RUMANIA M Z. Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara. Del 11 al 15 de Abril de Madrid, 17 de enero de 2007

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA Del 11 al 15 de Abril de 2007 Madrid, 17 de enero de 2007 M T Z Paseo de la Habana 206 – 28036 Madrid

2 downloads 57 Views 2MB Size

Recommend Stories


Erasmus Bucarest (Rumania)
Erasmus Bucarest (Rumania) UNIVERSIDAD POLITECNICA DE BUCAREST (Curso 2012-2013) José Manuel Zambrano Fernández Introducción: Si estáis leyendo est

ENERO 17 Documentales (A-Z)
ENERO 17 Documentales (A-Z) Documentales (A-Z) 1 1000 maneras de morir T1: Episodio 1 (1000 Ways to Die S1: Life Will Kill You) Documentales/Socieda

936 (15 de enero - 15 de abril de 1997)
Primer Informe del Secretario General de las Naciones Unidas 1 MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN GUATEMALA PRIMER INFORME DEL SECRET

15 11:17
Hasta el 6 de Enero 0-15310dic_VIPSt-CatalogoNAVIDAD_Cubiertas_Pags1y100.indd 1 14/12/15 11:17 Estas fiestas vas a disfrutar el doble Por ser Soci

ISSN: REVISTA SEMANAL Del 11 al 17 de enero de Año 14 Número 470 $30
ISSN: 1665-1626 REVISTA SEMANAL Del 11 al 17 de enero de 2016 Año 14 • Número 470 • $30 OPINIÓN NUESTROS LECTORES DIRECTOR Miguel Badillo oficiodepa

Flash Fiscal: Semana del 11 al 15 de enero de 2016
Flash Fiscal: Semana del 11 al 15 de enero de 2016 FLASH FISCAL Lunes, 18 de enero de 2016 Novedades fiscales comprendidas del 11 al 15 de enero NI

Story Transcript

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara

RUMANIA Del 11 al 15 de Abril de 2007

Madrid, 17 de enero de 2007

M T Z

Paseo de la Habana 206 – 28036 Madrid Tel: 91 3598584 – Fax: 91 3509566 – [email protected] Agencia de Viajes – Título Licencia CIC.MA 914

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

I N T R O D U C C I Ó N

RUMANIA TIERRA DE ENSUEÑO Rumania, posiblemente un país algo desconocido para muchos, empieza a asomarse al turismo de forma importante, ofreciendo ahora el mejor momento para conocerla. Desde el corazón de los Montes Cárpatos se despliegan, en todas las direcciones, impresionantes paisajes que conforman Rumania, el pequeño país latino donde la vida transcurre en medio de fascinantes ambientes y leyendas. Desde sus bellas playas del Mar Negro pasando por los valles de Bucovina hasta el impresionante espectáculo del Delta del Danubio, una de la mayores reservas naturales de Europa y que abarca más de 3.000 Km2. Un viaje por Rumania constituye un viaje al pasado, una odisea a los tiempos de la Edad Media Cuando se visitan los pintorescos pueblos de la Región de Transilvania, cuna de la leyenda y mito del conde Drácula, o de Moldavia y Bucovina, el espíritu se ve sobrecogido por la fuerza de la historia de un pasado que se hace presente. Los famosos monasterios con pinturas al fresco, gloria y orgullo del patrimonio rumano, son el mejor ejemplo. Pero Rumania no es sólo historia, pasado o leyenda, sino que es, además, sinónimo de museos, de exquisita arquitectura, de majestuosas iglesias y de ancestrales tradiciones. Además Rumania ofrece preciosas playas, célebres Spa o Balnearios donde reposar el cuerpo y el espíritu, estaciones de esquí y paraísos naturales, pero sobre todo, gentes multirraciales que han hecho de la vida y la existencia una perpetua celebración, una eterna fiesta. Y como dice la leyenda de los folletos de Rumania, aquí se entra como turista pero se abandona el país como amigo. El país es recorrido del norte al centro por los montes Cárpatos, que en su parte occidental se denominan Alpes de Transilvania. En la concavidad del arco que forman los Cárpatos se extiende la meseta de Transilvania. Al este se extienden las llanuras de Moldavia y al sur las de Valaquia, atravesadas por el río Danubio que desemboca en el mar Negro con un gran delta. Con abundantes recursos minerales -petróleo, gas natural, carbón, mineral de hierro y bauxita-, Rumania ha comenzado a desarrollar actividades industriales significativas; sin embargo su economía depende en gran medida de la exportación de materias primas y productos agrícolas. Es uno de los principales productores de petróleo de Europa. Copsa Mica, en el centro de Rumania, es considerada una de las áreas de más contaminación industrial de Europa. En diciembre de 1989, Rumania volvió a ser una nación libre. El país está listo ahora para acoger turistas de todo el mundo que gocen de su magnífica y diversificada tradición cultural, de lo pintoresco de los paisajes y de las posibilidades de ocio. En primer lugar, el nombre mismo del país, Rumania, nos recuerda que la civilización de Roma ántica tuvo una influencia decisiva en su evolución y que muchos monumentos datan de aquél período. Rumania tiene mucha historia.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

