Saludos navideños. P a r r o q u i a N u e s t r a s e ñ o r a d e L o u r d e s. Boletín Informativo. Año 35 N 425

Parroquia Nuestra señora de Lourdes DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo. Año 35 N° 425 Saludos navideños Carteles en los negocios, tarjetas de felice
Author:  Pedro Ayala Bustos

3 downloads 18 Views 655KB Size

Recommend Stories


R E S U L T A N D O :
Guadalajara, Jalisco., * * * * * * * * * * * * * * * ******************************** ******************************** *.- - - - - - - - - - - - - V I

R E S U L T A N D O :
EXPEDIENTE 46/2012-J. CONFLICTO DE TRABAJO SUSCITADO ENTRE ********** Y EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Story Transcript

Parroquia Nuestra señora de Lourdes DICIEMBRE 2012

Boletín Informativo. Año 35 N° 425

Saludos navideños Carteles en los negocios, tarjetas de felices fiestas, propagandas con motivos navideños, saludos de las instituciones y empresas, mensajes en las redes sociales… por todos lados, en estos días, recibiremos saludos y buenos augurios. Vendrán en los estilos más diversos y variados: desde los más generales e impersonales, hasta los pensados y elaborados para alguien en particular. También nuestros encuentros personales se llenarán de mensajes de buenos deseos: no es raro que en estas semanas empecemos a saludar a todos deseándonos una feliz navidad, un buen año, unas felices fiestas…. Y así saludamos al amigo, al pariente, pero también al compañero de trabajo, al comerciante de la esquina o al que nos cruzamos momentáneamente en estos días. ¿Qué decir sobre esta costumbre? Podemos tener una mirada crítica y pensar que estos saludos tienen mucho de costumbre y poco de religiosidad. Podemos sospechar que algunos mensajes tienen más de propaganda que de reflexión. Podemos advertir que corremos el riesgo de celebrar una Navidad que se olvide de su protagonista: Jesús… Pero también podemos tener una mirada más positiva y darnos cuenta de que en esta costumbre se vuelve a hacer presente algo muy propio de la Navidad, porque el nacimiento de Jesús es la fiesta del encuentro. Si repasamos las escenas y personajes que aparecen en los evangelios en torno al Niño recién nacido, nos daremos cuenta de que todos viven algún encuentro, una visita o un saludo que les trae la alegría. Zacarías y María reciben el anuncio del ángel que les anuncia el nacimiento de un niño, María visita a Isabel para celebrar la obra de Dios en ellas, los reyes se acercan para adorar al niño con sus regalos y homenajes, los pastores escuchan a los ángeles y parten al encuentro del recién nacido en el pesebre, Simeón y Ana miran al niño en el Templo y alaban a Dios por su presencia… todos son encuentros, visitas, anuncios, mensajes y cantos de alegría. Por eso, creo que en esta costumbre de visitarnos, saludarnos y desearnos algo bueno, estamos haciendo presente un gesto muy propio del evangelio. Estamos continuando la historia de la Navidad. No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde los canales de comunicación aumentan y mejoran día a día (teléfonos, computadoras, redes). Pero al mismo tiempo, tanto avance no siempre ha logrado que mejoremos nuestros diálogos y vínculos. Por el contrario, poder “relacionarnos” a través del mundo virtual, muchas veces nos quita posibilidades de verdaderos encuentros: los mensajes reemplazan a los llamados, los contactos suplantan a los amigos… La fiesta de la Navidad nos regala la oportunidad de salir un poco de nuestros encierros para encontrarnos con nuestros hermanos. Al saludarnos con los más cercanos o los más lejanos, tal vez podamos volver a mirarnos a los ojos y desearnos de verdad algo bueno en nuestra vida. Con la “excusa” de las fiestas, tal vez podamos concretar esa visita que venimos retardando o ese encuentro que hace rato que esperamos. El juntarnos a comer para despedir el año, puede ser una oportunidad de valorar a los que nos rodean y celebrar su compañía. La cena navideña, aunque a veces traiga complicaciones, puede transformarse en un verdadero signo del Reino, porque la presencia de Jesús hace que nos reunamos en la misma mesa, más allá de nuestras diferencias. Por todo esto, como comunidad parroquial, este año queremos prepararnos a la Navidad realizando un gesto de visita a las familias del barrio. Queremos vivir la experiencia del Evangelio: que como María, los reyes y los pastores, salgamos al encuentro de Jesús que vive en los hermanos. No salimos a visitar porque creamos que nosotros llevamos a Jesús. Sabemos que Él vive en todos. Llevamos un saludo porque nos sentimos impulsados a vivir la experiencia del encuentro, celebrando al Dios que sigue renovando su presencia entre nosotros (más adelante, en este boletín, pueden encontrar más información sobre este gesto). Preparémonos para celebrar una buena Navidad: ¿a quién querés saludar? ¿a quién podés visitar? ¿cómo lo vas a hacer? ¿a quién querés volver a encontrar? ¿con quién te gustaría celebrar? ¡Feliz Navidad para todos! P. Willy

