San Luis Potosí. José Alfredo Jiménez 450-A. Col. Jardines del Estadio. San Luis Potosí, SLP. Tel

San Luis Potosí San Luis Potosí José Alfredo Jiménez 450-A Col. Jardines del Estadio. San Luis Potosí,  SLP. [email protected] Tel. 01 4

3 downloads 68 Views 273KB Size

Story Transcript

San Luis Potosí

San Luis Potosí

José Alfredo Jiménez 450-A

Col. Jardines del Estadio.

San Luis Potosí,  SLP.

[email protected]

Tel. 01 444 8 11 97 81.

{tab=Fisioterapia y rehabilitación}

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales integralmente para que sean agentes de cambio, y competentes para identificar, evaluar, tratar y comparar problemas de salud a los que se puede dar respuesta, utilizando para ello el conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones funcionales, discapacidades o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos como resultado de una lesión, enfermedad u otra causa. Todo ello con actitud ética y humanista al estilo Don Vasco, comprometidos con el bien común de la sociedad.

PERFIL DE INGRESO.

1 / 23

San Luis Potosí

- Habilidad para efectuar razonamientos lógicos válidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas presentadas en su quehacer diario. - Sólidos valores morales que impliquen la responsabilidad, respeto por la dignidad humana y el medio ambiente, el compromiso con su nivel de estudios y una inclinación hacia el servicio social. - Sentido de organización y compromiso, a través de buenos hábitos de estudio e interés por la investigación.

PERFIL DE EGRESO. - Evaluar al paciente con discapacidad y establecer diagnóstico y pronóstico - Diseñar, implementar y evaluar programas de rehabilitación - Aplicar agentes físicos y técnicas rehabilitación. - Analizar el entorno, identificando adecuadamente oportunidades y amenazas a fin de desarrollar estrategias competitivas. - Conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del ser humano. - Patologías productoras de limitaciones funcionales en los diferentes grupos de edad. - Problemática en Salud Mental de la persona con discapacidad y su entorno - Abordaje clínico y social de la persona con discapacidad - Terapia física y rehabilitación.

PODRÁS LABORAR EN: -

Área de la salud -en sus tres niveles de atención-, En procesos patológicos que requieren fisioterapia, Área asistencial, Docencia, investigación, administración, asesoría y consultoría, Terapeuta físico ocupacional, geriátrico, deportivo, en educación especial, Diseño de programas terapéuticos, Promotor de servicios: capacitación a familias y sectores marginados.

2 / 23

San Luis Potosí

RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UVAQ. -

Somos una Universidad con prestigio, 35 años de experiencia nos respaldan. Te formamos con valores cristianos que te distinguirán en la sociedad Practicas desde que estudias. Mercado laboral nuevo y amplio. Emplearas información adecuada, para tomar decisiones oportunas y eficaces. 1

2

3

Farmacología

4

Anatomía humana

Fisiología

Ortopedia y traumatologí

Biología celular

Sistema musculoesquelético Sistema nervioso central Sistema cardiovascular

Vida universitaria Filosofía de la persona humana Filosofía Social

Fe y cultura contemporánea Seminario de desarrollo humanístico Seminario de I desarrollo hu É

Determinaciones socialesSalud pública

Psicología de la discapacidad Invalidez, discapacidad e

Inglés básico

Inglés intermedio

Inglés preintermedio

Inglés técnico

3 / 23

San Luis Potosí

Tecnologías de la información Tecnologías y comunicación de la información I Propedéutica y comunicación en fisoterapia II Rehabilitación ortopédica

Física

Biomecánica

Desarrollo psicomotriz

Kinestesiología

Fisioterapia I

Fisioterapia II

Fisioterapia III

Evaluación y diagnóstico

{tab=Gericultura}

OBJETIVO GENERAL

Es la programación, dirección, promoción, coordinación y supervisión de todo tipo de actividades relacionadas con la atención y mejora de la calidad de vida de las personas de la tercera edad en pro del desarrollo de servicios integrales para el cuidado del adulto mayor.

