SE DISPARAN CASOS DE VIH MIXTEQUILLA SIGUEN SIN AGUA!

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax. @ImparcialIstmo DEL ISTMO Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo Año XLIII / N

1 downloads 180 Views 18MB Size

Story Transcript

DOMINGO 25

de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax. @ImparcialIstmo

DEL ISTMO

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Año XLIII / No. 14,967

Edición: 32 páginas / Precio $7.00

FOTO: AGENCIAS

El imparcial del Istmo /

imparcialoaxaca.mx/istmo

POCOS USAN CONDÓN

SE DISPARAN CASOS DE VIH MIXTEQUILLA

Cierran accesos en el primer cuadro de la ciudad además de mantener retenidos a dos trabajadores de la tesorería por el incumplimiento de pago PÁGINA 4

FOTO: DIANA MANZO

¡SIGUEN SIN AGUA! Los pobladores y vacacionistas lamentan la postura intransigente del alcalde Juanito Carballo, quien no ha hecho nada para acabar con el problema PÁGINA 5

FOTO: CORTESÍA

CUMPLE 48 HORAS PARO DE POLICÍAS MUNICIPALES

PÁGINA 3

FOTO: AGENCIAS

JUCHITÁN

El 60 por ciento de los contagios que se han registrado en los últimos años se han dado por el poco uso del preservativo, principalmente entre los jóvenes

ENTREGA ROSA NIDIA ESTÍMULOS ECONÓMICOS

A NIÑOS DE PRIMARIA PÁGINA 10

02

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

LA PÁGINA DEL

>VIDEO

LECTOR

UN PANDA JUEGA CON EL HIELO

El video donde un panda del zoológico de Toronto juega con un muñeco de nieve que le regalaron los encargados del lugar, se viralizó en cuestión de segundos gracias a la ternura del animal.

>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trastorno Afectivo de Invierno afecta en época decembrina

1914.- Promulgación de las leyes carrancistas sobre el Municipio Libre y el Divorcio. 1950.-Muere en la Ciudad de México el poeta, Xavier Villaurrutia. Autor de Nostalgia de la muerte. Se festeja la Navidad.

>SANTORAL Natividad de nuestro Señor Jesucristo Santa Anastasia Santa Eugenia Beato Miguel Nakasima

>DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA

VENTA

$ 20.83

$ 20.25 EURO COMPRA

VENTA

$ 20.97

$ 21.02

C

iudad de México.- Durante las festividades de fin de año aparece un fenómeno que hace que adolescentes y adultos pierdan el interés por las mismas y caigan en un periodo depresivo, el cual se le denomina trastorno afectivo de invierno o “depresión blanca”. De acuerdo con la psicóloga María del Pilar González Moreno, estos episodios son recurrentes en determinadas épocas del año, ya sea invierno o primavera y afectan a uno de cada tres adultos que hayan tenido problemas de depresión en la infancia. La especialista refirió que en esta época del año este trastorno puede agravarse debido al fin de un ciclo y el comienzo de otro, por la recapitulación que se hace del año, los logros, los regalos que se deben hacer, el “tener que estar

feliz” y el dinero que se debe gastar, lo que puede mermar el estado de ánimo de las personas. En entrevista, explicó que no hay un rango específico de edad y tiene que haber ciertos factores

SIMBOLOGÍA

>EL CLIMA Cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias escasas en Oaxaca.

Despejado

Pinotepa 31/22°

DEL ISTMO

$7.00

Foráneo

$10.00

DIRECCIÓN EN INTERNET:

imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO:

Llovizna

Chubasco

Vientos

Cubierto

Tormenta

Oaxaca 25°/8° Salina Cruz 32°/21° P. Escondido 21°/22°

Ejemplar diario:

Nubes y claros

Tuxtepec 28°/16° Huajuapan 27°/10°

OAXACA

para que aparezca dicho trastorno, los cuales tienen que ser episodios depresivos previos, tener antecedentes familiares o puede ser causado por el abuso de sustancias tóxicas.

Los efectos del clima, abundó, influyen en el estado de ánimo de la persona, ya que tiene que ver con sustancias del cerebro, es decir, los neurotransmisores hacen su función, como la melatonina que tiene que ver con el sueño y la cerotonina con el estado anímico. Entonces, en el invierno baja la cerotonina y por eso el estado de ánimo se ve afectado y la melatonina también se ve afectada, por lo tanto estos factores biológicos tienen que ver con dicho padecimiento, pero también influyen los personales y los sociales. González Moreno señaló que en el caso de la primavera la gente supuestamente se tiene que sentir bien, tiene que estar feliz, pero hay quienes tienen el efecto contrario, pues mucha luz o mucho calor les provoca una inadaptación al entorno y provoca una depresión.

[email protected]

Huatulco 34°/22°

EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101.

Huajuapan

Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo.

Pinotepa

Tuxtepec

FUNDADORA María de los Ángeles P. Vda. de Fernández PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

María de los Ángeles Fernández de Bolaños

Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX.

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN)

Tiraje: 10,564 ejemplares

P. Escondido

DIRECTORIO

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección.

Oaxaca

Diana Manzo

DIRECTOR Y GERENTE GENERAL

Benjamín Fernández Pichardo EDITORA

Claudia Denhi Cristóbal Cruz

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ)

Gonzalo Domínguez

Huatulco

Salina Cruz

EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.

SALINA CRUZ

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

03

Fotos: Cortesía

del istmo

►Si no se trabaja en la prevención, en diez años habrá un porcentaje elevado de infectados.

►Jorge Elías de la Cruz Castillo, responsable del CAPASITS.

POR POCO USO DEL CONDÓN

Se disparan casos de VIH El 60 por ciento de los contagios que se han registrado en los últimos años se han dado por el poco uso del condón, principalmente entre los jóvenes Agustín SANTIAGO

T

ener relaciones sexuales sin protección es una de las causas más comunes para contagiarse del virus de la inmunodeficiencia humana. El Centro Ambulatorio

para la Prevención y Atención al SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), precisó que el 60 por ciento de los contagios que se han registrado en los últimos años se han dado por el poco uso del condón, principalmente entre los jóvenes. Esta unidad de salud que

proporciona servicios para la prevención y atención especializada de pacientes con VIH e infecciones de transmisión sexual, detalló que es entre los 16 y 22 años de edad cuando la mayoría de los jóvenes se contagia del virus. “Pese a campañas de difusión, de educación sexual y reproductivas, así como foros de consulta, además de otorgar condones en escuelas, plazas públicas, mercados y hospitales, los casos no disminuyen, por el contrario van en

aumento”, precisó la fuente. El responsable del CAPASITS, Jorge Elías de la Cruz Castillo, lamentó que el estilo de vida que practican muchos jóvenes sea uno de los factores que incrementan los contagios, en el sentido de que es común que algunos intercambien parejas sin usar el preservativo durante la relación sexual. “Es difícil que los jóvenes usen el condón para protegerse, influyen factores como la falta de cultura, rechazo por

una de las partes al momento de la relación sexual o hacerlo de forma inconsciente”. Organizaciones sociales afirman que ha habido casos de mujeres que sin contar con una tarjeta expedida por la Secretaría de Salud laboran en bares, asimismo se les ha observado en parques públicos y calles ofreciendo sus servicios a cambio de una remuneración. Es por eso que piden que las autoridades se aboquen más en atender de raíz esta

La Canaco motiva a sus agremiados Agustín SANTIAGO

to Nacional del Emprendedor (Inadem), los cuales fueron completamente gratuitos. A su vez, informó que este estímulo se hace dentro de la convocatoria 4.1, con el tema: Desarrollo de capacidades empresariales para

microempresas a través de la tecnología de la información y comunicación. “Nosotros agradecemos al Inadem porque de forma acertada y coordinada se hizo entrega de un teléfono celular marca Sam-

sung Galaxy JI con dispositivo para hacer cobros con tarjetas de crédito y débito de forma rápida y oportuna”, explicó la presidenta. En ese sentido, agradeció a sus compañeros consejeros que son y serán pie-

Fotos: Agustín SANTIAGO

Con el propósito de estar a la vanguardia en el aspecto tecnológico, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) entregó a los empresarios equipos

de telefonía móvil para poder realizar cobros de tarjeta de crédito y débito. La presidenta de la Cámara, Rocío Cristerna, agradeció a sus compañeros socios la entrega de estos apoyos a través del programa Institu-

►Quieren estar a la vanguardia.

►Los agremiados se van a casa con una herramienta nueva.

problemática, con el fin de erradicar las enfermedades de trasmisión sexual o al menos disminuirlas. De la Cruz Castillo puntualizó que mientras los jóvenes no sean conscientes y sigan sin usar el preservativo, en menos de diez años habrá un porcentaje elevado de personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana y eso “es preocupante porque la población joven es la más propensa”.

za clave e importante para incentivar y estimular a los empresarios a recurrir a las tecnologías que les permitan desarrollar eficientemente su trabajo. Rocío Cristerna aprovechó para invitar a los que no son socios para que se inscriban en la Canaco-Servitur y gocen de los beneficios a favor del comercio establecido.

EXIGEN 40 DÍAS DE AGUINALDO

Diana Manzo

Diana Manzo San Dionisio del Mar.Los integrantes de la Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar (APSD) en una reunión celebrada el pasado 17 de diciembre acordaron que no entregarán el palacio municipal, que mantienen tomado desde el 2012, a la nueva alcaldesa de este municipio, Teresita de Jesús Luis Ojeda, quien tomará protesta el 1 de enero del 2017. Hace cuatro años, los integrantes de esta asamblea resguardaron este inmueble municipal debido a la molestia que causó la mala administración del entonces alcalde Miguel López Castellanos, quien recibió recursos por 20 millones de pesos de la empresa eólica Mareña Renovables (hoy Eólica del sur) para que se le permitie-

Cumple 48 horas paro de policías municipales Cierran accesos en el primer cuadro de la ciudad además de mantener retenidos a dos trabajadores de la tesorería por el incumplimiento en la promesa de pago pal, muchas veces nos prometieron el pago, les creímos y ahora simplemente nos dicen que no hay recurso, no hay dinero, cuando todos sabemos que el ayuntamiento recibe un recurso destinado para seguridad en fondo 4, ¿qué sucedió? ¿se desvió? o ¿a dónde fue a parar el recurso?” Martín Albino Mendoza, comisario de Seguridad Pública Municipal, quien respalda la movilización, dijo que el paro de labores será por tiempo indefinido hasta que las autoridades municipales cumplan con su obligación de pagar este apoyo que se otorga por ley. Además de los uniformados, el resto del personal del ayuntamiento tampoco ha cobrado su aguinaldo correspondiente a este 2016. Según los trabajadores la deuda del ayuntamiento municipal para el pago de aguinaldo es de 20 millones de pesos, más 30 millones que se le adeudan a proveedores; el déficit es de 50 ra instalar torres eólicas en la Barra Santa Teresa, pero finalmente el proyecto no se realizó porque ganaron un amparo federal. Pedro Orozco Márquez, de la red de defensores de los derechos humanos de la organización Defensores del Mar A.C., expuso en ese entonces que en San Dionisio del Mar ganó una “batalla”, mas no la guerra con el amparo de cancelación de proyecto eólico. La organización social ikoots Mungier Ndyuck que en castellano significa “Defensores del Mar” expuso que nunca hubo una asamblea para analizar la integración de la planilla única que encabeza Teresita de Jesús Luis Ojeda como alcaldesa de San Dionisio del Mar y tampoco se firmó ningún compromiso de entrega del inmue-

