Saluda de la Alcaldesa

1 Saluda de la Alcaldesa La Semana Santa del municipio se convertirá, un año más, en una cita ineludible para nuestros vecinos y una fecha en la que

4 downloads 146 Views 657KB Size

Story Transcript

1

Saluda de la Alcaldesa La Semana Santa del municipio se convertirá, un año más, en una cita ineludible para nuestros vecinos y una fecha en la que volveremos a mostrar nuestras fortalezas a los miles de turistas que nos visitarán. De nuevo la Agrupación de Hermandades y Cofradías del municipio protagonizará una Semana de Pasión vibrante y cargada de sentimientos. Desde el Ayuntamiento trabajaremos como siempre para que la Semana Santa del municipio siga consolidándose y registrando la amplia participación a la que nos tiene acostumbrados. La Corporación municipal, por tanto, se suma a la pasión y a las ganas que pondrá cada cofradía y hermandad en cada una de las salidas procesionales que recorrerán las calles del municipio. Ángeles Muñoz Uriol Alcaldesa

3

Semana Santa 2014 Marbella

Sumario Saluda de la Alcaldesa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Saluda del Concejal-Delegado de Fiestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Saluda del Arcipreste y Consiliario de la Agrupación de Cofradías. . . . . . . . . . 6 Saluda del Presidente de la Agrupación de Cofradías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Domingo de Ramos “La Pollinica”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Lunes Santo “La Columna”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Martes Santo Santa Marta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Miércoles Santo – Nazareno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Jueves Santo “Calvario”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Jueves Santo “Cristo del Amor”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Viernes Santo “Yacente”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Viernes Santo – Soledad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Domingo de Resurrección “Resucitado”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Semana Santa Nueva Andalucía. Domingo de Ramos “Pollinica viviente”. . . . 17 Miércoles Santo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Viernes Santo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Horarios misas y parroquias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Magna Procesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Agrupación de Hermandades y Cofradías

Producción Editorial:

Excmo. Ayuntamiento de Marbella Delegación de Fiestas C/ Jacinto Benavente, 10 - Marbella Telefono.- 952 765821 - Fax.- 952 862278 Centro Cultural San Pedro Alcántara Plaza de la Libertad, s/n San Pedro Alcántara www.marbella.es/fiestas - [email protected] facebook.com/delegacionfiestasmarbella Twiter.como/marbellajoven Tuenti.com/juventudmarbella DL.- MA 496-2012

Saluda del Concejal-Delegado de Fiestas Es un verdadero honor poder saludar a todos los vecinos y hermanos de las cofradías de nuestra ciudad en estas fechas de solemnidad y pasión. En estos días llenos de devoción, los diversos actos programados tanto en las Iglesias como en las calles de nuestra ciudad, envolverán a innumerables visitantes en un aroma de incienso y cera, mostrando el extraordinario sentir cofrade de Marbella y sus ciudadanos. Por ello, es todo un orgullo y privilegio poder saludar y contar año tras año con las diversas Hermandades y Cofradías de nuestro término, pues conforman un pilar importantísimo en la historia de Marbella y sus tradiciones. Invito a todos los que lo deseen a participar en los actos organizados para nuestra Semana Santa, mostrando todo el respeto que se merece el trabajo incansable de la Agrupación de Hermandades y Cofradías que pretenden con fervor que nuestra Semana Santa siga siendo seña de identidad de la esencia de nuestra ciudad. Recibid un fuerte abrazo.

