Sábado 14. Enero Año 23 EN EL CRUCE DEL JR. PROGRESO Y VÍA LOS LIBERTADORES

DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY: Sábado 14 "No son los sanos quienes tienen necesidad del médico, s

6 downloads 64 Views 3MB Size

Story Transcript

DIARIO JUDICIAL

www.diariolavozdeayacucho.com

CONTEMPLEMOSELEVANGELIODEHOY:

Sábado 14

"No son los sanos quienes tienen necesidad del médico, sino los enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores”

Enero-2017 Año 23

No. 7, 585

de

Ayacucho

53 años en Radiodifusión

S/. 0.50

EN EL CRUCE DEL JR. PROGRESO Y “VÍA LOS LIBERTADORES”

Muerepor hipotermia Se quedó dormido sobre la vereda luego de haber consumido licor, de tal forma que la baja temperatura en horas de la noche y madrugada le causaron la muerte. REGIDORVIDAL HUAMÁNQUISPE:

GRACIASABECAS OTORGADASPORELESTADO

“Estesábado21lanzaremos elcarnavalhuantinoen PalaciodeGobierno”

Jóvenesayacuchanos segraduaronen UniversidaddeHonduras

2

OPINIÓN

EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”) ¡Primero lo Ayacuchano y...! Los usuarios debemos preferir en nuestras adquisiciones o compras, haciendo efectivo el slogan, ‘‘Primero lo ayacuchano y después lo peruano’’. Tenemos a nivel de ciudad industrias pequeñas y productores agropecuarios que requieren del apoyo del consumidor local para dar más trabajo a los paisanos, para posibilitarles mayor producción y para que mejoren día a día la calidad de sus productos. Ya se está logrando desterrar esa vieja creencia de que todo lo foráneo era mejor. Acaso, sea éste también el momento para que aprendamos a apreciar lo nuestro (quechua) en idioma, canciones, bailes, comida y medicina. Lógicamente en aquello que es posible. Y de paso estaríamos reforzando nuestra disminuida y agónica identidad regional. Pero, en lo que seriamente hay que tomar la iniciativa de peruanizar nuestras compras son en las que importadas vienen de otros países agigantados por la promoción publicitaria y muchas veces con la misma o de menor calidad que la producida en nuestro país. En otros lugares como México y Argentina donde su conciencia nacional se cultiva desde las escuelas y se fortalece porque son Gobiernos que no descuidan, ni la salud, ni la educación de sus pueblos, no son necesarias las campañas publicitarias o de promoción de la compra de productos nacionales, allí sólo sus hijos prefieren lo suyo para vivir en desarrollo y constante progreso. Imitémoslos. Paqarinkama, hasta mañana domingo

NOTA DEL EDITOR GENERAL Debido a los constantes cortes intempestivos de energía eléctrica registrados en los últimos días de diciembre, nuestra máquina impresora sufrió una serie de daños al extremo de colapsar y tener que ser sometida a COMPLICADA REPARACIÓN QUE CULMINARÁ EN ESTOS DÍAS, razón por la que venimos presentando momentáneamente ediciones en formato doble oficio, lo cual obliga a solicitar las disculpas del caso a nuestros lectores e instituciones favorecedoras. La reparación del caso es progresiva y sometida a prueba, tanto es así que nuestras ediciones del viernes 06, miércoles 11, jueves 12 y ayer viernes 13 fueron impresas en nuestro habitual formato A3.

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY Sábado de la primera semana del T.O. “A” (14 de enero)

“No son los sanos quienes tienen necesidad del médico, sino los enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores" Texto del Evangelio (Mc 2, 13-17):

Jesús salió nuevamente a la orilla del mar; toda la gente acudía allí, y él les enseñaba. Al pasar vio a Mateo, hijo de Alfeo, sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: "Sígueme". El se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en su casa, muchos publicanos y pecadores se sentaron a comer con él y sus discípulos; porque eran muchos los que lo seguían. Los escribas del grupo de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a los discípulos:

