Retoman sus actividades más de 679 mil alumnos

LOGROS. Sin tensiones durante Cabalgatas de Reyes, siguen con agenda: Omar Fayad | 4 ESTATAL | 5 REGIONES | 9 LA ESQUINA Refuerza IMSS llamado para

6 downloads 71 Views 845KB Size

Story Transcript

LOGROS. Sin tensiones durante Cabalgatas de Reyes, siguen con agenda: Omar Fayad | 4 ESTATAL | 5

REGIONES | 9

LA ESQUINA

Refuerza IMSS llamado para realizar actividad física y perder los kilos ganados en temporada: acciones preventivas

Tregua en Ixmiquilpan es para no afectar ventas o compras en el tianguis ni opacar regreso a clases; lucha continúa, aclaran

[ ALBERTO QUINTANA ]

[ HUGO CARDÓN ]

Aún no pasa la conmoción por el aumento a los combustibles aplicado en enero y los más pesimistas hacen ya proyecciones sobre lo que viene los siguientes meses. Sin embargo, la petición es mantener la calma y trabajar para no colapsar al país y aunque muchos encuentran en el "boicot financiero" una especie de alternativa, también está que algo de dinero tendrán guardado porque si la plata no circula no hay ni para donde hacerse.

LA PRESIDENTE Y DURECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

cronica

en

DE HOY

LUNES 9 ENERO 2017 AÑO 8 Nº 2820/ $6.00

www.cronicahidalgo.com

Retoman sus actividades más de 679 mil alumnos ■ Terminan vacaciones de invierno; operativos son permanentes en la entidad pero hay labor especial en municipios por el retorno a clases

Proyecta Sedeco creación de 5 mil empleos en 2017 Cuentan con cartera histórica de proyectos de inversión, detallan 䡵

[ ALBERTO QUINTANA/ADALID VERA ]

I

C

ALDO FALCÓN

Pormenorizó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que este lunes 9 de enero se reanudaron las actividades en las escuelas de Educación Básica, luego de las vacaciones de invierno. En Hidalgo un total de 679 mil 773 alumnas y alumnos de educación inicial, especial, extraescolar, preescolar, primaria, secundaria, escuelas normales y de la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, así como 35 mil 441 docentes de 8 mil 066 escuelas públicas y particulares, regresarán a clases luego del periodo vacacional que comprendió del 23 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017. Es pertinente señalar que la próxima suspensión de labores docentes está contemplada pa.3 ra el 6 de febrero.

Capacitaron elementos de Bomberos, en el uso de extinguidores, al personal encargado de los carros alegóricos que participa en el desfile de los Reyes Magos para que en caso de emergencia ésta sea controlarda de manera oportuna.

uenta Hidalgo con una cartera histórica de proyectos de inversión para consolidar en 2017, estos implican un monto superior a los 10 mil millones de pesos y una generación de 5 mil nuevos empleos, destacó el secretario de Desarrollo Económico estatal (Sedeco). José Luis Romo Cruz refirió que desde el inicio de la administración del gober nador Omar Fayad tienen acercamientos con el sector productivo del estado para conocer de primera mano las necesidades .5 identificadas.

Eroga IEEH más de 3mdp para sensibilizar el voto

Búscanos en tu

Desplegó organismo varias estrategias de difusión para incentivar a la ciudadanía durante el proceso del 2016 .8

tienda OXXO



REGIONES | 10

A partir de enero 9 las llamadas de emergencia al 066 se enlazarán al 91-1 en Hidalgo, expone SSPH los pormenores

REGIONES | 11

Falta repoblamiento de borregos y aumentar en cantidad de magueyes para continuar con la producción de barbacoa

ESCRIBEN ANDRÉS TORRES

3

GABRIEL PÉREZ

5

AÍDA SUÁREZ

21

RAÚL TREJO

UNO

RAFAEL CARDONA

DOS

PEPE GRILLO

DOS

LA

LUNES, 9 ENERO 2017

cronica

Directorio La Crónica de Hoy EN

PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Julio Enrique Hoyos León

„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. „Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. „Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. „El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. „DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 „SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] „ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.

GRILLERÍAS

arriba

LA IMAGEN

CUESTA Algunos padres de familia, de estudiantes en planteles privados, están nerviosos pues en algunas escuelas comienzan a circular "ciertos comentarios" sobre un aumento en colegiaturas, por pago del siguiente semestre. Pero al no haber información oficial al respeto, sólo crece la especulación. MOVIMIENTOS En el tema de las movilizaciones, comentaron a los grillitos sobre la intención de plantarse hoy en Palacio de Gobierno, en Plaza Juárez de Pachuca, para impedir que los empleados entraran a cumplir con sus labores. Según los datos que circulaban la cita estaba programada para las 8:00 horas. Los grillitos estarán atentos para ver si se cumple o fue mero rumor. A propósito de manifestaciones, la realizada este sábado en la capital de Hidalgo, que por cierto no contó con el número de participantes proyectado, evidenció que lo que querían privilegiar era la expresión ciudadana y por ello a ciertas personas, identificadas como simpatizantes de Morena, les invitaron a retirarse. Una vez integrado el contingente, la situación fue otra: ponerse de acuerdo para saber hacia dónde ir. Entre las opciones estuvieron las oficinas del PRI Hidalgo, las de Pemex y la casa del gobernador; sin embargo, al final optaron por sólo dar una vuelta: caminaron desde Plaza Juárez hasta el Reloj Monumental.

JOSÉ LUIS GUEVARA Desde el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Guevara Muñoz está en busca de las dinámicas que permitan una óptima labor para un gobierno moderno, eficiente y municipalista. Ante los retos actuales el titular del Indemun pretende que todas las acciones sean en función de una visión de la gestión pública, donde el usuario sea el eje principal de la prestación de servicios.

abajo

SEÑALES Este domingo "los amantes de lo ajeno" hicieron de las suyas, nuevamente, pues sumaron un atraco más a una tienda de conveniencia en Hidalgo: robaron el OXXO ubicado en Paseos de Chavarría, colonia en Mineral de la Reforma. CUAUTEPEC Del padrón total de usuarios, el 53 por ciento adeuda más de un año de consumo al organismo operador de agua en Cuautepec, principalmente en la cabecera municipal. Con respecto a quienes aún enfrentan adeudos, según autoridades, el organismo está en la disposición de revisar cada uno de los casos y crear un plan de pagos para su regularización. Lamentan los grillitos que ocurra esto y lo peor es que no sea un caso aislado: en la mayoría de las demarcaciones el número de deudores supera a la cifra de quienes sí pagan en tiempo y forma.

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

ERIKA SAAB LARA Y pues algo gris el papel de la diputada local por el Distrito III, con cabecera en San Felipe Orizatlán, y es que en la actual Legislatura su desempeño no es precisamente destacado. Claro resulta que en el estado diversos son los temas que requieren firmeza y conocimiento de leyes, pero en Saab Lara es notorio que de todo habla y en nada concreta soluciones adecuadas.

RESPALDOS Realizan elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal recorridos por diferentes partes de la capital de Hidalgo, debido a las contantes marchas y bloqueos que se presentaron en los últimos días: se ubicaron en

puntos estratégicos para que su actuar sea rápido, debido a esto y a que la ciudadanía no está acostumbra a su presencia las reacciones son diversas. Foto: Aldo Falcón.

