Hídricos Comunales .............................................................................. 6

2.6.

Zona de Estudio .....................................................................................................7

2.6.1. Características Generales .............................................................................. 7 2.6.2. Recursos Hídricos ........................................................................................... 9 2.6.3. Características Económicas e Institucionales ............................................ 11 2.6.4. Contexto Cultural y Juez de Agua .............................................................. 12 La Tragedia de los Bienes Comunales y los Recursos Comunes ............................ 16 3.1.

4.

Juegos Experimentales y recursos comunes ...................................................... 18

Aproximación Metodología ........................................................................................ 20 4.1.

Parametrización del modelo ............................................................................... 23

4.2.

Estructura del juego ............................................................................................ 24

4.3.

Fases del experimento ......................................................................................... 24

4.3.1. Fase I.............................................................................................................. 25 4.3.2. Fase II ............................................................................................................ 25 4.3.3. Fase III ..........................................................................................................25 4.4. Tratamientos experimentales ............................................................................. 26

5.

4.4.1. Línea de Base con/sin Cambio Climático ................................................... 26 4.4.2. Votación sin comunicación ..........................................................................27 4.4.3. Votación con comunicación .........................................................................28 4.4.4. Aportes voluntarios y Juez de agua ............................................................ 28 Resultados .................................................................................................................... 29 5.1.

Decisiones sobre el uso del recurso ....................................................................31

6.

5.1.1. Efecto de los tratamientos............................................................................ 36 Resultados Econométricos.......................................................................................... 38

7.

Conclusiones ................................................................................................................ 44

8.

Recomendaciones de política ..................................................................................... 45

9.

Bibliografía .................................................................................................................. 46

iii

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico No. 1 : Mapa del área de estudio ............................................................................... 8 Gráfico No. 2 : Mapa de las microcuencas de la zona de estudio ........................................10 Gráfico No. 3: Frecuencia relativa de horas de uso de agua para cada nivel posible de extracción (Fases I, II y III) ..................................................................................................34 ÍNDICE DE CUADROS Cuadro No. 1: Descripción socio-demofráfica de las comunidades en el área de estudio .....9 Cuadro No. 2 : Epistemiología de los Bienes Comunales.................................................... 17 Cuadro No. 3: Participantes según misión realizada y tratamiento experimental ................ 29 Cuadro No. 4: Porcentajes de ocurrencia de escenarios Bajo y Sequia para las Fases I, II y III y porcentaje de decisiones de adaptación ........................................................................30 Cuadro No. 5: Porcentajes de ocurrencia de escenarios sobre el estado del recurso ...........31 Cuadro No. 6: Promedios de Uso del Recurso por Fase y Estado del Clima....................... 31 Cuadro No. 7: Niveles promedio de ganancia por cada fase de acuerdo al estado del recurso ..................................................................................................................................33 Cuadro No. 8: Análisis estadístico de diferencias del promedio de uso del agua. Por estado del recurso y misión ............................................................................................................. 36 Cuadro No. 9: Comparación de niveles promedio de uso entre tratamientos ...................... 37 Cuadro No. 10: Comparación de niveles promedio de puntajes entre tratamientos ............ 38 Cuadro No. 11: Estimación Econométrica - Panel de datos (GLS) con efectos aleatorios ..40 Cuadro No. 12: Estimación Econométrica - Panel de Datos (GLS) efectos aleatorios para la variable de Intención ............................................................................................................ 41 Cuadro No. 13: Estimación Econométrica - Panel de Datos Dinámico ............................... 43 Cuadro No. 14 : Estimación de Datos de Panel para interacción entre fase y tratamientos.44

iv

1. Introducción El Cambio Climático es un fenómeno evidente en la región de los Andes, donde la temperatura, precipitación y humedad han cambiado considerablemente en las últimas décadas, afectando el estado de los glaciares. En Bolivia es particularmente significativo el retroceso de glaciares tropicales, con importantes impactos sobre el ciclo hídrico (Hoffmann 2010a y 2012), la gestión del agua, la producción agrícola, el aspecto general del paisaje y el turismo. En Bolivia se verifica que los glaciares tropicales durante su proceso de derretimiento, aportan de forma adicional al balance hídrico local. Cuando su tamaño se ha reducido por debajo de un cierto tamaño o “pico de agua”, el aporte del glaciar se reduce drásticamente, hasta el momento de su desaparición. Boero (2012), señala que el derretimiento de los glaciares puede causar una bonanza hídrica y por lo tanto motivar que poblaciones rurales agrícolas extiendan de forma desproporcionada de las áreas de cultivos. En el área rural de Bolivia, el agua de los glaciares aporta a los diferentes sistemas de agua potable y de irrigación existentes. También nutre a los bofedales y pequeños ríos y quebradas. Mientras que las aéreas urbanas se abastecen de agua de estos glaciares (e.g. en las ciudades de El Alto y La Paz, al pie de la Cordillera Real), principalmente de las represas ubicadas en las cuencas de Tuni-Condoriri, Milluni y Hampaturi. Estas cuencas, constituyen la macro zona de estudio de nuestra investigación. Varios estudios han analizado los impactos que tendrían el cambio climático, y el retroceso de los glaciares sobre el sector agrícola (Smit et al., 1996). Para Helms et al. (1996), los efectos del cambio climático en la agricultura son menores en la medida en que se incluyan medidas de adaptación al cambio climático. En Bolivia existe aún muy poca investigación sobre el efecto del retroceso glacial sobre la disponibilidad de agua y su gestión en áreas rurales y centros urbanos. En este marco, la presente investigación pretende responder ¿Cómo cambios en la disponibilidad de agua en alta montaña, afectan las decisiones respecto del uso de este recurso comunal para la producción agrícola? y ¿Cómo arreglos institucionales locales pueden contribuir a mejorar el manejo de un recurso común o la provisión de un bien público? Para tal efecto se aplicaran métodos de economía experimental, con el propósito analizar el comportamiento de comunidades agrícolas rurales respecto al uso de agua comunal en un contexto de escasez de este recurso. También se

1

evaluará el efecto de diferentes arreglos institucionales sobre la toma de decisiones de adaptación al cambio climático y gestión de agua para la producción agrícola. Las comunidades rurales bolivianas suelen vincular el tejido social y cultural de la comunidad con su proceso de desarrollo (e.g. paradigma del Vivir Bien), este comportamiento pone de relieve la importancia del capital social en términos del manejo de recursos de uso común. En Bolivia estos elementos están siendo gradualmente incorporados en el diseño de políticas públicas – en este contexto surge la noción de una comunidad que gestiona el recurso hídrico comunitario en base a un juez o arbitro regulador del mismo. Finalmente, el documento está organizado de la siguiente forma: en la segunda sección se presenta antecedentes del problema y de la zona de estudio. En la tercera sección se hace una revisión de literatura relevante a la investigación. La cuarta sección presenta el modelo teórico y el diseño experimental del juego. En la quinta sección se describen los principales resultados. La última sección presenta las conclusiones y recomendaciones del trabajo.

2. Efectos climático y del retroceso glacial 2.1. Cambio Climático Al momento no existen proyecciones detalladas acerca del cambio climático futuro para la región de los Andes tropicales en Bolivia. Algunos modelos regionales muestran un calentamiento significativo para toda la región, pero no existe certidumbre acerca del comportamiento de las precipitaciones1 (Vuille & Bradley 2000; Garreaud & Aceituno 2001; IPCC 2007). Se prevé una disminución de las precipitaciones de 10% para el altiplano en la próxima década – junto con un aumento de temperaturas en los Andes tropicales, mayores en el altiplano, en los Andes subtropicales y en la ladera este (Andrade y Blacutt, 2010; Marengo et al., 2011). Urrutia y Vuille (2009), Bradley et al. (2006) y Hoffmann y Weggenmann (2013), reconocen que el impacto del cambio climático será probablemente más fuerte en las regiones tropicales de alta montaña. En las últimas décadas se ha comprobado que las temperaturas aumentan más a grandes

1

Los sistemas de precipitación en la región de los Andes se determinan principalmente por el transporte de vapor desde la cuenca amazónica, el comportamiento del océano pacífico y la presencia del Lago Titicaca (Martínez et al., 2011). Otros factores que influyen en el sistema climático de la región son la presencia de la cordillera Oriental, que actúa como una barrera de condensación, y los vientos del este y del norte.

2

altitudes. Estas regiones en Bolivia abarcan aproximadamente un cuarto de su territorio: el altiplano norte, central y sur; y las cordilleras Occidental y Oriental. Para Hoffmann y Weggenmann (2013), la deforestación y el cambio a gran escala del uso de suelos en la cuenca amazónica influyen notablemente en las precipitaciones de la región andina y el clima regional en general. Otro fenómeno que ocurriría con temperaturas más altas sería el aumento de la evapotranspiración, que influiría fundamentalmente en la humedad del suelo y en las condiciones para la producción agropecuaria (Nordgren 2011). Finalmente, Bradley et al., (2009), demuestran que ha habido un desplazamiento del límite altitudinal inferior de ocurrencia de heladas para las montañas de los trópicos en aproximadamente 45 metros durante los últimos treinta años. Por su parte Buytaert et al., (2010), alertan sobre la peligrosa combinación de ecosistemas muy frágiles con impactos amplificados del cambio climático, como es el caso de las áreas de montaña, y los efectos dramáticos que esto puede acarrear para sus sociedades. 2.2. Derretimiento Glacial En los Andes bolivianos, la temperatura2, precipitación y humedad han cambiado considerablemente en los últimos 50 años (Vuille et al. 2008)3, esta situación incide en el derretimiento del glaciar en función a su equilibrio glaciar4. Cuando un glaciar se encuentra en una zona con mayor temperatura, la línea de equilibrio glaciar se encuentra a una mayor altura, disminuyendo la zona de acumulación permanente de nieve. Por otro lado cuando la línea de equilibrio se encuentra por encima de la altura del glaciar, se produce una ablación que determina la desaparición del mismo a mediano o largo plazo (Favier et al., 2004a). En Jordan (1991) se establece que el inventario glacial de Bolivia en base a datos de la década de los 80s es de 566 km² de superficie glaciar. La mayor concentración se ubica en la Cordillera Real (55%), en la Cordillera de Apolobamba (37%) y en la Cordillera Quimsa Cruz (10%). En las últimas tres décadas el país evidencia la desaparición de un gran número de glaciares pequeños y 2

En las últimas tres décadas se ha observado un aumento de aproximadamente 1°C en la temperatura promedio reportada en estaciones meteorológicas ubicadas a elevadas altitudes (Seidel y Free, 2003; Ceballos et al., 2006). 3 Constata un cambio sustancial del clima en los Andes durante los últimos cincuenta a sesenta años, con un aumento de la temperatura en 0,1 grados Celsius por década. Esta cifra ha aumentado hasta 0,3 grados Celsius durante las últimas dos décadas del siglo XX. 4 El régimen hídrico es sostenible a largo plazo bajo condiciones climáticas adecuadas que permitan mantener un equilibrio entre los procesos de acumulación y ablación (fusión de nieve), lo cual se conoce como línea de equilibrio del glaciar (Braithwaite, 2008).

3

a baja altitud. De acuerdo a los escenarios de aumento de temperatura para este siglo - Hoffmann & Requena (2012), estiman que hacia la mitad de este siglo la mayoría de los glaciares bolivianos habrán desaparecido, puede verse también Hoffmann (2010b) y Painter (2007). En toda la región de los Andes existe una tendencia al retroceso de los glaciares tropicales5. Se estima que Bolivia cuenta con el 20% de los glaciares tropicales de esta región (aproximadamente 300 km²). Los cambios de superficie y volumen de 21 glaciares en la Cordillera Real entre 1963 y 2006 con base en mediciones fotogramétricas, muestran una pérdida de 43% de su volumen y 48% de su superficie (Soruco et al. 2009). Según Hoffmann (2010a) el retroceso glacial tendrá impactos severos sobre el ciclo hídrico de la Cordillera Real. Para Soruco (2012), el retroceso glacial afectará el caudal de las cuencas aledañas al Tuni-Condoriri. En el caso de la desaparición total de los glaciares del Tuni - suponiendo que no hay cambios en las precipitaciones – las comunidades agrícolas que habitan esta región recibirán 12% menos del caudal anual medio actual. Esto significa un 9% menos durante la estación húmeda y 25% menos durante la estación seca. Existe evidencia respecto a otros fenómenos que refuerzan y en algunos casos aminoran el derretimiento de los glaciares. Primero, los eventos “El Niño” [Díaz y Graham, (2006); Bradley et al., (2009); SENAHMI (2003)] acentúan la fusión de los glaciares [Francou y Pizarro, (1995)] reduciendo la disponibilidad del recurso hídrico. También se verifica el cambio de precipitación de nieve por agua líquida, acelerando los procesos de ablación del glaciar [Favier et al., (2004b)]. Finalmente, durante los ciclos secos y cálidos del ENOS, se observa una elevación de la altitud de la línea de equilibrio del glaciar, mientras que durante los ciclos húmedos y fríos “La Niña”, la línea de equilibrio está a niveles más bajos, aliviando el derretimiento [CAN-SG et al., (2007); PNUD Bolivia, (2011); PNCC (2009)]. 2.3. Función de los Glaciares Durante la época seca, el derretimiento de los glaciares permite el flujo de un caudal mínimo en los ríos, este proceso contribuye al funcionamiento de los bofedales y la biodiversidad de la región montañosa en Bolivia. También, permite mantener un caudal mínimo de agua potable, gracias a 5

Estos son almacenes de agua dulce a gran altura, y al mismo tiempo son proveedores de agua en regiones de lluvias escasas, como es el caso del Altiplano boliviano y de la vertiente oeste de la Cordillera Oriental (CAN, 2007).

4

la fusión del hielo. Es importante destacar que los glaciares tropicales, en un escenario de cambio climático se ven sobre abastecidos de recursos hídricos a corto plazo y es a largo plazo cuando se ven afectados por sequias. El agua glaciar aporta a los sistemas de agua potable urbana como para la irrigación rural – también nutre los bofedales y pequeños ríos y quebradas, que tienen importancia para la biodiversidad, la agricultura y el consumo humano de pequeñas comunidades. Por lo tanto el retroceso glaciar puede afectar la disponibilidad de agua en las ciudades de El Alto y La Paz que reciben este recurso de represas ubicadas en las cuencas de Tuni-Condoriri, Milluni y Hampaturi, al pie de la Cordillera Real – como a pequeñas comunidades agrícolas que se abastecen de las mismas fuentes. La información sobre la relación de los glaciares con los acuíferos de la región es muy escasa. Según, Boero (2012), “la pendiente de las montañas hacia el Lago Titicaca determina que los procesos de recarga de los acuíferos de Achacachi, Peñas y Pucarani, cuenten igualmente con las funciones de regulación de los glaciares sobre los caudales, para hacer el sistema sostenible”. 2.4. Adaptación al Cambio Climático A nivel mundial existen muchas investigaciones enfocadas a predecir cómo responderán las personas a los impactos del cambio climático y que mecanismos son más efectivos para promover estrategias de adaptación. En el sector agrícola estas estrategias van desde cambios en las variedades cultivadas [Bedõ et al., (2005); Challinor et al., (2007); Krishnan et al. (2007)], hasta cambios en las fechas de siembra y mejoras en los sistemas de irrigación [Byjesh et al., (2010); Srivastava et al., (2010)]. Para Bradshaw et al., (2004), la adaptación en el sector agrícola es una respuesta a la variabilidad y cambio climático, sin embargo se desconoce la forma en que cada agricultor desea implementarla – cabe preguntarse si la misma es consistente con una adaptación colectiva. Para Mount (1994), es el comportamiento social el que determina cuáles opciones son adoptadas en una adaptación climática. Thomas et al., (2007), realiza un análisis de los procesos de acción colectiva en comunidades agrícolas, encontrando que los agricultores deciden adaptarse cuando pueden distribuir el costo (riesgo) de adaptarse entre varios miembros de la comunidad.

