SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090 SE CO

2 downloads 72 Views 1MB Size

Recommend Stories


El presente informe se preparó en concordancia con lo instituido en el artículo 19 del
INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015 I. Introducción. El presente informe se preparó en concordancia con lo instituido en el artículo 19 del R

INFORME SOBRE LAS INVERSIONES EN EL MUNDO
INFORME SOBRE LAS INVERSIONES EN EL MUNDO 2000 LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES TRANSFRONTERIZAS Y EL DESARROLLO PANORAMA GENERAL NACIONES UNIDAS Confe

INFORME SOBRE LAS INVERSIONES EN EL MUNDO
CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO INFORME SOBRE LAS INVERSIONES EN EL MUNDO 2015 PANORAMA GENERAL REFORMA DE LA GOBER

Story Transcript

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDURAS Mutilacion de ganado Enviado por : asimondini Publicado el : 26/3/2013 19:10:00

Informe no revela causante de la muerte de ovejas

Los análisis forenses practicados a dos de las 52 ovejas que aparecieron muertas en la finca del diputado ValentÃ-n Suárez, el jueves 21 de marzo anterior, no revelan mayores datos que contribuyan a esclarecer el caso. INFORME TECNICO De acuerdo con el dictamen del Departamento de EpidemiologÃ-a del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), no hay ningún hallazgo anatomopatológico significativo, (es decir ninguna alteración a nivel celular), a excepción del examen fÃ-sico del cadáver. Por medio del análisis fÃ-sico de los animales se logró identificar laceraciones de la musculatura cervical (como si hubiese sido arrancada), orificios a especie de mordida generada por un posible felino o canino salvaje. También se identificó abundante hemorragia de la región cervical por laceraciones en la vena yugular y en algunos casos arteria carótida de los animales atacados.A través de los animales que fueron trasladados a la oficina regional de Senasa se logró obtener partes de los cadáveres como el hÃ-gado, tráquea, riñón, cerebro, bazo, pulmón, intestino delgado, tonsilas y ganglios. Además, muestras de contenido ruminal (materia orgánica encontrada dentro de los estómagos de los mamÃ-feros) y heces.Tras el análisis de estas muestras los expertos de Senasa elaboraron un documento que detalla cada una de las labores ejecutadas en la finca donde se presentó el caso, asÃ- como en los alrededores. El dÃ-a jueves 14 de marzo se identificó la matanza de los animales y se enlistó a 42 ovejas muertas, en su mayorÃ-a con heridas a la altura del cuello.Los sobrevivientes presentaban un cuadro de debilidad, incoordinación, apatÃ-a y hemorragias localizadas en la región cervical a causa de las laceraciones; un dÃ-a después otras 10 ovejas fallecieron. El sábado 16 de marzo, el personal del Departamento de EpidemiologÃ-a de Senasa visitó la

