SALA SITUACIONAL SOBRE EL CONTROL DEL DENGUE EN LA REGION CAJAMARCA

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD SALA SITUACIONAL SOBRE EL CONTROL DEL DENGUE EN LA REGION CA

1 downloads 96 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD

SALA SITUACIONAL SOBRE EL CONTROL DEL DENGUE EN LA REGION CAJAMARCA

DR. REINALDO NUÑEZ CAMPOS

Impacto del agotamiento del ozono polar en precipitaciones subtropicales

20 MAY 2011,VOL 332, SCIENCE www.sciencemag.org

Las temperaturas superficiales mundiales desde 1880

Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2010

Década del 70

Década del 80

Década de los 90 hasta 2007

S.Jose de L

Namballe S.Ign

Chirinos

Tabaconas

Huarango

La Coipa

S.Rosa

San José del Alto

DENGUE

Bellavista

TIA x 100,000 HABS

H

S.Fel

P

Chontalí

Sallique

0 0.01 - 9.99

Jaen

Pomahuaca

10 - 29.99

Choros

Colasay

30 - 877.1

TC Pucara Sta Pimp ST Cruz

Querocotillo

Pion

SDC

Miracosta Tocm

Queroc

SLL

Soc

Sexi Llama

Chor Ch

CBaños

Con

SC

Yonán (Escenario 2 – Con Vector Sin Casos) San Benito (Escenario 1 – Sin Vector Sin Casos) San Gregorio (Escenario 1) Nanchoc (Escenario 1) La Florida (Escenario 1) Llama (Escenario 1)

SGreg

Tumb

SMig

SPablo

AB

Yonan

SB Tant

Cupis

Chum MIg Pall

Celendin

Huasmin

Utco

Soro

B

Nanch

Chal

Bam bamarca

Calquis

Nie

Cort

Pac

cha Laj Chota

LE Ch Pulan Hualg Catache Ton Catilluc god

DISTRITOS CON POTENCIAL RIESGO EPIDEMICO DE INTRODUCCIÓN DE DENGUE

Chim

Anguia

Cutervo Huam Coch

SJ Llama Lic

Cuj

Callay

Sucre Caja Oxam mar BInca Encañada ca Nam

Magd

Chile

SCT Contum G

M Asunc

Cospan

Jesus

GPita PGalvez Ch EV

S.Benito

JSabogal

JMQ

Ich Sitacocha

Cond

Cachachi Cajab

CASOS DE DENGUE TOTAL (CON SEÑALES DE ALARMA, SIN SEÑALES DE ALARMA Y GRAVE) REGIÓN CAJAMARCA, 2006 – 2012 (*) DAÑO/PROVINCIA DENGUE CON SEÑALES DE ALARMA JAEN SAN IGNACIO DENGUE GRAVE JAEN SAN IGNACIO DENGUE SIN SEÑALES DE ALARMA CUTERVO JAEN SAN IGNACIO TOTAL TIA x 100000 habitantes

2006

2007

53

23

52 1 53

16 7 23

3.74

1.62

2008

2009

2010

2011

2012

11 7 4 1

187 142 1 1 1

240

4

57

234 6 240

1 3 4

1 305 4 128 173 317

4.00

16.07

0.27

21.03

57 12 45

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DIARIA AL 08 / MARZO

951 2 760 10 1139 75.24

Probables: 1004 casos Confirmados: 135 casos

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA – DIRESA CAJAMAR * HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 09

CASO FALLECIDO EN JAEN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Edad:26 años Sexo: Femenino Dirección: Jr. Unión N° s/n Localidad: Miraflores , Distrito: Jaén, Provincia de Jaén. Fecha de fallecimiento: 24/02/2012 Hora: 21:30 horas Dx. D/C Dengue con signos de alarma Se espera los resultados de necropsia y de serología para su clasificación 9. Se estará haciendo llegar el informe de investigación del caso 10.Se están tomando las acciones del caso el equipo técnico de la SRS Jaén

CASOS DE DENGUE TOTAL (CON SEÑALES DE ALARMA, SIN SEÑALES DE ALARMA Y GRAVE) REGIÓN CAJAMARCA, 2006 – 2012 (*) CASOS DE DENGUE, POR TIPO Y AÑO, REGIÓN CAJAMARCA AÑOS 2006-2012 1 187

1 11

53

23

57

240

4

305

951

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

DENGUE SSA

DENGUE CSA

DENGUE GRAVE

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA – DIRESA CAJAMAR * HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 09

CASOS DE DENGUE TOTAL (CON SEÑALES DE ALARMA, SIN SEÑALES DE ALARMA Y GRAVE) REGIÓN CAJAMARCA, HASTA AÑO 2012 CASOS DE DENGUE TOTAL, REGIÓN CAJAMARCA, AÑOS 2008-2012* 250

2008

2009

2010

2011

2012

526

471

774

788

1103

200

150

100

50

0 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 2 5 8 11 14 17 20 23 26 29 32 35 38 41 44 47 50 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA – DIRESA CAJAMAR * HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 09

PIRÁMIDE PARA CASOS DE DENGUE TOTAL (CON SEÑALES DE ALARMA, SIN SEÑALES DE ALARMA Y GRAVE) REGIÓN CAJAMARCA, AÑO 2011 + de 80

