Retos del Trabajo Autónomo para hacer frente a la crisis económica

Retos del Trabajo Autónomo para hacer frente a la crisis económica 2º CONGRESO UNIVERSITARIO TRABAJO AUTÓNOMO Y EMPRESA INDIVIDUAL Madrid, 6 de octubr

0 downloads 20 Views 62KB Size

Story Transcript

Retos del Trabajo Autónomo para hacer frente a la crisis económica 2º CONGRESO UNIVERSITARIO TRABAJO AUTÓNOMO Y EMPRESA INDIVIDUAL Madrid, 6 de octubre de 2011 Josefina FERNÁNDEZ GUADAÑO Profesora de la Universidad Complutense de Madrid e Investigadora de la Escuela de Estudios Cooperativos.

Introducción „

Máxima: Transformar una necesidad forzada por las circunstancias de crisis económicofinanciera en una oportunidad.

„

Se impone una gestión eficiente como filtro discriminante en la selección de los que han de sobrevivir.

1

Introducción „

„

La Administración Pública ha contribuido al reconocimiento del colectivo con la aprobación de la LEY 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo (LETA). Desarrollo reglamentario posterior que ha supuesto grandes beneficios para los autónomos.

Objetivos „

Repasar los principales retos y algunas de las actuaciones pendientes de desarrollo reglamentario reivindicadas por el colectivo de emprendedores autónomos y que suponen en los momentos actuales una auténtica necesidad de superación en la mayor parte de los casos.

2

Los retos del Trabajo Autónomo para afrontar la crisis económico-financiera. ‰

Desarrollo reglamentario del Estatuto del Trabajo Autónomo.

‰

La competitividad.

‰

La financiación.

El Estatuto del Trabajo Autónomo: algunas reivindicaciones pendientes. „

RESPONSABILIDAD LIMITADA ‰

‰

‰

‰

Extender a los trabajadores autónomos la responsabilidad limitada por las deudas sociales para casos de insolvencia. Se proponía en el Borrador del ETA una fórmula más sencilla como es la exclusión de ciertos bienes, en concreto, los bienes muebles e inmuebles no suntuarios, afectos a las necesidades domésticas del trabajador autónomo y su familia (artículo 9.5 de la propuesta de texto articulado del ETA). Sin embargo, finalmente el Estatuto establece en su artículo 10 que “el trabajador autónomo responderá de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros”. Por lo que la citada normativa no resuelve finalmente una situación de agravio comparativo que se podía haber superado en los términos previstos en la propuesta citada anteriormente.

3

El Estatuto del Trabajo Autónomo: el TA a tiempo parcial una reivindicación histórica recientemente conseguida. „

„

„

Regular el trabajo autónomo a tiempo parcial, que hasta la fecha sólo estaba contemplado para la venta ambulante, la venta a domicilio y los familiares del autónomo. Reivindicación que se consideraba bastante difícil de lograr por la dificultad de control por parte de la Administración, y por los problemas de aplicación del concepto de parcialidad al trabajador autónomo. La Ley de reforma de las pensiones (1/08/2011) modifica el artículo 1 de la LETA para contemplar la realización de trabajo parcial en los trabajadores autónomos y su correspondiente cotización parcial (disposición final 10).

El Estatuto del Trabajo Autónomo: la jubilación anticipada una reivindicación histórica recientemente conseguida. „

„

„

El derecho a la prestación por jubilación anticipada del trabajador autónomo quedaba previsto para algunas actividades profesionales especialmente penosas o con altos grados de siniestralidad (LETA, artículo 26.4). Es más, no sólo es que no se contemplaba en la Ley la anticipación de la jubilación sino que el propósito es que se alargara la continuidad de la actividad más allá de los sesenta y cinco años de edad. Lo considerábamos un tratamiento a todas luces insuficiente para hacer converger la acción protectora de la Seguridad Social en aportaciones, derechos y prestaciones de los trabajadores autónomos con la de los trabajadores por cuenta ajena (LETA, artículo 26.5).

