S E D U C L A
Sistema de Educación a Distancia de la UCLA http://seducla.ucla.edu.ve
S E D U C L A
AGENDA Objetivo de la Presentación Antecedentes Programas que Ofrece Características Pedagógicas y Técnicas Normativas Responsables del Programas Conclusiones
S E D U C L A
Objetivo Informar en el marco del Proyecto Nacional de Educación a Distancia el estatus actual del proyecto del Sistema de Educación a Distancia de la UCLA.
Evaluación Metas Alcanzadas Sept. 2007
S E D U C L A
Antecedentes
Evaluación Metas Alcanzadas Sept. 2007
ANTECEDENTES
S E D U C L A
El DESARROLLO EXPERIMENTAL DEL PROGRAMA DE CURSOS EN LINEA EN LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO", fue APROBADA EN SU SESION NRO. 1283, ORDINARIA, CELEBRADA EL DIA 20/06/2001. ARTICULO 2:
El Programa de Cursos en Línea tendrá como finalidad incorporar al modelo educativo de la UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" el empleo extensivo de recursos tecnológicos de la informática y las telecomunicaciones para ofrecer cursos académicos vía Internet, en los niveles de pregrado, postgrado y educación continua, sin las limitaciones que imponen las distancias, los espacios y los horarios.
ANTECEDENTES
Proyecto de Universidad Virtual se denomina Sistema de Educación a Distancia (SEDUCLA) A partir del año 2005 el
S E D U C L A
“…la UCLA acepta abrir sus espacios académicos y administrativos, y toda su estructura organizativa, para acoger en su seno el ensayo de la modalidad de Educación a Distancia con el deber social fundamental de promover una educación democrática y al alcance de todos….”
ANTECEDENTES
Proyecto de Universidad Virtual se denomina Sistema de Educación a Distancia (SEDUCLA) A partir del año 2005 el
S E D U C L A
“…la UCLA acepta abrir sus espacios académicos y administrativos, y toda su estructura organizativa, para acoger en su seno el ensayo de la modalidad de Educación a Distancia con el deber social fundamental de promover una educación democrática y al alcance de todos….”
S E D U C L A
¿Cuales son los problemas críticos que afronta la UCLA y donde el Sistema de Educación a Distancia es la vía de Solución?
Problema a Resolver: 1.La demanda Insatisfecha > Incrementar Matricula Demanda Real
Demanda Satisfecha
Demanda Insatisfecha
1.329
73
1.256
DESARROLLO HUMANO
207
51
156
ING. PRODUCCION
368
58
310
ENFERMERIA
2.794
99
2.695
ING. INFORMATICA
3.079
217
2.862
ANALISIS DE SISTEMA
1.876
173
1.703
ADMINISTRACION
2.979
402
2.577
CONTADURIA
2.719
407
2.312
15.351
1.480
13.871
10%
90%
CARRERAS
S E D U C L A
PSICOLOGIA
TOTAL
Cuadro Nº 2. Demanda de Cupos Estudiantiles UCLA año 2006
Es un Reto de ensayar vías alternas para facilitar el acceso de un mayor número de estudiantes: La EaD es la vía
Problema a Resolver:
S E D U C L A
• La Repitencia Crítica > Nuevas Estrategías ………………… …………para Resolver el …………………………… … ……………Problema Los índices de repitencia de algunas asignaturas están hasta por encima de un 50% en algunos Decanatos de la UCLA generando los problemas RR/RP Es un Reto de ensayar vías alternas para Resolver RR: La EaD es una de las vías
Misión de SEDUCLA
S E D U C L A
Contribuir al desarrollo de la Educación a Distancia bajo sus diferentes modalidades en la institución con el propósito de fomentar la democratización e inclusión social ampliado las oportunidades de estudio a la sociedad. Visión de SEDUCLA Ser un referente en Educación a Distancia en cuanto a calidad, innovación, democratización e inclusión social en la formación de profesionales con alto nivel de excelencia, y pertinencia social en correspondencia con las necesidades locales, regionales y nacionales del país