Sacramentos

PARROQUIA DE LOURDES 4575-4230 PARROCO Padre Guillermo Carbó Diácono Permanente Oscar Gómez

Bautismos

SECRETERÍA Lunes a Viernes 17 a 20 hs. HORARIO DE MISAS Y CELEBRACIONES

* Nuestra Señora de Lourdes Martes y Jueves: Celebración de la Palabra con Comunión 19 hs. Misas 19 hs. Lun, Mie, Vie, Sab Domingos 11.30 hs - 20 hs.

* Centro Misional San Gerardo Misas 18 hs. 10 hs.

Martes Domingos CÁRITAS

Atención al público * Nuestra Señora de Lourdes Lun, Mie y Vie 9.30 a 11.30 hs. * Centro Misional San Gerardo Miércoles 9.00 a 12.00 hs.

CONSULTORÍAS

Bolsa de Trabajo (Gratuita) Miércoles Jueves

10.30 a 12 hs. 18 a 19.30 hs.

Psicólogos Pedir turno en Secretaría Parroquial

20 de Octubre GRANDOLI, Joaquín Maximiliano GRANDOLI, Lucas Nereo MARTIN HERNANDEZ, Brian Elías 27 de Octubre VIAGGIO, Rocco MORENO, Baltazar ASI, Mía Luján Bernardita SERAFINI, Sebastián Pedro AGUIRRE, Valentín Alejandro DI SANZO, Tiziana Valentina 1 de Noviembre GONZALEZ, Martín Alejandro 4 de Noviembre SEGOVIA BUSTI, Martina Indiana CUNEO, Valentina BATTELINI, Patricio GONZALEZ SANTILLAN, María Paz PAONESSA, Francisco SUPPA, Tomás Benjamín

Alcohólicos Anónimos Mar, Jue y Sab

Apoyo a familiares y amigos de alcohólicos Jue y Sab 19.30 a 21 hs.

PEDIDOS DE ORACIONES

Nelly Curra Juani Garibaldi Nelly Salguero Irma de Cávana

4747-2234 4745-1481 4731-5985 4743-9797

17 de Noviembre MARGARIDO, Francisco Iván TORALES ANDRES, Joaquín SALVO LEIVA, Lola ASTUHUAMAN ROCA, Fabricio Dick RICHARDS, Lucila Magalí 18 de Noviembre (San Gerardo) FLORES, Josefina Denise

Casamientos

19.30 a 21 hs.

ALANON

9 de Noviembre NIEDDU, María Guadalupe DE BIANCHETTI VIDAL, Lucía María Celena CASELLA, Victoria Morena BENETTI PIGNATTA, Nicolás Agustín SEVILLANO JARA, Jordan Jesús David PAREDES JARA, Marcos Yossimar TORRES, Facundo Elías

22 de Diciembre 21.30 hs BEATO, Ignacio - AMATTO, Paula Belén

horarioS El sábado 8 de Diciembre, día de la Inmaculada Concepción, los horarios de Misa serán como los domingos: 11.30 y 20 hs. La Misa de Nochebuena, el 24 de Diciembre, se celebrará: en San Gerardo a las 19.30 hs y en Lourdes a las 21 hs.

