Rilexine. tratamiento. La Cefalexina de Fatro para el control de las mamitis. Cefalexina (Monohidrato) resistencias. permanente. potente

s cia en ist es rápido –r te en an rm pe e potent La Cefalexina de Fatro para el control de las mamitis Rilexine tratamiento ® Cefalexina (Mon

4 downloads 66 Views 2MB Size

Recommend Stories


KEFLORIDINA FORTE 500 mg, cápsulas duras: cada cápsula contiene 500 mg de cefalexina (como cefalexina monohidrato)
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO KEFLORIDINA FORTE 500 mg, cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA KEFLORIDINA FORTE 500 mg, cápsulas

Mamitis en ganado vacuno: Control de patógenos contagiosos
Mamitis en ganado vacuno: Control de patógenos contagiosos. Escobal, I; Esnal, A; García, Mª. Analítica Veterinaria. Aritz Bidea, 18, bajo. 48100 Mung

1. Situación de la malaria y estado actual de las resistencias en el tratamiento de la malaria
Í n d i c e Prólogo, Vicente Larraga Rodríguez de Vera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Introduc

Potente, Estético, Único Para usted
Impresionante Potente, Estético, Único – Para usted CataRhex 3® – Misión 4 Sin límites Conservar y recuperar la visión es la noble tarea de la c

Influencia de las resistencias bacterianas sobre la eficiencia del tratamiento antibiótico de las agudizaciones de la bronquitis crónica en España
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DE ORIGINAL Pharmacoeconomics - Spanish Research Articles 3 (3): 109-122, 2006 © 2006 Adis Data Information BV. All rights

POTENTE Y EFICIENTE LA MAGNUM
MAGNUM 2 SCARAB - MAGNUM POTENTE Y EFICIENTE LA MAGNUM Versatilidad La SCARAB MAGNUM se puede utilizar para trabajos municipales, urbanos o de c

Story Transcript

s cia en ist es

rápido

–r

te en an

rm pe

e potent

La Cefalexina de Fatro para el control de las mamitis

Rilexine tratamiento ®

Cefalexina (Monohidrato)

La solución mas adecuada en manos del veterinario

mamitis

Mamitis: La patología que causa mayores pérdidas en las explotaciones lecheras

Distribución en el organismo Agentes patógenos causantes de mamitis Patógeno primario Patógeno secundario Poco significativo

Canal galactóforo y leche

Parénquima

Streptococcus agalactiae Streptococcus uberis spp. Staphylococcus aureus

 En esta tabla se muestra la principal distribución de los distintos microorganismos pudiéndose apreciar la importancia de contar con un producto que actue en todos los niveles de la ubre.

Staphylococcus spp. Coliformes Mycoplasma, otros Gram –

Pérdidas causadas por la mamitis (National Mastitis Council, 1997)

La mamitis es uno de los mayores problemas de salud en explotaciones lecheras de todo el mundo. Además de eso, es un problema de bienestar animal y claramente un problema económico. Es considerada la patología que mayor perjuicio económico provoca en explotaciones lecheras (1,2).

Los costes medios de un caso de mamitis clínica son estimados en 277 € para los primeros tres meses de lactación, y en 168 € para los siguientes (3).

Rilexine® : rápido, potente y permanente

66% Reducción de la producción de leche 22,6% Costos de sustitución (vacas) 5,7% Leche descartada 4,1% Tratamiento 1,5% Servicios veterinarios 0,1% Mano de obra extra  En este gráfico, se observa como el costo del tratamiento es uno de los menores costes asociados a una mamitis.

(9)

Torrente sanguíneo

Tratamiento de la mamitis durante la lactación

 El antibiótico debe llegar al lugar de la

infección en la concentración adecuada:

 No deben existir resistencias al antibiótico.

 Buena distribución en la leche y amplia distribución en la glándula mamaria.

 Elevada solubilidad lipídica.  Absorción rápida y completa.  Periodo de contacto con las bacterias

Factor clave: La rapidez de tratamiento (4) Tasa de curación bacteriológica

Principios del tratamiento

Intervalo entre los primeros síntomas y el tratamiento (en horas )

adecuado.

Resistencias La mayor parte de las bacterias Gram+ no presentan resistencia a la cefalosporinas de primera generación

(5, 6, 7, 8, 9).

