Se admiten anuncios en los puntos de suscricion á medio real línea y á precios convencionales. Motlelas. locales

NOM. 5 4 . Sábado 7 de Jalio de 1877. Pantos de suscricion: Mo I, Condiciones de l a suscricion: En esta ciudad al mes 6 reaies: fuera, trimestre,

0 downloads 92 Views 663KB Size

Recommend Stories


GRUPOS DEL PLANO RESPECTO DE LOS CUALES LOS CONJUNTOS DE PUNTOS Y DE RECTAS ADMITEN UNA MEDIDA INVARIANTE
•GRUPOS DEL PLANO RESPECTO DE LOS CUALES LOS CONJUNTOS DE PUNTOS Y DE RECTAS ADMITEN UNA MEDIDA INVARIANTE •por L. A. 8ANTAL0 SUMMART. Let P» be the

LOS ANUNCIOS DE JUGUETES EN TELEVISIÓN
LOS ANUNCIOS DE JUGUETES EN TELEVISIÓN. El presente trabajo está hecho con grabaciones de anuncios de la televisión en las mañanas del sábado día 1 y

Puntos que se incorporan en la Reforma
ANEXO 1 Comentarios a las Reformas a la Ley del IVA 2014. En esta nota se pretende informar a nuestros asociados sobre las Reformas a la Ley del Impu

TÉRMINOS CONVENCIONALES Y DEFINICIONES:
TÉRMINOS CONVENCIONALES Y DEFINICIONES: Posición anatómica: en bipedestación (de pie), frente al observador, mirando al infinito, con los miembros in

Admiten falta de control en llantas
Page 1 of 5 Ruben Mena From: Ruben Mena Sent: Tuesday, July 27, 2004 10:37 AM To: Fernando Macias, Norte; Javier Cabrera, Bravo Cc: Donald Hob

La traducción y los anuncios publicitarios
La traducción y los anuncios publicitarios MERCEDES MARTIN (U.C.M.); ARIEnE VÉGLIA (U.A.M.); JULIA SEVILLA (U.C.M.) En la sociedad actual, las dist

Story Transcript

NOM. 5 4 .

Sábado 7 de Jalio de 1877.

Pantos de suscricion:

Mo I,

Condiciones de l a suscricion: En esta ciudad al mes 6 reaies: fuera, trimestre, 20 : números sueltos, 2 cuartos.

VICB: en la Administración de este periódico, Plaza de la Constitución, 11.—BARCELOKA: Librería de Puig, Plaza NueVa. Se admiten anuncios en los puntos de suscricion á medio real línea y á precios convencionales.

Motlelas. locales. Véase el anuacio del Círculo-literario. - C o n motivo del mercado de esta mañana, no empiezan hasta las dos las diversiones de hoy. Árbol de cucaña en la plaza y sencillos juegos en algunas calles, entretendrán á los espectadores hasla las cinco en que han de verificarse las carreras de caballos en la carretera de Barcelona, en las que podrá tomar parte cualquier espectador adjudicándose dos premios á juicio del Jurado. A las ocho de la noche dará comienzo en el «Teatro Ausonense», la función lírica, en la q u e se cantará la interesante ópera del maestro Verdi // liigoletto, por u n a compañía compuesta de coros y orquesta que ha venido expresamente de Barcelona. Tenemos muy buenas noticias de la misma y si se ha de juzgar por las localidades lomadas se vá á llenar completamente el teatro. A las once se repetirá en el entoldado del Casino Ausonense el segundo baile que promete ser concurridoy ha de ofrecer tanto atractivo como el día anterior. —Bonito fué el arco de; entrada cubierto de ramaje qne al entrar en la c a lle de la puerta de S. J u a n , levantaron ios empleados del F e r r o - c a r r i l . Ostentaba á ambos lados los escudos de C a t a l u ñ a y de la provincia de Barcelona, rematando en el centro con el de Vich, debajo del cual habia una inscripción que decia á S. Miguel délos Smtoslos empleados de la estación del ferro-carril. Banderolas nacionales combinadas con las ramas completaban el conjunto. Seguían Inego hasta la Estación una larga série de faroles de colores, que pendian de columnas cubiertas también de ramaje, produciendo un bellísimo efecto cnando se iluminaron al anochecer. - Enlre las iluminaciones de estos dias hay que contar la del Sr. Vernis en la calle de la Platería formada con diferentes grupos de mecheros de gas, que daban luz al gran rótulo qne hay encima las puertas de su tienda y á los balcones q u e estaban muy bien decorados. Distinguiéronse también por su

