SCHRÉDER PERÚ NOTICIAS

SCHRÉDER PERÚ NOTICIAS N°4 • 2009 CASACOR PERÚ 2009 Member Silver EDITORIAL Las semanas han pasado muy rápido desde nuestra última edición, y ya e

29 downloads 61 Views 1MB Size

Recommend Stories


+ NOTICIAS PRIMAVERA NOTICIAS PRIMAVERA NOTICIAS PRIMAVERA
+ + NOTICIAS PRIMAVERA 2014 + + + NOTICIAS PRIMAVERA 2014 + + + NOTICIAS PRIMAVERA 2014 MINOX. Ideas innovadoras para una caza satisfactoria En MINO

per
4.2 Materias del bachillerato que pueden ser impartidas por el profesorado de las especialidades definidas en el presente Real Decreto. Materias Bi

Story Transcript

SCHRÉDER PERÚ NOTICIAS N°4 • 2009

CASACOR PERÚ 2009 Member Silver

EDITORIAL

Las semanas han pasado muy rápido desde nuestra última edición, y ya es momento de volver a dirigirnos a Ustedes, amigos y profesionales de la Iluminación, para hacerles llegar nuestra cuarta edición, llenos de esperanza y deseos de que sea de su agrado, y que, como siempre, pueda transmitirles algo de información técnica que sea de su interés. Deseo aprovechar el momento para agradecerles la acogida, los buenos comentarios recibidos y los consejos que nos han hecho llegar. Ellos nos impulsan a superarnos y a continuar por el camino trazado, y definitivamente, nos proveen de una inagotable cantera de ideas, que en las próximas ediciones iremos incorporando. Es gracias a estas ideas y aportes suyos, que a partir de esta edición, incluiremos en adición a nuestras ya tradicionales secciones, artículos técnicos preparados por ingenieros y arquitectos, que por su destacada participación en la elaboración y/o ejecución de proyectos u obras de iluminación de trascendencia, merecen que su trabajo sea difundido, con la finalidad de poder conocerlos, y aprender del trabajo que ellos realizan. Es por ello que, en esta edición incluimos un artículo preparado por el Arquitecto Aldo Lértora, quien es el ganador del Primer puesto en Casacor 2009, por la Mejor Iluminación Exterior, en el que nos habla sobre cómo realizó este proyecto y los criterios que tuvo en consideración para su elaboración y ejecución. No deseo dejar pasar la oportunidad de recordarles, que estamos a su servicio y disposición. Comuníquense con nosotros y/o hágannos llegar sus dudas, observaciones, consultas y sugerencias, al siguiente correo electrónico: [email protected]

Muchas gracias.

Schreder Perú S.A. Jr. Luis A. Beausejour N° 1889 Cercado de Lima, Perú Telf.: 00 51 1 336-6956 Fax.: 00 51 1 336-6967 Email: [email protected] Web: www.schreder.com Zona Lima / Centro / Oriente Arq. Enrique Zavala Telf.: 00 51 1 336-6956, Anexo 31 Celular RPC: 986 614 492 Email: [email protected] Zona Lima / Norte Ing. Alexander Gallardo Telf.: 00 51 1 336-6956, Anexo 23 Celular RPC: 986 614 490 Email: [email protected] Zona Lima / Ica Ing. Carlos Iriarte Telf.: 00 51 1 336-6956, Anexo 22 Celular RPC: 986 614 491 Email: [email protected] Zona Sur  Oeste / Arequipa / Moquegua / Tacna Sr. Mario Medina Telf.: 00 51 54 42-3986 Celular RPC: 986 614 494 Email: [email protected] Zona Sur Este / Cuzco / Puno / Madre de Dios / Apurímac Ing. Romulo Sanchez Telf.: 00 51 84 275102 Celular RPC: 986 614 493 Email: [email protected] Zona Centro Sur / Ayacucho / Huancavelica Sr. Juan José Oré Velarde Telf.: 00 51 66 31-6925 Celular RPC: 989 084 895 Email: [email protected]

Lucien Bonhommet Gerente General Schréder Perú S.A.

