ROSARIO EL SANTO ROSARIO ES EL MEDIO MÁS CONVENIENTE Y EFICAZ PARA OBTENER LA AYUDA MATERNAL DE LA VIRGEN MARÍA

El SANTO ROSARIO… EL ROSARIO ha sido recomendado por la misma Virgen Santísima en todas sus apariciones a lo largo de los últimos dos siglos. Por eso

1 downloads 67 Views 584KB Size

Recommend Stories


VIRGEN DE GUADALUPE REZO DEL SANTO ROSARIO
VIRGEN DE GUADALUPE REZO
DEL
SANTO
ROSARIO
 SEÑAL
DE
LA
CRUZ
 +Por
 la
 señal
 de
 la
 Santa
 Cruz,
 de
 nuestros
 enemigos
 líbranos
 Señor,
 Dios
 n

Página 1 de 18 EL SANTO ROSARIO
Página 1 de 18 EL SANTO ROSARIO San Pío V atribuyó la victoria de Lepanto, el 7 de octubre de 1571 -con la cual desaparecieron graves amenazas para l

Rosario del Espíritu Santo
Rosario del Espíritu Santo. Recita el Credo y el Padrenuestro; después lentamente Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Y la jucatoria: ¡Padre

Story Transcript

El SANTO ROSARIO… EL ROSARIO ha sido recomendado por la misma Virgen Santísima en todas sus apariciones a lo largo de los últimos dos siglos. Por eso el gran Pontífice PIO XII no dudó en afirmar que “EL SANTO ROSARIO ES EL MEDIO MÁS CONVENIENTE Y EFICAZ PARA OBTENER LA AYUDA MATERNAL DE LA VIRGEN MARÍA”. San Juan Pablo II expresó: “MI DEVOCIÓN PREFERIDA HA SIDO SIEMPRE EL SANTO ROSARIO”. El Papá Emérito Benedicto XVI nos animó en el AÑO DE LA FE a revalorizar el Santo Rosario porque esta gran devoción es y será siempre un faro de Luz Celestial. A continuación se adjuntan algunos fragmentos de los mensajes que Nuestro Señor Jesucristo y la Santísima Virgen María han dado referentes al Santo Rosario, algunos comentarios de destacados representantes de la Fe y algunos milagros que han recibido personas devotas. “Y ustedes, amados Míos, continúen unidos a Mí, porten el Santo Rosario para que se identifiquen ante los emisarios de satanás que se mantienen en la tierra, no teman identificarse, Mis Ángeles les protegerán.” NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, 23 DE NOV 2011. “Ustedes, dadores de amor y obedientes a los llamados de Mi Hijo y Míos, deben rezar el Santo Rosario en sus hogares, por la unidad en la familia y para alejar el mal. Si intensifican el rezo del Rosario, intercederé para aminorar cuanto se avecina. Es urgente que el eco del amor del hombre resuene en cada corazón, en cada hogar, en cada país. Tienen el arma poderosa del Santo Rosario.” SMA VIRGEN MARÍA, 3 DE MAYO 2010. “Únanse en una sola voz, con el rezo del Santo Rosario. En estos momentos es imprescindible que las familias recen unidas, para que permanezcan unidas. El demonio está taladrando el seno de la familia para debilitarles, la lujuria se infiltra en la humanidad, socava el Sacramento del Matrimonio y desvirtúa los Mandamientos de la Ley de Dios. La perversión se posesiona del hombre y los inocentes sufren a causa de este flagelo.” SMA VIRGEN MARÍA, 8 DE JUNIO 2010. “Les invito a rezar el Santo Rosario diariamente, viviendo en el alma cada AVE MARÍA. Intercedo por quien rece y medite cada Rosario. Protejo cada criatura, cada lugar, cada hogar en donde se rece el Rosario diariamente con devoción.” SMA VIRGEN MARÍA, 13 DE NOV 2010. “El Santo Rosario les conduce al refugio de Mi Corazón. El maligno no soporta Mi Presencia, con cada Ave María el maligno retrocede.” SMA VIRGEN MARÍA, 18 DE SET 2010. “Recen el Santo Rosario, es el arma para combatir los males presentes de la humanidad. Oren, oren el Santo Rosario, les permitirá aumentar la fe y les ayudará, les llevará a puerto seguro. Oren el Santo Rosario ante el cual hasta los demonios huyen.” SMA VIRGEN MARÍA, 10 DE NOV 2011. 1