"¿Por qué come con publicanos y pecadores?". Jesús, que había oído, les dijo: "No son los sanos quienes tienen necesidad del médico, sino los enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores". COMENTARIO: Rev. D. Joaquim Monrós i Guitart (Tarragona, España)

“No vine a llamar a justos, sino a pecadores” Hoy, en la escena que relata san Marcos, vemos cómo Jesús enseñaba y cómo todos venían a escucharle. Es manifiesto el hambre de doctrina, entonces y también ahora, porque el peor enemigo es la ignorancia. Tanto es así, que se ha hecho clásica la expresión: «Dejarán de odiar cuando dejen de ignorar». EL GRAN “NEGOCIO” Pasando por allí, Jesús vio a Mateo (Leví), hijo de Alfeo, sentado donde cobraban impuestos y, al decirle «sígueme», dejándolo todo,

se fue con Él. Con esta prontitud y generosidad hizo el gran “negocio”. No solamente el “negocio del siglo”, sino también el de la eternidad. EL CIENTO POR UNO Hay que pensar cuánto tiempo hace que el negocio de recoger impuestos para los romanos se acabó y, en cambio, Mateo -hoy más conocido por su nuevo nombre que por el de Leví- no deja de acumular beneficios con sus escritos, al ser una de las doce columnas de la Iglesia. Así pasa cuando se sigue con prontitud al Señor. Él lo dijo: «Y todo el que haya dejado casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o campo por mi nombre, recibirá el

ciento por uno y gozará de la vida eterna» (Mt 19,29). EL MÉDICO DIVINO Jesús aceptó el banquete que Mateo le ofreció en su casa, juntamente con los otros cobradores de impuestos y pecadores, y con sus apóstoles. Los fariseos -como espectadores de los trabajos de los otros- hacen presente a los discípulos que su Maestro come con gente que ellos tienen catalogados como pecadores. El Señor les oye, y sale en defensa de su habitual manera de actuar con las almas: «No vine a llamar a justos, sino a pecadores». Toda la Humanidad necesita al Médico divino. Todos somos pecadores y, como dirá san Pablo, «todos pecaron y se privaron de la gloria de Dios» (Rm 3,23). Respondamos con la misma prontitud con que María respondió siempre a su vocación de corredentora. (Compo. Gráf.: David Fernando Cruz Chumbe / Título y Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeliodeldia.org // palabradediosdiaria.wordpress.com / Fotografía: i.ytimg.com)

3

LOCAL / REGIÓN

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

EN EL CRUCE DEL JR. PROGRESO Y “VÍA LOS LIBERTADORES”

Muere por hipotermia Se quedó dormido sobre la vereda luego de haber consumido licor, de tal forma que la baja temperatura en horas de la noche y madrugada le causaron la muerte.

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Agentes del Cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) encontraron ayer viernes en horas de la mañana el cuerpo sin vida de Edgar Sauñe por inmediacio-

nes de la carretera “Vía los Libertadores”, intersección con el Jr. Progreso. El cuerpo inerte fue encontrado en posición sentado, recostado sobre la pared de una tienda de abarrotes. NO FUE ASALTADO Según las primeras indagaciones, el cuerpo sin vida no pre-

sentaba síntomas visibles de agresión o lesión física. Algunos vecinos del sector que conocían a Edgar Sauñe, indicaron que el finado consumía bebidas alcohólicas en forma constante y que presumiblemente habría dejado de existir por hipotermia, ya que se habría quedado dormido en plena vía pública durante la noche y madrugada expuesto a la baja temperatura. Edgar Sauñe vestía al momento de su hallazgo, pantalón jean blanco, polo azul, casaca negra y zapatillas negras. Efectivos del Cuerpo de Serenazgo acudieron al lugar al promediar las 05:30 de la mañana, luego de recibir una llamada de emergencia de una vecina de la zona, quien dio cuenta de lo sucedido. LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER Luego de culminar las primeras indagaciones, los serenos de la comuna huamanguina dieron

parte al fiscal de turno, quien luego de los procedimientos de rutina, ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a los ambientes del Instituto de Medicina Legal (ex morgue) para la realización de la necropsia de ley. Cabe precisar que efectivos de la Policía Nacional del Perú también acudieron al lugar y prestaron apoyo en las primeras investigaciones y levantamiento del cadáver. TELÉFONOS PARA EMERGENCIAS “…El Centro de Operaciones de la Subgerencia de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga atiende las 24 horas del día, a fin de garantizar el bienestar de la población. Ante cualquier caso de emergencia los vecinos pueden llamar a los siguientes números: #066314002 y #000109…”, precisó Gerónimo Aedo Infanzón, miembro del Cuerpo de Serenazgo de la MPH.