www.schreder.com

ARTÍCULO ENTREVISTA

por Arq. Aldo Lértora

CASACOR PERÚ 2009 El desafío de recuperar un monumento de tanto valor para Barranco y el Perú en tan poco tiempo fue uno de los retos que nos pusimos con el grupo CASACOR PERÚ, restaurar e iluminar esta espléndida casa ha despertado no sólo en mí, sino en todos los limeños, una gran satisfacción y orgullo de saber que tenemos un patrimonio cultural de innegable valor y que una vez rescatado y vuelto a ser insertado en todo su esplendor en el escenario urbano, despierte gran admiración en el público que la visita. El proceso de rescate de esta arquitectura que podríamos definirla como un rancho con evolución hacia la villa europea fue de la restauración de los elementos decorativos y de acabados que se encontraban con un gran deterioro hasta la reconstrucción de cornisas, molduras y decoración de la cúpula, la cual prácticamente hubo que rehacer en su decorado de yesería, porque este había colapsado o se encontraba desprendido de la caña, elemento de soporte el cual estaba totalmente deteriorado. Así mismo se reconstruyeron las escaleras de mármol y vitrales de la fachada, como los de las farolas interiores. La iluminación de esta casona, fue todo un reto; volver a insertar un monumento de esta categoría en la escena urbana barranquina ameritaba todo un trabajo de precisión y uso de alta tecnología lumínica. Escogimos la empresa SCHREDER por la calidad y tipo de artefactos que esta empresa produce. En un trabajo paciente con los profesionales de esta empresa propusimos el tipo de iluminación que se quería. La idea fue destacar los elementos arquitectónicos más importantes de esta casona como la cúpula, las columnas y arquerías, así como el barandal superior que corona toda la fachada. Se escogieron luces empotradas en el piso para generar baños puntuales a las columnas y arcos de la fachada, como también el zócalo. Se emplearon reflectores con cañones de luz puntual hacia la cúpula para resaltar la rica decoración que esta posee. El barandal fue iluminado desde atrás para resaltar los balaustres a manera de contraste del detalle arquitectónico con la arquitectura en su conjunto. Este mismo juego se empleó en las ventanas laterales que también poseen barandas con balaustres.

Escogimos luz cálida ya que no queríamos perder la calidez del color que esta arquitectura posee. Hoy podemos decir que la casa Rosell - Ríos vuelve a vivir, vuelve a brillar, restaurada e iluminada; esperemos que finalizado CASACOR, esta casona pueda ser comprada por alguna institución o empresa que se encargue de asegurar el futuro de una arquitectura del pasado y le dé una vivencia presente y futura para el bien del monumento y de Barranco.

Schréder N°4 • 2009 | 3

NOVEDADES FURYO - INOA

Un LED es un Diodo ElectroLuminiscente (L.E.D. Light Emitting Diode) que se ilumina cuando es recorrido por una corriente eléctrica del ánodo hacia el cátodo. Nacidos en los años 60, los LED sólo emitían una luz débil roja o verde. Hubo que esperar a los años 90 para ver aparecer los LED azules, esenciales para la producción de LED de luz blanca, la que ofrece nuevas y múltiples posibilidades de iluminación. Gracias al crecimiento constante de su rendimiento luminoso los LED pronto podrán rivalizar con las lámparas utilizadas hasta ahora en alumbrado público o urbano. Los LED son considerados como el futuro de la iluminación. No hay ninguna duda, los LED están cada vez más presentes en nuestro entorno, y destinados a jugar un papel esencial en la iluminación gracias a sus numerosas ventajas, como: tamaño compacto, larga duración, mínima necesidad de mantenimiento, luz blanca, aumento de la eficiencia fotométrica y amplias posibilidades de diseño para la creación de iluminación dinámica de colores y ambiental.

4 | Schréder PERÚ NOTICIAS

aqueo Proyector Sumergible El proyector Acqueo se caracteriza por su grado de hermeticidad IP 68 que lo convierte en un proyector sumergible. Ha sido concebido para resistir a una presión bajo 3 metros de agua. Su diseño se integra con total discreción en cualquier tipo de entorno arquitectónico.

Versiones Mocromática y RGB El proyector Acqueo se ofrece en dos versiones dinámicas –monocromática o RGB (+ 1 COLOR)- que permiten obtener variaciones de intensidad y/o variaciones cromáticas monitorizadas a través del protocolo DMX. En cualquier versión, el proyector Acqueo propone diferentes distribuciones fotométricas según el tipo de lente que equipa los LED: haz muy estrecho, haz estrecho, haz medio o haz ancho.

Anti-Vandalismo Con el fin de estar protegido contra los actos de vandalismo, el proyector Acqueo puede ir equipado, opcionalmente, con paralúmenes de acero inoxidable.