Hijos Predilectos: oren el Santo Rosario. Cada Avemaría es perla preciosa que derrama su belleza sobre toda la humanidad presente, pasada y futura. El rezo del Santo Rosario se expande por toda la Creación llegando a todas las criaturas e imantándoles en la Unidad de Mi Amor. Deseo santos sacerdotes, colmados de Mi Santidad, sin intereses personales, sino al contrario, totalmente dados a sus hermanos, convencidos de mi palabra, la que no pasa ni pasará y dispuestos a alertar a Mi Pueblo. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, 20 DE DIC 2011. “Les invito a cubrir la tierra con el rezo del Santo Rosario. Eventos fuertes se acercan ya hacia la humanidad inerte espiritualmente, y ustedes deben ser faros que atraigan luz y protección hacia sus hermanos.” SMA VIRGEN MARÍA, 22 DE ABRIL 2012. “… conozcan y reconozcan a esta Madre que les ama, para que reforzados por Mi Amor hacia ustedes y con el rezo del Santo Rosario ante el cual los demonios son ahuyentados, se mantengan de pie y fortalecidos en la fe…” SMA VIRGEN MARÍA, 20 DE FEB 2013. “No olviden la oración del Santo Rosario, esa corona de rosas que me entregan en cada avemaría. El Santo Rosario no es simplemente una oración, es el fruto de la entrega de muchas almas amadas por Mí y entregadas a Mí hasta que Yo lo revelé. Y ahora en este instante, en este ahora sin tiempo y en este tiempo del no tiempo, es cuando esta Corona de Rosas del Santo Rosario debe dar fruto verdaderamente.” SMA VIRGEN MARÍA, 5 DE MAR 2013. “Despierten a la humanidad, amados Míos, ya que en estos instantes si la ira de Mi Hijo no se apresura, verán a sus hermanos caer a uno y otro lado. Ustedes permanezcan en pie, no olviden orar y acudir a Mí, mediante el Santo Rosario, sean el mismo Amor de Mi Hijo.” SMA VIRGEN MARÍA, 4 DE JUNIO 2014 “Bien saben que el rezo del Santo Rosario llevado debidamente, meditando cada palabra y viviéndola en el corazón, es una gran prevención, bendición y protección; es un escudo defensor contra el mal, si la criatura humana vive dentro de la Voluntad Divina.” SMA VIRGEN MARÍA, 25 DE JUNIO 2014 “Ustedes saben que Yo defiendo a los Míos, ustedes no necesitan armas como las que utiliza el que mata a su hermano, ustedes viven en Mi Voluntad y Mi Voluntad es unidad, fraternidad y amor, es fe, esperanza y confianza en Mí.” NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, 8 DE OCTUBRE 2014 “Oren el Santo Rosario, cuando lo rezan y lo meditan, Mis Legiones Angélicas acuden a bendecir el lugar donde se ora el Santo Rosario y la protección se duplica y se multiplica al infinito.” SMA VIRGEN MARÍA, 14 DE ENERO 2015 “Oren, no desprecien la oración, no desprecien el Santo Rosario.” SMA VIRGEN MARÍA, 21 DE ENERO 2015 “Oren el Santo Rosario, es arma que les defiende ante el mal. Pero tengan consciencia de que ustedes deben mantenerse en estado de gracia… para que las oraciones den fruto… para que sus obras den fruto… para que sus actos den fruto y sean los correctos.” SMA VIRGEN MARÍA, 21 DE MARZO 2015 2