BUCAREST Bucarest, la capital de Rumania, es para muchos una gran desconocida. Ubicada en las llanuras de Valaquia, entre las laderas de los Cárpatos y el Danubio, y con sus más de 500 años de historia, es el referente cultural y económico del país. Famosa por su vida intelectual a principios de siglo, era llamada «el pequeño París del Este» por sus grandes avenidas, espacios verdes y el Arco de Triunfo de la Avenida Kisseleff, aún más larga que la Champs Elysées. Bucarest hoy en día mantiene un gran encanto. Ha sobrevivido con elegancia al paso del tiempo y, lo que es más difícil en esta zona del mundo, al paso de la historia: en los años 70 el dictador comunista Ceausescu estuvo a punto de arrasarla para crear una ciudad más acorde con sus delirios de grandeza. No lo consiguió y Bucarest ha logrado salvar gran parte de su herencia secular. La ciudad sorprende por una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos, fiel reflejo de su pasado. Empezando con la Curtea Veche (el “patio viejo”, el edificio fundacional de la ciudad), las ruinas del palacio de Vlad Tepes del siglo XV (fundador de la ciudad y fuente de inspiración del personaje Drácula), pasando por iglesias ortodoxas, villas de estilo Segundo Imperio, hasta la pesada arquitectura estalinista del período comunista. Su máximo exponente es el Palacio del Parlamento, un edificio colosal con seis mil habitaciones, el segundo más grande del mundo después del Pentágono. Bucarest ofrece de todo pero en pequeñas dosis: herencia comunista, reliquias culturales, templos de modernidad... El truco consiste en perderse por sus calles arrancándoles secretos A pesar del plano tan extenso de reconstrucción de los años '80, Bucarest ha quedado como una ciudad de parques, llena de verdor, agradable, con cafés abiertos en las aceras en verano y barcos de ocio en los lagos y ríos que la recorren. Tranquilas calles adoquinadas, palacetes modernistas, y la pátina del tiempo y la desidia, convierten a Bucarest en una pequeña joya sin pulir, una bocanada de aire fresco en el cada vez más mercantilizado Este de Europa. La vida cultural de la ciudad pasa por sus numerosos museos, entre los que destacamos el Museo de la Aldea, dedicado a la arquitectura y de la artesanía popular, el Museo Nacional de Arte y el Nacional de Historia, además de los conciertos de música clásica ofrecidos en el Ateneo. Una de las cosas que más llama la atención a cualquier visitante español es la herencia latina de este lugar. De hecho, el idioma rumano, un derivado del latín, no es nada complicado, sino una curiosa mezcla de italiano, catalán y francés. Por ejemplo: la cuenta se dice "nota de plata", el museo se dice "museul" y de nada: "cu piacere". Las tropelías de Ceausescu contrastan vivamente con el viejo Bucarest, una serie de callejuelas estrechas y palacetes franceses del siglo pasado que milagrosamente escaparon de sus garras. En los alrededores de la calle Lipscani se encuentra un hervidero de callecitas peatonales o casi sin tráfico, casas bajas con decoraciones del siglo pasado y anticuarios donde se pueden adquirir auténticas maravillas y antigüedades a muy buen precio: cristal tallado de Bohemia, muebles art-deco, estatuillas modernistas, y todo tipo de reliquias que han sobrevivido al comunismo. Y para animar a los clientes a comprar en algunos anticuarios se pueden escuchar conciertos de viola y clavicordio en vivo.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

