RUIZ MASSIEU LOGRA IMPORTANTES ACUERDOS EN TURISMO CON RUSIA

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD RUIZ MASSIEU LOGRA IMPORTANTES ACUERDOS EN TURISMO CON RUSIA Ciudad de Mé

4 downloads 108 Views 266KB Size

Recommend Stories


ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE
ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA ACUERDO MEDIANTE EL QUE SE DESIGNA PRESI

LOS CUATRO ACUERDOS. Del Dr. Miguel Ruiz
Informes (55) 55 55 48 49 [email protected] LOS CUATRO ACUERDOS Del Dr. Miguel Ruiz Las creencias que manejamos son transmitidas de gen

Story Transcript

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

RUIZ MASSIEU LOGRA IMPORTANTES ACUERDOS EN TURISMO CON RUSIA Ciudad de México, 09 Septiembre 2013 En su gira de trabajo por Rusia, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, alcanzó importantes acuerdos, con el objetivo de abrir el mercado de esa nación a los destinos mexicanos. Como resultado de las gestiones de Ruiz Massieu, se amplió la conectividad aérea y diversos tour operadores manifestaron el interés por lanzar al mercado productos como Vallarta-Nayarit y otros destinos. En el marco de la Cumbre del G20, a la que asistió como parte de la comitiva del presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria se entrevistó con los operadores Versa y South Cross, y se planteó que, en conjunto, desarrollarán estrategias de promoción para reforzar el flujo de turistas desde San Petersburgo al Pacífico mexicano. También, por analizar esquemas económicos y financieros para iniciar operaciones vía Transaero Airlines a la Ciudad de México, además de establecer un mecanismo de cooperación turística y cultural entre ambos países. En un comunicado, la Secretaría de Turismo informó que se anunció un nuevo vuelo de San Petersburgo a México, a partir del 23 de octubre próximo, y se desarrollarán estrategias de promoción conjunta para reforzar el flujo de turistas desde ese país al Pacífico mexicano. A su vez, la tour operadora South Cross manifestó a Ruiz Massieu su interés en lanzar al mercado productos como Vallarta-Nayarit y otros destinos del Pacífico Mexicano, con miras a la temporada invernal 2014-2015. De igual manera, la empresa Transaero Tours se comprometió a analizar esquemas económicos y financieros para iniciar operaciones vía Transaero Airlines a la ciudad de México y, en esquemas vía Transaero Charters, en los próximos diez días tendrá propuestas de operaciones con riesgo compartido a Acapulco y Vallarta-Nayarit

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD La titular de SECTUR también sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión de Turismo del Gobierno de San Petersburgo, Alexander Shapkin, con quien acordó establecer un mecanismo de cooperación turística y cultural entre ambos países. Las conversaciones continuarán con el fin de desarrollar un esquema de intercambio basado en conceptos como la "Semana de México en San Petersburgo" y la "Semana de San Petersburgo en México", que permitan aumentar el flujo turístico entre estos mercados.

ALISTA CREEL SU AEROPUERTO Ciudad de México, 09 Septiembre 2013 CREEL.- La construcción del Aeropuerto Internacional de Creel, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, avanza a marchas forzadas y se prevé que esté concluido a finales de septiembre para iniciar operaciones en octubre. El Gobierno de César Duarte apuntaló el desarrollo de la terminal aérea con el nombramiento de un nuevo Secretario de Obras Públicas de filiación partidista distinta a la suya, el panista Eduardo Esperón, quien goza de prestigio profesional y técnico. Será Esperón el encargado de concretar la construcción de uno de los aeropuertos más complejos del mundo, por su altura y por las corrientes de aire que hay en la zona, según explicó. La obra, iniciada el 24 de febrero de 2011, es un complemento del Parque Ecoturístico de Barrancas del Cobre, y busca reactivar la economía de la región con la llegada de charters internacionales de hasta 100 pasajeros. Por ahora, los vuelos llegarán desde Hermosillo, Torreón, Ciudad Juárez y Los Mochis, así como Tucson, Arizona, y El Paso, Texas. La derrama que el turismo deja en esa zona supera actualmente los 200 millones de dólares al año, y se espera que la operación del aeropuerto logre unos 2 millones de visitantes que detonen la derrama económica. Las autoridades de Chihuahua incluirán a los ejidatarios en una mesa de diálogo en donde se buscará su participación con proyectos productivos y ecoturísticos que los beneficien.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Actualmente, los visitantes del Parque Ecoturístico de Barrancas del Cobre hacen su trayecto vía terrestre, por auto o por ferrocarril desde la ciudad de Chihuahua, en un viaje que se prolonga hasta cuatro horas por carretera y seis por vía férrea. Durante un recorrido efectuado por REFORMA se constató que a la pista sólo le falta una capa de asfalto, aunque en la torre de control sólo han colocado la estructura y el edificio de la terminal aérea aún no toma forma. El aeropuerto contará con restaurante, áreas comerciales concesionadas, estacionamiento, torre de control, área de combustibles, área para la Secretaría de la Defensa Nacional y una planta de tratamiento para el propio aeropuerto. "Lo vamos a inaugurar en octubre, durante la Reunión de Gobernadores, aunque admito que no lograremos dejar listo el tema de los tanques de combustible, pero sí será posible dejar terminada toda la infraestructura", dijo el Secretario Eduardo Esperón. Agregó que el aeropuerto tendrá horarios de arribo y despegue muy estrictos debido a los vientos variables de la Sierra.

