Santafé de Bogotá, abril de 1999

FACTORES CONDICIONANTES Y DETERMINANTES DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA POBLACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y LOS PARTICIPANTES VINCULADOS DE

16 downloads 30 Views 224KB Size

Recommend Stories


1999
-------------------------------------------------------------------------------DECRETO NACIONAL 1.002/1999 -------------------------------------------

1999
www.audidatvalencia.com Parque Tecnológico Rda. Guglielmo Marconi, 11-26 46980 Paterna – Valencia [email protected] Tel. 96 131 88 04 Proyect

Story Transcript

FACTORES CONDICIONANTES Y DETERMINANTES DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA POBLACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y LOS PARTICIPANTES VINCULADOS DEL NIVEL III DE SISBEN DE LAS LOCALIDADES DE CHAPINERO, SANTAFÉ, TUNJUELITO, BOSA, KENNEDY, FONTIBÓN, ENGATIVÁ, BARRIOS UNIDOS, TEUSAQUILLO, LOS MÁRTIRES, ANTONIO NARIÑO, PUENTE ARANDA, LA CANDELARIA Y SUMAPAZ Documento Técnico ASS/667.99 Santafé de Bogotá, abril de 1999 Naydú Acosta Ramírez (1) Julia Isabel Eslava Rincón (2) Edna Sandoval (3) Martha Cecilia Jaramillo Cardona (4)

1

.

2.

Médica, Coordinadora Línea de Aseguramiento en los Sistemas de Salud, Área de Seguridad Social, Sector de Consultorías Universitarias. Pontificia Universidad Javeriana. Consultor Grado I, Área de Desarrollo de la Seguridad Social. Cendex, P.U.J.

3.

Profesor Asistente, Pontificia Universidad Javeriana. Consultor II, Cendex.

4.

Experta en Planeación Urbana y Regional, Área de Desarrollo Estratégico Territorial, Sector de Consultorías Universitarias, Pontificia Universidad Javeriana

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

1. Descripción del proceso llevado para realizar el operativo de campo 1.1 Proceso de capacitación: Se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Javeriana, Sector de Consultorías Universitarias, con una duración de ocho horas por cada grupo, los contenidos se establecieron de acuerdo al diseño de la encuesta, haciendo énfasis en los conceptos fundamentales del instrumento, y en la necesidad de indagar y profundizar en cada una de las preguntas. Para las encuestas de la Localidad de Sumapaz, la capacitación se llevó a cabo en la sede administrativa del Hospital Nazaret, debido a que se firmó un convenio con esta entidad para la aplicación de la encuesta por las condiciones de seguridad que se presentan en esta zona. 1.1.2

Descripción del proceso de selección de personal para el operativo: Se hizo la selección por hoja de vida y experiencia de los participantes en revisión, supervisión y aplicación de encuestas. El total de personas contratadas para la ejecución del operativo en las 14 localidades fue: diez revisores, ocho supervisores y 60 encuestadores.

2

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

2.

Definición del área

De acuerdo al contrato, el operativo se llevó a cabo en catorce localidades de Santafé de Bogotá, con una muestra asignada para cada localidad. Localidad Chapinero Santafé Tunjuelito Bosa Kennedy Fontibón Engativá Barrios Unidos Teusaquillo Los Mártires Antonio Nariño Puente Aranda La Candelaria Sumapaz Total

2.1

Muestra Subsidiados

Muestra Vinculados

108

86

121

103

135

92

121

91

121

93

134

82

129

92

148

94

75

97

130

89

142

91

167

90

130

102

127

25

1788

1227

Desarrollo del operativo

2.1.1 Descripción del sistema utilizado para distribución de trabajo a todas las personas que participaron en el operativo de campo: El trabajo de campo se llevó a cabo de la siguiente manera: Se conformaron cuatro grupos de trabajo, cada uno estaba conformado por revisores, supervisores y varios encuestadores de acuerdo a las localidades asignadas y al número de encuestas, apoyados por el coordinador del operativo de campo.