5

Millner (2012) muestra que individuos con acceso a predicciones del clima de corto plazo tienen menores costos de ajuste que les permiten mejorar sus estrategias de adaptación. En Milinski et al., (2006; 2008), mediante juegos experimentales se determina que las personas mejor informadas sobre el cambio climático y sus efectos, realizan mayores contribuciones para la conservación del clima. Ward y Pulido-Velázquez (2008), encuentran que la inversión en sistemas de irrigación no necesariamente lleva a una disminución en el consumo de agua – cuando el agricultor tiende a expandir el área cultivada con el fin de rentar el gasto realizado en el sistema de irrigación. En Bolivia el impacto del cambio climático sobre el sector agrícola, incide en la duración del ciclo de crecimiento de los cultivos y en una mayor vulnerabilidad de cultivos andinos a periodos de sequía (e.g. la papa). Según Aliaga (2010), los eventos climáticos extremos del último decenio han afectado negativamente el rendimiento agrícola, generando una mayor vulnerabilidad alimentaria con repercusiones sobre los patrones migratorios de la población rural, así como sobre el precio de los alimentos. Esta evidencia sugiere la enorme necesidad de buscar mecanismos efectivos de adaptación al cambio climático. En Bolivia los arreglos sociales (léase, comportamiento comunitario) están vinculados con el paradigma del “Vivir Bien”. Respecto al manejo de agua comunitaria para producción agrícola, existen mecanismos institucionales locales (e.g. el Juez de Agua). En Eid y Aliaga (2013), se explica el rol de árbitro de última instancia que tiene el Juez de Agua – esta figura de autoridad puede jugar un rol fundamental en el diseño e implementación de una medida de adaptación planificada al cambio climático. 2.5. Recursos Hídricos Comunales El aumento de la temperatura y el cambio en el patrón de precipitación Alto Andina modificará el tamaño y la distribución de los glaciares tropicales y bofedales en Bolivia6. La integridad del ecosistema y la disponibilidad de agua para consumo humano y riego se verá afectada [BMI (2006); Painter (2007); Hoffmann (2008); Soruco et al., (2009); Urrutia y Vuille (2009); Kaser et al., (2010)].

6

Es importante señalar que con relación a los datos disponibles de precipitación en el país, los valores globales de precipitación anual no son un buen indicador del impacto en los ecosistemas o la producción agropecuaria, porque éstos tienen que ver más bien con la distribución de las precipitaciones a lo largo del año.

6

Para Ramírez (2006), en las próximas décadas habrá una progresiva pérdida de masa de los glaciares en Bolivia, un aumento temporal del caudal de los ríos, y finalmente una fase de disminución abrupta de agua durante la época seca, que es cuando el agua de los glaciares garantiza un flujo mínimo de caudal en muchas comunidades agrícolas de la región Alto andina. Otro problema que enfrenta está región es el limitado acceso al agua y la falta de políticas que permitan gestionar su uso. En respuesta las poblaciones indígenas han desarrollado varios sistemas de cosecha y manejo de agua, que incluyen andenes, camellones, qochas y atajados [González Andricaín & Bazurco, (2010)]. En esta región existe además una alta competencia por el uso del agua para la agricultura y ganadería – contra la minería que utiliza en promedio 5.000 m3 de agua/mes - el consumo local y la provisión de agua para las ciudades de La Paz y El Alto, cuyo consumo de agua es aproximadamente de 2.200 m³/mes y 1.733m³ respectivamente [PNUMA (2008); SHECC (2013); LIDEMA (2010)]. 2.6. Zona de Estudio 2.6.1. Características Generales El Huayna Potosí es la montaña más alta dentro de nuestra zona de estudio, donde se encuentra el Glaciar Zongo y el Chacaltaya. Los principales glaciares están situados en la cuenca del macizo Condoriri y el colindante Tuni. Según, Ramírez (2006), estos glaciares se encuentran en un estadio muy vulnerable de vida, con un horizonte estimado para el 2025 y el 2045, respectivamente. El área específica de estudio abarca aproximadamente 1.150 km² y se encuentra en la parte sur de la Cordillera Real al noroeste del área metropolitana de La Paz y El Alto. Esta abarca los Municipios de La Paz y El Alto en la Provincia Murillo y los Municipios Pucarani y Batallas en la Provincia Los Andes y una pequeña parte del Municipio de Guanay en la Provincia Laracaja. Dentro de la zona se encuentran las comunidades de Alto Peñas y Suriquiña, que están en la cuenca del Valle Hichu Khota (Río Jawira) y el Valle de Palcoco -Río Linc, (Véase Gráfico No. 1).

7

Gráfico No. 1 : Mapa del área de estudio

Fuente: Elaboración propia en base a Lavadenz (2013).

Los ecosistemas de estos municipios presentan una conformación variada, de norte a sur se identifican los pisos: nival (4200 - 5589 m.s.n.m), altoandino (3.850 - 4.200 m.s.n.m) y de la puna (3.800 - 3.850 m.s.n.m.). La zona alta comprende los pisos ecológicos nival y parte del altoandino, la zona centro se localiza en el piso ecológico altoandino y parte de la puna y la zona baja en el piso de la Puna. La zona alta, influenciada por la cercanía a la cordillera, presenta escasa cobertura vegetal que genera una mayor evapotranspiración, que produce un clima frío en toda la región. La Zona Centro y la Zona Baja, presentan un clima frío pero más húmedo debido a la influencia del lago Titicaca. Por un lado estos municipios presentan una temperatura máxima de 16,6 °C y una mínima de – 4,3°C, con una temperatura promedio de 8 °C. Las temperaturas mínimas se presentan entre mayo a agosto, en este periodo la temperatura crítica se presenta en el mes de Julio que es aprovechado para la elaboración de productos deshidratados (e.g. chuño, caya y tunta). Por otro lado las precipitaciones se presentan desde el mes de diciembre a marzo, con mayor intensidad en enero, donde se alcanza los 111,3 mm promedio. Las de menor intensidad se encuentran en los meses de mayo a agosto con una precipitación nula en julio [SENAMHI (2012)].

8

La población de la zona en su gran mayoría es de origen aymara, las comunidades de estudio Alto Peñas, Suriquiña, Tuni y Condoriri, se encuentran en los municipios de Batallas y Pucarani del departamento de La Paz. Siendo las comunidades Condoriri y Tuni parte de las macro comunidades Palcoco y Chuñavi, respectivamente (Véase,Cuadro No. 1). Cuadro No. 1: Descripción socio-demofráfica de las comunidades en el área de estudio Nombre de la comunidad Tuni (Chuñavi)

Número de familias 50

Altitud en m.s.n.m. 4.437 – 3. 850

Tipo de organización

Forma de manejo del suelo

Ayllu Indígena Originario

Condoriri (Palcoco) Alto Peñas

40 70

4.588 4.500 –3.900

Sindicato campesino Sindicato campesino

manejo comunal en la parte de ayllu; manejo individual en la parte del sindicato agrario manejo no comunal y manejo comunal Manejo no comunal

Suriquiña 85 4.600-3.850 Fuente: Elaboración propia en base a Lavadenz (2013).

Sindicato campesino

Manejo no comunal

La población emigrante en una mayor proporción se dirige a la ciudad de La Paz y el Alto (65%) por su cercanía geográfica migran de manera temporal y permanente. Otro destino habitual son los Yungas (10%) donde algunos habitantes poseen sus chacos (cultivos agrícolas tropicales) y a los que se dirigen después de la cosecha en el altiplano, existe también migración a otros departamentos del país y a otros países 25%. 2.6.2. Recursos Hídricos La zona de estudio está conformada por más de 15 microcuencas que tienen gran influencia sobre la cuenca central del lago Titicaca y otra parte sobre la cuenca del río Zongo. Estas micro cuencas son hábitats que tienen gran influencia sobre la distribución de vegetación en bofedales como en la fauna (Véase Gráfico No. 2). La cuenca del lago Titicaca es importante porque abastece de agua a la ladera oriental de la cordillera de los Andes, provee de agua a pastizales y mantiene los suelos húmedos para la agricultura. Las ciudades del La Paz y El Alto son dependientes de la provisión de agua de esta región. Por su parte las microcuencas que confluyen al río Zongo se destinan a la producción de energía eléctrica. La organización hídrica en la zona de estudio está conformada por varios niveles. Primero, los glaciares definidos como puntos de acumulación de agua y retención de nubes necesarias para el mantenimiento del régimen hídrico. Segundo, los ríos pequeños con gran pendiente que moldean el paisaje y alimentan lagunas que abastecen de agua a comunidades menores y poblaciones

9

urbanas. Tercero, nuevas ríos pequeños de características superficiales que en muchos casos se infiltran para humedecer el suelo que alimentan los pastizales y bofedales. Gráfico No. 2 : Mapa de las microcuencas de la zona de estudio

Fuente: Elaboración Tarquino (2013)

Los ríos más importantes en la zona son: Suriquiña, Cullucachi, Khara Khota, Chachacomani, Janchallani, Condoriri, entre otros. La zona de estudio presenta vertientes en algunos casos temporales y en otras permanentes. Muchos ríos son controlados por acequias para ser aprovechados en el riego del sector agrícola - parte sur de estos municipios. La influencia de los nevados en la zona alta permite la concentración de masas de agua abundantes que dan lugar a diferentes lagunas como la de Khara Kota, Taypi Chaca Sora Khota, y Labrahuani, entre las más importantes. Las mismas dan origen principalmente a dos sistemas de riego - el sistema Labrahuani y Khara Kota, que en conjunto poseen una capacidad de almacenamiento de 14,5 millones m3 que utilizan para el riego de aproximadamente 4.770 ha - el sistema de las lagunas

10

de Taypi Chaca y Sora Khota, con una capacidad de almacenamiento de 13 millones m3, que permiten regar 4.482 ha. El acceso al agua está regulado por una Asociación de Regantes que cuenta con un Presidente y un Juez de agua. Esta asociación establece turnos de 24 horas por comunidad para el riego de sus tierras. El tiempo de riego de cada beneficiario en una comunidad depende de la superficie de terreno y de su pendiente. Resulta interesante que las cuotas de agua destinada al riego se miden como número de horas que el Juez de Agua asigna a una familia para disponer del reservorio. Adicionalmente la unidad de medida de un terreno es el tiempo que tarda un tractor en arar el terreno. En las pocas comunidades donde existen canales, la corriente principal corre paralela al camino vecinal e ingresa a los campos de cultivo a través de canales de diferente ancho y profundidad. Lo mayoría de los canales son de tierra y presentan un alto grado de rozamiento por lo que se estima que su eficiencia no supera el 55%. El uso de agua de riego se da en época de preparación del suelo para la siembra de papa, que representa cerca del 70% de los cultivos de la zona. Posteriormente el riego depende de la lluvia o “a secano”. 2.6.3. Características Económicas e Institucionales Los recursos económicos en estas comunidades tienen principalmente origen agropecuario, la población se dedica a la crianza de ganado vacuno, ovino, porcino, camélido, principalmente en las partes altas y la producción agrícola como tubérculos y cereales en las partes bajas de la comunidad, siendo éstas importantes fuentes de ingreso económico. Los comunarios consideran que sus cultivos principales son: la papa, quinua, trigo, oca, papaliza y haba. Teniendo como producción agrícola secundaria: Avena, cebada, alfalfa. Durante la época de siembra y cosecha la demanda de mano de obra aumenta, mientras que el resto del año la gente migra a diferentes lugares o regiones del país, inclusive a los países vecinos, en procura de incrementar los ingresos familiares. Los pueblos intermedios, como Chuñavi, Palcoco, Peñas, Patamanta son utilizados como segunda vivienda. También estos pueblos sirven de base para la comunicación con las ciudades de La Paz y El Alto.

11

Las comunidades están organizadas en sindicatos agrarios y ayllus, en los últimos años varias comunidades han vuelto a su forma original de organización del ayllu, que había sido abandonada después de la Revolución Nacional de 1952 y la Reforma Agraria del siguiente año. Sin embargo, en algunos casos no se han cambiado las estructuras, sino solamente el nombre. La organización sindical está a la cabeza de una Central Agraria que está formada por un conjunto de Sub Centrales y estas a su vez por un conjunto de comunidades, que incluyen a las comunidades de estudio Suriquiña, Alto Peñas y Condoriri (Palcoco). Estas comunidades están organizadas sobre la base del sindicato agrario, surgido después de la reforma agraria, el directorio de este sindicato está a la cabeza del Secretario General, que es colaborado por un conjunto de secretarios y vocales. La comunidad Tuni (Chuñavi) presenta la organización tradicional de ayllu indígena originario, a la cabeza del mallku de la comunidad, aunque hay personas que siguen considerándose sindicato agrario campesino. En otras comunidades de Tuni la gestión del sindicato agrario campesino, y del ayllu indígena originario tiene una duración de un año, al final del cual es remplazado por otro comunario elegido de acuerdo a sus usos y costumbres, al que la autoridad saliente entrega todos los documentos existentes y le da un informe de las acciones tramitadas durante su gestión. 2.6.4. Contexto Cultural y Juez de Agua En Bolivia existe una pluralidad económica y cultural de base comunitaria. En este contexto la realidad agraria está fincada en la tierra y el trabajo familiar. El modelo reafirma el valor de la relación comunidad-naturaleza y sus prácticas de defensa del equilibrio entre personas, biodiversidad y ambiente en toda su complejidad. También coexisten estructuras agrarias modernas y milenarias (Pérez 2007). El Vivir Bien desde la cosmovisión Aymara y Quechua supone que toda forma de existencia es igual dentro una relación complementaria, donde la Madre Tierra tiene ciclos agrícolas, así como el universo tiene ciclos cósmicos, la historia tiene épocas de ascenso y descenso, la vida tiene épocas de actividad y pasividad7. Esto supone que para vivir bien, primero hay que estar bien con uno mismo, luego uno puede convivir con todas las formas de existencia (Aliaga, 2011).

7

Entendiendo que el Cambio Climático es percibido como parte de estos ciclos.

