RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR. Caballito blanco (tradicional)

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR Cinco pollitos Caballito blanco (tradicional) Cinco pollitos tiene mi tía: Uno le canta, otro le pía y tres le tocan la

0 downloads 21 Views 488KB Size

Recommend Stories


Contar, contar, salir a contar las calorías
MODULO 4 Contar, contar, salir a contar las calorías... I. Lo que se sobre el tema Escribe aquí lo que tu sabes en relación a las calorías Sabías Q

Caballito 6cl
AGUA Y REFRESCOS Agua Zumos Refrescos Agua de frutas 1.90 Café solo 1.10 Café cortado 1.30 Café con leche 1.40 Cappuccino 1.80 Té 1.60 Red Bull 2.70

guía para contar los cuentos
Vivir los cuentos guía para contar los cuentos campaña del juego y el juguete no sexista, no violento 2006 Interior de portada Título Crédito

EL TROTE DEL CABALLITO
Universidad de Chile Facultad de Artes Escuela de Postgrado EL TROTE DEL CABALLITO Lenguaje musical del maestro Carmelo Bustos Tesis para optar al g

-DISFRAZ DE CABALLITO-
Comparsa de Entroido 2015 Os presentamos aquí los disfraces para la comparsa de este año, que se acordó en la reunión del pasado mes de noviembre. H

Story Transcript

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR Cinco pollitos

Caballito blanco

(tradicional)

Cinco pollitos tiene mi tía: Uno le canta, otro le pía y tres le tocan la chirimía

(tradicional)

Caballito blanco Sácame de aquí, Llévame hasta el pueblo Donde yo nací. -Tengo, tengo, tengo. -Tú no tienes nada. -Tengo tres ovejas en una manada.

Cinco lobitos (tradicional)

Una me da leche otra me da lana, otra mantequilla toda la semana.

Cinco lobitos tiene la loba. blancos y negros detrás de la cola. Cinco tenía y cinco crió. Y al pequeñín sopitas le dio.

A la una canta el gallo

(tradicional)

A la una canta el gallo, a las dos la totovía, a las tres el ruiseñor y a las cuatro ya es de día.

Number and Operations Instructional Guide, Blackline Appendix Madison Metropolitan School District

Pluma, tintero y papel

(tradicional)

Una, dos y tres, pluma, tintero y papel para escribir una carta a mi querido Miguel.

Spanish Counting Rhymes

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR Sapitos

(Alma Flor Ada)

1, 2, y 3 sapitos, 4, 5, y 6 sapitos, 7, 8, y 9 sapitos, 10 sapitos son.

Los cinco hermanitos

(tradicional) (se van señalando los cinco deditos, se comienza con el meñique y se acaba con el pulgar)

Besos (por Luis Rechani Agrait y Rafael ¡Uno! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro! ¡Cinco! Quiero aprender a contar para saber cuántos besos le voy a dar a mamá.

Éste compró un huevito, éste lo partió, éste lo cocinó, éste lo echó sal, y éste, pícaro gordo, se lo comió.

Todos bien empleados

En ejercicio

Rivera Otero)

(tradicional)

1 es el dedo que apunta al Sol; 2 los cuernos del caracol, 3 son las pata del banco fuerte; 4 ¡árboles rodeando una fuente! 5 soldados muy bien formados, 6 pollos comen ajonjolí; 7 sopas flotan en mi plato, así 8 son patas de araña ligera 9 abejitas hacen miel y cera zzzz y 10 palomitas, que de un solo vuelo bajan del tejado hasta el limpio suelo.

Cinco gatitos

(tradicional)

Cinco gatitos tuvo una gata, cinco gatitos detrás de una lata. Cinco que tuvo, cinco que criaba y a todos cinco lechita daba.

Number and Operations Instructional Guide, Blackline Appendix Madison Metropolitan School District

(tradicional)

Hacen ejercicio los deditos cinco. Gusto de mirarlos ensayar un brinco. Se doblan e inclinan lenta, lentamente. Y a la voz de ¡arriba!, brincan de repente.

Uno de enero (tradicional) Uno de enero dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio: ¡San Fermín!