Pagina 1 / 6

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

zona en busca de nuevas pistas que permitieran identificar el causante de la muerte de los animales. Por medio de la inspección fÃ-sica de los sobrevivientes se observaron lesiones bilaterales con dos o cuatro orificios, algunos ejemplares presentan lesiones a nivel de tejido subcutáneo en miembros pélvicos con aspecto de mordedura, según el dictamen. Otros casos El personal de Senasa además se encargó de visitar otras fincas donde se informó de otros ataques a animales en dÃ-as anteriores, de forma especÃ-fica en la finca del señor René Pineda Sagastume. Al llegar a la propiedad se logró contactar al encargado de la finca, Juan Almendares, quién relató que el dÃ-a lunes en la madrugada varias ovejas de la finca aparecieron muertas con mordidas en el cuello y sangre alrededor de cada una de ellas, reza el dictamen. Además un macho que se mantenÃ-a en la propiedad no se encontraba en el corral, (con un peso aproximado 150 libras) el cual fue hallado minutos más tarde, muerto en una laguna cercana al corral. El documento además detalla que el animal presentaba una incisión desde la cavidad torácica hasta la abdominal. Aunado a esto, la única oveja en estado de preñez que habÃ-a en la propiedad también fue atacada y presentaba una abertura abdominal y mordidas en varias partes del tronco (no se encontró el feto). En la laguna donde se encontró el ovejo reproductor, el encargado mencionó que habÃ-a encontrado unas huellas en la orilla, de un animal que según él, no era un perro por ser demasiado grandes. Al observar el lugar se encontraron un tipo de huellas parecidas a las de un felino de porte considerable, indica el resumen de Senasa. El escrito además deja constar que en la zona se han observado coyotes, en horas del dÃ-a y les han escuchado aullar por las noches, pero lo extraño es que durante ambos ataques a los animales, los cuidadores y vecinos aseguran no haber escuchado ningún ruido extraño. AsÃ- que el caso sigue en investigación. Fuente: Diario El Heraldo En las últimas horas, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) revelaron que las marcas encontradas en los animales corresponden a las de un felino. En principio, el Coordinador regional de SENASA, Wilfredo Fiallos, descartó que los murciélagos sean quienes provocaron las heridas seguidas de muerte, en las ovejas propiedad del diputado liberal ValentÃ-n Suarez.

Pagina 2 / 6

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

Coordinador regional de SENASA, Wilfredo Fiallos Fiallos manifestó que al revisar a una de las ovejas, logró identificar, que las heridas habÃ-an sido provocadas por cuatro dientes (dos inferiores y dos posteriores), atribuyendo entonces, a un felino, la responsabilidad de los ataques. Expuso que pudiera tratarse de un puma, que espantado por los incendios de los bosques, pudo haber bajado de la montaña y asÃ- atacar a los animales.

Huella identificada como la de un puma CONDUCTAS DE LOS PUMAS Carlos Ancatruz,lonco (#1)de la comunidad,Los pumas, felinos que rondan los 70 kilos, y miden más de 1 metro, salen de noche y cazan por instinto. “Cada vez que pasan matan 7 u 8 ovejas y si la hembra tiene crÃ-a y les está enseñando a cazar, matan alrededor de 15 animales por noche―. Las ovejas que matan las dejan tiradas, desperdigadas por el desierto y se comen muy pocas, la mayorÃ-a de las ocasiones, sólo lo hacen “por diversión―. Son animales muy fuertes, no hay cómo combatirlos, sólo pude agarrar algunos con las trampas pero es muy difÃ-cil. Jamás vi uno en acción, salen de noche y no hacen ruido―, comentó Carlos. “Saltan la cerca del corral y se hacen un festÃ-n―, añadió el lonco. Los alambres, de un metro de alto, se ven indefensos hilos ante la comparación de la fuerza de sus garras. Por otra parte Gustavo Foricher, veterinario y técnico de la SubsecretarÃ-a de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de Nación, que estudia el incremento de los casos de ataques de pumas en Piedra del Aguila, Neuquén, Argentina, “Los pumas pueden caminar hasta 60 kilómetros por dÃ-a, hemos visto que arrastran ovejas hasta 30 km y las tapan con tierra y arbustos, es una forma de ‘freezarlas’. Si hacen eso es porque van a volver a comérselas, muchos productores aprovechan para ponerles trampas y cazarlos―. ANALISIS BACTEREOLOGICO Y HEMORGRAMAS: Un grupo de técnicos de Senasa extrajo de uno de los corderos muertos el hÃ-gado, cerebro, pulmón, tráqueas, riñón y ganglios, entre otras partes para estudiarlas.