12

En Bolivia ha recobrado fuerza este paradigma de desarrollo – es un modelo social representativo de los pueblos originario campesinos. Es un paradigma relacional, donde el hombre es parte integrante de la relación con su entorno natural, la comunidad prevalece sobre el individuo y el orden ético se fundamenta en los principios de la reciprocidad, complementariedad y redistribución, antes que acumulación de bienes y recursos (Eid et al, 2013a). En la cosmovisión andina no existe el concepto lineal de desarrollo y bienestar, este no depende de un mayor nivel de ingreso o consumo. Desarrollarse significa disfrutar la vida dentro de la comunidad. Como resultado este proceso es circular, porque se rige con base en a los ciclos naturales y sociales, donde el hombre gestiona todos sus recursos naturales y sociales – por ejemplo el agua comunitaria se administra por el Juez de Agua. La lógica económica no acumulativa excluye de las comunidades ancenstrales los conceptos de riqueza y pobreza en el sentido occidental. La riqueza y la pobreza dependen del entorno, porque subyacen de la relación armónica entre la comunidad y el uso respetuoso de los recursos naturales. Por lo tanto en este tipo de economía prevalece la comunidad antes que el individuo. El capital social influye de forma fundamnetal en la gestión regulada de los recuros naturales y bienes públicos. La comunidad no puede sobrevivir sin mantener el equilibrio y reciprocidad entre todos sus mienbros. El desarrollarse es un proceso recíproco y justo dentro de un modelo de organización y transformación, que es a su vez ciclo de conocimiento y de evolución. Los “justo” se administra “en” y “por” la comunidad – se espra que la misma encuentre mecanismos que permitan corregir conductas que no son compatibles el orden ético y el bien común. Sin embargo lo “justo” va más allá de la administración de justicia, porque no busca la sanción, sino la restitución del equilibrio y la reparación del daño. Restaurar el equilibrio es un acto éticamente positivo que permite a la comunidad desarrollarse. Para Bartra (2010a), la inclusión de elementos del Vivir Bien en el diseño de políticas públicas constituye un proceso de valoración identitaria que no es incompatible con la modernidad económica. Según Rivera (1986), los campesinos en Bolivia son a la vez ancestrales y modernos, la sociedad ha desarrollado un esquema de producción de bienes y servicios urbanos y rurales, donde los mercados y los consumidores están sustentados por una racionalidad económica que convive con la producción e intercambio tradicional [Coraggio, (2006); Singer, (2007)]. En De

13

Melo Lisboa (2007) y Wanderley (2009), se argumenta que las comunidades agrarias en Bolivia enfrentan tendencias diametralmente opuestas como son la economía de reciprocidad y la economía de mercado Sobre la gestión de los recursos hídricos, esta se realiza de forma autónoma y sin ningún tipo de intervención. En este escenario se han desarrollado varias formas locales de gestión y creación de derechos. Es decir que existe un marco de principios y valores culturales diversos que gobiernan en base a usos y costumbres la gestión del agua comunitaria. Existe una “lógica socio territorial para el uso del agua” que reivindica a la comunidad en relación a las fuentes de agua que se encuentran en su territorio comunal. Las diferentes fuentes de agua, pueden ser utilizadas para diversos propósitos y aprovechadas por diversos usuarios. Usualmente existen múltiples modos de gestión del agua según el uso que se le dé al recurso – por ejemplo los derechos de acceso dependen de la pertenencia del individuo a la comunidad – en otro caso se toma en cuenta sus aportes en mano de obra o dinero para la construcción de infraestructura. Las organizaciones de riego dentro de esta lógica territorial y de uso, vienen dadas por el espacio que abarca el sistema. Este puede incluir varias comunidades o partes de comunidades. Incluso puede ocurrir que no exista una solución de continuidad entre el territorio que es regado y el territorio en que se encuentra la fuente de agua. Aunque usualmente existen conflictos, en general se respetan los derechos y acuerdos existentes al respecto. Las fuentes más antiguas de uso, son los ríos (mit’as) y las vertientes, que generalmente tienen normas de gestión que datan de épocas pre-coloniales. Posteriormente se comenzó a aprovechar el agua de pequeñas lagunas, embalses y represas, cuyas normas de gestión dependen mucho del periodo histórico en el que se las habilitó para su uso. En algunos casos estas son similares a las normas de gestión de los ríos y en otros responden a las definiciones dadas en intervenciones más recientes. Durante los últimos años se ha comenzado a explotar las aguas subterráneas mediante la perforación de pozos profundos y semi profundos, cuyas reglas de gestión responden a los requerimientos técnicos y las necesidades específicas de esta forma de aprovechamiento. En este

14

caso es frecuente encontrar que las contribuciones económicas, son un tema importante a considerar en el caso de pozos a diferencia de otras fuentes. Un segundo elemento es “la forma particular que adopta la gestión del agua”, que depende del entorno físico, social, cultural, económico y político, en que se desarrolla. De todos estos elementos, es fundamental considerar los principios culturales locales, es decir aquellos definidos por la organización social que hace uso del recurso. Sin embargo la gestión del agua no solo incorpora los principios culturales, sociales y étnicos, también se basa en “usos y costumbres” de la comunidad. En el caso del caudal del río, la gestión de agua es rutinaria y los requerimientos técnicos son menores, sólo se requiere respetar el turno de agua. A diferencia de ello, en sistemas de represas las necesidades técnicas son mayores, puesto que se debe acordar sobre muchos aspectos - fechas de largada, número de largadas) – situación que conlleva a que exista un número grande de normas locales para la gestión de agua. Un tercer elemento son “los derechos y niveles de reparto de agua”, similares a las jerarquías dentro de una organización. El nivel superior de gestión es el de sistema, pero puede darse el caso que sea la cuenca. Por su parte los subniveles van desde las zonas, comunidades y grupos de usuarios hasta la familia. Es claro que la gestión campesina gira en torno a la comunidad y la familia, aunque también existen otras instancias como las “asociaciones de riego”. Un derecho8 expresa un reclamo social por ejercer cierta atribución. En general los derechos del agua se diferencian del acceso al recurso, en que el primero es estable en el tiempo, mientras el segundo es una gestión que se realiza para usufructuar el recurso. El derecho conlleva la obligación de cumplir con ciertas responsabilidades como el mantenimiento, mejora y reparación del sistema de aprovechamiento, el pago de cuotas, asistencia a reuniones, etc. Esta definición de deberes y obligaciones es transparente, porque todos los usuarios conocen cuales son y que sanciones ocasiona su incumplimiento.

8

Derecho al usufructo de agua o adquirir una parte del flujo de agua; derecho a la gestión para regular patrones internos de uso y transformar el recurso a través de mejoramientos; derecho al uso de la infraestructura o para usar los canales para conducir el flujo de agua.

15

Finalmente, esta “la distribución y organización” que está relacionada con los derechos. Según Gerbrandy y Gutiérrez (1996), los criterios básicos de distribución en las comunidades andinas son: equidad, transparencia, flexibilidad y autonomía. Por lo general existen varios niveles e instancias de distribución de agua (i.e. Sistema, zonal y comunal). A nivel de la comunidad, estas instancias pueden formar parte de las organizaciones que asumen la distribución del agua o entidades especializadas. El sistema de cargos suele considerar una autoridad “hacia el interior” denominada “Juez de Agua”esta figura de autoridad se encarga de la distribución de cuotas de agua, manejo compuertas, solución de conflictos internos, gestión de nueva infraestructura, mejoras a la infraestructura y mantenimiento. También existe una “autoridad hacia afuera”, usualmente es el Presidente de la asociación de regantes, el cual se encarga de los asuntos con el Estado.

3. La Tragedia de los Bienes Comunales y los Recursos Comunes Existe un amplio debate científico y político sobre el dilema que plantea el manejo de recursos que son usados por muchos individuos de forma común. Fuentes (2009), sostiene que en este tipo de bienes se ejerce de forma simultánea el derecho de uso por parte de muchos individuos y ninguno puede ejercer derecho de exclusión alguno. También se ha investigado ampliamente la mejor forma de administrarlos. En Hardin (1968), el autor hace referencia a una situación donde se espera que el ambiente se degrade debido a que muchos individuos usan un recurso escaso de forma común. La búsqueda del beneficio individual se traduce en una externalidad negativa al resto de los usuarios. Para Hardin “…la libertad de los bienes comunes conlleva la ruina de todos”, porque se sobre explotación este recurso. Hardin (1998), argumenta que el compartía la lógica de Adam Smith9 pero que fue la visión de Lloyd (1833) la que contribuyo a definir bajo condiciones el comportamiento de los individuos produce un costo para el grupo y por lo tanto para la colectividad. Fue Gordon (1954), en su articulo “The Theory of a Common-Property Research: The Fishery”, quien planteo que la propiedad de muchos es al final del día propiedad de nadie. Cuando un número considerable de usuarios tiene acceso a un recurso de propiedad común (common-pool resource),

9

Referida a que la suma de las decisiones egoístas separadas conlleva al bienestar social.

16

el total de unidades extraídas del recurso probablemente será mayor al nivel económico óptimo de extracción [Clark, (1976); Dasgupta y Heal, (1979)]. Pensemos en un recurso de libre acceso, por ejemplo un banco de peces - que se constituye como un bien rival y no excluyente – dando como resultado una extracción agregada de mayor a la desea en términos privados. Para Ostrom (1990), los recursos comunes se pueden definir como “…un sistema de recursos naturales o de origen humano suficientemente grande y costoso como para excluir a los potenciales beneficiarios del beneficio de su uso”. Esta autora clasifica los denominados recursos comunes en aspectos de uso y acceso (Véase Cuadro No. 1Cuadro No. 2). Cuadro No. 2 : Epistemiología de los Bienes Comunales Uso

Rival No Rival Fuente: Ostrom (1990)

Excluible Bienes privados Bienes tipo club (Club goods)

Acceso No excluible Recursos comunes Bienes (públicos) colectivos

Para Ostrom, el trabajo de Hardin (1968) describe el límite extremo de un "recurso de acceso abierto" o “recurso común”. Desde su óptica los usuarios de un recurso común a menudo tienen éxito en el establecimiento de sistemas de reglas y procedimientos para prevenir el uso excesivo y la degradación de los recursos. Por ejemplo, existen sistemas que se han mantenido estables durante cientos de años – e.g. los sistemas de riego en España y las praderas de las montañas y pastos en Suiza. Sin embargo, también se existe bastante evidencia en sentido contrario. Para Ostrom (1990), existen cinco características en sistemas de recurso común cuya administración fue exitosa. Primero, el recurso común y sus usuarios deben estar claramente definidos. Segundo, los usuarios deben participar en la aceptación de normas que se adapten a las condiciones locales, y estas no pueden ser anuladas. Tercero, los supervisores del recurso deben ser responsables ante los usuarios, y en lo posible ser usuarios. Cuarto, deben existir sanciones moderadas para los infractores y mecanismos para resolver los conflictos. Quinto, un recurso común menor puede anidarse en un sistema mayor. La administración exitosa de recursos comunes puede ser económicamente ineficiente o injusta. Estos esquemas comparten la renta económica entre sus usuarios de forma inequitativa, no siempre operan democráticamente, pero logran conservar el recurso. Por otro lado la privatización o

17

regulación gubernamental puede derivar en problemas mayores de administración del recurso. El control central en desmedro de la gestión local, produce burocracia y puede disturbar un sistema local estable. En Ostrom (1990), se presentan varios esqumas para la administración de recursos comunes. La primera está relacionada con un control del Estado, donde este último se encarga de regular el uso del recurso [Ophuls, (1973); Heilbroner, (1974); Carruthers y Stoner (1980)]. Sin embargo, Ostrom demuestra que el control del Estado es efectivo solo cuando se cuenta con información precisa y capacidad para monitorear y sancionar – junto con bajos costos de administración. Una segunda alternativa plantea la privatización del recurso común para evitar la tragedia de los comunes - al respecto Ostrom demuestra que este esquema tampoco ha sido plenamente efectivo. 3.1. Juegos Experimentales y recursos comunes El análisis de los recursos comunes y la forma en que los individuos responden a shocks en la disponibilidad de este tipo de recursos se ha realizado en los últimos años mediante la aplicación de técnicas de economía experimental. Diversos experimentos han examinado el comportamiento humano bajo dilemas sociales relacionados con la extracción de recursos de uso común [Ostrom et al., (1992); Ostrom et al., (1994); Casari y Plott, (2003); Cárdenas y Ostrom, (2004); Cárdenas et al., (2004); Velez et al., (2005); Alpízar et al., (2007); Moreno-Sanchez y Maldonado, (2010)]. Blanco, López y Villamayor (2011), analizan el efecto de cambios ecológicos exógenos, sobre el comportamiento de usuarios que explotan un recurso natural común, en un entorno de escases relativa. Los sujetos experimentales enfrentan diferentes niveles de disponibilidad en distintas etapas del experimento. Mediante esta técnica se puede evaluar si las extracciones individuales promedio varían entre los diferentes niveles de disponibilidad del recurso común. Los resultados muestran que el comportamiento individual es sensible al nivel del recurso y que cuando el nivel de disponibilidad pone en peligro su conservación, los sujetos no cambian sus extracciones individuales promedio. Los sujetos toman algún tiempo para reaccionar, pero lo hacen mediante la restricción de sus niveles de extracción. Cuando la disminución en el nivel de los recursos es lo suficientemente grande para que exista un riesgo inminente de agotamiento del recurso, los individuos responden

18

más egoístamente incrementado sus extracciones. Estos resultados contrastan con los obtenidos por Osés-Eraso et al. (2007), pero son consistentes con las observaciones de Ostrom (2009). Los usuarios del recurso necesitan estar expuestos a una situación de escasez antes que las estrategias cooperativas surjan. Sin embargo, cuando el recurso está cerca de agotamiento, los usuarios no ven ningún beneficio en la cooperación y entonces siguen estrategias egoístas. Estos resultados sugieren que cambios en la disponibilidad de un recurso común puede afectar no sólo a la dirección de las respuestas individuales de los usuarios, sino también a su velocidad de adaptación. Estos resultados deben ser interpretados como información de corto plazo, relacionada con cambios en la disponibilidad de recursos. Dentro del juego experimental diseñado por Blanco et al., (2010) no existe margen para estrategias colectivas, adaptación institucional o mejoras tecnológicas, que toman tiempo para ser implementadas. Estos elementos han mostrado ser relevante en las respuestas de los usuarios ante la escasez del recurso común. Las reacciones tanto a corto plazo como a largo plazo son potencialmente relevantes para el éxito de la sostenibilidad. La relevancia de las reacciones a corto plazo se explica en el hecho de que estas determinan las presiones sobre los recursos durante la transición a estrategias a largo plazo. Si las presiones superan la capacidad regenerativa de los recursos renovables, este puede llegar a agotarse. Cárdenas y Ostrom (2004) proponen la existencia de tres tipos de información (i.e. incentivos materiales, grupo-contexto y las características individuales) que las personas usan cuando se enfrentan a un experimento de este tipo. Una posible combinación de información sobre los pagos materiales subjetivos en un juego, los miembros del grupo, y los incentivos del juego repetido puede inducir a un comportamiento cooperativo como una estrategia racional en un marco de acción colectiva. Este experimento permitía a los participantes usar la información de su propio contexto y a los investigadores examinar el impacto de esta información en las decisiones. A su vez, se encuentra respaldos positivos por parte de argumentos derivados del marco teórico. Parece ser que los

19

individuos utilizan diversos niveles de información dependiendo de la estructura del juego y del contexto dentro del cual ellos están jugando.