CON CACAO EN LAS VENAS Ciudad de México, 09 Septiembre 2013 La cuarta edición del Festival del Chocolate en el estado de Tabasco tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre próximo, con la participación de 72 expositores, quienes ofrecerán degustaciones y rutas de corte turístico, cultural y gastronómico, talleres y conferencias magistrales. El coordinador de Turismo de esa entidad, Agustín de la Cruz Paz, recordó que "el cacao es la matriz de todo lo que significa Tierra, empleo, alimentación y cultura en Tabasco", por lo que se dijo altamente honrado al participar en este festival. Destacó que con esta actividad, a la que se espera una afluencia de alrededor de 60 mil personas provenientes del mismo estado y de otros aledaños, así como de la capital del país, "se pretende devolver dignamente a Tabasco el lugar internacional que tiene en materia de producción y utilización de cacao". Por su parte, al chef Aquiles Chávez le tocó informar que a lo largo de los días de festival habrá mesas redondas y talleres a cargo de compañeros de profesión suyos, entre los que

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD citó a Sonia Arias, Mani Muñoz y la pareja que forman Benito y Solange, quienes darán a conocer sus recetas y secretos. A nombre de los empresarios de hoteles y moteles de Tabasco, Alfredo Cobo dejó ver que el cuarto Festival del Chocolate cuenta con una disponibilidad de 430 hoteles en toda la entidad, 150 de los cuales se localizan en Villahermosa. "Hay habitaciones para todos los gustos y presupuestos, desde gran turismo hasta económicas, para que los paseantes puedan alojarse cómodamente", dijo. Durante el anuncio se mencionó que el festival tuvo en sus primeros años al Centro de Convenciones de Tabasco como sede, pero que este año ha crecido en tamaño y contenidos por lo que se trasladará al Parque Tabasco, cuyas tres naves albergarán las actividades artísticas y de información que se llevará a cabo para fortalecer la cultura nacional del cacao. Al festival asistirán chefs cuyo campo de estudio es el chocolate, provenientes de México, Guatemala, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela, y están por confirmar otros más de diversas entidades de la República Mexicana, España y otras nacionalidades.