A partir del 15 de diciembre empieza el horario de verano de la Misa que se celebrará a las 20 hs. Asistencia Psicológica Niños - Adolescentes Adultos - Adultos mayores Lic. Verónica Deminicis Tel. (011) 1562687064 Mail: [email protected]

CARITAS Nuevamente les solicitamos la donación de alimentos, para armar las Bolsas Navideñas para los distintos emprendimientos. Los alimentos los recibiremos hasta el 14 de diciembre. Alimentos con que pueden ayudarnos: latas de atún - latas de arvejas fideos - gelatina - sobres de jugo - arroz - yerba - galletitas - azúcar latas de paté o picadillo de carne - mayonesa - budines - confites turrones - garrapiñadas - pan dulce. También necesitamos juguetes nuevos o en buen estado. Nos despedimos, sabiendo que como siempre contaremos con nuestra comunidad!!!

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes. Posadas 312. Beccar 4575-4230 Centro Misional San Gerardo Mayella. Formosa 2475. Beccar www.iglesiadelourdes.com.ar [email protected]

Una historia de adviento Hace un tiempo, un viajero que andaba por el mundo, llegó a una tierra, que llamó su atención por la belleza de sus arroyos, que cruzaban campos y sembrados. Habiendo caminado durante un rato, se encontró con las casas del pueblo, sencillas, coloridas y con puertas abiertas de par en par. No podía creerlo, él venía de un lugar muy distinto… Se fue acercando a una de esas casas, y su sorpresa fue mayor cuando tres niños, que eran hermanitos, salieron a recibirlo y lo invitaron a pasar. Los padres de los niños, lo animaron a quedarse con ellos unos días. El viajero aprendió muchas cosas, a hornear el pan, a trabajar la tierra, a ordeñar las vacas, pero había algo de lo que no alcanzaba a descubrir el significado. Cada día, y a veces en varias ocasiones, alguno de los miembros de la familia, se acercaba a una mesita, donde habían colocado las figuras

de María y José, un burrito y una vaca. Despacio, iban dejando una pajita entre María y José. Con el correr de los días se fue armando un pequeño colchoncito, que iba aumentando y se hacía más mullido. Cuando le llegó al viajero el momento de partir, la familia le entregó un pan calentito y frutas para el camino, lo abrazaron y lo despidieron. Ya se había alejado unos metros, cuando dándose vuelta, les dijo:- Quisiera pedirles algo más, si no les molesta. Ellos le contestaron:- Por supuesto,

¿qué más podemos darte para el camino? Pero el viajero les preguntó:- ¿Por qué dejan esas pajitas a los pies de María y José? Ellos sonrieron y el niño más pequeño respondió:- Cada vez que hacemos algo con amor, buscamos una pajita y la llevamos al pesebre. Y así lo vamos preparando para que cuando llegue el niño Jesús, María tenga un lugar para recostarlo. Si amamos poco, el colchón va a ser delgado y frío. Pero si amamos mucho, Jesús va a estar más cómodo y calentito. El viajero empezó a comprender todo. Sintió ganas de quedarse con esa familia hasta la Nochebuena, pero una voz dentro suyo lo invitó a llevar, a otros pueblos, lo que allí había conocido: los corazones sencillos tan llenos de amor, como los de esa familia… autor anónimo

8 regalos que no cuestan un centavo 1

El regalo de ESCUCHAR. Pero realmente escuchar, sin interrumpir, o criticar… Sólo escuchar.

sible a esos días, entregando ese regalo o pidiéndoselo a los demás.

2 El regalo del CARIÑO. Ser generoso en abrazos,

8 El regalo de la GRATITUD. La forma más fácil de hacer sentir bien a las personas, es decirles cosas tan sencillas como: “Hola”, “Por favor” y “Muchas gracias”.

besos , palmadas en la espalda y apretones de manos. Estos pequeños gestos muestran el amor que sentimos por los demás.

3 El regalo de la SONRISA. Llena tu vida de imágenes, dibujos o caricaturas con sonrisas. Y tu regalo dirá: “me gusta reir contigo”.

4 El regalo de las PEQUEÑAS NOTAS. Puede ser un simple “gracias por ayudarme” o “siempre me acuerdo de tus palabras ”, detalles como estos, pueden recordarse toda una vida, y cambiarla, tal vez…

5 El regalo de un CUMPLIDO. Un simple y sincero “te ves muy bien con ese vestido”, “hiciste un buen trabajo”, “que rica comida preparaste”, puede hacer especial un día común.