4. Aproximación Metodología La relevancia de las decisiones individuales frente al grado de disponibilidad de recursos de uso común10, ha motivado el desarrollo de diversas aproximaciones para identificar el comportamiento humano en la gestión de estos recursos. Las aproximaciones basadas en economía experimental constituyen una fuente importante de evidencia empírica al respecto y suelen ser los métodos más aplicados al momento de analizar este tipo de decisiones. El presente trabajo está enmarcado en la economía experimental – donde se aplica un modelo similar al diseño por Bernal et al. (2013). Este último constituye una importante extensión de los experimentos relacionados con la extracción de recursos de uso común (v.g. Ostrom et al., 1992; Ostrom et al., 1994; Casari y Plott, 2003; Cárdenas y Ostrom, 2004; Cárdenas et al., 2004; Vélez et al., 2005; Alpízar et al., 2007; Moreno-Sánchez y Maldonado, 2010; Blanco et al., por publicar). En Bernal et al. (2013), se contempla una función de pagos individual de tipo: 𝑛 𝛽𝑥𝑖2 𝜋𝑖 = 𝑓(𝑥𝑖 ) + 𝑔 (𝑆, ∑ 𝑥𝑖 ) = 𝛼𝑥𝑖 − + 𝛾 (𝑆 − ∑ 𝑥𝑖 ) 2 𝑖 𝑖=1

[1]

Esta función refleja: un primer término asociado a una función de pagos directa 𝑓(𝑥𝑖 ), cuyo primer término representa el ingreso individual por el uso directo del recurso agua. El precio por unidad extraída se denota por 𝛼 - el segundo término representa el costo asociado a la extracción (𝛽). Este parámetro es positivo y decreciente a medida que se extrae una unidad más del recurso 𝑥𝑖 . El segundo termino de [1] se denota como 𝑔(∙), donde se refleja la externalidad originada por la extracción grupal sobre los beneficios individuales. Dado que el recurso es de uso común (e.g. agua para el riego de sembradío de papa), las cantidades óptimas de uso son diferentes desde el punto de vista privado y social. En términos privados se obtiene un equilibrio de Nash al maximizar los beneficios individuales para todo individuo de forma particular (𝜋𝑖 ∀ 𝑖), tal que:

10

También denominados como bienes comunales, que son a la vez bienes rivales y bienes no excluyentes.

20

𝑚𝑎𝑥𝑥𝑖 𝜋𝑖 = 𝑓(𝑥𝑖 , 𝑆) + 𝑔 (∑ 𝑥𝑖 ) = 𝛼𝑥𝑖 −

𝑛 𝛽𝑥𝑖2 + 𝛾 (𝑆 − ∑ 𝑥𝑗 − 𝑥𝑖 ) ∀𝑗 ≠ 𝑖 2 𝑗=1

[2]

Cuya solución se establece a través de las condiciones de primer orden de la función: 𝜕𝜋𝑖 = 𝛼 − 𝛽𝑥𝑖 − 𝛾 = 0 𝜕𝑥𝑖

[3]

La ecuación [3], asumiendo simetría en los agentes, permite determinar el equilibrio individual tipo Nash para el modelo: 𝑥𝑖𝑁𝑎𝑠ℎ =

𝛼−𝛾 𝛽

[4]

Desde el punto de vista social, la maximización de la agregación de los beneficios individuales estará determinada por: 𝑛 𝛽𝑥𝑖2 𝑚𝑎𝑥𝑥𝑖 ∑ 𝜋𝑖 = ∑ [𝛼𝑥𝑖 − + 𝛾 (𝑆 − ∑ 𝑥𝑖 )] 2 𝑖=1 𝑖=1 𝑖=1 𝑛

𝑛

[5]

La solución de [5] se establece mediante la condición de primer orden de la función dada por11: 𝜕𝜋𝑖 = 𝛼 − 𝛽𝑥𝑖 − 𝑛𝛾 = 0 𝜕𝑥𝑖

∴ 𝑥𝑖𝑆𝑜𝑐 =

𝛼 − 𝑛𝛾 𝛽

[6]

La derivación de estos equilibrios muestra que los mismos no dependen del estado del recurso. En este diseño experimental se introduce un componente estocástico sobre las fluctuaciones del clima – que determina el estado del recurso, bajo tres posible escenarios: Estado Normal (𝑆𝑛 ), Estado Bajo (𝑆𝑏 ) y Estado de Sequia (𝑆𝑠 ). Existe una relación de tipo: 𝑆𝑛 > 𝑆𝑏 > 𝑆𝑠 en términos de disponibilidad del recurso agua. Con base en los equilibrios hallados en [4] y [6], podemos determinar los pagos individuales de equilibrio, establecidos por: 2

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝜋𝑖,𝑡

11

=

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝛼𝑥𝑖,𝑡

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝛽𝑥𝑖,𝑡 𝑁𝑎𝑠ℎ − + 𝛾(𝑆𝑡 − 𝑛𝑥𝑖,𝑡 ) 2

[7]

Nótese que: 𝑥𝑖𝑁𝑎𝑠ℎ > 𝑥𝑖𝑆𝑜𝑐 y que ninguno de estos equilibrios está en función del estado del recurso 𝑆.

21

2

𝑆𝑜𝑐 𝜋𝑖,𝑡

=

𝑆𝑜𝑐 𝛼𝑥𝑖,𝑡

𝑆𝑜𝑐 𝛽𝑥𝑖,𝑡 𝑆𝑜𝑐 − + 𝛾(𝑆𝑡 − 𝑛𝑥𝑖,𝑡 ) 2

[8]

El juego experimental consistente en tres fases experimentales12. En la primera fase del experimento se establece mediante selección aleatoria el estado del recurso. La disponibilidad Baja (𝑆𝑏 ) tiene una probabilidad 𝑝 de ocurrencia y la disponibilidad Normal (𝑆𝑛 ) tiene una probabilidad (1 − 𝑝). En esta fase, si el individuo adopta su estrategia Nash, el beneficio esperado será igual a: 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐸(𝜋𝑖,𝑡 ) = 𝑝[𝜋𝑖,𝑏 ] + (1 − 𝑝)[𝜋𝑖,𝑛 ]

[9]

En la segunda fase del experimento, se considera los escenarios del estado del recurso: Sequia (𝑆𝑠 ) con una probabilidad 𝑞 de ocurrencia y la disponibilidad Normal (𝑆𝑛 ) con probabilidad (1 − 𝑞). El beneficio esperado para el individuo que adopta su estrategia Nash será: 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐸(𝜋𝑖,𝑡 ) = 𝑝[𝜋𝑖,𝑠 ] + (1 − 𝑝)[𝜋𝑖,𝑛 ]

[9]

En la tercera fase del experimento cada jugador puede adaptarse al cambio climático mediante la construcción de una presa. Esta obra de infraestructura tiene un costo de 𝐶 y una vida útil de 𝐾 rondas experimentales. Si se opta por la adaptación y se construye la presa, se reemplaza el escenario de sequía y solo se juega con el escenario Normal y Bajo (𝑆𝑛 y 𝑆𝑏 ). En cambio, si no se opta por la adaptación, se seguirá jugando con los escenarios de Normal y Sequia (𝑆𝑛 y 𝑆𝑠 ). Para determinar si la adaptación es buena estrategia, Bernal et al. (2013) proponen resolver el juego por inducción hacia atrás. El individuo asume que sin importar el nivel del recurso, el resultado será que todos los jugadores (incluyéndolo) jugaran el equilibrio Nash determinado por su estrategia individual. El pago esperado del jugador durante las 𝐾 rondas de la fase tercera, en caso de adaptarse al cambio climático es: 𝐾

𝐴=∑

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐸(𝜋𝑖,𝑡,𝑘 ) = 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑏 ] + (1 − 𝑞)[𝜋𝑖,𝑛 ]} − 𝐶

𝑘=1

En el caso de no adaptarse el pago esperado es:

12

Descritas en extenso en una sección posterior de este documento.

22

[10]

𝐾

𝐵=∑

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐸(𝜋𝑖,𝑡,𝑘 ) = 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑠 ] + (1 − 𝑞)[𝜋𝑖,𝑛 ]}

[11]

𝑘=1

Asumiendo que los individuos son simétricos y neutrales al riesgo preferirán adaptarse y pagar un costo de adaptación de 𝐶, si y sólo si, 𝐴 > 𝐵. Para el caso en que el individuo es indiferente entre adaptarse y no adaptarse, se tiene que: 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑏 ] + (1 − 𝑞)[𝜋𝑖,𝑛 ]} − 𝐶 = 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑠 ] + (1 − 𝑞)[𝜋𝑖,𝑛 ]}

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑏 ]} − 𝐶 = 𝐾{𝑞[𝜋𝑖,𝑠 ]}

𝑁𝑎𝑠ℎ 𝑁𝑎𝑠ℎ 𝐶 ∗ = 𝑞 𝐾{[𝜋𝑖,𝑏 ] − [𝜋𝑖,𝑠 ]}

[12]

Cuando el costo de adaptarse excede a 𝐶 ∗ el individuo preferirá tomar el riesgo de afrontar el estado de Sequia en las próximas K rondas. Cuando es igual a 𝐶 ∗ el individuo es indiferente a adaptarse. En caso de que 𝐶 es inferior a 𝐶 ∗ el individuo decidirá adaptarse. 4.1. Parametrización del modelo En base al informe realizado por Zuazo (2013) para esta investigación, se definieron los diferentes parámetros específicos para la construcción de las tablas de pago que se aplicaron a cada estado del recurso. El acerbo del recurso agua o “stock” se denota por la letra “S” para los diferentes posibles estados climáticos (i.e. Normal, Bajo y Sequia). Los valores utilizados fueron los siguientes: 𝑆𝑁 =80, 𝑆𝐵 =60 y 𝑆𝑆 =40, unidades de agua respectivamente. Respecto a la función de pagos se estimó que el valor del precio del agua corresponde a 𝛼=50, mientras que el parámetro de la función de costo y de la externalidad son respectivamente los siguientes 𝛽=8 Bs. y 𝛾=11. En base a estos valores se calcularon los beneficios y extracciones en el equilibrio de Nash y en el óptimo social. Para la construcción de las tablas de pago se eliminó de los experimentos una extracción de cero unidades, dado que este nivel de extracción es asociado a políticas prohibitorias sobre el uso de los recursos. En el experimento el mínimo valor posible de extracción en cada ronda del juego es de una unidad y el máximo es de siete unidades de agua. Cuando los cinco jugadores extraen una unidad, los beneficios para cada uno serán 1,595 puntos en estado Normal, 1,195 en estado Bajo y 795 puntos en estado de Sequía. Por otra parte se observa

23

que el nivel de extracción óptimo desde el punto de vista privado es de ocho (7) unidades. Si todos los individuos extraen el óptimo privado (equilibrio de Nash), sus ganancias por ronda o ciclo de cultivo serán de 1,280 puntos en estado normal, 880 en estado bajo y 480 en estado de sequía. 4.2. Estructura del juego En cada una de las comunidades seleccionadas para el estudio, se conformaron grupos consistentes de cinco miembros pertenecientes a la comunidad, evitando relaciones de parentesco y/o familiares entre estos jugadores. Cada grupo fue guiado por un monitor capacitado durante veintiuna rondas - divididas en tres fases experimentales en las que se alternó los posibles escenarios de disponibilidad del recurso agua. Cada ronda del experimento representó un ciclo de producción de papa. Durante cada una de las fases se introdujo mediante selección aleatoria diferentes estados del recurso agua. En una bolsa oscura se introdujeron esferas de colores: i) esfera Verde: representando un estado del recurso agua Normal (𝑆𝑛 ), ii) esfera Amarilla: representando un estado Bajo (𝑆𝑏 ) y iii) esfera Roja: representando al Cambio Climático mediante o estado de Sequia (𝑆𝑠 ). Luego de una fase inicial de práctica, destinada a capacitar a los participantes en el adecuado manejo del material experimental, se inician las tres fases experimentales. Las dos primeras fases, consistentes en seis rondas cada una. Durante estas tres fases se introducen los tres escenarios de estado del recurso con diferentes combinaciones y probabilidades de ocurrencia a ser detalladas en la siguiente sección. Todos los grupos juegan bajo las mismas reglas y modalidades durante estas primeras dos fases, con procedimientos especiales para aquellos grupos de control o línea de base. En la tercera y última fase se juegan nueve rondas con tratamientos diferentes, cuya descripción y procedimiento se detalla en la siguiente sección. 4.3. Fases del experimento Cada una de las fases experimentales contempladas en el juego desarrollado en comunidades seleccionadas, sigue un procedimiento particular. Por lo cual, detallamos brevemente tales procedimientos por fase experimental.

24

4.3.1. Fase I En la primera fase de juego se introducen dos escenarios de estado del recurso agua, el estado Normal y Bajo. Mediante la selección aleatoria, cada uno de los miembros de grupo experimental deberá registrar en una tarjeta su decisión sobre las horas de uso de agua a utilizar para el riego de su sembradío, dado el estado del recurso. En esta primera fase, la probabilidad de jugar con el estado Normal es de 1/4 y la probabilidad de jugar con el estado Bajo de 3/4. En cada una de las seis rondas, el monitor se encarga de establecer al azar el estado del recurso con el cual los participantes deben decidir sus horas de uso de agua. De esta forma se introducen escenarios de disponibilidad plena y moderada del recurso. El pago esperado por ronda, en el caso que todos los jugadores decidan adoptar una estrategia dominante de equilibrio de Nash equivalente a siete horas de uso del recurso – para un rango de 1 a 7 horas (𝑥𝑖𝑁𝑎𝑠ℎ = 7), corresponde a 54 puntos. 𝐸[𝜋𝑖,𝑡 ] =

1 3 (35) + (60) ≅ 54 4 4

4.3.2. Fase II Una vez concluida la primera fase, se da inicio a otras seis rondas correspondientes a la segunda fase del experimento. En la misma se introduce el estado adverso del recurso o Sequia. En este caso solo se juega con dos de los estados posibles: el estado Normal (verde) y el de Sequia (rojo). Las probabilidades de ocurrencia para el estado Normal es de 3/5 y para el estado de Sequia de 2/5. El pago esperado por ronda en la segunda fase, en el caso que todos los jugadores decidan adoptar su estrategia dominante de equilibrio Nash (𝑥𝑖𝑁𝑎𝑠ℎ = 7) corresponde a 42 puntos. 𝐸[𝜋𝑖,𝑡 ] =

2 3 (15) + (60) = 42 5 5

4.3.3. Fase III La tercera fase del experimento introduce diferentes tratamientos para cada uno de los grupos conformados. En esta fase, se realizan nueve rondas experimentales diferenciadas entre los grupos. Además, se abre la posibilidad de adaptarse a los efectos del cambio climático mediante la

25

construcción de un reservorio o presa13, simulando la posibilidad de disponer de la reserva de agua contenida en el reservorio cuando se presente escenarios de sequía que afecten a la disponibilidad de tal recurso. Aquellos grupos que deciden adaptarse, reemplazaran las dos bolas rojas asociadas a la sequía contempladas en la segunda fase, por bolas amarillas asociadas al estado bajo del recurso. Se considera una vida útil del reservorio de tres rondas experimentales en esta fase, lo cual implica que la decisión de adaptación se realiza cada tres rondas (𝐾 = 3). Dado que en esta tercera fase se considera nueve rondas, los grupos que tienen la posibilidad de adaptarse, tomaran sus decisiones al respecto en tres ocasiones. La adaptación al Cambio Climático mediante la construcción del reservorio, conlleva un costo de construcción que debe ser cubierto por los cinco miembros del grupo. Los jugadores destinan una fracción de las ganancias que acumularon durante las anteriores rondas del juego. El costo de construcción del reservorio se calcula mediante la diferencia esperada entre lo que un individuo llegaría a ganar con el estado Bajo y con el estado Sequia, bajo el supuesto de neutralidad al riesgo. 2 𝐶 = ( ) (3){[35 − 15]} = 24 5 Asumiendo que los individuos son neutrales al riesgo, este será el valor que debe tener el costo de adaptación para cada jugador y será el aporte mínimo requerido para poder realizar la construcción del reservorio. Para facilitar los cálculos, se realiza un redondeo del costo individual a 30 puntos. Por lo cual, el costo grupal para la adaptación al cambio climático será: 𝐶 = (5)(30) = 150 Bajo estas características generales, detallamos a continuación los tratamientos del juego experimental para los cinco grupos que se conforman en cada comunidad. 4.4. Tratamientos experimentales 4.4.1. Línea de Base con/sin Cambio Climático En este tratamiento el grupo seleccionado tomará decisiones en base a los dos primeros escenarios: Normal y Bajo, durante todo el experimento. Este grupo no jugará en ninguna de las rondas con el

13

Comúnmente conocida en las áreas de estudio como “cotaña”.