T3 CO co X. co I o co co •a

co

450 brillante ilumioacion los balcones del caté de la Constancia y el de Blanch en la plaza de la Constitución, el estanco de frente el cuartel y algun otro punto que sentimos no recordar. De este número era también la casa del Sr. Mas e n la rambla del C a r m e n , donde estan alojados los Sres. Diputados à c o r tes y provincial D. Pedro Bosch y Labrús y D. Francisco Domingo. — En la madrugada de ayer fué conducido al chiquero de la plaza el ganado que se lidió ayer tarde con gran miedo de algunas señoras que sallan de los bailes de aquella noche. — A l volver por la mañana el M. L Ayuntamiento con los Sres. Procuradores de la iglesia de Trinitarios, entraron como es costumbre á la capilla de S . Miguel, que hay en la calle de S. Hipólito donde besaron sus veneradas reliquias depositando lodos su óbolo de su bolsillo particular. • — H a sido reelejido para el cargo de Juez municipal el Sr. D. José Viguer, q u e viene desempeñándolo con aplauso desde hace dos años, y al que ha r o deado de todo el prestigio que merece una institución sencilla en su organismo, pero de suma importancia en sus resultados. Otro tanto podemos decir del S r . D . Francisco de Febrer, quien en el poco tiempo que lleva de Fiscal del propio tribunal demuestra ser digno compañero del S r . Yigoer. Nos felicitamos de que la administración de joslicia esté confiada á personas de la reconocida probidad de las citadas. —Correspondiendo á la galante invitación que nos hizo el Sr. Sánchez y Quiroga, tuvimos ol gusto de visitar anteayer el gabinete fotográfico que d i cho señor ha instalado en el terrado de la casa que el Sr. Casas posee en la rambla del Hospital. Todos los retratos que examinamos llamaron nuestra atención por la v a r i e dad de tonos, y la suave combinación de las medias tintas. En la esposioion aragonesa que tuvo logar en Zaragoza el año 1 8 6 8 obtuvo el Sr. Sánchez el segundo de los premios qne se ofrecieron para trabajos fotográficos. No dudamos que todaslas personas que visiten sn establecimiento quedarán complacidas tanto de so amable carácter, como de la bondad de sus p r o ductos. — E n la sesión celebrada por la Excma. Diputación provincial el dia 5 del coriente se acordó concender á D. Jacinlo Verdaguer, Pbro. nna subvención en cantidad de mil pesetas con deslino á la version al castellano de su poema la a L ' A t l á n l i d a s que verifique por si ó por tercera persona.

O

T3

re ^ro

X

No pudieüdo exlendernos mas por disponer de m u y poco tiempo, pues los ^ i cajistas ao trabajaron dorante la larde de ayer, solo consignaremos qae se pa- ^ s6 el dia principal de las fiestas del mejor modo qne podia esperarse. La i l o minacíoD del templo fué espléndida, el sermon del Dr. Vilarrasa elocaente, la coBCorrencia grande y la procesión como nunca, si esceptnamos la de la C a - ^ nonizacion del que fué nuestro Beato, ya que este afio ascnndió á 7 0 0 hachas.J^

451

Los refrescos qne ofrecieron despues de ella los pendonistas fueron también

.

abundantes. , , • i j„i ina El b a i l e del e n t o l d a d o m u y c o n c u r r i d o y a n i m a d o , l o m i s m o q u e el del l e a tro. M u c h o s q n e d e s p u é s d e los b a i l e s p r e s e n c i a r o n l a e n t r a d a del g a n a d o e s p e r a r o n el a m a n e c e r en la fuente del R e c r e o Corre»ponae»eiug

purtieulare.

aei

DIARIO DE VICH

Sta Cruz d e Tenerife 2 4 Junio de 1 8 7 7 . P r o s i g u i e n d o Sr Director, con su beneplácito en e l trabajo e m p r e n d i d o en mi

u S S Ï ^ n c i a d e ^ ^ s u ^ - ^ ; = - = , r r : i : e : : ^ f 9 ^ nombre de Hesperia con ' l » ^ f S J . ^ " ^ ^ t a r s He^^ ahí el q u e es poco '"énos qu m u t ! e ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^