Diego López Márquez Concejal-Delegado de Juventud y Fiestas

5

Semana Santa 2014 Marbella

Saluda del Arcipreste y Consiliario de la Agrupación de Cofradías

6

“La Semana Santa de Marbella… una semana Viva” Se asoma a este folleto precioso de la Semana Santa de Marbella del 2014. Desde él les mostramos una pequeña y hermosa realidad. La Semana Santa del municipio costasoleño de Marbella, enclavado en el mar mediterráneo y muy cercano del Atlántico. En estas páginas podrá ver preciosas fotografías de imágenes que para los cristianos son sagradas. Podrá descubrir rincones escondidos en las viejas calles de Marbella; podrá leer historias centenarias de cómo se han ido creando estas asociaciones públicas de fieles; podrá “oír” composiciones musicales que dan vida a pesados tronos y ponen ritmo a pies descalzos, ojos tapados y rostros cubiertos. La Semana Santa de Marbella son historias vivas de esta ciudad, expresiones de fe católica, manifestaciones públicas de las gentes más sencillas, más humildes, de un pueblo con profundas raíces cristianas. La Semana Santa se prepara con especial esmero. Son miles de personas las que participan en los diferentes desfiles procesionales y las Juntas de Gobierno trabajan durante todo el año para poder poner en la calle con elegancia y belleza los tronos. Las parroquias se llenan de creyentes, los de cada domingo y los venidos de fuera para celebrar con intensidad los grandes misterios de nuestra fe. Entra en estas páginas. Recorre sus páginas, sus fotos, escucha su música y huele el incienso que desprende, y si te apetece, pásate por aquí y verás lo bonito que es celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Marbella, verás lo bonito que es la Semana Santa en todo el municipio marbellero.

José López Solórzano Arcipreste y Consiliario de la Agrupación de Cofradías.

Saluda del Presidente de la Agrupación de Cofradías En Junio del pasado año 2013, fui elegido presidente de la Agrupación de Cofradías de Marbella y tras nombrar a la junta de gobierno que me acompañará los próximos años, nos ponemos a trabajar para intentar que las Agrupaciones sean eso, Agrupación. No es tarea fácil, por las dificultades que encierra las necesidades que tienen cada una de las Cofradías. Es, por tanto, mi primera Semana Santa, al frente de esta Agrupación. Hemos dejado atrás importantes acontecimientos en la ciudad de Marbella. Hemos vivido el año de la fe, de muy distintas maneras, pero con el sentimiento puesto en el pensamiento del Papa Emérito Benedicto XVI. Un año en el que se ha podido renovar compromisos importantes de cada una de nuestras Cofradías de pasión y gloria. Tenemos por delante un nuevo reto, el volver a llevar por nuestras calles y plazas, a nuestros sagrados titulares, para que el pueblo y sus visitantes, puedan recordar los acontecimientos acaecidos hace más de dos mil años. Celebramos, un año más, los acontecimientos vividos por nuestro Señor, en la Semana Santa, a través de la Magna Procesión hicimos que nuestro Padre, pudiera pasear por nuestras calles y plazas, en una gran procesión de Fe. Llegando al final del citado año, hemos visto juntas cada una de las Imágenes de Nuestra Señora, la Virgen María, la Madre de Dios. Desde el comienzo de la Cuaresma y hasta el Domingo de Resurrección, cada Cofradía celebra diferentes actos, triduos, pregones, traslados y sobre todo la Eucaristía en Templos y Ermitas. Desde Nuestra Señora de la Encarnación, San Juan de Dios, Santo Cristo, El Calvario, Santiago y casa Hermandad del Santo Sepulcro, realizarán sus estaciones de Penitencia. Tengo esperanza y soy optimista de que todo saldrá bien. Como dice el Papa Francisco….”Tengamos esperanza, seamos optimistas, es una cuestión más psicológica, una posición ante la vida. Hay gente que ve siempre el vaso medio lleno y otras por el contrario, el vaso medio vacio. La esperanza tiene algo de pasivo sobre su base porque es un don de Dios. En mi nombre y en el de cada una de las Juntas de Gobiernos y hermanos cofrades de las diferentes Cofradías agrupadas, un abrazo BUENAS GENTES y que esta Semana Santa, sepamos vivirla con sentimiento, con unión y con oración.

Salvador de la Peña Luque Presidente de la Agrupación de Cofradías de Marbella.