26

estado Sequia y por lo tanto está excluido de la posibilidad de mitigar los efectos del cambio climático. La finalidad de este tratamiento es validar el comportamiento por repetición y comparar las decisiones de este grupo con los demás grupos que están expuestos a los tres estados del recurso. En el tratamiento de Línea de Base con Cambio Climático, tampoco se permite la adaptación climática al igual que en el anterior tratamiento. Sin embargo los jugadores se encuentran expuestos ahora a los escenarios: Normal y Sequia. Este cambio permite evaluar el comportamiento de los jugadores con y sin cambio climático en ausencia de medidas de mitigación. 4.4.2. Votación sin comunicación A diferencia de los tratamientos de línea de base, en los siguientes tratamientos - votación con y sin comunicación y de aportes voluntarios - se introduce la posibilidad de adaptarse al cambio climático. La medida consiste en la construcción de una presa o “Cotaña”, destinada a prevenir el desabastecimiento del recurso hídrico cuando se afronta un escenario adverso asociado a la Sequía. En caso de adaptarse al cambio climático, la decisión grupal limitará la posibilidad de jugar con los escenarios de Sequía. Evidentemente en este estado, la producción de papa y sus respectivas ganancias son menores. La mitigación conlleva un costo, que debe ser repartido entre los integrantes de cada grupo - la modalidad de reparto del costo de la presa o “Cotaña”, hace la diferencia entre los tres siguientes tratamientos experimentales. El tratamiento de votación sin comunicación permite evitar jugar con el escenario de sequía mediante la construcción de una presa que cuesta 150 puntos. Los integrantes del grupo realizan una votación individual y secreta respecto, a si se debe o no construir la presa. Esta decisión es tomada tres veces por los jugadores durante las nueve rondas de la fase. La definición del tratamiento se obtiene por mayoría simple (más de dos votos); si se decide construir la presa (adaptarse) el costo es repartido equitativamente entre los miembros del grupo independientemente de su voto. Si no se decide construir la presa, ningún jugador reduce los puntos acumulados hasta el momento por este concepto pero existe la posibilidad de llegar al estado de sequía durante las siguientes rondas. La decisión de adaptarse permite eliminar el estado sequia por tres rondas, esta elección debe ser tomada de nuevo en la ronda cuarta y séptima.

27

4.4.3. Votación con comunicación El cuarto tratamiento permite adaptarse al cambio climático mediante la construcción de la presa. En este caso sin embargo, se realiza la votación grupal para decidir si construir o no construir la presa, con la diferencia que en esta ocasión se dispone de cinco minutos para que los miembros del grupo discutan los puntos a favor y en contra de esta medida antes de votar. Durante el tiempo de comunicación, no se debe llegar a consensos simplemente transmitir opiniones sobre esta alternativa. Una vez concluido el tiempo, se realiza una votación secreta e individual - nuevamente se sigue el esquema de mayoría simple (más de dos votos) y si es que el grupo decide adaptarse al cambio climático, el costo de la presa se asigna equitativamente entre los miembros. 4.4.4. Aportes voluntarios y Juez de agua En el último tratamiento existe nuevamente la posibilidad de adaptarse al cambio climático mediante la construcción de la presa o “Cotaña”. La diferencia de este tratamiento en comparación a los anteriores, es que en este se adopta un esquema de aportes voluntarios en lugar de distribuir simétricamente el costo de la presa entre los jugadores. En primera instancia se realiza una votación por mayoría simple para decidir la construcción de la presa. En caso que el grupo no decidiera construir la presa, se juega con los escenarios: normal y sequia originalmente planteados para el tratamiento. Cuando el grupo decide adaptarse al cambio climático mediante la construcción de la presa, solo se juega con el estado normal y se remplaza el de sequía por el de bajo. En este tratamiento una vez tomada la decisión de construir la presa, cada uno de los jugadores determina cuantos puntos acumulados hasta el momento, está dispuesto a gastar para la implementación de esta obra de infraestructura. El monto total de aportes de los miembros de grupo abre dos posibilidades - cuando los aportes son suficientes (mayores o iguales) para cubrir el costo 𝐶 de construcción de la presa. En estas circunstancias, se realiza el reemplazo de los escenarios de Sequia por los escenarios Bajos y se juega durante tres rondas bajo estas características, restando los aportes de las ganancias acumuladas en la última de estas tres rondas. El segundo posible escenario, se verifica cuando los aportes voluntarios de los miembros del grupo no llegan a cubrir el costo de construcción de la

28

presa. En estas circunstancias, se recurre al denominado Juez de Agua, que cumple la función de dirimir y asignar el costo de la construcción de la presa, entre los miembros del grupo basado en información prestada sobre: ganancias acumuladas y aportes declarados de los miembros de grupo.

5. Resultados Durante la realización de esta investigación se realizaron cuatro misiones experimentales en las localidades de Chuñavi Alto, Chuñavi Bajo y dos en Batallas. Se trabajó con ocho grupos experimentales (cada uno de por cinco personas) para los cinco tratamientos considerados en el juego experimental: i) Línea de Base sin Cambio Climático, ii) Línea de Base con Cambio Climático, iii) Votación con Comunicación, iv) Votación sin Comunicación y v) Aportes Voluntarios – Juez de agua. La composición de grupos según misión y tratamiento se muestra en el Cuadro No. 3. Cuadro No. 3: Participantes según misión realizada y tratamiento experimental Tratamientos Línea de Base sin Cambio Climático

Línea de Base con Cambio Climático

Votación sin Comunicación

Votación con Comunicación

Aportes Voluntarios Juez de Agua

Total

Chuñavi Alto

15

15

15

15

15

75

Chuñavi Bajo

10

10

10

10

10

50

Batallas

15

15

15

15

15

75

Total

40

40

40

40

40

200

Localidad

Fuente: Elaboración propia.

En cada una de las misiones se aplicó de forma rigurosa el protocolo experimental diseñado específicamente para esta investigación14. En primer lugar se organizaron grupos evitando relaciones de parentesco o vecindad entre los miembros – estos fueron situados por su respectivo monitor en un círculo de sillas, evitando todo contacto visual y/o conversación entre ellos. Al inicio de cada misión, se explicó de forma sucinta las reglas, supuestos y procedimientos a desarrollar durante el juego. Excepto los grupos de Línea de Base, el resto de los grupos jugaron las primeras doce rondas bajo los mismos procedimientos (Fase I y Fase II). En las últimas nueve rondas cada uno de los grupos realizaron diferentes actividades según el tratamiento que les correspondía. Los grupos de Línea 14

Para detalles específicos sobre el protocolo consultar a los autores del documento.

29

de Base tomaron decisiones únicamente sobre el uso del agua para la producción de papa bajo los estados Normal y Bajo. En cambio, los otros grupos tomaron decisiones tanto sobre el uso del recurso bajo diferentes escenarios climáticos, así como sobre la posibilidad de adaptarse a este fenómeno. Los escenarios climáticos planteados se determinaron de forma estocástica con diferentes probabilidades de ocurrencia. En la Cuadro No. 4 se presenta la proporción de escenarios de cambio climático sobre el total de escenarios. En todas las misiones el porcentaje de ocurrencia es bastante similar tanto por fase como por estado del recurso. En la Fase I, el 40.93% de los escenarios corresponde a reducciones moderadas y severas del recurso. Mientras que en la Fase II este porcentaje es de 47.96%, dado que la probabilidad de Sequia es mayor y en la Fase III, se observa un 43.43% de ocurrencia Cuadro No. 4: Porcentajes de ocurrencia de escenarios Bajo y Sequia para las Fases I, II y III y porcentaje de decisiones de adaptación 100% 90%

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Chuñavi Alto

Chuñavi Bajo

Batallas

Fase I

44,4%

41,7%

36,7%

Fase II

47,8%

48,3%

47,8%

Fase III

42,2%

44,4%

43,7%

Adaptación

81,5%

94%

92,6%

Fuente: Elaboración propia

También se muestra el porcentaje de las decisiones de adaptación tomadas sobre el total de posibilidades de adaptación, como porcentaje. Es evidente que existe una alta disponibilidad a adaptarse en todos los experimentos – en Chuñavi Alto el 81.5% - en Chuñavi Bajo 94% y en Batallas el 92.6%. Considerando alternativamente los tratamientos experimentales, el Cuadro No. 5 muestra los porcentajes de ocurrencia de escenarios de reducción moderada y severa del recurso por cada uno de estos tratamientos.

30

PORCENTAJES DE 5: OCURRENCIA DE ESCENARIOS BAJO Y SEQUIAde PARA LAS FASES I, II Y III Y PORCENTAJE Cuadro No. Porcentajes de ocurrencia escenarios sobre el estadoDEdel recurso DECISIONES DE ADAPTACIÓN SEGÚN TRATAMIENTO Y MISIÓN Tratamientos Linea de Base sin Cambio Climático

Linea de Base con Cambio Climático

Localidad

Evento

Evento

Evento

Chuñavi Alto

42.6%

46.9%

Chuñavi Bajo

43.5%

45.4%

Votación sin Comunicación

Votación con Comunicación

Aportes Voluntarios - Juez de Agua

Adaptación

Evento

Adaptación

Evento

43.8%

77.8%

46.3%

88.9%

48.1%

100.0%

50.9%

83.3%

Total

Adaptación

Evento

Adaptación

44.4%

77.8%

44.8%

81.5%

32.4%

100.0%

44.1%

94.4%

Batallas

42.6%

40.7%

45.1%

88.9%

41.4%

88.9%

43.2%

100.0%

42.6%

92.6%

Total

42.9%

44.3%

45.7%

88.9%

46.2%

87.0%

40.0%

92.6%

43.8%

89.5%

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

5.1. Decisiones sobre el uso del recurso Recordemos que en la Fase I, (véase, Anexo 3) los jugadores enfrentan dos posibles estados del recurso: Normal y Bajo. En el Cuadro No. 6 se aprecian los promedios de uso por fase y estado del recurso. El promedio de uso en Fase I y estado Normal fue de 3.66 horas de uso de agua, mientras que en estado Bajo el promedio es de 4.41 horas. La diferencia entre estos estados fue de 0.75 horas de uso. Este aumento es estadísticamente significativo (t=8.12), determinado que los jugadores frente a una reducción moderada de las lluvias, aumentan el uso del recurso. Cuadro No. 6: Promedios de Uso del Recurso por Fase y Estado del Clima Estado del clima Fases del juego

Normal

Bajo

Sequía

Total

Fase I - ciclos normales

3.66

4.41

.

3.97

Fase II - cambio climático

3.66

4.62

4.52

4.08

Fase III - posibilidad de adaptación

3.77

4.02

4.75

3.98

Total

3.71

4.24

4.60

4.00

Fuente: Elaboración propia

En la Fase II, los jugadores toman decisiones sobre el estado Normal y Sequía. El promedio de uso en estado Normal fue de 3.66 horas, mientras que en Sequia fue de 4.52 horas. Este aumento refleja una diferencia de 0.86 horas, estadísticamente significativa (t=7.88). Dado que los grupos de Línea de Base sin Cambio Climático no experimentan el estado de Sequia – jugaron con el estado Bajo – alcanzaron un promedio de uso de 4.62, horas, que no es estadísticamente significativo (t=5.52) respecto al estado Normal. En general los resultados de las Fase I y Fase II, muestran que ante una reducción en el acerbo del recurso (de Normal a Bajo), los jugadores incrementan en promedio su uso, debido a una mayor

31

rivalidad de consumo. En la Fase II cuando se pasa del Estado Bajo a Sequia, el promedio de uso disminuye de 4.62 a 4.52 horas – este comportamiento parece contra intuitivo, sin embargo no reviste mayor importancia al tratarse de un valor promedio. Sobre este último resultado, podemos argumentar que la comunidad de Batallas se encuentra cerca de la ciudad del El Alto y por lo tanto presenta bajos costos de migración [Véase, Harris y Todaro (1970)]. Ante un evento climático adverso, la migración aumenta y como resultado disminuye la presión sobre el uso del recurso. En la Fase III, existe la posibilidad de adaptarse al Cambio Climático a través de la construcción de una presa que tiene un determinado costo. En esta fase los jugadores pueden experimentar los tres diferentes estados del recurso. En caso de adaptarse, el jugador solo se verá expuesto a los estados Normal y Bajo (se elimina Sequia), esta decisión es tomada con el propósito de reducir la incidencia del clima sobre sus ingresos. En caso de no adaptarse el jugador asume la posibilidad de enfrentar el estado de Sequia, y por lo tanto que sus ingresos se vean afectados en mayor medida. El promedio de uso en la Fase III, muestra una tendencia creciente a medida que se verifican escenarios más adversos del recurso. Para el estado Normal se obtiene un promedio de 3.77 horas – mientras que para el estado Bajo y Sequia se obtienen valores de 4.02 y 4.75 respectivamente. El aumento en el uso del recurso entre los estados Normal y Sequia, refleja una diferencia estadísticamente significativa (t=2.81) de 0.25 horas. También se observa este comportamiento entre el estado Normal y Bajo, aunque la diferencia es aún más significativa (t=7.84) y equivale a 0.98 horas. Durante la Fase III, observamos que el uso del recurso aumenta a medida que el estado climático se hace más adverso, excepto en el estado Bajo, que pasa de 4.62 a 4.02 horas, este resultado contra intuitivo se puede explicar por las condiciones locales del cultivo. Por su parte el estado de Sequia muestra un nivel de sobre uso de agua de 29,78% sobre el nivel normal de uso. Suponemos a priori que los jugadores sobre utilizan el recurso agua en un intento por rentabilizar la inversión que realizan en la construcción de la presa, sin embargo un análisis detallado muestra que este resultado también se encuentra asociado a las condiciones locales del cultivo. De acuerdo con Zuazo (2013), el cultivo de papa para la zona de estudio es tolerante a un cambio en el nivel de riego, hasta un 15% - que equivale al estado Bajo del experimento – a partir de ese nivel, el cultivo se hace más sensible a cualquier variación de uso de agua. Bajo esta óptica