S E D U C L A
Modelo SEDUCLA Características Pedagógicas y Técnicas
Modelo de Educación a Distancia de la UCLA Centrado en : El Estudiante como actor principal en el proceso de aprendizaje
S E D U C L A
Publico Objetivo: Estudiantes de Pregrado, Postgrado, Diplomados, formación continua, y Empresas. Medio de Entrega: Guía Didáctica y otros Materiales Didácticos Impresos Sistema de Aprendizaje en Línea (MOODLE y SABER) Sistema Integral de Acompañamiento, Atención y Tutoría al Estudiante
Modelo de Educación a Distancia
Modalidad de Entrega:
S E D U C L A
El Sistema de EaD de la UCLA atenderá los requerimientos de aprendizajes que van desde la semi presencialidad hasta la total autonomía del estudiante ya sea bajo la EaD Clásica con fuerte componente de materiales didácticos Impresos o la modalidad de EaD en Línea (E_learning) con fuerte componentes en materiales didácticos digitales bajo la Plataforma SABER y MOODLE. Estrategias Pedagógicas: El modelo de EaD de la UCLA se fundamentará principalmente en:
Teoría del Construccionismo Social, Teoría de la Autonomía e Independencia, Teoriá la Interacción y de la Comunicación
Subsistemas Componentes Del Modelo SEDUCLA
Facilitadores Profesores / Gen. Contenidos / Tutores
Apoyo Pedagógico a la EaD
Apoyo DI y Prod. Mat. Didácticos
Apoyo Tecnológico EaD Clásica EaD Línea
Apoyo Academico Evaluación y Seguimiento
ESTUDIANTES
Monitoreo de SEDUCLA
Atención Integral al Estudiante
Demandantes Dirección Programas Decanatos Otros Entes
Investigación & Desarrollo
Red de Relaciones En EaD
Soporte a Educ. Presencial
MODELO SEDUCLA
Facilitadores Profesores / Gen. Contenidos / Tutores
Coord. Apoyo Diseño Instr. y Prod. Materiales Didácticos
Coordinación Apoyo Pedagógica Formación Docente
Diseño Instr. Prod. Impreso Diseño Gráfico
Revisión Curricular
Evaluación de Contenidos
Dirección Programas Decanatos
Otros
Coordinación Apoyo Académica Recepción y Despacho Solicitudes Programas/Cursos a Distancia, y Contenidos
Tutorías
Monitoreo, Seguimiento, Evaluación de SEDUCLA
Estudiantes •Pregrado •Postgrado •Diplomados •Empresas
Ejecución Eval.
Diseño/Pro d Eval.
Demandantes EaD
EaD Clásica
Prod. Web
Coordinación Apoyo Evaluación Planeació n Eval.
Biblioteca
EaD en Línea
Asistencia Integral al Estudiante
Entes
Coordinación Tecnológica (Amb Virtual, Videoconf., Aulas Virt, HelpDesk,.) Infraestructura Tecnológica
S E D U C L A
Programas que se Ofrecen
S E D U C L A
Programas que se Ofrecen Soporte a la Educación Presencial 112 Cursos Activos sobre SEDUCLA-Moodle 173 Cursos sobre plataforma SABER (40 activos)
Modelo De Educación a Distancia De La UCLA
S E D U C L A
Oferta de Programas por SEDUCLA a Futuro:
Demanda Real
Demanda Satisfecha
Demanda Insatisfecha
1.329
73
1.256
DESARROLLO HUMANO
207
51
156
ING. PRODUCCION
368
58
310
ENFERMERIA
2.794
99
2.695
ING. INFORMATICA
3.079
217
2.862
ANALISIS DE SISTEMA
1.876
173
1.703
ADMINISTRACION
2.979
402
2.577
CONTADURIA
2.719
407
2.312
15.351
1.480
13.871
CARRERAS PSICOLOGIA
S E D U C L A
Carreras en Proceso de Creación Economía Telemática
Normativas S E D U C L A
Normativa para el DESARROLLO EXPERIMENTAL DEL PROGRAMA DE CURSOS EN LINEA EN LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO", APROBADA EN SU SESION del Consejo Universitario NRO. 1283, ORDINARIA, CELEBRADA EL DIA 20/06/2001.
