Santa Pola Plan de Acción Comercial

Santa Pola Plan de Acción Comercial 5.1. Comportamiento del turista de Santa Pola Con el fin de conocer el comportamiento del turista que visita Sant

0 downloads 37 Views 220KB Size

Recommend Stories


Per la gent. En Santa Pola, Miguel
Per la gent. En Santa Pola, Miguel. SANTA POLA #enSantaPolaMiguel Programa Electoral Elecciones Municipales Santa Pola 2015 #perlagent #enSantaPol

Plaça Constitució, Santa Pola (Alacant) Telf.: Fax:
AYUNTAMIENTO DE SANTA POLA AJUNTAMENT DE SANTA POLA Personal / Personal Plaça Constitució, 1 – 03130 Santa Pola (Alacant) – Telf.: 96-541.13.73 – Fax:

ESCUELA DE VERANO F.C BAHIA DE SANTA POLA
DISFRUTA DEL VERANO EN JULIO 2016 ESCUELA DE VERANO F.C BAHIA DE SANTA POLA LA ESCUELA DE LOS CAMPEON@S [email protected] F.C BAHIA DE SANTA

Calle Pintor Serra Santa, renovada vía comercial
AÑO 14 EDICIÓN 170 Del 21 de febrero de 2014 al 21 de marzo de 2014 Calle Pintor Serra Santa, renovada vía comercial BOLBORETAS Y DRAGONES Srapbooki

Story Transcript

Santa Pola Plan de Acción Comercial

5.1. Comportamiento del turista de Santa Pola Con el fin de conocer el comportamiento del turista que visita Santa Pola se ha realizado una encuesta a los turistas que visitan Santa Pola, en concreto se han realizado 268 encuestas. El objetivo global de la presente investigación es conocer la realidad del sector comercial de Santa Pola, desde el punto de vista de la demanda, con el fin de disponer de la información necesaria para elaborar las propuestas de actuación que permitan mejorar la estructura comercial del municipio. Para alcanzar dicho objetivo, se ha realizado una investigación a través de la cual se han analizado aquellos colectivos, que en mayor o menor medida, interactúan en el mercado objeto de análisis. El presente documento recoge los resultados obtenidos a partir del análisis realizado al colectivo “TURISTAS DE SANTA POLA”. Los resultados obtenidos hacen referencia principalmente a: • El comportamiento durante la estancia en Santa Pola •

Los hábitos de compra de este segmento de población



La imagen percibida por los turistas del municipio de Santa Pola. Lugar de hospedaje en Santa Pola Duración de la estancia en Santa Pola Medio de transporte empleado Frecuencia de visita a Santa Pola

COMPORTAMIENTO DURANTE LA ESTANCIA EN SANTA POLA

Ocasiones de visita a Santa Pola Fuente de información sobre Santa Pola Gasto realizado Actividades realizadas en Santa Pola Otros municipios visitados Actitud a la hora de seleccionar lugar de veraneo

HÁBITOS DE COMPRA EN SANTA POLA

Establecimiento de compra Distribución del gasto según productos

Valoración de la oferta comercial de Santa Pola VALORACIÓN ACTUAL DE SANTA POLA

Valoración de la ciudad de Santa Pola Demandas de mejora en Santa Pola

El consumidor turista de Santa Pola

175

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Principales características de la muestra Edad Hasta 29 años

Estado civil Separado-Divorciado 6,0% Otros 5,9%

12,7

De 30 a 39 años

34,7

De 40 a 54 años

35,4

Más de 54 años

Soltero 14,6%

17,2

Casado 73,5%

Media 42,4 años

Nacionalidad

Extranjera 10,4%

Española 89,6%

176

4,5

Italia Británica

1,5

Francia

1,1

Alemana 0,7 Otras

Unidad: Porcentaje Base: Total muestra

0,7 2,6

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Residencia habitual Otros países 11,2% Provincia Alicante 24,3%

Madrid Vizcaya

Otras provincias 64,6%

36,6 5,2

Cdad. Real Albacete

3,4 2,6

Barcelona Otros

2,6 14,2

Número de vehículos motorizados Más de dos 10,5%

Dos 40,8%

Ninguno 4,9%

Uno 43,8%

Media 1,6 Unidad: Porcentaje Base: Total muestra

El consumidor turista de Santa Pola

177

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Número personas componen el grupo 1 persona 5,9%

Más de 4 personas 19,5%

2 personas 26,9% 4 personas 25,7%

3 personas 22,0%

Media 3,5

Relación entre componentes del grupo Amigos 3,6%

Familiares 96,4%

Unidad: porcentaje Base: total muestra

Además de la explotación general de los resultados se han realizado segmentaciones en función de las siguientes variables: Edad del entrevistado • Hasta 29 años •