Durante los años de comunismo la población no tenía ningún entretenimiento, por lo que se vivió un florecimiento del teatro, el ballet y la música, accesible a toda la población sin distinción de clases sociales. En Bucarest se puede disfrutar de música clásica y de opera a precios muy asequibles. En el Atheneum, un original edificio circular de estilo modernista, se pueden escuchar todos los días conciertos de muy buena calidad. El edificio es en sí es una joya. El edificio de la ópera no es tan espectacular, pero siempre guarda un repertorio clásico - Puccini, Verdi, Rossini, Mozart – y sería una pena perderse excelentes versiones de La Bohème, Carmen o La Traviata desde un palco por muy poco dinero. Para los aficionados a las compras, se recomienda visitar la zona de la Piata Unirii (Plaza de la Unión) donde hay varios almacenes, o la calle Lipscani, cerca de Curtea Veche, donde encontrará pequeños negocios de cerámica, vidriería, tejidos y esculturas en madera. En general, los precios son razonables y la atmósfera de los bares, restaurantes y clubs es muy acogedora, muchas veces alegrada por los ritmos de la música gitana. Una interesante visita es el Museo de la Aldea, en el parque Herastrau (construido en 1936 para conmemorar la reunificación de Rumania de 1918). Aquí se muestran ejemplos de la arquitectura y de la artesanía popular de toda Rumania, incluso las famosas iglesitas de madera del Maramures. El museo es un espacio abierto al aire libre y se recomienda a quien no tiene pensado viajar a las regiones de Transilvania o Maramures. Contiene cerca de 300 muestras a tamaño real de la arquitectura de las aldeas del país: casas de madera, graneros, cuadras e incluso réplicas de las iglesias de Maramures. Aquí se puede adquirir artesanías y trajes tradicionales. Otros lugares recomendados son el Museo Nacional de Arte, en el edificio del antiguo Palacio Real, el Museo Nacional de Historia, en la Calea Victoriei, y la Curtea Veche, con su iglesita pintada del siglo XVI. En la cercanía está la espléndida Iglesia Patriarcal, de 1657, y que ahora contrasta mucho con la modernidad de todo el Centro Cívico. También la iglesia Stavropoleos, verdadera joya de la arquitectura ortodoxa rumana. Si tiene la suerte de presenciar un bautizo o una boda, asistirá a una ceremonia inolvidable. Las principales avenidas recorren la ciudad en dirección norte-sur, del Arco de Triunfo al Centro Cívico, cruzadas por otras avenidas que van de este a oeste. Calea Victorei (calle de la victoria), a continuación de la Avenida Kisseleff, es la espina dorsal de Bucarest y el lugar preferido de los bucarestinos para pasear en las noches veraniegas. Aquí se encuentran edificios públicos imponentes. La avenida Magheru, paralela a la Calea Victoriei, congrega agencias de turismo y compañías aéreas, cines y hoteles. Bucarest no deja de sorprender ya sea por la fuerte huella que en ella dejó el comunismo, por lo exquisito de sus palacios que se caen a pedazos o por la belleza de sus mujeres de ojos verdes y cabellos negros. Pero hay que visitarla antes de que sea demasiado tarde y los centros comerciales y los turistas invadan la ciudad.

Iglesias ortodoxas y la huella de Drácula A pesar de su persecución sistemática durante el comunismo, en Bucarest han sobrevivido un buen número de iglesias bizantinas ortodoxas y que los Rumanos, pueblo muy religioso, se han encargado de restaurar. Las que quedan en pie son auténticas reliquias. Sus interiores oscuros y sin bancos están repletos de iconos dorados que crean un ambiente sereno. La Iglesia Rusa con cúpulas doradas en forma de bulbo es la más fotogénica y es una réplica de las iglesias moscovitas. Por la Catedral del Patriarca, deambulan popes y viejecitas de luto y pañuelo en la cabeza, como si el tiempo se hubiera detenido en otro siglo. La Iglesia de Curtea Veche fue erigida sobre los restos de la ciudadela construida por el príncipe Vlad el empalador, rey de Valaquia. Este monarca es más conocido como Drácula Vlad y, debido a su crueldad, inspiró el personaje de Drácula.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

P R O G R A M A DÍA 1º, 11 de abril, Madrid – Bucarest 11,00

miércoles

Presentación en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, en los mostradores de la compañía TAROM. Trámites de facturación de equipaje y entrega de tarjetas de embarque y documentación del viaje por parte de nuestro personal.

13,00 h

Salida del vuelo regular de la compañía Tarom, RO-416, con destino Bucarest. La duración de este vuelo es de aproximadamente de 3 horas y 45 minutos. Almuerzo a bordo

17,45 h

Llegada al aeropuerto Internacional de Bucarest, Otopeni Asistencia por parte de nuestro personal en el aeropuerto. Traslado privado en autocar con guía de habla española al Hotel JW Marriott 5* o similar. Entrega de llaves y distribución de habitaciones en hospitality desk exclusivo para HEFAME. Tarde libre. A la hora acordada, cita en el lobby del hotel y salida en autocar hacia el restaurante “Balthazar”, donde tendrá lugar la cena de Bienvenida.

Balthazar es uno de los más elegantes y distinguidos restaurantes de Bucarest. Se encuentra ubicado en una preciosa villa renovada, en uno de los mejores barrios residenciales del centro de Bucarest. De ambiente sofisticado, su decoración es una mezcla de estilos muy meditada, con influencias asiáticas, y minimalista serenidad, conformando un espacio realmente bonito, único y moderno. Su cocina fushion Francesa-Asiática es de alto nivel, original e imaginativa, sorprendiendo con platos cosmopolitas y elaborados, de sabores y texturas muy especiales. El servicio es excelente.