Intervenir precozmente con un antibiótico rápi do. • Mejores resultados • Éxito de terapia

Contrariamente a las cefalosporinas de segunda y tercera generación, la Cefalexina mantiene la máxima actividad contra bacterias Gram+ , las cuales son las que se aislan más La resistencia in vitro de Staph. aureus y de Strept. uberis para la Cefalexina (según estudios realizados en Holanda,

1. Bennett, R. Updated Estimates of the Costs Associated with Thirty Four Endemic Livestock Diseases in Great Britain: A Note. Journal of Agricultural Economics (2005), 56 (1), 135–144.

causan más del 58% de las mamitis clínicas y 90% de las

2. Ruegg, P.L. Investigation of mastitis problems on farms. Veterinary Clinics of North America – Food Animal Practice (2003), 19, 47-73.

mamitis subclínicas) es 0%.

3. Hogeveen, H. Mastitis is an Economic Problem (2005).

La resistencia in vitro a E. coli (según estudios realizados

4. Erskine R, Wagner S, DeGraves F, Mastitis Therapy and Pharmacology. Vet Clinics of North America/Food Animal Practice 2003; 19: 109-138

en Holanda, dicha resistencia es la causa aproximadamente 20% de las mamitis clínicas) es del 3% a la Cefalexina. La actividad de la Cefalexina contra los principales agentes patógenos causantes de mamitis no cambió a lo largo de un estudio de diez años (11).

5. Guérin-Faublée V, Garret G, Houffschmitt P, In vitro activity of 10 antimicrobial agents against bacteria isolated from cows with clinical mastitis. The Veterinary Record 2003; 152: 466-471. 6. Lebraux B, Ascher F, Houffschmitt P, Bousquet E, In vitro activity of cephalexin against Bovine Udder Pathogens: update. Panamerican congress in mastitis control and milk quality 1998. 7. MARAN 2005. 8. Pengov A, Ceru S, Antibicrobial Drug Susceptibility of Staphylococcus aureus Strains Isolated from Bovine and Ovine Mammary Glands. J. Dairy Sci. 2003; 86: 3157-3163. 9. Virbac, Rilexine 200 LC clinical field trial. 1998. 10. Thomson TD et al. Cephalosporins group and antimicrobial drugs. JAVMA (1984) 185, 10, 1109-1114. 11. Bousquet E, Gardey L, Le Brigand L, Keck N, Wheadon A, Susceptibility survey of major bovine mastitis pathogens to cephalexin in France and in Germany. 23rd WBC 2004. 12. Ziv G., Sulman F.G. Absorption of antibiotics by bovine udder. J. Dairy Sc. 1975, 58 (11), 1637-1644. 13. Saran A. Antibacterial mastitis therapy in dairy cows. Proceedings of the EAVPT. Congress 2000, Abstract G2. 14. Curtis N. et al. Affinities of penicillins and cephalosporins for the PBP of E. coli K-12 and their antibacterial activity. Antimicro. Agents and Chemother (1979) 16, 533-539.

rápido, potente y permanente:

BIBLIOGRAFÍA

frecuentemente en la mamitis clínicas (10).

Rilexine®

cefalexina

Rilexine tratamiento ®

Cefalexina: mayor fracción activa, mayor actividad terapeútica La fracción activa de la molécula, es aquella capaz de destruir a las bacterias (12,13) Fracción Activa Penicilina G

0,50%

Ampicilina

0,80%

Amoxicilina

0,34%

Cloxacilina

0,20%

Cefoperazona

0,07%

Cefalexina

30,6%

Las Cefalosporinas a las dosis terapéuticas son antibióticos bactericidas, y por su estructura molecular, penetran más fácilmente en las células bacterianas ( p.e E. coli ) que las penicilinas semisintéticas (ampicilina y cloxacilina) Dentro de las Cefalosporinas, la Cefalexina penetra más rapidamente en la pared bacteriana que las cefalosporinas de tercera generación (Cefoperazona, Cefoxamina, debido a su afinidad por las PBP), produciendo un efecto bactericida más rápido (14). La Cefalexina actúa contra los gérmenes productores de ß-Lactamasas (enzimas que inactivan los antibióticos de la familia de las penicilinas).

Staphylococcus aureus (productores o no de ß-Lactamasas) Strep. uberis, Strep. agalactiae, Strep. dysgalactiae.