Entre 30 y 39 años



Entre 40 y 54 años



Más de 54 años

178

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Nacionalidad del entrevistado • Español •

Extranjero

Lugar de alojamiento durante la estancia en Santa Pola • Segunda residencia •

Apartamento en alquiler – Camping



Establecimiento hotelero

Análisis de resultados A partir del trabajo de campo realizado a turistas con motivo de la elaboración del Plan de Acción Comercial de Santa Pola se extraen las siguientes conclusiones: • La segunda residencia destaca por ser el lugar de hospedaje mayoritario entre los turistas de Santa Pola. •

La estancia en Santa Pola tiene una duración promedio de 24 días. El colectivo de mayor edad y el colectivo alojado en segunda residencia son los que permanecen durante más tiempo en el municipio.



Si bien la mayor parte los turistas se desplazan hasta el municipio en coche, los desplazamiento internos en Santa Pola se realizan indistintamente en vehículo propio o a pie.



Una cuarta parte de los turistas de Santa Pola acuden al municipio por primera vez. Entre el colectivo que ha visitado Santa Pola en años anteriores cabe apuntar que por término medio llevan viniendo al municipio desde hace 13 años.



Pasar las vacaciones estivales es el principal motivo de visita a Santa Pola en estancias anteriores.



El gasto que genera por término medio el turista durante su estancia en Santa Pola se sitúa en torno a 484 € por persona.



Los turistas destinan cerca de la mitad de su presupuesto total a realizar compras. Asimismo, cabe señalar que la mayoría del gasto se realiza dentro del propio municipio (Santa Pola).



La actividad que realizan los turistas en mayor medida durante su estancia en Santa Pola es acudir a bares, restaurantes y cafeterías. Asimismo, otras actividades realizadas por la mayoría de turistas son visitar los mercados ambulantes de Santa Pola y el centro histórico del municipio.



Santa Pola es para cerca de un tercio de los turistas el único municipio que va a visitar durante su estancia. Elx y Alicante destacan por ser los principales destinos de visita para el segmento de población que sí acude a visitar otros municipios.



La compra de alimentación, droguería e higiene es el tipo de compra que realizan en mayor medida los turistas de Santa Pola durante su estancia.



Los establecimientos de compra para cada una de las tipologías de productos son: 1º) Alimentación droguería e higiene: El supermercado es el formato comercial más frecuentado.

El consumidor turista de Santa Pola

179

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

2º) Artículos de consumo ocasional (equipamiento personal, equipamiento del hogar, discos, libros, deportes...): Las tiendas especializadas ubicadas en la calle son los establecimientos más frecuentados para la adquisición de este tipo de artículos, seguido muy de cerca por los mercados ambulantes. •

El conocimiento de idiomas y el nivel de precios, destacan como principales carencias de la oferta comercial de Santa Pola.



Respecto a la valoración de la ciudad, los aspectos mejor valorados son: la oferta gastronómica y comercial, las playas y zonas de baño y los servicios sanitarios. Sin embargo, los aspectos peor valorados son: la dotación de aparcamientos y el tráfico y las instalaciones deportivas y zonas verdes.



Cerca del 70% de los turistas está satisfecho con la oferta de ocio existente. Los establecimientos que en mayor medida demandan los turistas para mejorar esta oferta son: •

Zonas-parques infantiles



Cines



Establecimientos destinados al ocio nocturno (pubs, discotecas)



Otras demandas de mejora realizadas por los turistas son: la dotación de aparcamiento, las zonas verdes (parques, jardines) y la limpieza en general.



La práctica totalidad de turistas recomendaría Santa Pola como destino vacacional, principalmente el colectivo extranjero y el de menor edad.

Comportamiento del turista durante la estancia Lugar de hospedaje: La mitad de los turistas de Santa Pola se alojan en una segunda residencia (bien de su propiedad o de otros familiares), siendo el colectivo de turistas de mayor edad el que en mayor medida se aloja en segunda residencia. La otra mitad de turistas se alojan, principalmente en un establecimiento hotelero, o en menor medida en apartamentos de alquiler o campings. Duración de la estancia: Por término medio la estancia de los turistas en Santa Pola es de 24 días. Destacan el colectivo de mayor edad y el alojado en segunda residencia por ser los que permanecen más tiempo en el municipio. Medio de transporte: Para desplazarse hasta Santa Pola los turistas utilizan de forma mayoritaria el coche. Sin embargo, para los desplazamientos internos por el municipio utilizan indistintamente el coche (principalmente de titularidad propia) o se desplazan a pie.