Nuestro objetivo es hacer más placentera y digna esta última etapa de la vida de la persona.

PERFIL DE INGRESO. - Habilidad para efectuar razonamientos lógicos válidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas

4 / 23

San Luis Potosí

presentadas en su quehacer diario. - Disposición para establecer relaciones humanas e integrarse en equipos de trabajo. - Sólidos valores morales que impliquen la responsabilidad, respeto por la dignidad humana y el medio ambiente, el compromiso con su nivel de estudios y una inclinación hacia el servicio social. - Habilidad de organización y compromiso, a través de buenos hábitos de estudio e interés por la investigación.

PERFIL DE EGRESO. - Habilidades clínicas y las destrezas necesarias para enfrentar eficazmente la problemática actual del adulto mayor, sus determinantes sociales y su impacto en la salud, del país con los recursos tecnológicos disponibles. - Elevada capacidad cognoscitiva desde el punto de vista científico en áreas básicas, clínicas y su aplicación. - Capacidad de establecer una comunicación óptima con sus pacientes y compañeros de trabajo. - Habilidades para interactuar con la comunidad en programas de educación y prevención de la enfermedad y discapacidad relacionada con las actividades de la vida diaria de los adultos mayores. - Sentido de autoevaluación y de destrezas de análisis crítico sobre su trabajo y sobre la información que reciba.

PODRÁS LABORAR EN: - Programación, dirección, promoción, coordinación y supervisión de todo tipo de actividades relacionadas con la atención y mejora de la calidad de vida de las personas de la tercera edad. - Centros de atención gerontológica como promotor de programas y actividades que favorezcan un nivel mejor de vida para las personas de la tercera edad. - En instituciones educativas como docente en el área de gericultura. - En empresas públicas o privadas, como director, asesor o capacitador en el área de gericultura. - Instituciones sanitario-asistenciales: Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Hospital Militar, Hospitales y Clínicas. - Asilos de ancianos, casas de asistencia gerontológica o clubes de la tercera edad.

5 / 23

San Luis Potosí

RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UVAQ. -

Somos una Universidad con prestigio, 35 años de experiencia nos respaldan. Te formamos con valores cristianos que te distinguirán en la sociedad Practicas desde que estudias. Mercado laboral nuevo y amplio. Asegurar a las personas de edad avanzada que sus vidas sean mejores y plenas. 1

2

3

Farmacología general

4

Anatomía humana

Fisiología humana

Medicina preventiva

Nutrición del adulto mayorNutrición I del adulto mayorProceso II del cuidado enfe

Vida universitaria

Filosofía de la persona

Filosofía social

Gericultura I

Fe y cultura contemporán

Determinantes sociales de Salud la salud pública

Fundamentos de metodología Metodología de la investigación de la investi

Inglés básico

Inglés intermedio

Inglés preintermedio

Inglés técnico

Tecnologías de la información Tecnologías y la comunicación de la información I Promoción y la comunicación y educación IIpara Audiología la salud

6 / 23

San Luis Potosí

Historia de la vejez y la Gerontología Biología del envejecimiento Gerontología social

Psicogerontología I

Psicogerontología II

Geragogía

Psiquiatría del envejecimiento Tanatología

{tab=Optometría}

OBJETIVO GENERAL

Formar científica y técnicamente a un profesionista en el área de la salud visual, capacitado para detectar y diagnosticar anomalías estructurales oculares, enfermedades del sistema visual, además de realizar el manejo, tratamiento y/o rehabilitación de las condiciones que requieren sistemas ópticos, terapia visual, medicamentos y otros elementos de diagnóstico y terapéuticos.

PERFIL DE INGRESO. - Habilidad para efectuar razonamientos lógicos válidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas presentadas en su quehacer diario. - Disposición para establecer relaciones humanas e integrarse en equipos de trabajo. - Sólidos valores morales que impliquen la responsabilidad, respeto por la dignidad humana, y una inclinación hacia el servicio social. - Sentido de organización y compromiso e interés por la investigación.

