Saldo preliminar: ocho accidentes

ÉXODO. Genera zozobra una fuerte fuga de combustible en Cuautepec| 8 ESTATAL | 3 ESTATAL | 4 LA ESQUINA Refuerzan en Secretaría de Seguridad Públic

6 downloads 122 Views 672KB Size

Story Transcript

ÉXODO. Genera zozobra una fuerte fuga de combustible en Cuautepec| 8 ESTATAL | 3

ESTATAL | 4

LA ESQUINA

Refuerzan en Secretaría de Seguridad Pública la capacitación de personal sobre combate contra la violencia hacia mujeres

Sólo cuatro partidos en Hidalgo cumplen con el acceso a Infomex para solicitarles información; deben ajustarse a la ley

[ ALBERTO QUINTANA ]

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Por desgracia las celebraciones con motivo de la Navidad no tuvieron un saldo blanco, pues hasta el cierre de la presente edición ya había un reporte de ocho accidentes que dejaron dos personas fallecidas y algunos lesionados que ya reciben la atención médica correspondiente. Este fin de semana en que las familias se reunieron para disfrutar de las fechas no faltaron situaciones de riesgo derivadas de poca pericia al conducir. La recomendación es manejar con precaución.

LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

cronica

en

DE HOY

LUNES 26 DICIEMBRE 2016 AÑO 8 Nº 2807 / $6.00

www.cronicahidalgo.com



Saldo preliminar: ocho accidentes

Detalla SSPH incidentes registrados en carreteras durante festejos; van dos muertos y varios heridos  Recomienda no manejar bajo influjos de alcohol o cansados en dichas vías

Obligados partidos a devolver más del 50% de su recurso [ ROSA GABRIELA PORTER ]

E

[ ALBERTO QUINTANA ]

Búscanos en tiendas OXXO

ALDO FALCÓN

D

e acuerdo con el registro de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante las últimas horas se reportaron ocho incidentes relevantes ante el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Un total de ocho vehículos involucrados en accidentes automovilísticos dejaron como saldo dos personas fallecidas y cinco más lesionadas. Sobre la carretera MixquiahualaPalmillas, a la altura de la colonia La Estación, municipio de Mixquiahuala, personal de Protección Civil de Mixquiahuala localizó a un hombre sin .3 signos vitales.

Según registros de SSPH hasta el momento se registran ante el C-4 dos muertos y cinco heridos en diversos percances.

Cierra SEPH 2016 con algunos pendientes y carencia de datos  

Siguen investigaciones para conocer anomalías Sin PED no hay avances para varios proyectos .5

REGIONES | 8

REGIONES | 9

Reconoce ayuntamiento de Tulancingo fallas en alumbrado público pero ya trabaja en este tema para mejorar el servicio

Separa alcaldía de Tula a elemento de policía por ser exhibido en las redes sociales recibiendo dinero producto de una extorsión

[ ÁNGEL PACHECO ]

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

n 2016 en Hidalgo celebraron comicios para renovar gobernador, diputados locales e integrantes de ayuntamientos, los nueve partidos políticos recibieron más de 140 millones de pesos para financiamiento de campañas; sin embargo, más del 50 por ciento de esos recursos públicos regresarán a las arcas locales, derivado de errores en fiscalización o por no utilizarse durante el proselitismo. Prácticamente las nueve cúpulas registraron anomalías en informes de gastos e ingresos de precampaña y campaña, asimismo ocho tuvieron reintegros, todo ello señalado por comisiones, unidades técnicas de fiscalización y acuerdos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral .4 (INE).

ESCRIBEN GABRIEL PÉREZ

9

RAÚL TREJO

UNO

RAFAEL CARDONA

DOS

PEPE GRILLO

DOS

LA

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

cronica

Directorio La Crónica de Hoy EN

PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez

„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. „Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. „Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. „El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. „DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 „SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] „ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.



GRILLERÍAS

A LA CORRUPCIÓN

arriba

SIN CASTIGO Sin ningún tipo de control, contrario a lo que se había anunciado con anterioridad, por parte de las autoridades municipales de Pachuca, comerciantes vendieron toda clase de tradicionales cuetes en la vía pública, sobre todo en lugares como el centro de la capital hidalguense, así como en los barrios altos. Este fin de semana fue por demás notorio que a pesar de los anuncios que hicieran para prohibir dicha actividad el regocijo de buena parte de la población con estos peligrosos artefactos estuvo presente. AGUAS Desde los diversos organismos operadores de agua redoblaron acciones para que los morosos salden sus deudas y es que la gente se queja por el mal servicio, pero lo cierto es que los deudores son quienes "ponen en jaque" debido a que la falta de solvencia hace más difícil cumplir con esa responsabilidad a cabalidad. En ese tenor aparecen municipios como Progreso de Obregón, San Salvador, Cuautepec, Mineral de la Reforma y Tulancingo, por mencionar algunos, donde aplicaron estrategias que incentivarán los pagos. Ojalá funcionen.

GREGORIO FLORES El director de Educación Indígena, área de la SEPH, destaca el trabajo que las y los docentes efectúan en lo concerniente a la enseñanza y uso de las lenguas maternas que se hablan en la entidad: hñahñu, náhuatl y tepehua. La meta, enfatiza Flores Sánchez, es fortalecer la identidad cultural de las niñas y los niños, y el sentido de pertenencia a sus comunidades.

abajo

PERMANENTE COMBATE La transparencia y combate a la corrupción no deben ser "letra muerta", así lo reitera el gobernador Omar Fayad en diferentes foros y espacios donde ha participado; por el contrario, son acciones constantes que permitirán impulsar una cultura diferente. Al rendir protesta de ley como gobernador constitucional de Hidalgo, Omar Fayad expresó que en su administración no habrá cabida para la corrupción, pues privilegiará el ejercicio transparente, rendición de cuentas y creará un Sistema Anticorrupción Estatal. Para tal efecto se realizan foros y reuniones donde participan funcionarios estatales, integrantes de sociedad civil organizada, instituciones educativas, así como organismos descentralizados. La muestra de lo anterior fue la organización del seminario "Sistema Estatal Anticorrupción", celebrado durante los primeros días de diciembre, que contó con la participación de la Escuela Libre de Derecho, así como del Instituto Mexicano para la