REGIDOR VIDAL HUAMÁN QUISPE:

“Este sábado 21 lanzaremos el carnaval huantino en Palacio de Gobierno” (Por: Liliana Valverde Gonzales) En declaraciones para “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, el regidor Vidal Huamán Quispe en su condición de Presidente de la Comisión de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huanta (MPHTA) manifestó que el sábado 21 de la siguiente semana, a partir de las 9 de la mañana se efectuará el lanzamiento del carnaval huantino en Palacio del

Gobierno de Lima. S/. 75,000 PARA ORGANIZACIÓN Asimismo, dijo que este lunes 16 en la primera Sesión de Concejo se aprobará el presupuesto ten-

tativo de 75 mil soles para la organización de los carnavales 2017. SEMANA SANTA, FERIA DEL SEÑOR DE MAYNAY,… Más adelante, Vidal Huamán precisó que cada año la MPHTA destina un presupuesto para la organización de las fiestas carnestolendas, “razón por la que se toma las recomendaciones de todos los representantes de las comparsas participantes. Siendo el municipio organizador de otras festividades como Semana Santa, la Fe-

ria del Señor de Maynay, entre otras, también toma en cuenta las recomendaciones de los comités o comisiones del caso…” Posteriormente, el concejal remarcó que se viene fomentado el turismo en la “Bella Esmeralda de los Andes” (como también se conoce a Huanta) ya que se encuentra dentro del inventariado nacional de los recursos turísticos del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo y Cultura (Mincetur), la que financiará proyectos de inversión en Huanta.

4

LOCAL / REGIÓN

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

GRACIAS A BECAS OTORGADSAS POR EL ESTADO

Jóvenes ayacuchanos se graduaron en Universidad de Honduras

(Por: Nicole Cruz Valverde) Luego de cuatro años de estudios y gracias al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), 11 jóvenes ayacuchanos culminaron satisfactoriamente sus estudios superiores en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, más co-

nocida como Universidad Zamorano de Honduras. CONVOCATORIA DE DEVIDA En el año 2013 esos jóvenes iniciaron sus estudios en ingeniería agronómica, agroindustrias alimentarias e ingeniería en Administración de Agronegocios, bajo la convocatoria que lideró la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en aquel entonces.

CONTRIBUCIÓN COMO PROFESIONALES Hoy, los graduados contribuirán con su comunidad y el país, poniendo en práctica sus amplios conocimientos en procesamiento, zootecnia, fitotecnia, desarrollo económicoambiental y comercialización de productos. Además desarrollaron sus capacidades en el campo de administración de ventas, marketing, gestión estratégica, mejora de la eficiencia biológica y económica de la producción en agroecología. La Ingeniera en Administración de Agronegocios Yuliana Simbron Villa (natural de AynaSan Francisco, provincia de La Mar, región Ayacucho, ubicada en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-Vraem), indicó que como parte de sus estudios realizó giras en empresas multinacionales de agronegocios con operaciones en Miami-Estados

Unidos y América Latina, empresas dedicadas a la producción, exportación y comercialización de productos. Esos profesionales plasmarán sus conocimientos técnicos, cuando las instituciones de la región les acojan. APOYAN A MUNICIPIOS DEL VRAEM Mientras tanto, en los gobiernos locales ubicados en el Vraem vienen desarrollando actividades y proyectos de desarrollo alternativo, en beneficio de las familias productoras de cacao y café. SATISFACCIÓN Sobre el particular, el jefe zonal de Devida en Ayacucho, Juan Luna Linares, manifestó su satisfacción ante la inserción de nuevos profesionales de la zona al mercado laboral, quienes contribuirán al desarrollo del Vraem y de la región Ayacucho.