7

Semana Santa 2014 Marbella

DOMINGO DE RAMOS “LA POLLINICA” Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza. ADVOCACIÓN.- Ntro. Padre Jesús de la Misericordia a su entrada en Jerusalén. AUTOR.- Talla realizada en los talleres sevillanos de D. Juan A. González García “Ventura” en el año 1999. TÚNICAS.- Blancas con sobrevesta o taled. Faraona de rayas verdes, roja y blanca, los niños y capirote y cíngulo rojo, los nazarenos. HOMBRES DE TRONO.- 46 NAZARENOS.- 250 (en su mayoría niños). BANDA.- Abre el Cortejo la Banda Cornetas Tambores de El Burgo y Acompaña a Ntro. Padre Jesús La Agrupación Musical La Pollinica de Marbella. ADVOCACIÓN.- María Santísima de la Paz y Esperanza. AUTOR.- Imagen del siglo XVIII, atribuida al escultor antequerano D. Miguel Márquez García (1767-1826). TÚNICAS.- Blancas, capirotes y cíngulos verdes. HOMBRES DE TRONO.- 44 NAZARENOS.- 150

8

BANDA.- Banda Municipal de Música 2 TRONOS SALIDA.-18.00 H. CAPILLA.- San Juan de Dios. ITINERARIO.- C/ San Juan de Dios, Plaza José Palomo, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente Ronda, C/ Remedios, C/ Virgen de los Dolores, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Dr. Maíz Viñals, Plaza Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Plaza José Palomo, C/ San Juan de Dios y a su templo. MOMENTOS A DESTACAR.- Salida de la Capilla, bendición de las palmas y olivos en Plaza José Palomo, canto de los niños del Colegio Bocanegra a los sagrados titulares, Plaza del Santo Sepulcro, encuentro de las imágenes en la Plaza José Palomo y encierro en la Capilla.

LUNES SANTO “LA COLUMNA” Hermandad del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima Virgen Blanca ADVOCACIÓN.- Sto. Cristo Atado a la Columna. AUTOR.- D. Juan Carlos García Díaz (1998) TÚNICAS.- Verdes, Capirotes blancos y cíngulo blanco. TRONO.- Año 1905, barroco, dorado, tallado en madera y realizado en Granada HOMBRES DE TRONO.- 50 NAZARENOS.- 190 BANDA.- Abre el Cortejo Sección de Tambores. Acompaña a Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna la Agrupación Musical La Pollinica de Marbella. ADVOCACIÓN.- María Santísima Virgen Blanca AUTOR.- Escuela antequerana del siglo XVIII. AUTOR TRONO.- D. Juan Carlos García TÚNICAS.- Blancas, Capirotes verdes y cíngulo verde HOMBRES DE TRONO.- 50 NAZARENOS.- 200 BANDA.- Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Marbella. 2 TRONOS SALIDA.- 20.30 H. CAPILLA.- Ermita Santo Cristo ITINERARIO.- Capilla Santo Cristo, Plaza Santo Cristo, C/ Ancha, Puente de Ronda, C/ Remedios, C/ Virgen de los Dolores, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, Estación de Penitencia en la Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, C/ Portada, C/ Lobata, C/ Atarazana, C/ Postigo, C/ Salvador Rueda, C/ San Francisco, C/ Leganitos, C/ Aduar, C/ Peral, Puente Ronda, C/ Ancha, Plaza del Santo Cristo y a su templo.

9

Semana Santa 2014 Marbella

MARTES SANTO SANTA MARTA Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación, Santa Marta y María. AÑO DE FUNDACIÓN 1963 ADVOCACIÓN.- Ntro. Padre Jesús Cautivo. AUTOR IMAGEN.- D. Manuel Ramos Corona 1995, restaurada en 2013 por su autor. TRONO.- Tallado en madera y estofado en oro, perteneciente a la escuela sevillana data de 1942, siendo restaurado en 1999 por D. Juan Carlos García. TÚNICAS.- Negras ribeteadas en blanco, capillo blanco con escudo bordado, guantes y cíngulo blanco. HOMBRES DE TRONO.- 60 NAZARENOS dos sesiones.- Infantil formado por 60 niños (3 a 9 años) y 70 adultos. BANDA.- Banda de cornetas y tambores Hermandad de Jesús Nazareno de Almogía. ADVOCACIÓN.- María Santísima de la Encarnación, Santa Marta y María AUTOR IMÁGENES.- D. Manuel Ramos Corona 1995, restaurada en 2013 por su autor.

