S E P L A N Macro-Indicadores Estatales

SEPLAN Macro-Indicadores Estatales MAYO 2008. Índice de los Macro Indicadores Económicos. a b Crecimiento Económico 2006. c d e f g Crecimiento

6 downloads 36 Views 870KB Size

Story Transcript

SEPLAN

Macro-Indicadores Estatales

MAYO 2008.

Índice de los Macro Indicadores Económicos. a b

Crecimiento Económico 2006.

c d e f g

Crecimiento en el empleo.

h

Calificación Crediticia.

Crecimiento Económico 2007.

Competitividad Sistémica de las Entidades Federativas. Crecimiento en generación de Energía Eléctrica. Equilibrio en las Finanzas Públicas. Pasivos Contingentes (Pensiones y Jubilaciones).

Sociales. i j

Capital Humano.

k

La Seguridad Pública Nayarita.

Los bajos niveles de pobreza en Nayarit.

Políticos. l

Gobernabilidad y composición política.

m

Transparencia y Rendición de Cuentas.

n

Ejecutabilidad Contractual.

ñ

Modernización del Marco Jurídico para Inversión Privada y la Bursatilización de Ingresos.

o

Fiscalización Superior del Gasto Público.

p q

Índice de Economía del Conocimiento. Índice de Corrupción y Buen Gobierno.

NAYARIT……. ¡ YA NO ES IGUAL !

Macro Indicadores Económicos

Índice

Crecimiento Económico 2006 El Estado de Nayarit obtuvo el segundo lugar nacional en la tasa de crecimiento del PIBE 2006. Su crecimiento se sustenta en la industria de la construcción que observó un crecimiento del 75.64% y del Campo que a su vez lo hizo en un 11.21% lográndose con lo anterior un crecimiento equilibrado que se traduce en desarrollo. A nivel nacional el PIB creció un 4.8% según estimaciones de INEGI. Posición

Estado

Porcentaje

Posición

Estado

Porcentaje

1

Aguascalientes

10.1

17

Distrito Federal

4.5

2

Nayarit

8.8

18

Durango

4.5

3

Sonora

8.4

19

Coahuila

4.4

4

B. California Sur

7.5

20

Sinaloa

4.1

5

Querétaro

6.8

21

Tabasco

4.1

6

Colima

6.3

22

Michoacán

3.9

7

Zacatecas

6.2

23

Jalisco

3.4

8

Guanajuato

6.2

24

Yucatán

3.4

9

Estado de México

6.1

25

Oaxaca

3.3

10

Nuevo León

5.9

26

Hidalgo

3

11

Baja California

5.7

27

Guerrero

2.9

12

Puebla

5.5

28

Chiapas

2.9

13

San Luis Potosí

5.5

29

Quintana Roo

2.4

14

Tlaxcala

5.2

30

Morelos

2.1

15

Chihuahua

4.9

31

Tamaulipas

0.7

16

Veracruz

4.7

32

Campeche

-0.3

FUENTE: Sistema de cuentas regionales. INEGI.

Índice

Crecimiento Económico 2007 El Estado de Nayarit junto con los de Quintana Roo y Baja California Sur fueron las tres entidades federativas que mayor crecimiento observaron en su economía durante el ejercicio fiscal del 2007. Su crecimiento se ve estimulado por la prestación de servicios turísticos principalmente para el turismo de alto gasto. A nivel nacional el PIB creció un 3.2% según estimaciones de Banamex, una décima menos de lo estimado por SHCP

FUENTE: Banamex. División de estudios económicos y socio políticos.

Índice

Crecimiento en el empleo El Estado de Nayarit como resultado de su crecimiento económico, ha impulsado vigorosamente la creación de nuevos empleos formales, ocupando el 5º. Lugar Nacional durante el año 2007 según las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social. CRECIMIENTO  DE  ASEGURADOS  EN  EL IMSS  DURANTE  EL  2007 LUGAR 1 2 3 4 4

ENTIDAD FEDERATIVA SINALOA BAJA CALIFORNIA SUR ZACATECAS QUINTANA ROO HIDALGO

TASA ANUAL 17.00% 12.10% 9.60% 8.80% 8.80%

LUGAR 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

5

NAYARIT

8.60%

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

QUERETARO TABASCO COLIMA MEXICO CAMPECHE SAN LUIS POTOSI GUERRERO NUEVO LEON DURANGO MICHOACAN

8.00% 7.90% 7.40% 7.20% 6.80% 6.60% 6.40% 6.40% 6.20% 6.10%

ENTIDAD FEDERATIVA JALISCO DISTRITO FEDERAL BAJA CALIFORNIA  COAHUILA TAMAULIPAS GUANAJUATO OAXACA PUEBLA AGUASCALIENTES VERACRUZ SONORA  MORELOS YUCATAN CHIHUAHUA CHIAPAS TAXCALA

FUENTE: IMSS. Informe mensual de población derechohabiente.