3 estatal

crónica

EL HECHO | IMSS Practicar actividad física diaria, te traerá varios beneficios: corazón sano, peso adecuado, músculos tonificados y mejor humor, entre otros

[email protected]

LUNES, 9 ENERO 2017

TULANCINGO

Total seguridad al finalizar estas vacaciones: SSPH P E R M A N E N CI A

[ ÁNGEL PACHECO ]



En las principales carreteras de la entidad hay estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Migración, Ejército Mexicano, Policía Federal, Cruz Roja y Ángeles Verdes

rativo permanente para apoyar la entrada y salida de los planteles escolares en el regreso a clases, señalaron desde la Dirección de Tránsito y Vialidad en Tulancingo. El titular de área, Juan Carlos Lazcano Montes, especificó que la meta es que la vialidad no se vea afectada por padres de familia que decidan estacionarse en dobles filas o espacios prohibidos, en tanto llevan a sus hijos a la escuela. Con el regreso a clases, la movilidad vehicular en la ciudad incrementa hasta en un 100 por ciento, ante ello la Dirección de Tránsito retomará sus operativos viales matutinos con énfasis en centros escolares y arterias de mayor conflicto, en la zona centro de Tulancingo. Lazcano Montes refirió que las unidades de patrullaje comienzan actividades desde las 7:00 horas y culminan hasta que los alumnos ingresan a las aulas. Nuevamente se retoma a partir de las 12:45 horas para cubrir tanto la salida del turno matutino como el ingreso del vespertino. Los operativos de vialidad en planteles tienen como propósito garantizar la integridad física de los alumnos y se concentran las unidades de tránsito en puntos considerados neurálgicos. Las causas de conflicto vehicular son especialmente las dobles filas y estacionarse en espacios prohibidos; ante esta situación, los elementos exhortan a los automovilistas a circular y de esta manera agilizar la movilidad. En aquellos casos donde se detecta a transeúntes caminando sobre el arroyo vehicular, se les invita a utilizar las aceras y así evitar atropellamientos. Por su parte el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, dijo que los operativos en apoyo al ingreso a clases serán realizados todo el ciclo escolar y serán suspendidos temporalmente durante los periodos vacacionales.

[ ALBERTO QUINTANA ]

HOY

O

perativos de seguridad pública que se aplican en Hidalgo son permanentes, lo cual da certeza a los visitantes que regresan a sus lugares de origen, manifestó el titular del ramo en la entidad (SSPH). Mauricio Delmar Saavedra enfatizó que se privilegia el Estado de Derecho como medio idóneo para preservar la integridad, los bienes y los derechos de las personas, tanto de las que residen en el estado, como las que llegan. "Deben sentirse seguros de que las instituciones gubernamentales los asistirán con absoluto respeto a la legalidad y que cualquier acción contraria será sancionada". Recordó que en las principales carreteras de la entidad hay estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Migración, Ejército Mexicano, Policía Federal, Cruz Roja y Ángeles Verdes. En las actividades participan un aproximado de 300 elementos, las 24 horas de día; además de los patrullajes en los caminos y carreteras de estado para preservar la estabilidad social. Dichos operativos se mantienen en centros comerciales, plazas

Llenarán alumnos y maestros las aulas

MAURICIO DELMAR. Privilegian el Estado de Derecho como medio idóneo para preservar la integridad. .

públicas y zonas turísticas, donde se tiene una coordinación con los elementos de seguridad pública de los 84 municipios del estado. Mauricio Delmar hizo un llamado a la población en general, para que realice sus denuncias al 066, de esta forma se podrán atender de manera oportuna cada una de las peticiones. LOCAL. El secretario de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, Jaime Valle Flores, indicó

que se contempla un operativo a través del Código Águila, para el regreso a clases. Las actividades se enfocan mantener la seguridad de los alumnos y vialidad en las diferentes zonas del municipio para ello se pide a los padres de familia que salgan con tiempo. Hasta el momento se tiene un saldo blanco en los planteles educativos y en el municipio, se espera no tener contratiempos y afectaciones en las vialidades.

V O C A L E S E X T R AV I A D A S

as protestas y bloqueos por el incremento a las gasolinas que derivaron en enfrentamientos fatales sobre la carretera federal México-Laredo la semana pasada en Ixmiquilpan, dejaron una estela de complicaciones políticas y sociales en una zona de por sí, conocida por la beligerancia de sus habitantes. Los liderazgos políticos de la zona no perdieron ni un instante para activar a sus fieles e integrarlos a las protestas porque en la competencia con las autoridades estatales siempre obtuvieron más con el mecanismo del chantaje que el del trabajo conjunto. Desafortunadamente, el choque con la policía federal le deja un escenario mucho más favorable a estas organizaciones locales, los hace víctimas ante la opinión pública, los legitima a pesar de ser el origen de la provocación y transgresión a la ley. Este fin de semana permanecían los

L

ANDRÉS TORRES AGUIRRE

Puentes bloqueos carreteros en Ixmiquilpan y encendidos los ánimos de la población. Es labor de la autoridad estatal buscar, rebuscar hasta lograr interlocutores con los líderes de las protestas; el diálogo debe reanudarse porque no sólo la tensión social es un riesgo latente, el paso de los días y la permanencia de las carreteras cerradas tiene semiparalizada la región con las subsecuentes pérdidas económicas. Unos de los temas que más llama la atención es la nula estrategia infor-

mativa para que la población conozca cuál es la situación en su propio municipio; las especulaciones son motor de incertidumbre. Algunas redes sociales aprovechan el tema pero únicamente generan mayor zozobra. La falta de abasto ya impulsa un mercado negro por ejemplo de venta de gasolina y en breve los comerciantes reportaran pérdidas por las bajas ventas. Por su ubicación estratégica, los cierres carreteros en Ixmiquilpan afectan a decenas de localidades en el Valle del Mezquital y la Sierra Gorda, es ahora cuando los líderes sociales son requeridos para que hagan lo que se supone saben hacer mejor, construir puentes de diálogo, vías de comunicación a través de las cuales avancen los acuerdos y se restablezca el orden y la tranquilidad en este lugar. Claro que habrá un desgaste político y un costo económico, eso es inevitable. Twitter: @vocales_radio

[ ADALID VERA ] 

Pormenorizó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que este lunes 9 de enero se reanudaron las actividades en las escuelas de Educación Básica, luego de las vacaciones de invierno. En Hidalgo un total de 679 mil 773 alumnas y alumnos de educación inicial, especial, extraescolar, preescolar, primaria, secundaria, escuelas normales y de la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, así como 35 mil 441 docentes de 8 mil 066 escuelas públicas y particulares, regresarán a clases luego del periodo vacacional que comprendió del 23 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017. Es pertinente señalar que de acuerdo con lo establecido en los calendarios escolares 2016-2017, de 185 días y 200 días de actividades, emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, la próxima suspensión de labores docentes está contemplada para el 6 de febrero.