SECTUR, OMT Y OEA SE UNEN PARA FORTALECER EL TURISMO GASTRONÓMICO Ciudad de México, 10 septiembre 2013 Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo del Gobierno federal, a través del Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), la Organización Mundial del Turismo (OMT), por conducto de la Fundación Themis, y la Organización de los Estados Americanos (OEA), coordinan esfuerzos para impulsar el Turismo Gastronómico con la impartición del curso "La gastronomía como herramienta de competitividad turística". Con el objetivo de que los participantes puedan diseñar, planificar y gestionar la oportunidad que representa este segmento en la estrategia global de su destino, por treceava ocasión se realizará este curso, ahora en Playas de Rosarito, Baja California, del 7 al 11 de octubre próximo. La importancia de este curso radica en que la cocina tradicional mexicana ha sido incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Al respecto, se ofrecerá una visión global de los elementos, roles y oportunidades más importantes que puede aportar hoy la gastronomía en el turismo, exponiendo las técnicas, estrategias y casos más actuales en el turismo gastronómico. También se tiene el propósito de formar a los participantes de una manera interactiva, capacitándolos para diseñar, crear y tramitar su propio sistema de gestión turística que aproveche al máximo las oportunidades que nos brinda la gastronomía para el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos. El curso La gastronomía como herramienta de competitividad turísticaestá dirigido a funcionarios federales, estatales y municipales del sector público del turismo (incluyendo las oficinas de visitantes y convenciones), así como a funcionarios de las Administraciones Nacionales de Turismo de países de habla hispana miembros de la OMT. El curso consta de tres módulos: tendencias actuales del Turismo Gastronómico; producto turístico y creación de marca de un destino gastronómico, y estrategia para un destino gastronómico. En los últimos años, el Turismo Gastronómico ha experimentado un crecimiento considerable y se ha convertido en uno de los segmentos más dinámicos y creativos. Tanto los destinos como las empresas turísticas son conscientes de la importancia que tiene la gastronomía para diversificar el turismo y estimular el desarrollo económico local, regional y nacional. Asimismo, el Turismo Gastronómico incorpora en su discurso valores éticos y sostenibles, basados en el territorio, el paisaje, el mar, la cultura local, los productos autóctonos y la autenticidad que comparte con las tendencias actuales del consumo cultural.

ORGANIZA EXPO SAN MIGUEL PARA ATRAER MÁS VISITANTES Ciudad de México, 10 septiembre 2013 Guadalajara • Para que la gente conozca las carreras de caballos "parejeras" de San Miguel el Alto y de paso se quede a recorrer el municipio y disfrutar de su gastronomía, las autoridades municipales están organizando la I Expo Internacional Pa' caballos San Miguel, que busca atraer turismo, sobre todo de la región de Los Altos y el resto de Jalisco.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Lo anterior fue anunciado por Eduardo de Alba Anaya, presidente municipal de San Miguel el Alto, en la explanada del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos), quien refirió que en su municipio todos los sábados se organizan carreras "parejeras" de caballos, que son aquellas donde dos jinetes, con sus respectivos corceles corren, en un carril, separado por una baranda, durante un cuarto de milla y para que la gente venga a ver dichas carreras y de paso se quede uno o dos días a conocer el municipio, se está organizando la primera exposición de caballos y ganado en general de este lugar. Aparte de presentar el programa de eventos de la Expo Internacional, donde se contemplan exhibiciones y venta de caballos, ganado lechero y de carne, se prevén otro tipo de actividades ecuestres, como escaramuzas y barrileras, donde jinetes de ambos sexos cabalgan a toda velocidad alrededor de un barril, lo más cerca posible de éste y sin perder el equilibrio. La Expo se llevará a cabo del 13 al 29 de septiembre, en el marco de las fiestas patronales de San Miguel el Alto, por lo que habrá también actividades propias de la feria, como eventos culturales y artísticos, bailes masivos, muestras gastronómicas y serenatas. Eduardo de Alba aseguró que San Miguel el Alto produce la mitad de los fustes (monturas de caballos) que se usan en el país, además de poseer fábricas de varias marcas deportivas reconocidas a nivel nacional y confeccionar ropa de gala cuyos principales clientes provienen de León y Aguascalientes, por lo que se desea que los visitantes que vengan, conozcan todo ese de tipo de detalles y se den cuenta de la importancia económica que tiene el municipio a nivel regional y estatal.

LANZAN OFICIALMENTE EL BUEN FIN Ciudad de México, 11 septiembre 2013 Pachuca de Soto • Este martes fue lanzada oficialmente la tercera edición del Buen Fin, que se llevará a cabo los días 15,16, 17 y 18 de noviembre según informó la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, al señalar que con esta estrategia se espera un incremento en las ventas en los negocios participantes de entre el 10 y 12 por ciento respecto a la edición del año pasado. Jesús Gutiérrez González comentó que en esta edición del Buen Fin, los consumidores encontrarán descuento reales que van desde un 10% hasta 70% en diversos artículos.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Señaló que el Buen Fin ya es un referente en las familias mexicanas como “el fin de semana más barato del año”, pues ahí se pueden encontrar descuentos verdaderos que permiten hacerse de artículos que no sería posible en el resto del año. El líder de los pequeños comerciantes comentó que según los estudios que la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el año pasado las ventas en línea aumentaron en un 65%, a comparación de la primera edición del buen fin en el 2011. Dijo que los productos más vendidos fueron, electrónicos principalmente como televisores, estéreos, pantallas y línea blanca entre otros. En cuanto al sector turismo incrementó la venta de boletos de avión, paquetes vacacionales, reservaciones de hoteles en playas principalmente, de acuerdo con iniciativa México, hubo 9 millones 517 mil páginas electrónicas vistas, a través del portal del Buen Fin. Señaló que todo ello habla del éxito de esta estrategia comercial que busca reactivar las ventas, fundamentalmente este año que han sido muy bajas por la inestabilidad económica que se vive y que hace que no haya fluidez en el dinero. Asimismo, señaló que todos los negocios que se registren para participar serán verificados para que las promociones sean reales, además de que tendrán el apoyo de la procuraduría Federal del Consumidor.