B u en a d is tr ib u ci ón in tr am am ar ia sus tan cia • Dis tri bu ció n loc al de la act iva .

ículas lipídicas que El pequeño tamaño de las part ® miento y sus propiedades forman parte del Rilexine trata ición indispensable para lipofílicas constituyen una cond ucto. La escasa viscosiuna distribución correcta del prod componentes absorbentes dad del vector y la ausencia de rable. tienen también una acción favo

ria s • De str ucc ión de las ba cte

en el parénquima La distribución en profundidad ada fracción activa, hacen mamario asociada a una elev erias en la glándula maque Rilexine destruya las bact maria.

E. coli, Pasteurella spp, Pseudomonas spp, Klebsiella spp.

• Difusión tisular rápida, profunda y bactericida • Excipiente amplificador de la difusión. • Escasa unión a las proteínas de la leche: mas fracción activa. • Elevada solubilidad lipídica: mayor difusión.

Rilexine® : rápido, potente y permanente

Difusión rápida de la Cefalexina en el parénquima mamario y liberación total del antibiótico.

Eficacia garantizada El tratamiento de 1a elección

Rápido

Gracias a la Cefalexina y al excipiente, Rilexine® es capaz de alcanzar en poco tiempo concentraciones bactericidas eficaces, permitiendo así una acción rápida y un rápido retorno a la producción láctea.

Rilexine

®

Potente

destruye las bacterias rápidamente

Después de la administración de 200 mg. de Cefalexina, las concentraciones alcanzadas en la leche y en los tejidos mamarios se sitúan muy por encima de los valores CMI de los principales agentes patógenos de las mamitis.

Permanente

La administración de 4 inyectores con 12 horas de intervalo permite la obtención de concentraciones bactericidas eficaces durante más de 60 horas, manteniendo además un corto periodo de retirada. De esta forma hay pocas recidivas evitando el desarrollo de resistencias.

Amplio espectro

Especialmente adaptado a los patógenos más frecuentes

Reducido período de retirada:

Como puede verse en la siguiente tabla, las resistencias a los principales patógenos envueltos en las mamitis son prácticamente 0, destacando principalmente la no existencia de resistencias Staph. aureus. Bacteria



Sensible

Resistente



%



%

Staph. aureus

96

96

100%

0

0%

Strep. uberis

157

156

99%

0

0%

E. coli

73

68

93%

2

3%

6 ordeños

2 Presentaciones

De 4 y 12 inyectores de 10 ml. con toallita desinfectante.

Sistema TWIN SERT

Permite elegir la inserción de cánula corta o cánula larga

La Cefalexina es activa sobre Staphylococcus produtores de ß-Lactamasas.

Ausenci a de cep as Staphyl ococcus aureus resisten tes.

Composición por inyector Cefalexina (Monohidrato)________ 200 mg. Excipiente c.s.p._ ______________ 10 ml. Propiedades: RILEXINE® TRATAMIENTO es un preparado a base de Cefalexina, de acción bactericida, que posee un amplio espectro antibacteriano, siendo especialmente eficaz frente a gérmenes Gram positivos actuando también frente a algunos Gram negativos Indicaciones: Tratamiento de las mamitis producidas por gérmenes sensibles a la Cefalexina, en vacas lecheras durante el periodo de lactación. Contraindicaciones: Animales con historial de hipersensibilidad a las cefalosporinas. Tratar con especial atención aquellos animales con historial conocido de alergia a las penicilinas. Posología y vía de administración: Administrar, después del ordeño un inyector por cuarterón afectado, cada 12 horas, durante 2 días, por vía intramamaria. Interacciones: Se ha descrito antagonismo con: cloranfenicol, lincomicina, macrólidos, tetraciclinas Conservación: Mantener en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz. Tiempo de espera: Leche: 6 ordeños Presentación: Caja con 4 inyectores intramamarios de 10 ml. / Caja con 12 inyectores intramamarios de 10 ml. Reg. No: 0818 ESP. "Con receta veterinaria"

rápido, potente y permanente:

Rilexine®

de antimamíticos intramamarios

Gama FATRO

ncias y Para evitar resiste a eficacia conseguir la máxim s, de los tratamiento nar los se recomienda alter aplicados principios activos n y en el durante la lactació . periodo de secado

Ampimastina fuerte

DÍAS SOLO 2IRADA DE RET CHE EN LE

 Ampicilina + Dicloxacilina  Gentamicina, que potencia la acción de

los anteriores y proporciona actividad frente a Staph. aureus, E. coli y Klebsiella.