ALDO FALCÓN

 Implementaremos un ope-

ALDO FALCÓN

Apoyan a la entrada y salida de planteles

|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

Reina la calma en desarrollo de las Cabalgatas de Reyes AG E N DAS S



[ ROSA GABRIELA PORTER ]

P

ese a las convocatorias para asistir a manifestaciones contra el "gasolinazo" y la situación tensa que prevalece en el Valle del Mezquital, las Cabalgatas de Reyes en las cabeceras son realizadas en completa calma y seguridad. El gobernador, Omar Fayad Meneses, indicó que estos eventos con motivo del "Día de Reyes", que organiza la oficialía estatal, hasta ahora no fueron cancelados. Desde el 1 de enero, organizaciones y ciudadanos en todo el país exhortan a la población a participar en protestas contra el incremento a los combustibles, anunciado por la administración federal de Enrique Peña Nieto, produc-

to de la liberación de precios determinada en la reforma energética del 2013. El llamado "gasolinaz o" provocó manifestaciones y bloqueos en más de 20 entidades; en Estado de México e Hidalgo registraron saqueos, actos de rapiña y vandálicos. Empero, el gobierno de Fayad y el Sistema DIF Hidalgo celebraron la Cabalgata de Reyes en Pachuca, el 5 de enero, días posteriores en Tulancingo, Apan y Tizayuca, en estos municipios no se suscitaron situaciones violentas o inseguras. Para el 9 de enero prevén que la caravana arribe a Actopan, donde ocurrieron robos a tiendas de conveniencia y gasolineras desde el martes pasado.

Tradicional evento llevó a Apan diversos personajes [ HUGO CARDÓN ]  Las

principales calles del municipio de Apan se llenaron de luces, música y mucha diversión, tras el paso de la tradicional Cabalgata de Reyes que guió a los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar por esa región; actividad que encabezó el gobernador Omar Fayad Meneses. Según información oficial, un ambiente lleno de paz, amor y fraternidad, prevaleció a lo largo del evento, en donde chicos y grandes disfrutaron de la presentación de 23 carros alegóricos, cada uno con sus respectivos personajes. El desfile se realizó gracias al impulso del gobierno del estado y el Sistema DIF con su programa "En Hidalgo la navidad Crece Contigo", el cual continuará presentándose por diversas regiones del estado. Cabe destacar que la tradicional Cabalgata de Reyes no sólo está conformada por los personajes de fantasía, sino también por maquillistas, vestuaristas y los mejores bailarines de la entidad.

De igual forma, el evento se encuentra coordinado por 10 de los mejores coreógrafos en el estado, los cuales fueron seleccionados a través de un arduo casting para brindar un espectáculo lleno de magia a todas las familias hidalguenses. El gobernador Omar Fayad insistió en la importancia social que tiene el fomentar este tipo de tradiciones, sobre todo entre los más pequeños, ya que ellos representan la promesa de un mejor futuro para Hidalgo. En esta edición, se dieron cita miles de familias de la cabecera municipal y sus alrededores. La coordinación del gobierno estatal con las presidencias municipales para la realización de este evento, demuestra que cuando se trabaja por la gente, los colores e ideologías pasan a un segundo término y de esta forma lograr una sociedad más unida. COLORES. Miles de familias disfrutaron de un gran espectáculo lleno de música, luces e ilusiones.

El 10, 11 y 12 de enero, el Poder Ejecutivo pretende que las cabalgatas lleguen a Ixmiquilpan, Zimapán y Tula de Allende, respectivamente, finalmente el 14 en Huejutla. Durante este domingo, la Coordinación de Seguridad Estatal confirmó que mantenían bloqueos en vialidades cercanas a las localidades del Boxtha, en Actopan; San Antonio Zaragoza, en San Salvador; comunidades Rosario, Tercera Demarcación y Denangantzha, en Francisco I. Madero. De igual forma, en La Huasteca, El Fithzi, Dios Padre, Panales y La Reforma, en Ixmiquilpan; así como en San Pedro y Remedios, de Zimapán, en éste último municipio son cercos intermitentes.

ALDO FALCÓN

Indico el gobernador, Omar Fayad Meneses, que estos eventos con motivo del "Día de Reyes", que organiza la oficialía estatal, hasta ahora no fueron cancelados

SITIOS. Hoy estarán en Actopan; 10, 11 y 12 de enero, en Ixmiquilpan, Zimapán y Tula de Allende, respectivamente, finalmente el 14 en Huejutla.

|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

3 0 0 PA L A B R A S

IMSS

PÉREZ

Los intelectuales xiste un señor que se llama José Ramón Ferrandis, es español y licenciado en CC. Políticas, Técnico Comercial y Economista del Estado y Docente. Fue Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Moscú y es integrante de una cosa que se llama Centro Diego Covarrubias. El señor Ferrandis es un fiero defensor de la economía de libre mercado y pertenece a ese selecto grupo de inteligentes personajes que asegura que el cambio climático es una reverenda mentira. El Centro (¿de estudios?) al que pertenece Joserra es una chulada. De entrada, en su "Homepage", presume dos citas de ese altísimo intelectual y libre pensador del Siglo XX llamado: Ronald Reagan. Además, contiene una serie de artículos muy poco interesantes en defensa de la vida desde la concepción y de descalificación absoluta a iniciativas de la sociedad civil como la de desaparecer los paraísos fiscales porque, dicen estos jovenazos, la culpa es de los gobiernos y sus excesivos impuestos. Cuando hablamos de personajes cuyo líder intelectual es un actor de Hollywood, sabemos que estamos tratando con muchachos un tanto cuanto complejitos, por decirlo de alguna manera. El problema que tiene la humanidad, en este momento, es que tipos como estos han llegado a la cima del país más poderoso del planeta. Imagine que, en consonancia con la línea de pensamiento de ese otro gran intelectual llamado Donald Trump, el señor don gran economista Ferrandis tiene un artículo donde con toda autoridad y propiedad descalifica los esfuerzos como la COP y el Protocolo de Kyoto, diciendo que no es más que un club de viajes. Niega que el calentamiento global sea consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero y asegura sin pudor que los niveles del mar ni siquiera están subiendo como sugieren muchos "científicos irresponsables". En manos de estos obtusos está el mundo. Preparémonos.