Finalizada la cena, regreso al hotel en autocar. Alojamiento.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

DÍA 2º, 12 Bucarest

de

abril,

jueves

Desayuno buffet en el hotel. A la hora acordada salida para realizar la visita de la ciudad de Bucarest. Visitaremos el Arco del Triunfo, el Museo de la Aldea, los palacios de Calea Victoriei y la casa Oamenilor de Stiinta. El Museo de la Aldea, al aire libre en el parque Herastrau, muestra ejemplos de la arquitectura y artesanía popular de toda Rumania, incluso las famosas iglesitas de madera del Maramures. Si hay algo en Bucarest que salta a la vista es el gigantesco Palacio del Pueblo, el segundo edificio más grande del mundo tras el Pentágono. Esta inmensa pirámide truncada fue el último legado del dictador Ceausescu (el único jefe de estado comunista asesinado por su propio pueblo durante la transición). Ceaucescu volvió fascinado de las grandes avenidas de Corea del Norte. En pocos días hizo arrasar barrios enteros desplazando a centenares de familias para construir avenidas como el Boulevard Unirii, un poco más ancha que los Campos Eliseos. Y para rematar su obra, al fondo del bulevar, sobre la colina Spirei, levantó el imponente mazacote de estilo estalinista y una superficie de 240x270m. y 86m. de altura (sin contar con 6 sótanos a prueba de ataques nucleares).

Almuerzo en el restaurante Casa di David. En el centro de la ciudad se encuentra este excelente restaurante, uno de los preferidos de la clase alta de Bucarest. La cocina es internacional, con platos muy diversos. La decoración sugiere un hotel boutique

Continuación de la visita. Finaliza la visita regreso al hotel y tiempo libre hasta la cena. A la hora acordada traslado al restaurante “Caru cu Bere" (the Beer Wagon), donde tendrá lugar la cena. Este es uno de los restaurantes más famosos de la ciudad. La decoración es bonita e impactante, con maderas nobles, mosaicos y pinturas murales en las paredes, lo que hace de éste un lugar cálido, muy agradable y sugerente. Su cocina es de estilo tradicional rumano, y ofrece también platos de cocina internacional. Las veladas son amenizadas por un dúo de violines o bien por bailes populares rumanos.

Regreso al hotel en autocar. Alojamiento

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

DÍA 3º 13 de abril, viernes Bucarest - Sinaia - Brasov Desayuno buffet en el hotel. A la hora acordada, salida en autocar hacia Brasov. Brasov una de las ciudades más visitadas del país. Resultado de la mezcla entre la cultura rumana y la sajona, Brasov está repleta de vestigios medievales, como su ciudadela, el Ayuntamiento, la puerta de Ecaterina y sus abundantes iglesias. Muy cerca, en Bran, se encuentra el famoso castillo de Drácula, ubicado sobre una colina rocosa.

Durante el trayecto realizaremos una parada en Sinaia para visitar el fabuloso castillo de Peles y el Monasterio de Sinaia. Este precioso castillo, en la falda de la montaña en Sinaia, fue construido por el rey Carol I en 1883 como residencia de verano. Es de una gran belleza y estilo arquitectónico sofisticado. Hoy es uno de los museos más importantes del país y alberga una gran colección de armas y armaduras de todo el mundo, lámparas de cristal, mobiliario, maderas increíblemente talladas.etc.. La población se puso muy de moda gracias a la presencia del rey, y hoy en día su estancia aquí es agradable tanto en verano como en invierno gracias al impresionante paisaje montañero. El Monasterio de Siania está hoy ocupado por pocos monjes, aunque en sí día lo habitaron una gran comunidad, que se protegía le las invasiones turcas y otras incursiones, gracias a sus muros y su forma cerrada de fuerte. Visitaremos su Iglesia de la Anunciación, y con suerte podremos contemplar algunos de los ritos que llevan en su interior los feligreses y monjes visitantes.

Finalizado el almuerzo salida hacia el Castillo de Bran, también llamado Castillo de Drácula, y visita del mismo. Muy cerca de Brasov, en Bran, está el famoso Castillo de Drácula. A pesar de su nombre, Vlad Tepes jamás habitó aquí, y sus blancas paredes no resultan nada siniestras, si bien resulta una muy interesante visita. Lo cierto es que se parece a la idea que uno tiene del castillo de Drácula. Construido en 1378 sobre una base rocosa que se proyecta sobre una gran llanura, está cubierto de pináculos y torretas de tejas rojas. La vista desde las almenas es impresionante. En la novela Jonathan Harper, ayudante del abogado de Drácula y novio de Lucy (el oscuro objeto del deseo del Conde), es hecho prisionero en el castillo. En su diario Jonathan relata como una bestia mitad humana, mitad animal, trepa por sus muros. Al fin consigue escapar, pero viendo la altura de las murallas del castillo, uno se pregunta cómo consiguió huir sin matarse. Un paseo por el diminuto pueblecito y sus curiosos rincones resulta muy gratificante. En invierno la figura del castillo se eleva majestuosa sobre estepas interminables de nieve virgen.