f u é Italia, E s p a ñ a , l^das aquella d e n o -

iliplilSsSI. Héspero (convenido ^ 7 " ^ ; ^ ^ " ^ " f .S'd'fdS ^ Pelefato. tres según v a cuyo número difieren algo los f X e í « ? a (según Apolódoro], y u n a rios otros, l l a m a d a s Agle, Enleya ï j / f / " ^ f e T o s a y no nieta de Atlas), las según Diadoro de Sicilia (quien a J^ce a d e m a s ^ ^ ^ ^ ^ c a l l e s habitaban en t ' u n p o^^ D¿on,'codicia. se decia ser dorado o de oro, g"-» por un P ^^^^.^^^ ^^^^^^ das por Hércules, 'l^'^n r , b a a e^u^^^^^^^^ refiere á las bellas se comprende ya P^^^*™;^"^," J,*^"^^^^^^ los a r g u m e n t o s aducidos p o r Hespéridos; e -nodo q u e creo «¿^^^r m a s derecho tienen p a r a p r e -

^^J^,,

• • Í ! J i a V d i a n un ve^^dadero rago.

es tacil hacer por un juego

d e r n r ; : d t S r ; u í z S : r ; : ñ o r e : : n ^ „ i ove^asde oro „ i . a „ . „ a s ta.npoco.ao na¬ ranjas.

^

452

miemos necesarios además de ser este tampoco lugar â propósito para ello por todo lo cual solo me limitaré á d a r somera noticia d e lo q a e sobre el particular dicen los q u e s o l o bajo el p u n t o de vista histórico trafaij la cuestión con el p r o pósito de d a r á conocer olro dia y cuando venga al c a s o la opinion d e los n a t u r a l i s t a s q u e sobre el particular han escrito. f ú n d a n s e principalmente los q u e creen en la existencia y destrucción posterior de una tierra s i t u a d a en la parte hoy d i a ocupada por el océano atlántico ó g r a n d e océano e n q u è Platon e n su diálogo C r i c i a s , nos dice q u e Solón adquirió de los sacerdotes egipcios ciertas noticias sobre u n a tierra occidental llamada Atl á n t i d a ; q u e e r a u n a g r a n d e isla distante pocos dias de navegación de las column a s de H é r c u l e s ; q u e la habitaba un pueblo numeroso q u e tuvo como á primer r e y (ó uno d e los primeros por lo menos, á Atlas y q u e al cabo de, nueve mil años próximamente estaba y a casi toda ella c u b i e r t a por el m a r . El académico Crator q u e fué el primero q u e comentó á Platon, aseguró q u e e r a v e r d a d e r a la historia de la Atlántida, lo propio q u e Proclo, Plotino, Juan S e r r e s y otros v a r i o s . Proclo cita en apoyo d e la existencia y destrucción de aquella isla el testimonio del h i s toriagrafo etiope Marcelo, q u e dió noticia d e ella y d e su destrucción antes q u e lo hiciera Platon. Madama Dacier en su traducción del libro 5.» d e la Odysea, nota q u e e n tiempo de Homero estaba y a admitida la tradición de la isla A t l á n tica. Después de estas cortas noticias solo nos resta añadir q u e las épocas en q u e m a s se ha dudado d e la verdad de la noticia de Platon, eran anteriores á los m o dernos progresos de la ciencia geológica, cuando no se conocía ni casi se s o s p e c h a b a q u e la superficie de la tierra h a y a c a m b i a d o varias veces d e aspecto, no solo en lo q u e se refiere á los seres orgánicos q u e la pueblan, sino también en la situación relativa d e los mares y los c o n t i n e n t e s , y cuando se le suponían á nuestro planeta m u y pocos siglos d e a n t i g ü e d a d ; m a s hoy d i a como saben m i s l e c tores el t a l cataclismo de la Atlántida no debe e x t r a ñ a r á nadie q u e h a y a ojeado s i q u i e r a u n libro d e geología m o d e r n o . — R .

noticias naelouales. (Madrid, 4 de Julio.) Anoche se recibieron nuevos t e l e g r a m a s p a r t i c u l a r e s d e P a r í s sobre el asunto del d í a , y a u n q u e no amplían l a s noticias d e la tarde confirman q u e la detención d e los S r e s . Zorrilla, Lagunero y Muñoz, e s asunto completamente ageUo a l g o bierno español q u e para nada h a intervenido en este suceso. —El cabildo y a y u n t a m i e n t o de Santiago h a espedido un telegrama á S. M. el rey rogándole se digne visitar a q u e l l a ciudad y asistir à l a s fiestas del patrono, q u e tendrán l u g a r los dias 2 5 y 2 6 d é los c o r r i e n t e s . — A y e r tarde se reunió la junta superior consultiva de g u e r r a para discutir el pensamiento d e sujetar á la ordenanza militar al cuerpo a d m i n i s t r a t i v o del e j é r cito. L á discusión fué bastante a n i m a d a , nó habiendo llegado á tomarse ningún acuerdo. — E l S r . Gisbert apoyará mañana u n a proposion p a r a q u e a l a s provincias de A l m e r í a y Murcia l e s sea perdonada el lodo ó p a r t e de las contribuciones d e i n d u s t r i a , cultivo y g a n a d e r í a en vista de l o s g r a v e s perjuicios sufridos á c o n s e c u e n c i a d e la ú l t i m a inundación. —Continúan sin interrupción en Denla l o s trabajos p a r a la construcción d e u n pozo a r t e s i a n o .