DISTINGUIDOS DEVOTOS DE LA VIRGEN MARÍA HABLAN SOBRE EL SANTO ROSARIO El Padre Pío de Pietrelcina El amor entrañable de Padre Pío por la Virgen se expresaba en particular por el rezo del Santo Rosario, que llevaba siempre enrollado en la mano o en el brazo, como si fuera un arma contra toda clase de enemigos. En una nota, dejó escrito: “Diariamente recitaré no menos de cinco rosarios completos”. Sus cohermanos llamaban al Padre Pío “el rosario viviente”. “¿Hay oración más bella – decía él- que aquella que nos enseñó la Virgen misma? Recen siempre el rosario”. Un día le pidieron sus hijos espirituales que les dejara su herencia espiritual. El Padre Pío respondió inmediatamente: “El Rosario”. Y poco antes de la muerte, le dijo a su amigo y hermano Fray Modestino: “¡Amen a la Virgen y háganla amar. Reciten siempre el Rosario! La oración del Rosario es la oración que hace triunfar de todo y a todos. Ella, María, nos lo ha enseñado así, lo mismo que Jesús nos enseñó el Padre Nuestro”. San Francisco Javier. “… sus portentosos milagros los hacía por regla general con su rosario. Con aquel rosario que llevaba siempre al cuello y rezaba todos los días por más ocupado que estuviese”. (Robles, S.J. y Figares, S.J., p. 812). Las siguientes son sus palabras: “Con el Rosario, los enfermos recobrarán la salud o no morirán sin los Sacramentos.” San Josemaría Escrivá de Balaguer. “El rezo del Santo Rosario, con la consideración de los misterios, la repetición del Padrenuestro y del Avemaría, las alabanzas a la Beatísima Trinidad y la constante invocación a la Madre de Dios, es un continuo acto de fe, de esperanza y de amor, de adoración y de reparación”. Sor Lucía, vidente de Fátima El 26 de Diciembre de 1957, el Padre Agustín Fuentes, Postulador de la Causa de Beatificación de Francisco y Jacinta Marto, entrevistó a Sor Lucía Dos Santos, vidente de las apariciones de Fátima. En el curso de esta entrevista, le dijo Sor Lucía al Padre Fuentes: “… La Santísima Virgen nos dijo, tanto a mis primos como a mí, que 2 eran los últimos remedios que Dios daba al mundo: el Santo Rosario y el Inmaculado Corazón de María…” “… Mire, Padre, la Santísima Virgen, en estos últimos tiempos en que estamos viviendo, ha dado una nueva eficacia al rezo del Santo Rosario, de tal manera que ahora no hay problema por más difícil que sea;… no hay problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos resolver ahora con el rezo del Santo Rosario”. “Con el Santo Rosario nos salvaremos, nos santificaremos, consolaremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas. Por eso, el demonio hará todo lo posible para distraernos de esta devoción; nos pondrá multitud de pretextos: cansancio, ocupaciones, etc., para que no recemos el Santo Rosario”.