EN SESIÓN ORDINARIA

Concejo de la MPH reconformó comisiones para este año

(Por: Liliana Valverde Gonzales) En sesión ordinaria el Concejo Municipal liderado por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Dr. Hugo Aedo Mendoza, reconformó las siete Comisiones Permanentes de trabajo para el año fiscal 2017. SERVICIOS PÚBLICOS En esa línea, la Comisión de Servicios Públicos está presidida por el regidor Wilmer Borda Ramírez e integrada por Zenaida Gutiérrez Fuentes (secreta-

ria) y los vocales Iber Maraví Olarte, Olivia Pillihuamán Rojas y Richard De La Cruz Enciso. DESARROLLO URBANO Y RURAL La Comisión de Desarrollo Urbano y Rural la preside la regidora Edith Guevara Morote y está conformada por los concejales Faustino Flores Meneses (secretario), Wilmer Borda Ramírez, Teodoro Linares Gutiérrez y Zonia Araujo Oré. DESARROLLO ECONÓMICO El regidor Faustino Flores Meneses preside la Comisión de Desarrollo Económico y le acompañan el concejal Jorge Pozo

Palomino (secretario) y los vocales Edith Guevara Morote, Paulino Oré Flores y Zenaida Gutiérrez Fuentes. DESARROLLO SOCIAL La Comisión de Desarrollo Social está presidida por la regidora Zonia Araujo Oré y está conformada por los concejales Iber Maraví Olarte (secretario) y los vocales Wilmer Borda Ramírez, Richard De La Cruz Enciso y Jorge Pozo Palomino. ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS La Comisión de Economía, Administración y Finanzas, Pla-

nificación y Presupuesto está a cargo del regidor Richard De La Cruz Enciso e integrada por las regidoras Zenaida Gutiérrez Fuentes, Olivia Pillihuamán Rojas, Zonia Araujo Oré y Edith Guevara Morote. TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL La Comisión de Transporte y Seguridad Vial está liderada por el concejal Paulino Flores Oré y lo acompañan Olivia Pillihuamán Rojas, Teodoro Linares Gutiérrez, Faustino Flores Meneses y Jorge Pozo Palomino. ASUNTOS LEGALES Finalmente, la Comisión de Asuntos Legales está conformada por el concejal Iber Maraví Olarte (Presidente), Wilmer Borda Ramírez (secretario), Teodoro Linares Gutiérrez (Vocal 1), Olivia Pillihuamán Rojas (Vocal 2) Faustino Flores Meneses (Vocal 3). Al respecto, el burgomaestre de la comuna provincial instó a los concejales de las diversas Comisiones Permanentes, asumir los cargos con responsabilidad en beneficio de la población huamanguina.

5

LOCAL / REGIÓN

INSCRIBIERON A 1,056 NIÑOS Y NIÑAS

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

MEDIANTE VISITAS DOMICILIARIAS

MPH apertura “Vacaciones Juntos-Ayacucho previene la anemia y desnutrición Divertidas-Alegre 2017” (Por: Nicole Cruz Valverde)

(Por: Nicole Cruz Valverde) El subgerente de Juventud, Educación y Deporte de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Lic. Carlos Sulca Castilla, aperturó las “Vacaciones Divertidas-Alegre 2017”, que permitirá el desarrollo de habilidades y destrezas de 1,056 niños y niñas que participarán en 14 disciplinas deportivas y artísticas hasta el 24 de febrero. 08 DISCIPLINAS DEPORTIVAS La MPH a través de instructores especializados, impartirán clases fútbol, vóley, basquetbol, ciclismo, ajedrez, karate, box, skate. TALLERES CULTURALES En cuanto a talleres culturales, abarcarán lectura, guitarra, manualidades, dibujo y pintura, marinera, danza árabe y escultura, entre otros. Durante la ceremonia, el subgerente de Juventud, Educación y Deporte de la comuna huamanguina, Lic. Carlos Sulca Castilla, señaló que estos talleres gratuitos se realizarán con la finalidad de contribuir en el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y propiciar espacios recreativos. GRATUITOS “Los diferentes talleres que ofrece la municipalidad de Huamanga son de manera gratuita, con el único compromiso de se-