ANALIZAN CIRCUITO DE TURISMO RELIGIOSO Ciudad de México, 11 septiembre 2013 Puebla • El turismo religioso moviliza a más de 300 millones de personas alrededor del mundo, cuya derrama económica alcanza los 18 mil millones de dólares al año, señaló Juan José Martín Pacheco, director general de desarrollo de productos de la Secretaría de Turismo a nivel federal (Sectur). En el marco del Foro de Diagnóstico de Turismo Especializado que se desarrolló en la angelópolis, dijo que este año se tiene por objetivo identificar la situación actual y las oportunidades de mejora que tienen los segmentos turísticos de nuestro país. Destacó que México ofrece una amplia gama de productos a los visitantes; tal es el caso del turismo religioso con atractivos como la Basílica de Guadalupe en la capital del país, la

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD iglesia de San Juan de Los Lagos en Jalisco, así como el Templo de Santa Mónica, conocido como el “Señor de las Maravillas” en Puebla. El turismo de bodas es otro segmento que puede aprovecharse, ya que una de cada cinco parejas norteamericanas decide casarse en México, el 50 por ciento de ellas elige el Caribe mexicano, principalmente Cancún o la Riviera Maya como destino. Mencionó que en Puebla es posible detonar segmentos como el gastronómico, deportivo, cultural y de negocios, que contribuyen a la generación de empleos y mayor derrama económica. Refirió que a lo largo de este año, se han realizado foros en diferentes estados de la República, para exponer áreas de oportunidad y presentar un diagnóstico real de cada segmento. En su oportunidad, el titular de Turismo en el estado, Roberto Trauwitz Echeguren, destacó que Puebla es atractiva para eventos de talla internacional al contar con infraestructura hotelera, recintos para albergar congresos y convenciones, además de conectividad terrestre y área. Mencionó que en el último año, se reflejó un crecimiento del 135 por ciento en el número de visitantes extranjeros, mientras que en la actual administración estatal se han destinado 37 millones de pesos para capacitar a prestadores de servicios, concluyó.

ALBERGARÁ PUEBLA FESTEJOS DE DECLARATORIA DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA COMO

PATRIMONIO CULTURAL

INMATERIAL Ciudad de México, 11 septiembre 2013 Puebla • Del 15 al 17 de noviembre, Puebla será sede de los festejos de la declaratoria de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial, anunció el secretario de Turismo en el estado, Roberto Trauwitz Echeguren.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD En entrevista tras inaugurar los trabajos del Foro de Diagnóstico de Turismo por Segmentos Especializados en el Centro Expositor, comentó que para tal evento, se contará con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo a nivel federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu. Detalló que durante esos tres días, se realizará un foro que integrará productos de diversos sectores como el gastronómico, turístico y artesanal. Dijo que Puebla es uno de los estados que cuentan con una de las mejores cocinas regionales del país, por lo que busca reforzar su promoción, bondades, historia y tradición. "La gastronomía poblana es extraordinaria y que la federación haya decidido hacer este primer festejo de la declaratoria es un orgullo", comentó.