6 El regalo del FAVOR. Todos los días intenta hacer un gesto, sin esperar nada a cambio.

7 El regalo de la SOLEDAD. Hay días en que no hay nada mejo que, permanecer un tiempo solos. Sé sen-

¡Ojalá podamos envolver con nuestra vida, alguno de estos regalos, y ofrecérselo a Jesús, que vuelve a nacer en esta Navidad!

Gesto misionero de adviento Miércoles 12 de Diciembre. Estación de San Isidro. 18 a 20 hs. Con la presencia de Mons. Oscar Ojea, sacerdotes y laicos de las distintas comunidades parroquiales de San Isidro. ¡Te invitamos a participar o a acercarte y recibir una bendición!

Gesto Navideño por nuestro barrio El sábado 8 y 15 de Diciembre realizaremos un pequeño gesto misionero que consistirá en visitar nuestro barrio, casa por casa, llevando un saludo por la Navidad. Queremos, como Iglesia, llegar a todos con un mensaje que iremos elaborando juntos, como comunidad. Cercanos al nacimiento de Jesús, queremos compartir la ale-

gría de esta fiesta. Es un gesto simple y muy sencillo. Tan cotidiano como pasar a saludar a alguien, sólo que esta vez lo hacemos en nombre de la comunidad. Si querés participar y vivir esta experiencia, te esperamos: sábado 8 a las 16,30 hs (saldremos desde Lourdes y desde San Gerardo).

sábado 15 a las 9,30 hs (desde Lourdes). Si en esos días estás en tu casa, tal vez recibas la visita de alguien que se presente en nombre de la parroquia. Sencillamente va a llevarte un saludo. Que Jesús nos regale alegrarnos mutuamente con la presencia.

¡Queridos contribuyentes Gracias! Estamos pisando los últimos días del año, y siempre hacemos un balance. Pero no queremos finalizar el año, sin antes agradecer a todos los contribuyentes por su generoso aporte mensual, ya que con él podemos solventar los gastos fijos de nuestra parroquia, como así tambien realizar arreglos, o encarar nuevas obras para mejorar las instalaciones.

Sabemos que juntos y de la mano de Jesús continuaremos aportando y trabajando para la comunidad y nuestra querida parroquia. Desde ya muchas gracias!!! Equipo de Economía

Volver a vivir ¡Estoy aburrida! En esta habitación nunca pasa nada, siempre hablamos todas de lo mismo: de dónde venimos, qué hicimos hasta ahora… Pero hoy me parece que algo va a cambiar, escucho a Julia (mi dueña) que habla con Liliana, la secretaria de la parroquia. Se preguntan cómo pueden hacer un libro, una Biblia. Abierto, cerrado, cómo puede quedar parado para que cada persona ponga su hojita con una buena noticia. El lema es: “Madre, ayúdanos a vivir y transmitir el entusiasmo y la esperanza de la Buena Noticia de Jesús”. A Julia se le ocurre hacer un libro cerrado,

que también sea una urna. Entonces consulta con Horacio que se acuerda de mi existencia. Así que me buscan y viajamos juntos hasta la casa de Donatella. Allí

entre las dos me transforman en una hermosa Biblia, verde y dorada. Entre risas y pegatinas me veo revivir en algo nuevo y útil, me usarán en la parroquia en otras ocasiones. Tengo que decir que Julia y Donatella se han divertido y han trabajado mucho! Pero son un poco exageradas en cuanto a cuidar cada detalle: que el borde, que el dorado, que no están centradas las letras! Pero acá estoy, con mi nueva apariencia, sintiéndome valiosa de nuevo, puedo ayudar un poco más… Una caja feliz