Competitividad (Imco). Durante su inauguración, Israel Félix Soto, secretario del Despacho del Gobernador, consideró que la corrupción es un problema social y estructural, además de lamentar que México ocupa lugares nada positivos en el tema, frente a otras naciones. En el caso de Hidalgo, señaló, se toman cartas en el asunto y la muestra fue dicho seminario, el cual fue el primero en el país, organizado por un gobierno estatal. Por su parte, Omar Fayad, al acudir al Quinto Encuentro Estatal de Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que organizó el Consejo Consultivo Ciudadano de Hidalgo (CCCH), se pronunció por dar soluciones a demandas y necesidades sociales, escuchar y atender su sentir e incluirla con su participación en las decisiones públicas y en el trabajo gubernamental, para fortalecer la transparencia en acciones de la administración estatal. Foto: Especial.

LA IMAGEN

FINOS En olla llena de grillos nadie se salva y es que aunque fue discreta la llagada de Eduardo Romero Batalla a la administración en Tulancingo, no falta el comentario sobre este personaje, según afirman en los pasillos del ayuntamiento que si su perfil fue más que gris cuando estuvo al frente del PRI en esta demarcación qué pueden esperar. Las grillas crecen pero habrá que ver si este hombre es capaz de acallar "aquellas lenguas". MÁS VALE Constataron los grillitos la presencia de oficiales en Pachuca y la zona metropolitana durante el fin de semana, ya que fue evidente el resguardo de los guardianes del orden en zonas muy específicas como cajeros automáticos y sucursales bancarias, donde hubo un movimiento insólito. Lo cual sin duda contribuyó a que hasta ahora no se reporten quejas y/o algún tipo de atraco, por fortuna.

Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

RAÚL A. PADILLA Una de las situaciones que externan los habitantes de Epazoyucan es que Padilla Islas, como alcalde, aún tiene muchas situaciones pendientes en la agenda, debido a que la seguridad y atención en las áreas del ayuntamiento no siempre es la ideal. Si bien es difícil dinamizar todo en un dos por tres, desanima que el cambio sea tan lento.

FOTO DEL RECUERDO Fueron muchas las personas que aprovecharon este fin de semana, durante su visita a Pachuca, para tomarse una foto del recuerdo teniendo como marco las grandes esferas colocadas en la Plaza Independencia. Quienes acudieron al Reloj Monumental también pudieron disfrutar de diversas actividades artísticas y cultu-

rales como ballet, títeres y marionetas, villancicos, entre otras, además de disfrutar de diversas bebidas, tradicionales alimentos y del comercio artesanal en dicho espacio, antes de reunirse en familia para celebrar la Navidad.

Foto: Aldo Falcón.

3 estatal

crónica

EL HECHO | EN 100 DÍAS Materializó LXIII Legislatura varios compromisos que, en su momento, fueron mencionados por el gobernador, sostuvo el diputado Canek Vázquez

[email protected]

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

Dejan accidentes dos muertos y varios lesionados en entidad Ú LT I M AS H O RAS

Reportes preliminares por parte de SSPH cuentan al menos ocho percances 䊳 Algunos incidentes tuvieron que ver con atropellamiento o el uso de motocicleta 䊳

[ ALBERTO QUINTANA ]

MENSAJES

D

Fortalece el organismo labor contra la violencia 䡵 Reforzó la Secretaría de Seguridad

ALDO FALCÓN

e acuerdo con el registro de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) durante las últimas horas se reportaron ocho incidentes relevantes ante el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Un total de ocho vehículos involucrados en accidentes automovilísticos dejaron como saldo dos personas fallecidas y cinco más lesionadas. Sobre la carretera Mixquiahuala-Palmillas, a la altura de la colonia La Estación, municipio de Mixquiahuala, personal de Protección Civil de Mixquiahuala localizó a un hombre sin signos vitales, de unos 23 años de edad, quien sufrió accidente a bordo de motocicleta. Realizó diligencias el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). En la vía México-Pachuca, kilómetro 67, a la altura de Tolcayuca, se registró la salida de camino y volcadura de un vehículo tipo sedán, donde no se reportaron heridos; el incidente quedó a cargo de personal de Policía Federal. Además en la calle 16 de Septiembre, colonia Guadalupe, de Tulancingo, elementos de Policía Municipal aseguraron a un conductor de 35 años, de colectiva ruta Colonia Guadalupe-Centro, como probable responsable del atropellamiento de una persona que resultó lesionada. En el bulevar Santa Catarina,

COORDINACIÓN. Participaron autoridades del organismo, así como de Capufe y de la PGJEH para realizar las pesquisas.

a la altura de localidad de El Huixmí, en Pachuca, también hubo salida de camino, daño en árbol y guarnición por un tractocamión, conducido por una persona de 32 años. Sobre la autopista MéxicoQuerétaro, kilómetro 80, en la comunidad de Santa Ana Azcapotzaltongo, Tepeji de Río, reportaron la volcadura e incendio de otro tractocamión. Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que el conductor lesionado fue trasladado a Tepotzotlán, Estado de México, para recibir atención médica.

En tanto en la carretera TulaTlahuelilpan, a la altura de la colonia Manantiales, Tezontepec, se informó sobre la salida de camino de un vehículo compacto. En este caso reportaron a una mujer y un menor heridos y trasladados al Hospital Regional Tula-Tepeji. Sobre la carretera a Cardonal, colonia San Nicolás, de Ixmiquilpan, Cruz Roja informó del traslado al hospital del IMSS a una mujer de 27 años, lesionada por accidente en motocicleta. finalmente en la antigua ca-

rretera México-Querétaro, a la altura de El Crucero, Tepeji del Río, personal de la PGJEH realizó el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre de 44 años, quien viajaba en un vehículo sedán, con placas del Estado de México, quien impactó contra muro de contención. Es el saldo registrado hasta el momento durante los festejos navideños, por lo que las autoridades solicitaron atender las recomendaciones y evitar manejar bajo influjo del alcohol o cansados.