10

TRONO.- Repujado en plata realizado por los talleres de orfebrería malagueña de D. Cristóbal Martos Muñoz en 2000. TÚNICAS.- Túnicas negras ribeteadas en blanco, capillo blanco con escudo bordado, guantes y cíngulo blanco. HOMBRES DE TRONO.- 60 CORTEJO MANTILLAS.- 30 CORTEJO HOMBRES DE CETRO.- 40 2 TRONOS - SALIDA.- 21.00 H. BANDA.- Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Marbella. ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de Los Naranjos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Pedraza, Avda. Ramón y Cajal, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Nabeul, Puente de Málaga (Tribuna 22.30 h), C/ Málaga C/ Palmar, C/ Flores, C/ Virgen del Amparo, Avda. Europa, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia y a su templo. - Destacar el encierro en su templo donde se produce el encuentro entre los dos tronos y se reparten las tradicionales tortas de Santa Marta.

MIÉRCOLES SANTO - NAZARENO Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro. ADVOCACIÓN.- Ntro. Padre Jesús Nazareno AUTOR IMAGEN.- D. José Rivera (1943) Restaurada por D. José Dueñas Rosales (2006) AUTOR TRONO.- D. Cristóbal Martos Muñoz (2001) TÚNICAS.- Sarga color morado, faraona morada, cíngulo dorado y guantes blancos. HOMBRES DE TRONO.- 115 MANTILLAS.- 50 NAZARENOS.- 225 BANDA DE MÚSICA.- Agrupación Musical la Pollinica de Marbella. ADVOCACIÓN.- María Santísima del Mayor Dolor. AUTOR IMAGEN.- D. José Dueñas Rosales (1996) AUTOR TRONO.- D. Cristóbal Martos Muñoz (2001) TÚNICAS.- Sarga color azul marino, y faraona, cíngulo y guantes blancos. NAZARENOS.- 100 HOMBRES DE TRONO.- 120 MANTILLAS.- 40 BANDA MÚSICA.- Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Marbella 2 TRONOS SALIDA.- 20.45 H (Solicitud de venia en tribuna 22.15 h) IGLESIA.- Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de Los Naranjos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Huerta Chica, C/ Peral, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Plaza Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia y encierro.

11

Semana Santa 2014 Marbella

JUEVES SANTO “CALVARIO” Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santo Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario. ADVOCACIÓN.- Stmo. Cristo de la Exaltación. AUTOR.- D. José Dueñas Rosales. AUTOR TRONO.- Talleres de Orfebrería Martos 2009 TÚNICAS.- Negra y Capirote Burdeos. HOMBRES DE TRONO.- 90 NAZARENOS.- 100 ADVOCACIÓN.- Mª Santísima del Calvario AUTOR.- D. Ricardo Dávila – 1982 AUTOR TRONO.- Talleres de Orfebrería Martos 1999 TÚNICAS.- Negra y Capirote Turquesa. HOMBRES DE TRONO.- 100 NAZARENOS.- 100 BANDA.- Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Marbella 2 TRONOS SALIDA.- 18.00 H Capilla.- Ermita del Calvario

12

Itinerario.- Plaza de la Ermita, C/ Huerta Belón, Avda. del Calvario, C/ Jacinto Benavente, C/ Castillejos, C/ Peral, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Av. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, C/ Castillejos, C/ Jacinto Benavente, Avda. del Calvario, C/ Huerta Belón, Plaza de la Ermita y a su templo 13 Abril, 11.30 h.- En la Plaza de la Ermita del Calvario, bendición de Palmas, olivos y procesión hasta la Parroquia Sto. Cristo del Calvario y a las 12.00 h. en la Parroquia. 17 Abril, 12.30 h.- Imposición de Medallas y Bienvenida a los nuevos hermanos, en la Plaza de la Ermita ante los Sagrados Titulares.