2

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..." Gpo No. 1

Integrantes R:Sandra Camilia Pedreros

Cód

2

3

4

10

Janeth Rocío Orozco

11

S:Dora Cecilia Valderrama

12

Pablo Emilio Páez Aponte

1

13

Blenda Rocío Galeano Romero

100

Luz Marina Velandia Angarita

101

Claudia Patricia Guzmán Barón

102

Luz Angélica Paez Contreras

103

Elizabeth Buitrago Ordoñez

104

Amanda Caicedo Méndez

106

Leslyn Alexander López Hernández

107

Carlos Enrique Prieto Neiva

108

Claudia Gutiérrez Rendón

109

Claudia Marcela Giraldo Perdomo

110

Constanza Lemus Chavez

111

Daissy Calderón Peña

112

Diego Fernando Rodríguez

201

Subtotal No. 2

R: Elena Torres Gonzalez

20

María Nelly Molina de P.

21

Giovanni Alvarez M.

24

S: Edilberto Hernández Y.

22

Marisol Andrea Parra S.

23

Diana del Pilar Millán Diaz

200

Silvano Sierra Martín

203

Francisco Alexander Guayabo Garzón

205

Guillermo Rodríguez Rodríguez

206

Hemerson Melo Rivera

207

Ivonne Patricia Bernal López

113

Myrian Mesa Mesa

211

Jhon Jairo Gonzalez Bastidas

212

Luis Eduardo Ruiz Buitrago

213

Johana Alexandra Peña López

300

Nelly Mariño Diaz

301

Jorge Luis Gamboa

302

Juan Pablo Monrroy

303

Myrian Herrera Hernández

305

Lilia Cristina Vivas Ortiz

306

Subtotal No. 3

E: 14

R: Marleny Solano Patiño

30

Olga Lucía Noreña Serna

32

R:Ivan Horacio Martínez C

33

María Cristina López

34

Claudia Patricia Gonzalez Vega

307

Mari Luz Baquero Sogamoso

308

Angela Pardo Alba

309

Magaly Gelvez Carvajal

310

María Concepción Carrillo Galvis

311

3

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Total realizado

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Edgar Mauricio Castañeda González

312

Edilia Mateus Peña

313

Rosalba Sánchez García

314

Luz Mila Borja Leal

315

Lida Maritza Basto Huertas

316

Cielo Chacón Peña

317

Martha Alejandra Naranjo Gómez

401

Marta Yenny Sierra Montoya

402

María Inés Mesa Mesa

404

Subtotal No. 4

R:Marivel Pinzon Fonseca

40

Claudia Esperanza Rodríguez

41

Ingritts Marcela García Niño

42

S:Haiddanec Baquero S.

43

Rosa Mary Liévano Botache Claudia Virginia Moreno Murillo

44 405

Nelson Enrique López Hernández

406

Mónica Adriana Reina Mora

407

Oscar Aldana Gonzalez

408

René Alejandro González Bernal

409

Sandra Patricia Rojas Moreno

410

Silvana Quintero Vanegas

403

Jhon Mauricio Gómez Mora

202

Teresa Ivonne Garzón Martínez

209

Wilson Arcadio Vanegas Sanabria

412

Yacqueline Carrillo Galvis

413

Yanet Lily Cardozo Nepto

208

Yazmín Diaz Ballesteros

414

En campo el desarrollo del trabajo se llevó a cabo en el siguiente orden: •

El Coordinador General hace entrega del material y subsidio de transporte a cada uno de los grupos y según cargo desempeñado.



El Coordinador del operativo asigna y distribuye a los supervisores las localidades donde se deben aplicar las encuestas y los listados respectivos.



El Coordinador del operativo explica al grupo el procedimiento para llevar a cabo el operativo de campo y la ruta que va a tener la encuesta, 4