Abiertos servicios de emergencia P

ermanecen abiertos los servicios de urgencias y hospitalización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Hidalgo, durante este fin de año, para brindar atención que requieran sus derechohabientes, informó el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Jesús Quintero Ramírez. Exhortó a los derechohabientes a tomar previsiones, ya que el servicio de consulta externa de Medicina Familiar y Especialidades

será suspendido, al igual que las actividades que cotidianamente se realizan al interior de los Centros de Seguridad Social. 26 y 30 de diciembre del presente año, así como a partir del 2 de enero de 2017, los horarios y labores al interior de Unidades de Medicina Familiar, hospitales, farmacias y áreas administrativas, continuarán de manera normal. Sostuvo que el IMSS invita a hacer uso adecuado de los servicios de urgencias, con la finalidad de evitar la saturación y brindar

atención oportuna. "Una verdadera urgencia se define como una situación grave que requiere atención médica inmediata, porque la persona tiene un padecimiento que pone en riesgo la vida o la función de algún órgano". Cuando no hay urgencia real se le llama sentida, sólo es una situación no grave que no necesita atención médica ni tratamiento, por lo que en esos casos se recomienda acudir a Atención Médica Continua. (Alberto Quintana)

Pública de Hidalgo (SSPH) programas para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra Mujeres, informó el titular de la dependencia, Mauricio Delmar. El organismo estatal implementa capacitaciones sobre equidad de género y dinámicas de prevención del delito en distintos municipios hidalguenses, para integrarlos en estas actividades. Desde el inicio de la administración encabezada por el gobernador Omar Fayad la SSPH encauza tareas hacia el cumplimiento de dichos compromisos. De tal forma que impartió, con apoyo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la capacitación denominada "Procesos de la Generación de Información Estadística, aplicando Lineamientos de Equidad de Género", dirigido a servidores públicos de la dependencia. Enfocado a sensibilizar y generar conciencia en estudiantes de enseñanza Media Superior y Superior, se realizaron 258 presentaciones que impactaron en 71 mil 700 personas con la obra "Mujer, una historia para todos", los monólogos "Podrías ser tú" y "No eres tú, soy yo". El actor Venancio Orta Islas ha presentado por más de cinco años los mencionados trabajos teatrales, luego de que se detectara que el mensaje de prevención impacta más cuando se presenta de esta manera a estudiantes con una problemática similar. Durante 2016 dichas obras fueron llevadas a más de 70 municipios, en los que Orta Islas sostuvo que el teatro se convirtió en herramienta para promover la prevención de delitos, ya que "es un espejo en el que los jóvenes se ven reflejados". (Alberto Quintana)

|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

Requeridos los partidos para devolver recurso, por errores PA RA F I N A L I Z A R



Más de la mitad de sus prerrogativas para campañas durante proceso 2016 䊳 Tendrán que regresar montos, de acuerdo con lineamientos y por sanciones [ ROSA GABRIELA PORTER ]

ALDO FALCÓN

D

urante 2016 en Hidalgo celebraron comicios para renovar gobernador, diputados locales e integrantes de ayuntamientos, los nueve partidos políticos recibieron más de 140 millones de pesos para financiamiento de campañas; sin embargo, más del 50 por ciento de esos recursos públicos regresarán a las arcas locales, derivado de errores en fiscalización o por no utilizarse durante el proselitismo. Prácticamente las nueve cúpulas registraron anomalías en informes de gastos e ingresos de precampaña y campaña, asimismo ocho tuvieron reintegros, todo ello señalado por comisiones, unidades técnicas de fiscalización y acuerdos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Con la reforma política de 2014, ahora la revisión de gastos en actividades proselitistas corresponde al INE, mientras que al Instituto Estatal Electoral (IEEH) compete el cobro de multas para reencauzarlas al Consejo de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Salvador Franco Assad, informó que las sanciones por precampañas ya fueron subsanadas, mientras que el reembolso de capitales no ejercidos sigue pendiente, en el caso de puniciones por campaña será el año próximo cuando comience el pago de las mismas. Incluso el consejero del IEEH anunció que en estas semanas remitieron los 2 millones 402 mil 387.7 pesos de multas de precampaña de partidos hacia el Conacyt. En cuanto a campañas, el total a pagar es de 40 millones 998 mil 683.09 pesos y los remanentes por solventar, 31 millones 338 mil 647.47 pesos. Es decir, los nueve partidos con registro perdieron el 51.12 por ciento de lo que recibieron al principio de año, como parte del financiamiento para actividades ordinarias, específicas y electorales. ¿Cuánto dinero recibieron los partidos políticos en 2016? El Consejo General del IEEH aprobó, a principios del año, 36 millones 275 mil 283.78 pesos de financiamiento ordinario y para actividades específicas 1 millón 88 mil 288.51 pesos. Mientras que para campañas de cada elección: 32 millones 648 mil 655.40 de diputados locales; para gobernador, 43 millones 531 mil 540.54 pesos y de ayuntamientos, 32 millones 648 mil 655.40 pesos. Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista (PVEM), Nueva Alianza (Panal), del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Regeneración Nacional (Morena) recibieron un total de 146 millones 192 mil 423.63 pesos. Pero costearán 74 millones 739 mil 718.26 pesos, entre pago de multas y reintegros, el 51.12 por ciento de lo que recibieron en 2016. Este 20 de diciembre venció la fecha límite para que las cúpulas devolvieran los remanentes de la etapa proselitista, prácticamente dos de nueve agrupaciones ya no tienen pendientes: PRI y Movimiento Ciudadano.

CONACYT. Recordó el IEEH que este dinero debe ser reencauzado para respaldar a la ciencia y la tecnología.