 Dexametasona acción antisintomática debida a la actividad antiinflamatoria.

 Presentación en blister de 4 y 40 inyectores.  Sistema TWIN SERT para seleccionar la cánula, corta o larga, mas adecuada.

¿Por qué combinar Cloxacilina y Ampicilina? Por el efecto sinérgico Reducción de la velocidad de crecimiento de S.aureus 12

COMPOSICIÓN Dicloxacilina sódica___150 mg, Ampicilina trihidrato__200 mg, Gentamicina Sulfato__20 mg, Dexametasona fosfato__1 mg PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS: La dicloxacilina es una penicilina semisintética activa frente a gérmenes grampositivos productores de penicilinasas, especialmente Staphylococcus aureus; la ampicilina, penicilina de amplio espectro y la gentamicina, aminoglucósido que potencia la acción de los anteriores. La acción antisintomática se debe a la actividad antiinflamatoria local de la dexametasona. CONTRAINDICACIONES:No administrar en animales con historial de hipersensibilidad a las penicilinas y/o aminoglucósidos. Animales con historial conocido de alergia a las cefalosporinas deben ser tratados con especial atención. INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN: No administrar conjuntamente con otros antibióticos bacteriostáticos y/o aminoglucósidos. POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: Extraer en lo posible la totalidad de la leche de la ubre afectada, introduciendo a continuación por el conducto galactóforo el contenido de una jeringa. Se administrará una jeringa después de cada ordeño durante 2-3 días consecutivos. TIEMPO DE ESPERA: Carne: 7 días / Leche: 2 días NATURALEZA Y CONTENIDO DEL ENVASE: Estuche con 4 inyectores. / Estuche con 40 inyectores. Fatro Iberica, S.L. Constitución, 1 · Planta Baja 3 - 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) NÚMERO DE REGISTRO: 9448 Prescripción Veterinaria

10

Rilexine® : rápido, potente y permanente

CFU/ml (log)

Ampimastina fuerte

Cloxacilina Ampicilina Ampicilina + Cloraxicilina

8 6 4 2 0

0

2

4

6

8

11

12

14

16 18

20 22

Por el espectro de acción

 Cloxacilina: Solo activa frente Gram +  Ampicilina: Gram + y Gram -

24

horas

Cefalosporinas Lactación

Penicilinas Lactación

Penicilinas Secado

Cefalosporinas Secado

Ampimastina secado Exclusivo método de fabricación con la utilización del GAV (Gel de Alta Viscosidad) diseñado en Fatro exclusivamente para el inyector de secado

Excipiente oleoso mineral

Crea una suspensión homogénea y estable que envuelve al resto de componentes del GAV y al ser muy liposoluble facilita la dispersión del antibiótico



Monoestearato de Aluminio

Actúa como un “imán” reteniendo el antibiótico y secuencialmente.



Cloxacilina, Ampicilina



Ampimastina Secado

Tratamiento y prevención de las mamitis en la fase de secado

    

Cloxacilina + Ampicilina Alta carga antibiótica 500 + 250 = 750 mg. Asociación sinérgica. Gran volumen: 6 gr. / inyector. Excelente dispersión y distribución gracias al Gel de Alta Viscosidad.

 Presentación en cajas de 40 inyectores.

Ampimastina secado Suspensión intramamaria 4 jeringas COMPOSICIÓN Cloxacilina (benzatina) 500 mg - Ampicilina (trihidrato) 250 mg Excipiente c.s.p. 1 jeringa de 6 g. POSOLOGÍA: Vía intramamaria. 250 mg de ampicilina (trihidrato) + 500 mg de cloxacilina (benzatina) por cuarterón en dosis única. CONTRAINDICACIONES: No administrar a animales con historial de hipersensibilidad a las penicilinas. Animales con historial conocido de alergia a las cefalosporinas deben ser tratados con especial atención. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA SU UTILIZACIÓN: El tratamiento debe realizarse al inicio del período de secado. Después del ordeño a fondo, antes de aplicar el producto, el cuarterón debe ser lavado con una solución antiséptica. Tras aplicar el producto, masajear la ubre con el fin de mejorar la distribución de la suspensión. No administrar a hembras en lactación. INTERACCIONES: No administrar conjuntamente con antibióticos bacteriostáticos. PERIODO DE SUPRESIÓN: Carne: 28 días. No administrar a vacas cuyo periodo seco sea inferior a 4 semanas. Fatro Iberica, S.L. Constitución, 1 · Planta Baja 3 - 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) NÚMERO DE REGISTRO: 10.268 Prescripción Veterinaria

rápido, potente y permanente:

Rilexine®

cefalexina

Rilexine secado ®

¿Cómo actúa

Rilexine secado en la

Características que debe cumplir un antimamítico de secado

 Las propiedades físico-químicas de Rilexine® secado,

 Poseer un amplio espectro de acción.  Conseguir mantener los niveles terapéuticos durante

®

glándula mamaria?

permiten una amplia difusión a través de la glándula mamaria.

 Rilexine® secado tiene una baja tasa de fijación a las proteínas lácteas (10%), que le permite actuar ampliamente contra los gérmenes patógenos.

 Rilexine® secado consigue una perfecta liposolubilidad del principio activo en la grasa de la leche, que facilita su total difusión.

 Rilexine® secado actúa contra los organismos enquistados (Staphyloccus aureus) impidiendo el desarrollo de gérmenes en la glándula mamaria.

Rilexine® : rápido, potente y permanente

las 4 primeras semanas del periodo de secado.

 Difundirse ampliamente para proteger la totalidad del parénquima mamario.

 Evitar la creación de resistencias bacterianas combatiendo los gérmenes productores de ß-Lactamasas.

 Minimizar la presencia de nuevas infecciones.

Rilexine secado ®

¿Por qué impide la creación de resistencias bacterianas?  Por ser un intramamario

Sensibilidad de los principales patógenos a diversos antibióticos

monodroga.

 Porque la Cefalexina

actúa eficazmente contra las cepas de gérmenes productoras de ß-Lactamasas.

Presentación

Staphylococcus aureus

Streptococcus Staphylococcus uberis coagulasa (-)

Penicilina G

41,9

56,2

73,6

Cloxacilina

97,5

82,8

94,7

Ampicilina

61,7

98,4

89,5

Cefalexina

100

98,4

92,1

 Como se observa la sensibilidad de los principales patógenos a la Cefalixina es muy superior a otros antibióticos.

Práctica presentación de 4 y 150 inyectores.

Cero días de período de retirada Amplio espectro Menos resistencias Si el secado es superior a 28 días

La elección de la molécula La difusión

Favorecida por los siguientes factores:  Liposolubilidad el  Escasa unión a lasevada. proteínas de la le e.  Fracción no ionizach da importante.  La fracción de la moléc ula que difunde es la fra cc ió n libre no ionizada.

La acción  Concentraciones en la

mama superiores a las CMI.  Rapidez bactericida elevada.

Composición Cefalexina (Benzatina)____375 mg. Propiedades: La Cefalexina, se caracteriza por su acción bactericida, frente a los gérmenes Gram positivos. Indicaciones: Prevención y tratamiento de las mamitis bovinas producidas por gérmenes antes citados durante el periodo de secado. Contraindicaciones: No administrar en caso de hipersensibilidad a las cefalosporinas. Animales con historial de alergia a las penicilinas deben ser tratados con especial atención. Posología y vía de administración: Administrar la totalidad del contenido de un inyector por vía intramamaria, en dosis única, en cada cuarterón después del último ordeño. Precauciones de uso: El tratamiento debe realizarse en el periodo de secado, unos 2 meses antes de la fecha prevista para el de parto. Tratar simultáneamente los 4 cuarterones. Se procurará ordeñar a fondo los cuarterones y posteriormente lavarlos con una solución antiséptica antes de administrar el contenido del inyector por el canal del pezón. Utilizar la toallita incluida en la caja. Una vez aplicado el producto, masajear suavemente la ubre para mejorar la distribución de la suspensión. Interacciones: Se ha descrito antagonismo con: cloranfenicol, lincomicina, macrólidos y tetraciclinas. Conservación: Mantener en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz y del calor. Tiempo de espera: Carne: 0 días. Leche: 0 días. *En caso de parto antes de los 28 días postratamiento el periodo de supresión en leche se establecen en 14 días. Presentación: Cajas con 4 y 150 inyectores intramamarios de 8 g. Reg. No: 1670/9071. " Con receta veterinaria "

Modo de empleo de la cánula

1) Torcer a un lado hasta rotura en su base. 2) Retirar la cánula ancha despejando la estrecha.

rápido, potente y permanente:

Rilexine®

el periodo de secado

Secados cortos

El acortamiento del periodo seco mejora la transición y disminuye la incidencia del Complejo de Enfermedades del Periparto (CEP) Acortar la duración del secado, mejora índices sanitarios y reproductivos

Secado corto

• Simplifica y facilita el manejo:

Mejora de la eficiencia reproductiva

- Mejor sanidad y reproducción

Duración del secado

56 d.