75 a 79 70 a 74

MUJERES 51.3%

65 a 69

60 a 64

VARONES 48.7%

GRUPO DE EDAD

55 a 59 50 a 54 45 a 49

40 a 44 35 a 39 30 a 34 25 a 29

20 a 24 15 a 19 10 a 14

5a9 0a4 80

60

40

20

0

20

40

60

80

CASOS

FUENTE: OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA – DIRESA CAJAMAR * HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 09

DISTRITO DONDE SE HA CONCENTRADO EL BROTE Y ASI MISMO TODAS LAS ACCIONES DE CONTROL

SUBREGION CAJAMARCA

INDICE AEDICO: 11%

ACCIONES REALIZADAS 1. Notificación inmediata de los casos de los EE.SS a la SRS Jaén, Regional y Nacional. 2. Búsqueda activa e investigación clínico epidemiológico de casos. 3. Toma de muestra y envió para su procesamiento en el laboratorio Referencial y INS. 4. Emisión de Alerta Epidemiológica dirigido a fortalecer las actividades de vigilancia, prevención y control del dengue en todos los establecimientos de salud de la SRS Jaén 5. mplementación de los consultorios de febriles, notificación diaria de casos 6. Se realizó fumigación desde el 18/01/2012 y se continua en forma selectiva por falta de recursos humanos por zonas priorizados de la ciudad, que presentan los valores más altos del Índice aédico. los sectores pertenecen al distrito de Jaén, Morro Solar, Magllanal, Montegrande, Fila Alta, Se fumigaron 6256 viviendas.

ACCIONES REALIZADAS 7. Se está realizando el tratamiento focal en todo los sectores fumigados y se intervino, 06 sectores de la localidad de Jaén y Fila Alta y se está trabajando los sectores de Morro Solar y Jaén Centro. 8.reunión multisectorial para toma de decisiones. 9. DECLARACION DE EMERGENCIA DE JAEN, SAN IGNACIO, CUTERVO Y VALLE JEQUETEPEQUE POR DENGUE.

10. Solicitando un monto de S/. 1,432,000 nuevos soles

COMPONENTE RESULTADOS

COSTO

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Capacitación al personal sobre vigilancia epidemiológica de dengue

30060.00

Incorporación a la red de notificación al sector privado

9000.00

Evaluación de la red de vigilancia y notificación

20520.00

Intervención e investigación epidemiológica en dengue.

13440.00

Implementación Sala situacional sobre dengue áreas de riesgo.

3840.00

Conformar el comité técnico para el análisis de la información, y la retroalimentación

17040.00

retroalimentación Publicación y difusión de la información para los boletines

13020.00

TOTAL

107340.00

COMPONENTE RESULTADOS

COSTO

SALUD DE LAS PERSONAS

Suministro de tratamiento y seguimiento apropiado, oportuno y completo para dengue

18,240.00

Adquisición de equipos y materiales para la atención de casos de dengue severo

20,160.00

Capacitar al personal(médicos , Licenciados en enfermería )en protocolos de atención en dengue severo

6,000.00

Evaluación y monitoreo de la capacitación

1,800.00

Sistematización, análisis y difusión de la información de dengue.

78,000.00

Llenado adecuado de los formatos de referencia y contrareferencia

16,200.00

TOTAL

140,400.00

COMPONENTE RESULTADOS LABORATORIO

COSTO

Capacitación de personal de laboratorio en toma de 14,400.00 muestra y diagnóstico serológico. Diagnóstico sorológico de dengue

18,000.00

Aislamiento Viral. (Toma, recepción y envío de 30,000.00 muestras al INS).

TOTAL

62,400.00

COMPONENTE RESULTADOS VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL

COSTO

Implementación de la red de vigilancia entomológica

28,800.00

Vigilancia Entomológica de Aedes aegypti según escenarios. Mapeo entomológico del vector.

4,3200.00

Recolección de inservibles potenciales en puntos de alto riesgo para la reproducción del vector

1,800.00

Tratamiento químico larvario y adulticida-ULV de viviendas para el control de dengue en escenario III

458,400

TOTAL

535,200.00

3,000.00

COMPONENTE RESULTADOS PROMOCION DE LA SALUD

Desarrollar estilos de vida saludables en los escenarios de promoción de la salud

COSTO 127,200.00

Trabajo extramural con familias de riesgo con 11,160.00 cartillas informativas con la estrategia COMBI Participación de vigías escolares, escuelas de 15,180.00 padres, docentes de instituciones educativas con la estrategia COMBI Capacitación a promotores de Salud 51,516.00 Monitoreo del sistema de vigilancia comunal

40,500.00

Aplicación de la metodología de decisiones informadas con AC en área de riesgo.

14,760.00

Aplicación de la metodología de decisiones informadas con Municipalidades en área de riesgo. Reuniones de ejecución y evaluación con I:E y comités

72,360.00

TOTAL

332,676.00

COMPONENTE RESULTADOS COMUNICACIÓN MASIVA

COSTO

Capacitación a periodistas y dueños de medios de 9,840.00 comunicación social Coordinación con medios de comunicación a todo 19,440.00 nivel Formación de la red de corresponsales en Salud

25,020.00

Lanzamiento de la campaña de dengue

103,200.00

Capacitación en comunicación en salud a personal de 123,60.00 salud Impresión de material educativo( tríptico, volantes, cartillas de intervención domiciliaria volantes gigantografías, Murales

36,720.00

Concurso periodístico.

3,720.00

Difusión en medios de comunicación masiva

43,200.00

TOTAL

254,280.00

TOTAL GENERAL

1,432,396

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.