Falta mayor transparencia dentro de cúpulas locales Hasta ahora sólo cuatro organismos políticos cumplen con la legislación 䡵

Solamente cuatro partidos políticos forman parte del sistema Infomex de Hidalgo; es decir, que el ciudadano puede solicitar cualquier dato o información directamente a estas agrupaciones, en lugar de recurrir al Instituto Estatal Electoral (IEEH). Antes de que venciera el plazo para que sujetos obligados ajustaran plataformas digitales conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para Hidalgo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue la primera agrupación política en cumplir con los artículos transitorios y formar parte del portal web para rendición de cuentas, seguido de Nueva Alianza (Panal), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). Pese a que el Consejo del Instituto Nacional de Transparencia aprobó una prórroga de otros seis meses para que sujetos obligados actualicen y ajusten portales en la materia, en Hidalgo solamente cua-

tro partidos políticos, ayuntamientos, sindicatos, así como los tres Poderes ya forman parte del sitio Infomex para cualquier consulta. En el caso del Comité Directivo Estatal del PRI ya actualizaron obligaciones en materia de transparencia, conforme a lo establecido por la legislación. Luego de varios meses el portal de internet del partido "tricolor" permanecía sin datos vigentes sobre documentos básicos, montos autorizados, padrón de militantes o nombres de representantes habilitados, órganos de dirección, reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general sobre la vida interna del partido, padrón de militantes, entre otros. El pasado 19 de diciembre renovó dichos apartados, además aparece una leyenda en la parte inferior de la página, respecto a que el sitio está en constante actualización. En obligaciones comunes exhibe solamente cinco recuadros en

cuanto a datos para acceder, domicilios y dirección electrónica para solicitar información, mecanismos de participación ciudadana y listados de empresas concesionarias de telecomunicaciones, proveedores de servicios o aplicaciones de internet. Sin embargo, no hay acceso a convocatorias ni resultados de cargos públicos, así como jubilados o pensionados. De las obligaciones específicas, en la página web del PRI Hidalgo solamente habilitaron tres ligas: demarcaciones electorales donde participan, tiempos en radio y televisión, documentos básicos, plataformas, mecanismos de designación y órganos de dirección. EL RESTO. En el caso del PAN, Verde Ecologista y Panal, también modernizaron apartados en materia de rendición de cuentas, además de solicitar información vía Infomex, es posible acceder a sus respectivos portales de internet para

conocer datos específicos. Tales como: padrón de militantes, remuneraciones ordinarias que perciben integrantes, contratos y convenios suscritos para adquisición de bienes, convenios de coaliciones y fusiones con otras agrupaciones, montos de financiamiento público y descuentos por sanciones, informes sobre situación patrimonial, así como resultados de revisiones, verificaciones y auditorías de que sean objeto con motivo de fiscalización de recursos. En cuanto al Partido del Trabajo (PT), aunque no forma parte del Sistema Infomex, en su portal de internet es posible conocer todos los apartados que obliga la Ley General de Transparencia, actualizado hasta 2016. Encuentro Social (PES) tiene habilitado el sitio web nacional, pero con información que data de 2015 respecto a entidades, Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hasta 2014. (Rosa Gabriela Porter)

|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

ALDO FALCÓN

Concluye la SEPH este año con pendientes relevantes FINALIZA 2016

PARA PRIMARIAS



Falta conocer resultado de investigaciones por anomalías en la dependencia  Así como detalles sobre proyectos que no pueden avanzar sin plan estatal

D

Consiguen más plazas, resultado de las gestiones

PROCESOS. Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la SEPH, entregó una carpeta que contiene datos sobre cómo encontró la dependencia que dejó su antecesor, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a fin de que esta última acreditara las posibles irregularidades. El primer paso que dio la titular de la Contraloría, Citlali Jaramillo, fue llamar a comparecer a tres exfuncionarios, entre ellos se encontró Pablo Pérez Martínez, a quien aún en sus funciones como subsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH del sexenio anterior se le conocieron diversos viajes al extranjero de forma consecutiva. También fueron llamados a comparecer el extesorero y el exdirector de Finanzas, cuyas reuniones con la contralora se realizaron apenas hace unas semanas de forma discreta y sin ningún posicionamiento hasta el

 Después de las diversas gestiones realizadas por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), que encabeza Sayonara Vargas Rodríguez, ante la SEP federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se logró la autorización para crear 105 nuevas plazas administrativas, que se otorgarán a personal que ya labora en el mismo número de primarias generales. Sayonara Vargas explicó que con esto se reafirma lo expresado por el gobernador Omar Fayad, de que una de las prioridades de su administración es garantizar la atención oportuna de niñas y niños que demandan educación. Indicó que esto implica dotar de personal, materiales didácticos, infraestructura en planteles, lo que también conlleva una carga administrativa cada vez mayor en las escuelas, muchas de las cuales carecen de personal de apoyo y asistencia, de manera que son las maestras y los maestros quienes realizan dichas tareas. Por ello, expuso, para garantizar las condiciones básicas que comprenden la normalidad mínima de operación en las escuelas y lograr una efectiva descarga burocrática del personal docente, es que se gestionaron estas plazas y que fueron aceptadas por las citadas instancias federales. Agregó que con estas acciones la SEPH contribuye a alcanzar los objetivos de la Reforma Educativa, de apoyar la labor docente y brindar mejor atención a alumnas y alumnos, que son el eje central del sistema educativo hidalguense. Cabe señalar que los planteles que se verán beneficiados con estas plazas fueron cuidadosamente elegidos de acuerdo con la amplitud de su matrícula, la inexistencia o escasez de personal administrativo y la ubicación en zonas de concentración. (Adalid Vera)

[ ADALID VERA ]

ALDO FALCÓN

Está por culminar 2016 y hay temas que quedarán pendientes por resolver en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), varios de ellos se deben a que apenas en septiembre rindió protesta el nuevo gabinete de gobierno y todavía no se define el Plan Estatal de Desarrollo (PED). Irregularidades en finanzas, plan educativo para este sexenio, resolver obras y acciones de la pasada administración, son sólo algunos de estos pendientes que deberán resolverse durante los primeros meses del siguiente año. Las previsiones más relevantes para el Sector Educativo deberán ser poner punto final a las irregularidades registradas durante los últimos años, basadas en la corrupción, donde estuvieron involucrados tanto funcionarios de la SEPH como de la propia Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Mucho se ha especulado sobre el tema, pero poco se ha aclarado, bajo el argumento de que no se puede sacar a la luz pública la información hasta tener las investigaciones culminadas al 100 por ciento. SILENCIO. Hasta ahora no hay pronunciamientos de titular ni de contralora respecto a las irregularidades registradas.