E

Twitter: @gaboperez

 Aconsejo el Instituto Mexicano del Seguro So-

cial (IMSS), delegación Hidalgo, practicar ejercicio luego de consumir alimentos con grasas y azucares, especialmente tras el fin de año, así lo manifestó la coordinadora auxiliar de Gestión Médica, Adriana Bustamante Cruz. Consideró que se pueden presentar trastornos gástricos, hepáticos, vasculares y sobrepeso, el cual es muy difícil de reducir, sino se aplican actividades recreativas y físicas. Los primeros días del nuevo año vienen acompañados de fuerza, decisión y motivación los cuales pueden ser encausados para comenzar a practicar una actividad física, la cual puede mejorar notoriamente la calidad

de vida de una persona. Bajar los niveles de azúcar y grasas en la sangre ayuda a reducir el riesgo de presión arterial alta y diabetes, los músculos se vuelven más fuertes, corrige la postura y previene los dolores de articulaciones y de espalda, estos son algunos de los beneficios del ejercicio. "Si una persona no está acostumbrada a realizar ejercicio es recomendable poner metas acorde a lo que puede realizar, se puede comenzar efectuando ejercicio cinco veces a la semana durante un periodo de 30 minutos". La especialista manifestó que es necesario concentrase en los objetivos y mantener la motivación. (Alberto Quintana)

ALDO FALCÓN

ABRIEL

Proyectan 5 mil nuevos empleos durante 2017 S E D EC O O

Enfatiza secretario de Desarrollo Económico que Hidalgo cuenta con una cartera histórica de proyectos de inversión para consolidar este año 

[ ALBERTO QUINTANA ]

C

uenta Hidalgo con una cartera histórica de proyectos de inversión para consolidar en 2017, estos implican un monto superior a los 10 mil millones de pesos y una generación de 5 mil nuevos empleos, destacó el secretario de Desarrollo Económico estatal (Sedeco). José Luis Romo Cruz refirió que desde el inicio de la administración del gobernador Omar Fayad tienen acercamientos con el sector productivo del estado para conocer de primera mano las necesidades identificadas, percepciones y proyectos de inversión local, nacional o internacional en el estado. Estos encuentros sirvieron para robustecer la estrategia que el mandatario construye con base en el Programa de Gobierno, las consultas del Plan Estatal de Desarrollo , acercamientos con cámaras empresariales, sector académico, municipios, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales; la finalidad es la creación de más y mejores empleos. "Las opiniones y propuestas de los involucrados son prioritarias para llevar a cabo la transformación de Hidalgo, rompiendo prácticas y paradigmas obsoletos y generando condiciones para la coordinación con los tres niveles de gobierno".

ALDO FALCÓN

G

Recomiendan practicar ejercicio para evitar varias enfermedades

LÍNEAS. Acercamiento con el sector productivo local para conocer de primera mano las necesidades identificadas, percepciones y proyectos de inversión local, nacional o internacional en el estado.

Para alcanzar una efectiva colaboración con otras secretarías, y a través de una nueva relación con los empresarios, buscan, subrayó, luchar contra la corrupción y burocracia excesiva en trámites para abrir y operar una empresa. Romo Cruz expuso que un gobierno con resultados necesita una gestión eficaz que utilice los procesos internos y externos en favor del bienestar de sus ciudadanos. Una de las principales líneas de acción de la estrategia de des-

arrollo económico es generar un blindaje para proteger a los hidalguenses ante un posible ambiente económico adverso no observado en décadas. Como es el alza en el tipo de cambio, el incremento de los combustibles, los recientes anuncios de cancelación de inversiones en otros estados y la incertidumbre internacional en materia comercial. "Para lograrlo se requieren sentar las bases de una economía competitiva que permita

compensar la situación coyuntural que se vive". Como parte de los cimientos que precisa la economía estatal, fue presentada ante el Congreso del estado, una reforma constitucional para la Mejora Regulatoria, misma que fue aprobada. Asimismo, están listas, para ser ingresadas, las nuevas Leyes de Materia Regulatoria y de Fomento a la Inversión, que no son más que las bases para un desarrollo económico con objetivos y alcances concretos.

8 regiones

crónica

LUNES, 9 ENERO 2017

EL DATO | SEGOB El aumento a precios de gasolinas no significa que habrá mayor inflación, se vigilará que no haya incrementos injustificados en productos

[email protected]

EN 2017,

Eroga IEEH más de 3mdp para sensibilizar el voto D U RA N T E 2 0 1 6 O

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

fue de 3 millones 335 mil 227.60 pesos, incluyeron: transmisiones en radio, televisión, Facebook, Twitter, perifoneo aéreo, terrestre, spots en cines y medios impresos. Las empresas, organizaciones y corporativos que contrataron para esta actividad fueron: Llaga Producciones, Radio y Televisión de Hidalgo, MH Medios, Promovirtual 2000 S.A. de C.V., Comercializadora Publicitaria TIK S.A. de C.V. y Publicity ROUGUE S.A. de C.V. Para el caso específico de los spots del Instituto, la emp r e s a p a c h u q u e ñ a L l a ga Producciones cobró 622 mil 920 pesos, con un contrato del 3 de marzo al 30 de junio del 2016. El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió lineamientos para estos spots. En Hidalgo utilizaron el lema "Tú T i e n e s e l Po d e r " , a f i n d e "posicionar en la mente de nuestro target el poder que tienen de decisión en el aspecto democrática de nuestra sociedad".

C

ostaron más de 3 millones de pesos las campañas de promoción y sensibilización del voto durante 2016, el Instituto Estatal Electoral (IEEH) desplegó diferentes estrategias de difusión para incentivar a la ciudadanía a participar en la selección de gobernantes y representantes legislativos. La Dirección Ejecutiva de Administración del IEEH por menorizó los recur sos que destinó para la campaña institucional de difusión electoral en radio, televisión, así como redes sociales y otros mecanismos, respecto a la contienda del 5 de junio del 2016. Cabe recordar que por primera vez en Hidalgo, los ciudadanos acudían a las urnas para elegir gobernador, diputados locales e integrantes de 84 ayuntamientos. Según las solicitudes 00129016 y 00099616, el gasto total de las estrategias implementadas por el IEEH

ALCANCES. Proyección es que más personas participaran en la selección de gobernantes y representantes legislativos.

El target era toda persona con credencial para votar, vigente y registrado en la lista nominal; asimismo elaboraron 22 promocionales, 12 de radio y 10 de televisión, en siete etapas, conforme el calendario electoral. En caso de redes sociales,

también propagaron actividades: posicionamiento de la elección y promoción del voto, formas de votar e invitación a acudir a las urnas el 5 de junio. De igual forma, divulgaron las diligencias llevadas a cabo por el personal del Instituto.

Distribuye INE tiempos para radio y TV Como Hidalgo en no celebran comicios brindarán menos de 50 minutos

ALDO FALCÓN



[ REDACCIÓN ]

Desplegó IEEH varias estrategias de difusión para incentivar a ciudadanía



ALDO FALCÓN



 Asignó el Instituto Nacional Electoral (INE) los tiempos en radio y televisión para los organismos locales durante primer trimestre de 2017, correspondiente al periodo ordinario, para el caso de Hidalgo y entidades federativas que no celebren comicios brindarán menos de 50 minutos, en comparación a estados que renovarán cargos. Una vez que el Consejo General del INE declaró la vigencia del marco geográfico electoral relativo a los mapas de cobertura y el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión que participarán en la cobertura del periodo ordinario durante 2017, la autoridad distribuyó estos espacios para aquellos entes electorales que remitieron sus solicitudes oportunamente. Para 2017, el Estado de México, Veracruz, Coahuila y Nayarit celebrarán contiendas, es decir que organismos, tribunales electorales, candidatos así como partidos políticos de estas entidades accederán a tiempos del estado en radio y televisión, poco más de 180 minutos

semanales en concesionarias de uso público y social. En aquellos estados que no lleven a cabo elecciones locales, a los Institutos que presentaron oportunamente su solicitud de tiempos en radio y televisión, se les asignará aproximadamente un 25 por ciento del tiempo disponible, el cual distribuirán en partes iguales, mientras que el 75 por ciento restante al INE para el cumplimiento de sus fines. Los Organismos Públicos Locales Electorales tendrán 6 minutos 49 segundos en radio; 5 minutos 1.8 segundos en televisión, mientras que en concesionarias de uso público y social, 3 minutos 9 segundos en ambas emisoras. En contraste, el INE utilizará más de 20 minutos en radio y 15 en televisión, para las concesionarias de uso público, solamente 9 minutos 27 segundos. En Hidalgo las autoridades contempladas en la distribución fueron el IEEH, Tribunal Electoral del Estado (TEEH), así como la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (Subae). (Rosa Gabriela Porter)