Peregrinación a Santos Lugares Ver los rostros de los demás Este año tuve la oportunidad de sentir el viaje al Santuario de Nuestra Madre en Santos Lugares de manera diferente ya que estuve anotando a quienes iban a ir caminando o en micro. A partir de ese momento comencé a ver los rostros de cada uno, compartiendo con ellos los motivos de agradecimiento o el pedido que llevaban; o como me comentó una señora que se anotó con una amiga “vamos a la misa, se escucha tan linda ahí y después tomás mates en el patio del peregrino, donde hasta el aire distinto”. Bueno todos se fueron anotando y llegó el día, soleado y caluroso, pero con muy buena voluntad de todos. Subimos a los micros y durante el viaje nos pidieron que escribiéramos una buena noticia, y realmente primero pareció que iba a ser dificil, y Marta la coordinadora del micro nos dijo: “traten de ver las cosas sencillas y van a ver muchas más” y no se equivocó. Aparecieron en mi mente momentos de ese mismo día y me di cuenta que el papel que nos dieron era pequeño. Ese gesto fue movilizador para todos. Después durante la misa se acercó una caja enorme, muy bonita, representando el Libro de la Palabra donde estaban todas la buenas noticias de nuestra comunidad. Fue hermoso!!!!! Fue muy emotivo ver tantos papelitos con las buenas noticias de cada uno. Y al terminar la misa, todos fuimos al patio del peregrino, para compartir juegos, sensaciones y el infaltable mate. Si fuiste sabes lo que vivimos y si nunca fuiste, el próximo año no te lo pierdas, Nuestra Madre nos espera. Gracias Virgencita por rodearnos con tu manto!!! Sandra

Valorar lo que uno tiene El sábado 3 me desperté temprano para comenzar la peregrinación. Me detuve para pensar aquello que quería pedirle a la Virgen -aquello que siento que me falta, eso que va cambiando y que no me permite sentirme plena, ¡Siempre falta algo!- y así inicié la marcha, pero al momento de la misa, el Padre Willy habló de “La Buena Noticia”. Mi primer sensación fue: ¿Qué buena noticia? Yo estoy acá por lo que me falta y no por lo que tengo. La segunda sensación fue de buscar esas buenas noticias. Noticias que había recibido y recibo todos los días, desde las más pequeñas hasta aquellas grandes e importantes. Me dí cuenta que en mi vida había mucho más de lo que me faltaba y me olvidé

de ello y pude disfrutar de todo lo que tengo, que a veces en lo cotidiano y porqué está ahí, no lo veo y no lo disfruto. Ya no era tan importante lo que me faltaba y sí aquello que tengo y que me hace plena y feliz. Gracias a la Virgen de Lourdes que me permitió verlo. El resto será en un futuro otra “Buena Noticia”. Es la segunda vez que peregrino a la Virgen de Lourdes y vuelvo a tener la misma sensación; de encontrarme en familia, con gente que ni me conoce pero tiene tanta energía positiva y transmite tanto afecto, que me hace sentir en casa. Hasta la próxima. María Fernanda

Buscar la Buen Noticia de cada día Un año más la Virgen de Lourdes nos llamó a Peregrinar al Santuario de Santos Lugares. Nos sorprende como nuestra Madre convoca a la comunidad, pues año tras año se van sumando nuevos peregrinos de todas las edades, cada uno llevando una intención particular. El grupo era de aproximadamente 55 personas y salimos todos juntos por la mañana desde la Parroquia. Era muy lindo ver como todos compartíamos en el caminar nuestras cosas y como en los momentos arduos de la caminata bajo el intenso sol, no faltaba el aliento y el apoyo al que le costaba seguir. Creemos que cada uno de los peregrinos llevaba en su corazón el agradecimiento de la “Buena Noticia” recibida en el año, lo que hizo que camináramos con más entusiasmo para llegar a la Virgen. Que al momento de compartir la misa pudimos descubrir cuantas “Buenas Noticia” tenemos diariamente a nuestro alrededor -y no sabemos, a veces reconocerlas-. Por eso es que a partir de ese momento, nos propusimos descubrir la “Buena Noticia” del día a día. Todas estas vivencias nos ayudan a que tengamos ganas de volver a encontrarnos en comunidad. María y alberto

rincón del cole Queremos aprovechar esta oportunidad, para contarles parte del trabajo que se ha realizado en el área pastoral de nuestra escuela, en el transcurso del 2012. El comienzo del año escolar nos sorprendió con la visita de MARIA DE LUJAN. La SEMANA SANTA nos encontró reflexionando juntos sobre el valor de la amistad. Algunos de nosotros se sumaron a la PASCUA JOVEN que se realizó en el Colegio Marín. Los cursos superiores salimos a la calle con las urnas de la COLECTA ANUAL DE CARITAS. También participamos de la MISA DIOCESANA DE CORPUS CRISTHI. En un proyecto compartido por el Equipo de Conducción y el Equipo Pastoral, se continuó la propuesta iniciada en el 2011, de acercar familias y escuela en un trabajo en red, en la propuesta TALLERES PARA PADRES, que en esta oportunidad nos encontró pensando juntos, acerca del rendimiento académico de los alumnos.