180

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.1 Lugar de hospedaje en Santa Pola. Más de 54 años

+ Segunda residencia

50,7

(propia o de familiares)

22,4

Establecimiento hotelero

13,1

Camping

Hasta 29 años

30-39 años

12,7

Apartamento en alquiler

Casa de amigos

+

+

1,1

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

181

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.2 Duración de la estancia en Santa Pola. ESTACIA MEDIA (días)

24,3

Español Más de 30 días 22,3%

19,6

Extranjero Hasta 7 días 25,4%

37,1

Más de 54 años 16-30 días 21,6%

23,7

40-54 años 8-15 días 30,7%

20,4

30-39 años

15,4

Hasta 29 años

31,1

Segunda residencia 22,6

Apartamento en alquiler - Camping Establecimiento hotelero

Total

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

182

8,3

23,8

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.3 Medio de transporte.

DESPLAZAMIENTO HASTA SANTA POLA

DESPLAZAMIENTO POR SANTA POLA

Apartamento en alquiler - Camping

+ Vehículo propio Avión

A pie

78,0

Coche

76,5

85,8

6,3

+

Más de 54 años

Autobús Tren

3,7

4,1 Taxi 0,7

Autobús

3,4 Bicicleta 0,7

Taxi

2,2 Moto 0,4

Propio

75,7

Titularidad vehículo

Alquilado 1,2 Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

183

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Tiempo que lleva visitando el municipio: El colectivo analizado lleva visitando Santa Pola por termino medio desde hace 13 años. Cabe señalar que para una cuarta parte de los turistas es el primer año de visita a Santa Pola. El colectivo de más edad, así como el colectivo de turistas alojados en segunda residencia, son los que acuden a Santa Pola a pasar sus vacaciones desde hace más tiempo. Ocasiones de visita: Entre los turistas que han acudido al municipio en varias ocasiones, la práctica totalidad manifiesta acudir principalmente durante sus “vacaciones estivales”. Otros momentos de visita a Santa Pola destacados son: • Puentes y fines de semana •

Semana Santa

Fuente de información sobre Santa Pola: La mayoría de turistas manifiestan acudir al municipio por costumbre (llevan muchos años visitándolo) o por recomendación de familiares-amigos. Otras fuentes de información sobre el municipio señaladas de forma minoritaria son las agencias de viaje e Internet.

Gráfico 5.4 Tiempo que lleva visitando Santa Pola. TIEMPO MEDIO (años) Más de 20 años 23,3%

Español Primer año 27,6%

11-20 años 17,9%

Extranjero

13,9 5,8

Más de 54 años 2-5 años 19,8%

19,1

40-54 años

15,0

30-39 años Hasta 29 años

10,2 7,0

6-10 años 11,4% Segunda residencia

19,1

Apartamento en alquiler - Camping Establecimiento hotelero

Total Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

184

9,2 3,5

13,0

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.5 Ocasiones de visita a Santa Pola. 99,0

Otros veranos

Semana Santa

47,9

34,5

Puentes

Fines de semana

Navidad

+

30,4

10,8

Más de 54 años Apartamento en alquiler - Camping

+

Segunda residencia

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Gráfico 5.6 Fuente de información sobre Santa Pola. Segunda residencia

+ 47,8

Lleva mucho tiempo visitando Santa Pola

32,1

Familiares-amigos

+

Apartamento en alquiler - Camping

10,1

Agencias de viaje

+ Establecimiento hotelero

Internet

Otros

8,2

2,6

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

185

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gasto total: El gasto que por término medio genera el turista durante su estancia en Santa Pola se sitúa en torno a los 484 €. Los colectivos que mayor gasto generan durante su estancia son: • Los alojados en establecimiento hotelero •

Los turistas extranjeros



La población de mayor edad

Distribución del gasto: Los turistas de Santa Pola destinan cerca de la mitad de su presupuesto en realizar compras. El colectivo de mayor edad y el alojado en la segunda residencia destaca por destinar un mayor porcentaje de su presupuesto a esta partida (realizar compras). Asimismo, cabe señalar que la mayor parte del gasto lo realizan en Santa Pola. El porcentaje de gasto realizado en otros municipios de la zona ronda el 8%

Gráfico 5.7 Gasto total por persona durante la estancia en Santa Pola. GASTO TOTAL MEDIO (€)

599

Extranjero Más de 500 € 32,9%

Español

Hasta 200 € 17,9% 201-300 € 17,4%

401-500 € 16,0%

630

Más de 54 años 500

40-54 años 30-39 años

301-400 € 15,8%

471

Hasta 29 años

440 373

Establecimiento hotelero

567 540

Apartamento en alquiler - Camping Segunda residencia

Total Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

186

423

484

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.8 Distribución del gasto total según actividad. Porcentaje del gasto destinado a compras