JUEVES SANTO “CRISTO DEL AMOR” Real, Antigua y Excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Caridad y San Juan Evangelista ADVOCACIÓN.- Santísimo Cristo del Amor AUTOR.- D. Juan Manuel Miñarro (1989) AUTOR TRONO.- D. Francisco Palma Burgos (Restaurado por D. Rafael Ruiz Liébana) TÚNICAS.- Terciopelo rojo con capirote en raso blanco NAZARENOS.- 150 HOMBRES DE TRONO.- 60 BANDA DE MÚSICA.- Hermandad Legionarios de Fuengirola ADVOCACIÓN.- San Juan Evangelista AUTOR.- Atribuido a D. Pedro de Ocampo (siglo XVII) (Restaurado por D. Juan M. Miñarro en 1989). AUTOR TRONO.- D. Rafael Ruiz Liébana TÚNICAS.- Terciopelo verde, con capirote en terciopelo rojo. NAZARENOS.- 70

HOMBRES DE TRONO.- 46

BANDA DE MÚSICA.- Agrupación Musical La Pollinica de Marbella ADVOCACIÓN.- María Santísima de la Caridad AUTOR.- D. Francisco Pinto Barraquero (Jerez 1959). Restaurada por D. Juan M. Miñarro. AUTOR TRONO.- D. Rafael Ruiz Liébana (Málaga) TÚNICAS.- Raso blanco, con capirote en raso rojo. NAZARENOS.- 100 HOMBRES DE TRONO.- 80 BANDA DE MÚSICA.- Asociación C. Musical “La Lira” de Iznajar. 3 TRONOS 12.00 H.- Entrega de Medallas a los nuevos hermanos en la Ermita de Santiago SALIDA.- 20.00 H. CAPILLA.- Ermita de Santiago ITINERARIO.- Plaza de Los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia. Liberación del Preso, C/ Trinidad, C/ Salinas, C/ Arte, Avda. Nabeul, C/ Felix Rodriguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica C/ Peral, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de los Naranjos y a su Templo.

13

Semana Santa 2014 Marbella

VIERNES SANTO “YACENTE” Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro. ADVOCACION.- Cristo Yacente. AUTOR.- D. Ricardo Ribera Martínez (1985) AUTOR TRONO.- D. Rafael Ruiz Liébana (1997) TUNICAS.- Sarga color negra, pleita de esparto ancha, faraona y guantes color negro y Escapulario de la sección (Cruz de Jerusalén). HOMBRES DE TRONO.- 65 MANTILLAS.- 50 NAZARENOS.- 100 BANDA DE MUSICA.Banda de la Legión. 1 TRONO CAPILLA.- Santo Sepulcro (Casa Hermandad).

14

20.30 h.-Traslado del Santo Cristo Yacente desde la Parroquia Nuestra Sra de la Encarnación a su Capilla (Plaza Santo Sepulcro), para su entronización por parte del Piquete de la Legión. Salida procesional. ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de los Dolores, C/ Remedios, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Plaza Puente Málaga (solicitud de venia 22.15), Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro y encierro.

VIERNES SANTO - SOLEDAD Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ADVOCACIÓN.- Ntra. Sra. de la Soledad. AUTOR.- Desconocido AUTOR TRONO.- Plata Meneses 1916, Madrid, Plateado de nuevo 1957 y en 2005 por D. H. Angulo de Lucena (Córdoba) TÚNICAS.- Terciopelo Negro y Faraones. HOMBRES DE TRONO.- 50 MANTILLAS.- 50 NAZARENOS.- 300 1 TRONO IGLESIA.- Ntra. Sra. de la Encarnación. SALIDA.- 22.00 H. (Solicitud de venia en tribuna 22.45 H) ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de los Dolores, C/ Remedios, Plaza Puente Ronda, C/ Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, Plaza Puente Málaga (solicitud de venia 22.45), Avda. Nabeul, C/ Marqués de Nájera, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Tetuán, C/ Enrique del Castillo, Avda. Ramón y Cajal, C/ Huerta Chica, Plaza de la Victoria, C/ Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, C/ Carmen, Plaza de la Iglesia, C/ Trinidad, Plaza Santo Sepulcro y encierro.