7 / 23

San Luis Potosí

PERFIL DE EGRESO. - Conocimiento del sistema visual normal y sus alteraciones en las distintas etapas de la vida (salud visual, salud ocular y visión binocular) - Fundamentos metodológicos de investigación que proporciona un soporte teórico y metodológico para el estudio de los problemas visuales propios de la función visual. - Experiencia en el manejo de materiales y procesos para la elaboración de lentes de contacto, lentes oftálmicos y el desarrollo de nuevas tecnologías en el ramo óptico. - Manejo de los principios que determinan la acción de los fármacos como son farmacocinética, farmacodinamia y toxicología, para fundamentar el uso racional de los m edicamentos utilizados en la práctica clínica. - Aplicar parámetros y procedimientos de adaptación de anteojos, lentes de contacto y/o sistemas ópticos para la compensación de las condiciones visuales anómalas.

ÁREAS DE COMPETENCIA: -

Refracción Patología Ocular Visión Binocular Visión Perceptual Lentes de Contacto Salud Pública (promoción y prevención) Pediatría y Geriatría Salud Visual Ocupacional (laboral, estudiantil, deportiva) Investigación

RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UVAQ. - Somos una Universidad con prestigio, 35 años de experiencia nos respaldan. - Te formamos con valores cristianos que te distinguirán en la sociedad . - Practicas desde que estudias.

8 / 23

San Luis Potosí

- Contamos con convenios de colaboración con fábricas transnacionales de lentes oftálmicas. - Extenso campo laboral sector salud, industria óptica, cadenas de ópticas o práctica privada. 1

Anatomía humana

2

3

Morfología del sistema visual Microbiología general

4

Epidemiología

Algebra y trigonometría Óptica geométrica

Óptica física

Clínica y óptica instrumen

Introducción a la optometría Oftálmica I

Oftálmica II

Salud pública

Vida universitaria

Filosofía de la persona humana Metodología de la investigación Fe y cultura cualitativa contemporán

Fisiología humana

Embriología

Histología

Patología general

Bioquímica

Propedéutica I

Propedéutica II

Refracción I

9 / 23

San Luis Potosí

Inglés básico

Inglés preintermedio

Inglés intermedio

fundamentos de la metodología Metodología de la investigación de la investigación Filosofía cuantitativa social

Inglés técnico médico

Psicología aplicada

{tab=Comercio electrónico y administración}

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas altamente capacitados con una formación humana plena de valores sociales, con  amplio sentido de responsabilidad,  respeto al entorno y el medio ambiente, con capacidad académica que les permitan detectar, analizar, evaluar y proponer soluciones a través de la tecnología de información, para la optimización de los procesos organizacionales con la finalidad de coadyuvar a las empresas para que alcancen un nivel de clase mundial y poder con ello comprometerlos con el futuro de nuestra sociedad para lograr una sociedad más prospera y solidaria desde la perspectiva humanista-católica de Don Vasco de Quiroga.

PERFIL DE INGRESO.

- Habilidad para efectuar razonamientos lógicos válidos, hacer inferencias correctas, inducciones, deducciones y analogías que le permitan analizar diversas problemáticas

10 / 23

San Luis Potosí

presentadas en su quehacer diario. - Disposición para establecer relaciones humanas e integrarse en equipos de trabajo. - Sentido de organización y compromiso, a través de buenos hábitos de estudio e interés por la investigación. - Conocimientos Generales de Matemáticas, Estadística, Contabilidad, Costos, Economía, Finanzas e Informática.

PERFIL DE EGRESO. -

Manejo del Comercio Electrónico y de Negocios. Soluciones integrales mediante el uso de herramientas informáticas. Manejo de sistemas computacionales. Gestión de Negocios. Programador Web. Evaluadores de Proyectos de Inversión.

PODRÁS LABORAR EN:

- Asesor corporativo en tecnologías de la información. - Empresas de servicios financieros. - Hoteles.

11 / 23

San Luis Potosí

-

Industria manufacturera. Consultor en diseño de sistemas. Empresas comerciales. Instituciones educativas.

RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UVAQ.