La coordinación de Apoyo de Evaluación de SEDUCLA está en proceso de Elaborar nuevas Normativas de SEDUCLA
MODELO SEDUCLA
Facilitadores Profesores / Gen. Contenidos / Tutores
Coord. Apoyo Diseño Instr. y Prod. Materiales Didácticos
Coordinación Apoyo Pedagógica Formación Docente
Diseño Instr. Prod. Impreso Diseño Gráfico
Revisión Curricular
Evaluación de Contenidos
Dirección Programas Decanatos
Otros
Coordinación Apoyo Académica Recepción y Despacho Solicitudes Programas/Cursos a Distancia, y Contenidos
Tutorías
Monitoreo, Seguimiento, Evaluación de SEDUCLA
Estudiantes •Pregrado •Postgrado •Diplomados •Empresas
Ejecución Eval.
Diseño/Pro d Eval.
Demandantes EaD
EaD Clásica
Prod. Web
Coordinación Apoyo Evaluación Planeació n Eval.
Biblioteca
EaD en Línea
Asistencia Integral al Estudiante
Entes
Coordinación Tecnológica (Amb Virtual, Videoconf., Aulas Virt, HelpDesk,.) Infraestructura Tecnológica
S E D U C L A
Normativas Productos Esperados
Elaborar Normativa para la Evaluación de Aprendizajes Normativas para la Evaluación de Aprendizajes Modelo para la Evaluación Apoyo Pedagógico Modelo Evaluación Apoyo Académico Modelo Evaluación Apoyo Diseño Instruccional Modelo Evaluación Materiales Didácticos Modelo Evaluación Apoyo Tecnológico Modelo Evaluación Investigación y Desarrollo en EaD Modelo Evaluación Apoyo a Educación Presencial Modelo Evaluación Red de Relaciones Modelo Evaluación Apoyo Académico
S E D U C L A
Responsable del Programa
Evaluación Metas Alcanzadas Sept. 2007
Nombres y Apellidos
S E D U C L A
Decanato
Dr. Francisco Ugel
Medicina
Dra. Beatriz Veracochea
Medicina
Dra. Judith Francisco
Medicina
Prof. Jhan Papale
Medicina
Dra. Nohelí Gómez
Medicina
Dra. Graciela Henríquez
Medicina
Dra. Ana Teresa Berrios
Medicina
Dr. Manuel Blanco
Medicina
Dr. Alirio Dávila
Ciencias
Dr. Arsenio Pérez
Ciencias
Dr. Mauro Hernández
Ciencias
Dra. Koraida Rojas
Ciencias
Dra. Janeth Gómez
Ciencias
Dr. Alvaro Muñoz
Ciencias
Prof. Javier Albornoz
Ciencias
Dra. Luisa Casadei
Civil
Dra. Marisol Cuicas
Civil
Dra. Zulma Álvarez
Veterinaria
Dra. Beatriz García
Administración
Prof. Joaquín Oropeza
Administración
A.S. Melina Rodríguez
Personal Adm.