Continuación del trayecto hasta el restaurante Casa Padurarului donde tendrá lugar el almuerzo. Este restaurante, de estilo rústico pero recientemente renovado, se encuentra en la población de Tampei, y es uno de los mejores de la zona.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

(continuación)

Finalizada la visita, traslado a Brasov y al hotel Aro Palace 5* o similar. Entrega de llaves y distribución de habitaciones. A la hora acordada, salida a pie para realizar la visita del casco antiguo de la ciudad y la Iglesia Negra. Brasov es la segunda ciudad de Rumania, pero fue durante la Edad Media y el Barroco cuando conoció su período de esplendor. Hay que mencionar la influencia alemana en la región de Transilvania. Pasear por Sibiu, Sigishoara o Brasov produce una sensación de estar en Alemania o Austria, ya que son ciudades fuertemente influenciadas por los emigrantes alemanes que habitaron esta región hacia el siglo XII o XIII. La entrada a Brasov puede decepcionar al principio porque es muy industrial y sólo se ven feos bloques comunistas. Pero si se tiene la paciencia de llegar al centro, el casco antiguo merece realmente un paseo. El corazón de esta fascinante ciudad medieval es la Piata Statului, alrededor de la cual las callecitas peatonales están llenas de casas de colores y tiendas de artesanías. Los huevos pintados a mano son auténticas obras de arte En la calle Republicii está la iglesia fortificada de la Iglesia Negra, así llamada porque fue quemada por los austriacos en 1689 y el humo la oscureció para siempre.

A la hora acordada salida hacia el restaurante Cetate donde tendrá lugar la cena, amenizada por un espectáculo. Cetate es un restaurante medieval en el que sirven platos tradicionales transilvanos.

Finalizada la cena regreso al hotel. Alojamiento.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

DÍA 4º 14 de abril, sábado Brasov - Sighisoara - Brasov Desayuno buffet en el hotel. A la hora acordada salida hacia la ciudad medieval de Sighisoara. Sighisoara, ubicada en plena Transilvania, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es posiblemente la ciudad medieval fortificada más bonita y mejor conservada de Europa. Alberga una importante serie de edificios bien conservados, como la casa natal de Vlad Tepes, la Torre del reloj, el Monasterio Dominico o la Catedral. Además merece la pena visitar la ciudadela amurallada.

Llegada a Sighisoara y tour de la ciudad a pie. Durante este recorrido visitaremos los lugares más característicos de esta bella ciudad así como sus pintorescas callecitas medievales, con pequeñas tiendas y cafés. También conoceremos el Museo de Historia de la ciudad, Museo de Armas Medievales, con su Cámara de tortura y la Casa natal de Vlad Tepes, convertida en restaurante.

Almuerzo en el restaurante House Vlad Dracul. Continuación de la visita de la ciudad. Finalizada la visita regreso a Brasov y al hotel. A la hora prevista, cena de despedida en el restaurante Club Belvedere. Este es el mejor restaurante del hotel Aro Palace, de gran nivel culinario y atento servicio. Ofrece unas vistas excelentes de la ciudad y alrededores.

Alojamiento.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

DÍA 5º, 15 de abril, domingo Brasov - Bucarest - Madrid Desayuno buffet en el hotel. A la hora acordada, salida del hotel y traslado en autocar al aeropuerto de Bucarest. El camino hacia Bucarest nos llevará por la pintoresca Valea Prahovei (valle del Parhova).

Llegada al aeropuerto. Trámites de facturación y entrega de tarjetas de embarque. 14.40 h

Salida del vuelo regular de la compañía Tarom, RO-417, con destino Madrid. La duración de este vuelo es de aproximadamente de 3 horas y 55 minutos. Almuerzo a bordo.

17.35 h

Llegada al aeropuerto de Madrid, a la Terminal 4.