guir trabajando por este importante sector de la población, a fin de que sigan aprendiendo y aprovechando su tiempo en temas deportivos durante sus vacaciones”, señaló Sulca Castilla. Finalmente, el funcionario de la comuna huamanguina destacó la importancia de propiciar este tipo de espacios con el cual, de manera lúdica, los escolares podrán asimilar nuevos conocimientos y destrezas en sus tiempos libres. “El desarrollo humano, la educación y el deporte es prioridad de la gestión y tenemos disposiciones claras de nuestro alcalde, el doctor Aedo, para realizar todo los esfuerzos para atender la gran demanda que hemos tenido en estas vacaciones”, finalizó el funcionario. CINCO ESCENARIOS Las diferentes actividades y talleres se desarrollarán en los ambientes de la I.E.P. “9 de Diciembre”, I.E.P. “Gustavo Castro Pantoja”, Instituto Peruano del Deporte (IPD), Terrapuerto “Los Libertadores de América” y en el Skate Park, sito en Canaan Alto.

EN DISTRITO DE CARMEN ALTO

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) realizó durante este año, 18 mil 888 visitas domiciliarias a los hogares afiliados con el objetivo de prevenir la anemia y reducir los índices de desnutrición a lo largo de la región Ayacucho y en los distritos cusqueños de Pichari y Kimbiri, ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Las visitas domiciliarias forman parte del proceso del Acompañamiento Familiar impulsado por el programa Juntos, a través del cual se identifican hogares con niños y niñas que sufren de anemia y desnutrición, en base a la data otorgada por la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa). Las visitas domiciliarias se realizan a los hogares que incumplen los compromisos de enviar a sus hijos al colegio y llevarlos a los centros de salud. 122 GESTORES LOCALES DE LA UTA Son 122 gestores locales de la Unidad Territorial de Ayacucho (UTA) que, provistos de materiales comunicacionales, visitan a las familias usuarias para brindarles charlas en temas referidos a desnutrición, lavado de manos, consumo de multimicronutrientes, controles de crecimiento y desarrollo, higiene, entre otros

temas. DERECHOS Y DEBERES EN SALUD, NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN Al respecto, la Jefa de la Unidad Territorial de Ayacucho, Fila Torres Gutiérrez, sostuvo que “con las visitas domiciliarias se promueve el ejercicio de los derechos y deberes en salud, nutrición y educación de las personas que conforman los hogares usuarios, orientando los esfuerzos a lograr que madres gestantes, niños y niñas, y jóvenes accedan a los servicios de salud y educación, e incorporen prácticas saludables y cambios de comportamiento en beneficio de la salud, nutrición y educación de sus menores hijos”. Los gestores locales registran la visita domiciliaria en la aplicación Sistema de Información de Transferencias Condicionadas (SITC), instalada en las tablets asignadas y mediante la georeferenciación señalan el lugar exacto en el que se realizó la visita. Este registro permite realizar un seguimiento al hogar y ubicarlo en el mapa.

OCTAVIO BRIGADA, DIRECTOR DE AGENCIA AGRARIA:

Instalan Comité Distrital de “Venimos evaluando sembríos afectados Seguridad Ciudadana 2017 por la sequía en Huanta” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) En el marco de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana N° 27933, se realizó la juramentación de los nuevos integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) para el año fiscal 2017. La primera autoridad edil de Carmen Alto, Revelino Huamaní Rodríguez, quien presidirá el Codisec, realizó la juramentación de los integrantes, además será el encargado de planear, organizar, ejecutar, coordinar y controlar los programas y proyectos de seguridad ciudadana. PLSC-2017 Durante la reunión se aprobó el Plan Local de Seguridad Ciudadana (PLSC) para el presente año, cuyas actividades consisten en la articulación y

actualización de mapa del delito, mecanismo de consulta ciudadana, patrullaje integrado, iluminación y señalización de calles, operativos inopinados, pintado de murales, entre otros. CONFORMACIÓN DEL CODISEC Cabe destacar finalmente, que el Codisec está integrado por la Municipalidad de Carmen Alto, Gobernación, Comisaría, Ministerio Público, sector poblacional de Yanama, juntas vecinales, rondas campesinas, club de madres, entre otras organizaciones.