15

Semana Santa 2014 Marbella

DOMINGO DE RESURRECCIÓN “RESUCITADO” Titular de la Agrupación de Hermandes y Cofradias ADVOCACIÓN.- Santísimo Cristo Resucitado GRUPO ESCULTÓRICO.- Ángel anunciando la Resurrección y Romano dormido sobre lápida. AUTOR DE LAS IMÁGENES.- D. Juan Carlos García (1996) HOMBRES DE TRONO.- 50 HERMANOS.- Todas las Cofradías con sus correspondientes guiones o estandartes. BANDAS DE MÚSICA.- Agrupación Musical La Pollinica de Marbella y Banda Municipal de Música del Excmo. Ayuntamiento de Marbella. 1 TRONO 10.30 H. Misa de las Agrupaciones de Cofradías en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación SALIDA PROCESIÓN.- 12.00 H. 16

ITINERARIO.- Salida Parroquia de Nuestra Sra. de la Encarnación, Plaza de la Iglesia, C/ Carmen, C/ Ortiz de Molinillo, C/ Virgen de los Dolores, C/ Remedios, Plaza de Puente Ronda, C/ Peral, C/ Huerta Chica, Avda. Ramón y Cajal, C/ Enrique del Castillo, C/ Tetuán, Plaza Practicante Manuel Cantos, C/ Marqués de Nájera, Avda. Nabeul, C/ Arte, C/ Salinas, C/Trinidad, Plaza de la Iglesia y a su templo.

SEMANA SANTA NUEVA ANDALUCÍA Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza SEDE CANÓNICA.- Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. La Hermandad nació el 12 de noviembre de 1976 y se fundó el 12 de noviembre de 1987. Número de Hermanos 332.

DOMINGO DE RAMOS “POLLINICA VIVIENTE” 11.00 H.- Salida 12.30 H.- Bendición de Ramos en el Templo y salida al encuentro de la Procesión en la Avda. Valle Inclán para entrar al templo. 13.00 H.- Celebración de la Santa Misa ITINERARIO.- Plaza de la Parroquia Virgen Madre, C/ Jorge Manrique, Edif. Granada, Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Valle Inclán, C/ Lope de Vega, C/ Álvaro de la Iglesia y a su templo. BANDA DE MÚSICA.- Banda Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Carmen de San Pedro Alcántara.

17

Semana Santa 2014 Marbella

MIÉRCOLES SANTO ADVOCACIÓN.- Santísimo Cristo del Perdón (Crucificado con la cabeza inclinada sobre el hombro derecho con cuatro clavos) AUTOR IMAGEN.- D. José Luis Martínez Repulles – Sevilla 1975 TÚNICAS Y CAPIROTES.Morados. MANTILLAS.- 20 HOMBRES DE TRONO.- 32 NAZARENOS.- 35 BANDA DE MÚSICA.- Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Carmen San Pedro Alcántara. ADVOCACIÓN.- Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza (Dolorosa de vestir con expresión de dolor y mirada dirigida al cielo) AUTOR IMAGEN.- D. Juan Manuel Miñarro López – Sevilla 1987. TÚNICAS Y CAPIROTES.- Verdes.

18

MANTILLAS.- 20 HOMBRES DE TRONO.- 42 NAZARENOS.- 35 2 TRONOS SALIDA.- 20.00 H. IGLESIA.- Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. ITINERARIO.- Casa Hermandad, Avda. Gustavo Adolfo Bécquer, C/ Quevedo, C/ Torrente Ballester, C/ Lope de Vega, C/ Garcilaso de la Vega, C/ Moratín, C/ Lope de Vega, cruce C/ Torrente Ballester, C/ Álvaro de la Iglesia y Casa Hermandad.