TASA ANUAL 5.80% 5.50% 5.20% 5.00% 4.90% 4.80% 4.70% 4.20% 4.20% 4.10% 3.70% 3.40% 3.40% 3.10% 2.80% 0.90%

Índice

Índice de Competitividad Sistémica de las Entidades Federativas El ICS evalúa las fortalezas y deficiencias de los estados para promover la competitividad de forma integral en el mediano y largo plazo. En comparación con el 2006 este indicador muestra que las entidades que mejoraron su competitividad son: Guanajuato, Querétaro, Colima, Tabasco, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo y Veracruz posicionándose Nayarit en el 2007 en el lugar veintitrés a nivel nacional mejorando dos puntos su posición con relación al inicio de la presente administración.

ICSEF LUGAR NACIONAL NIVEL DE UBICACIÓN

EVOLUCION DE NAYARIT EN EL INDICE DE COMPETITIVIDAD SISTEMICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2005-2007.

2005

2006

2007

25

24

23

BAJO

BAJO

BAJO

FUENTE: Agencia Consultora en Finanzas Públicas aregional.com

NOTA: El nivel mas bajo se representa con el 32 y el máximo con el 1

Índice

Crecimiento en generación de Energía Eléctrica La Distribución de electricidad en el país registro un crecimiento del 5.3% al cierre de 2007 respecto al 2006. En este indicador el Estado de Nayarit obtuvo el 14º lugar nacional con una tasa de crecimiento del 2.3% según estimaciones de INEGI. Lugar

Estado

Índice de Volumen

Lugar

Estado

Indice de Volumen

1

Campeche

587.9

17

Aguascalientes

166.2

2

Tamaulipas

420.2

18

Oaxaca

165.5

3

Yucatán

419.8

19

Guerrero

151.6

4

San Luís Potosí

339.3

20

Coahuila

149.6

5

Tabasco

298.3

21

Baja California

149.6

6

Veracruz

242.1

22

Chihuahua

146.1

7

Durango

224.6

23

Colima

143.9

8

Quintana Roo

219.6

24

Morelos

143.3

9

Querétaro

208.3

25

Hidalgo

134.6

10

Baja Calif. Sur

205.4

26

Puebla

133.9

11

Guanajuato

201.7

27

Jalisco

128.2

12

Tlaxcala

185.9

28

Zacatecas

125.7

13

Michoacán

179.5

29

México

117.7

14

Nayarit

177.0

30

Sinaloa

110.9

15

Nuevo León

175.7

31

Sonora

108.9

16

Chiapas

170.7

32

Distrito Federal

91.8

Índice Fuente: INEGI.- Comunicado de Prensa No. 066/08.

Equilibrio en las Finanzas Públicas El Indicador Compuesto de Equilibrio Financiero (ICEF), es una fortaleza del Estado de Nayarit que se ha mantenido en la presente administración. Este índice mide el esfuerzo que realizan los estados por mantener el equilibrio de sus finanzas públicas a través de la mejora en su captación de impuestos, en una mayor eficiencia en sus gastos operativos y un manejo prudente de su deuda. En el periodo 2003-2005 Nayarit junto con Zacatecas ocupó el segundo lugar nacional en el incremento en este indicador.

Índice

Pasivos Contingentes (Pensiones y Jubilaciones) El cálculo actuarial es la única técnica que determina el costo actual y futuro de las obligaciones pensionarias, proporcionando una valiosa información que deberá considerarse como fundamental para definir el rumbo del Esquema de Previsión Social del Estado de Nayarit y de la planeación de las finanzas estatales. RESULTADOS DESTACADOS DEL ESTUDIO ACTUARIAL 2007.

POSIBLES ESCENARIOS

AÑO

RESERVAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. GRUPO

31 DICIEMBRE 2007

Personal Burócrata de Confianza

$ 309,957,293.91

Personal Burócrata de Base

$ 166,706,282.06

Magisterio

$ 178,646,647.96

TOTAL

$ 655,310,223.93

FUENTE: Estudio Actuarial 2007. Valuaciones Actuariales S.C.