4

El Estatuto del Trabajo Autónomo: la jubilación anticipada una reivindicación histórica recientemente conseguida. „

Sin embargo, la Ley de Reforma de las Pensiones aporta novedades muy positivas para los trabajadores autónomos: „

„

„

„

Se establece la jubilación anticipada voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a los 63 años y con al menos 33 años cotizados. Se promociona el alargamiento de la vida laboral exonerando de cotización a los trabajadores autónomos con más de 65 años que continúen la actividad habiendo mantenido una carrera de cotización mínima establecida de forma general. Se generaliza la obligación de cotización para cubrir las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad y prestación por cese de actividad para todos los trabajadores autónomos que causen alta a partir del 1 de enero de 2013. Los autónomos con independencia de la edad podrán elegir base de cotización libremente hasta un 220% de la base mínima establecida en cada momento.

La competitividad. „

„

„

Los emprendedores autónomos son el colectivo más numeroso en España pero también el menos competitivo. Representa el 54,3% del tejido productivo español, si consideramos la pequeña y mediana empresa este porcentaje aumenta hasta el 99,86% y, sin embargo, el valor añadido por persona ocupada y la productividad están por debajo de la media de la UE-27. Causas de la escasa competitividad (Reyna, 2006): ‰

Su escasa dimensión que no les permite alcanzar economías de escala, innovar, ni participar en los mercados internacionales.

5

La competitividad. „

La innovación se considera una las prácticas clave en la mejora de la competitividad y el crecimiento empresarial.

„

La evidencia empírica ha constatado que las empresas más innovadoras son aquellas cuya gestión se caracteriza por: la orientación proactiva hacia el mercado, la cooperación y el uso de las Tecnologías de la Información (Jiménez-Zarco, Martínez-Ruiz y González-Benito, 2008).

„

La cooperación empresarial se presenta como una solución a la falta de dimensión de la que adolecen estos negocios.

La competitividad. „

Con la formalización de acuerdos de cooperación los emprendedores autónomos pueden mantener su independencia y mejorar su competitividad compartiendo los recursos.

„

Las redes son formas de cooperación especialmente atractivas para los trabajadores autónomos por su flexibilidad.

6

La financiación. „

Tradicionalmente la falta de garantías patrimoniales para acceder a una financiación adecuada y el excesivo endeudamiento a corto plazo han dificultado el desarrollo de la actividad de la gran mayoría de los trabajadores autónomos.

„

Precisamente ese uso excesivo de la financiación a corto, que en la actual crisis financiera se ha reducido de forma muy notoria, es lo que está provocando la auténtica asfixia financiera del colectivo.

„

Una mayor financiación mediante instrumentos adaptados a las particularidades de un colectivo, que está excluido por su propia dimensión y limitaciones de capital propio de los mercados organizados de capitales, es un reto en sí mismo.

La financiación. „

El sistema financiero junto con las administraciones públicas son co-responsables de que puedan abordarse con éxito los nuevos retos del emprendedor autónomo ya que la financiación debe articularse en un marco coordinado con las políticas públicas.

„

Si bien es verdad que los bancos y cajas ofrecen productos de financiación que tratan de adaptarse a las necesidades de los trabajadores autónomos, incluso algunas de estas entidades han creado áreas de negocios dedicadas específicamente a estos profesionales, sin embargo, la situación actual ha limitado drásticamente el crédito.

„

Por lo que a la Administración le compete agilizar y flexibilizar la concesión de créditos, controlar que la liquidez llega al colectivo, un mayor compromiso en la concesión de avales por parte de las Sociedades de Garantía Recíproca, moratorias fiscales y otras medidas de incentivo empresarial adicionales

7

La financiación. „

Medidas: ‰

‰

‰

‰

En el ámbito financiero, tanto la Administración del Estado como las distintas Administraciones Autonómicas, tienes líneas financieras específicas destinadas al colectivo de autónomos (Líneas ICO). Se prevé la exención de los pagos de las cuotas de la Seguridad Social para determinados colectivos de autónomos que pasen coyunturalmente situaciones especialmente delicadas o de particular dificultad. Real Decreto-ley 8/2011: las Entidades locales, con carácter excepcional, podrán concertar operaciones de crédito a largo plazo, en el marco de una línea financiera que instrumentará el Instituto de Crédito Oficial, con el fin de permitir la cancelación de sus obligaciones pendientes de pago con empresas y autónomos, La cooperación empresarial es también una actuación

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.