Foto: Diana MANZO

J

uchitán.- Los 313 elementos de la Policía Municipal de Juchitán cumplieron 48 horas de mantener bloqueado el acceso principal al palacio municipal y también por segundo día cerraron los accesos al primer cuadro de la ciudad; exigen el pago de su aguinaldo correspondiente a 40 días. Los uniformados manifestaron que el alcalde de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, les ha informado que no cuenta con recursos económicos para liquidarles y ante esto mantienen también retenido desde el pasado jueves al director de Egresos Omar López Vásquez y al hermano del tesorero municipal, Alejandro García. Sin mencionar nombres por miedo a represalias, los policías municipales denunciaron que no sólo existe un saqueo económico en las finanzas del ayuntamiento, sino también de bienes, pues se llevaron muebles y hasta macetas del Palacio Municipal. Cada uno de los policías municipales cobraría alrededor de 9 mil pesos por concepto de aguinaldo de 40 días, es decir, cerca de tres millones de pesos que la autoridad municipal debió cubrir desde el pasado 20 de diciembre. “No vamos a reabrir el Palacio Municipal y tampoco el primer cuadro, mucho menos vamos a liberar a los dos personajes, ellos son cómplices del tesorero y del presidente munici-

juchitán

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

►Los policías municipales señalan que no levantarán el paro hasta que paguen el aguinaldo.

millones de pesos aproximadamente. Hasta el momento la autoridad municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez

no ha informado si habrá o no pago de aguinaldo, mientras que la presidenta electa de Juchitán, Gloria Sánchez López, en una conferencia

de prensa dio a conocer que está buscando mecanismos para obtener un préstamo y pagar a los uniformados, sin que sea una complici-

dad sino un deber que todo trabajador tiene derecho a recibir.

Asamblea del pueblo de San Dionisio del Mar no entregará Palacio Municipal ble municipal. Pedro Orozco Márquez, dirigente de la organización Defensores del Mar, expuso que fueron Elvin Gallegos Celaya, Juanito Muriel y Saúl Sierra quienes se comprometieron a entregar el palacio municipal pero sin la aprobación de la asamblea de pueblos de San Dionisio del Mar. “La resistencia sigue firme y no entregaremos el Palacio Municipal, el pueblo huave o ikoots no quiere vivir burlas, sabemos y hemos escuchado que Teresita viene a revivir el proyecto eólico, nosotros no queremos que dañen nuestros mangles y nuestro mar,

que representa la vida de muchos de los que vivimos en esta zona de pesca, deseamos vivir en paz, entregar el palacio significa una burla, hemos participado en bloqueos carreteros, caravanas, hemos hecho de todo para que nuestra tierra y mar se defienda, por eso la asamblea decidió seguir luchando”. Mungier Ndyck volvió a catalogar la elección del 5 de junio como un acto de simulación en donde se engañó al pueblo con una planilla de unidad, pero que sólo representaba los intereses de partidos políticos. Además denunciaron que han sufrido hostigamiento

Foto: Cortesía

04

►No permitirán que empresas contaminen su territorio.

y amenazas ante esta decisión, por lo que alertaron a las organizaciones de derechos humanos sobre la crisis que podría desatarse. En esta zona de San Dionisio del Mar existen

rumores de que FemsaCoca Cola es la inversionista, no Mareña Renovables, además de la existencia de seis permisos para expropiar la minería en San Dionisio del Mar.

Mixtequilla

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

05

►Los habitantes lamentan el vacío de autoridad.

¡EN CRISIS!

Siguen sin agua en Mixtequilla U

na amarga Navidad pasaron vacacionistas y habitantes del municipio de Mixtequilla, quienes desde hace más de 20 días carecen de agua potable. El servicio del suministro del vital líquido se suspendió como consecuencia de la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía eléctrica de las bombas del agua potable. Debido a la escasez del agua, las familias han optado por la compra de pipas, cuyo costo fluctúa entre 200

Señalan que personal del Registro Vivil no se organizó Érick Ramírez Tehuantepec.- Más de 50 personas que se encontraban formadas esperando a hacer el trámite gratuito de actas en el módulo instalado en el campo 20 de noviembre del barrio Santa Cruz Tagolaba, se mostraron inconformes ante la falta de organización por parte del personal del Registro Civil, que lleva a cabo la emisión de actas gratuitas, ya que se denunció que repartió fichas y al final no respetó los turnos, por lo

y 300 pesos, según la cantidad de los litros. No obstante, el alcalde Juanito Carballo, quien en seis días entrega el cargo, ha sido duramente cuestionado debido a la falta de interés por solucionar el problema. De acuerdo con habitantes del lugar, el adeudo a la CFE asciende a 60 mil pesos, tan sólo por el consumo de energía eléctrica de las bombas que abastecen del líquido. Mientras que también existe un adeudo del ayuntamiento por el consumo de energía del sistema de alumbrado público. Además del problema

del agua potable, se informó que Juanito Carballo también hereda adeudos y obras de pavimentación, introducción de la red de agua potable, drenaje y pavimentación a la próxima administración. Afortunadamente para los visitantes y vacacionistas, el canal de riego se mantiene a su nivel, lo que ha permitido a las amas de casa mitigar sus necesidades. En tanto, los más de 5 mil habitantes del pueblo se lamentan por el vacío de autoridad que hay en el municipio y la falta de interés por resolver los servicios a la comunidad.

►No han pagado a la CFE el consumo de energía eléctrica de las bombas del agua potable.

Denuncian falta de coordinación en el programa de emisión de actas gratuitas que una patrulla de la Policía Municipal fue enviada a verificar el desorden. La señora María López que se encontraba en la fila y otras más señalaron que el día jueves les repartieron fichas con números impresos y sellos del Registro Civil para poder hacer el trámite, sin embargo el día de ayer llegaron al módulo y se encontraron que personas sin fichas estaban pasando a realizar el trámite. Ante el desorden, las personas que tenían las fichas con número impreso exi-

gían que se respetaran los papelitos que les habían dado, cosa que no hicieron los responsables por lo que comenzaron los gritos y jaloneos entre las filas. Personal de seguridad pública municipal fue llamado para resguardar el orden. El programa de emisión de actas gratuitas tuvo gran demanda y debido a ello hubo esta falta de organización, se dijo que hubo personas que permanecieron haciendo filas por más de 12 horas para obtener un acta gratuita.

►Hubo quienes hicieron fila más de 12 horas.

Foto: Érick RAMÍREZ

Gonzalo DOMÍNGUEZ

►Señalan que no se respetaron los turnos.

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

EL CALLA’0

FOTOS: AGENCIAS

06

►ALEJANDRO MURAT HINOJOSA Reforzar seguridad

►ANTONIO AMARO CANCINO Maquillar lo obvio

L

as secretarías de Hacienda y de Energía, junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Pemex deben determinar antes del 31 de diciembre la metodología para los precios máximos de las gasolinas por región y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2017... Lo que sin duda será un severo golpe para la economía de todos los mexicanos, pues de acuerdo con un análisis de Citibanamex, “el precio de la gasolina subiría 22.5 por ciento en promedio en el 2017, con un impacto en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) De 0.95 por ciento”. Durante enero los precios podrían ubicarse en 15.82 pesos por litro de combustible Magna, frente a los 13.98 actuales... El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó que el Ejército seguirá entre-

►IRINEO MOLINA ESPINOZA Propone eliminar fuero

gado al servicio de los mexicanos para garantizar condiciones de seguridad... Su expresión sucede justo cuando Mario Villanueva Madrid, el exgobernador de Quintana Roo preso en Estados Unidos por lavado de dinero, quedó en libertad este viernes 23 de diciembre. Sin embargo, debe regresar a México para cumplir una condena pendiente de siete años con 11 días, de los más de 28 años que un juez le impuso en 2007 por fomentar el narcotráfico y blanqueo de recursos... Villanueva es el más alto funcionario mexicano juzgado en EU. En 2001, fue acusado de facilitar el transporte de droga entre Colombia y EU durante su administra-

ción (1994-1999), así como de recibir miles de dólares por cada cargamento que dejaba pasar al cártel de Juárez... En un ejercicio de recopilación, Consulta Mitofsky hace un recuento de los acontecimientos más importantes de este 2016, tanto de carácter político, social, económico y religioso que aborda desde la visita del papa Francisco a México como la serie de iniciativas que firmó el presidente Enrique Peña Nieto, para el reconocimiento de los matrimonios igualitarios, lo cual generó reacciones de la Iglesia y de grupos conservadores. No se omite mencionar acontecimientos como la fuga de Joaquín “El Chapo”

Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, por segunda ocasión de un penal de máxima seguridad en 2015 y su recaptura en este año; la conversión del Distrito Federal en la entidad número 32 con el nombre de Ciudad de México, la cual contará con autonomía inédita, ya que el gobierno federal mantendrá la responsabilidad del financiamiento a la educación y servicios de salud. Tendrá su propia constitución, la cual será redactada por la Asamblea Constituyente integrada por 100 personas, las cuales, aunque con problemas de inicio, ya están trabajando en el documento que pretenden entregar antes del 5 de febrero, centenario

de la actual constitución del país… Obviamente, también se registran hechos dolorosos como la riña en el penal de Topo Chico de Nuevo León, en donde murieron 49 personas y 12 más quedaron heridas. La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y la promulgación de leyes como la Ley de Responsabilidades Administrativas conocida como Ley3de3, evento en el cual el presidente Enrique Peña Nieto ofrece una disculpa a los mexicanos por el tema de la “casa blanca” al aceptar que la compra del inmueble fue un “error” pero defendió que en todo momento actuó conforme a la ley. Destacan asimismo los cambios en el gabinete: José Narro Robles, ex rector de la UNAM, fue nombrado secretario de Salud; la dirección de Petróleos Mexicanos quedó a cargo de José Antonio González Anaya; Mikel Arriola fue nombrado director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); José Antonio Meade, después de un breve paso por Sedesol, asume como nuevo titular de la secretaría de Hacienda; Luis Enrique Miranda es el nuevo titular de Sedesol; Arely Gómez González es nombrada titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Raúl Cervantes Andrade la releva al frente de la Procuraduría General de la República (PGR). A fin de año fallece el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa…. Especial interés se tiene en la visita que el entonces candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, hizo al presidente en Los Pinos, lo

EL CALLA’O

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

07

►SAMUEL GURRIÓN MATÍAS Burdo protagonismo

que genera un rechazo unánime. Tampoco se omite en este puntual recuento que el 5 de junio se realizan comicios en 12 entidades del país. En cuatro, los partidos en el poder pudieron mantenerse: Puebla, Hidalgo, Zacatecas y Tlaxcala; el PRI pierde cuatro estados que siempre había gobernado: Durango, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo. El partido ganador de la jornada es el PAN, que triunfa en siete estados, tres de ellos en alianza con el PRD. Luego de las derrotas electorales, en el PRI, Manlio Fabio Beltrones renuncia a la dirigencia nacional y asume el cargo Enrique Ochoa Reza. En el PRD Alejandra Barrales llega la presidencia nacional para concluir el periodo 2014-2017 que han dejado inconcluso Carlos Navarrete y Agustín Basave, en el PAN, Ricardo Anaya sigue al frente del partido aunque sufre la embestida de un grupo de panistas que consideran que aprovecha su puesto para construir una candidatura y le exigen se defina o deje la presidencia. En el mismo mes de junio se asume como un hecho destacado que docentes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, que mantenían un bloqueo en la zona de Nochixtlán, Oaxaca, se enfrentan con la Policía Federal lo que deja como saldo seis muertos, muchos heridos, y ocasiona entre otras cosas el cese del director de la Gendarmería Nacional, son entre otros lo más destacado en 2016… El pasado martes, las redes sociales se dieron vuelto para difundir los videos de una de las

►MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ Le comen el mandado

tragedias más dolorosas de los últimos tiempos: la explosión en el mercado de pirotecnia, denominado San Pablito, en Tultepec, Estado de México, con un saldo de al menos 35 muertos y cerca de 150 entre heridos y desaparecidos. Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con otras corporaciones, participó de manera activa durante un operativo coordinado que se accionó la tarde del miércoles en el Mercado de Abasto, con el objetivo de prevenir accidentes causados por la venta de pirotecnia. En el despliegue encabezado por la Procuraduría General de la República (PGR) participaron elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO). Sólo se decomisaron 31.84 kilos de material pirotécnico. Por cierto, no hay que olvidar que sólo en los últimos meses del año se dieron al menos tres explosiones en polvorines en Juquila, Nochixtlán y Cuilápam… El sábado 17 de diciembre, al filo de las 19:30 horas, quien fuera presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, de extracción perredista, fue asesinado mientras visitaba a su hermano en dicha población. La víctima recibió al menos dos disparos de arma de grueso calibre en el pecho, por lo que falleció en el acto. De inmediato, el jefe del Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa, ordenó a la Fiscalía General del Estado, un operativo inmediato en la citada población y sus alrededores, tendiente a dar

con los responsables del homicidio. El gobernador condenó enérgicamente los hechos y enfatizó que esta administración está totalmente comprometida y enfocada a desterrar hechos que pongan en jaque la estabilidad y seguridad social, por lo tanto no se escatimará ningún tipo de recurso para reforzar las indagatorias que lleven al esclarecimiento de tan grave delito. De inmediato fue enviado un equipo multidisciplinario a la zona, con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), un agente del ministerio público y peritos en diversas disciplinas, comandados por el director de Investigaciones de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, quien se apersonó poco después de las 20 horas en el lugar del acontecimiento… Por otra parte, es importante subrayar que el gobernador Murat Hinojosa reiteró el apoyo de su administración a los migrantes. Por ello y en el marco del Día Internacional del Migrante, el pasado lunes se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno la entrega simbólica de los primeros recursos para que los oaxaqueños repatriados puedan hacer realidad proyectos productivos que les permitan tener empleo en sus mismas comunidades. Dicho evento estuvo encabezado por la titular del IOAM, Aída Ruiz García, quien estuvo acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, que asistió en representación del Ejecutivo estatal, así como Juan Antonio Vera Carrizal, presidente de la Comisión de Asun-

tos Migratorios del Congreso local y la titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Sofía Castro Ríos… Y ahora que hablamos de la Sedesoh, hay que subrayar que en la Subsecretaría de Grupos Vulnerables despacha Salomé Martínez Salazar, quien ha desarrollado experiencia en diversos cargos de gobierno, además de un buen ascendiente en los medios de comunicación. Tiene a su cargo todo lo relativo a ese importante sector de la sociedad… Todo apunta a que el tema de la inseguridad galopante que vive la entidad ha sido tomada en serio por el gobierno estatal, al menos se está caminando sobre pasos firmes para abatir ese flagelo social. El pasado lunes, en la gira que realizó por el Istmo de Tehuantepec, el ejecutivo estatal, Alejandro Murat cortó el listón del módulo de seguridad, que estará ubicado sobre la carretera federal Ciudad Ixtepec para salir a la súper carretera Tehuantepec-Salina Cruz, en donde participarán las corporaciones policiales municipales, estatales, federales y el Ejército. Dicho esquema se repetirá en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Pinotepa Nacional, Tuxtepec, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, los cuales registran mayor incidencia delictiva. Al día siguiente, en San Juan Bautista Tuxtepec, ratificó el interés de su gobierno para otorgar seguridad a los oaxaqueños… Por cierto, el jueves pasado el Ejecutivo estatal convivió con los representantes de los medios de comunicación, en un desayuno al que fueron convocados todos,

organizado por la Coordinación de Comunicación Social que encabeza Alfonso Martínez Córdova. Ahí, el gobernador dio un mensaje con motivo de los festejos navideños y compartió el pan y la sal con reporteros, editores y comunicadores en general… Como se esperaba, el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca aprobó la Ley de Ingresos y Presupuesto Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 que asciende a 62 mil 219 millones de pesos y la Ley General de Ingresos Municipales. Hubo sorpresas. Para el ejercicio fiscal 2017, la Ley de Ingresos se incrementó en un 2.85 por ciento, lo que representa un monto de mil 724 millones de pesos, respecto a la Ley de Ingresos del ejercicio 2016. Respecto al Presupuesto de Egresos del estado de Oaxaca, el diputado Toribio López Sánchez, presidente de la

►JOSÉ ÁNGEL DÍAZ NAVARRO Duro paquete

08

del istmo

comisión de Hacienda, aseveró que se conservaron los criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestaria y sentido de responsabilidad, promoviendo el ahorro y la austeridad en todos los órganos de gobierno, evitando gasto corriente. A la Secretaría General de Gobierno le mocharon 130 millones de pesos, mientras que la Coordinación General de Comunicación Social tuvo una reducción de 29.7 millones pesos, en tanto, el Poder Legislativo redujo su presupuesto en 59 millones de pesos, entre otros reveses a áreas fundamentales… Ahora que hablamos del Congreso, algunos miembros de la bancada del PRI ya no saben qué hacer para paliar la voracidad del presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, que al paso que va lleva todas para engullirse a la coordinadora de los priistas, María de las Nieves García Fernández, que cada vez se nota más ausente y al parecer fuera de la realidad política que se vive en el legislativo. Por ejemplo se sabe que la Junta de Coordinación Política –la JUCOPO- la integran los coordinadores del PRI, Morena, PRD y PT. Es decir, García Fernández, Irineo Molina, Carol Antonio Altamirano y Jesús Romero López, a) Charbelín, respectivamente. La pregunta que se hacen los legisladores es: ¿y qué hace Samy Gurrión que se aparece en cada reunión de la citada junta y se mete a opinar y participar? El jueves 15 de diciembre se dio un hecho penoso. Aprovechando la buena fe o tal vez la novatez de ciertos (as) legisladores (as) del tricolor, el diputado juchiteco prácticamente convocó a una reunión, no sin antes cilindrear a los novatos a exigirle al gobernador una serie de peticiones de carácter estrictamente económico, lo que generó molestia en el Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, pues se le hizo asistir a dicha reunión, luego de una extenuante gira de trabajo por la Sierra Sur, acompañando al titular de Sedesol, Luis Enrique Miranda, pero además, para escuchar peticiones de tipo económico, como si fueran del MULT o del FALP. En plena reunión “de peticiones”, Samy se exhibió al estar haciendo señas a sus despistados compañeros, lo que exhibió el cilindreo abierto y burdo. Lo cierto es que aquí quedó demostrado que no

►LUIS DE GUADALUPE MARTÍNEZ R. Ganó, pero….

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

EL CALLA’0

►ISIS EN NAVIDAD

►JAVIER VILLACAÑA JIMÉNEZ SitiOax va

existe un interlocutor en el Congreso del Estado, al menos de la bancada priista, que mantenga un contacto permanente con el Ejecutivo estatal. La invitación del Ejecutivo en la citada y cuestionada reunión fue que los legisladores se pongan a trabajar, sobre todo en los municipios de sus distritos, para contribuir a que la transición sea en paz y apego a derecho… Por cierto, una gran aceptación parlamentaria tuvo la iniciativa de la bancada de Morena, que preside Irineo Molina Espinoza, para eliminar el fuero del que gozan los diputados locales, el auditor superior del Estado, los sub-auditores, los secretarios, el fiscal general, los integrantes del consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, así como los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal Estatal Electoral y del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo y de Cuentas, incluyendo a los consejeros de la Judicatu-

ra, así como a los titulares de los órganos constitucionales autónomos. La bancada priista, a través de su coordinadora, María de las Nieves García Fernández, reconoció como un acierto dicha propuesta. Por su parte, Molina Espinoza subrayó que la igualdad de las personas ante la ley es el principio esencial para el establecimiento de un Estado democrático y un régimen garante de los derechos humanos. La fracción parlamentaria de Morena está integrada por las diputadas Candelaria Cauich Ku, Hilda Graciela Pérez Luis, Neli Espinosa, María de Jesús Melgar Vásquez y los legisladores Irineo Molina, Javier Velásquez Guzmán, León Leonardo Lucas, Fernando Lorenzo Estrada... Sin embargo, nunca falta el prietito en el arroz y todo apunta a que con algunas designaciones recientes, Morena se está perfilando como un partido que a lo único que apunta es a confrontarse con los

medios. Mucho cuidado deberá tener Irineo Molina ante situaciones como ésta, que la dirigencia de su partido, que encabeza Nancy Ortiz Cabrera y aún el controvertido excandidato a la gubernatura, Salomón Jara Cruz —que hizo cuanto pudo para removerlo de la coordinación— le metan goles, para que más tarde que temprano su imagen la pongan por los suelos. Tener en áreas claves a “Caballos de Troya” no es políticamente correcto… El PRI oaxaqueño estrena nueva delegada del Comité Ejecutivo Nacional. Se trata de Maricela Sánchez Cortés, quien se estrenó al participar en una reunión de trabajo con autoridades electas, activistas y líderes sociales de Ocotlán de Morelos, Asunción Ocotlán, Santa Catarina Minas, San Gerónimo Taviche, San Nicolás Yaxe y San Antonino Castillo Velasco, y en donde destacó la importancia de mantener la unidad de la militancia. Además sostuvo que el presi-

dente de dicho partido, Enrique Ochoa Reza, permanecerá atento a los trabajos políticos que se desarrollan en Oaxaca y brindará todo su apoyo a la dirigencia que representan el presidente estatal Germán Espinosa Santibáñez y la secretaria general Julieta Famania Ruiz… Menudo paquete tiene el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, luego de trascender que en la Secretaría de la Función Pública no existe algún procedimiento en su contra ni mucho menos datos de que se encuentre inhabilitado el extitular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio. En esta columna dimos la primicia a principios de mayo pasado, de que la dirección de Responsabilidades y Situación Patrimonial, entonces a cargo de Roberto Diego López Hernández, había emitido el oficio 12413, de fecha 4 de mayo de 2016, en donde se establecía que Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos no se encontraba inhabilitado. Sin embargo, luego de que los medios hicieron viral dicha irregularidad, el entonces titular de la Contraloría. Luis Felipe Cruz, afirmó que el exfuncionario había sido inhabilitado por 80 años, al acumular cuatro sanciones de 20 años cada una. De las acusaciones y señalamientos mejor ni hablar. Ha sido tema desde hace al menos cinco o seis meses. El quebranto financiero y las afectaciones a la atención médica a los más pobres de la entidad, eso sí no tiene nombre… El pasado domingo, como lo consignamos en la columna pasada, se

►NATIVIDAD DÍAZ JIMÉNEZ Impugnará elección

EL CALLA’O

►SAULO CHÁVEZ ALVARADO ¿A la CDI?