Proyección es otorgar más de 112 mil créditos para vivienda Financiará el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) en 2017, 112 mil 366 créditos hipotecarios de sus distintas modalidades, con una inversión de 37 mil 560 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores del Estado y sus familias. Del total, 39 mil son créditos tradicionales y 4 mil 116 para el segundo crédito en este mismo esquema; 7 mil serán con subsidio; mil 500 con el Crédito Pensionados; mil 500 con Fovissste-Infonavit conyugal y 500 con FovisssteInnfonavit individual. Otros 3 mil 325 mediante el crédito Alia2 Plus y 175 para el segundo crédito de este mismo esquema; 230 con Respalda2 y 20 para el segundo financiamiento de esta misma modalidad; mil 900 con FOVISSSTE en pesos y 100 para el segundo crédito; 7 mil 600 para FOVISSSTE en Pesos pagos crecientes y 400 para el segundo crédito. Además, se otorgarán 45 mil créditos del esquema Respalda2M el cual sirve para financiar acciones de ampliación, reparación o mejoramiento de la vivienda, en beneficio de los trabajadores del Estado. Estos créditos se entregarán conforme al acuerdo de la Junta Directiva del ISSSTE, organismo que encabeza José Reyes Baeza, aprobado el 8 de septiembre pasado y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre. Los créditos hipotecarios que financiará el Fondo en 2017, están en concordancia con la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Gobierno de la República. El Fovissste trabaja para que cada vez más familias de trabajadores al servicio del Estado tengan una vivienda digna, de acuerdo a sus necesidades. UNIONES. El organismo trabaja en concordancia con la Política Nacional de Vivienda, para que cada vez más familias tengan acceso a una casa digna.

|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

CANEK VÁZQUEZ

Tensión por el incremento tendrá solución con diálogo  "El diálogo, y no el encono, es son la vía

para tratar la problemática derivada del aumento a los precios de la gasolina", señaló el diputado Canek Vázquez. Además planteó que "la animadversión sólo lastima a la sociedad, mientras que el diálogo acerca a la unidad"; comentarios tras los hechos suscitados en días recientes en varios municipios del estado de Hidalgo y a nivel nacional. El diputado local afirmó que "es necesario que los titulares de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, Pemex y la Comisión Reguladora de Energía, expliquen ampliamente las razones del aumento a los precios de la gasolina, para contar, por parte del Ejecutivo Federal, con un informe puntual sobre la manera como se determinó el precio que ahora se paga por el combustible", de igual forma reconoció que "en ocasiones, un gobierno debe tomar decisiones responsables, aunque sean impopulares". El legislador dijo entender el malestar

de la gente y respetar el derecho a la libre manifestación de las personas, sin embargo, reprobó los actos de vandalismo que se presentaron en diversas entidades del país, así como las campañas de desinformación orquestadas por diversos grupos que buscan desestabilizar a la sociedad, mismos que habrán de responder ante las autoridades correspondientes. El diputado Canek Vázquez exhortó a todos los actores políticos y sociales, a conducirse con prudencia y actuar con serenidad.

ALDO FALCÓN

[ ADALID VERA ]

Libre tránsito para realizar el tianguis de Ixmiquilpan DA N T R EG U A

Informan manifestantes ciudadanos que la intención es no afectar compras de los habitantes ni empañar el regreso a clases, recurren sólo a bloqueos parciales [ HUGO CARDÓN ]

M

anifestantes de Ixmiquilpan, inconformes por el incremento de gasolina, anunciaron que hoy las vías de comunicación estarán liberadas parcialmente para no afectar a la población, esto en el entendido que es el día de tianguis y se concentrarán más personas en este municipio para hacer sus compras. Los inconformes, quienes se hacen llamar "Movimiento Ciudadano", dejaron que en claro que debido al regreso de clases y el tianguis se permitirá la circulación libre; no obstante, continuarán en esta lucha, que aseveraron afecta a todos los mexicanos. A través de comunicados piden a los comerciantes no incrementen el costo de sus productos, ya que derivado de esta controversia social "han inflado" los precios de los mismos, es así como el kilo de huevo hoy cuestas 50 pesos, las tortillas 20 por kilo y el maíz en 13 pesos por cuartillo. El pasado f in de semana permitieron que las gasolineras ubicadas en localidades como El Nith, San Antonio, La Reforma, y El Fitzhi brindarán ser vicio a la población, para ello los manifestantes se encargaron de vigilar estos espacios para evitar el saqueo de combustible.

Aun cuando existe un poco de flexibilidad es eminente la escasez de combustible, por lo cual las gasolineras han establecido límites en la cargas de tanque para que no sea acaparada y se beneficie al mayor número de ciudadanos, es así que los vehículos sólo podían cargar 300 pesos. Algunos de los acaparadores de combustible llegaron a vender en 50 pesos por litro esto de acuerdo algunos ciudadanos. Cabe mencionar que varios pobladores de diferentes municipios están en espera de que el transporte público federal inicie operar principalmente para trasladarse a México donde tienen sus fuentes de empleo ya que desde hace ocho días no han podido salir de esta región.

HUGO CARDÓN



FLEXIBILIDAD. El pasado fin de semana permitieron que las gasolineras ubicadas en localidades como El Nith,San Antonio,La Reforma, y El Fitzhi brindarán servicio a la población.

HOY

Participa UNTA Tulancingo en protesta en la CDMX [ ÁNGEL PACHECO ] 

Miembros de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), de Tulancingo, apoyarán las manifestaciones que están programadas para hoy (lunes) en la ciudad de México. Así lo confirmó Andrés Merchant, líder local de dicha organización en la Zona Tulancingo, al destacar que algunos grupos están pretendiendo "colgarse de las acciones de UNTA".