FIN

DE

NUESTROS

SERVICIOS

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

P L A N

D E

V U E L O S

Fecha

Origen

Destino

Nº Vuelo

Hora de Salida

Hora de Llegada

Duración del vuelo

Día 1º 11 de Abril

Madrid

Bucarest

TA-416

13,00 h

17,45 h

3 h 45 min

Día 5º 15 de Abril

Bucarest

Madrid

TA-417

14,40 h

17,35 h

3 h 55 min

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

ESQUEMA

DEL

AM

VIAJE

ALMUERZO

PM

CENA

HOTEL

Traslado al hotel. Tiempo libre

Cena de Bienvenida Restaurante Balthazar

Marriott 5*

Restaurante Casa di David

Continuación de la visita

Restaurante Caru cu Bere

Marriott 5*

Traslado a Brasov. Visita del Castillo de Peles y Monasterio de Sinaia Visita del castillo de Bran

Restaurante Padurarului

Continuación a Brasov. Llegada al hotel. Visita a pie de Brasov

Restaurante Cetate

Aro Palace 5*

Excursión a Sighisoara

Restaurante House Vlad Dracul

Cena de Despedida en el restaurante Club Belvedere, del hotel

Aro Palace 5*

Día 1º 11 de Abril miércoles

Día 2º 12 de Abril jueves

Día 3º 13 de Abril viernes

Día 4º 14 de Abril sábado

Día 5º 15 de Abril domingo

Visita Bucarest

Continuación de la visita. Regreso a Brasov

Regreso a Bucarest

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

H O T E L E S

S E L E C C I O N A D O S

BUCAREST HOTEL MARRIOTT

5*

Calea 13 Septembrie, 90 Bucarest, 050713 Rumania Tel.: 40 21 4030000 Fax: 40 21 4030001 www.marriott.com

SITUACIÓN El hotel Marriott se encuentra en el corazón de la ciudad, al lado del Palacio del Parlamento.

HABITACIONES El Hotel Marriott dispone de 379 habitaciones de Lujo y 23 suites. Todas las habitaciones están dotados de teléfono directo con contestador automático, acceso a Internet, caja fuerte, mini bar, aire acondicionado y calefacción de control individual, televisión vía satélite, baño completo con secador de pelo y artículos de tocador y otras comodidades.

SERVICIOS E INSTALACIONES El hotel ofrece todas las facilidades y servicios de un gran hotel. Entre otras, cuenta con piscina interior, centro de mantenimiento y salud, casino, pista de tenis. Restaurantes, bar. Servicio de habitaciones, servicio de maleteros, servicio de lavandería, etc…

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

H O T E L E S S BRASOV ARO PALACE

S E L E C C I O N A D O S 5*

Str. Muresenilor, 12 Brasov, Rumania Tel.: 40 (0) 268 477664 Fax: 40 (0) 268 475250 www.aro-palace.ro

SITUACIÓN El hotel Aro Palace se encuentra situado en el centro histórico de Brasov. Es el hotel más famoso y el único de categoría 5* de la ciudad, y por tanto el referente turístico de calidad, servicio y comodidad.

HABITACIONES El Hotel dispone de 116 habitaciones, de confort actual y antigua arquitectura. Todas ellas cuentan con calefacción central, aire acondicionado de control individual, televisión vía satélite, teléfono directo con contestador automático, acceso a Internet, caja fuerte, mini bar y baño completo con secador de pelo..

SERVICIOS E INSTALACIONES El hotel ofrece todos los servicios e instalaciones de un hotel moderno, en proceso de mejora continua. Entre otras facilidades dispone de 4 restaurantes de cocina europea con influencias rumanas, bar, night bar, cafetería, centro de conferencias con salas de reunión, centro de negocios, SPA y gimnasio, peluquería, estilista, tienda, etc…. Servicio de maleteros, servicio de despertador, recepción 24 h., cajs fuerte en recepción, llamada de taxis, etc…. Entre los servicios de pago se encuentran el servicio de habitaciones, servicio de lavandería y planchado, acceso a Internet, parking, alquiler de juegos y paraguas.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

C O N D I C I O N E S El

precio

incluye:



Vuelos regulares con la compañía Tarom para los trayectos MADRID-BUCARESTMADRID, en clase turista con 20 Kg. de equipaje, tasas incluidas.



“Check in express” personalizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas. •

Impuestos y tasas del país.



Maleteros en los hoteles.



Estancia en Bucarest, de dos noches en el hotel Marriott 5*, en régimen de alojamiento y desayuno buffet.



Estancia en Brasov, de dos noches en el hotel Aro Palace 5*, en régimen de alojamiento y desayuno buffet.



Régimen alimenticio según se indica en el programa, alternando comidas y cenas en restaurantes y los hoteles.



Paquete de bebidas en base a cerveza, refrescos, agua y café en todos loa almuerzos y cenas.



Autocares exclusivos en todos los desplazamientos descritos en el programa.



Guías locales de habla española en todas las visitas y excursiones.



Visitas y excursiones según se detalla en el programa.



Entradas a todos los lugares visitados.



Propinas a chóferes y restaurantes.



Técnico acompañante de M.T.Z. durante todo el viaje. •

Seguro de Asistencia Mapfre en viaje, con cobertura de gastos de cancelación por motivos de enfermedad grave, de hasta 1.800 €.



Portadocumentos, documentación especial del viaje y etiquetas de equipaje.



Mochila de aventura y sombrero con logo bordado.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

El

precio



Viaje de prospección.