VIERNES SANTO 12.00 H.- Santo Vía Crucis por las calles de la Parroquia portando la imagen del Santísimo Cristo del Perdón en la Cruz. DESFILE PROCESIONAL DEL SANTÍSIMO CRISTO YACENTE Y NTRA. SEÑORA EN SU SOLEDAD. ADVOCACIÓN.- Cristo Yacente. AUTOR IMAGEN.- Talleres Belloso – Valencia. TÚNICAS Y CAPIROTES.- Moradas HOMBRES DE TRONO.- 32 MANTILLAS.- 20 NAZARENOS.- 35 BANDA DE MÚSICA.- Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Carmen de San Pedro Alcántara. ADVOCACIÓN.- Ntra. Señora del Dolor y La Esperanza en su Soledad. AUTOR DE LA IMAGEN.D. Juan Manuel Miñarro – Sevilla 1987. TÚNICAS Y CAPIROTES.- Verdes HOMBRES DE TRONO.- 42 MANTILLAS.- 20 NAZARENOS.- 35 2 TRONOS 19.00 H.- Santos Oficios SALIDA.- 20.30 H. IGLESIA.- Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía ITINERARIO.- Casa Hermandad, C/ Jorge Manrique (Edif. Granada), Avda. Miguel de Cervantes, C/ Jorge Manrique, C/ Tiro de Molina, C/ Baltasar Gracián, Plaza de Jovellanos, Calle Rubén Darío, C/ Jorge Manrique y Casa Hermandad.

19

Semana Santa 2014 Marbella

HORARIO MISAS PARROQUIA NTRA. SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN DOMINGO DE RAMOS 10:00 EUCARISTÍA 11:00 BENDICIÓN DE LOS OLIVOS Y SANTA MISA 12:30 EUCARISTÍA 19:00 Y 20:00 EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA

LUNES SANTO 08:30 Y 19:00 SANTA MISA

MARTES SANTO 08:30 Y 19:00 SANTA MISA

MIERCOLES SANTO 08:30 Y 19:00 SANTA MISA

JUEVES SANTO

20

10:00 MEDITACIÓN EN EL SALÓN PARROQUIAL 18:00 CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. LAVATORIO DE PIES. MONUMENTO. VELA CON CRISTO EN LA NOCHE: ADORACIÓN NOCTURNA (PARROQUIA). 00:30 TRASLADO DEL CRISTO YACENTE (PARROQUIA)

VIERNES SANTO 10:00 MEDITACIÓN EN EL SALÓN PARROQUIAL 12:00 HORA SANTA ANTE EL MONUMENTO 18:00 CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL SEÑOR. SANTOS OFICIOS.

SÁBADO SANTO 10:00 MEDITACIÓN EN EL SALÓN PARROQUIAL 23:00 GRAN VIGILIA PASCUAL

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 10:00, 11:00 Y 12:30 EUCARISTÍA EN LA PARROQUIA 18:00 BAUTIZOS EN LA PARROQUIA 19:00 Y 20:00 EUCARISTÍA.

MAGNA PROCESIÓN

El pasado 7 de septiembre, con motivo de la clausura del Año de fe, Nuestra ciudad vivió una jornada muy especial, ya que seis cofradías de Marbella, una de San Pedro Alcántara y otra de Nueva Andalucía sacaron tronos a la calle. A ellos se sumaron las imágenes de los Patronos de Marbella: San Bernabé y la Virgen del Carmen, así como, el Santísimo Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. El acto comenzó con una misa oficiada por el consiliar de la Agrupación, José López Solórzano, en el Arroyo de la Represa. Estaban representadas las juntas de gobierno de las hermandades así como los párrocos del municipio. Un total de 14 estandartes desfilaron junto a los tronos de Jesús a su entrada en Jerusalén (La Pollinica), Cristo Atado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nazareno de San Pedro Alcántara, Nazareno

21

Semana Santa 2014 Marbella

MAGNA PROCESIÓN de Marbella, Cristo de la Exaltación (Calvario), Cristo del Amor, Cristo del Perdón de Nueva Andalucía, San Bernabé, Jesús Resucitado y Virgen del Carmen. Acompañado por la Agrupación Musical La Pollinica de Marbella y la Banda de Cornetas y tambores Nuestra Señora del Carmen de San Pedro Alcántara. El recorrido tuvo lugar por Avda. Maíz Viñals, Puente Málaga, Avda. Nabeul, C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Severo Ochoa, C/ Huerta Chica,C/ Peral, C/Chorrón, C/ Portada, C/ Arte, C/Salinas, C/Trinidad y plaza de la Iglesia.

22

Semana Santa 2014 Marbella

Agrupación de Hermandades y Cofradías

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.