3

LA VIRGEN DEL ROSARIO: ¡VENCEDORA DE LAS BATALLAS! La batalla de Lepanto. En 1571, los turcos decidieron invadir Europa con una flota poderosísima, amenazaban con destruir la cristiandad y convertir el Vaticano en establo de sus caballos. El Papa Pío V convocó a toda Europa para formar una Cruzada contra los turcos. Poquísimas naciones respondieron, la flota turca los superaba en proporción de 3 por 1. El Santo Padre pidió que se rezase el Santo Rosario y llamó a todo el pueblo cristiano a pedir el auxilio Divino y a rezar el Santo Rosario en templos, hogares y en las mismas calles. “El Sumo Pontífice, antes de la batalla, por medio del nuncio Odescalqui había enviado al Capitán General de la flota un rosario y entregándoselo, dijo: “In hoc signo vinces” (con esta señal vencerás). Y asimismo una bandera, con la Virgen como blasón, y pintada la misma leyenda: “In hoc signo vinces”. (Robles, S.J. y Figares, S.J., p. 668). Llegó el 7 de octubre de 1571. En las naves cristianas se rezaba el Santo Rosario y ondeaban las banderas cristianas. Ambas escuadras se enfrentaron en las aguas del Golfo de Lepanto. El ejército cristiano venció milagrosamente a los turcos. En Roma, el Papa se encontraba rezando el Rosario cuando salió de su capilla y, guiado por una inspiración, anunció con mucha calma que la Santísima Virgen había otorgado la victoria. Semanas más tarde llegó el mensaje de la victoria. En acción de gracias por esta victoria fue establecida la Fiesta del Santo Rosario el 7 de octubre. Liberación de Viena En 1683 los turcos invadieron a Europa desde el Este y, después de tomar enormes territorios, sitiaron a Viena con la intención de conquistar luego a toda Europa, hacerla musulmana y acabar así con la Iglesia Católica. Viena resistió por un tiempo pero viéndose ya en peligro inminente de caer, envió a pedir auxilio a las cercanas naciones cristianas. El Rey de Polonia Juan Sobieski decidió acudir en su auxilio. Preparó a toda prisa su ejército pero antes acudió al Santuario de Nuestra Señora de Chestokowa a pedir su auxilio y protección. Marchó luego en auxilio de la ciudad de Viena, y a marchas forzadas logró llegar con su ejército a la entrada de la floresta de Vienerwa, donde los turcos la habían descuidado por considerarla impenetrable. Sin embargo, el ejército polaco logró atravesar la floresta con la caballería y la artillería pesada, y llegaron de sorpresa. Los defensores de Viena, al oír el rugir de los cañones y al ver los estandartes cristianos del ejército polaco, salieron también ellos a luchar contra el ejército musulmán que quedó completamente derrotado y huyó desesperadamente. Sobiesky, el gran rey Polaco al entrar triunfante a Viena, agradeció pública y solemnemente a la Virgen María, repitiendo, a su manera, las célebres palabras de César, el gran general romano: “VENI, VIDI, SED MARIA VICIT = VINE, VI PERO MARÍA VENCIÓ”. 4

La batalla de Temesvar El Príncipe Eugenio de Saboya derrotó en Temesvar (en la Rumania moderna) a un ejército turco dos veces más grande que el suyo, el 5 de agosto de 1716, que en aquella época, era la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves. El Papa Clemente XI atribuyó esta victoria a la devoción manifestada a Nuestra Señora del Rosario. En acción de gracias, mandó que la fiesta del Santo Rosario fuera celebrada por la Iglesia universal.

El Santo Rosario: más poderoso que la bomba atómica El día 6 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas fueron destruidas por bombas atómicas: Hiroshima y Nagasaki. En Nagasaki, la explosión destruyó todas las casas en un radio de aprox. 2.5 Km del epicentro. Quienes estaban dentro quedaron enterrados en las ruinas. Los que estaban fuera fueron quemados. Una pequeña comunidad de Padres Jesuitas vivía junto a la iglesia parroquial, a solamente ocho cuadras (aprox. 1Km) del epicentro. Eran misioneros alemanes sirviendo al pueblo japonés. La iglesia junto a la casa de los jesuitas quedó destruida, pero su residencia quedó en pié y los miembros de la pequeña comunidad jesuita sobrevivieron. No tuvieron efectos posteriores por la radiación, ni pérdida del oído, ni ninguna otra enfermedad o efecto.