Extras de carácter personal tales como teléfono, minibar, lavado de ropa, etc.



Todo aquello que no esté mencionado específicamente en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.

Notas

NO

incluye:

importantes:

1- El presente presupuesto ha sido confeccionado con las tarifas aéreas y hoteleras vigentes al día de la fecha (17.01.06), con el cambio de moneda actual y para un mínimo de 25 personas, pudiendo por tanto sufrir alteraciones ajenas al organizador si alguna de estas tarifas o número de personas se modificasen antes de la fecha prevista de salida del viaje. 2 - La organización técnica del viaje estará a cargo de la Agencia de Viajes M.T.Z, con Titulo CIC. MA-914.

Carácter

de

reserva:

Este presupuesto no tiene carácter de reserva y está sujeto a disponibilidad en el momento de su contratación.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

DATOS

DE

INTERÉS

DOCUMENTACIÓN Pasaporte en vigor con una duración mínima de 6 meses.

NORMAS AEROPORTUARIAS Debido a las nueva normativa internacional aeroportuaria no podrá transportarse en el equipaje de mano recipientes que contengan líquido, crema, pasta, gel o aerosol de más de 100 ml. Éstos deberán transportarse en bolsas de plástico transparente y de fácil apertura. Tampoco podrá llevarse ningún tipo de tijeritas, cortaúñas o cualquier elemento cortante.

HORA LOCAL La diferencia horaria es de 2 horas más con respecto al GMT, es decir, 1 hora más que en la Península Ibérica.

TELEFONO DESDE FIJO: Para llamar a España hay que marcar : 00 + 34 + prefijo de la provincia + nº abonado. Para llamar a Rumania desde España: 00 + 40 + prefijo de la población + nº abonado. El prefijo de Bucarest es el 0. DESDE MÓVIL: Para llamar a España: 00 + 34 +

MONEDA La moneda nacional es el leu (en plural, lei). Existen monedas de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 lei y billetes de 500, 1.000, 5.000, 10.000 y 50.000 lei. Se puede cambiar en entidades bancarias, establecimientos autorizados y recepciones de algunos hoteles El cambio en otros lugares no es legal y hay que tener cuidado con quien nos ofrezca cambio de divisa en la calle, ya que suele tratarse de bandas organizadas de timadores Aunque el uso de tarjetas de crédito no está muy generalizado y la mayoría de los pagos se realizan en efectivo, son cada vez más aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas. Eso sí, para los extranjeros resultan imprescindibles a la hora de alquilar un coche. También existen cajeros automáticos. EQUIVALENCIA A 8 NOV 06 1 LEU= € / 1 €= 3,5 LEI

IDIOMA El idioma oficial de Rumania es el rumano. Pero en establecimientos turísticos y otros lugares también se habla Inglés

ELECTRICIDAD La corriente alterna es de 220 voltios a 50 ciclos .

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

CLIMA Rumania posee un clima continental con veranos cálidos y soleados en el interior y más suaves en las zonas de la costa y en el Delta del Danubio. Los inviernos son prolongados, con abundantes lluvias y nieve y bajas temperaturas especialmente en los Montes Cárpatos. Para quienes viajan a las playas del Mar Negro, la mejor época es de entre junio y septiembre, mientras que la mejor temporada para la práctica de los deportes de nieve es entre diciembre y marzo (estaciones de Poiana Brasov y Sinaia). La primavera y el otoño se caracterizan por sus suaves temperaturas.

INDUMENTARIA La ropa que llevemos dependerá básicamente de la estación en que se viaje. Sin embargo, nunca viene mal un jersey, un impermeable y calzado cómodo. En los meses de invierno hay que ir bien abrigado Por otro lado, las prendas de vestir en Rumania son muy económicas .

COMPRAS Rumanía destaca por una amplia oferta de artículos ligados a la artesanía tradicional: los trajes populares y los tejidos en general: sábanas, colchas, manteles y toallas bordadas. No olvide adquirir uno de los célebres abrigos cortos de invierno llamados guba, tejido en lana y bordado de terciopelo negro en el cuello y los bolsillos; alfombras, que se caracteriza por la finura de su trabajo, por la armonía cromática y por sus motivos ornamentales como el árbol de la vida o los complicados motivos geométricos. Entre las alfombras más famosas y más apreciadas se encuentran las de la Región de Oltenia con una ornamentación exuberante de motivos florales y animales estilizados o bien con escenas y momentos de la vida cotidiana en combinaciones de blanco, rojo y azul; cerámica, entre la que destacan la cerámica roja (que mantiene el estilo romano) y la negra (que guarda el estilo dacio); iconos de inspiración bizantino, una de las más bellas expresiones de la artesanía rumana, tanto si es sobre madera o sobre cristal; marquetería, esculturas, tallas y utensilios de madera; artesanía en cristal, porcelana, plata o madera, etc… Cabe destacar los conocidos productos cosméticos y de prevención del envejecimiento (cosméticos Pellamar y Gerovital H3). Además, como producto típico está brandy de ciruela. Recomendamos adquirir algunos de los preciosos tejidos rumanos, ya que el tratamiento de las fibras textiles tanto de origen vegetal como animal ha sido a lo largo de los siglos la principal fuente de creación destinados a la ropa y al interior de la casa.