llevó a cabo el proceso para elegir al nuevo Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Es importante reconocer que aunque no lo ubicábamos como el favorito, resultó triunfador en la contienda, el exedil de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quien se impuso sobre sus dos adversarios (as): Natividad Antonia Díaz Jiménez y José Manuel Vásquez Córdova. Luis de Guadalupe es el ganador, luego de obtener según los últimos datos un total de 2 mil 898 votos; en segundo lugar quedó la ejuteca exdiputada local, quien habría conseguido 2 mil 346 sufragios a favor y en tercer sitio, Vásquez Córdova, con mil 592 votos. Con civilidad, éste último agradeció a quienes lo apoyaron y reconoció que los resultados no le habían sido favorables… Hasta ahí todo iba bien. Sin embargo, la primera medida de Luis de Guadalupe fue relevar al exdirigente, Juan Mendoza, de la coordinación de “la bancada del PAN”, que son justamente tres diputados más. Ahí ubicaría a su fiel Eufrosina Cruz Mendoza, la revelación en la industria de la construcción. Pero el miércoles por la mañana empezaron a circular rumores que el traslado de las urnas al edificio que alberga al Comité Directivo Estatal había sido encargado a leales a la también candidata Antonia Natividad Díaz Jiménez, con la novedad de que en el recuento de boletas la triunfadora era ella. Hay que recordar que de los cinco miembros de la Comisión Electoral, tres son leales a Juan Mendoza y dos a Luis de Guadalupe. Por ahí había que encontrar la hebra del incendio de boletas en dicho edificio, por lo cual la policía municipal detuvo a dos personas: Raúl Aquino Villatoro y Maribel López Villatoro, ambos con domicilio en San Pedro Tapanatepec. Es decir, la violencia y las irregularidades tomaron carta de naturalización en una elección que hasta el domingo por la noche se decía había sido civilizada y tranquila. Esta acción, de no ser bien manejada por quien se dice ganó en las urnas panuchas, abre la puerta para una segunda vuelta si no es que anular la elección en tribunales. Quien conoce al exedil de Huajuapan de León sabe a ciencia cierta su forma de operar, pero

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax. se topó con una dupla que también ha aprendido lo suyo. Tirios y troyanos pidieron se investiguen los hechos… Es más, la planilla que encabezó Naty Díaz exigió que se investigue y se castigue a quienes provocaron el incendio, momentos después de informarse que al hacer la contabilidad de votos, esta planilla tenía una tendencia favorable y no la que encabeza Luis de Guadalupe Martínez. Y subrayó una serie de irregularidades, como alteración de actas, amedrentamiento, amenazas y hasta golpes a militantes durante el pasado proceso electoral del domingo 18 de diciembre. Le faltó decir que la elección de Luis la había manejado el PRI. Por lo anterior —se dice— la elección se va a la CDMX al cómputo final… Los usos —¿o abusos?— y costumbres, también llamados sistemas normativos internos, deben ser objeto de una revisión constitucional: son un severo dolor de cabeza y motor de violencia y enfrentamientos. La presión al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), que preside Gustavo Meixueiro Nájera, y hasta los golpes y catorrazos, como los que le propinaron al consejero Uriel Pérez García, se han hecho cosa común. Nada pues que criticar a los consejeros, que en la madrugada de ayer hayan validado las elecciones de al menos 58 municipios. Lo grave es que el revire viene en enero… Como dijimos la semana pasada, el rubro de la cultura en la pasada administración fue un sector marginal, olvidado y hasta soslayado. Con el nuevo gobierno se advierte un nuevo enfoque. De hecho, sin quemarle incienso, no pudo haber mejor elección del gobernador Alejandro Murat para encabezar la Secretaría de Culturas y Artes (Seculta), que Ana Isabel Vásquez Guzmán. Sin embargo, su labor no será nada simple, para remover esas costras de apatía, torpeza e incapacidad en algunas áreas que están sectorizadas a la dependencia o están en su organigrama. Por ejemplo, el Museo de los Pintores (Mupo), en donde su director, Luis Santibáñez —quien se dice ya renunció— parece haberse dedicado no sólo a obstaculizar la labor de coleccionistas y miembros reconocidos del mundo del arte que apoyaban de manera altruista la política cultural del gobierno estatal, sino inclusive a minimizar el trabajo que por sí mismo dicho espacio no podía llevar a cabo. Este fue el caso de la exposición Rufino Tamayo: obra gráfica 1925-1991. Una pasión que no se apaga, de un coleccionista oaxaqueño, que ha traspasado fronteras. Para dirigir este importante espacio, la nueva titular tiene la palabra, pero sobre todo, que pondere la sensibilidad y el profesionalismo que hace falta… Para darse una idea del desgarriate en que se encuentra el municipio de Santa Lucía del Camino, que mal gobernó Galdino Huerta Escudero y el “edil de facto” —sin que haya sido electo por el voto popular— Óscar Beethoven Segura, sólo hay que ver el saqueo que se

dio la semana que terminó, en oficinas y áreas del municipio. Pero hubo algo más: al menos tres sujetos portando armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas fueron detenidos el pasado lunes. Al parecer, se dijo, se trata de personas que hacían el trabajo de guardias blancas del citado presidente municipal desaparecido y de su operador estrella, pero además, para el síndico Fortunato Mancera y el regidor de Seguridad, Damián Cortés, todos ellos finísimas personas. Entre los objetos asegurados estuvieron armas de fuego que portaban sin licencia, equipos de radiocomunicación, pasamontañas y otros, es decir, como un vil grupo delictivo… Lo grave de todo ello es que la autoridad municipal que aún se desempeña como tal, no ha hecho de manera formal la entrega-recepción de oficinas y documentación lo que en términos llanos significa estar violentando la ley. No se trata sólo del amago de no pagar a proveedores como ha reiterado el edil electo, Raúl Cruz González, sino que, de esta irregularidad, tome cartas la Auditoría Superior del Estado (ASE). Se ha vuelto ya una práctica común, que algunos ediles se desentiendan de los compromisos que han asumido sus administraciones y se encojan de hombros, pensando —igual que el exgobernador Gabino Cué— que el que llegue tenga que saldar sus deudas… A nuestros diputados federales, como comentamos la semana anterior, ante cualquier cuestionamiento sobre el bono navideño, hábilmente le dan la vuelta. Así, Francisco Martínez Neri afirmó que lo donaría al Hospital Civil Aurelio Valdivieso, en tanto que el priista Antonio Amaro Cancino sólo acertó a decir que el llamado bono no existe, sino que se trata de recursos asignados “para gestión anual”. Ahora resulta que los idiotas son los que no han entendido que no es para su bolsillo, sino para hacer obras pías. Lo que despertó la andanada mediática es una razón: en pleno ajuste presupuestal; de exigencia de sacrificios a la ciudadanía, de carestía, etc., nuestra “casta divina” legislativa se autoriza a sí misma un bono por 150 mil pesos que, una vez que trascendió, le han querido dar mil salidas sólo para ocultar lo evidente… Aunque se han mantenido en reserva, han trascendido dos nuevos nombramientos: el nuevo director del Instituto Catastral de Oaxaca es el notario Miguel Ángel Morales Amaya, en tanto que como director de Notarías figura Máximo Toledo Álvarez… Los atentados en contra de los periodistas son ya un hecho común. Cualquier baba de perico atenta en contra de la libertad de expresión y, pistola en mano, arremete. Éste es el caso de dos colegas Miguel Ángel Luna y Jaime García Bolaños que, el cubrir los comicios para elegir autoridades municipales en Ánimas Trujano, con sus cámaras fotográficas y de video, fueron sometidos y encañonados, para obligarlos a borrar el material periodísti-

co. Las fotos que se hicieron virales en las redes sociales son elocuentes e identifican a la perfección a los armados. Las acusaciones de incitar a la violencia provinieron del presidente municipal reelecto, Manuel López Cervantes, quien señaló al dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Contreras Castillo, de incitar a la violencia,  así como al exmunícipe, Eloy Nahúm Velasco Negrete y el exregidor de Seguridad, Fidel Guzmán, a quienes se les ve portando armas de fuego. Lo cierto es que hasta golpeadores de la llamada Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), que encabeza el expresidiario Adán Mejía, estuvieron ahí alentando los disturbios y la violencia. López Cervantes se reeligió como edil de la comunidad y cuyos vecinos parecen estar habituados al chantaje y la presión, porque por cualquier incidente y quítame estas pajas, cierran la carretera, exigió al grupo opositor que lo dejen trabajar… En realidad el proyecto del Sistema de Transporte Integrado de la Ciudad de Oaxaca (SitiOax) representa una alternativa para nuestra caótica vialidad. Se han invertido cientos de millones de pesos para echarlos a la basura. Por ello, llama la atención lo que declaró el secretario de Administración, Javier Villacaña, al anunciar que dicho sistema se pondrá en marcha en los primeros meses del año que entra. El SitiOax, en efecto, no es sólo un proyecto que dignifica el transporte en la capital, sino además, contribuye a mejorar la calidad del aire y bajar los niveles de contaminación… Por cierto, aunque parezca una nota para Ripley: la Casa Oficial fue saqueada, luego de que sujetos extraños penetraran y se llevaran desde muebles hasta otros objetos valiosos. Así lo denunció el titular de Administración, el ya citado Javier Villacaña. Y es que pese a los buenos propósitos del ejecutivo estatal para paliar la inseguridad, las bandas delictivas y grupos criminales siguen haciendo de las suyas. En menos de 24 horas entre viernes y sábado, hubo dos ejecutados en diversas partes de la entidad. La semana anterior los asaltos a instituciones bancarias no se hicieron esperar, ello sin omitir otros ilícitos…  Se dice que para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo. Si los extrapolamos políticamente podremos entender el virtual relevo en algunas delegaciones federales, como la de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en donde —se dice— esperan el arribo de Saulo Chávez Alvarado. ¿Será?... ¡Y lo que faltaba!, la eterna postal del zócalo de la capital previa la celebración de la tradicional Noche de Rábanos: las triquis, supuestamente desplazadas que encabezan Reyna Martínez, Marcos Albino y quien se dice presidente del municipio “autónomo”, Jesús Martínez, que vinieron —cada quien por su lado— por su aguinaldo. Si existe una etnia

del istmo

09

►GERMÁN TENORIO VASCONCELOS Ahora resulta que está limpio

no sólo belicosa, sino manejada por demagogos, oportunistas y tranzas, ésa es la etnia triqui. Se estaban tardando para plantarse en el zócalo como lo hacen desde hace al menos ocho o diez años. Ahora piden un terreno para vivir, aunque luego exigen que les construyan casas de dos pisos, con todos los servicios y hasta con un templo donde acudan a orar. Aunque en el fondo de todo, la protesta era que no los dejaron poner sus puestos en esta temporada. Éstos son los verdaderos vividores de la falsa lucha social… En el mundo empresarial oaxaqueño hay de todo. Desde los que se asumen como tales y sólo son modestos cuenta-chiles, hasta aquellos que se la pasan sorprendiendo la buena fe de los verdaderos empresarios. Dicen por ahí que el fabricante de muebles, Renzo Spada Alibardi, tiene varios juicios mercantiles pendientes que se ventilan en diversos juzgados, precisamente por su tendencia a desentenderse de los compromisos financieros que contrae, como por ejemplo, el contenido en el expediente 52/2015, que está radicado en el juzgado cuarto de distrito… Ayer fue Nochebuena y hoy es Navidad. Nobleza obliga enviar desde esta columna dominical los mejores deseos a nuestros amigos lectores, colegas periodistas y colaboradores de EL IMPARCIAL. El mejor diario de Oaxaca, porque esta Navidad traiga consigo dicha y bienestar… Y es todo por hoy. Feliz domingo. Chupes ligeros, botana abundante y no me digan nada… mejor quédense callados.