Otras actividades de ocio 13,3% Ocio nocturno 17,4%

47,5

Español

39,1

Extranjero

Hospedaje 22,6%

55,4

Más de 54 años

48,5

40-54 años

42,8

30-39 años

Compras 46,7%

39,6

Hasta 29 años

65,6

Segunda residencia 39,9

Apartamento en alquiler - Camping Establecimiento hotelero

Nota: Cálculo en base al gasto total generado por el

Total

10,6

46,7

grupo entre el número de personas que lo integran Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

187

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.9 Porcentaje del gasto realizado.

Español

91,8

8,2

Extranjero

89,8

10,2

30-39 años

92,5

7,5

Hasta 29 años

92,2

7,8

Más de 54 años

91,4

8,6

40-54 años

90,7

9,3

92,9

7,1

92,5

7,5

90,6

9,4

91,6

8,4

Establecimiento hotelero Apartamento en alquiler - Camping Segunda residencia

Total

Santa Pola

Otros municipios

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Actividades realizadas en Santa Pola: La práctica totalidad de turistas manifiesta acudir a bares, cafeterías y restaurantes durante su estancia en Santa Pola. Cabe señalar también que los mercados ambulantes de Santa Pola y el centro histórico del municipio ejercen gran atracción entre los turistas, ya que entorno al 80% manifiesta visitar estos lugares. En un tercer nivel nos encontramos con las siguientes actividades, las cuales son realizadas por más de una cuarta parte de los turistas: • Ir a pubs, discotecas •

Ir a parques acuáticos



Acudir a acontecimientos culturales



Contratar servicios personales (peluquería, gimnasio...)

188

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.10 Tasa de individuos que realizan cada actividad durante la estancia en Santa Pola.

-Actividades sugeridas-

96,3

Ir a cafeterías, bares o restaurantes

86,2

Visitar mercadillos Visitar el centro histórico

79,9 33,6

Ir a pubs, discotecas Ir a parques acuáticos

27,6

Acudir a acontecimientos culturales

25,0

Contratar servicios personales:

23,5

peluquería, gimnasio

Hacer uso de instalaciones deportivas

8,6

Acudir a salas de recreativos, bingos

6,7

+

Hasta 29 años

+

+

30-39 años

Más de 54 años

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Visitas a otros municipios: Cerca de un tercio de los turistas no se desplaza a visitar otros municipios durante su estancia en Santa Pola. El colectivo de mayor edad es el que en mayor medida permanece en Santa Pola durante toda su estancia. Sin embargo, más de la mitad de los entrevistados si que tiene decidido aprovechar su estancia en Santa Pola para visitar otros municipios de la zona. Los municipios más visitados por este colectivo son: • En primer lugar Elche y Alicante •

En segundo lugar Torrevieja y Benidorm



En tercer lugar Guardamar y Tabarca



El resto de municipios son visitados por un grupo reducido de turistas

El consumidor turista de Santa Pola

189

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.11 Municipios visitados durante la estancia en Santa Pola.

No sabe si visitará otros municipios 13,8%

MUNICIPIOS No se desplaza fuera de Santa Pola 29,1%

Visita otros municipios 57,1%

27,6

Elche

26,5

Alicante 15,7

Torrevieja

14,9

Benidorm 9,3

Guardamar

+

6,0

Tabarca

Más de 54 años

Calpe

1,5

Polop

1,5

Villajoyosa

1,5

Altea

1,5

Municipios de Murcia Otros municipios de Alicante

3,2 4,7

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Criterios de selección de lugar de veraneo: Los aspecto más valorados por los turistas a la hora de seleccionar su lugar de veraneo son: • La relación calidad/precio •

Los recursos naturales y paisajísticos de la zona



La tranquilidad y el descanso

Otros motivos por los que se rigen los turistas a la hora de elegir donde pasar las vacaciones son: • En 1er lugar: Búsqueda de tranquilidad y descanso El nivel de precios •

En 2do lugar: La gastronomía del municipio Los servicios de salud y/o belleza Las actividades-servicios de ocio nocturno

190

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.12 Actitud a la hora de seleccionar el lugar de veraneo. 2,2 Busco una buena relación calidad/precio