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ Spanish Counting Rhymes

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR Dos palomitas

(tradicional)

(se mueven las manos para imitar a dos palomitas volando)

Dos palomitas en un palomar la una se fue, la otra también. Dos palomitas en un palomar una volvió, la otra también.

Ratoncitos

(tradicional)

Cinco ratoncitos de colita gris, muevan las orejas, mueven la nariz. Uno, dos, tres, cuatro corren al rincón; porque viene el gato a comer ratón.

El chocolate

(tradicional)

Uno, dos, tres, chouno, dos, tres, couno, dos, tres, launo, dos, tres, te¡CHO-CO-LA—TE! ¡CHO-CO-LA—TE! Bate, bate el chocolate.

Tengo una muñeca

(tradicional)

Tengo una muñeca vestida de azul, con zapatos blancos y velo de tul. Las medias caladas estilo andaluz y su camisita con un canesú. La saqué a paseo, se me resfrió; la metí en la cama con mucho dolor. Esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor. 2 y 2 son cuatro, 4 y 2 son seis, 6 y 2 son ocho, y 8, dieciséis y 8, veinticuatro y 8, treinta y dos. Ya verás muñeca si te curo yo.

Diez deditos

(tradicional)

Dos manitas, diez deditos, dos manitas, diez deditos, dos manitas, diez deditos, cuéntalos si quieras… Uno, dos, y tres deditos, Cuatro, cinco, seis deditos, Siete, ocho, nueve deditos y uno más son diez.

Number and Operations Instructional Guide, Blackline Appendix Madison Metropolitan School District

Spanish Counting Rhymes

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR Los elefantes

Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña. Como veía que resistía fue a llamar a otro elefante. Dos elefantes se balanceaba sobre la tela de una araña. Como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante. Tres elefantes… Cuatro elefantes… Cinco elefantes…

Ronda del pío, pío

(tradicional)

A la rueda, rueda, pío, pío, pío, la gallina blanca con sus diez pollitos juega a la ronda. ¡Qué lindos! ¡Qué lindos! Co, co, co… Pío, pío, pío… Donde va la madre, van los pequeñitos. Cuatro como nieve y seis amarillitos. Co, co, co… Pío, pío, pío… ¡Qué lindos! Pica que te pica el maíz molido. A la rueda, rueda, pío, pío, pío, La gallina blanca con sus diez pollitos juega a la ronda. ¡Qué lindos! ¡Qué lindos! Co, co, co… Pío, pío, pío… Number and Operations Instructional Guide, Blackline Appendix Madison Metropolitan School District

El barco chiquito

(tradicional)

Había una vez un barco chiquito, Había una vez un barco chiquito, Había una vez un barco chiquito, que no podía, que no podía, que no podía navegar. Pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas, pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas, pasaron una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete semanas, y los víveres, y los víveres, empezaron a escasear. Los marinos de este barquito, los marinos de este barquito, los marinos de este barquito, se pusieron, se pusieron, se pusieron a pescar. Pescaron peces grandes, medianos, y pequeños, pescaron peces grandes, medianos, y pequeños, pescaron peces grandes, medianos, y pequeños,

Spanish Counting Rhymes

RIMAS PARA ENSEÑAR A CONTAR References Ada, A. F. & Campoy, F. I. (2004). Mamá Goose: Un tesoro de rimas infantiles. New York, NY: Hyperion Books for Children Ada, A. F. & Campoy, F. I. (2000). Pimpón. Miami, FL: Santillana Publishing Company. Ada, A. F. & Campoy, F. I. (2003). ¡Pío Peep! Rimas tradicionales in español. HarperCollins Publishers . Ada, A. F. & Campoy, F. I. (1998). ¡Qué rica la ronda! Westlake, OH: Del Sol Publishing. Castro, N. G. & Soberón, C. A. (1996). Lo mejor de la literatura para niños. México, D.F., México: Fernández editores. Griego, M. C., Bucks, B. L., Gilbert, S. S., Kimball, L. H. (1981). Tortillitas para mamá. New York, NY: Henry Holt and Company, LLC.

Compiled by Ruth Reinl, MMSD Program Support Teacher Division of ESL & Bilingual June 2008

Number and Operations Instructional Guide, Blackline Appendix Madison Metropolitan School District

Spanish Counting Rhymes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.