SEGURIDAD, 'MARCA TURÍSTICA' DE YUCATÁN Ciudad de México, 11 septiembre 2013 MÉRIDA, Yucatán.- Armando de Lucas Hurtado, asesor de la Organización Mundial del Turismo y expositor del curso Turismo Cultural, señaló que Yucatán es el único estado del país que garantiza seguridad a sus visitantes, por lo tanto, deben convertirlo en un potencial y posicionar su marca a nivel nacional e internacional. Añadió que para lograrlo “se tienen que involucrar todos los actores, autoridades y sociedad civil, incluso a los taxistas, los cuales deben tener toda la información turística disponible para que el visitante tenga más opciones y tome la decisión de pernoctar una noche más en el Estado”. Explicó que en todos los países hay riesgos, en las grandes ciudades como el Distrito Federal, Monterrey, Nueva York o Los Angeles por citar algunas, hay peligros, “pero si en Yucatán están libres de ese problema es para que ya lo hubieran detonado”. Indicó que el turismo cultural debe tener mayor rentabilidad, pues “siempre hemos conocido los lugares culturales famosos en diversos países, ahora damos una nueva visión de celebraciones de turismo y religión, como la reciente Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), con el Papa Francisco, que representó la visita de 3.5 millones de turistas, en una sola semana”, agregó.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Puntualizó que “México, donde la tradición se une a la cultura, el turismo y la religión, son un ejemplo de primera categoría en donde se debe incentivar el viaje cultural, que hace subir el conocimiento y la rentabilidad para los que apuestan por esta fórmula”. Cuestionado sobre qué le falta a Yucatán para posicionarse como destino cultural, manifestó que deben “participar abiertamente todos los sectores para establecer políticas públicas que les permitan interacción y corresponsabilidad, porque no se le puede dejar todo al gobierno, ya que en realidad su papel es el de apoyo, pero quienes realmente deben hacer el turismo son los empresarios”, mencionó. Agregó que en cualquier ciudad con vocación turística todos son voceros, por eso es importante que las personas que tienen contacto directo con los visitantes tengan información, sepan qué decir y sugerir al visitante. “Debe haber consciencia en la ciudadanía, saber que dependemos del turismo”, puntualizó. Dotarlo Armando De Lucas Hurtado, asesor de la Organización Mundial del Turismo, dijo que los monumentos, las calles y las iglesias deben cobrar vida. Manifestó que al turista “lo tenemos que tratar bien y lograr que se vaya satisfecho para que hable bien del destino con su círculo social y nos recomiende”. Esfuerzos El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) recibió en su sede a los integrantes del Grupo de Coordinación Estatal de Seguridad Pública. El líder de los empresarios, José López Campos, resaltó que es importante que los sectores que conforman la sociedad sumen esfuerzos con sus autoridades para buscar soluciones y estrategias para el combate a la delincuencia. En ese sentido, ofreció a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública los espacios que la Canaco tiene para promocionar acciones para combatir a la delincuencia. Explicó que un primer paso del organismo será el envío de información, vía electrónica a sus agremiados, sobre los temas de seguridad que conforman la agenda del Grupo de Coordinación.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

BLOGUEROS ESPAÑOLES RECORRERÁN UNA RUTA MAYA PARA PROMOCIONAR EL TURISMO DE

MÉXICO EN EUROPA

Ciudad de México, 12 septiembre 2013 Ocho blogueros españoles han resultado ganadores del concurso 'Mi ruta Maya soñada', lanzado por el turoperador mexicano All México Pass para promocionar su nuevo producto: 'Maya Pass', un pasaporte compuesto por cupones que permite a los viajeros recorrer por su cuenta los atractivos turísticos del sur y sureste de México, combinando aerolíneas low cost, autobuses y traslados. Los blogueros han sido premiados por haber escrito y compartido en su blog de viajes los mejores recorridos por la zona Maya de México. Los viajeros visitarán los sitios arqueológicos mayas más importantes, sus playas, las ciudades históricas, y de aventura utilizando este pasaporte que facilita a los viajeros diferentes recorridos. 'Maya Pass' fue lanzado el pasado mes de diciembre por All Mexico Pass, touroperador con más de 20 años de experiencia en la comercialización de productos turísticos de México, y con sucursales en España y otros países europeos. Dicho pasaporte consiste en un mínimo de ocho cupones que dan acceso a aerolíneas mexicanas low cost, autobuses y traslados, proporcionando a los viajeros un ahorro de hasta un 40% del precio convencional en viajes con una duración de 3, 14 o 21 días. Los ganadores del viaje que comenzará el próximo 16 de septiembre han sido Almudena Fernández, comunnity manager de la Maleta de Mumu; Laura Torralba Marín, de Turisteando con Lala; Cristina E.Lozano, de Viaja en Mi Mochila; Constanza Lucadamo de La maleta de Constanza; Víctor Gómez Machbel, de Machbel; Arlene Orduña, de Viaje con escalas; Santiago Arias, de El Cañonazo, y Silvia Gozzi, de Intermundial. PROMOCION DE MÉXICO EN EUROPA. Todos los blogueros tendrán el viaje asegurado por InterMundial Seguros de Viaje, broker especializado en turismo perteneciente al Grupo InterMundial, con más de 20 años de experiencia en el sector turístico y con sucursales en Portugal, Francia, Reino Unido, Italia y Brasil.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Todos los miembros del 'blogtrip' viajarán asegurados con el producto Multiasistencia Plus que incluye, entre otros, la asistencia médica, el robo, pérdida o demora del equipaje y el overbooking. El patrocinio de este 'blogtrip' supone un paso más en la promoción del destino México en Europa que el Grupo InterMundial realiza desde el pasado mes de julio. Se trata de un servicio de información dirigido a turistas, agencias de viajes, touroperadores y todas aquellas personas europeas que se desplacen a México o que necesiten conocer en profundidad este destino. Los blogueros comunicarán a través de sus blogs y cuentas y redes sociales cada una de las aventuras que vivirán en este viaje por la historia de la civilización maya en México.