96,7

Valoro mucho los recursos naturales y paisajísticos

94,0

Busco la tranquilidad y el descanso

92,5

1,1 3,0 4,5

3,0 3,0

Busco lugares de sol y playa

85,5

7,8

6,7

Tengo muy en cuenta el nivel de precios

84,7

6,0

9,3

69,4

Valoro la gastronomía del municipio Valoro los servicios de salud y/o belleza

59,0

Me gusta disfrutar del ocio nocturno

58,6 46,3

Me gusta disfrutar de actividades culturales

41,4

Me gusta participar en las fiestas populares En Santa Pola hay buena oferta de ocio diurno

36,5

Vengo a Santa Pola por los lazos familiares

34,3

Me gusta realizar otras actividades deportivas Me gusta realizar actividades náuticas

De acuerdo

Indiferente

18,7 16,5

10,4 20,2 5,6

35,4 16,4

25,0

15,3

38,4

19,8

38,8

31,8 2,2

4,0 8,2

31,7 63,5 77,3 75,3

En desacuerdo

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

191

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Hábitos de compra En el análisis de hábitos de compra se analiza la distribución del gasto según tipología de productos adquiridos y el lugar de compra de estos productos. Los bienes adquiridos se tipifican siguiendo la siguiente clasificación: • Bienes diarios: hacer referencia al consumo de bienes de alimentación, droguería y perfumería. •

Bienes de equipamiento personal: integra los bienes relacionados con la moda, la ropa, el calzado y los complementos.



Bienes de equipamiento del hogar: se encuadran aquellos bienes destinado a equipar la vivienda, tales como mobiliario, menaje, decoración, etc.



Otros bienes de consumo ocasional: hace referencia a bienes relacionados con el ocio y la cultura (prensa, libros, música, juguetes, deportes, etc.), la tecnología (informática, fotografía, etc.) u otros productos diversos (floristerías, animales domésticos, accesorios para vehículos, etc.).

Distribución del gasto total según productos. Los turistas de Santa Pola destinan cerca del 70% de su presupuesto de compras a adquirir artículos de alimentación, droguería e higiene. El colectivo de turistas alojados en apartamentos de alquiler-camping o segunda residencia destacan por destinar un mayor porcentaje de su presupuesto a la adquisición de este tipo de productos. La compra de artículos para el equipamiento personal supone la segunda tipología de producto a los que los turistas destinan mayor parte de su presupuesto de compras. Por termino cerca de una cuarta parte del presupuesto para compras se destina a la adquisición de estos productos. El porcentaje de gasto destinado a la adquisición de otros productos (artículos de equipamiento para el hogar u otros artículos de consumo ocasional: libros, juguetes, deportes...) es minoritario.

192

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.12 Distribución del gasto total en compras según productos. Equipamiento del hogar 0,4% Otros ocasionales 8,1%

Equipamiento personal 22,6% Alimentación Droguería Perfumería 69,0%

+ Apartamento en alquiler – Camping Segunda residencia Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Establecimiento de compra. La práctica totalidad de los turistas de Santa Pola realizan compras de alimentación, droguería e higiene durante su estancia en el municipio. Tan sólo un 10% manifiesta no realizar este tipo de compras, en mayor medida el colectivo alojado en establecimientos hoteleros. En cuanto a la atracción que ejercen los diferentes comercios ubicados en Santa Pola en relación a estos productos cabe destacar: El supermercado es el formato comercial más frecuentado para adquirir este tipo de productos. Asimismo, la mayoría de turistas realizan compras de artículos de consumo ocasional durante su estancia en Santa Pola, tal y como hemos observado en el análisis anterior principalmente de equipamiento personal. Los establecimientos más frecuentados en este caso son las tiendas especializadas ubicadas en la calle. Cabe señalar que los mercados ambulantes también ejercen una importante atracción entre los turistas cuando se trata de adquirir este tipo de productos.

El consumidor turista de Santa Pola

193

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.13 Establecimiento de compra. Bienes Diarios. NO REALIZA ESTA COMPRA

REALIZA ESTA COMPRA

89,9%

10,1%

¿Dónde? 76,9

Supermercados-Discounts Mercadillos

32,5 28,0

Tiendas especializadas Hipermercado

20,9

Mercado municipal

19,8

Otros Ns/Nc

1,5 7,8

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Tabla 5.1 Establecimiento de compra. Bienes Diarios. Edad (años) Hasta 29

30-39

40-54

Más de 54

REALIZA ESTA COMPRA

89,9

94,1

86,0

92,6

89,1

Supermercados-Discounts

76,9

67,6

75,3

78,9

82,6

Mercadillos

32,5

17,6

33,3

35,8

34,8

Tiendas especializadas

28,0

17,6

21,5

35,8

32,6

Hipermercado

20,9

14,7

20,4

23,2

21,7

Mercado municipal

19,8

17,6

14,0

26,3

19,6

Otros

1,5

2,9

---

3,2

---

Ns/Nc

7,8

14,7

7,5

6,3

6,5

NO REALIZA ESTA COMPRA

10,1

5,9

14,0

7,4

10,9

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

194

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Tabla 5.2 Establecimiento de compra. Bienes Diarios. Alojamiento Establecimiento hotelero

