Ricardo Sandoval Barros 2010, 116 p., 16 x 24 cm ISBN pvp. $

Novedades 2010 Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea Ricardo Sandoval Barros 2010, 116 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-083-9 pvp

0 downloads 74 Views 257KB Size

Recommend Stories


El caso de Colombia. Jairo Parada Corrales 2011, 300 p., 16 x 24 cm ISBN pvp. $
Novedad Instituciones, desarrollo y regiones El caso de Colombia Jairo Parada Corrales 2011, 300 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-137-9 pvp. $ 58.000

P cm. P2910P70 18 unidades. P2907P70 24 unidades. P cm
P2910.70 12 cm. P2910P70 18 unidades P2907P70 24 unidades P2907.70 10 cm. P2910P40 18 unidades P2910.40 12 cm. P2907P40 24 unidades P2907.40 1

Macro, p. : il. ; 22x22 cm. ISBN
Norberto Puzzolo / Ana Longoni ... [et.al.]. - 1a ed. - Rosario : Ediciones Castagnino/Macro, 2013. 262 p. : il. ; 22x22 cm. ISBN 978-987-29180-0-2 1

TÍTULO EDITORIAL ISBN PVP
Colegio Maestro Avila C\ Fonseca 29-31 37002 – Salamanca – LIBROS DE TEXTO CURSO 2016-2017 NOMBRE:________________________________________ APELLIDOS

372.7 And. Cuaderno N 16 Cuerpos Geométricos Federación Internacional Fe y Alegría, junio p.; 21,5 x 19 cm. ISBN:
372.7 And. Cuaderno N° 16 Cuerpos Geométricos Federación Internacional Fe y Alegría, junio 2007 32 p.; 21,5 x 19 cm. ISBN: 978-980-6418-93-6 Matemátic

237 x H. 68 x P. 100 cm)
khanami Rinconera componible (L. 293/237 x H. 68 x P. 100 cm). Tapizada de tela Khanami. Totalmente desenfundable. Cojines patchworks para Roche Boboi

DORSALES, IMPRENTA 16 PVP
DORSALES, IMPRENTA ‘16 PVP Dorsales y material de imprenta Dorsal Pretex 15x21 - 90 grs De 1 a 100 XAVI BLASCO Impresion Blanco y Negro Impresi

8. Cod. BNCS LW cm 24 x 18
Vitreous bone china Forma/shape: PYRO SURPRISE - VITREOUS BONE CHINA - Decoro/pattern: BIANCO/WHITE - NERO/MATT BLACK - Design: Studio Design Symbol

Story Transcript

Novedades

2010

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea Ricardo Sandoval Barros 2010, 116 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-083-9

pvp. $ 27.000 En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron formulados en la Antigüedad, y propone un recorrido que parte de las concepciones liberales de John Rawls, aborda el comunitarismo de Michael Sandel y destaca las críticas de Bernard Williams y Will Kymlicka al utilitarismo, que muestran el contraste entre la visión acerca del panóptico de Foucault y la planteada por Bentham.

EDICIONES UNINORTE Sello editorial de la Universidad del Norte

Novedades

2010

CONTENIDO. Prólogo .............................................................................................VII Introducción..........................................................................................1 Capítulo 1 Un recorrido por el utilitarismo 1.1. Los utilitaristas y las fuentes teóricas............................................7 1.2. La tesis de Bentham...................................................................25 1.3. Aspectos generales del utilitarismo de Mill.................................56 Capítulo 2 Aproximación del utilitarismo desde el pensamiento político contemporáneo 2.1. Una mirada al utilitarismo a partir de los planes liberales..............................................................................................73 2.2. Una mirada al utilitarismo desde los planteamientos comunitaristas....................................................................................87 2.3. Críticas al utilitarismo como doctrina moral desde la perspectiva liberales y comunitaristas...................................................................91 Capítulo 3 Reflexiones sobre el utilitarismo a partir de las discusión liberal y comunitarista 3.1. Contradicciones del pensamiento de Kymlicka.........................115 3.2. Felicidad y justicia ¿contradicción insoluble?...........................122 3.3. De un estado de bienestar a un estado de felicidad.................125 3.4. ¿Que vá del utilitarismo clásico a la teoría política contemporánea? .............................................................................127 Conclusión.......................................................................................135 Bibliografía.......................................................................................149

Novedades

2010

PRÓLOGO. La obra El utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea, es un ejemplo claro de los nuevos rumbos hacia donde avanza la reflexión filosófica contemporánea. El profesor Ricardo Enrique Sandoval Barros establece una aproximación al estudio de las propuestas del utilitarismo a partir de una revisión que tiene su punto de partida en el pensamiento griego, y particularmente en Aristóteles. El recorrido continúa con el análisis de los pensamientos de Hobbes, Spinoza y Condillac, con el fi n de centrar la reflexión, en la parte final de su primer capítulo, en una disertación sobre las tesis de Benthan. En la segunda parte del libro, el autor aborda con maestría las propuestas que sobre el utilitarismo hacen varios pensadores contemporáneos basándose, fundamentalmente, en la discusión entre los pensamientos de las corrientes liberalistas y comunitaristas. Para ello, el libro ofrece como pertinentes los argumentos de Williams, Kymlicka, Sandel y Rawls. De igual manera, el texto contrasta aspectos propios de la naturaleza de estos planteamientos con otros que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con la fi nalidad de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen fi lósofos contemporáneos como Rawls, Kymlicka, Sandel y Williams, entre otros, con los pensadores clásicos del utilitarismo del siglo XIX, Bentham y Mill. En ese orden de ideas, Sandoval ofrece un recorrido que revisa las concepciones liberales de Rawls, aborda el comunitarismo de Sandel, y destaca las críticas de Bernard Williams y Will Kymlicka al utilitarismo.

EL AUTOR. RICARDO SANDOVAL BARROS. Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Atlántico (Colombia). Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Antonio de la Luz y Caballero, Holguín (Cuba). Master en Filosofía con énfasis en Ética y Filosofía Política, Universidad del Valle (Colombia). Candidato a Doctor en Educación, Atlantic International University (México). Ha sido catedrático de la Universidad de La Sabana, la Corporación Universitaria de la Costa, la Universidad del Norte y la Universidad Simón Bolívar. Ha publicado artículos sobre temas relacionados con la filosofía y la pedagogía en las revistas Eidos de la Universidad del Norte y la revista electrónica de Ciencias Básicas de la Universidad Simón Bolívar.

Barranquilla-Colombia

ADQUIÉRALO EN Sandra Álvarez Directora Ediciones Uninorte [email protected] Kilómetro 5. Vía puerto Colombia Teléfonos: (5) 350 92 18 Barranquilla, Colombia

EDICIONES UNINORTE

Pamela Cruz Administradora [email protected] Kilómetro 5. Vía puerto Colombia Teléfonos: (5) 350 95 55 Barranquilla, Colombia

Ariel Quiceno Director Nacional Ventas [email protected] Calle 126 No. 51 - 63 Barrio Batán Teléfonos: (1) 213 62 62 Bogotá, Colombia

L i b r e r i a

norma.com

Alexander Latorre [email protected] Dirección Calle 15 # 32 – 234 Acopi – Yumbo Teléfonos: (2) 6510537 Cali, Colombia

COMO E-BOOK A TRAVÉS DE Contacto: Robin Dimitrov [email protected]

Contacto: Jaime Iván Hurtado [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.