El Padre Hubert Schiffer fue uno de los jesuitas en Hiroshima: tenía 30 años cuando explotó la bomba atómica y vivió otros 33 años más con buena salud. El narró sus experiencias durante el Congreso Eucarístico de 1976. En ese entonces, los ocho miembros de la comunidad Jesuita estaban todavía vivos. El Padre Schiffer fue examinado e interrogado por más de 200 científicos que fueron incapaces de explicar cómo él y sus compañeros habían sobrevivido. Él lo atribuyó a la protección de la Virgen María. 5

El Padre Shiffer mantuvo que durante varios años, cientos de expertos e investigadores estudiaron las razones científicas del por qué la casa, tan cerca de la explosión atómica, no fue afectada. Él explicó que en esa casa hubo una sola cosa diferente: "Rezábamos el rosario diariamente en esa casa". San Maximiliano Kolbe había establecido un convento franciscano que también quedó intacto, los hermanos fueron protegidos gracias a la protección de la Virgen. Allí ellos también rezaban diariamente el Santo Rosario. Brasil salvada de caer en las garras del comunismo En 1964 Brasil estaba a punto de caer en las garras del comunismo. El valiente Arzobispo de Río de Janeiro hizo un llamado de alerta a todos los católicos de esta nación, pidiendo oración y penitencia para evitar la tragedia. Doña Amelia Bastos, que desde 1962 trabajaba y luchaba por el bienestar de su patria, respondió maravillosamente organizando a miles de mujeres. Con ella la nación entera respondió al llamado, y el 19 de marzo de ese año las calles de Sao Paulo vieron desfilar una gigantesca manifestación pacífica de 600.000 valientes mujeres, la mayoría madres de familia, que desfilaron rezando el Santo Rosario. Se estaban preparando otras marchas pero no hicieron falta porque sorpresivamente, el 1 de abril, los dirigentes comunistas huyeron inexplicablemente del país y Brasil se salvó del monstruo del comunismo. Éste es el poder de la Virgen María. El joven Javier salvado por portar el Rosario Cuenta el padre Nicolás Vial que Javier llegó enviado por una de las instituciones con las que trabajan ellos, tenía 15 años. Él les solicitó incorporarse al taller de confección de rosarios. Allí le enseñaron el procedimiento y su trabajo fue óptimo y de excelencia. Un día este muchacho se encontraba reparando el suministro eléctrico en su casa, y accidentalmente recibió una descarga eléctrica. Debió ser trasladado a un hospital de emergencia. Cuando ingresó, su estado era grave, tenía quemaduras múltiples internas y externas. Normalmente, las personas que reciben un impacto como éste mueren. ¿Por qué este joven no murió? El médico Director del Centro que lo atendió, dijo que fue salvado por el rosario y explicó que como Javier llevaba el rosario puesto en el cuello, éste sirvió de puente para que la corriente fuera desviada, en lugar de que atravesara los ojos, quemándole el cerebro, con la consecuente muerte como suele ocurrir. De este hecho el P. Vial hace un símil con el papel espiritual de la Madre de Dios en la historia de salvación de los hombres. "Nos queda claro -y por eso tantas personas rezan y llevan su rosario en el cuello- que LA VIRGEN MARÍA NO ES UNA FIGURA DECORATIVA, COMO MUCHOS PIENSAN, SINO CLAVE EN EL PLAN DE SALVACIÓN DE DIOS, PUESTA COMO UN ‘PARA-RAYOS' ANTE LAS CALAMIDADES Y ADVERSIDADES DEL MUNDO".