Cabe recordar que al inicio de la semana pasada, miembros de dicha organización bloquearon parcialmente la carretera Federal México-Tuxpan; sin embargo, dicha movilización fue retomada por transportistas quienes bloquearon completamente esa vialidad. Por lo anterior Andrés Merchant puntualizó que al interior de las dirigencias regionales y la nacional revisaron el tema y deci-

dieron acudir en grupo a la Ciudad de México para hoy a partir de las 9:00 horas. Ahondó que de Tulancingo partieron al menos dos autobuses ambos llenos de miembros de la UNTA, a las 5:00 horas para arribar a la Ciudad de México antes de las nueve de la mañana. Tentativamente los manifestantes tomarán el Congreso de la Unión, así como oficinas federales allá en la ciudad de México.

|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

Opera ya 911 en Hidalgo, describe SSPH modalidad R U TAS O

Cambio se dará de manera paulatina, por lo que la suspensión de los números de emergencia actuales tendrán un periodo de coexistencia con el 9-1-1 䊳

[ ALBERTO QUINTANA ]

ALDO FALCÓN

A

partir de este 9 de enero las llamadas de emergencia que se realicen al servicio telefónico 066 se enlazarán tecnológicamente al 9-1-1 en Hidalgo, con lo que se atenderá mediante un número único y homologado a escala nacional, detalló la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPH). La dependencia comentó que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, conocido como C-4, que el cambio se dará de manera paulatina, por lo que la suspensión de los números de emergencia actuales tendrán un periodo de coexistencia con el 9-1-1. El servicio 9-1-1 está diseñado para convertirse en una línea estandarizada de emergencias que quedará a disposición de la ciudadanía que requiera apoyo en caso de urgencias en materia de atención médica, protección civil y de seguridad. Funciona al igual que el anterior sistema: las 24 horas, los 365 días del año, y de manera inicial durante un periodo de transición, cuando un ciudadano marque al teléfono de emergencias 066, la llamada se enrutará en automático al 9-1-1. Con ello se pretende consolidar un sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y fortalecer las instancias de seguridad pública, urgencias médicas, protección civil y combate a incendios de los tresniveles de gobierno. De esta manera, 76 servidores públicos de la dependencia, entre operadores y supervisoresadscritos al C4, fueron capacitados, además de realizarse pláticas impartidas en la sede del Instituto de FormaciónProfesional (IFP) a personal de la Coordinación de Seguridad Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil Estatal, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, al H. Cuerpo de Bomberos, así como a policies municipales. Asimismo, como parte de estasacciones se ha llevado a cabo la creación del Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia con la homologación e intercambio de la información de los distintos Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) en el país.

SERVICIO. Diseñado para convertirse en una línea estandarizada de emergencias que quedará a disposición de la ciudadanía que requiera apoyo.

FIN DE SEMANA

Estrena oficinas Dirección de Educación y Cultura [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 Inauguraron este fin de semana las nuevas oficinas de la Direc-

ción de Educación y Cultura, acondicionadas al interior de la Biblioteca Pública Comunitaria Xipacoyan, de la plaza de San Lorenzo y permitirá fortalecer y concentrar en un solo espacio, el encuentro en torno a las actividades educativas y culturales de la demarcación. El alcalde de Tula de Allende, Gadoth Tapia Benítez, destacó la importancia de la puesta en marcha de las oficinas, agradeció la dis-

posición de los vecinos de San Lorenzo y aclaró que la biblioteca seguirá brindando su servicio en ese mismo lugar. Subrayó que se trata de que haya más bibliotecas y lugares de encuentro para los niños y jóvenes en un espacio mejor equipado. Explicó que descentralizar oficinas del edificio de la alcaldía, es con el fin de rescatar espacios, ya que el área que ocupaba la dirección de Cultura, era un lugar un tanto deteriorado e insuficiente". (Ángel Hernández)

Lejos quedó la disputa por terrenos del Puerto Seco [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 Actualmente ya no existe controversia sobre la pugna limítrofe que había con el municipio de Tepeji del Río por la disputa del territorio donde se encuentra asentado el Puerto Seco, aseveró en entrevista el alcalde de Atotonilco de Tula, Raúl López Ramírez. De acuerdo con el edil la polémica respecto al tema se acabó desde hace tiempo, pues ellos (Tepeji), entendieron que el Puerto Seco se encuentra en terrenos de Atotonilco de Tula, y que existe una legalidad que habla de ello. "Ya no hay ninguna controversia; saben (en Tepeji) perfectamente que el Puerto Seco es del municipio de Atotonilco, ya

no hay controversia, ya hay legitimidad de que eso pertenece a Atotonilco", indicó. Señaló que no se buscará conflicto, pero sí se mantendrán en defensa de lo que es y pertenece legalmente al municipio. En otros temas se refirió a las complicaciones respecto a la relación del ayuntamiento con los trabajadores sindicalizados de la alcaldía, "pues las prestaciones que se les tienen que dar aumentan los gastos operativos del gobierno local". El presidente municipal expresó que en se mantiene dialogo con el representante sindical del municipio, Armando Mendoza López, a quien se le ha hecho ver que las prestaciones para sus representados a veces complican los gastos de la gestión local. Sobre el aumento salarial del 23 por ciento adelantado recientemente a medios de comunicación por el líder sindical, Raúl López aseguró que hasta el momento no se ha recibido alguna petición formal en este sentido, aunque sostuvo que es un tema al que no le huyen y que se tendrá que analizar en su momento.

ÁNGEL HERNÁNDEZ

TEPEJI DEL RÍO-ATOTONILCO DE TULA

|| regionespágina11decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

EJIDATARIOS

Buscan en San Salvador contar con visitador agrario campesinos de este municipio ya no requerirán ir a la Procuraduría Agraria, a la Residencia Agraria o la Sedatu, ya que el funcionario realizará los trámites correspondientes que se requieran, como los cambios de propietario por mencionar uno. Sin mencionar el número de campesinos que se beneficiarán con esté visitador, comentó que cada ejido aglutina un promedio de 600 a 700 miembros, que serán los que gozarán de este beneficio, iniciativa que tuvo la alcaldesa América Juárez. Respecto a los conflictos agrarios, el funcionario sostuvo que no se tienen acciones de este tipo en el municipio, pues algunos de los problemas que se han registrado no son entre los ejidos de San Salvador, sino con otros municipios con los que colindan. (Hugo Cardón)

HUGO CARDÓN

䡵 A partir de febrero la alcaldía de San Salvador contará con un visitador agrario para atender algunas cuestiones administrativas de los ejidatarios, sostuvo el secretario municipal. Marco Manuel Díaz Gutiérrez explicó que en esta demarcación tienen un total de 14 núcleos agrarios que por algunos requisitos menores tienen que viajar a la ciudad de Pachuca, lo que implica gastos económicos que afectan su bolsillo y la de sus familias. "El 90 por ciento del territorio de San Salvador es agrícola, nuestros campesinos, quienes pertenecen a núcleos agrarios, por trámites tan sencillos se han tenido que trasladar a la capital, es por esta razón que solicitamos a las autoridades agrarias nos apoyaran con un visitador que acudirá al municipio cada 15 días". Expuso que gracias al visitador, ahora los

FECHAS

◗ HISTORIA

Llevan eventos a comunidades de Tolcayuca, por temporada

En el arte culinario prehispánico se sabía que los alimentos cocidos lentamente con calor indirecto eran más sabrosos y nutritivos. La barbacoa es eso, un sistema de cocción en el que la carne no tiene contacto directo con el fuego, sólo con el calor del hoyo, sin mezclar líquido alguno que pueda hacerle perder parte de su sustancia y sabor.