(Por: Nicole Cruz Valverde) Frente a la declaración de emergencia del sector agrario a consecuencia de la sequía, el director de la Agencia Agraria Huanta, Octavio Brigada Gallegos, manifestó: “Venimos evaluando sembríos afectados por la sequía en Huanta”. Asimismo, dijo que en todos los distritos de Huanta es fuerte el estiaje, al extremo que viene afectando los sembríos en la zona

alta y baja del valle. “…las plantaciones de palta entre otros se secaron. Sí este fenómeno continua afectará el 20 por ciento de la producción y por ende el costo de productos subirá en el mercado”, refirió Octavio Brigada Gallegos. Más adelante, el funcionario recomendó a los agricultores que pongan a funcionar el sistema de riego y que dejen de regar por gravedad, así como que hagan uso del riego tecnificado. Posteriormente, Octavio Brigada acotó que su personal se encuentra en estos últimos días en zonas altoandinas y del valle realizando tareas de monitoreo en los terrenos afectados por la sequía. “…el Seguro Agrario ya evalúo los terrenos afectados para indemnizar a los agricultores…”, sostuvo el director de la Agencia Agraria Huanta, Octavio Brigada Gallegos.

6

AVISO

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

7

NACIONAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

PPK SOBRE CAÍDA EN APROBACIÓN:

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

EX PRIMERA DAMA DEBERÁ CUMPLIR CON EL CONTROL BIOMÉTRICO EN EL PERÚ

“No me interesan Conoce la resolución que las encuestas” ordena a Nadine Heredia regresar al país cada 30 días Estuvo en Puno, se reunió con el gobernador Luque Mamani y los pobladores para supervisar un proyecto de aguas residuales.

El Poder Judicial ha establecido que la ex primera dama deberá acatar determinadas reglas de conducta durante el proceso que se le sigue por lavado de activos. Una de estas es pasar por el control biométrico cada 30 días, lo que obligará a Heredia a regresar al país cada mes. Entérate aquí de los detalles de este fallo judicial.

“Yo sigo trabajando por el Perú, a mí no me interesan esas encuestas”, aseguró esta tarde el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski desde Puno, con respecto a la última encuesta elaborada por Datum que le da 48 % de desaprobación, 10% más en comparación con diciembre del año pasado. Sobre las críticas a su gobierno como la falta de carácter y debilidad percibida por el 64 % de la ciudadanía según el estudio, dijo que hay gente que no está bien informada y que cumplirá con su mandato porque fue elegido por la mayoría de los peruanos. Kuczynski Godard supervisó esta mañana la implementación de una planta de tratamiento de agua potable y alcantarillado en el sector Aukieani del distrito de Desaguadero que beneficiará a más de 20 mil habitantes. Esta obra incluye 2 reservorios, una red de distribución, 1,702 conexiones nuevas y 1,572 rehabilitadas. El monto de inversión es de 52 millones 619 mil 635 soles. Luego se dirigió a la ciudad de Puno donde sostuvo una reu-

nión con un grupo de pobladores a quienes prometió la puesta en marcha de un proyecto que consiste en la instalación de 10 plantas de tratamiento de aguas servidas para descontaminar el Lago Titicaca, seis privadas y cuatro públicas que serán administradas por un concesionario. “Lamentablemente, con el pasar del tiempo, los desagües y los desechos de la minería se han ido al lago y han malogrado, por eso es urgente limpiarlo”, comentó. Estaba programado su arribo a la provincia de Melgar- Ayaviri, sin embargo fue suspendida por fallas en el abastecimiento de combustible de los helicópteros que lo iban a trasladar. Por ello retornó a la ciudad de Lima. Durante su visita a Puno, estuvo acompañado por los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; y Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; así como del gobernador regional de Puno, Juan Luque. También de los congresistas Salvador Heresi, Sergio Dávila, Marisa Glave, Alberto Quintanilla y Moisés Mamani. http://rpp.pe/