momento. Aunque todavía no hay cifras exactas de lo que posiblemente cuantifiquen las irregularidades en las finanzas de esta dependencia, se especula que cerca de mil millones de pesos "desaparecieron" durante el sexenio anterior, aunque la cifra no se ha confirmado por parte de la contralora. PERSPECTIVAS. Tras dichas comparecencias, ni la titular de la SEPH, ni la de Contraloría han emitido comentarios al respecto, pero se prevé que pronto den a conocer la información correspondiente, de acuerdo con su política de cero impunidad y de total transparencia en la rendición de cuentas. Otro punto que también quedará pendiente es la reconfiguración del sistema educativo de Hidalgo, con el propósito de sumar esfuerzos entre los diferentes niveles para beneficiar con más escuelas y mejor servicio a

los estudiantes. La idea, confirmó Vargas Rodríguez, es que en aquellas comunidades donde existan escuelas y quecarezcan de colegios correspondientes al siguiente nivel se presten las instalaciones en contra turno a fin de que se atiendan a los niños y jóvenes. Esto permitiría disminuir el índice de estudiantes que truncan sus estudios por falta de instituciones, además de resolver de manera temporal la falta de infraestructura educativa, que es uno de los temas que no se logra concretar ante el constante incremento en la matrícula escolar que de forma natural se presenta cada año. Todavía falta afinar detalles respecto a este rubro, así como el déficit de infraestructura escolar y verificar qué instituciones estarían en disposición de abrir sus puertas para ofrecer otro servicio educativo y la contratación de maestros.

OPERACIÓN. Para el siguiente año la secretaría ya contará con un presupuesto base de casi 50 millones de pesos que permitirá la creación de la Universidad Virtual Gratuita, cuyo proyecto pretende dar servicio durante el primer año a al menos 5 mil estudiantes. Respecto a la Teleuniversidad todavía no hay un plan establecido, así que los pormenores posiblemente se den a conocer en los siguientes meses. Una vez que el PED sea culminado, el gobierno del estado invertirá recursos económicos en la instalación de internet que brinde cobertura a los 84 municipios hidalguenses para ofrecer estudios de nivel superior y posgrados a los jóvenes. Se prevé que Vargas Rodríguez informe sobre los proyectos que se avecinan lo antes posible, pues prácticamente 2016 lo cerrará sin ofrecer los pormenores de lo que se avecina.

8 regiones

crónica

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

EL DATO | PARA CAMPO Reforzó CCI su vinculación con grupos femeninos organizados en torno a proyectos productivos con la entrega de diversos apoyos

[email protected]

EN COLONIAS

Angustia ante la fuga del combustible en Cuautepec

Reconoce Tulancingo fallas en el alumbrado

P E R M A N E N T E P E L IG R O

Tuvieron que evacuar las autoridades a casi una centena de personas  Para reconocer el riesgo y dar conocimiento de la situación a Pemex 

[ ÁNGEL PACHECO ]

ÁNGEL PACHECO

C

asi un centenar de personas fueron resguardadas en instalaciones municipales, debido a la fuga de hidrocarburo detectada el fin de semana, informaron las autoridades de Cuautepec de Hinojosa. La presidenta municipal, Haydeé García Acosta, recibió a más de 90 personas en el auditorio "Genaro López", considerado albergue temporal y realizó recorridos nocturnos en la zona donde desde el pasado viernes elementos de Policía Municipal detectaron la fuga de combustible, ubicada entre Nuevo Tezoncualpan y Guadalupe Victoria. Debido a la alta incidencia en este rubro, la alcaldesa exhortó a la población en general a denunciar cualquier anomalía que detecte en predios o vías por donde pasan ductos, para anticipar acciones y emitirlas a Petróleos Mexicanos (Pemex), para que a su vez realice supervisiones correspondientes y resguarde zonas de vulnerabilidad. "Dimos las facilidades necesarias para alojar a quienes estaban en riesgo, algunas personas se refugiaron con sus familiares, estuvimos al pendiente, realizamos recorridos hasta garantizar que la zona ya era habitable nue-

DUCTOS. Personal de la paraestatal tardó alrededor de tres horas para controlar la situación.

vamente". Por su parte y de acuerdo con el director Bomberos y Protección Civil, Leonel Morataya Quiroa, fue atendido un reporte ciudadano a las 11:15 horas, en que se aseguraba la presencia de una fuga de hidrocarburo, que contaba con al menos 15 metros de altura, lo que provocó bruma es-

parcida por las comunidades. Lo anterior aunado a un potente olor a combustible, situación que alarmó a los vecinos del lugar. Ante esta situación se realizó el aviso oportuno a personal de Pemex, que tardó prácticamente tres horas en solucionar el conflicto, cerrando las válvulas co-

rrespondientes para evitar el flujo del carburante. Morataya Quiroa explicó que la alcaldesa realizó diversos recorridos con elementos de Protección Civil, para asegurar que el regreso de habitantes fuera pertinente, acción que pudo informarse después de las nueve de la mañana del 24 de diciembre.

PRESUPUESTO 2017

 A una semana de la fecha límite para aprobar el Presupuesto de Egresos 2017 para Tulancingo, regidores y la Comisión de Hacienda del ayuntamiento continúan la revisión del tema. Para asegurar el correcto uso de recursos y transparentar gastos del gobierno municipal, síndicos y regidores del ayuntamiento de Tulancingo realizan mesas de trabajo para revisión del Presupuesto de Egresos. Esto tras no alcanzar punto de acuerdo en la sexta sesión pública con carácter extraordinaria

ÁNGEL PACHECO

Cerca del límite aún no hay aprobación realizada el pasado martes 13 de diciembre, durante la cual se discutió lo contenido en el dictamen 002/2016 emitido por la Comisión de Hacienda Municipal relativo a aprobación del presupuesto. Cabe recordar que con 14 votos a favor de las fracciones del PRI, PVEM, PES y Panal, el proyecto de egresos fue regresado a la Comisión de Hacienda para su revisión y modificación, ejercicio en el que participan no sólo los integrantes de dicha comisión sino todo el cuerpo edilicio. (Ángel Pacheco)