[ ADALID VERA ] Realizó el alcalde, Humberto Mérida, en coordinación con el DIF Tolcayuca, el primer festejo de "Día de Reyes" en las comunidades Las Pintas y General Felipe Ángeles. Con base en datos del ayuntamiento, durante los eventos, los asistentes pudieron disfrutar de un show de payasos y presentación de una academia de baile; posteriormente se dio lugar a la entrega de juguetes para finalizar con la realización de diversas actividades recreativas como carrera de costales, futbolito, come pelotas, lotería, boliche, entre otras en las que podían hacerse acreedores de un premio. A lo largo de los eventos los más pequeños se tomaron fotografías con personal del ayuntamiento que asistió con disfraces alusivos a Mickey Mouse, Superman, Mario Bross, Payasos, Piratas, entre otros Durante el evento realizado en Gral. Felipe Ángeles, la presidenta del DIF Municipal, Claudia Guerrero, opinó acerca de los recientes acontecimientos ocurridos en el país: "es sumamente grato que después de tantas cosas que estamos pasando, nuestros niños puedan pintar una sonrisa". En su mensaje en la comunidad Las Pintas, el alcalde dio a conocer que en su gobierno el bienestar de los niños y niñas de Tolcayuca es y seguirá siendo una prioridad, trabajando arduamente para que tengan una niñez en plenitud; así mismo dio a conocer que el día 15 de enero se realizará el festival en Tolcayuca, Vicente Guerrero y Santiago Tlajomulco.

HUGO CARDÓN



REALIDADES. Productores y campesinos no cubren demandas de barbacoyeros.

Escasez de

BORREGOS Y MAGUEYES

◗ VOCES En la época de los conquistadores españoles, al llegar al territorio del centro del país encontraron que las culturas prehispánicas aprovechaban las bondades del maguey, conociendo así esta peculiar forma de cocer la carne: utilizaban las pencas asadas para envolver armadillos, conejos, venado, guajolote e iguana, para cocerlos después

AC TO PA N

Lanzan un llamado para que las autoridades tomen cartas en el asunto y volteen a esta región para así solucionar esta situación



[ HUGO CARDÓN ]

D

ebido a la venta de grandes cantidades de barbacoa registradas en Actopan, productores de ovino requieren apoyos para un repoblamiento de borregos, toda vez que se ven superados por la demanda. Sostuvo Rodrigo Tovar Esquivel, líder campesino de la región, que pareciera un tema de risa; sin embargo, es un hecho que "la capital de la barbacoa en Hidalgo"

tiene problemas que no están siendo atendidos por las autoridades tanto locales como estatales, ya que se enfocan en otros rubros. Comentó que desde hace 10 años, un promedio de 80 barbacoyeros de Actopan llevan a vender su producto a la Ciudad de México, donde este platillo hidalguense es sumamente solicitado por la población, propiciando mayor demanda en ganado ovino. "No puede ser que Actopan sea 'la capital de la barbacoa' y

no se tenga un plan de repoblamiento de borregos para continuar guisando este platillo que nos identifica, ahora los animales los tenemos que conseguir de otros municipios, porque aquí son muy pocos, pareciera de risa pero prácticamente se esté industrializando este producto". Tovar Esquivel explicó que no sólo requieren repoblamiento de borregos, también de una reforestación de magueyes, los cuales están en peligro de extinción, no só-

lo en Actopan sino en otros puntos del estado donde incluso ya que se han implementado algunos programas para salvar esta planta. "Para la barbacoa se requiere de magueyes, en Actopan ya no hay, me ha tocado ver como gente de fuera viene en los tianguis o hacen tratos directos para vender las pencas; aquí hay un mercado importante pero los campesinos de Actopan requerimos de apoyo para poder ser competitivos".

|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

LUNES, 9 ENERO 2017

ENTRE LÍNEAS

Movilización de municipales y estatales por hallazgo en Tula

AÍDA SUÁREZ

Convulso inicio del 2017

O C ASI Ó N N



Reportaron vecinos de las colonias Alvarado y Barrio Alto segunda sección a las autoridades que había una cabeza y un par de manos en la vía pública

¡

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

mano de San Pedro Alpuyeca a mañana de ayer, al- en Tula un día después. rededor de las 7:00 Cabe destacar que en ese horas, vecinos de las primer hallazgo, de Tlaxcoacolonias Alvarado y pan, la bolsa en que se localiBarrio Alto segunda sección zaron los restos humanos fue reportaron a las autoridades acompañada de un mensaje los hallazgos de una cabeza y posiblemente contra la delinun par de manos tiradas en la cuencia, que advertía que lo vía pública; en el caso de las mismo le pasaría a quien se extremidades se localizaron dedicara a actividades ilícitas en la intersección de las calles en municipios de Tula, TlaGaleana y Francisco Sarabia huelilpan, Atitalaquia, Tlaxfrente a un bar. coapan y Atotonilco. RUTA Tras la alerta, de Hasta el cierre de inmediato cuerpos de esta edición no se tuseguridad municipavo comunicado oficial les y estatales acudierespecto a los hechos ron al sitio para acorde autoridad alguna donar la zona y ende los tres niveles de cargarse de las prigobierno, aunque por meras diligencias y se el hallazgo del pasatuvo conocimiento do viernes y de este de que cerca de las sábado en Tlaxcoa10 de la mañana, aupan y Tula respectivatoridades de segurimente, la Procuradudad del ayuntamienría General de Justito sostuvieron una cia del Estado de Hiextensa reunión sobre el tema dalgo (PGJEH) inició las carpecon elementos del Ejército. tas de investigación 16-TlaxDe acuerdo con fuentes de III-2017-019 y 16 - 2017 seguridad, las extremidades y 00053 respectivamente. la cabeza encontradas en colonias populares de Tula pue- VÍAS. Extremidades y la caden ser del mismo hombre cu- be za encontradas en coloyos restos se localizaron la no- nias populares de Tula pueche del pasado viernes en una den ser del mismo hombre bolsa frente a la secundaria cuyos restos se localizaron Benito Juárez de Tlaxcoapan, la noche del pasado viernes lo mismo que del tronco hu- en Tlaxcoapan.

L

ÁNGEL HERNÁNDEZ

PGJEH inició las carpetas de investigación 16-Tlax-III2017-019 y 16 2017 - 00053 respectivamente

MANEJO. Tras la alerta,oficiales acudieron al sitio para acordonar la zona y encargarse de las primeras diligencias.

Encuentran cadáver, Acatlán 䊳

Localizan cuerpo en terreno de cultivo, enero 7

[ ÁNGEL PACHECO ]

ÁNGEL PACHECO

䡵 Personal

de la Dirección de Seguridad Pública local reportó el hallazgo de un cadáver en un terreno de cultivo en Acatlán, el pasado 7 de enero. Lo anterior luego de que la mañana de la fecha referida fue encontrado sin vida y con dos impactos de bala en el pecho un hombre de 46 años de edad, esto en una parcela de la comunidad Los

Migueles, en Acatlán; en lo que se presume es un homicidio pasional. Tras el arribo de elementos de Seguridad Pública, como primeros respondientes, acordonaron la zona para esperar la llegada de peritos y Policía Investigadora, se identificó al ahora occiso como Ernesto C. O. G., de 46 años de edad y oriundo de la colonia La Escondida, en Tulancingo. Al lugar también llegaron

paramédicos de Bomberos y Protección Civil, quienes confirmaron que el hombre no contaba con signos vitales; además fue encontrado boca abajo y con las manos atadas por la espalda. Agentes del Ministerio Público y peritos investigadores se percataron de que el hombre presentaba dos impactos en el pecho, además de un mensaje que decía "por sancho" en una cartulina.