6

Generosidad de madre En 1947, María Alborch, yendo de camino a ver a su hijo que había enfermado por congelación y tenía paralizados sus miembros, entró a una iglesia y arrodillada ante el altar de la Virgen, se ofreció ella a padecer para que su hijo sanara. Pocos días después, ella se cayó y sufrió una grave herida en su pierna que aún el roce de una sábana le causaba dolores insoportables. Al mismo tiempo, su hijo recobró sus movimientos. La señora Alborch, el día 21 de octubre, fue de peregrinación descalza, cojeando y doliéndole intensamente su pierna, acompañada de su hermana y varios peregrinos que quisieron acompañarla. Iban rezando el Rosario, pero cuando llegó al quinto misterio de gloria “no pudo resistir más y quiso ver su pierna curada. Quitó el vendaje y vio con asombro que había desaparecido por completo la herida mayor…La piel estaba completamente fresca, sin nada que delatara siquiera la zona afectada.” (Robles, S.J. y Figares, S.J., p. 713). El Rosario en el tren Era el 23 de junio de 1956, cuando unos viajeros se trasladaban por tren de Madrid a Algeciras. Durante el recorrido un muchacho se puso de pie, sacó de su bolsillo un rosario y solicitó que lo rezaran. A 22 km de Madrid el tren se descarriló causando un gran número de víctimas, pues todos los vagones quedaron deshechos, sólo un vagón no volcó ni se registraron víctimas. Ese vagón era en el que iban las personas diciendo: –Ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. El Rosario de una niña Sucedió en Francia, durante la guerra franco-prusiana. Por encargo de Mr. Durand, hombre que se encontraba en batalla, dos soldados llevan a su casa un moribundo. Margarita, señora ya entrada en años a la que le había encomendado Mr. Durand el cuido de su hija durante su ausencia, se fue a la ciudad a buscar un médico. Durante este tiempo, la niña se postró de rodillas y comenzó a rezar el Rosario. Conforme ella iba rezando, el oficial sentía cómo una mano misteriosa le iba cicatrizando las heridas y le devolvía las energías. Fue así como la plegaria de esta niña sanó al oficial, no sólo de las heridas del cuerpo, sino también de las del alma. María Goreti, mártir de la santa pureza Cuando le preguntaron a la señora Asunción, madre de María Goretti, dónde había encontrado su hija el valor heroico para resistir el ataque de su asesino el joven Serenelli, contestó: “María llevaba siempre consigo el rosario, y en aquel trance lo apretaba en el puño de la mano. Solamente después de su muerte (1902), lo soltó porque ya la lucha había terminado. “Desde niña se había acostumbrado a acudir con todos sus pequeños problemas a la Virgen Santísima…” (Robles, S.J. y Figares, S.J., p. 423). El botones de Lourdes En el libro Año Mariano, se narra la historia de un niño paralítico y sus padres que se dirigían a Biarritz en carro. A 100 metros de Lourdes, su automóvil sufrió una avería. Un hotelero les ofreció llevarlos a su casa. Cuando se encontraban allí, llegó el pequeño botones o recadero y empezó a conversar con 7

el niño paralítico. Ambos se llamaban Juan. Al momento terminaron hablando de las curaciones que ocurrían en Lourdes, pero Juan le explica que su padre, médico, opina que lo que allí sucede son meras supersticiones. El pequeño botones invitó a Juan a ir al día siguiente muy temprano a visitar la gruta. Así lo hicieron, el pequeño botones colocó a Juan en un carrito que le habían hecho para hacer los recados. Durante el camino, el pequeño botones, quien llevaba dos Rosarios, le enseñó a Juan a orar. Estuvieron presentes en la Misa y en el momento de la Elevación, el pequeño botones ayudó a su amigo a ponerse de rodillas, cosa que Juan jamás había hecho. Al concluir la Misa, le indicó a su amigo que se pusiera a andar y el inglesito así lo hizo. El Rosario de una protestante En abril de 1925 una muchacha protestante, enferma de nacimiento de lesiones vasculares, fue de visita por segunda vez a Lourdes para hacer la procesión de los enfermos. Le preguntaron si creía realmente en la presencia de Jesucristo en la Eucaristía y respondió que sí. Entonces le preguntaron que cómo era eso posible, seguro sería por haber recibido alguna catequesis o enseñanza católica o por haber leído el catecismo. Pero ella indicó que no, que lo que ella había hecho era que se había aprendido de memoria las oraciones que se encontraban al principio del catecismo y dijo: “He rezado estos dos años, todos los días, el Rosario.” (Robles, S.J. y Figares, S.J., p. 143). Éstos son sólo algunos pocos de los muchos Milagros en los que Nuestra Madre ha intercedido en beneficio de los devotos del Santo Rosario.

[email protected] www.lavozdelcielo.info www.lavozdelcielo.co

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.