POLICÍA BILINGÜE EN EL REAL, BIEN RECIBIDA POR TURISMO EXTRANJERO Ciudad de México, 12 septiembre 2013 Pachuca • La capacitación en el idioma inglés a la policía turística en el municipio de Mineral del Monte ha brindado buenos resultados, debido a que se han registrado turistas extranjeros a quienes se ha atendido de manera oportuna, con calidad y calidez, señaló el presidente municipal Camilo Nava Rosales. Mencionó que además de las visitas de connacionales se ha registrado una buena derrama económica a consecuencia de las visitas de personas de otros países de habla inglesa; “tenemos una derrama económica muy amplia por el turismo extranjero que arriba al municipio”. Nava Rosales mencionó que en fechas pasadas un grupo de turistas originarios de Bélgica acudieron al municipio donde permanecieron por unos días. Los europeos resaltaron especialmente la seguridad que existe en la región y en general en el municipio. “Recibimos unos ciudadanos belgas y ellos hacen ese hincapié en la materia de la seguridad que hay en el estado y en el municipio, además del hecho de que Mineral del

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Monte tenga una policía bilingüe que hable inglés ha dado la confianza y la certeza de los servicios que han buscado”, comentó el edil. La policía municipal en conjunto con la ciudadanía implementa comités de vigilancia en todas las colonias a fin de contar con más apoyo y mediante ese mecanismo, lograr una respuesta inmediata ante el llamado de la sociedad en situaciones de emergencia, señaló el presidente municipal de Mineral del Monte. Mencionó que el comité de vigilancia también tiene como objetivo fomentar la cultura de la denuncia entre la ciudadanía y al mismo tiempo generar la confianza en las autoridades en materia de seguridad. La policía turística en conjunto con el resto de la corporación mantiene la constante capacitación en temas sobre derechos humanos, relaciones humanas, así como tranquilizar a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencias indicó el edil. Menos delitos Aseguró que el mantener la criminalidad por debajo de la media nacional, ha beneficiado al municipio para que más personas visiten el pueblo mágico y realicen una estancia en el municipio de más de dos días. Los bajos índices de delitos que se cometen en el estado ha generado que Hidalgo sea un destino turístico atractivo, lo que beneficia al municipio de Mineral del Monte al recibirá turistas extranjeros, destacó el presidente municipal. Mientras sostuvo que las actividades en materia de seguridad en el municipio han propiciado un buen ambiente para la ciudadanía y se anime a visitar el municipio.

CNT ALISTA PLAN CONTRA IVA EN SERVICIOS A EXTRANJEROS Ciudad de México, 13 septiembre 2013 El presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Hernández, consideró que la intención del gobierno federal de “eliminar el tratamiento de exportación con derecho a aplicar la tasa de 0%” en el IVA a la prestación de servicios a turistas extranjeros