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

quedando así: Los supervisores ubican al encuestador en campo de acuerdo a los listados, el encuestador inicia el proceso de aplicación de la encuesta a las instituciones de salud asignadas teniendo en cuenta todos los requerimientos dados, a las cinco de la tarde debe entregar en el sitio convenido las encuestas totalmente terminadas hasta esa hora y reportar los inconvenientes o novedades del proceso si existen; el supervisor debe recoger las encuestas de su grupo, relacionarlas y entregarlas al día siguiente al coordinador del operativo con la relación. El coordinador debe verificar la entrega y hacer al mismo tiempo entrega al revisor del total de encuestas recibidas. Al día siguiente el Coordinador a las 8:00 a.m. debe recibirle al supervisor las encuestas del día anterior que van a revisión, y al revisor las encuestas entregadas el día anterior totalmente revisadas; de estas saca el 20% para supervisión y las demás las entrega al coordinador de digitación para ingresar los datos al sistema, si hay encuestas para corrección se las entrega al encuestador respectivo llevando un control de las mismas. Al igual que el día anterior hace entrega al revisor de las encuestas que debe revisar y así sucesivamente. Los encuestadores deben continuar en la localidad asignada hasta terminarla, para volver asignarles una nueva.. Los controles de revisita, rechazos, traslados, reemplazos, etc. Lo lleva cada encuestador en el listado asignado, para reportar dichas novedades. Las encuestas devueltas al encuestador para corrección, deben ser devueltas el día siguiente para no acumular trabajo. 3.

Resultados del operativo

La aplicación de la encuesta se llevó a cabo en las siguientes localidades:

5

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Gráfico No. 1 Encuestas realizadas en la Localidad de Chapinero

184 1

Total Vinculados

69

Subsidiados

115

Gráfico No. 2 Encuestas realizadas en la Localidad de Santafé 124 195

71 Subsidiados

Vinculados

6

Total

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Gráfico No. 3 Encuestas realizadas en la Localidad de Tunjuelito

137 230 93

Subsidiados

Vinculados

Total

Gráfico No. 4 Encuestas realizadas en la Localidad de Bosa 119

200 81 Subsidiados

Vinculados

Total

Gráfico No. 5

Encuestas realizadas en la Localidad de Kennedy

115 204 89 Subsidiados

7

Vinculados

Total

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Gráfico No. 6 Encuestas realizadas en la Localidad de Fontibón 129

222 93 Su b sid iad os

V in cu lado s

To tal

Gráfico No. 7 Encuestas realizadas en la Localidad de Engativá

Subsidiados 1

139

85

224

Vinculados Total

Gráfico No. 8 Encuestas realizadas en la Localidad de Barrios Unidos

Subsidiados 1

139

85

224

8

Vinculados Total

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Gráfico No. 9 Encuestas realizadas en la Localidad de Teusaquillo

131 75 56

Subsidiados

Vinculados

Total

Gráfico No. 10 Encuestas realizadas en la Localidad de los Mártires

216 90 126 Subsidiados

Vinculados

Total

Gráfico No. 11 Encuestas realizadas en la Localidad de Antonio Nariño

Total Vinculados

207

Subsidiados

83 124

9

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Gráfico No. 12 Encuestas realizadas en la Localidad de Puente Aranda

Total Vinculados

238

Subsidiados

95 143

Gráfico No. 13 Encuestas realizadas en la Localidad de Candelaria

223 123

100

Subsidiados

Vinculados

Total

Gráfico No. 14 Encuestas realizadas en la Localidad de Sumapaz

80 100 20 Subsidiados

Vinculados

10

Total

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Con esta visualización gráfica se puede ver claramente la cantidad de encuestas del régimen subsidiado y vinculado realizadas por localidad; es bueno aclarar que en todas las localidades se presentaron algunas dificultades con la muestra debido a que varias familias ya no existían o las direcciones existentes no correspondían, además de no poder aplicarle la encuesta a algunas personas debido a que cuando se les notificaba que pertenecían al régimen subsidiado o vinculado, expresaban no saber debido a que nunca les había llegado información después de la certificación del SISBEN a que régimen pertenecían, y manifestaron no saber a donde recurrir a buscar esta información. A continuación se presenta una descripción más detallada. Resumen de reemplazos de la población Subsidiada por localidad Localidad Chapinero Santafé Tunjuelito Bosa Kennedy Fontibón Engativá Barrios Unidos Teusaquillo Los Mártires Antonio Nariño Puente Aranda La Candelaria Sumapaz Total

T.M. T.R. 108 115 121 124 135 137 121 119 121 115 134 131 129 129 148 139 75 56 130 126 142 124 167 143 130 123 127 80 1,788