Celebramos la MISA DE LOS 50 AÑOS de nuestra escuela, acompañados por nuestro obispo, nuestros sacerdotes, familias, docentes y directivos actuales y de otras épocas del colegio. Para dicha celebración armamos un CORO . Participamos de las OLIMPIADAS DIOCESANAS en diferentes disciplinas: fútbol, volley, posta, ingenio y el debut de nuestra BANDA ALAS 6. Preparamos el IV gesto común del cono sur, donde Argentina, junto a Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se unen para preparar un mural con un mensaje a favor de la vida y condenando la violencia, bajo el lema SI PINTA JOVEN, PINTA VIDA. Compartimos para el DIA DE LA PRIMAVERA las palabras de nuestro obispo que nos invitaba a reflexionar sobre nuestros talentos puestos al servicio de nuestros hermanos. Vivenciamos el encuentro NAZARETH, donde durante tres días trabajamos en la formación de líderes. Llevamos adelante los PROYECTOS SOLIDARIOS y el 28 de octu-

bre nos juntamos a festejar en el Campo Municipal nº 1 el DIA DE LA FAMILIA a fin de compartir un día en comunidad. Visitamos el Parque Temático TIERRA SANTA, y celebramos la MISA DE EGRESADOS y las de FIN DE CURSO. Nos sumamos a la Colecta de Adviento con la donación de alimentos para las bolsas navideñas que cada año organiza Cáritas en nuestra parroquia y estamos atreviéndonos a soñar con el proyecto de la JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD RIO 2013!!! Porque creemos en Jesús y estamos dispuestos a dar testimonio. Porque nos comprometemos con nuestra fe y queremos que sea visible. Porque somos jóvenes y tenemos el deseo de que la Palabra llegue a mucha gente y porque la Misión de nuestra escuela es hacer crecer al Señor en nuestros corazones! Gracias 2012 por tantos frutos obtenidos! Eso hace de motor para nuestro trabajo pastoral del año próximo.

apoyo Escolar San Gerardo Otro año escolar termina y comienza una etapa de reflexión y balance. Este año me integré como coordinadora del centro, con grandes expectativas y deseos de lograr los objetivos propuestos. En nuestro trabajo nos hemos basado en dos pilares: El apoyo de los aprendizajes a través de la tarea escolar y su rendimiento y el desarrollo de sus competencias emocionales y sociales. Un buen desarrollo socio afectivo es fundamental para el logro de una buena calidad de vida y absolutamente influyente en el rendimiento escolar. Los niños que concurren con constancia y dedicación lograron obtener excelentes resultados, puedo decir que la mayoría de los alumnos que asisten a San Gerardo han logrado pasar de año y aprendieron a valorar la importancia del esfuerzo y compromiso. Quiero agradecer a la Iglesia, al Padre Willy, sus palabras

tan acertadas son invalorables. A Cáritas a cargo de Cata y Sarita, que siempre están atentas para cubrir nuestras necesidades. La Municipalidad de San Isidro que nos brinda el trabajo de los maestros, Cinthia, María, Gisella, Vanesa y Marcelo, que con mucha dedicación se vuelcan sobre las tareas escolares y acompañan el proceso de aprendizaje de cada uno de los chicos. Por último, al grupo de voluntarios que la Virgen puso en mi camino, son un sostén primordial en las tareas diarias, las tres Marías, María Pía, María Paz y María Rosa. Quiero contarles que ya está abierta la inscripción para el 2013, las clases se dan lunes y miércoles de 10 a 11.40 hs y de 14 a 15.30 hs, en San Gerardo, Formosa 2475. Muchas gracias Susana Cox Coordinadora de apoyo escolar

Grupo Fraternidad El viernes 14 de diciembre a las 19 hs celebraremos nuestra tradicional Misa, en la que siempre aprovechamos para juntar alimentos para armar las bolsas de

CONT ADOR

y ASESOR de NEGOCIOS e INVERSIONES CP. Dr. Jorge Daniel (UBA)

tel. 47 43 .384 6 / e-mail: jor gedaniel28@ho tmail.com

Navidad. Después de la celebración compartiremos un brindis para saludarnos y reencontrarnos después de un año de trabajo compartido.