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD que participen en congresos y convenciones le restará competitividad al país: es un incentivo para atraer encuentros internacionales. “Ya se han ganado varios congresos para los siguientes años. Hay que ver si se considera eso en la propuesta de reforma hacendaria para que se respeten los precios, porque un aumento de 16% puede causarnos un problema”, comentó. En su primer Informe de Gobierno, la Secretaría de Turismo destaca como un logro que “en el primer semestre del 2013, el Consejo de Promoción Turística de México, en coordinación con los destinos y asociaciones, ha obtenido la sede de los siguientes eventos: Campeonato Mundial de Ala Delta (Valle de Bravo, 2015), XX Congreso International de Dental Pediátrico (Cancún, 2019) y el XXXVI Congreso Latinoamericano de Coloproctología (Cancún, 2019)”. Sin embargo, podría haber modificaciones en los siguientes meses. En entrevista, reconoció que la iniciativa hacendaria incorpora cuestiones positivas para sus agremiados, como la eliminación del Impuesto a los Depósitos en Efectivo que afectaba sobre todo en las agencias de viaje, pero eliminar la tasa cero resultaría negativo, porque “existen contratos firmados en donde se establece que no hay IVA y se deben respetar”. AFECTACIÓN EN CADENA Además de afectar al sector hotelero, la propuesta impacta a los servicios de transportación de ida y vuelta del hotel a la terminal de autobuses, puertos y aeropuertos, alimentos y bebidas, además de servicios complementarios. Como argumentación se explica en el documento: “Considerando que en los congresos, convenciones, exposiciones o ferias realizadas en México no participan exclusivamente residentes en el extranjero, y que para fiscalizar esta medida sería necesario prorratear los gastos para determinar la proporción que corresponde estrictamente a residentes en el extranjero, lo cual implica una elevada complejidad administrativa”. En respuesta a lo anterior, el representante del sector empresarial presentará en los siguientes días un pronunciamiento que permita a México mantener atractivo en congresos y convenciones.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

ALERTA EN AGENCIAS DE

VIAJES SI

MÉXICO NO CLASIFICA AL MUNDIAL Ciudad de México, 13 septiembre 2013 El Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Julio Castañeda Carrión, reconoció que de no clasificar la selección nacional de fútbol a la Copa del Mundo, se prevé una baja del 40 por ciento en la venta de viajes a la sede mundialista. "Estamos preocupados porque si México no va al Mundial estamos estimando un 40 por ciento menos de asistencia", destacó Castañeda al señalar que se tiene previsto que viajen a Brasil alrededor de 40 mil mexicanos. Recordó que en el Mundial de Alemania, nuestro país fue uno de los principales mercados, con 20 mil personas y que lo que se tiene previsto es que se duplique la cifra. "Hay que ser positivos, espermemos que pasen", añadió el directivo entrevistado previo al encuentro de México con Estados Unidos, donde la selección perdió 2-0. Confió en que Mundomex, agencia oficial de viajes al Mundial, podrá continuar con su labor de comercialización con éxito. Tras perder contra Estados Unidos la selección tricolor tiene posiblidades de llegar a Brasil 2014 sólo por la vía del repechaje ante Nueva Zelanda.

MICHOACÁN NO ESTÁ SOLO.- RUIZ MASSIEU Ciudad de México, 13 septiembre 2013 Morelia .- En medio de la ola de violencia que padece Michoacán, la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que los michoacanos no están solos. "Michoacán no está solo, el Gobierno de la República que encabeza el licenciado Enrique Peña Nieto está presente", expresó ante el Gobernador interino, Jesús Reyna, funcionarios y empresarios locales.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD En el marco de una gira de trabajo por esta entidad, afirmó que la Federación trabaja para que Michoacán sea un referente turístico positivo en México y en el extranjero. "Por eso, el sector turístico del Gobierno federal tendrá una presencia coordinada, permanente y visible, y sobre todo eficiente y eficaz en este estado", comentó. "Hoy estamos aquí para confirmar que para el Presidente de los mexicanos, Michoacán es una prioridad, así de concreto", sostuvo. Ruiz Massieu encabezó en Morelia la Reunión del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán y más tarde una firma de colaboración con Turissste. Por la tarde, la funcionaria viajó a Pátzcuaro para supervisar la construcción del Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, un museo interactivo que ofrecerá al paseante, en forma digitalizada, una reseña histórica de la cultura purépecha. La funcionaria arribó a Pátzcuaro en medio de un operativo que incluyó el resguardo del museo con militares y guardias del Estado Mayor. La gira se dio un día después de que, en Morelia, el diputado perredista Osbaldo Esquivel fuera asesinado en un aparente asalto cuando concedía una entrevista. Además, al menos cinco municipios mantienen presencia de grupos de autodefensa que aseguran combatir al crimen organizado en la entidad.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.