32

verificamos en el experimento, que los jugadores están más interesados en adaptarse al Cambio Climático durante el estado Normal o Bajo, dado que durante una Sequia es más difícil recuperar el nivel de producción de papa. En el Cuadro 5, durante la Fase I, los puntajes en el estado Normal promedian los 66.18 puntos, mientras que en el estado Bajo se obtienen 39.60 puntos - una diferencia estadísticamente significativa de 26.58 puntos (|t|=110) respecto al escenario Normal. En la Fase II, el promedio de puntos en el escenario Normal fue de 66.14 puntos, mientras que en Sequia fue igual a 19 puntos – existe una considerable diferencia de 47.14 puntos - estadísticamente significativa (|t|=170). Finalmente, en la Fase III, hay una diferencia entre Normal y Bajo y entre Normal y Sequia, ambas también estadísticamente significativas. Cuando un jugador pasa de la Fase II a la Fase III, esta transición refleja su disposición adaptarse al clima. En el Cuadro No. 7, se observa que el nivel promedio de ganancia se va reduciendo significativamente sobretodo en el estado de Sequia – de 66.14 (Normal) a 19 (Sequia) durante la Fase II. Cuando sustraemos las ganancias, antes y después de adaptarse, vemos que en el estado Normal se obtiene una ganancia de 8.16 puntos, en el estado Bajo se alcanzan los 9.77 puntos, mientras que en Sequia solo se logran 0.28 puntos. Los jugadores muestran de forma consistente que consideran que adaptarse durante Sequia les reportará pocos puntos. Cuadro No. 7: Niveles promedio de ganancia por cada fase de acuerdo al estado del recurso Estado del Clima Fases del juego

Normal

Bajo

Sequía

Total

Fase I - ciclos normales

66.18

39.60

Fase II - cambio climático

66.14

39.02

19.00

45.22

Antes de pagar por la adaptación

65.85

40.49

18.68

51.94

Después de pagar por la adaptación

57.69

30.72

18.40

44.32

66.03

39.98

18.89

50.99

Fases del juego 55.33

Fase III - posibilidad de adaptación

Total

Fuente: Elaboración propia

La evolución de los promedios por Fase y por estado del recurso, muestran a nivel agregado una tendencia a incrementar las horas de uso a medida que se enfrentan escenarios con una menor

33

disponibilidad de agua – estos tienden al Equilibrio Nash (7 unidades) definido en el diseño del experimento. El Gráfico No. 3, muestra la frecuencia relativa de uso de agua para cada estado del recurso. Cuando se analiza esta información por fases, notamos que las decisiones se concentran en valores cada vez mayores a medida que un jugador enfrenta un escenario climático más adverso. En el estado Normal el uso se concentra en 3 horas, mientras que los valores de los estados Bajo y Sequia son 5 y 6 horas de uso respectivamente. Notamos, que el 22.02% de los jugadores utilizan 4 horas tanto en estado Normal como Bajo. Gráfico No. 3: Frecuencia relativa de horas de uso de agua para cada nivel posible de extracción (Fases I, II y III) 30%

25%

Porcentaje

20%

15%

10%

5%

0% 1

2

3

4

5

6

7

Horas de uso del recurso

NORMAL

BAJO

SEQUÍA

Fuente: Elaboración propia

Respecto al promedio de uso individual, se verifica que las misiones desarrolladas en Chuñavi Alto y Bajo presentan similar comportamiento durante las todas las rondas del experimento. Mientras que los promedios por ronda registrados en la misión de Batallas presentan mayor variabilidad – con una desviación estándar que alcanza el valor de 1.76. Los valores extremos de uso se encuentran en las misiones de Chuñavi Alto y Bajo, con 4.8 horas y 2.92 horas respectivamente. Suponemos que estos valores extremos responden al hecho que estas comunidades agrícolas son muy dependientes del agua y presentan altos costos de migración. El promedio de puntajes individuales, denota un patrón de comportamiento similar entre misiones. Se observa un rango de entre 60 y 50 puntos para las primeras seis rondas (ciclos normales), donde se juega con los estados Normal y Bajo. Seguido de una caída que fluctúa en un rango entre 36 y 34

55 puntos en las rondas 7-12, debido a la aparición del estado de Sequia en el juego. Finalmente, un comportamiento volátil en las últimas 9 rondas, que corresponden a las decisiones de adaptación al Cambio Climático. Recordemos que durante la Fase III, los jugadores pueden decidir adaptarse al Cambio Climático mediante la construcción de una presa o continuar de la misma manera. Cada jugador cuyo grupo decidió adaptarse, aporta una parte del costo de construcción de la obra, según el tratamiento que juega (i.e. aportes simétricos, aportes voluntarios o Aportes con cierre de Juez de Agua). Considerando los puntajes ajustados por el costo de adaptación, advertimos una diferencia entre el estado Normal y el Bajo de 26.97 puntos (significativo al 99% con |t|=43.03). También se observa una diferencia entre el estado Normal y de Sequia de 39.29 puntos, estadísticamente significativo (|t|=45.13). En el Cuadro No. 6 se realiza un análisis estadístico de las diferencias entre los promedios de uso por estado para cada misión. Observamos que existen dos tendencias para estos promedios – una tendencia a incrementar el uso a medida que se plantea escenarios más adversos del clima – y otra tendencia que refleja una disminución del uso promedio contrario al comportamiento anteriormente descrito. Estas tendencias corresponden a Chuñavi Alto y Bajo y Batallas respectivamente. Además se determina que existen diferencias significativas entre todos los promedios de horas de uso, tanto con alta como con baja disponibilidad del recurso.

35

Cuadro No. 8: Análisis estadístico de diferencias del promedio de uso del agua. Por estado del recurso y misión Chuñavi Alto Normal

Estado del Recurso

Uso promedio (Hrs.)

Normal

3.32

Bajo

4.49

1.18***

Sequía

5.44

Estado del Recurso

Uso promedio (Hrs.)

2.12*** Chuñavi Bajo Normal

Normal

3.24

Bajo

4.32

1.07***

Sequía

5.11

Estado del Recurso

Uso promedio (Hrs.)

1.87*** Batallas Normal

Normal

4.39

Bajo

3.93

-0.46***

Sequía

3.37

-1.03***

Bajo

0.94*** Bajo

0.79*** Bajo

-0.56***

***significativo al 99% **significativo al 95% *significativo al 90% ns No Significativo

Fuente: Elaboración propia

5.1.1. Efecto de los tratamientos Con respecto al comportamiento de los jugadores entre tratamientos, se verifica que el promedio de uso es relativamente similar en las rondas 1 a 6, dado que los jugadores toman decisiones bajo las mismas reglas de juego. Las diferencias se presentan en las rondas comprendidas entre la 7 y la 12, donde se introduce la posibilidad de experimentar el estado de Sequia y posteriormente adaptarse al clima. En Cuadro No. 9 se presentan estas diferencias en el promedio de horas de uso para cada uno de los tratamientos.

36

Cuadro No. 9: Comparación de niveles promedio de uso entre tratamientos Uso promedio

Linea de Base sin Linea de Base con Cambio Cambio Climático Climático

Votación sin Comunicación

Linea de Base sin Cambio Climático

3.96

Linea de Base con Cambio Climático

3.93

-0.03 ns

Votación sin Comunicación

3.89

-0.07 ns

-0.04 ns

Votación con Comunicación

3.92

-0.04 ns

-0.01 ns

0.03 ns

Aportes Voluntarios Juez de Agua

4.31

0.35****

0.38****

0.42****

Votación con Comunicación

0.39****

****significativo al 99% **significativo al 95% *significativo al 90% ns No Significativo

Fuente: Elaboración propia

En la Fase III, los grupos que juegan el tratamiento de Aportes Voluntarios - Juez de Agua, tienden a utilizar más horas del recurso en promedio que los demás tratamientos. Suponemos que el Juez de Agua reduce la incertidumbre respecto a la construcción de la presa – al ser un tratamiento consuetudinario propio de la comunidad de estudio. Aunque el promedio de uso aumente, veremos más adelante con técnicas econométricas que en realidad existe un comportamiento decreciente en el consumo de agua – cuando se cierra el tratamiento con Juez de Agua, dado que también se puede cerrar solo con aportes voluntarios. El Juez de Agua15 actúa como un réferi de última instancia - que penaliza a los polizones y reordena las contribuciones, tal que se logra construir la presa cuando la comunidad ha votado a favor de esta alternativa, pero no se consiguen suficientes puntos. En este sentido la intervención del Juez de Agua, converge hacia un equilibrio social – donde se busca cumplir el objetivo de la comunidad, se reducen los costos que involucrarían nuevas instancias de decisión y por lo tanto se alcanza una solución costo-efectiva. En otras palabras, el Juez de Agua actúa como un planificador benevolente – que recibe de la comunidad el derecho a gestionar la provisión de un bien público (presa), que sirva para gestionar un bien comunal.

15

Existe homogeneidad en la selección del Juez de Agua, dado que se toma a comunarios con experiencia en la función dentro de la organización comunitaria.

37

El promedio de puntaje de todo el experimento muestra que la mayor variabilidad está asociada a la decisión de adaptarse al cambio climático. El tratamiento que presenta el promedio de puntaje extremo, es el de Votación con Comunicación y el de Aportes Voluntarios-Juez de Agua. En el Cuadro No. 10 se observa que la diferencia de puntajes entre los tratamientos es en su mayoría estadísticamente significativa. El puntaje promedio más alto corresponde a Línea de Base sin Cambio Climático - 54.82 puntos, mientras que el mínimo corresponde a Línea de Base con Cambio Climático - 47.42 puntos. Notamos, también que los puntajes de adaptación al Cambio Climático, no presentan diferencias considerables. Cuadro No. 10: Comparación de niveles promedio de puntajes entre tratamientos Puntaje promedio

Linea de Base sin Linea de Base con Cambio Cambio Climático Climático

Votación sin Comunicación

Linea de Base sin Cambio Climático

54.82

Linea de Base con Cambio Climático

47.42

-7.40****

Votación sin Comunicación

50.68

-4.14****

3.26****

Votación con Comunicación

50.53

-4.29****

3.11****

-0.15 ns

Aportes Voluntarios - Juez de Agua

51.50

-3.32****

4.08****

0.83 ns

Votación con Comunicación

0.97*

****significativo al 99% **significativo al 95% *significativo al 90% ns No Significativo

Fuente: Elaboración propia.

6. Resultados Econométricos Para estimar el efecto que cada tratamiento y estado del recurso tiene sobre la determinación de su uso, se construye una base de Datos de Panel balanceado. Siguiendo a Bernal et al. (2013), se considera las siguientes variables en los modelos estimados: 

Bajo: variable dicotómica que adquiere el valor de uno, cuando el jugador toma la decisión, dado el escenario de baja disponibilidad del recurso.



Sequía: variable dicotómica igual a uno, cuando la decisión del jugador se toma dado el estado Sequia.

38



tratamientos: variables dicotómicas que determinan la pertenencia de un determinado jugador a cada uno de los tratamientos considerados en el experimento.



adopción de estrategias de adaptación: variable que determina si el grupo del jugador, optó o no por la estrategia de adaptación según su respectivo tratamiento.



misiones: variable que identifica a cada jugador con su respectiva misión experimental.



Juez de Agua: variable binaria que determina la participación o no del Juez de Agua como decisor de última instancia en un grupo de Aportes Voluntarios.

El Cuadro No. 11 presenta las estimaciones de panel con efectos aleatorios – tanto de forma general como para cada una de las misiones realizadas. Luego de aplicar el test de exogeneidad de Hausman, se acepta la aplicación de esta técnica por Mínimos Cuadrados Generalizados. En la estimación general, se establece que los parámetros del recurso agua, en los estados Bajo y Sequia muestran que una reducción del recurso, determina un incremento en su consumo. Como es de esperarse, este aumento es mayor en el estado de Sequía. Cuando consideramos las misiones de Chuñavi Alto y Bajo, comprobamos también que hay un incremento en el uso del recurso a medida que se presentan estados climáticos cada vez más adversos. Sin embargo el resultado de la misión de Batallas muestra un comportamiento contrario – donde se aprecia que una reducción en el uso del recurso ante escenarios climáticos gradualmente más adversos. Argumentamos que las poblaciones que dependen en mayor medida de la actividad agrícola exacerban el uso del recurso, mientras que poblaciones agrícolas con una segunda actividad laboral tienden a reducir el consumo de agua. Los parámetros estimados en la regresión general muestran que el tratamiento más significativo es el de Aportes Voluntarios – Juez de Agua. En relación a la adopción de estrategias de adaptación, el Cuadro No. 11 muestran que la disposición a adaptarse a los diferentes estados del recurso, reducen el uso de agua, especialmente en el tratamiento de Votación sin Comunicación. También, se verifica que en las rondas, donde interviene el Juez de Agua se reduce el uso del recurso – especialmente en Chuñavi Alto y Bajo. Estos resultados evidencian que las comunidades aceptan al Juez de Agua, como instancia gestora y fiscalizadora de los recursos comunes.