Pagina 3 / 6

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

Las muestras de sangre, tejidos y órganos fueron enviadas al Instituto Hondureño Médico Veterinario (IHMV), ubicado en la ciudad de Tegucigalpa, con la finalidad de analizar de forma cientÃ-fica los restos del animal atacado y de esta manera dictaminar en base a pruebas lo que sucedió en los corrales donde aparecieron muertos. Además se le realizarán exámenes de encefalopatÃ-a espongiforme bovina (EEB) o enfermedad de las vacas locas, para descartar cualquier enfermedad de los corderos. CONSECUENCIAS ECONOMICAS Las pérdidas que reportó el diputado Suárez tras la muerte de las ovejas se estima en 52,000 lempiras, en el caso que los animales tuvieran un valor de 1,000 lempiras, pero algunas que ya estaban grandes son comercializadas a 1,500 lempiras en la zona. LOS VECINOS APORTAN MAS INFORMACION Los vecinos de los alrededores en un primer momento aseguraron que no escucharon ruidos fuertes para sospechar lo que sucedÃ-a en la noche, aunque en la actualidad algunos han revelado que escucharon algún bullicio, pero no imaginaron que estaban atacando a las ovejas. Vigilantes de la finca donde sucedió la muerte de los 52 animales han montado guardia en los últimos cuatro dÃ-as, sin que identifiquen algún animal que pudiera atacar una vez más el rebaño. Según se informó a EL HERALDO, el caso es investigado por expertos de la capital para determinar la verdadera causa de la muerte de los mamÃ-feros. Esta es la primera vez que se registra un caso de este tipo en la comunidad. En el lugar donde murieron las ovejas también permanecen caballos y vacas, pero no resultaron afectadas. UNA FOTO MISTERIOSA Mientras los técnicos tomaban la información de los cuerpos de los animales, uno de los colaboradores, toma una fotografÃ-a donde se aprecia un extraño objeto circular en el cielo. Si bien nadie observó el mismo al momento de tomar la foto, resulta intereante conocer de que pudiera tratarse. AquÃ- comparto las imágenes.

Ampliación

Pagina 4 / 6

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

Agradecemos la información al diario El Heraldo. ANTECEDENTES EN ORURO, BOLIVIA 180 ovejas fueron asesinadas por animales salvajes en Oruro http://www.radiofides.com/upload/noticia/imagenes/96490-ovejas.jpg Imágenes de las ovejas muertas en cercanÃ-as de Challapata (L. ARANCIBIA/FIDES) Animales salvajes atacaron a 180 ovejas en la comunidad de Ancasota, distante a 3 kilómetros de Challapata en el departamento de Oruro, lo extraño del caso es que los ovinos sólo perdieron las patas, las paletas y el corazón, que fueron comidos por sus atacantes, según relató Reina Choque, que es una de las personas que perdió su ganado. “Eso ha ocurrido a eso de las 12 de la noche del lunes, yo no sé qué es lo que ha pasado, porque es primera vez que estoy viendo esto que es demasiado, sólo las patas se las comieron, tanto las paletas y el corazón, nada más―, conto Choque a Radio Fides Según la Mama Talla, Magda Arkani, este ataque se repite en la región, en marzo de 2012 en la casa de otro productor a orillas del Lago Poopó se sufrió un ataque similar, alrededor de 80 ovejas fueron asesinadas por animales salvajes “esas veces no se quiso dar parte a las autoridades―, aseguró. Emilio Arkani, autoridad originaria sospecha que “pumas andinos― son los responsables de este ataque ya que estos animales feroces sólo comen vÃ-sceras “sólo les gustan las menudencias y la paleta, por medio de la costilla se lo jalan el corazón―, dijo. Autoridades municipales pidieron a la gente del área rural que cuide a su ganado, y anunció que se teme lo que pueda suceder en el campo durante la noche con la presencia de estos animales. CHRISTOPHER ANDRÉ/LIDIA ARANCIBIA

Pagina 5 / 6

SE CONOCIO EL INFORME DEL SENASA EN EL CASO DE LAS OVEJAS MUERTAS EN HONDUR http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=11090

(#1)Un lonco (mapuche: longko, 'cabeza')? es el jefe de una comunidad mapuche. El cargo tiene aspectos religiosos y administrativos

Pagina 6 / 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.