Índice

Calificación Crediticia La importante transformación y modernización del marco jurídico estatal permite ahora el acceso a los mas modernos esquemas de financiamiento, como la emisión de valores y la bursatilización de ingresos futuros tanto al Estado como a sus Municipios.

C.C.

2005

2006

2007

Standard & Poors

mx BBB+

mxA-

mxA-

Aa3.mx

Aa3mx

Aa3mx

A1mx

-

-

A-(mex)

A-(mex)

FitchRatings.

CALIFICACION DE FITCH

INTERPRETACIÓN.

Bahía de Banderas

A (mex)

Sólida calidad crediticia.

Estado de Nayarit

A- (mex)

Alta calidad crediticia.

Municipio de Tepic

BBB (mex)

Adecuada calidad crediticia

CALIFICACIÓN CREDITICIA

Agencia Calificadora

Moodys

ENTIDAD CALIFICADA

2008

Interpretación

“Alta Calidad Crediticia”

“Muy Alta calidad crediticia” “Alta Calidad Crediticia”

Índice

Macro Indicadores Sociales

Índice

El Capital Humano La población económicamente activa en el Estado de Nayarit es superior a la media nacional, por lo anterior se concluye que la entidad dispone de un bono demográfico para detonar su desarrollo.

Índice

Los bajos niveles de pobreza en Nayarit Las regiones costa y centro de Nayarit presentan bajos niveles de pobreza, medidos bajo el concepto de pobreza alimentaría y de capacidades en el contexto nacional; lo que demuestra los buenos niveles de calidad de vida que actualmente existen en dichas regiones del Estado, con excepción, por su característica natural de la región sierra

FUENTE: Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social. Análisis 2005

Índice

La Seguridad Pública Nayarita La vocación pacifista del Estado de Nayarit queda acreditada con un honroso segundo lugar nacional en materia de Seguridad Pública según la encuesta nacional 2005. Fortaleza Estatal que se ha mantenido en la presente administración.

FUENTE: Encuesta Nacional de Seguridad Pública 2005.

Índice

Macro Indicadores Políticos

Índice

Gobernabilidad y composición política El poder político en Nayarit ha fluido al Congreso, hacia el Supremo Tribunal de Justicia y hacia los Municipios, esta transición ha hecho de Nayarit un Estado más democrático y transparente, demostrando la capacidad de liderazgo político del Gobernador Ney González Sánchez para trabajar conjuntamente y alcanzar acuerdos, consensos y compromisos en beneficio de la Sociedad Nayarita. Composición Política Congreso Local 3%

7%

3%

7%

20%

Composición Política Municipal 60%

10%

5%

El congreso se integra de 30 diputados PAN

PRI

PRD

PRS

PT

CONVERGENCIA

85%

20 Presidentes Municipales PAN

PRI

PRD

Índice

Transparencia y Rendición de Cuentas En su edición 2008 el estado de Nayarit conservó el cuarto lugar a nivel nacional alcanzado en el 2007, mejorando 1.13 puntos su posición con relación al año anterior y en 46.43 puntos con relación al inicio de la presente administración. EVOLUCIÓN DE NAYARIT EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LA DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL ITDIF 2005

2006

2007

2008

LUGAR NACIONAL

29

10

4

4

PUNTAJE ALCANZADO

51.7

91.0

97.0

98.13

Índice

Ejecutabilidad Contractual La calificación EC obtenida por el Estado de Nayarit en el índice de Ejecutabilidad Contractual 2006 del ITAM Y GMA, refleja el nivel en la ejecución por la vía judicial de contratos mercantiles e hipotecas generando la confianza necesaria entre el sector privado y financiero para estimular mas inversiones. ENTIDAD FEDERATIVA

CALIFICACIÓN EC EN 2006

ENTIDAD FEDERATIVA

CALIFICACIÓN EC EN 2006

Edo de México

EC1

Yucatán

EC3

Guanajuato

EC1

Chiapas

EC3

Nuevo León

EC1

Distrito Fed.