 Cerró la administración municipal de Tulancingo con 40 por ciento de alumbrado público sin funcionar o con fallas que buscarán reparar en 2017, reconoció el secretario de Servicios Municipales. El titular del área, Francisco Javier Velasco Orozco, señaló que todos los focos colocados tienen una vida útil de dos años; "tenemos reportes de lámparas que ya se fundieron, pero estamos trabajando a marchas forzadas para dejar la ciudad completamente iluminada". Aseveró que la secretaría a su cargo apoya a todo el municipio con focos ahorradores, ya que reciben múltiples peticiones, "a quienes se han acercado los apoyamos con focos y colocación de los mismos". Debido a diversos reportes en colonias del municipio sobre falta de alumbrado público destacó que estableció pláticas con delegados de las diferentes colonias, para alumbrar las zonas más oscuras de sus sectores, con el propósito de evitar actos delictivos. Reconoció que uno de los problemas a los que se enfrenta, en materia de alumbrado público, es el robo de cable, situación que debe ser atendida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tulancingo. "Para el próximo año el objetivo del presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, es que apoyemos a la ciudadanía con más recursos, con mayor cantidad de focos y lámparas", adelantó. En cuanto a las colonias con más déficit de alumbrado público ubicó a Metilatla, Guadalupe y El Paraíso, entre otras. "En estos tres primeros meses de labores hemos realizado diversas acciones, una de ellas alumbrar el bulevar Bicentenario y seguiremos brindando atención a cada una de las necesidades de los habitantes de Tulancingo". (Ángel Pacheco)

|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

3 0 0 PA L A B R A S

COMERCIO

Sean parejos, demandan a Dirección de Reglamentos

ACTUAR. Lo convencimos de que se diera de baja por sí mismo pues se le expuso que a partir del hecho, la ciudadanía lo señalaría por siempre y eso conllevaría un descrédito importante.

Fue acorralado por las redes y mejor renunció R EC U R S O F A C E B O O K

Mostraban a un elemento recibiendo dinero, producto de una extorsión, informó Fermín Hernández Martínez 

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

E

n días recientes, un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública de Tula se dio de baja de forma voluntaria luego de haberse visto exhibido en las redes sociales recibiendo cierta cantidad de dinero producto de una extorsión, informó Fermín Hernández Martínez, titular de la dependencia. En entrevista dijo que al exoficial se le sorprendió infraganti pidiendo y recibiendo "la mordida" por lo que en un ánimo de limpiar la corporación de "malos" elementos se le invitó a aceptar la baja voluntaria.

"Lo convencimos de que se diera de baja por sí mismo pues se le expuso que a partir del hecho, la ciudadanía lo señalaría por siempre y eso conllevaría un descrédito importante". Resaltó que al haber convencido al efectivo de retirarse en buenos términos se evitó que a este se le tuviera que liquidar por parte del municipio, por lo cual las finanzas de la alcaldía no resultaron vulneradas. Los hechos quedaron evidenciados a través de la red social Facebook cuando el usuario subió la foto donde se muestra que el policía recibe como pago la cantidad de 300 pesos a cambio

de no infraccionar a un automovilista por una falta administrativa, pasarse un alto. El afectado explica a través de la plataforma digital que, no es que se "volara" el alto sólo "porque sí" sino que había mucho tráfico y quedó atravesado cuando cambió el semáforo después de ellos pasó otro vehículo y no se hizo nada al respecto. Destacó que los hechos ocurrieron en el semáforo del puente Zaragoza con dirección al centro y que el oficial todavía tuvo la calma para subirse a su unidad y le advirtió que si no quería visitar la delegación le tendría que dar 300 pesos a él.

SEGURO CATASTRÓFICO

ÁNGEL HERNÁNDEZ

Valoran apoyo para no dejar morir solos a los campesinos  Este fin de semana el gobierno municipal de Tula, a través de la subdirección de Desarrollo Agropecuario, presidida por Guadalupe Santos Solís, entregó nueve cheques del Seguro Catastrófico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), en beneficio de igual número de productores del campo. A cada uno de los nueve campesinos les dieron 31 mil 075 pesos como indemnización por las pérdidas sufridas en mayo pasado a raíz de una granizada atípica que tuvo como resultante la pérdida de cientos de hectáreas de maíz, que recién

ABRIEL

PÉREZ

El choque que viene ÁNGEL HERNÁNDEZ

 Colonos de las inmediaciones de la antigua cementera La Tolteca, de la zona conocida como La Vuelta del Río y de la colonia Jalpa solicitaron a la Dirección de Reglamentos de Tula actuar de forma pareja con el comercio informal y no sólo con los mercantes del centro. Expresaron que se han dado cuenta de la campaña encarnizada que a últimas fechas se ha emprendido contra los ambulantes del centro, principalmente contra quienes más lo necesitan, es decir contra las marchantas de occidente y contra adultos mayores y madres solteras, mientras que en otros puntos del municipio se ha dejado acrecentar el problema. Se quejaron particularmente del punto ubicado en medio de La Tolteca y de La Vuelta del Río, donde comerciantes informales se han adueñado de predios considerados como federales, que se encuentran aledaños a las vías del tren y muy cerca del río Tula. "Ya han montado estructuras invadiendo la zona federal y el derecho de vía de la carretera Tula-Tepeji, pues los puestos, carpas y casetas se encuentran a pie de carretera… ni uno o dos metros los separan de la cinta asfáltica", comentaron. Denunciaron que en el lugar hasta existe una estación de servicio de combustible Oxifuell, propiedad del consuegro del exalcalde Jaime Allende González y que de hecho fue durante el periodo de gobierno del exedil que el dueño del establecimiento aprovechó para invadir un terreno aproximadamente de 10 por 10 metros y asentarse ilegalmente. (Ángel Hernández)