GIMNASIA ELONGACIÓN Y RELAJACIÓN 4743-5922 / 4742-0995

El valor del tiempo Imagínate que existe un banco que cada mañana coloca en tu cuenta , corriente o caja de ahorro, la cantidad de $86.400. Esa extraña entidad, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para el otro: cada noche borra de tu cuenta, el saldo que no gastaste. ¿Qué harías ante esta situación?... Imagino que retirar todos los días la cantidad que no has gastado, ¿no?. Pues bien, cada uno de nosotros tenemos ese banco…, su nombre es TIEMPO. Cada mañana coloca en tu cuenta personal 86.400 segundos. Cada noche borra de esa misma cuenta y anota como pérdida, el saldo que no hayas invertido en algo provechoso. No admite girar en descubierto ni tampoco trasladar la cantidad que no se utilizó, de un día para el otro. Cada día te abre una cuenta nueva. Si no usas tu saldo durante el día, eres tú el único que pierde. No puedes dar marcha atrás. No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente con el saldo que tienes hoy. Por lo tanto, un buen consejo es que inviertas tu tiempo, buscando conseguir lo mejor en salud, felicidad y armonía, para ti mismo y para tu prójimo. El reloj sigue su marcha…, consigue lo máximo cada día.

Para entender el valor de una semana, pregúntale a quien edita un periódico semanal… Para entender el valor de una hora, pregúntales a los novios, que esperan para encontrarse… Para entender el valor de un minuto, pregúntale al viajero, que perdió el tren… Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que estuvo a punto de tener un accidente… Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale al deportista que ganó una medalla de bronce, en los juegos olímpicos… Atesora cada momento que vivas, y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo compartes con alguien, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo… Y recuerda que el TIEMPO no espera por nadie.

Para entender el valor de un año, pregúntale a un estudiante que repitió su curso… Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que tuvo un bebé prematuro…

Señor enséñanos a orar Tuvimos recientemente en la parroquia varios encuentros de “talleres de oración y vida contemplativa”, la misión de estos talleres fueron ayudarnos a crecer en la oración y el encuentro con Dios. En mi vivencia personal pude aprender que en el silencio del corazón Dios habla y no tenemos mas que escucharlo, dejarnos llevar por “El” y sentir dentro nuestro la inmensidad de su amor que se regala sin esperar nada a cambio. Para poder lograr esto es necesario seguir una serie de pautas y consignas que debemos practicar y así callar nuestra mente y nues-

tro corazón para poder abrirlo al encuentro con El. Mediante lazos de amor Dios nos ayuda a conocer nuestra verdadera identidad como sus hijos, da sentido a nuestra vida y nos ayuda a descubrir nuestra propia misión para la que fuimos creados. Se trata sencillamente de estar con el Señor y permanecer estando, esto sucede en lo secreto del corazón. Llegar a esto no es nada fácil por eso necesitamos del apoyo y acompañamiento de otros, ya que en el encuentro con los hermanos encontramos la fuerza necesaria

Pensaste en las vacaciones? Consultame!

Margarita Fusco - Agente de Ventas Viajes y Turismo 4742-4172 / 15 5042-8875 / [email protected]

para aprender a admirar al Señor. Esta experiencia fue tan enriquecedora que acordamos formar un grupo de oración contemplativa al cual serán participados oportunamente cuando se concrete. Tenemos que agradecer inmensamente a Perla, Alejandra y Luz del grupo Santa María que nos guiaron en estos encuentros y nos ayudaron a recordar que Dios nos dice simplemente “estoy aquí presente en tu vida, búscame” Gracias. Gracias. Susana

Pedicura, manos y peluquería a domicilio

NORMA 4742-0064 / 15 67416112 [email protected]

PUBLICIDADES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.