39

Cuadro No. 11: Estimación Econométrica - Panel de datos (GLS) con efectos aleatorios General

Chuñavi Alto

Chuñavi Bajo

Batallas

0.563***

1.172***

1.246***

-0.463***

(0.059)

(0.083)

(0.109)

(0.099)

0.911***

2.142***

1.945***

-0.997***

(0.073)

(0.102)

(0.134)

(0.119)

-0.155*

-0.428***

-0.226ns

0.089ns

(0.141)

(0.161)

(0.247)

(0.275)

-0.027ns

-0.413***

0.279*

0.095ns

(0.146)

(0.168)

(0.260)

(0.283)

-0.069ns

-0.172*

-0.128ns

0.035ns

(0.146)

(0.170)

(0.256)

(0.283)

0.236**

0.305**

0.201ns

0.191ns

(0.147)

(0.169)

(0.257)

(0.287)

-0.314***

-0.525***

-0.589***

0.202*

(0.117)

(0.169)

(0.207)

(0.192)

-0.133*

-0.292**

-0.756***

0.380***

(0.115)

(0.163)

(0.214)

(0.188)

0.297***

-0.139ns

0.799***

0.172*

(0.153)

(0.276)

(0.255)

(0.227)

0.146***

-

-

-

(0.113)

-

-

-

0.249**

-

-

-

(0.113)

-

-

-

-0.199*

-0.445**

-0.668***

-0.193ns

(0.183)

(0.299)

(0.310)

(0.296)

3.572***

3.500***

3.223***

4.253***

(0.126)

(0.116)

(0.177)

(0.196) 1575

Estado del Clima Bajo

Sequía Tratamientos Linea de Base con Cambio Climático

Votación sin comunicación

Votación con comunicación

Aportes Voluntarios-Juez de Agua Adopción de estrategias de adaptación Adaptación en VsC

Adaptación en VcC

Adaptación en AV-JdA Misiones Chuñavi Alto

Batallas Juez de Agua Intervención del Juez

Constante

Numero de Observaciones

4200

1575

1050

Numero de Grupos

200

75

50

75

Wald chi2

243.15

631.08

319.53

95.48

Prob>chi2

0.000

0.000

0.000

0.000

*** significativo al 99% ** significativo al 95% * significativo al 90% ns no significativo - ( ) Errores Estándar

Fuente: Elaboración propia

En el Cuadro No. 12, la variable dependiente corresponde a las horas de uso del recurso utilizadas por cada individuo. También se construye una variable de intención, que expresa la decisión monetaria de los jugadores a contribuir en la construcción del reservorio. Las estimaciones de la Fase III, muestran que aquellos jugadores que tomaron sus decisiones bajo el tratamiento de Aportes Voluntarios-Juez de Agua, aportaron efectivamente en mayor cuantía para la construcción

40

de la presa respecto a los jugadores con tratamientos de votación y aportes simétricos. También, verificamos que la intención de aportar, para la construcción de la presa fue progresivamente reduciendo durante la Fase III. Cuadro No. 12: Estimación Econométrica - Panel de Datos (GLS) efectos aleatorios para la variable de Intención Parámetro

Error Estándar

Significancia

Votación sin Comunicación

11.667

0.974

***

Votación con Comunicación

11.667

0.974

***

Aportes Voluntarios-Juez de Agua

19.155

1.058

***

Batallas

-0.549

0.919

ns

Chuñavi Alto

-0.279

0.919

ns

Rondas Fase III

-0.146

0.065

***

Juez de Agua

-8.749

0.824

***

Constante

1.040

0.895

ns

Número de Observaciones

1800

Número de Grupos

200

Tratamientos

Misiones

Rondas

Wald chi2

440.01

Prob>chi2

0.000

Fuente: Elaboración propia

Finalmente, Brañas-Garza, Bucheli y García-Muñoz (2011) recomiendan el uso de estimaciones de tipo panel de datos dinámicos (Dynamic Panel Data) en experimentos en que: i) se conserva la composición de grupos durante todo el juego experimental (partners design), ii) los jugadores toman decisiones sobre una misma variable varias veces y iii) cada jugador recibe una retroalimentación al final de cada decisión. El Cuadro No. 13 presenta las estimaciones dinámicas tipo Arellano-Bond (1991), mediante el Método Generalizado de Momentos (GMM por sus siglas en ingles). Para la determinación de la variable dependiente “uso” se considera un rezago de la dependiente y otras variables explicativas de tipo exógenas. El parámetro “γ” representa la estimación asociada al uso, considerando su primer rezago (𝑢𝑠𝑜𝑖,𝑡−1 ). Este parámetro muestra que en términos generales el uso de una ronda anterior indujo una ligera reducción en la determinación del uso en la ronda siguiente. Esta relación

41

no se verifica completamente cuando se estiman regresiones de panel dinámico por misiones experimentales. De forma significativa el uso rezagado determina una reducción notoria en la misión Batallas respecto al modelo general. En cambio el rezago de las horas de uso del recurso como variable independiente para la misión de Chuñavi Alto, determina un aumento sobre la definición de las horas de uso en la ronda actual. Como era de esperar una reducción gradual del recurso agua conduce a valores mayores de uso en estado de Sequia. Al analizar el efecto de las reducciones moderadas (estado Bajo) y de Sequía, el modelo dinámico determina que el aumento en las horas de uso se dan en mayor cuantía en los jugadores de las misiones de Chuñavi Alto. La incorporación del rezago del puntaje no parece ser muy significativo en los modelos estimados para Chuñavi Bajo y Batallas. Sin embargo, este parámetro determina un valor negativo sobre la determinación de las horas de uso en la ronda actual - los puntos adquiridos en la ronda t-1 determinan una disminución en las horas de uso del recurso para la ronda t. Finalmente, la estimación del parámetro asociado a la adaptación al cambio climático, determina un valor negativo sobre las horas de uso individual para el modelo general y los modelos estimados para las misiones de Chuñavi Alto y Bajo. Mientras que se registra un valor positivo estimado sobre las horas de uso individual para la misión de Batallas.

42

Cuadro No. 13: Estimación Econométrica - Panel de Datos Dinámico Variable

General

Chuñavi Alto

Chuñavi Bajo

Batallas

-0.034***

0.029*

-0.018ns

-0.074***

(0.018)

(0.025)

(0.033)

(0.027)

3.565***

6.291***

5.151***

3.954***

(0.189)

(0.273)

(0.353)

(0.240)

6.383***

11.310***

9.221***

7.042***

(0.332)

(0.482)

(0.625)

(0.415)

0.115***

0.181***

0.145***

0.187***

(0.007)

(0.009)

(0.012)

(0.009)

-0.002*

-0.006***

0.001ns

0.001ns

(0.001)

(0.002)

(0.003)

(0.002)

-0.098*

-0.388***

-0.372***

0.526***

(0.082)

(0.105)

(0.130)

(0.117)

-3.648***

-8.628***

-6.449***

-7.513***

(0.475)

(0.670)

(0.892)

(0.622)

Número de observaciones

3800

1425

950

1425

Número de grupos

200

75

50

75

0.000

0.000

0.000

0.000

γ

bajo

sequía

puntaje(t)

puntaje(t-1)

adaptación

constante

Test de Sargan

*** significativo al 99% ** significativo al 95% * significativo al 90% ns no significativo - ( ) Errores Estándar

Fuente: Elaboración propia.

Finalmente, en la presentamos los resultados para la estimación del efecto de la Fase III, los tratamientos y la interacción entre estas variables sobre la determinación del uso del recurso agua. Como se puede observar los tratamientos diferentes a Aportes Voluntarios – Juez de Agua no presentan efectos estadísticamente significativos sobre la decisión de uso por parte de los jugadores. Se verifica que el tratamiento de aportes voluntarios implica un incremento en el uso como se estableció en una estimación anterior. Por su parte, la construcción de variables sobre la interacción entre la Fase III y los tratamientos analizados, tampoco muestran efectos estadísticamente significativos en la determinación del uso del recurso

43

Cuadro No. 14 : Estimación de Datos de Panel para interacción entre fase y tratamientos Parámetro

Error Estándar

Significancia

-0.0792

0.0975

ns

Votación sin Comunicación

0.0292

0.1701

ns

Votación con Comunicación

-0.1875

0.1701

ns

Aportes Voluntarios - Juez de Agua

0.3458

0.1701

**

Fase III y VsC

-0.2736

0.1689

ns

Fase III y VcC

0.0625

0.1689

ns

Fase III y AV-JdA

0.0653

0.1689

Constante

4.0458

0.0982

Fase Fase III Tratamientos

Interacción

Número de observaciones

3000

Número de grupos

200

Wald-X2

***

22.24

0.0000 Prob>X2 ***significativo al 99% **significativo al 95% *significativo al 90% ns No Significativo

Fuente: Elaboración propia

7. Conclusiones La presente investigación realizada en la región de glaciares tropicales en Bolivia, concluye que una menor disponibilidad de agua - definida como recurso común – determina un claro incremento en el uso del recurso por parte de los agricultores de papa. Este resultado es similar al encontrado por Ostrom (1992, 1994). Cuando el recurso de uso común tiende a agotarse o disminuye por un choque exógeno como el Cambio Climático, los usuarios tienen menos incentivos para implementar una estrategia cooperativa. Cuando el clima determina un estado Bajo o de Sequia en esta región, el consumo de agua supera el nivel Normal y se considera como evidencia una sobre utilización del mismo. Concluimos también que la rivalidad de consumo aumenta en ausencia de medidas de adaptación al Cambio Climático y que los individuos que se adaptan pueden tratar de incrementar su consumo, con el fin de rentabilizar sus inversiones. En este sentido es necesario a futuro evaluar medidas que reduzcan la probabilidad de enfrentar este comportamiento estratégico.

44

Un importante hallazgo de la investigación, muestra que si bien el 92% de los jugadores está dispuesto a adaptarse al Cambio Climático, su disposición real a invertir en la presa, es mayor en los estados no extremos (i.e. Normal y Bajo) y casi nula en el estado de Sequia. Este resultado permite pensar que los planes de adaptación al Cambio Climático deben ser anticipados y no mitigadores. También verificamos que el Juez de Agua constituye en una solución local para gestionar un bien público que permita administrar de mejor manera un recurso común. En otras palabras, el Juez de Agua actúa como un planificador benevolente – que recibe de la comunidad el derecho a gestionar la provisión de un bien público (presa), que sirva para gestionar de mejor manera un bien comunal – en cuanto al acceso (exclusión) y la certidumbre de su fiscalización Otra conclusión importante es que el resto de los otros tratamientos, también son útiles para lograr mejores resultados con el fin de gestionar los recursos de propiedad común - especialmente el tratamiento de la Votación con Comunicación, debido a que en las comunidades rurales bolivianas se realizan los denominados "ampliados" como instancias de comunicación y consenso, que refleja una institución muy similar a este tratamiento. Por último, el nivel de capital social es fundamental para explicar el grado de efectividad del Juez de Agua y en general de todos los tratamientos. Cuanto mayor sea el capital social, mejor resultado de la gestión del recurso se alcanzara, porque la comunidad está más dispuesta a conducir estrategias cooperativas. Está claro que el nivel de capital social está directamente influenciado por los costos de migración. Las comunidades cercanas a las ciudades urbanas tienen menores costes de migración - la gente se mueve más fácil y el nivel de capital social es menor.

8. Recomendaciones de política En Bolivia actualmente existen políticas públicas centradas en la adaptación tecnológica y la intervención centralizada del gobierno en materia de gestión hídrica. A menudo este marco de política ha mostrado que tiene una implementación de mediano y largo plazo – que no permite encarar una adecuada adaptación planificada al Cambio Climático. Entendemos que una política pública pertinente, depende de la viabilidad gubernamental para gestionar eventos exógenos y/o endógenos de corto plazo. El este sentido el Juez de Agua

45

constituye un arreglo institucional muy útil para gestionar la administración de un recurso común (v.g. negociar cuotas de agua o infraestructura colectiva). Este último caso es muy te importante, ya que Bolivia presenta un nivel muy bajo de infraestructura rural para el riego. La articulación del Juez de Agua con instancias de intervención directa del gobierno mediante mecanismos formales, puede permitir una mayor y mejor provisión de bienes públicos – sobre todo cuando los recursos locales no son suficientes para proporcionar un bien público. Es necesario garantizar que esta vinculación formal no promueva un comportamiento “rentista” en la comunidad. Finalmente, dado que el nivel de capital social contribuye a lograr una mejor gestión de los recursos comunes, se debe desarrollar mayor investigación en el tema. Esta evidencia será útil para la construcción de las políticas públicas en este campo.

9. Bibliografía Alpizar, F.; F. Carlsson y M. Naranjo (2011). "The effect of ambiguous risk, and coordination on farmers’ adaptation to climate change – a framed field experiment". Ecological Economics 70: 2317-2326. Andrade, M. y L. Blacutt (2010). "Evaluación del modelo climático regional PRECIS para el área de Bolivia: Comparación de datos de superficie". Revista Boliviana de Física, 2010(16), pp. 12. Arellano, M. y S. Bond (1991). Some tests of specification for panel data: Monte Carlo evidence and an application to employment equations, Review of Economic Studies 58: 277-297. Baltagi, B.H. (2008). Econometric Analysis of Panel Data. John Wiley and Sons Ltd. (4ª edition). Bernal, A.; R. Cuevo; G. Pinzón y J. Maldonado (2013). "Derretimiento y Retroceso Glaciar: Entendiendo la Percepción de los Agrícolas que se enfrentan a los Desafíos del Cambio Climático; Universidad Los Andes". Serie Documentos Cede, 2013-16 - ISSN 1657-7191 Edición electrónica. Bradley, R.; M. Vuille: H. Díaz y W. Vergara (2006). "Threats to water supplies in the tropical Andes". Science, 312, 1755-1756. Brañas-Garza, P., Bucheli, M. y T. García-Muñoz (2011). Dynamic panel data: A useful technique in experiments, Working Paper – Universidad de Granada. Buytaert, W.; M. Vuille; A. Dewulf; R. Urrutia; A. Karmalkar, A. y Célleri, R. (2010). Uncertainties in climate change projections and regional downscaling in the tropical Andes:

46

implications for water resources management, Hydrology and Earth System Sciences, 14, pp 1247-1258. Cárdenas, J.C., Ostrom, E. (2004). What do people bring into the game? Experiments in the field about cooperation in the commons. Agricultural Systems 82 (3): 307–326. doi:10.1016/j.agsy.2004.07.008. Challinor, A.J., T.R. Wheeler, P.Q. Craufurd, C.A.T. Ferro, y D.B. Stephenson. (2007). Adaptation of crops to climate change through genotypic responses to mean and extreme temperatures. Agriculture, Ecosystems and Environment 119 (1–2): 190–204. doi:10.1016/j.agee.2006.07.009. Challinor, A.J., y T.R. Wheeler. (2008). Use of a crop model ensemble to quantify CO2 stimulation of water- stressed and well-watered crops. Agricultural and Forest Meteorology 148 (6–7): 1062–1077. doi:10.1016/j.agrformet.2008.02.006 Croson, R., Fatás, E. y T. Neugebauer (2005). Conditional cooperation in two public goods games: the weakest link and the VCM, Economics Letters 87: 97-101. Francou, B. and Pizarro, F. (1985). El Niño y la Sequía en los Altos Andes Centrales (Perú y Bolivia), Bull. Inst. Fr. étud. Andin., 14, pp 1-18. Francou, B. and Ribstein, P. (1995). Glaciers et évolution climatique dans les Andes boliviennes. Glacier de Zongo et Glacier de Chacaltaya, Cordillère Royale, Bull. Inst. Fr. étud. Andin., 24, pp 23-36. Francou, B. and Vincent, C. (2007). Les glaciers a lépreuve du climat, IRD, Belin, Paris, 274 pp. Francou, B., Ramírez, E., Cáceres, B. and Mendoza, J. (2000). Glacier evolution in the tropical Andes during the last decades of the 20th century: Chacaltaya, Bolivia and Antizana, Ecuador, Ambio, 29, pp 416-422. Francou, B., Vuille, M., Favier, V. and Cáceres, B. (2004). New evidence for an ENSO impact on low-latitude glaciers: Antizana 15, Andes of Ecuador. Geophys. Res., 1009, D18106, doi:10.1029/2003/JD004484. Francou, B., Vuille, M., Wagnon, P., Mendoza, J. and Sicart, J.E. (2003). Tropical climate change recorded by a glacier in the Central Andes during the last decades of the twentieth century: Chacaltaya, Bolivia. Geophys. Res., 108, D054154, doi: 101029/2002JD002959. Garreaud, R. and Aceituno, P. (2001). Interannual rainfall variability over the South American Altiplano, J. Climate, 14, pp 2779-2789. Garreaud, R., Vuille, M. and Clement, A. (2003). The climate of the Altiplano: observed current conditions and mechanisms of past changes, Palaegeogr. Palaeoclimtol. Palaeoecol., 194, pp 5-22, doi:10.1016/S0031-0182(03)00269-4.