Apartamento en alquiler Camping

Segunda residencia

REALIZA ESTA COMPRA

89,9

63,3

97,1

97,8

Supermercados-Discounts

76,9

18,3

91,3

95,0

Mercadillos

32,5

1,7

31,9

46,0

Tiendas especializadas

28,0

8,3

29,0

36,0

Hipermercado

20,9

3,3

30,4

23,7

Mercado municipal

19,8

---

24,6

25,9

Otros

1,5

---

4,3

0,7

Ns/Nc

7,8

35,0

---

---

NO REALIZA ESTA COMPRA

10,1

36,7

2,9

2,2

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Gráfico 5.13 Establecimiento de compra. Bienes Ocasionales. NO REALIZA ESTA COMPRA

REALIZA ESTA COMPRA

89,2%

10,8%

¿Dónde? Tiendas especializadas situadas en la calle

64,6

Mercadillos

47,0

Centros Comerciales

3,0

Grandes Almacenes

1,5

Otros 1,4 Ns/Nc

10,1

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

195

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Tabla 5.3 Establecimiento de compra. Bienes Ocasionales. Según edaad. Edad (años) Hasta 29

30-39

40-54

Más de 54

REALIZA ESTA COMPRA

89,2

85,3

89,2

91,6

87,0

Tiendas especializadas

64,6

61,8

63,4

70,5

56,5

Mercadillos

47,0

38,2

41,9

61,1

34,8

Centros Comerciales

3,0

8,8

---

2,1

6,5

Grandes Almacenes

1,5

---

---

2,1

4,3

Otros

1,4

2,9

1,1

1,1

2,2

Ns/Nc

10,1

8,8

9,7

8,4

15,2

NO REALIZA ESTA COMPRA

10,8

14,7

10,8

8,4

13,0

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Tabla 5.4 Establecimiento de compra. Bienes Ocasionales. Según alojamiento. Alojamiento Establecimiento hotelero

Apartamento en alquiler Camping

Segunda residencia

REALIZA ESTA COMPRA

89,2

88,3

87,0

90,6

Tiendas especializadas

64,6

61,7

53,6

71,2

Mercadillos

47,0

31,7

52,2

51,1

Centros Comerciales

3,0

1,7

---

5,0

Grandes Almacenes

1,5

1,7

---

2,2

Otros

1,4

1,7

2,8

0,7

Ns/Nc

10,1

15,0

13,0

6,5

NO REALIZA ESTA COMPRA

10,8

11,7

13,0

9,4

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Valoración de la oferta actual de Santa Pola. Valoración de la oferta comercial: Entre los aspectos relativos al personal destaca el conocimiento de idiomas como una carencia del comercio de Santa Pola. Mientras que, en los aspectos relativos al establecimiento la principal debilidda de la oferta comercial es el nivel de precios. Valoración de la ciudad: Los aspectos mejor valorados de Santa Pola son: • La oferta gastronómica y comercial del municipio •

Las playas y zonas de baño

Los servicios sanitarios Por otro lado, los aspectos peor valorados son: • La dotación de aparcamientos y el tráfico •



Las instalaciones deportivas y zonas verdes del municipio.

Santa Pola como destino turístico: La práctica totalidad de los turistas recomendaría Santa Pola como destino vacacional a familiares y amigos, principalmente el colectivo extranjero y el de menor edad.

196

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.14 Valoración de la oferta comercial de Santa Pola. Valoración media (Escala 1-4)

- ASPECTOS RELATIVOS AL PERSONAL -

Atención del personal Calidad del servicio Conocimientos del producto Conocimiento de idiomas

67,2

25,4

77,6

14,2

3,2

6,7 1,5

3,1 3,1

6,3 11,9

65,4

16,4

6,7 0,7

13,4 16,8

65,3

2,5

61,9

3,6

4,5 - ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ESTABLECIMIENTO -

26,5 9,0 2,6

Servicios añadidos a la compra Formas de pago Surtido/variedad de productos Horarios de apertura

Imagen del establecimiento Precio Muy bien

42,9

54,1

34,7

66,4

26,5

7,5 Bien

72,0

9,7 1,5

3,4

3,7 1,1

3,3

6,7 0,4

3,2

3,0

3,2

0,4

3,1

2,6

2,9

5,2

77,6

16,8

3,5

6,3

68,3

22,4

4,1

1,5

59,0

36,2

Limpieza del establecimiento Presentación de los productos

51,5

17,9

Mal – Muy mal

Ns/Nc

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

197

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.15 Valoración de la ciudad de Santa Pola.