►ARMANDO CONTRERAS CASTILLO Meciendo la cuna

10

SALINA CRUZ

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

BENEFICIAN A 511 ALUMNOS

Entrega Rosa Nidia estímulos económicos a niños de primaria

Redacción/EL IMPARCIAL DEL ISTMO

E

l gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González, a través de la regiduría de Educación y Cultura, entregó de apoyos económicos del programa municipal Estímulos a la Educación Básica a 511 alumnos de diferentes primarias, quienes se dieron cita en las instalaciones del nuevo y moderno auditorio multifuncional. La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González estuvo acompañada de

►Los niños pasaron a la mesa del presídium a recibir el apoyo de manos de la edil Rosa Nidia Villalobos.

la regidora de educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez y el presidente del DIF Municipal, César del Mar Villalobos González. La regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez, dio la bienvenida a los estudiantes de 31 escuelas primarias, quienes estuvieron acompañados de sus papás y representantes de cada escuela. “Agradezco la presencia de todos ustedes, sean bienvenidos sobre todo los pequeños que se esforzaron

en la escuela para sacar el mejor promedio y ser beneficiados por estos apoyos que entrega la presidenta Rosa Nidia”. La funcionaria recalcó que estos estímulos provienen de recursos propios del Ayuntamiento, de las contribuciones que los ciudadanos realizan y son destinados en apoyo a la educación. En su mensaje la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González manifestó su alegría al estar en compañía de niños y niñas que

FOTOS: CORTESÍA

Durante los tres años se otorgaron apoyos a la educación básica con recursos propios del municipio

►La presidenta municipal expresó la alegría de estar entre tantos alumnos y poder apoyarlos económicamente.

de forma entusiasta recibieron de manos de la presidenta su apoyo correspondiente. “Durante los tres años de mi gobierno se entregaron estímulos económicos de forma cuatrimestral a los alumnos con mejor aprovechamiento escolar, coadyuvando con ello en el tema educativo, estas actividades se suman a los demás apoyos

que hemos brindado a diferentes escuelas en el tema de infraestructura”, expresó. Asimismo la munícipe recalcó, “reconozco la gran labor que realizan los papás todos los días para sacar adelante la educación de sus hijos, les deseo que en estas fiestas decembrinas reinen la paz, alegría y felicidad, que tengan una feliz navidad y un

próspero año nuevo”. Al finalizar el evento fueron pasando los educandos a la mesa del presídium a recibir de manos de la presidenta Rosa Nidia su apoyo, con acciones como estas el gobierno municipal continúa trabajando arduamente hasta el último día de su gobierno.

DOMINGO 25

de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

Imparcialoaxaca.mx

Edición: 32 páginas / Precio $7.00

FOTO: CORTESÍA

Año 0 / No. 117

DE LA CUENCA

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

INVIERTE AYUNTAMIENTO

MÁS DE 3 MDP

EN SEGURIDAD

A 7 días de concluir su administración, el presidente municipal Antonio Sacre Rangel continúa trabajando; en esta ocasión entregó a elementos del cuerpo de policías municipales dos patrullas tipo Sedan y cinco motopatrullas, vehículos con los que espera sea más fácil ofrecer la seguridad en el municipio, contribuyendo con ello a un ambiente de bienestar y paz (PÁGINA 12)

ESPECIAL

FOTO: AGENCIAS

ESTADOS AFECTADOS POR EL DESABASTO DE LA GASOLINA Mientras Pemex reconoce el desabasto de gasolina en Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Zacatecas, también se reporta escasez de combustible en Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Durango (PÁGINA 21)

12

TUXTEPEC

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

A 7 DÍAS DE CERRAR LA ADMINISTRACIÓN

Invierte ayuntamiento más de 3 mdp en seguridad

MONSERRAT FUENTES

A

7 días de concluir la administración del presidente municipal Antonio Sacre Rangel continúa trabajando, en esta ocasión entregó 3 millones 793 mil 788 pesos en una inversión distribuida en herramientas de trabajo. Acompañado de su equipo de trabajo entregó en manos de elementos integrantes del cuerpo de policías municipales, dos patrullas tipo Sedan y cinco moto-

patrullas, vehículos con los que esperan sea más fácil ofrecer la seguridad en el municipio, contribuyendo con ello a un ambiente de bienestar y paz. De igual forma se entregaron chalecos y cascos balísticos nivel III-A para la policía de proximidad, así como chamarras, impermeables, fornituras, insignias y divisas, todo lo anterior por una inversión mayor a los 3 millones. Cabe destacar que el edil tuxtepecano invitó al presidente electo Fernando Bau-

►La inversión total fue de 3 millones 793 mil 788 pesos en herramientas de trabajo y vehículos.

tista Dávila y a su cabildo, para ser partícipes de esta entrega, así mismo lo exhortó a continuar trabajando por el bienestar de los tuxtepecanos en los diferentes rubros, reconociendo en él un hombre con la capacidad y las ganas de permanecer con una línea de trabajo y resultados. “Agradezco la asistencia del presidente electo y los invito a continuar trabajando por la capacitación para los policías, les estamos entregando patrullas para más y mejores resul-

FOTOS: CORTESÍA

Los elementos del cuerpo policiaco recibieron dos patrullas tipo Sedan y cinco motopatrullas además de equipo de trabajo

►El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel invitó a los policías a continuar trabajando y no bajar la guardia.

tados, así como policías preparados para hacer de este municipio un mejor lugar”,

►Los elementos policiacos recibieron insignias y divisas.

enfatizó. Vale la pena mencionar que durante este año la

inversión total de inversiones en este rubro fue de 14 millones 29 mil 429 pesos.

►Se entregaron chalecos, cascos balísticos, chamarras e impermeables para la policía de proximidad.

Los chubascos han retrasado el proceso y han afectado la quema de caña, el inicio de la zafra se ha tornado complicado para la cosecha ROSA MARÍA ALVARADO En entrevista con Jorge López Escobar, presidente de la CNC cañera en la región, mencionó que este inicio de zafra ha sido complicado para los productores, ya que el clima los ha afectado para la quema de caña. Afirmó que las lluvias que se han presentado durante estos días, han retrasado

el proceso, por lo que no se ha podido llevar a cabo en tiempo y forma, por lo que podría afectar en los últimos días de la cosecha y se podría alargar un poco más la zafra de lo que se tenía pensado. Indicó que otro de los factores que han afectado el inicio de esta zafra 20162017, son los problemas con el ingeniero Adolfo López Mateos, ya que han tenido

problemas a la hora de la molienda de la caña con la maquinaria, lo que no ha dejado moler la cantidad de caña requerida, la cual debe realizarse diariamente entre 9 mil y mil toneladas. Por último, el presidente Jorge López señaló que aún con los inconvenientes que se han presentado, tienen la esperanza de que se muela toda la caña que se tenía pensada para este año, pues la zafra está programada para 180 días, la cual empezó el 8 de noviembre para concluirse en los últimos días de mayo del 2017.

FOTO: AGENCIAS

Afecta la lluvia a los productores de caña

►Los productores esperan que la caña se muela a pesar de los inconvenientes que se han presentado.

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

Laura G y Nazareno Pérez Brancatto La comunicadora y el empresario argentino con base en la asesoría de una astróloga decidieron dar el “sí” el martes 13 de diciembre, la ceremonia fue para 30 personas cercanas a la pareja. Laura se tardó sólo 10 minutos en escoger su vestido, asegurando que fue sin complicaciones y llena de misticismo la celebración.

EL IMPARCIAL

en

Escena

imparcialoaxaca.mx

Bárbara Coppel y Alejandro Hank Tuvieron una elegante boda por lo civil y luego religiosa en Los Cabos el 7 de febrero, la empresaria ya tenía cuatro meses de embarazo de Amïa cuando se dieron el “sí”.

Este año fue fructífero en cuanto a enlaces matrimoniales en el espectáculo mexicano. Aquí un recuento de los más memorables

Las bodas

Marcela Guirado y Vince Miranda La pareja de actores se dio el “sí, acepto” en un jardín de la Ciudad de México el 5 de noviembre en una íntima reunión, ambos se conocieron trabajando en proyectos juntos de donde brotó el amor.

Adriana Louvier y Guto Salas Después de ocho años de relación, la actriz y el modelo brasileño optaron por una mística ceremonia en Tepoztlán, Morelos, el 3 de diciembre. Louvier aseguró que podría realizar una segunda fiesta en el país del amor de su vida.

del 2016 Shanik Aspe y Mauricio Odiardi La conductora de televisión contrajo nupcias el 24 de octubre con el empresario Mauricio Odiardi en el Gran Hotel de la Ciudad de México, usó dos vestidos uno con corte princesa con olanes y otro de encaje más entadallo que la hacía ver súper sexy.

AGENCIAS/EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Estas parejas del mundo social y del espectáculo decidieron comprometerse y llegar al altar en este año, muchas con ceremonias como de cuento de hadas, otras con rituales místicos y algunas otras más exclusivas; a continuación te decimos quiénes son:

Brandon Peniche y Kristal Cid La pareja se dio el sí en una bella ceremonia en Acapulco, el 6 de noviembre, días después de su boda civil.

14

del istmo

EN ESCENA

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

s é b e b Los

6 1 0 2 del AGENCIAS

testigo del naci r culminar fue po tá al es on e ci qu na o o ste añ pectácul os bebés en el es miento de vari emplos: s quí alguno ej A l. na io ac rn e inte

E

El hijo Natália Súbtil. Mayer Mori y imer io pr rg r Se po de pá Hija nvirtió en pa co se i or M br noviem e. de Bárbara pasado 21 de el , os añ 18 s vez a lo

•  MILA

úa. La cany Gerardo Baz io ub R a in ul gundo hijo en Hijo de Pa o a luz a su se di a an ic ex m tante 5 de marzo. os Unidos, el Miami, Estad

•  EROS

triz y su espo•  JONATHAN haway y Adam Shulman. La ac zo. El bebé mar Hat Hijo de Anne el pasado 24 de s Shulman su primogénito a nk ba on er se bi Ro ci re so e Jonathan br m no r po va es varón y lle

•  RENATA

gunda hija de Gosling. La se an Ry y do s de en y nació el pasa Hija de Eva M a Lee Gosling ad m a. A ic a ón m M lla a la pareja se niana de Sant la ciudad califor 29 de abril en

•  AMADA

triz se conrnellas. La ac O •  DIEGO s cu ar M y e Díaz el 11 de mayo. Hijo de Ariadn r primera vez po re ad m en virtió

X OCTAVIAN •  DEVEREU anie Hamrick

Jagger y Mel Hijo de Mick banda brita y líder de la lis ca vo el o convirtió en Este añ ling Stones se ol R ck ro años. de tánica va vez a los 73 padre por octa

•  JOURNEY

Tras ustin Green. Fox y Brian A pareja la , ón ci ra pa Hijo de Megan ciar su se un an de to. Fox os es ag es varios m pasado 4 de el jo hi er rc te . dio a luz a su Noah y Bodhi nían dos hijos: y Green ya te

y Martín Bracamontes Hija de Jacky pareja llegó la era hija de rc te La s. te Fuen lio. sado 15 de ju al mundo el pa

DOMINGO 25

de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

Imparcialoaxaca.mx

Edición: 32 páginas / Precio $7.00 FOTO: JORGE LUIS PLATA

Año 0 / No. 157

DE LA COSTA

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

GENERAL

BUSCA MURAT

RECUPERAR EL TEJIDO

SOCIAL EN OAXACA

Al encabezar la ceremonia de liberación de presos indígenas y personas de escasos recursos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa confió que ante el vacío de autoridad que Oaxaca padeció sobrevenga un clima de paz social, (PÁGINA 16)

PIDE MEXICANOS PRIMERO NO NEGOCIAR CON MAGISTERIO

Luego de que el mandatario estatal Alejandro Murat se reuniera con la comisión política de la Sección 22, la asociación que preside Claudio González pidió al gobierno ser firme, claro y transparente (PÁGINA 17)

Árbol de navidad

Existen varias leyendas acerca del origen de este símbolo navideño y aunque no se sabe bien cuál teoría sea cierta todas reflejan la ilusión, la magia y la esencia de este emblema decembrino (PÁGINA 18)

de la costa

ESPECIAL

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

FOTOS: AGENCIAS

16

►El movimiento magisterial no es del agrado de la organización.

