RETOS DE LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

RETOS DE LAS PYMES 2016 ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional ¿Qué es un reto? ¿Qué es la competitividad? “Una economía es competitiva en la

7 downloads 74 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

RETOS DE LAS PYMES 2016 ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

¿Qué es un reto?

¿Qué es la competitividad? “Una economía es competitiva en la producción de un determinado bien cuando puede por lo menos igualar los patrones de eficiencia vigentes en el resto del mundo, en términos de la utilización de recursos y de la calidad del bien”. (BanRep)

Competitividad de Colombia? Colombia ocupa el puesto 61 de las 140 economías más competitivas del mundo, y el 5º lugar entre los países de Latinoamérica,

¿Qué es productividad?

Productividad de Colombia RANKING DE PRODUCTIVIDAD (Productividad Percápita en Miles de dólares)

Fuente: Fondo Monetario Internacional, 2015

Nuestra productividad es de aproximadamente el 20% de la de Estados Unidos, aún cuando ocupamos el séptimo lugar en América Latina.

Productividad en las pymes La productividad de las MIPYMES está entre un 25% y un 50% relativa a las grandes empresas (CEPAL)

Reto en productividad

Aumentar por lo menos en un 15% la productividad del país a 2018 (PND 2014-2018).

Lo que se estamos haciendo desde ACOPI Sondeo de Capital Humano en Alianza con ACOPI

Estudio de Caracterización salarial y de tendencias en gestión humana

Costo país: Costos logísticos Costos logísticos que representan el 14,9% del valor de las ventas de las empresas 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0%

17,90% 14,90% 13,30%

GRANDE

12,60%

MEDIANA

PEQUEÑA

TOTAL PAÍS

Fuente: Encuesta Nacional Logística, DNP, 2015

Costo país: Carga tributaria Los impuestos y contribuciones obligatorias como porcentaje de las ganancias. 80% 70%

69,70%

60%

47,70%

50%

41,20%

40% 30% 20% 10% 0% Colombia

America Latina

OCDE

Fuente: Doing Bussiness, 2016

Costo país: Costos no salariales Micro

Pyme

Grande

(5 trabajadores)

Pequeña (25 trabajadores)

Mediana (100 trabajadores)

(500 trabajadores)

a. Costos directos

48,6

48,6

48,6

48,6

b. Costos indirectos

3,9

3,9

3,9

3,9

52,6

52,6

52,6

52,6

d. Asesoría externa

6,3

1,3

0,3

0,0

e. Ahorro en cuota de aprendices SENA

-2,4

-0,5

0,0

0,0

56,4

53,3

52,9

52,6

c. Subtotal (a+b)

Total (c+d+e)

Fuente: Anif, 2015

Exportaciones

Aumentar a 30.000 millones de dólares las exportaciones de productos y servicios no minero energéticos 2018, compuestas por US$21.000 millones en bienes y US$9.000 millones en servicio”. (PND 2014 - 2018).

Exportaciones: Desde el sector público El Atlas de Complejidad Económica El Mapa Regional de Oportunidades. Programa MIPYME internacional de Pro Colombia

Exportaciones: Necesidades del sector privado  Disminución de los costos logísticos Transformación de las ventajas comparativas Aprovechar los TLC para establecer alianzas comerciales estratégicas en el exterior

Superar los obstáculos técnicos Fomentar la cultura exportadora en pymes

Capital humano

¿QUE TANTO VALORAMOS EL CAPITAL HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES?

Capital Humano Retos:  Potencializar el talento humano  Asumir liderazgo por parte de los directivos  Establecer políticas de gobierno corporativo  Prepararse para el cambio

Innovación Metas(PND 2014-2018)  Aumentar del 22,5% al 30% el número de empresas innovadoras  Aumentar del 0,5% al 1% del PIB, la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI).  Pasar de 270 a 600 las solicitudes de patentes por residentes colombianos.  Aumentar de 51,8% a 70% de colombianos con apropiación alta y muy alta de la ACTI.  Aumentar de 7.540 a 10.000 las becas para maestrías y doctorados nacionales y foráneos.  Aumentar de 6,4% a 11,5% las publicaciones científicas.

Innovación Pymes  Falta de liderazgo de parte de los directivos en desarrollo de ACTI.  Solo el 5,42% de los empleados está cualificado para desarrollar las actividades de innovación en las pymes.  Solo el 14,29% de las pymes ha realizado actividades de propiedad intelectual.  Los planes estratégicos de las pymes no contemplan la innovación  No hay procesos internos relacionados con la innovación o son rígidos o estáticos

Innovación Retos:  Fomentar la actividad innovadora en las pymes.  Implementar una estrategia de acompañamiento en la selección de ideas y formulación de proyectos en temas que sean de alto impacto  Desarrollar un sistema de gestión de la innovación basado en las capacidades de las Pymes y su potencial de desarrollo

TIC Retos(PND 2014-2018):  Clúster Regionales para el Desarrollo de Aplicaciones y Contenidos  Fortalecimiento del innovación en TIC

ecosistemas

regionales

 Convertir a las TIC en herramienta transversal de productividad para las Mipymes

de

TIC  Investigación del BID: PYMES pueden ahorrar hasta un 10% en costos e incrementar las ventas en el mismo porcentaje.  El PND 2014-2018, define las TIC como plataforma para la equidad, la educación y la competitividad

TIC Meta:  Acceso a internet del 100% de Mipymes.  Aumentar del 30% al 50% las Mipymes formales con presencia web y/o móvil.  Comercio electrónico

Bancarización Metas (PND 2014-2018):  Incrementar del 71,5% al 84% el número de personas bancarizadas.

 Aumentará de 0 a 5 el número de Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos en funcionamiento  Elevar del 52,9 % al 65 % el porcentaje de adultos con una cuenta de ahorros activa.

Bancarización Retos:  GMF(4X1000)  La poca cultura de uso de cuentas y demás productos financieros  La percepción de alto costo de los servicios financieros  La percepción de no necesitar los créditos bancarios

ATENTOS • Expedición del CONPES de Desarrollo Productivo y de Ciencia, Tecnología e Innovación • COLCIENCIAS

GRACIAS !!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.