ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana

PREVENCIóN DE LESIONES Y OPTIMIZACIóN DEL RENDIMIENTO (SET 2015) MADRID Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son m
Author:  Gloria Vera Ramos

2 downloads 29 Views 946KB Size

Story Transcript

PREVENCIóN DE LESIONES Y OPTIMIZACIóN DEL RENDIMIENTO (SET 2015) MADRID Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son muy comunes. Por lo tanto se exige a los profesionales de la salud y del deporte, conocimientos y habilidades en la optimización de la prevención, la recuperación y optimización del rendimiento. Este curso le ayudará a convertirse en un profesional mas completo y capaz de contribuir a que los atletas se mantengan sanos y se hagan más fuertes y mejores.

FORMADOR

ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana.

FORMADOR

NUNO CERDEIRA Nuno Cerdeira es licenciado en Deporte y Educación Física con especialización en Fisiología del Ejercicio.

MODELO FORMATIVO Curso

DATA DE INíCIO / FIM

19-09-2015 / 20-09-2015

HORARIO

Mañana - 9:00 às 14:00 Tarde - 15:00 às 18:00

DESTINATARIOS

#Fisioterapeuta, #Deportes

INVESTIMENTO

LOCALIZAçãO

Enraf Prim - Aula Formativa Prim (Avda del Llano Castellano 43 planta baja)

En los últimos años, la investigación sobre las causas, la frecuencia y la incidencia de las lesiones en la biomecánica y los programas de intervención clínica, ha evolucionado rápidamente. Sin embargo han sido pocas las veces en que los resultados se transferido a los planes de estudios con la rapidez deseable. Esto puede generar una brecha creciente entre "lo que se conoce" y "lo que se enseña" así como un déficit de conocimientos y habilidades en los estudiantes. Este es un claro llamamiento a la formación continua de los profesionales debido a los retos y demandas que plantean sus pacientes y atletas. Por tanto, este curso ofrece un enfoque práctico y teórico-práctico, basado en la evidencia, para promover el conocimiento acerca de las lesiones y las estrategias para mejorar el rendimiento deportivo. Conocerá las lesiones más comunes y sabrá cómo responder al qué, cómo y para qué aplicar los ejercicios de prevención, recuperación funcional y mejora del rendimiento.

¿POR QUé REALIZAR ESTE CURSO? Para ayudar a sus clientes y contribuir al éxito deportivo del atleta. Estar a la altura de los retos que el trabajo en el mundo del deporte impone. Estar preparado para actuar en la prevención, recuperación y optimización del rendimiento Invertir tiempo en la prevención en lugar de trabajar sólo para el tratamiento de lesiones - esta es la manera de ahorrar recursos y optimizar el rendimiento del deportista ● Destacan en este ámbito dos visiones complementarias: la Terapia Física y el Deporte ● Conozca las lesiones deportivas más comunes y cómo, por qué y cuándo intervenir. ● Sea capaz de asumir un papel más importante en el cuerpo técnico y médico. ● "Saque" a su paciente de la camilla y llévelo al campo de entrenamiento. ● ● ● ●

PROGRAMA 1)

Miembro inferior y cintura pélvica

Estructura y función Biomecánica clínica - cinemática, cinética y estática, cartílagos, estructuras capsulares y ligamentosas, meniscos y músculos; Esguinces y disfunciones femoroacetabulares, pubalgias y roturas del ligamento cruzado anterior, lesiones de menisco, tendinitis rotuliana del tendón de Aquiles e inestabilidad del tobillo, la rodilla de corredor, rupturas musculares; Mecanismos de lesión en el marco musculoesquelético. Cambios estáticos (varo, valgo, anteversión, retroversión) y dinámicos; Prevalencia e incidencia de lesiones deportivas.

Aplicación práctica Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación

2)

Columna vertebral

Estructura y función Biomecánica Clínica discos intervertebrales, músculos ; Espondilolisis, espondilolistesis, hernias discales; Cambios estáticos (escoliosis y cifosis) y dinámicos;

Aplicación práctica Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación.

3)

Miembro superior y cintura escapular

Estructura y función Biomecánica clínica; La inestabilidad y luxación del hombro, bursitis y tendinosis; Codo - tendinosis;

OBJETIVOS Aplicación práctica

Ejercicios para la prevención, recuperación y optimización funcional: demostración y capacitación. Objetivos Generales: ●

Al finalizar este curso, los estudiantes habrán adquirido habilidades en la prevención de lesiones y promoción de la salud, así como la optimización del rendimiento físico y deportivo.

4) Prueba práctica - Evaluación en grupo Objetivos Especificos:

5)

● ● ● ● ● ●

Conocer las principales lesiones deportivas, su incidencia y prevalencia; Conocer la biomecánica clínica asociada a las lesiones graves; Desarrollar las habilidades de evaluación de los trastornos musculoesqueléticos; "Take home messsages" Facilitar la práctica basada en la evidencia; Ser capaz de aplicar los ejercicios con fines terapéuticos, preventivos y mejorar el rendimiento; Saber prescribir ejercicios específicos para la prevención y la recuperación funcional.

ESTO ES LO QUE INCLUYE ESTE CURSO ● ● ● ●

16 horas de formación Material de apoyo al Curso (en Espanol) Certificado de participación Bwizer Pausas para café

NOTAS IMPORTANTES ●

Los participantes deberán traer ropa cómoda (camisetas / polo y pantalones) que permita entrenar adecuadamente todas las técnicas. También deben traer una toalla y calzado adecuado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.