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional resolvió autorizar que Nadine Heredia pueda salir del país en la medida que las restricciones judiciales no pueden afectar su derecho al trabajo, pues actualmente la ex primera dama se desempeña como directora de la Oficina de Enlace de la FAO en Suiza. En el juicio que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos, se establecieron reglas de conductas que debe acatar a fin de no ver afectada su situación actual. Una de las más relevantes es que deberá someterse al control biométrico cada 30 días en el Perù. Como se recuerda, el abogado de Nadine, Eduardo Roy Gates, solicitó al tribunal el pedido para que la imputada pase por el control biométrico en el consulado peruano en Ginebra (Suiza), lo cual ha sido denegado por la Sala Penal Nacional. Por otro lado, la Sala impuso como regla de conducta “no ausentarse del lugar donde reside ni cambiar de domicilio sin previo aviso a la autoridad judicial y fiscal”, tal como puede leerse en la resolución. Como se recuerda, Nadie Heredia junto a su esposo el ex presidente Ollanta Humala, son investigados por el presunto delito de lavado de activos, por las contribuciones recibidas en las campañas presidenciales del 2006 y 2011 para el Partido Nacionalista. Los vocales César Sahuanay, Iván Quise y Jessica León, que conforman la sala, declararon infundado el pedido de prisión preventiva para la acusada. Este pedido fue solicitado en el despacho del fiscal Germán Juárez Atoche. (Por::http://laley.pe)

8

DEPORTES

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

SÁBADO 14 / ENERO / 2017

MARIO VILLASANTTI:

“Este año Ayacucho F.C. será protagonista” El capitán de los ‘zorros’ se mostró muy entusiasmado con el equipo que se ha formado y aseguró que hay plantel como para pensar en grande

SELECCIÓN PERUANA:

“No pretendo ser clarividente, pero tengo un pálpito de que en este 2017 las cosas nos irán muy bien”, dice Mario Villasantti, referente y capitán de Ayacucho F.C., equipo que se ha propuesto a volver a las primeras planas en este año. “La llegada del profesor Francisco Melgar ha caído muy bien, pues se trata de un gran profesional que está rodeado de competentes colaboradores. Ahora los que resta es día a día interiorizar la filosofía de juego que pretende imprimir en el equipo. Tendrá todo nuestro respaldo”, aseguró el guardameta paraguayo.

Los ‘zorros’ están siendo sometidos a rigurosos y exigentes trabajos físicos, pero Villasantti cree que todo eso servirá para llegar en óptimas condiciones al inicio de la competencia. “Todo jugador sabe que las pretemporadas son muy duras, pero también es cierto que es donde se adquiere la base del aspecto físico para afrontar la competición. Así que le estamos poniendo mucho empeño a los trabajos con la finalidad de hacer una buena campaña. Este año Ayacucho F.C. será protagonista”, aseveró. (FOTO: Michael Carrión – Prensa Ayacucho F.C.)

¿dónde se jugará el partido ante Venezuela por Eliminatorias? La Conmebol aún no confirma el escenario en que la bicolor visitará a Venezuela. Un directivo de la 'vinotinto' habló al respecto. Dos meses faltan para el partido de visita ante Venezuela por las Eliminatorias Rusia 2018, pero la Selección Peruana no sabe aún en qué escenario se jugará. Un representante de la federación de la 'vinotinto' se pronunció al respecto. No lo tenemos decidido aún. Tenemos una asamblea el miércoles y allí tomaremos la decisión", señaló en el programa 'Negrini lo sabe de Radio Ovación, el dirigente Bernardo Segovia sobre el encuentro válido por la fecha 13 de las clasificatorias.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) está a la espera de la confirmación del lugar para planificar todo lo relativo al viaje y a la preparación. A la semana siguiente, la bicolor recibirá a Uruguay en el Estadio Nacional. (http://depor.com/)

2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.