- Somos una Universidad con prestigio, 35 años de experiencia nos respaldan. - Te formamos con valores cristianos que te distinguirán en la sociedad - Practicas desde que estudias. - Mercado laboral nuevo y amplio. - Desarrollo de habilidades y destrezas para la apropiada conducción de negocios. - Podrás planear y organizar empresas orientadas al desarrollo de sistemas informáticos administrativos 1

2

3

4

Vida Universitaria

Filosofía de la persona

Filosofía social

Fe y Cultura contemporá

Inglés básico

Inglés pre intermedio

Inglés intermedio

Inglés técnico para inform

12 / 23

San Luis Potosí

Fundamentos de metodología Metodología de la investigación de la investigación Metodología cuantitativa de la investigación Estrategias cualitativa y modelos de

Contabilidad

Estadística

Derecho

Matemáticas financieras

Fundamentos de administración Fundamentos de economía Administración de base de Sistemas datos manejadores d

Clasificación y taxonomíaContabilidad de los sistemas de costos de información para Matemáticas la fijación de precios Calidad

Fundamentos de mercadotecnia Diseño de algoritmos

Estructura de datos

Programación

{tab=Filosofía educativa}

OBJETIVO GENERAL

La Licenciatura en Filosofía infundirá en sus egresados un sello característico que será la preparación científica, técnica, ética y de calidad en el servicio, inspirado en los sólidos principios de Don Vasco de Quiroga, para que sean agentes de cambio comprometidos con el bien común de la sociedad donde se inserten.

13 / 23

San Luis Potosí

PERFIL DE INGRESO. - Interés por el conocimiento, desarrollo de la cultura y comprensión del pensamiento humano. - Capacidad para sintetizar, analizar y criticar la realidad. - Aptitud para comprender y transmitir ideas. - Generación de conocimiento por sí mismo (autodidactismo).

PERFIL DE EGRESO.

- Tendrán la posibilidad de desarrollarse en el ámbito cognoscitivo con el saber, en el ámbito afectivo con el saber hacer y en el ámbito psicomotor con el saber ser: de tal forma que integren a su desarrollo personal y profesional una postura crítica mediante la utilización del marco referencial filosófico aprendido. - Compromiso en forma crítica y flexible con una postura humanística de apertura y disponibilidad para analizar y comprender las distintas corrientes del pensamiento humano y sus respectivos valores. - Respuesta a los retos que esta disciplina plantea, desde el punto de vista humano e integral, compromiso con la defensa de la verdad y alto valor social. - Iniciativa y el liderazgo, asertivo en las decisiones, trabajo en equipo y capacidad de gestión en los conflictos y negociación. - Actividades de investigación, docencia, intercambio.

14 / 23

San Luis Potosí

PODRÁS LABORAR EN:

- Empresas públicas o privadas como asesor y capacitador en la resolución de la problemática humana. - Profesor o directivo de instituciones de educación. - Analista de temas humanos en los medios de comunicación. - Investigador, escritor, conferencista y crítico sobre temas de ciencia, cultura, religión, arte y familia.

RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UVAQ.

-

Somos una Universidad con prestigio, con 35 años de experiencia. Te formamos con valores cristianos que te distinguirán en la sociedad. Profesores con amplia experiencia en el ejercicio profesional. Convenio con varios seminarios para revalidar materias de Filosofía. Se cursa en 4 años en plan semestral. 1

2

3

4

15 / 23

San Luis Potosí

Introducción a la FilosofíaSeminario de Historia de la Hiastoria Filosofía: de Platón la Filosofía Medieval Historia de la Filosofía M

Lógica

Filosofía de la NaturalezaEpistemología

Metodología de la Investigación Ontología Filosófica

Antropología Filosófica

Ética General

Teodicea

Historia de la Filosofía Antigua Seminario de Historia de la Seminario Filosofía:de Aristóteles Historia de la Seminario Filosofía:de Santo Historia Tomás de

Latín I

Latín II

Griego I

Griego II

{tab=Preparatoria}

PREPARATORIA TECNOLÓGICA CON ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1 Algebra Inglés I Química I Tecnología de la información y la comuicación Ciencia, tecnología, sociedad y valores 4 hrs 3 hrs