28 d.

0 d.

“tradicional”

“corto”

“sin secado”

% Fases luteales cortas

28 %

0%

0%

- Reducción de lotes y raciones - Menos problemas al secado

El objetivo no es maximizar la producción de leche sino optimizar los resultados técnicos y económicos de la explotación

Las siguientes tablas, muestran las diferencias existentes entre no hacer secado, un secado de 28 días o uno de 56 días, respecto a la condición corporal y el balance energético.

Días a 1ª IA pp

75 d.

69 d.

68 d.

Fertilidad a 1ª IA pp

20 %

26 %

55 %

IA/Gest Días abiertos

3,3 3,1 2,9

-8 -5 -4 -3 -2 -1

PARTO

2,7 1 2 3 Semanas

4

6

8

Producción de leche y duración del secado en relación a un secado tradicional de 60 días. (IEP = 400 días)

1500

Gulay et all. 2003

-5

-10

-15

-4 -2 -6 -10 -8 Semanas relativas al parto

2

4

6

POSTPARTO

0

0 d. 28 d. 56 d.

PREPARTO

5

PARTO

Balance de Energía (Mcal/d)

10

8

10

Rastall et all. 2005 Ric R. Grummer, Ph.D. / Robin Rastani, M.S.

Rilexine® : rápido, potente y permanente

Lactación actual Lactación siguiente Balance neto

1000 500 0 -500 -1000 -1500 -2000

0

20

30

40 60 Periodo seco

70

80

10 12 14

Secado Corto y Balance Energético 15

1,7 94 d.

Mayor producción de leche

Balance

POSTPARTO

BCS

3,5

PREPARTO

3,7

2,4 121 d.

Ric R. Grummer, Ph.D. / Robin Rastani, M.S

Secado Corto y Condición Corporal 0 d. 28 d. 56 d.

3 145 d.

 En esta tabla observamos como un secado corto mejora todos los índices reproductivos de la explotación, especialmente los Días abiertos.

Estos 3 parámetros son claves para disminuir la incidencia del CEP. 3,9

(30-40 días)

 Para determinar el período idóneo de secado, atendiendo únicamente a la producción, hay que tener en cuenta la lactación actual y la siguiente. Como observamos, las diferencias entre 35-60 días son mínimas en cuanto a producción

ca la Se modifi ctación: a l e d a v cur ctación,

o de la Menor pic cia persisten pero mas chera ucción le d o r p r o y Ma



Sucesos que ocurren durante este periodo • Recuperación de la ubre:

involución y desarrollo • Fin de la gestación y comienzo de la lactación: cambios nutritivos • Adaptación ruminal a los cambios de dieta: bajada de defensas • Sucede el parto: gran desgaste físico • Cambios de grupos sociales, instalaciones... stress • Momento importante para profilaxis: terapia de secado, vacunaciones, etc...

Objetivos del periodo seco  Recuperar la ubre para máxima producción en la siguiente lactación  Eliminar infecciones subclínicas: curación  Prevenir nuevas infecciones alrededor del parto  Sin secado, siguiente lactación: producción 30-40% menor

Puntos críticos durante el secado Secados Cor tos (30-40 días)

 Producción de leche:  Cola de lactación  Siguiente lactación



% Grasa   % Proteína ca  Consumo de materia se  Balance energético  Condición corporal

 Preparto  Postparto

 Reproducción  Salud de la ubre

 Prevención de la salud de la ubre  Prevención otras enfermedades

 Instalacio nes e higiene  Alimenta ción  Evitar el estrés  Parto

rápido, potente y permanente:

Rilexine®

s cia en ist es

rápido

–r

te en an

rm pe

e potent

Rilexine secado ®

Cefalexina (Benzatina)

La solución mas adecuada en manos del veterinario

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.