Flexibilidad de Instalación y Ausencia de Mantenimiento Una horquilla de fijación permite orientar e inclinar el proyector Acqueo, que puede fijarse en cualquier tipo de soporte. El proyector Acqueo se entrega con cableado (cable único – 7 m – para la alimentación y la señal DMX) y no debe estar abierto en el momento de la instalación. La caja de alimentación y de conexión DMX está instalada fuera del agua, en una caja eléctrica. Dadas las características intrínsecas de los LED y la alta hermeticidad del proyector Acqueo, no se requiere ninguna operación de mantenimiento durante la vida del proyector.

PRODUCTOS / NOVEDADES

ENYO

ALTRA LED

Un proyector diminuto y elegante

Luminaria LED para iluminación pública

El proyector Enyo se caracteriza por ser compacto. Se integra de forma elegante y discreta en su entorno arqutectónico.

Son muchas y variadas las características de AltraLED que la hacen ser una luminaria energéticamente eficiente, con un correcto direccionamiento del flujo emitido por los LED.

Equipado con LED, se ofrece en versión monocromática (3 LED de alta potencia 1,2 w de colores blanco, rojo, verde, azul, azul real, o ámbar) o dinámica (1 LED RGB de 3 w), con una selección de distribuciones fotométricas desde concentrantes a dispersas. Este proyector hipercompacto se adapta especialmente a la iluminación arquitectónica exterior y a la iluminación dirigida. El proyector Enyo es totalmente hermético IP67. La fijación se realiza mediante una pequeña horquilla que permite un ajuste preciso de la inclinación del proyector in situ.

Versiones estática y dinámica Estática: 3 LED de alta potencia (1,2w) de color blanco frío: 57007000 K, neutro: 4000 - 4500 K o cálido: 3000 - 3500 K rojo, verde, azul, azul real o ámbar, que proporcionan una luz monocromática deseada: haz muy estrecho, haz estrecho, haz mediano, haz ancho. Dinámico: 1 LED de alta potencia (3w) RGB que permite obtener variaciones cromáticas de intensidad monitorizadas a través del protocolo DMX. La versión dinámica presenta una distribución fotométrica con haz estrecho, mediano o ancho.

Una hermeticidad del bloque óptico que asegura su permanente limpieza, una excelente razón de watt/lumen de LED, conjuntamente con una electrónica que permite asegurar un flujo luminoso constante y al mismo tiempo una baja temperatura que ofrece un encendido y reencendido instantáneo o la incorporación de la telegestión (opcional).

Spotcooler ® led system – iluminar correctamente con led El dispositivo de montaje del LED, Spotcooler LED System, está diseñado para garantizar no sólo la necesaria disipación térmica, principalmente uni-direccional de cada uno de los 24 LED de alta potencia, instalados. Esta característica asociada con la utilización simultánea y minuciosa de los lentes, concentrantes y dispersivos, asegura una distribución luminosa caracterizada por una correcta colocación de luz donde es necesaria. Como opción puede ser montado un LED adicional al centro de Spotcooler LED System, a fin de maximizar el efecto visual.

Bloque óptico inviolable, cero Mantenimiento La longevidad de los LED junto con el grado de hermeticidad (IP 66) garantiza la ausencia total de la necesidad de realizar mantenimiento o limpieza interna del bloque óptico que presenta un sello inviolable.

Schréder N°4 • 2009 | 5

PRODUCTOS / NOVEDADES

REFERENCIAS NACIONALES

Schréder Ilumina Iglesias y Municipios en las Provincias del Perú

isla led

El Grupo Schréder, con su vasta experiencia en la recuperación e iluminación de Centros Históricos de las más importantes ciudades del mundo, cuenta con numerosos y diversos productos y aplicaciones, para el embellecimiento del patrimonio arquitectónico de las ciudades, tanto de sus plazas, puentes, monumentos, edificios modernos o tradicionales, como de sus iglesias.

Solución LED ligera y elegante en toda la ciudad La luminaria Isla equipada con LED se ofrece con columna concindrocónica de acero galvanizado. Es especialmente adecuada para la iluminación de entornos tales como centros urbanos, plazas, parques, barrios residenciales o zonas de parkings. La luminaria completa presenta un grado de hermeticidad IP 66.

Solución económica con tecnología LED La luminaria Isla ofrece una solución de iluminación económica basada en la tecnología de los LED. Esta luminaria se ofrece en tres versiones de diferente potencia que se caracterizan por un reducido consumo energético con prestaciones fotométricas de calidad: 28 LED (menos de 40 W), 34 LED (menos de 50 W) o 42 LED (menos de 60 W). Presenta un diseño elegante que le permite una perfecta integración en los múltiples entornos urbanos y residenciales.