Vaya inicio del 2017! Apenas despertábamos de la develada para despedir el 2016 y recibir con los mejores deseos el nuevo año, recibimos la noticia del aumento a los combustibles y después las inconformidades que, como libertad de expresión se escuchan o no, pero le siguieron actos vandálicos y psicosis de persecución, de saqueos a comercios y en algunas ciudades muy cercanos a las colonias. Extrañas e indeseables la forma de inconformarse por el aumento, se diría que grupos de choque aprovecharon la indignación del pueblo por el anuncio hecho por el presidente Peña Nieto. En el estado de Hidalgo también hubo grupos que se inconformaron, principalmente en Ixmiquilpan, Tula y Actopan. Unos seis heridos fueron trasladados a hospitales para ser atendidos de inmediato. Incluso la Procuraduría General Justicia del Estado de Hidalgo inició carpetas de investigación por la muerte de dos personas a consecuencia de los hechos ocurridos en Ixmiquilpan, el 5 de enero. Sí que los resultados son sangrientos y trágicos ante la revuelta que se suscitó en ese municipio donde existen varios grupos de choque. Lo que me resulta curioso y seguramente también a usted querido lector, lectora, es el saqueo a cadenas comerciales que fueron saqueadas, principalmente las que se encuentran ubicadas en colonias populares. Sí, el "gasolinazo" causó revuelo, psicosis, confrontación y muerte entre las y los mexicanos que, además, se manifestaron en un grupo bastante grande, en la CDMX. Cierto que no es un año fácil, pero con esto ya inició con fatales consecuencias que esperemos sean castigadas por la ley y se detengan en contra de las familias que esperan, por lo menos, que su economía en casa no afecte los bolsillos y las posibilidades de una buena vida. Esperanza ante todo. REGRESA ALAS RADIO, los miércoles a las 6pm por 98.1 HidalgoRadio. Twitter: @AidaSuarezCh

LA

cronica DE HOY

LUNES, 9 ENERO 2017

TULA. Cuenta Dirección de Educación con nuevo espacio .10

sociedad Revitalizan acciones para inhibir casos de violencia IHM

Trabajan en Instituto Hidalguense de las Mujeres, desde primeros días del 2017, en lograr que las féminas tengan una vida libre de cualquier tipo de agresión

ALDO FALCÓN



[ MILTON CORTÉS ]

C

AMBULANTES

La reubicación es más viable si existe voluntad: temas Pachuca

ALDO FALCÓN

on objetivos claros para el presente año por parte del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), señalaron que se trabaja desde los primeros días del 2017 en lograr que las féminas tengan una vida libre de violencia, al tiempo de puntualizar que serán mantenidos los módulos de atención especializada para aquellas que sufren por algún tipo de agresión. La titular del IHM, María Concepción Hernández Aragón, especificó que es del interés del gobernador, Omar Fayad Meneses, mantener la operación de los módulos que ofrecen entre otras atenciones, información en materia psicológica, de trabajo social y jurídico. Destacó que la atención que opera con recursos del orden federal proviene de manera anual del Programa de Atención a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, los cuales son liberados durante el segundo trimestre del año. Lo anterior obliga a cerrar los módulos en los primeros meses del año, por lo que en la preocupación por mantener la

ACTORES. Especifica titular del área que es del interés del gobernador mantener la operación de los módulos que ofrecen entre otras atenciones, información en materia psicológica, de trabajo social y jurídico.

atención a las mujeres en la demarcación, el gobernador determinó absorber la inversión con la finalidad que las mujeres tengan acceso a atención por concepto de padecer algún tipo de violencia. Señaló que la implicación

que conlleva esta responsabilidad adoptada por el gobierno del estado, representa aprobar una inversión de dos millones de pesos para el pago de salarios de un promedio de 70 personas entre abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que atienen

alguno de los 24 módulos de atención. La directora añadió que al contar con la atención en igual número de municipios, es posible atender a personas de municipios aledaños que requieren de estos servicios.

Entregan ayudas funcionales  Recibieron personas adultas mayores, el pasado fin de semana, ayudas asistenciales como parte del Programa Nacional de Atención a Personas de Edad Avanzada. Fueron un total de 45 individuos, provenientes de Pachuca, San Agustín Tlaxiaca , Zapotlán y Mineral de la Reforma, los beneficiados con apoyos como sillas de ruedas, muletas, andaderas y aparatos auditivos, promovidas por la Casa de Atención Nuevo Día. Noelia Beltrán Ramírez, directora del programa, señaló que en Hidalgo la participación de organismos de apoyo a las personas de edad avanzada ha sido parte fundamental para que los beneficiarios de Hidalgo fueran parte de los apoyos que bridan diversas instituciones. "Nosotros lo que hacemos es canalizar los apoyos, pero existe una diversidad demasiado grande de organismos, de empresas, de grupos de asistencia que traba-

jan a diario para hacer que las personas de edad avanzada cuenten con ayuda de este tipo, ya que es un sector que de verdad lo requiere". Detalló que en lo subsecuente, se buscará que dentro del programa sean integrados más municipios y de esa forma las ayudas asistenciales beneficien a mayor cantidad de personas de edad avanzada que requieren de atención inmediata. "Estamos por concretar un acuerdo con una línea médica que nos permita traer atención de problemas auditivos, de la vista, así como ofrecer atención de consultas generales". Destacó que este último proyecto se está por definir, por ello sentenció que a más tardar en marzo estará en condiciones de implementar en otros municipios. (Milton Cortés)

ALDO FALCÓN

Beneficios para sexagenarios; impulsa Casa de Atención Nuevo Día

 Luego del desalojo de comerciantes ambulantes durante el mediodía del sábado anterior, comerciantes no establecidos coincidieron en que para evitar este tipo de situaciones es necesaria la voluntad de las autoridades para establecerlos en un lugar céntrico en el que puedan realizar su actividad comercial. Los vendedores informales reiteraron que no son delincuentes a quienes tengan que desalojar con apoyo de la fuerza pública, al anticipar que son personas que se requieren de un sustento para sus familias y que u púnica forma de llevar dinero a sus hogares es mediante el comercio en la vía pública. Destacaron que el pasado sábado en ningún momento pretendieran hacer frente a la policía que intervino para retirarlos de las calles del centro de la ciudad, al argumentar que no se enfrascarán ante lo que consideraron son meramente provocaciones. Establecieron que existe intención de diálogo, siempre y cuando las autoridades municipales estén abiertas a escuchar sus argumentos y sus necesidades, tal y como lo hacen con otros sectores. En este sentido, especificaron que se busca un espacio permanente en el que puedan desarrollar su actividad comercial, en espera que no sean relegados las orillas de la ciudad en donde la circulación de personas sea prácticamente nula. Lo anterior, dijeron, no son peticiones que no sean posibles de acceder, además de anticipar que en el centro de la ciudad, existen espacios que bien pueden utilizarse para otorgar un lugar al comercio ambulante. (Milton Cortés)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.