1661

R.D. R.T 35 13 12 29 11 13 11 12 8 4 6 29 11 27 3 33 8 35 6 61 21 33 6 62 13 61 151

412

C.Mz

Reemplazos C.Sect M. 1 1

1

1 1 1

A

Coin la dir, Flia no

9 10 8 4 4 2 1 2

1 4 1 3 1 2

2 3

1 2 3 7 1

2 7 2

2 3 2 1

5 9 13 7

7 4 4 6

15

13

11

74

36

Convenciones TM = Total de la muestra TR = Total realizadas RD= Reemplazo por dirección RT = Reemplazo por traslado C. Mz = Cambio de Manzana C. Sect = Cambio de Sector M = Muerte A= Ausencia

11

Otros 1

1

4

Total 59 56 35 30 18 40 42 41 44 83 76 101 91 0 716

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

2,000 1,800

1,788

1661

1,600 1,400 1,200 1,000 800 600

412

400

151

200

15

13

11

74

0 Total Muestra

Total Realizadas

Cambio Mz

Cambio Sect

Coin la dir, Flia no

Otros

1 Reemplazo direcc Muerte

36

4

Reemplazo trast Ausencia temp

De las 1788 encuestas para realizar según la muestra se hicieron 1661, es decir faltaron 127 de la muestra total, estas encuestas no se realizaron debido a dos causas fundamentales encontradas en campo: -

Las familias no poseen el carnet debido a que nunca les ha llegado y no saben a donde reclamarlo

-

Las personas no sabían que pertenecían al régimen subsidiado

12

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

Resumen de reemplazos de la población vinculada por localidad Reemplazos T.M. T.R. R.D. R.T C.Mz C.Sect M. A Coin la dir, Flia no Otros Total 86 69 18 4 5 2 29 Chapinero 103 71 14 6 1 1 1 5 4 2 34 Santafé 92 93 6 7 1 6 2 1 23 Tunjuelito 91 81 14 7 3 1 25 Bosa 93 89 4 3 2 9 Kennedy 82 87 5 23 1 29 Fontibón 92 93 6 16 2 1 3 28 Engativá 94 85 3 30 1 34 Barrios Unidos 97 75 7 31 3 1 4 2 2 50 Teusaquillo 89 90 10 32 1 7 2 2 54 Los Mártires 91 83 10 16 1 3 5 35 Antonio Nariño 90 95 8 25 3 2 3 41 Puente Aranda 102 100 8 8 1 2 1 2 2 4 28 La Candelaria 25 20 0 Sumapaz 1131 113 208 6 6 2 44 21 19 419 Total 1,227 Localidad

Convenciones TM = Total de la muestra TR = Total realizadas RD= Reemplazo por dirección RT = Reemplazo por traslado C.Mz= Cambio de Manzana C.Sect= Cambio de Sector M = Muerte A= Ausencia

13

Operativo de campo Proyecto "Factores determinantes y condicionantes del acceso a los servicios de salud para la población afiliada al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel III de sisben..."

1400

1227

1200

1131

1000 800 600 400 200

113

208 6

6

0

2

44

21

19

1 Total Muestra

Total Realizadas

Reemplazo direcc

Reemplazo trast

Cambio Mz

Cambio Sect

Muerte

Ausencia temp

Coin la dir, Flia no

Otros

De las 1227 encuestas para realizar según la muestra se hicieron 1131, es decir faltaron 96 de la muestra total, estas encuestas no se realizaron debido a dos causas fundamentales encontradas en campo: -

Las familias no sabían que eran vinculadas, debido a que no les llegó después de la aplicación del SISBEN los resultados.

-

Porque de las muestra seleccionada algunas familias ya se habían trasladado y se hizo difícil encontrar el reemplazo dentro del sector.

En conclusión dentro del operativo de campo, además de la muestra dada fue necesario utilizar la técnica de bola de nieve para los reemplazar aquellas familias que por los motivos expuestos en los cuadros resúmenes no se pudieron ubicar. Es importante anotar que los reemplazos más frecuentes se hacen por cambio de dirección o traslado de las personas, llama la atención de la base de datos que las direcciones allí registradas son muchas las que no aparecen o se encuentran erradas.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.