G

se había sembrado. La entrega estuvo presidida por el alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez y por el comisariado de Santa Ana Ahuehuepan, Juvenal Cruz Guerrero, quien agradeció a nombre de los labriegos que representa el apoyo de la alcaldía y la gestión de Desarrollo Agropecuario. La autoridad ejidal dijo que con la dotación de cheques la Sedagroh y el gobierno local da muestra de su sensibilidad para con las necesidades del campo, pues no dejan desamparados ni "morir solos" a los productores. (Ángel Hernández)

E

n redes sociales no son pocos quienes suplican que se acabe ya este año ¿Qué tuvo el 2016 -además de las muchas muertes que comentábamos en este espacio la semana pasada- que ha resultado tan aberrante? Muchos podrían señalar como evento paradigmático a la sorpresiva llegada al poder de Donald Trump, pero el 2016 estuvo colmado por una serie de eventos que, combinados, marcan sin duda un cambio paradigmático en la historia de la humanidad, me parece. Que alguien tan simplón y primario como Trump haya llegado a la cima del poder político en Estados Unidos es solo uno de los síntomas que, combinado con la terrible y sangrienta guerra en Medio Oriente, la crisis generalizada en los medios de comunicación occidentales y el crecimiento de la influencia de la Rusia de Vladimir Putin, señalan el fin de una era y el inicio de otra que no necesariamente puede ser mala. Desde la perspectiva del capitalismo occidental, la crisis que comenzó posiblemente con aquel crack de 2008 no ha hecho sino profundizarse en 2016. Ya no es solo Grecia o la burbuja inmobiliaria ni los precios del petróleo. Es el choque de cuatro visiones, cuatro modelos de civilización que difícilmente podrían competir por un premio, pero que se van a enfrentar en los próximos años. Por un lado, el extremismo autodenominado islámico. Por otro, el nacionalismo imperialista ruso de Vladimir Putin. Por otro, el capitalismo maoísta de la China posmoderna y, finalmente, el populismo, nacionalista, machista y bravucón del redneckismo profundo estadounidense representado en la figura del tal Trump. Nada bueno puede salir de tanta estupidez con poder y, por desgracia, no se ve en donde pueda surgir un liderazgo alternativo al de estos extremistas. Ni en Latinoamérica ni en Europa se está construyendo un modelo que pueda hacerle frente a Putin, China, Trump o el extremismo islámico, en 2017. Twitter: @gaboperez

|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

Reduce cifra de IRAS en comparación con el 2015 SA L U D HUGO CARDÓN



Mas llaman a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas para evitar contagio AL CIERRE

Definido ya el presupuesto de egresos 2017 [ HUGO CARDÓN ]

VACUNA CONTRA INFLUENZA. Destacan la importancia de llevar a menores de 5 años de edad,embarazadas,mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

[ ALBERTO QUINTANA ]

A

la fecha en Hidalgo registra 721 mil 676 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), informó la titular del área de Políticas y Estrategias de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH). Concepción Carmona Ramos recordó que al mismo periodo de

2015, la dependencia estatal tenía 723 mil 093 casos de este padecimiento durante la temporada invernal, lo que representa una reducción en la incidencia por este tipo de padecimientos en este año. Explicó que en lo que refiere a influenza, en esta temporada invernal no se han presentado casos en el estado; sin embargo,

ÁREAS EN AYUNTAMIENTOS

Sobre aviso no hay engaño; guardias  A partir de esta semana, funcionarios de los distintos ayuntamientos del Valle del Mezquital dejaron de laborar, muchos de ellos, a partir del 24 de diciembre, esto de acuerdo con los anuncios colocados en sus respectivas oficinas. En principio se mencionó que debido al cambio de administración, realizada en septiembre, los nuevos funcionarios no gozarían del periodo vacacional decembrino; sin embargo, esto no fue así pues los ayuntamientos tomaron estos días de asueto. Por ello se informó que municipios como Alfajayucan, Tasquillo, Cardonal, Santiago de Anaya, San Salvador e Ixmiquilpan

estarían dejando de laborar desde el 24 de diciembre para retomar sus actividades el 9 de enero. En cada uno de estos municipios, notificaron, realizarán guardias para atender a la población que requieran de algún servicio por parte de las autoridades locales, quienes aseveran, continuarán laborando sin problema alguno. Igualmente avisaron que áreas como Seguridad Pública y Protección Civil trabajarán de manera permanente, debido a que en esta época del año suele presentarse un mayor número de delitos en el tema de robo a casa habitación y centro escolares. (Hugo Cardón)

llamó a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones emitidas para evitar contagio de IRAS. En la campaña de vacunación que desarrollan el Sector Salud, IMSS e ISSSTE proporcionaron más de 420 mil vacunas, de las 794 mil 225 dosis existentes en el Estado. De estas, la SSH tiene un registro de 262 mil 718, por lo que invitó a quienes faltan de suministrarse este biológico a acudir a cualquier Centro de Salud o Unidad del Sector para su aplicación. Car mona Ramos explicó que a pesar de que los virus que ocasionan este tipo de infecciones circulan todo el año, en esta época invernal aumenta el riesgo de contagio de persona a persona. Recordó la importancia de continuar con la vacunación contra la Influenza y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas respiratorios, ya que de lo contrario, estos padecimientos pueden evolucionar a Neumonías o Bronconeumonías. Agregó que se tiene contemplado que la temporada culmine hasta el próximo mes de marzo por lo que aún se espera que aumenten los casos en las próximas semanas. Hiz o un llamado a la población a prevenir estas enfermedades y evitar la automedicación.

cacional integrantes de la asamblea municipal definieron el presupuesto de egresos para el próximo año, documento donde priorizaron algunos rubros, expuso el alcalde de Alfajayucan Toribio Ramírez Martínez. Durante la cuarta sesión ordinaria del cabildo, los regidores y el edil aprobaron el presupuesto de egresos para 2017, donde fa-

HUGO CARDÓN

ALDO FALCÓN

 Antes de iniciar el periodo va-

vorecieron la obra pública y el gasto social, esto en apoyo a los sectores más vulnerables. En la Ley de Egresos para 2017, aprobada por unanimidad, se establecen más de 20 millones de pesos para la construcción de obra pública que será aplicada en las más de 45 comunidades y colonias que conforman esta demarcación. En su momento, Ramírez Martínez indicó que en su municipio la infraestructura básica sigue siendo una de las necesidades más apremiantes, no porque falte en las comunidades, sino porque requieren ampliaciones debido a que han crecido los poblados. Igualmente, adelantó que priorizarían obras como drenajes, sistemas de agua potable, electrificaciones, educación y salud, mientras que para el gasto social será ejecutado un recurso similar a éste para el siguiente año. En este mismo contexto, Toribio Ramírez Martínez dejó en claro que buscan trabajar con trasparencia y finanzas sanas, por lo que pidió a la asamblea municipal que el presupuesto para la contratación de deuda pública sea de cero pesos, ya que "no se puede gastar lo que no se tiene". Pormenorizó el jefe del Ejecutivo municipal que el próximo año buscarán disminuir el gasto corriente de Alfajayucan para aprovechar mejor los recursos.