HORARIO COMERCIAL Los bancos suelen abrir de 9.00 a 12.00 h. de lunes a viernes. Las tiendas suelen estar abiertas de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 h. y los sábados de 8.00 a 12.00 h. Los domingos cierran. Algunos almacenes y tiendas principales cierran a las 20.00 h.

TELÉFONOS DE POSIBLE INTERÉS Embajada de España en Rumanía. Strada Tirana, 1. Bucarest 71274 Tfno: 230 17 39 Fax: 230 76 26 Embajada de Rumanía en España Avenida Alfonso XIII, 157. Madrid 28016 Tfno: 91 350 44 36 Fax: 91 669 32 15

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

GASTRONOMÍA Rumania ofrece una cocina muy elaborada, variada y rica, fruto de la confluencia de tradiciones balcánicas, occidentales y orientales, y basada en productos naturales y mano artesana. Los platos de carne (sobretodo cerdo) predominan sobre los platos de pescado a excepción de la zona del delta del Danubio. Las especialidades más destacadas son los guisos de carne acompañado con «mamaliga » (polenta) o de pollo con cebollas fritas, a la crema o con tomate, propio de la región de Transilvania; carne picada envuelta en hojas de col, salchichas asadas y condimentadas con hierbas aromáticas, los «mititei», un picadillo de carne de cerdo a la parrilla o el Cordero asado. Entre los pescados citamos la carpa del Danubio. Una buena comida ha de ser acompañada por los excelentes quesos del país, en sus múltiples variedades y presentaciones: fritos, frescos, blancos, ahumados, cremosos, picantes…elaborados con leche de vaca, oveja o búfalo. Y para finalizar, disfrutar de unos crepes servidos con chocolate caliente, mermelada y flambeados con vodka, o de unos rollos de nata o crema. Como bebida, Rumanía dispone de una gama variada de vinos blancos y tintos, buenos y baratos, sobre todo los de Cotnari, uno de los poquísimos viñedos formado en su totalidad con antiguas especies autóctonas. Destacan, además, los excelentes vinos de Tamaioasa Romaneasca, Francusa o Feteasca Alba, así como los que tienen su origen en los viñedos de Bucium como el Aligoté, Riesling y Muscat Ottonel. No hay que olvidar el Babeasca neagra y el Feteasca neagra (a los tintos se les llama neagra) y en cuanto a blancos los Galbena de Odobesti, Cabernet Sauvignon y Merlot. La cerveza en Rumania es muy económica y además de las marcas nacionales puede conseguirse cerveza importadas de Hungría. El café rumano se sirve muy dulce y le aconsejamos que se decante por el café preparado a la turca. Los tés se preparan al estilo ruso. Además existen abundantes licores y aguardientes a base de frutas. El más conocido es la «tuica», elaborado con ciruelas. Para tomar un buen café pida un 'cafea naturala', al estilo turco. Para los rumanos cocinar es un arte y es por eso que sabe hacer un delicado uso de los ingredientes, mezclándolos con atrevimiento e ingenio para conseguir deliciosos platos. La gastronomía varía de una región a otra, pero todas tienen un común denominador: su buen sabor y sazón. Una gastronomía que se vuelve inolvidable para quien la prueba por primera vez.

M T Z

Bucarest, Sinaia, Brasov, Sighisoara RUMANIA

MAPA

DE

SITUACIÓN

Nombre oficial: România. Capital: Bucarest (Bucaresti). 2.500.000 habitantes Extensión: 237.500 km2 (aproximadamente la mitad que España). Población: 22.801.839 habitantes (según censo de 2004). División administrativa: 40 distritos y la municipalidad de Bucarest. Otras ciudades importantes: Constanza (Constanta); Lasi; Timisoara. Fiesta nacional: 1º de diciembre, Unión (1947) Pueblo: Los rumanos son predominantemente latinos. Hay minorías de diversos orígenes: Transilvania (7%), húngaros (6%), alemán (1%), ucraniano (1%), turco, ruso, griego y croata. Religión: predominantemente cristianos ortodoxos (90%). Minorías católicas, católicos del rito bizantino, luterano, protestantes, armenios, judíos y musulmanes. Gobierno: República presidencial multipartidista. Se independizó del Imperio Otomano en 1877. La Constitución vigente data de 1991.

M T Z

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.