Led: las ventajas de una iluminación diferente La luminaria Isla equipada con LED incorpora las importantes ventajas de esta nueva tecnología. En el plano fotométrico, el flujo muy direccional de los LED equipados con lentes apropiados permite controlar y dirigir la luz precisamente donde es deseada según los niveles requeridos, permitiendo así instalaciones a baja altura. El bloque óptico de la luminaria está sellado por un vidrio plano que ofrece la ventaja de no generar luz intrusiva y de satisfacer los criterios más estrictos referentes a la contaminación lumínica, respondiendo así a las necesidades de una iluminación urbana de calidad. Con el objetivo de crear ambientes, un LED acentúa la presencia nocturna de la luminaria confiriéndole un relieve y un volumen particulares.

6 | Schréder PERÚ NOTICIAS

En los últimos meses, Schréder Perú se ha enfocado en apoyar la puesta en valor de las fachadas de algunos importantes edificios como Municipalidades e Iglesias regionales y provinciales, con la finalidad de resaltar su belleza arquitectónica, y darles el protagonismo que se merecen, acorde a la importancia de las comunidades en las que se ubican y/o las rodean. Y siempre con los estándares de calidad y eficiencia energética que nos caracterizan. Algunas de estas obras, han sido efectuadas al 100% por Schréder Perú, mientras que otras han sido planificadas y trabajadas en forma conjunta con las Empresas de Distribución Eléctrica locales (como ENOSA del Grupo Distriluz con la Iglesia Matriz de Cutervo), o con Lighting Dessigners locales (como Gerardo Sanchez con la Iglesia de Santo Domingo de Cuzco), contribuyendo directamente en la capacitación del personal técnico del interior del país. En la imagen, se podrá ver algunas de nuestras últimas referencias. Palacio Municipal de Chiclayo

REFERENCIAS NACIONALES

Iglesia de Paiján – Trujillo

Iglesia Matriz de Cutervo – Cajamarca

Iglesia Matriz de Cutervo – Cajamarca Palacio Municipal – Chiclayo Basílica San Antonio – Chiclayo Iglesia de Paijan – Trujillo Palacio Municipal – Trujillo Palacio Arzobispal – Trujillo

Basílica San Antonio - Chiclayo

Iglesia Santo Domingo – Cuzco

Iglesia Santo Domingo - Cusco Iglesia, Complejo San Francisco – Arequipa Convento Santa Catalina – Arequipa

Schréder N°4 • 2009 | 7

REFERENCIAS INTERNACIONALES

Novedad Mundial La estación de Porta Susa, en Turín, exclusivamente equipada con LED La tecnología LED conquista los sectores más diversos. Esto es innegable. La estación de Porta Susa (Turín, Italia) estará con el tiempo totalmente equipada con luminarias LED. Es un testimonio de la introducción de esta tecnología del futuro en los lugares públicos. Porta Susa es la primera estación del mundo que prueba la experiencia con LED. Exclusivamente 60.000 LED

Porta Susa promete convertirse en la principal estación de Turín para el tráfico ferroviario regional, nacional e internacional. Afecta tanto al transporte de pasajeros como al de carga. Sin olvidar un invitado excepcional: el TGV, con destino al este de Europa. Con el tiempo, 60.000 LED sustituirán todas las fuentes tradicionales que iluminan la estación de Porta Susa. Se repartirán en proyectores Neos 1 y 2, tanto en el interior como en el exterior de la estación, pero sobre todo en los 3300 metros de perfiles Astral suspendidos por encima de los luminarias, cada una con 30 LED.

Requisitos y diseño

Realizado por el instalador de fama internacional Sifel, el proyecto ha sabido satisfacer los requisitos del cliente, Astaldi, de inscribir este edificio entre las grandes realizaciones urbanísticas de nuestra época que saben asociar el carácter funcional y la estética.

El arte de emular

El proyecto –que ha pasado del concepto simple a la realización concreta en pocos meses– creará escuela. En las estaciones, los puertos, las zonas comerciales o cualquier otro lugar público destacado, donde se imponga la necesidad de la iluminación justa…

Desde su columna Tekton, los proyectores Neos gozan del equipo LED, al igual que los perfiles Astral a lo largo de de los andenes.

8 | Schréder PERÚ NOTICIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.