47

Guillen P., Fatás, E. y Brañas-Garza, P. (2010). Inducing efficient conditional cooperation patterns in public goods games, an experimental investigation, Journal of Economic Psychology 31: 872-883 Hansen, L.P. (1982). Large sample properties of generalized method of moments estimation, Econometrica 50(3): 1029-1054. Harris, John R.; Todaro, Michael P. (970). Migration, unemployment and development: a twosector analysis. The American Economic Review, p. 126-142. Hoffmann, D. (2008). Consecuencias del retroceso glaciar en la Cordillera boliviana. Pirineos, 16, 77-84. Hoffmann, D. (2010a). Cambio Climático y manejo de riesgos en alta montaña: Inventario de las lagunas glaciares de la Cordillera Real de Bolivia. In: BECK, S. G., Paniagua, N., López, R. P. y Nagashiro, N. (eds.) Biodiversidad y Ecología en Bolivia – Simposio de los 30 años del Instituto de Ecología. La Paz: Instituto de Ecología – Universidad Mayor San Andrés. Hoffmann, D. (2010b). El cambio climático y las áreas protegidas de Bolivia. In: BECK, S. G., Paniagua, N., López, R. P. y Nagashiro, N. (eds.) Biodiversidad y Ecología en Bolivia – Symposio de los 30 años del Instituto de Ecología. La Paz: Instituto de Ecología – Universidad Mayor San Andrés. Hoffmann, D. (2012). Participatory Glacier Lake Monitoring in Apolobamba Protected Area. A Bolivian Experience. In: “Journal for Sustainability Education”, 19 de marzo de 2012. Hoffmann, D. y Weggenmann, D. (2011). Climate change induced glacier retreat and risk management; Glacial Lake Outburst Floods (GLOFs) in the Apolobamba Mountain range, Bolivia. Paper presented at the online conference “Climate 2011. Climate Change and Disaster Risk Management” (www.climate2011.net), 7-12 November 2011. Hoffmann, D. y Weggenmann, D. 2013. Climate Change Induced Glacier Retreat and Risk Management: Glacial Lake Outburst Floods (GLOFs) in the Apolobamba Mountain Range. In: Leal Filho, W. (Ed.): Climate Change and Disaster Risk Management, Springer. Jordan, E. (1991). Die Gletscher der bolivianischen Anden. Eine photogrammetrischkartographische Bestandsaufnahme der Gletscher Boliviens als Grundlage für klimatische Deutungen und Potential für die wirtschaftliche Nutzung. Stuttgart, Steiner. Kaser, G. (1999). A review of the modern fluctuations of tropical glaciers, Glob. Planet. Change, 22, pp 93-103. Kaser, G. (2001). Glacier-climate interactions at low latitudes, J. Glaciol., 47, pp 195-204. Kaser, G. and Osmaston, H.A. (2002). Tropical Glaciers, Cambridge University Press. New York, 209 pp.

48

Kaser, G., Grosshauser, M. and Marzeion, B. (2010). Contribution potential of glaciers to water availability in different climate regimes, Proc. Natl. Acad. Sci., 107, pp 20223-20227, doi:10.1073/pnas.1008162107. Marengo, José A., Pabón, José D., Díaz, Amelia, Rosas, Gabriela, ávalos, Grinia, Montealegre, Villacis, Marcos, Solman, Silvina y Rojas, Maisa. (2011). Climate Change: Evidence and Future Scenarios for the Andean Region, en: Herzog, S. K., Martínez, R., Joergensen, P. M. y Tiessen, H. (eds.) Climate Change and Biodiversity in the Tropical Andes. InterAmerican Institute for Global Change Research (IAI) Scientific Committee on Problems of the Envrionment (SCOPE), pp 110 - 127. Martínez, Rodney; Ruiz, Daniel; Andrade, Marcos; Blacutt, Luis; Pabón, Luis; Jaimes, Ena; León, Gloria; Villacís, Marcos; Quintana, Juan; Montealegre, Edgard y Escátegui, Christian. (2011). Synthesis of the Climate of the Tropical Andes. En: Herzog, S. K., Martínez, R., Joergensen, P. M. y Tiessen, H. (eds.) Climate Change and Biodiversity in the Tropical Andes. Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) Scientific Committee on Problems of the Envrionment (SCOPE), pp 97 – 109. Moreno-Sánchez, R., Maldonado, J (2010); Evaluating the role of co-management in improving governance of marine protected areas: An experimental approach in the Colombian Caribbean. Ecological Economics 69 (12): 2557–2567. doi:10.1016/j.ecolecon.2010.07.032. Nordgren, Marcos (2011). Cambios climáticos, percepciones, efectos, respuestas en cuatro regiones de Bolivia, La Paz, CIPCA. Painter, James. 2007. Deglaciation in the Andean Region. Human Development Report 2007/08. Ostrom, E., Gardner, R., Walker, J. (Eds.). (1994). Rules, games, and common-pool resources. University of Michigan Press, Ann Arbor, MI, USA. Ostrom, E., Walker., Gardner, R. (1992). Covenants with and without a sword: self- governance is possible. The American Political Science Review 86 (2): 404. doi:10.2307/1964229. Rabatel, A., Francou, B., Jomelli, V., Naveau, P. and Grancher, D. (2008). A chronology of the little ice age in the tropical Andes of Bolivia (16S) and its implications for climate reconstruction, Quat. Res., 70, pp 198-212, doi:10.1016/j.yqres.2008.02.012. Rabatel, A., Francou, B., Soruco, A., Gomez, J., Cáceres, B., Ceballos, J.L., Basantes, R., Vuille, M., Sicart, J.-E., Huggel, C., Scheel, M., Lejeune, Y., Arnaud, Y., Collet, M., Condom, T., Consoli, G., Favier, V., Jomelli, V., Galarraga, R., Ginot, P., Maisincho, L., Mendoza, J., Ménégoz, M., Ramírez, E., Ribstein, P., Suarez, W., Villacis, M. and Wagnon, P. (2013). Current state of glaciers in the tropical Andes: a multi-century perspective on glacier evolution and climate change, The Cryosphere, 7, pp 81-102, doi:10.5194/tc-7-81-2013. Rabatel, A., Jomelli, V., Naveau, P., Francou, B. and Grancher, D. (2005). Dating little ice age glacier fluctuations in the tropical Andes : Charquini glaciers, Bolivia, 16S, C.R. Geosci., 337, pp 1311-1322, doi:10.1016/j.crte.2005.07.009.

49

Rabatel, A., Machaca, A., Francou, B. and Jomelli, V. (2006). Glacier recession on the Cerro Charquini (Bolivia 16S) since the maximum of the little ice age (17th century), J. Glaciaol. 52, pp 110-118. Ramírez, E., Francou, B., Ribstein, P., Descloitres, M., Guerin, R., Mendoza, J., Gallaire, R., Pouyaud, B. and Jordan, E. (2001). Small glaciers disappearing in the tropical Andes: a case study in Bolivia. Glaciar Chacaltaya (16S), J. Glaciol., 47, pp 187-194. Ramírez, Edson. (2006). Impacto del Cambio Climático sobre la Disponibilidad de Recursos Hídricos. In: Retroceso de los Glaciares y Recursos Hídricos en Bolivia. De la Investigación a la Acción. Instituto Boliviano de la Montaña e Inwent. La Paz, Bolivia. Ribstein, P, Tiriau, E., Francou, B. and Saravia, R. (1995). Tropical climate and glacier hydrology: a case study in Bolivia, J. Hydrol., 165, pp 221-234. Sargan, J. (1958). The estimation of economic relationships using instrumental variables, Econometrica 26(3):393-415. Sicart, J.-E., Hock, R. and Six, D. (2008). Glacier melt, air temperature, and energy balance in different climates: the Bolivian tropics, the French Alps, and Northern Sweden, J. Geophys. Res., 113, D24113, doi:10.1029/2008JD010406. Sicart, J.-E., Hock, R., Ribstein, P., Litt, M. and Ramírez, E. (2011). Analysis of seasonal variations in mass balance and meltwater discharge of the tropical Zongo Glacier by application of a distributed energy balance model, J. Geophys. Res., 116, D13105, doi:10.1029/2010JDO15105. Sicart, J.-E., Wagnon, P. and Ribstein, P. (2005). Atmospheric controls of heat balance of Zongo Glacier (16°S, Bolivia), J. Geophys. Res., 110, D12106, doi: 10.1029/2004JD005732. Soruco, Alvaro, Vincent, Christian, Francou, Bernard y Gonzalez, Javier Francisco. (2009). Glacier decline between 1963 and 2006 in the Cordillera Real, Bolivia. Geophysical Research Letters, 36. Suazo, D. (2013) Informe de características socio-demográficas de la región de Batallas y comunidades aledañas. Urrutia Rocío y Vuille, Mathias. (2009). Climate change projections for the tropical Andes using a regional climate model: Temperature and precipitation simulations for the end of the 21st century, en: Journal of Geophysical Research, Vol. 114. Vélez, M.A., Stranlund, J., Murphy, J.J. (2009). What motivates common pool resource users? Experimental evidence from the field. Journal of Economic Behavior and Organization 70, 485–497.

50

Vergara, W., Deeb, A.M., Valencia, A.M., Bradley, R.S., Francou, B. Zarzar, A., Grünwaldt, A. and Haeussling, S.M. (2007). Economic impacts of rapid glacier retreat in the Andes. Eos, 88, pp 261-264. Vuille, M. and Bradley, R.S. (2000). Mean annual temperature trends and their vertical structure in the tropical Andes. Geophys. Res. Lett., 27, pp 3885-3888. Vuille, M., R.S. Bradley, M. Werner, y F. Keimig. (2003). 20th Century Climate Change in the Tropical Andes: Observations and Model Results. Climatic Change 59 (25): 75–99.

51

ANEXO 1

Variable

Promedio

General Desviación estándar

Mínimo

Máximo

Observaciones

1.718

1

7

Inter-individual

0.644

2.048

5.905

n=

200

Intra-individual

1.594

-0.091

8.242

T=

21

Uso Total

Variable

4.004

Promedio

Chuñavi Alto Desviación Mínimo estándar

Máximo

N = 4200

Observaciones

Uso Total

1.723

1

7

Inter-individual

0.655

2.048

5.714

n=

50

Intra-individual

1.596

0.147

7.909

T=

21

Variable

3.861

Promedio

Chuñavi Bajo Desviación Mínimo estándar

Máximo

N = 1050

Observaciones

Uso Total

1.756

1

7

Inter-individual

0.727

2.333

5.905

n=

75

Intra-individual

1.600

0.004

8.338

T=

21

Mínimo

Máximo

1.672

1

7

Inter-individual

0.529

2.905

5.429

n=

75

Intra-individual

1.587

0.195

7.766

T=

21

Variable

4.100

Promedio

Batallas Desviación estándar

N = 1575

Observaciones

Uso Total

4.004

52

N = 1575

ANEXO 2 General Uso 1 2 3 4 5 6 7

Uso 1 2 3 4 5 6 7

Uso 1 2 3 4 5 6 7

Total Frecuencia 296 669 773 745 752 630 335

Inter-individual Porcentaje 7.05 15.93 18.4 17.74 17.9 15 7.98

Frecuencia 117 179 191 187 191 186 132

Porcentaje 58.5 89.5 95.5 93.5 95.5 93 66

Chuñavi Alto Total Inter-individual Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje 77 194 221 159 184 135 80

7.33 18.48 21.05 15.14 17.52 12.86 7.62

30 47 48 45 46 48 31

60 94 96 90 92 96 62

Chuñavi Bajo Total Inter-individual Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje 127 8.06 43 57.33 217 13.78 65 86.67 261 16.57 69 92 280 17.78 70 93.33 285 18.1 71 94.67 267 16.95 68 90.67 138 8.76 47 62.67

Intra-individual Porcentaje 12.05 17.8 19.27 18.97 18.75 16.13 12.09

Intra-individual Porcentaje 12.22 19.66 21.92 16.83 19.05 13.39 12.29

Intra-individual Porcentaje 14.06 15.9 18.01 19.05 19.11 18.7 13.98

Batallas Uso 1 2 3 4 5 6 7

Total Frecuencia Porcentaje 92 5.84 258 16.38 291 18.48 306 19.43 283 17.97 228 14.48 117 7.43

Inter-individual Frecuencia Porcentaje 44 58.67 67 89.33 74 98.67 72 96 74 98.67 70 93.33 54 72

53

Intra-individual Porcentaje 9.96 18.34 18.73 20.24 18.21 15.51 10.32

ANEXO 3

54

Recent LACEEP working papers Documentos de trabajo recientes de LACEEP

The Latin American and Caribbean Environmental Economics Program – LACEEP is a capacity building effort that provides research grants to Latin American and Caribbean (LAC) researchers. El Programa Latinoamericano y del Caribe de Capacitación en Economía Ambiental – LACEEP es la creación de capacidades para proveer becas de investigación para investigadores de Latinoamericana del Caribe.

Present and future of the water deposits in Calakmul, Mexico: Analysis of the behaviour of inhabitants facing climate change Ana Alejandra Rios, Dulce M. Espinosa, Daniel A. Revollo WP-70 (Thematic Round) December, 2014 Social norms and information diffusion in water-saving programs: Evidence from a randomised field experiment in Colombia Marcela Jaime Torres WP--69 November, 2014 The Effect of Natural Disasters on Mexico’s Regional Economic Growth:Growing Disparity or Creative Destruction? Andrea García Tapia, Carlos Muñoz Piña WP-68 September, 2014 Environmental Input-Output Analysis: Understanding the relationship between forests and the economy Juan Pablo Castañeda WP-67 August, 2014

Phasing-out the use of mercury in artisanal gold mining in Colombia: A framed field experiment. Adrian Saldarriaga-Isaza WP-64 March, 2014 Cooperation makes it happen? A groundwater economic artefactual experiment. Rodrigo Salcedo, Miguel Ángel Gutiérrez WP-63 March, 2014 A Micro-data Analysis of Fuels' Factor Demand The Case of Chilean Manufacturing Sector Helena Cárdenas WP-62 March, 2014 Quota compliance in territorial use rights in fisheries: An experimental analysis of formal and informal enforcement with changes in abundance Oscar Santis WP-61 March, 2014

Under reporting of water pollution by industrial plants: empirical evidence Marcello Caffera, Alejandro Lagomarsino WP-66 June, 2014

Communication Networks in CommonPool Resource Games: Field Experimental Evidence Cesar Mantilla WP-60 December, 2013

Dynamic decision making in commonpool resource economic experiments: Behavioral heterogeneity in the field and the lab. Rodrigo Salcedo WP-65 March, 2014

The environmental impact of civil conflict The deforestation effect of paramilitary expansion in Colombia Leopoldo Fergusson, Dario Romero, Juan F. Vargas WP-61 December, 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.