IXMIQUILPAN

Nada de dobles delegados: edil  Descartan otorgar a las comunidades de Ixmiquilpan doble delegación para 2017, ya que es una acción fuera de la ley, asimismo porque repercute en el ámbito social y económico en el municipio, sostuvo el alcalde Pascual Charrez Pedraza. "En mi administración se acabaron estas dedicaciones que son un tanto 'tambaleantes'; no se puede tener dos decisiones en una misma comunidad, es una acción que está fuera de lugar: es simplemente contra la ley. ¡Esto no puede ser, habrá un solo delegado en cada pueblo!". Expuso que en caso de presentarse este tipo de situación,

la Dirección General de Gobierno Municipal, a cargo de José Charrez Pedraza, será la encargada de mediar o atender este tipo de temáticas que se presenta en este municipio. Indicó que en este momento, ya se tienen detectadas algunas comunidades con este tipo de problemáticas, entre ellas están El Arenalito y San Juanico, además de otras comunidades en donde ya no se va aceptará que existan dos delegados. "Para tratar esta temática la Dirección de Gobierno Municipal, está trabajando de la mano con la Dirección de Gobierno estatal…". (Hugo Cardón)

LA

cronica DE HOY

LUNES, 26 DICIEMBRE 2016

SALUD.

A la baja IRAS, comparativo 2015

.21

sociedad AL GRAFITI

Profesionalizan a estos aficionados Con la participación de 180 jóvenes concluyó, este fin de semana, el Tercer Curso de Digitalización de Grafiti y Diseño de Imagen. Los egresados se mantuvieron por espacio de cuatro semanas en los cursos: aplicaron sus capacidades para el dibujo de forma digital, además de aprender a llevar al espacio digital las obras que normalmente plasman en las bardas. La encargada del desarrollo de los cursos, Maribel Vera, puntualizó que en Pachuca existe talento entre quienes gustan del grafiti, situación que deben aprovechar para sacarle valor a su virtud y propiciar que esta actividad se vea como delito. Afirmó que el hecho de contar con talento para el grafiti debe enaltecerse, por lo que la

intención de los organizadores es que en la calle exista menos afectación a la imagen urbana y a las propiedades privadas. Además, al crear nuevas formas de expresión que las haga más artísticas reafirmarán su talento con la intención de que la actividad que gusta desarrollar no afecte a nadie y que por el contrario, obtengan algún beneficio, ya sea gusto personal o en el menor de los casos que lo aplique con fines de negocio. "A los participantes de este tercer certamen se les capacitó para que por medio de la utilización de programas de cómputo trasmitan sus virtudes para el grafiti y que posteriormente lo vean con una actividad positiva y que la promuevan como una acción artística". (Milton Cortés)

ALDO FALCÓN



AVISOS. Buscarán un acercamiento con gobernador las primeras semanas de enero.

Recurren las mujeres profesionistas a OFM P L ATA FO R M AS

La idea es gestionar apertura de espacios laborales dentro de la administración pública



[ MILTON CORTÉS ]

ALDO FALCÓN

D

ifundió la Unión de Mujeres Profesionistas de Hidalgo que no descartan la idea de solicitar audiencia con el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, para gestionar la apertura de espacios laborales dentro de la administración pública. Expuso Norma Estela Arana, representante del organismo, que en Hidalgo las mujeres requieren espacios laborales, además de considerar que si en el estado se impulsa el empoderamiento de las féminas es lógico que brinden

mayores apoyos. "Las mujeres necesitamos espacios que permitan desarrollarnos de manera profesional, pero para ese logro es indispensable apostar a la apertura de oportunidades de empleo en alguna de las distintas áreas de gobierno, ya que no todo debe enfocarse al sector empresarial". Estableció que en el estado existen exponentes con amplia capacidad en sus distintas profesiones, algunas de ellas no tienen la facilidad para integrarse al sector laboral una vez que egresan de las principales uni-

versidades. "Si en el estado contamos con oportunidades vamos a combatir, entre otras cosas, el desempleo y la deserción de personas cuya amplia capacidad puede ir a trabajar a otras entidades en las que se les brinde espacio para emprender sus carreras". Añadió que en el intercambio de ideas que pretenden concretar con el gobernador plantearán una opción de trabajo temporal en la intensión de demostrar las capacidades de cada persona y propiciar una aprobación de la oportunidad que recibirán.

COLONOS



Vecinos de la 11 de Julio manifestaron su rechaz o a la presencia de vendedores de cuetes, luego de que un adolescente resultara con serias afectaciones en el oído al explotarle un cohetón este fin de semana. Nar ró el lugareño Javier Zarago za López que en esta colonia se han presentado un sinnúmero de vendedores ambulantes que por tan en mochilas una variedad de cuetes.

"Lo malo es que se acercan a los menores, no se dan cuenta de que los exponen a que sucedan accidentes como éste en el que una persona puede perder la audición de un oído por utilizar estos artículos realizados a base de pólvora". Al manifestarse para exigir la atención de las autoridades correspondientes dijo que los vecinos de esta colonia no pretenden ejercer acciones que afecten a los vendedores. (Milton Cortés)

ALDO FALCÓN

Objetan venta de cuetes; menor afectado en el oído

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.