Valoración media (Escala 1-4) Oferta gastronómica

39,2

47,8

Oferta comercial

40,7

47,8

Servicios sanitarios Seguridad ciudadana

70,2

14,2

3,4

7,4

4,1

3,3

15,3

0,7

3,3 3,3

25,7

8,2

32,8

33,3

9,3

6,3

3,0

Señalización

7,1

67,2

22,0

3,7

2,8

Limpieza

7,8

66,1

25,4

0,7

2,7

Oferta cultural

3,4

Otra oferta de ocio

3,4

29,5

Tráfico Zonas verdes / jardines Aparcamientos

27,6

Muy bien Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Bien

2,4 54,8

59,7

31,0

3,0 20,9

2,7

7,1

79,5

43,3 5,6

2,7

50,7

16,4 61,9

Instalaciones deportivas 0,4 10,1 10,0

198

32,8

51,2

Playas /zonas de baño

6,7

6,3

67,9

Mal – Muy mal

8,2

Ns / Nc

1,9

2,2

3,7

2,2 1,7

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.16 Tasa de turistas que recomiendan Santa Pola como destino vacacional.

96,4

Extranjero 92,9

Español

100,0

Hasta 29 años 95,8

40-54 años

93,5

Más de 54 años 30-39 años

88,2

95,7

Apartamento en alquiler - Camping Establecimiento hotelero Segunda residencia

Total

93,3 92,1

93,3

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

Establecimiento de ocio: Cerca del 70% de los turistas está satisfecho con la oferta de ocio existente en Santa Pola y no manifiesta ninguna demanda. El colectivo de mayor edad es el que considera en mayor medida suficiente la oferta de ocio de Santa Pola. Los establecimientos que en mayor medida demandan los turistas son: • Zonas-parques infantiles •

Cines



Establecimientos destinados al ocio nocturno (pubs, discotecas)

Otras demandas de mejora: Otros aspectos sobre los cuales los turistas consideran que se debe incidir en Santa Pola son: • La dotación de aparcamiento •

Las zonas verdes (parques, jardines)



La limpieza en general del municipio

El consumidor turista de Santa Pola

199

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gráfico 5.17 Establecimientos de ocio demandados.

Zonas-Parques infantiles

7,1 6,0

Pubs Cines

4,5

Discotecas

4,1 3,4

Cines de verano Terrazas de Verano

2,2

Instalaciones deportivas

2,2

Espectáculos

2,2

Cafeterías

1,9

Música en directo

1,9

Salas de baile

1,5

Teatros

1,5

Bibliotecas

1,5

Un centro comercial más grande

1,5

Salas de juego Otros NO ECHA EN FALTA NINGÚNO Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

200

1,1

Más de 54 años

+ 3,0 69,0

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Gráfico 5.18 Otras demandas de mejora en Santa Pola.

Más aparcamiento

25,0

Más limpieza

6,3

Parques y jardines/ Más zonas verdes

5,2

Mejoras en el paseo Marítimo

1,9

Más vigilancia

1,9

Duchas en la playa

1,5

Mejor atención médica

1,1

Más transporte público

1,1

Mejorar el tráfico

1,1

Desinfección de insectos

1,1

Mejorar centro comercial

1,1

Mejorar accesos/comunicación

1,1

Otros

3,6

NO REALIZA NINGUNA DEMANDA

52,6

Fuente: Encuesta a turistas de Santa Pola.

El consumidor turista de Santa Pola

201

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

202

Santa Pola Plan de Acción Comercial

5.2. Gasto de los turistas que visitan Santa Pola Los turistas que visitan Santa Pola pueden alojarse en distintos tipos de alojamiento: apartamentos turísticos, segundas residencias propias o alquiladas, hoteles, hostales o campings. Atendiendo a la tipología de establecimientos donde se alojan se distinguen dos tipos de turistas, los alojados en apartamentos turísticos y segundas residencias y los alojados en establecimientos hoteleros y extrahoteleros. A su vez, se distingue entre el turista de nacionalidad española y el extranjero. Gasto realizado por los turistas alojados en apartamentos turísticos o segundas residencias propias o alquiladas. En el municipio de Santa Pola se han censado 18.172 viviendas1 de uso secundario y 420 apartamentos de uso turístico. El conjunto de alojamientos ofrece 56.373 plazas turísticas que se traducen en 1.753.200 pernoctaciones al año (2008). A partir del número de pernoctaciones y el tipo de turista que se aloja en este tipo de equipamientos se estima el gasto en el comercio minorista que realizan los turistas hospedados en este tipo de alojamientos. En este sentido, los turistas alojados en estos equipamientos realizan un gasto medio por persona y día 2 de 8,1 euros, por lo que El volumen de negocio del comercio minorista procedente de los turistas alojados en apartamentos turísticos o segundas residencias asciende a 13,73 millones de euros.