EC3

Querétaro

EC1

Sinaloa

EC3

Nayarit

EC2

Tabasco

EC3

Aguascalientes

EC2

Baja Calif. Sur

EC4

Baja California

EC2

Chihuahua

EC4

Coahuila

EC2

Hidalgo

EC4

Colima

EC2

Morelos

EC4

Durango

EC2

Puebla

EC4

Tamaulipas

EC2

Tlaxcala

EC4

Campeche

EC3

Zacatecas

EC4

Guerrero

EC3

Michoacán

EC4

Jalisco

EC3

Quintana Roo

EC4

Oaxaca

EC3

Sonora

EC4

San L. Potosí

EC3

Veracruz

EC5

Índice

Modernización del Marco Jurídico para Inversión Privada y la Bursatilización de Ingresos La aprobación de parte de la legislatura local de este nuevo marco jurídico se resume en las enmiendas durante el mes de Diciembre de 2007 a las siguientes leyes:

• Ley de Deuda Pública. • Ley de Presupuestación Contabilidad y Gasto Público de la Administración del Gobierno del Estado de Nayarit • Ley de Hacienda del Estado de Nayarit • Ley de la Administración Pública Paraestatal • Código Fiscal del Estado de Nayarit • Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de Nayarit reconocida esta como la más completa y de vanguardia a nivel nacional Índice

Fiscalización Superior del Gasto Público En su edición 2007 el estado de Nayarit alcanzó el segundo lugar a nivel nacional alcanzando el máximo de 95 puntos al quedar pendiente de publicar el Reglamento de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior. Este fue publicado a finales de 2007 por lo que se espera alcanzar los 100 puntos y en consecuencia subir al primer lugar en el ranking de 2008.

EGLFSGP

EVOLUCIÓN DE NAYARIT EN LA EVALUACION GENERAL DE LAS LEYES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL GASTO PUBLICO. 2005 - 2008 2005

2006

2007

Lugar Nacional







Puntaje Alcanzado

95

95

95

FUENTE: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA: Cuenta Pública en México.- Evaluación anual de las leyes de fiscalización superior en el ámbito estatal y municipal. NOTAS: 2005.- Tres entidades federativas alcanzaron el primer lugar.- Nayarit comparte el 2º lugar con Michoacán. 2006.- Cinco entidades federativas alcanzaron el primer lugar.- Nayarit comparte el 2º lugar con Edo. de México. 2007.- Seis entidades federativas alcanzaron el primer lugar.- Nayarit ocupa el 2º lugar Nacional.

Índice

Índice de Economía del Conocimiento Mide el desempeño económico, marco institucional y orientación al exterior; sistema de innovación dinámico; educación y recursos humanos calificados e infraestructura de tecnologías de la información y las comunicaciones. En su edición bianual 2007 el estado de Nayarit alcanzó el lugar 26 a nivel nacional mejorando en 297 unidades el puntaje del 2005.

IEC

EVOLUCIÓN DE NAYARIT EN EL INDICE DE LA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO 2005 - 2007 2005

2006

2007

PUNTAJE

2,931

-

3,228

NIVEL

2

-

3

FUENTE: Fundación “Este País”:- Índice de la economía del conocimiento 2007. Estudio bianual. NOTA: El puntaje máximo en 2005 fue el D.F con 5,732 puntos y en 2006 con 5,743 ubicándose en el nivel 5 . El nivel mas bajo se representa con el 0 y el máximo con el 10. . La media nacional en el puntaje en 2005 fue de 3,394 puntos y en 2006 de 3,644 puntos.

Índice

Índice de Corrupción y Buen Gobierno Este índice bianual mide la percepción de la ciudadanía respecto a los actos de corrupción en la prestación de los servicios públicos ofrecidos por los tres niveles de gobierno y por particulares. La media nacional registrada para 2005 fue de 10.1 mientras que para 2007 fue de 10.0 posicionándose Nayarit en el 4º lugar nacional.

ICBG

EVOLUCIÓN DE NAYARIT EN EL INDICE DE CORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO 2005 - 2007 2005

2006

2007

INDICE

5.7

-

5.2

LUGAR NACIONAL

7

-

4

FUENTE: Transparencia Mexicana A.C. quien estimó en 27,000 MDP los actos de corrupción en 2007. NOTA: Se utiliza una escala que va del 0 al 100. El Nivel mas Bajo de Corrupción se representa en el No. 1 y el Máximo con el No. 32.

Índice

Fin de la Presentación

EN 2008 PASAMOS A LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS:

“La Transparencia y la Medición del Desempeño”

NAYARIT……. ¡ YA NO ES IGUAL !

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.