16 / 23

San Luis Potosí

4 hrs 3 hrs 4 hrs Lectura, expresión oral y escrita I *Ciencias de la salud *Educación física *Educación artística 4 hrs 3 hrs 2 hrs 2 hrs 2 Geometría y trigonometría Inglés II Química II Lectura, expresión oral y escrita II Módulo I: Elabora y gestiona la información administrativa de la organización 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Ciencias de la salud II *Educación física

3 hrs 2 hrs

3 Geometría analítica Inglés III Biología Ciencia y tecnología, sociedad y valores II Módulo II: Integra el capital humano a la organización 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Etimologías

17 / 23

San Luis Potosí

*Educación física

3 hrs 2 hrs

4 Cálculo diferencial Inglés IV Física I Ecología Módulo III: Asiste en el control y evaluación del desempeño del capital humano de la organización 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Orientación vocacional I *Educación física

3 hrs 2 hrs

5 Probabilidad y estadística Ingles V Física II Ciencia, tecnología, sociedad y valores III Módulo IV: Controla los procesos y servicios de higiene y seguridad del capital humano en la organiz 5 hrs 5 hrs 4 hrs 4 hrs 12 hrs *Literatura *Educación física

18 / 23

San Luis Potosí

3 hrs 2 hrs

6 Matemática aplicada Óptativa Asignatura propedéutica Asignatura propedéutica Modulo V: Determina las remuneraciones al capital humano de la organización 5 hrs

12 hrs *Intruducción al derecho I *Educación física

3 hrs 2 hrs

Formación propedéutica Físico Matemática

Hrs. Por semana Económico Administrativa Hrs. Por semana Químico Biológica

Temas de Física

5

Administración

5

Dibujo técnico

5

Economía

5

Optativa: Contabilidad

5

Optativa: Historia del arte5

19 / 23

Hrs.

San Luis Potosí

PREPARATORIA TECNOLÓGICA CON ESPECIALIDAD EN PROGRAMACIÓN 1 Algebra Inglés I Química I Tecnología de la información y la comuicación Ciencia, tecnología, sociedad y valores 4 hrs 3 hrs 4 hrs 3 hrs 4 hrs Lectura, expresión oral y escrita I *Ciencias de la salud I *Educación física *Educación artística 4 hrs 3 hrs 2 hrs 2 hrs

2 Geometría y trigonometría Inglés II Química II Lectura, expresión oral y escrita II Módulo I: Desarrolla e instala software de aplicación utilizando programación estructurada, con almac 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Ciencias de la salud II *Educación física

3 hrs 2 hrs

20 / 23

San Luis Potosí

3 Geometría analítica Inglés III Biología Ciencia y tecnología, sociedad y valores II Módulo II: Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almace 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Etimologías *Educación física

3 hrs 2 hrs

4 Cálculo diferencial Inglés IV Física I Ecología Módulo III: Desarrolla aplicaciones web y móviles 4 hrs 3 hrs 4 hrs 4 hrs 17 hrs *Orientación vocacional I *Educación física

3 hrs 2 hrs

5 Probabilidad y estadística Ingles V Física II Ciencia, tecnología, sociedad y valores III

21 / 23

San Luis Potosí

Módulo IV: Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios 5 hrs 5 hrs 4 hrs 4 hrs 12 hrs *Literatura *Educación física

3 hrs 2 hrs

6 Matemática aplicada Óptativa Asignatura propedéutica Asignatura propedéutica Modulo V: Desarrolla, administra y configura soluciones de e-learning y comerio electrónico 5 hrs

12 hrs *Intruducción al derecho I *Educación física

3 hrs 2 hrs

Formación propedéutica Físico Matemática

Hrs. Por semana

Económico AdministrativaHrs. Por semana

22 / 23

San Luis Potosí

Temas de Física

5

Administración

5

Dibujo técnico

5

Economía

5

Optativa: Contabilidad

5

Optativa: Historia del arte5

{/tabs}

23 / 23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.