►Alejandro Murat ha mantenido el diálogo con la dirigencia magisterial de Oaxaca.

Pide Mexicanos Primero no negociar con Magisterio

Luego de que el mandatario estatal Alejandro Murat se reuniera con la comisión política de la Sección 22, la asociación que preside Claudio X. González pidió al gobierno ser firmes, claros y transparentes

L

a asociación Mexicanos Primero que preside Claudio X. González, exigió a las autoridades del estado que sus posturas sobre la situación de los trabajadores contratados en educación básica sean firmes,claras y transparentes.

YADIRA SOSA MENORES DE nueve años de edad han sido diagnosticados con diabetes en los últimos años en la entidad, como consecuencia del sobrepeso y la obesidad, reconocieron autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). En el estado, en lo que va del año se tienen registrados 43 mil 115 pacientes con diabetes, de los cuales, solo 10 mil 286 personas tienen cifras de glucosa adecuada (están controlados). De éstos, el 72 por ciento son mujeres y el 28 por ciento de hombres. Al señalar que en este año ingresaron a tratamiento mil personas como casos nuevos, detallan que en Valles Centrales se notificó el mayor número de casos diagnosticados con 440 pacientes nuevos en este año, seguido por la Costa, con 259, Mixteca, con 123,

Ante las reuniones que han sostenido las autoridades del gobierno estatal con la comisión política de la Sección 22, la asociación recordó que los maestros afectados, la ciudadanía y los padres de familia merecen certeza y claridad sobre las negociaciones, para no volver a caer bajo el engaño y cálculo político Tuxtepec, con 81, Istmo de Tehuantepec, con 77 y Sierra, con 20 casos. La encargada del programa del Adulto y Adulto Mayor de los SSO, Soledad Érika Vásquez Miguel, expuso que esta enfermedad afecta a todos los grupos de edad, presentándose una mayor incidencia en personas de entre 35 y 85 años. La diabetes Mellitus (DM) es la enfermedad crónica más común en todo el mundo, su prevalencia aumenta cada año; se prevé que a nivel mundial en el año 2030 habrá 438 millones de personas con este padecimiento. La Encuesta Nacional en Salud (Ensanut) registró 6.4 millones de adultos mexicanos viviendo con DM. “En nuestro estado es considerado un problema emergente de Salud Pública, debido a sus complicaciones crónicas como disca-

del liderazgo sindical. “Las familias de Oaxaca necesitan contar con el compromiso de su gobierno para que cumpla y haga cumplir la ley, y responda a sus legítimas esperanzas, de honestidad y cambio de rumbo. Exigimos respeto al derecho de sus hijos de contar con maestros idóneos, que

garanticen su máximo logro de aprendizaje, tal como lo manda la Constitución”. Mexicanos Primero pidió no permitir que una regularización en justicia, que debe implicar una pulcra y sólida comprobación de que los maestros están en el aula y sirven a los niños y niñas a quienes están desti-

nados, “se convierta en un elemento de negociación extralegal y de distorsión”. Al mismo tiempo que el presidente de la asociación ha mostrado por redes sociales su rechazo a las mesas de diálogo y negociación que han sostenido en dos ocasiones el mandatario estatal y la dirigencia sindical, también

ha enviado comunicados a la opinión pública para evitar que Oaxaca se mantenga en el rezago educativo. “Oaxaca es México y la excepción de la ley no sólo daña el estado de derecho en el país, sino atenta en contra del interés superior de la infancia”, señaló la asociación.

Servicios de Salud de Oaxaca advierte que hay niños oaxaqueños con diabetes

FOTOS: AGENCIAS

YADIRA SOSA

►En el año 2030 habrá 438 millones de personas con este padecimiento.

►Menores de nueve años de edad han sido diagnosticados con diabetes.

pacidad visual, insuficiencia renal crónica y amputación no traumática de miembros inferiores, muertes prematuras e implica altos cos-

el riesgo de enfermedades crónico degenerativas, reducir el consumo de azúcares, ingerir frutas, vegetales e ingesta baja de gra-

tos de atención y hospitalización”. Exhortó a la población a mantener estilos de vida saludables para prevenir

sas saturadas, realizar cinco comidas al día y realizar actividad física de 30 a 45 minutos de tres a cinco veces por semana.

puesto escondido

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

de la costa

17

REESTRUCTURACIÓN DE LA PAZ

Humberto TORRES R.

A

l sostener que una prioridad de su administración es reestructurar el tejido social, roto en los últimos años, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa confió que ante el vacío de autoridad que Oaxaca padeció sobrevenga un clima de paz social. Al encabezar la ceremonia de liberación de presos indígenas y personas de escasos recursos, quienes se encontraban privadas de su libertad por delitos menores y del fuero común, afirmó que la aplicación de la justicia debe velar por el respeto a la dignidad de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En el patio de los Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia, expresó que con este acto su gobierno proyecta un clima de paz social, y deseó a los beneficiarios un futuro prometedor en las actividades a las que habrán de reincorporarse. Entregó boletas de libertad a 81 presos de escasos

Busca Murat recuperar el tejido social en Oaxaca recursos, 12 de ellos de origen indígena, quienes a través de un tratamiento preliberacional y de la compurgación de su pena, acceden a su libertad. Esta acción se logró gracias a una mezcla de recursos por el orden de los 473 mil 191 pesos, provenientes de la Federación, del Gobierno del Estado y de la Fundación Telmex. En tanto, Alfredo Lagunas Rivera, titular del Poder Judicial, aseguró que en Oaxaca se fortalece y refrenda el respeto por la dignidad de la personas, de sus pueblos y comunidades indígenas y de la expresión cultural, que trasciende cualquier frontera. Reivindicó el ejercicio pleno del derecho a la libertad en favor de 81 personas que habían sido confinadas por delitos menores del fuero común o por reducción de condena por buen comportamiento. Añadió que éstos, que son sus derechos, cobran vigencia y hoy se hacen realidad, al contar con la visión de que los derechos humanos son una base para todo desarrollo, con el que el gobierno está comprometido, pues ha empezado

FOTO: JORGE LUIS PLATA

Encabeza la ceremonia de liberación de presos indígenas y personas de escasos recursos

►El gobernador Alejandro Murat encabeza la ceremonia de entrega de boletas de libertad a 81 presos de escasos recursos.

a generar un nuevo pacto social para Oaxaca. El magistrado presidente dijo que Oaxaca es una comunidad que requiere de responsabilidad política de una sociedad civil cada vez más participativa y de instituciones públicas sólidas, para empujar a mejores condi-

ciones de equidad, sustentabilidad y desarrollo. Ante ello, indicó que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa ha dado muestra en los primeros días de su voluntad por consolidar el sistema de administración de justicia, para hacer prevalecer la dignidad de las personas por encima

de obstáculos económicos, políticos o sociales. Insistió que Oaxaca les necesita como personas de cambio, como testigos de que la adversidad es una barrera derrotable para emprender nuevos caminos y forjar esperanzas de un nuevo amanecer. “Necesita de hombres y

mujeres dotados de convicción, de trabajo y de valores, los cuales se adquieren y fortalecen ante las adversidades que se nos presentan; sin embargo, la grandeza de la persona cobra vida y se hace patente en cuanto a la humildad que tiene para reconocer sus errores”, concluyó.

Yadira SOSA Aunque la Sección 59 del magisterio oaxaqueño realizará la renovación de su dirigencia los mismos días de la elección de la Sección 22, la primera decidió realizarla en Santa María Huatulco para evitar alguna confrontación con la disidencia. La Sección 22 cambiará al Comité Ejecutivo Seccional los días 20 y 21 de enero de 2017 en el Hotel del Magisterio de la ciudad de Oaxaca, en tanto, la Sección 59 también tiene programado el cambio de la dirigencia sindical pero en un lugar apartado como forma de estrategia. Al considerar que ambas

secciones mantienen una rivalidad desde la conformación de la 59, las actividades de la disidencia de la Sección 22 se realizan con discreción desde el 2007. De acuerdo con la Sección 59, a la fecha se cuenta con una plantilla de tres mil agremiados y una comunidad escolar de 40 mil alumnos, siendo una de las secciones más pequeñas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Fue un 22 de diciembre de 2016 cuando el Consejo Nacional del SNTE aprobó por unanimidad en sesión extraordinaria la creación de la Sección 59 en Oaxaca, para mejorar la calidad

educativa y poner fin a una serie de conflictos políticos y sociales que afectaron de forma directa a 1.5 millones de alumnos oaxaqueños que se quedaron sin clases”. Para dirigir a la Sección 59 se instaló una Comisión Ejecutiva presidida por la profesora Érika Rapp Soto, quien más tarde fue sustituida por Joaquín Echeverría Lara en el 2011. En septiembre de 2012 se celebró el Primer Congreso Seccional, donde el profesor Echeverría Lara fue reelecto para el período 2012-2016, y quien actualmente cuenta con licencia al cargo como secretario general por mandato del SNTE.

FOTO: AGENCIAS

Realizan cambio de dirigencia de S-59 en Huatulco

►La Sección 59 es liderada por Joaquín Echeverría Lara.

18

Árbol de navidad

GENERAL

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Puerto Escondido, Oax.

de la costa

LA ESTRELLA •  La estrella en la punta del pino representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, y porque nos recuerda a la estrella de Belén. •  Según la leyenda los Reyes de Oriente llegaron hasta Belén gracias a una estrella que les anunció la llegada del niño Jesús y les condujo hasta el pesebre. Las estrellas simbolizan la luz y la esperanza; y pueden tener formas y colores muy diversos, pero el significado no cambia.

PERLA FUENTES SÁNCHEZ

Existen varias leyendas sobre el origen del árbol de navidad y aunque no se sabe bien cuál es la cierta todas reflejan la ilusión, la magia y la esencia de este símbolo decembrino

DATOS

LEYENDAS •  San Bonifacio fue el inventor. En la primera mitad del siglo VIII, este santo se encontraba predicando entre los germanos, para quitar la tradición del culto al roble, quiso talar uno y al caer, derribó todo a su alrededor, excepto un pequeño abeto. Bonifacio lo interpretó como un mensaje y lo bautizó como el árbol del niño Jesús.

•  Otra leyenda dice que Wilfredo, monje misionero inglés, derribó en el siglo VIII, en lo que ahora es Alemania, un roble bajo cuya sombra los nativos practicaban sacrificios humanos. Después nació en el mismo sitio un pino, Wilfredo lo adoptó, como símbolo de la vida y del Cristianismo.