ô c Ë •

•C Cî Cî X CD

C

_o o CD

m •a CD

—™ _ _ _ _ _ _



Moticias extranjeras. *"»•«#»«««».—Las tropas de todas a r m a s estacionadas en el distrito militar de París tomaron p a r t e en la revista q u e el mariscal M a c - M a h o n pasó el domingo en el tel-reno de las c a r r e r a s de caballos de L o n g c h a m p s . E s t a s t r o p a s formaban en cuatro líneas á las órdenes del general de L a d m i r a u l t , gobernador militar d e París. k las dos y c u a r e n t a y cinco m i n u t o s d é l a t a r d e el mariscal montó á caballo, y su llegada fué s a l u d a d a con una s a l v a de veintiún cañonazos. A p a r t e del c u a r t o militar del mariscal se veía en su estado mayor un g r u p o brillante de d i v e r s o s uniformes q u e comprendía todos los agregados m i l i t a r e s estranjeros e n t r e ios cuales figuraba el coronel Roca d e T o g o r e s , m a r q u é s de V a l c á r l o s . La maríscala de Mac-Mahoo, rodeada de m u c h a s d a m a s , entre las c u a l e s se hallaban la princesa Clementína de O r l é a n s y su hija, ocupaba la a n t i g u a t r i b u n a imperial. En ella estaban también el príncipe de B r o g l i e y MM. d e F o u r t o u , V o i sin y Dii val. La t r i b u n a r e s e r v a d a al cuerpo diplomático estaba completamente llena. k la llegada del m a r i s c a ! los t a m b o r e s tocaron m a r c h a , y eí general d e L a d mirault salió á recibirle con todo su estado m a y o r . Cuando el mariscal saludó fué acogido por una i n m e n s a aclamación de ¡Viva el mariscal! Desde n u e s t r o s d e s a s t r e s , dice la Patrie, no h a b í a m o s asistido à una raaDÍl'estacion tan i m p o r t a n t e : la multitud a p l a u d i ó , se daban bravos y se a g i t a ban los p a ñ u e l o s . Continuando su c a m i n o , pasó en seguida por el frente d é c a d a una de l a s líneas de infantería q u e formadas én batalla, se colocaban al momento en c o l u m n a s p a r a el desfile; después por delante de í a artillería y l a c a b a l l e r í a , y finalmente volvió á colocarse en el centro del hipódromo dando la c a r a á las t r i b u n a s . En aquel momento se oyeron prolongados y e n t u s i a s t a s a p l a u s o s y repetidos gritos de ¡Viva el m a r i s c a l ! ¡Viva M a c - M a h o n ! El calor e r a sofocante. Se habia tenido la idea d e colocar en el c e n t r o del c a m po de m a n i o b r a s , donde el m a r i s c a l d u r a n t e el desfile permaneció i n m ó v i l v a r i a s horas, ima especie de tienda p a r a a l b e r g a r a ! jefe del ejército y s u e s t a d o m a y o r El mariscal se opuso á ello, y dijo: «Quiero ser como m i s soldados.» Se le hizo observar r e s p e t u o s a m e n t e q u e el soldado podía c o m b a t i r con la m a r c h a los efectos de la insolación tan peligrosa p a r a las personas o b l i g a d a s como el m a r i s c a l á permanecer i n m ó v i l e s d u r a n t e t r e s h o r a s . ¿ Q u é i m p o r t a ? respondió el jefe d e l ejército, y d o r a n t e t r e s h o r a s , el presidente de la reptiblica a r r a s t r é los a r d o r e s del sol sin e s p e r i m e n t a r cansancio. Después d e la revista y al r e g r e s a r à s u s c u a r t e l e s los s o l d a d a s p a r e c í a n d e buen h u m o r y no sentir la fatiga y el calor del d i a . Al p a s a r por a r r a b a l e s los habitantes les traían refrescos. En todas p a r t e s reinaba la a n i m a c i ó n y !a a l e g r í a , y todo el m u n d o reia y c a n t a b a como en una v e r d a d e r a fiesta n a c i o n a l . En la p r i m e r a línea de l a s tropas habia dos b a t a l l o n e s de l a e s c u e l a d e S a i n l Cyr, cuatro batallones de g u a r d i a r e p u b l i c a n a , dos b a t a l l o n e s de b o m b e r o s , seis batallones de cazadores, cuatro batallones de infantería y dos d s geodaríi^ería tmvil; en la s e g u n d a línea, treinta y t r e s batallones de i n f a n t e r í a ; en la t e r c e r a lí¬ nea, yeíntiocho batallones d e infantería y en la c u a r t a l í n e a , diez y HHe^ft b a t a rías de artillería y c u a r e n t a y cuatro e s c u a d r o n e s de c a b a l l e r í a .