Tabla 5.5 Gasto turistico total. Nº viviendas secundarias Nº apartamentos turisticos Total

Número

Plazas

Pernoctaciones

Gasto turistico

18.172

54.516

1.695.448

13.733.126

420

1.857

57.753

1.859

18.592

56.373

1.753.200

13.734.985

Fuente: Elaboración propia a partir de la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana.

1 2

Censo de Población y Viviendas 2001. INE. Estimación a partir de la encuesta a turistas Plan de Acción Comercial de Santa Pola, 2009.

El consumidor turista de Santa Pola

203

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

Gasto realizado por los turistas alojados en hoteles, hostales o campings. Santa Pola cuenta con 8 establecimientos hoteleros y extrahoteleros que ofrecen 2.306 plazas. En 2008, las pernoctaciones realizadas en este tipo de equipamientos ascendieron a 380 mil pernoctaciones. El 29,7% de las pernoctaciones se producen en los meses de julio y agosto, no obstante se refleja cierta desestacionalidad en el sector pudiéndose considerar la temporada turística entre los meses de mayo a septiembre.

Tabla 5.6 Plazas en alojamientos hoteleros y extrahoteleros. Número

Plazas

Pernoctaciones

Gasto turistico

Hoteles

4

825

140.198

939.326

Hostales

3

113

13.480

90.316

Campings

1

1.368

227.014

1.520.996

8

2.306

380.692

2.550.638

Fuente: Elaboración propia a partir de la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana.

Tabla 5.7 Pernoctaciones en alojamientos hoteleros y extrahoteleros, 2008. Número

Plazas

Enero

17.583

4,6

Febrero

22.128

5,8

Marzo

27.386

7,2

Abril

27.841

7,3

Mayo

33.318

8,8

Junio

34.435

9,0

Julio

49.438

13,0

Agosto

63.580

16,7

Septiembre

37.725

9,9

Octubre

27.556

7,2

Noviembre

20.950

5,5

Diciembre

18.752

4,9

380.692

100

Total

Elaboración propia a partir de datos de la Agencia Valenciana de Turismo.

Gasto turístico total realizado en el comercio minorista de Santa Pola El gasto total de los turistas en el comercio minorista de Santa Pola asciende a 16,28 millones de euros. Las principales partidas de destino del gasto son las compras en bienes diarios (71,9%) y bienes de equipamiento personal (20,3%). El comercio minorista obtienen un mayor volumen de negocio de los turistas alojados en apartamentos y segundas residencias (13,7 millones de €) que de los turistas alojados en establecimientos hoteleros y extrahoteleros (2,5 millones de €). Atendiendo al tipo de alojamiento y bien adquirido, se observa que los residentes en apartamentos turísticos, destinan una mayor proporción de gasto a bienes de alimentación, droguería y perfumería.

204

Santa Pola Plan de Acción Comercial

Este hecho confirma que los turistas alojados en establecimientos hoteleros y extrahoteleros suelen realizar compras de bienes diarios de compra puntual. El mayor consumo de este tipo de bienes se realiza en establecimientos de restauración, es decir, existe mayor propensión a realizar el consumo de bienes de alimentación fuera del alojamiento turístico a favor de establecimientos de restauración. Sin embargo, los turistas alojados en apartamentos turísticos o viviendas secundarias trasladan sus hábitos habituales al lugar de veraneo.

Tabla 5.8 Gasto turistico total. Apartamentos turísticos / 2ª residencia

Gasto Bienes diarios Equipamiento personal Equipamiento del hogar Otros productos Total

%

Hotelero / extrahotelero

Gasto

%

Total

Gasto

%

11.088.253

80,7

618.275

24,2

11.706.528

71,9

1.986.079

14,5

1.325.822

52,0

3.311.900

20,3

109.880

0,8

255

0,01

110.135

0,7

550.773

4,0

606.287

23,8

1.157.060

7,1

13.734.985

100

2.550.638

100

16.285.623

100

Fuente: Elaboración propia.

El consumidor turista de Santa Pola

205

Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana Oficina de Comercio y Territorio

206

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.