•  Otra versión de una leyenda europea dice, que el árbol de Navidad se originó una fría noche de invierno, cuando un niño buscó refugio en la casa de la familia de un anciano leñador, ahí lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche el niño se convirtió en un ángel vestido de oro porque era el niño Dios y para recompensar la bondad de los viejitos les dio una rama de pino y les prometió que cada año el arbolito daría frutos para ellos. La promesa se cumplió y lo maravilloso fue que aquel árbol les dio manzanas de oro y nueces de plata.

LOS REGALOS •  Los romanos acostumbraban dar regalos en las saturnales que se celebraban en el solsticio de invierno, una de las historias señala que los cristianos primitivos tomaron esta costumbre, para dar obsequios en la Navidad. •  Otra historia del origen de los regalos es que San Nicolás, obispo del siglo IV en Asia Menor. A menudo les daba dulces y pequeños regalos a los niños. San Nicolás evolucionó para convertirse en nuestro moderno Santa Claus.

El pino, por no perder su follaje en invierno, era desde hace muchos siglos un símbolo de la vida.

Algunos afirman que el árbol de Navidad nació en Alemania.

Lutero fue el primero en ponerle velas al árbol.

El príncipe Alberto, esposo de la Reina Victoria, introdujo, en el siglo 19, el árbol de Navidad en Inglaterra.

Los inmigrantes alemanes lo llevaron a Estados Unidos, en donde ahora se producen más de 35 millones al año.

A México llegó esta hermosa costumbre en los años 50. Ahora se encuentra firmemente arraigada en la familia mexicana, al igual que el nacimiento, el cual es de origen italiano.

►Las luces, que en un principio eran velas, simbolizan la luz de Cristo.

nacional

C

iudad de México.- Tras permanecer casi 16 años en prisión, tanto en México como en Estados Unidos, el exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, fue liberado este viernes. Autoridades penitenciarias entregaron al reo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para que en los próximos días sea repatriado a México, donde pagará otros 22 años, siete meses y 11 días más en prisión –hasta que cumpla 91 años de vida– por lavado de dinero y delitos como fomento al narcotráfico. De acuerdo con información difundida por Univisión, el exoperador de Amado Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Señor de los cielos’, del Cártel de Juárez, es uno de los pocos casos en el que la justicia alcanza a políticos mexicanos. Carlos Mario Villanueva Tenorio, hijo del exgobernador, destacó que la liberación de su padre se dio por “buen comportamiento”, aunque pedirán prisión domiciliaria una vez que pise suelo mexicano, debido a su mal estado de salud. Anteriormente manifestó que ninguna prisión en

del istmo

19

LO ENTREGAN AL SERVICIO DE INMIGRACIÓN

Sale Villanueva Madrid de la prisión en EU México tiene las condiciones para atender la salud de su padre, liberado tras cumplir una condena por lavado de dinero en una prisiónhospital en Lexington, Estados Unidos. Según una carta publicada por el exgobernador, su salud, que fue valorada por diversos médicos estadounidenses, es considerada de gravedad, motivo por el cual su familia solicitará la prisión domiciliaria. El artículo 55 del Código Penal Federal en México contempla esa medida para los reos mayores de 70 años con enfermedades graves o terminales. También se otorga ese beneficio al interno enfermo cuando la privación de libertad le impida recuperarse o tratarse, o cuando sea “notoriamente innecesario” que esté en prisión, por senilidad o por haber sufrido “consecuen-

Foto: Agencias

AGENCIAS

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

►Mario Villanueva Madrid, uno de los pocos políticos mexicanos que es juzgado por sus delitos.

cias graves en su persona”. Ayer por la mañana, Villanueva Tenorio informó a varios medios mexicanos que el proceso de repatriación de su padre podría tardar entre una y tres semanas, aunque actualmente no

ha recibido ninguna notificación oficial. Villanueva Madrid fue acusado de narcotráfico al finalizar su administración, y permaneció prófugo de la justicia por dos años y dos meses, tiempo en el

que medios de comunicación mexicanos publicaron diversas pruebas que lo implicaban en el transporte de droga de Colombia a Estados Unidos. En 2008, el exmandatario fue sentenciado a 36

años y nueve meses por distintos cargos de narcotráfico, pero la pena quedó en 22 años y siete meses, luego de apelaciones y amparos. Sin embargo, no cumplió esa condena porque fue extraditado a Estados Unidos en 2010. De acuerdo con el relato del exgobernador, las autoridades de Estados Unidos le acreditaron nueve años que pasó en prisiones de México: seis años y 26 días en la prisión de máxima seguridad de Almoloya y tres en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Villanueva considera que, por su perfil, debe ser recluido en una cárcel de mediana seguridad, y en caso de llegar a un penal federal solicitará su traslado al Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) de Chetumal, o bien al Reclusorio Norte de la Ciudad de

Muy grave, situación de haitianos varados en Baja California: Metelus Ciudad de México.- La crisis migratoria derivada de la llegada de miles de migrantes haitianos a Baja California alcanzó niveles muy graves, las autoridades tuvieron que alojar a por los menos 26 personas en centros de rehabilitación ante la saturación de los albergues; siete refugios no cuentan con techo y las lluvias empezaron a caer sobre Tijuana, declaró Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM). En entrevista telefónica con Apro desde Tijuana, Metelus deploró que las autoridades locales no disponen de recursos para enfrentar la situación, mientras llegan más de 200 per-

sonas cada día a Tijuana y Mexicali, las cuales se suman a la larga lista de espera de quienes esperan una cita con las autoridades migratorias estadounidenses, del otro lado de la frontera. Según el activista, más de 6 mil 200 migrantes de origen haitiano –y en una menor medida de algunos países de África– se encuentran actualmente en Baja California; muchos de ellos son mujeres embarazadas y niños. Los recién llegados obtuvieron su cita hasta el próximo mes de abril y los 26 albergues de Tijuana y Mexicali donde se hospedan migrantes haitianos ya están saturados. Varios refugios se sostienen únicamente gracias a los apoyos de la sociedad civil, mientras iglesias evangélicas tuvieron que conver-

tirse de manera improvisada en albergues. Una de ellas, visitada por Proceso en octubre pasado, no tiene agua suficiente para los 500 migrantes que la ocupan y sus pastores tienen que comprar pipas, pues la Secretaría de Desarrollo Social no cumplió su promesa de entregar el líquido a la iglesia. Metelus teme que la situación pueda empeorar, ya que alrededor de 9 mil migrantes se encuentran varados en Costa Rica –el gobierno de Nicaragua les cerró su frontera–, y otros 4 mil 500 están en Panamá con la intención de atravesar Centroamérica y México para cruzar a Estados Unidos. El activista sostuvo que “el gobierno mexicano está esperando la postura de Donald Trump en materia

dato •  Alrededor de 9 mil migrantes se encuentran varados en Costa Rica –el gobierno de Nicaragua les cerró su frontera–, y otros 4 mil 500 están en Panamá con la intención de atravesar Centroamérica y México para cruzar a Estados Unidos.

migratoria para saber qué hacer con los hermanos haitianos”, y mientras tanto “hay una falta de coordinación entre los municipios, el estado y la federación para solucionar el asunto”. Metelus exhortó al gobierno mexicano a enviar un equipo de la Comisión

Foto: Agencias

AGENCIAS

►La situación en Baja California empeora día a día.

Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a Baja California, ya que muchos migrantes están dispuestos a abandonar su idea de cruzar la frontera para pedir refugio en México, aseveró. A raíz de la llegada de miles de haitianos al territorio estadounidense, en noviembre pasado la administración de Barack Obama redujo el número de citas por día, canceló las medidas que protegían a los caribeños de la deportación y anunció que retomaría las expulsiones hacia la isla.

Más de cuatro mil 800 haitianos se encuentran ahora en centros de detención migratoria en Estados Unidos, estimó Metelus. Tras deplorar la ausencia de intervención por parte del DIF, el activista urgió a la UNICEF desplegar personal en los albergues para atender a las mujeres embarazadas y los niños, y pide a Luis Enrique Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), regresar a Baja California para desbloquear fondos federales.

I

rbil, Irak (AP).- Hay un pesebre y un árbol de Navidad en la esquina de la calle. Algunos de los niños llevan orgullosamente sombreros rojos de Santa Claus o muestran sus juguetes nuevos, en su mayoría pistolas de plástico. Se ven ventanas y balcones adornados con globos de colores. Sin duda es la Navidad en el campamento de Ankawa, hogar de miles de cristianos iraquíes que han sido desplazados desde que el grupo extremista Estado Islámico tomó sus ciudades y aldeas en las planicies de Nínive del norte de Irak en 2014. Pero el espíritu navideño está teñido de una mezcla de nostalgia y desesperación. Todavía no pueden regresar a casa aunque sus ciudades y pueblos ya fueron liberados por los soldaos iraquíes. Las ciudades están demasiado devastadas, sin agua ni electricidad. También los atormentan los recuerdos de haber huido en medio de la oscuridad de la ofensiva de los extremistas. "Sólo quiero irme a casa", dice entre lágrimas Victoria Behman Akouma, de 79 años. Ella fue una de las pocas que se quedó un tiempo después de que el Estado Islámico se apoderó de su ciudad Karamlis en agosto de 2014. "Me pidieron que me convirtiera al islam, pero les dije que iba a morir como cristiana y que me podían matar si querían", relata la

INTERNACIONAL

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

A LOS CRISTIANOS DE IRAK

Les sabe la Navidad a desesperación

Luego de que el grupo extremista Estado Islámico tomara ciudades y aldeas en las planicies del Nínive, la comunidad cristiana en el país oriental se tambalea anciana. Después de 11 días bajo el dominio de los extremistas, los milicianos la escoltaron hasta la frontera de la región autónoma curda en el norte de Irak. Los cristianos de la provincia de Nínive, con su capital Mosul, fueron miembros de una antigua pero aún vibrante comunidad cristiana en Irak. Disfrutaron de protección y derechos casi iguales que la mayoría musulmana de Irak durante el régimen de Saddam Hussein, pero su número se redujo rápidamente después de la invasión liderada por Estados Unidos que derrocó al régimen del fallecido dictador en 2003, provocando el alzamiento de la militancia religiosa con Al Qaeda al frente. Los milicianos sunitas frecuentemente atacaban a cristianos y sus iglesias,

aterrorizando a la comunidad y forzando a muchos a huir al extranjero, algunos a Occidente y otros a la región curda donde la tolerancia a las minorías religiosas es mucho mayor que en el resto de Irak. De los casi 1.5 millones de cristianos que vivían en Irak en vísperas de la invasión estadounidense, quedan unos 500 mil. El avance del Estado Islámico por el norte de Irak en 2014 devastó comunidades únicas de mayoría cristiana como Karamlis, Bartella y Qaraqosh, todas en las llanuras de Nínive. La ofensiva iraquí lanzada en octubre para recuperar Mosul ha recapturado la mayoría de las áreas cristianas. Pero hasta ahora, los cristianos sólo han regresado para visitar, ver sus casas o escuchar misa en iglesias que no resultaron tan dañadas y que son con-

Fotos: AP

20

►Cristianos iraquíes durante una misa en Mosul.

sideradas seguras. Volver a casa para siempre parece una idea lejana. "Extrañamos rezar en nuestras iglesias, sentarnos afuera de nuestras casas

en las noches de verano, cuidar nuestros jardines y vivir en nuestros hogares", dice el reverendo católico Khouri Youssef, de 73 años, de Karamlis. "Llevamos la

herida en nuestros corazones, pero la vida continúa", agrega el religioso mientras sostiene una antigua pintura de Santa Bárbara, patrona de Karamlis.