^

DISPOSICIONES OFICIALES.

( G a c e t a del 3 de Julio.) GRACIA Y JUSTICIA.—Real decreto disponiendo q u e el título X I I de la ley de En-

co

154 juiciamiento civil q u e trata del deisahucio, s e entienda redactado eu la forma q u e el m i s m o se e x p r e s a . ' —Real orden disponiendo q u e los nuevos jueces y fiscales municipales tomen posesión el dia i." de Agosto próximo en q u e fina el bienio para qiie fueron nombrados s u s antecesores. GDERBA.—Real orden concediendo á D- José Brull y Seoane, capitán de artillería d e l ejército de F i l i p i n a s , la cruz de segunda clase d e la real y militar orden de S a n F e r n a n d o , pensionada con 1,500 p e s e t a s . CireuMo iiterario « f e Vich.—Exposición permanente de productos del p a í s . — D e s d e hoy s e p e r m i t i r á la e n t r a d a á la misma, desde l a s 10 á las 12 de la m a ñ a n a y desde, las 4 á l a s 6 d e la t a r d e , à todas l a s p e r s o n a s q u e vayan a c o m p a ñ a d a s de un socio ó de u n expositor. L o q u e s e a n u n c i a p a r a los efectos oportunos. Vich 6 de Julio de 1 8 7 7 . — D . A. D. L. J . D.—Awfomo de Espona.

~

SECCIÓN

D E

AMPiCIOS.

IMPORTANTE :m=im:jmL.

xmiESí





En el sorteo principal de l a lotería de dinero en Bransvic, terminado el * de .Tnniodel afio corriente, de cuya lotería somos espendedores principales y vendimos los referentes biUetes en España, salieron con grandes premios los números siguientes:

N - "

28028 g-anó

]Sr."

4 : 5 5 0 8

N . "

5 3 5 7 1

ganó ganó

1 . 5 1 5 , 0 0 0 7 5 0 , 0 0 0 4 0 0 , 0 0 0

reales. reales. reales.

REALES. REALES. N.» 16610 N." 75730 N.° 7 5 3 0 8 N.» 44929 N." 56436 N." 74417 N.° 41941 N." 22946 N." 51330 N.» 7 4 5 5 3 N." 5455 N.» 40439 N.° .81936 N." 17714 N.' 4091 N.° 47983 N.« 6 9 4 6 8

ganó ganó ganó ganó ganó gano ganó ganó ganó ganó ganó ganó ganó ganó ganó ganó ganó

300,000 200,000 200,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75,000 75.000 75,000 75,000

N.» 6 4 0 3 ganó N.° 16034 g a n ó N.» ganó N.» 80609 ganó N.« 71034 ganó N." 80839 ganó N.» 64441 ganó N.» 44741 ganó N.» 66796 ganó N.« 82211 ganó N." 51157 ganó N.» 42570 ganó N." 6 5 7 0 0 ganó N.» 61722 ganó N.° ganó N.» 3 3 4 8 8 70066 ganó etc. e t c .

REALES. 75,000 50,000 50.000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000 50,000

B

O

Edemas fueron aun sorteados %5 premios de as.OOO, 4 0 premios de s o , 0 0 0 , »SO premios de àH.oao, l o o premios de 6 , 0 0 0 , 6 0 0 premios de 3 , 0 0 0 , OOO premios de , 1 5 0 0 , y « « S S o biüetes ganaron » 4 0 r e a l e s cada uno.

tea

Vodoa l o » pretnioa reauitadoa ya eaMn aaUafeehoa.

ú. favor

«fe nueatroa

3

5S

ERO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.