Dr. Arsenio Coordinador SEDUCLA Email:
[email protected] [email protected] Telf. 0251-2591080 2591086 Móvil 0414-5186986
Subsistemas- Coordinaciones Ejecutivas Coord. General Arsenio Pérez Coord por Decanato -Medicina: Graciela Henriquez
Apoyo Diseño Instruccional :
- Beatriz Veracochea, - Graciela Henriquez, Jham Papale -Ciencias: Alvaro Muñoz - Alirio Dávila, Noheli Gómez -Veterinaria: Zulma Alvarez -Civil: Marisol Cuicas -Administr: Joaquin Oropeza
Prod. Mat. Didácticos: - Dr. Manuel Blanco
-Agronomía: No Definido
Apoyo Tecnológico EaD Clásica -EaD Línea Álvaro Muñoz, Mauro Hernández, Javier Albornoz, Arsenio Pérez, Joaquín Oropeza Asesor: Jean Paul Angeli
Apoyo Académico
Evaluación y Seguimiento
Apoyo Evaluación: Apoyo Pedagógico :
-Koraida Rojas
-Judith Francisco
-Zulma Alvarez - Marisol Cuicas - Ana T. Berrios
Monitoreo Monitoreo de SEDUCLA Atención Integral al Estudiante
-Luisa Casadei
Investigación & Desarrollo
Red de Relaciones
Soporte a Educ. Presencial
Universidad-Empresa - Janeth Gómez
- Beatriz Garcia
-Francisco Ugel -AS Melina Rodriguez
Estructura de Unidad de Educación a Distancia Rectorado o Vicerrectorado Académico (según decisión de las autoridades) Consejo de Educación a Distancia
Dirección de la UED
Coordinaciones de Areas Investigación y Desarrollo Apoyo Pedagógico Apoyo Evaluación
S E D U C L A
Diseño Instr. y Producción Materiales Didácticos
Administración
Tecnológico Académico Centros Asociados Red de Relaciones EaD
Coord. EaD Medicin a
Coord. EaD CyT
Coord. EaD Ingeniería Civil
Coord. EaD Adm. y Cont.
Coord. EaD Cs. Veterinari a
Coord. EaD Agronomí a
Coordinaciones de EaD por Decanatos
I. Resumen Ejecutivo. Metas Alcanzadas Sept. 2007
S E D U C L A
1. Organización: Conformación del Equipo SEDUCLA 2. Misión y Visión Compartida
3. Elaboración y Aprobación del Plan de Proyecto Maestr
4. Creación y Aprobación del Modelo de Sistema de Edu 5. Elaboración del Documento Maestro de SEDUCLA
Gestión de la Modalidad: Fortalezas y Debilidades S E D U C L A
Un Equipo de Expertos Organizado Un Modelo Sistémico Un Plan Proyecto Rector 2007-20011
Compromiso Institucional Internalizado a todos los niveles La Estructura Adm, Tradicional La Cultura en la Modalidad Aspectos Financieros
Factores Clave de Éxito S E D U C L A
Los ejes fundamentales a trabajar para lograr el éxito en la implantación de esta modalidad educativa. 1. El Compromiso Institucional, 2. La concepción sistémica del modelo de EaD, 3. El perfil de competencias del docente, 4. La necesidad de dinamizar los procesos y la estructura administrativa para adecuarla a la nueva modalidad educativa, 5. la misma la internalización de los factores críticos del éxito por todos los actores
S E D U C L A
Otros Datos de Interés
SEDUCLA está comprometido: S E D U C L A
“….., la UCLA asume el compromiso institucional de impulsar el desarrollo e implementación de la modalidad de educación a distancia como un factor de inclusión social que contribuya con programas académicos de alta calidad al crecimiento de su matrícula anual, ampliando así las oportunidades de estudios a miles de bachilleres sin cupo, excluidos del subsistema de educación superior de Venezuela….” (Proyecto SEDUCLA, Julio 2005, Pag. 5) …Queremos participar en el Proyecto Nacional de
En Elaboración y de Interés Nacional: Manual del Estudiante a Distancia
S E D U C L A
Manual del Tutor de Educación a Distancia Guía del Entorno Virtual de Aprendizaje Tutores Guía para el Diseño de Materiales Didácticos Documento del Perfil de Competencias del Tutor a Distancia Material para la Jornada de Inducción Inicial de Estudiantes Guía para el Diseño Instruccional de Cursos en Línea Guía para la generación de objetos de aprendizaje Instrumento de Medición de Competencias en EaD Plan de Mejoras a la Capacitación de Tutores en EaD Diplomado para Tutores en EaD
S E D U C L A
Preguntas y Comentarios
Muchas Gracias !