TUXTEPEC

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

21

Agencias

E

El problema en Michoacán Sólo una de cada cinco gasolineras brinda servicio en Morelia, Michoacán, y los automovilistas hacen fila hasta de una hora, de acuerdo con un reporte del diario Reforma. En las gasolineras que sí están abiertas se reporta que sólo hay gasolina Premium, la cual se vende en cantidades limitadas. Además, gasolineros de Michoacán informaron que en Uruapan no hay diésel desde hace tres semanas y que ayer comenzaba a faltar

NUMERALIA

12

estados afectados

1

de 5 gasolineras brinda servicio en Morelia, Michoacán

POR LOMENOS 12 ENTIDADES AFECTADAS

Estados afectados por desabasto de gasolina Mientras Pemex reconoce el desabasto de gasolina en Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Zacatecas, también se reporta escasez de combustible en Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Durango gasolina Premium. Sin gasolina en otros estados Un reporte indica que en Querétaro desde hace varias semanas hay desabasto de gasolina en diversos municipios, principalmente de gasolina Premium, y a decir de los empresarios esto es cul-

pa de Pemex, pero la petrolera dice que no es desabasto sino “retraso”. En la zona metropolitana de San Luis Potosí sigue el problema, por lo que en algunas estaciones hay largas filas de vehículos, mientras que en otras se raciona la venta al cerrar los dispensarios por varias horas. ►Diversos establecimientos han cerrado debido a la falta del combustible.

►Automóviles tienen que esperar largas filas para ser abastecidos.

Fotos: AGENCIAS

l desabasto de gasolina en el país no ha sido solucionado y ese problema afecta a por los menos 12 estados. Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que trabaja para regularizar el suministro de combustible en Aguascalientes, Guanajuato Michoacán y Zacatecas, en donde ya disminuyó el número de gasolineras con poca cantidad de combustible; sin embargo, también se reporta escasez de gasolina en Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Durango, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). De acuerdo con Pemex, desde el pasado martes fue necesario suspender la operación del poliducto Salamanca-León por una toma clandestina que afectó a los cuatro primeros estados. “Actualmente estamos tomando diversas medidas para restablecer el adecuado y oportuno abasto de gasolina y diésel en el país”, señaló Pemex en su cuenta de Twitter, en la que publicó un video titulado Por qué las #TomasClandestinas generan desabasto de combustible? A mitad de semana, Pemex informó que tras reparar el tramo afectado del poliducto reinició el flujo del combustible. En ese momento, exhortó a los usuarios para evitar compras extraordinarias de gasolina, ya que el abastecimiento se normalizará a la brevedad.

ESTADOS MÁS AFECTADOS SAN LUIS POTOSÍ Estaciones de combustible en la zona metropolitana continúan con el desabasto. De acuerdo a los encargados de bombas de gasolina y/o diésel, hay días en que no se tiene alguna de las dos presentaciones, ya sea Magna o Premium y otros días ninguna de las dos. Directivos y consejeros de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en la entidad, sólo se han limitado a enviar los comunicados que Petróleos Mexicanos comparte en su página de internet en donde se asegura que se está

en pláticas para regularizar la logística de distribución. Las despachadoras se han visto en la necesidad de bloquear el acceso hasta por 12 horas porque no se cuenta con el suministro energético. MICHOACÁN Petróleos Mexicanos, a través del área de distribución de combustible, comenzó el suministro en todas las estaciones de servicio que se vieron afectados por el desabasto de hidrocarburos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Antonio

Soto Sánchez. Testimonios refieren que tuvieron que esperar en las filas hasta tres horas para cargar combustible. ZACATECAS El desabasto de gasolina afectó a por lo menos a 28 estaciones de servicio de la zona metropolitana de Zacatecas y algunas más en el resto del estado en días pasados, de acuerdo con medios locales. Este desabasto derivó, según Pemex, de las fallas en el poliducto Salamanca-Aguascalientes, por una toma clandestina.

22

especial

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

Andrés CARRERA PINEDA

C

►La obra de Rosario Sarahí Altamirano, De Ocotlán para ustedes: su tradicional llevada de Guajolote, fue ganadora del primer lugar en la categoría de rábanos adultos.

Foto: Adrián GAYTÁN

EXALTAN LAS TRADICIONES OAXAQUEÑAS

Mágica Noche de

Rábanos

La edición 119 de la tradicional Noche de Rábanos se llevó a cabo ante miles de asistentes, quienes no dejaron de admirar el trabajo de los artesanos LOS PREMIADOS RÁBANOS ADULTOS Rosario Sarahí Altamirano De Ocotlán para ustedes: su tradicional llevada de Guajolote

Foto: Adrián GAYTÁN

Foto: Luis Alberto CRUZ

on la asistencia de miles de visitantes, los participantes de la 119 edición de la Noche de Rábanos adornaron con sus mágicas figuras el zócalo de la ciudad de Oaxaca. La mayoría de las exposiciones mostraron el folclor y las tradiciones de las ocho regiones del estado de Oaxaca, además de los conflictos vividos recientemente. Al encabezar la ceremonia de premiación, el gobernador Alejandro Murat, destacó que las obras de arte elaboradas por los concursantes muestran sólo “un cachito de nuestras tradiciones”. En compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Ivette Morán de Murat, de la secretaria de Cultura y las Artes, Alma Vázquez Colmenares Guzmán y del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera, el gobernador reconoció el esfuerzo de los artesanos oaxaqueños. Por su parte, Rosa Silvia García Pineda, encargada del despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, refirió que la noche del 23 de diciembre “celebramos una hermosa tradición que comenzó en la Plaza de los Cántaros, hoy Alameda de León, que nació cuando los habitantes iban a comprar sus hortalizas y pescado como parte de la vigilia. Esta tradición nos llena de orgullo porque asombra a oaxaqueños y visitantes. García Pineda dijo que gracias a esta festividad, diciembre es la segunda temporada más alta después de la Guelaguetza para el sector turístico. “Oaxaca tiene que ser vista a través de sus culturas y tradiciones, los artesanos con las formas caprichosas de sus figuras nos enorgullecen y nos motivan a admirar el producto de la naturaleza convertida en magia a través de la hortalizas, flor inmortal y totomoxtle, convirtiendo a Oaxaca en la esencia cultural de México”. Posteriormente el presidente del jurado calificador, Guillermo García Manzano, dio fe a la lecturadelactaparadaractaconoceralosganadores. En la categoría Rábanos Adultos, el primer lugar fue para Rosario Sarahí Altamirano Cruz, con el tema De Ocotlán para ustedes: su tradicional llevada de Guajolote. En la categoría de rábanos libre, el primer lugar fue para Colectivo Taller Latino con su obra Duelo, en la categoría infantil el premio fue para Joel Orlando con el tema Ferrocarril de Oaxaca; en la categoría infantil B el premio fue para Ángel Adrián con tema Danzoneando bajo el laurel. En figuras de flor inmortal tradicional adulto, el primer lugar fue para Montserrat Maricela con el tema Teotitlán del Valle, tierra de dioses; en la categoría de totomoxtle Tradicional el primer lugar fue para Ana María Hernández con el tema Blandas y tlayudas; en Totomoxtle categoría decorado el primer lugar lo obtuvo Moisés Ruiz Sosa con el tema Día de Muertos en la Costa chica de Oaxaca.

►Niños premiados recibieron sus reconocimientos.

RÁBANOS LIBRE Colectivo Taller Latino Duelo

►Las diferentes tradiciones fueron expresadas por las manos mágicas de los artesanos.

RÁBANOS INFANTIL Joel Orlando Ferrocarril en Oaxaca RÁBANOS INFANTIL B Ángel Adrián Danzoneando bajo el laurel

►El gobernador Alejandro Murat y toda su familia recorrieron los stands para apreciar las figuras.

Foto: Adrián GAYTÁN

Foto: Luis Alberto CRUZ

FLOR INMORTAL ADULTO Montserrat Maricela Teotitlán del Valle, tierra de dioses

►La obra titulada Blandas y Tlayudas fue premiada en la categoría de totomoxtle tradicional.

TOTOMOXTLE TRADICIONAL Ana María Hernández Blandas y tlayudas TOTOMOXTLE DECORADO Moises Ruiz sosa Día de Muertos

23 22

clasificados Servicios

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

imparcialoaxaca.mx

encuentranos en:

Para contratar llamanos al:

No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y

01 (971) 714 20 80

o escribenos en:

avisosclasificados@imparcialenlinea. com

Autos

Bienes

Renta

Empleos

Varios

¡muchas cosas mas!

24

del istmo

SERVICIOS

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

CONSULTORIO DENTAL

PERIODONCIA

HORARIO DE: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas

DRA. DENI VALLE RAMOS

DIAgNóSTICO y TRATAMIENTO *Inflamación de la encía *Sangrado *Enrojecimiento *Movilidad dental *Mal olor AVENIDA 5 DE MAyO COL. CENTRO, ENTRE LAS CALLES COATZACOALCOS y LIBERTAD, SALINA CRUZ, OAX.

N

TACO

S

BO

SERVICIO A DOMICILIO PARA TUS EVENTOS D AS A L L AY U CAR YT

“Nuestro Servicio hace la Diferencia”

TACOS DE: •ASADA •PASTOR •MACIZA

•SURTIDA •LENGUA •CABEZA DE RES

“NUESTRO SERVICIO HACE LA DIFERENCIA” AV. MONTEALBAN PLAZA 9 FRENTE AL MODELORAMA, COL. PETROLERA SALINA CRUZ, OAX. CEL. 971 113 21 47

CEL. 971 117 7176

SERVICIOS

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

25

SE VENDE

CASA EN ZONA

RESIDENCIAL DE BACOCHO

PUERTO ESCONDIDO OAXACA

SUPER

OPORTUNIDAD CEL. 954 108 4727 954 136 86 89

LOS PRIMEROS EN UTILIZAR EL CÓDIGO QR

SE VENDEN

BUNGALOWS

EN PUERTO ESCONDIDO,

FRENTE A PLAYA ZICATELA.

* 6 Habitaciones amuebladas. * Alberca. * Cocineta * Recepción. * Cuarto de servicio. SIEMPRE IMITADO, JAMÁS IGUALADO

Cel. 954 136 86 89 954 108 47 27

FRACCIONAMIENTO

EL BOSQUE.

COL. LA LUCERNA,

PUERTO ESCONDIDO.

LOTES DE 15X2O, AGUA Y LUZ

FACILIDADES DE PAGOS. A 10 MINUTOS DE LA PLAYA.

CEL. 954 108 4727 954 136 86 89

EL IMPARCIAL

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

SÚPER

Deportivo imparcialoaxaca.mx

¡BICAMPEÓN!

Municipio se lleva la victoria

SHUANA GABY

T

ehuantepec.- En un partido lleno de aproximaciones, fallas y aciertos en ambas porterías, Municipio se levanta con el título y es bicampeón al ganarle el encuentro a Telcel en el campo 1 de la Unidad Deportiva Guiengola. Con muchas expectativas entraron al terreno de juego los dos cuadros y desde el silbatazo se fueron a la

►Reconocen al colegio Guissi’i.

ofensiva con llegadas por ambos arcos, los cancerberos tuvieron una noche muy activa y tras luchar por abrir el marcador el cronómetro se consumió los minutos de la primera mitad y Sergio Heman Domínguez y Joseph Vladimir Betanzos árbitros del colegio “Guissi’i” silbaron el término de ésta y se fueron al descanso con empate sin goles. Fuehastalasegundamitad enlaque“CheBeto”seaplicóa

fondo al ganar un balón suelto en la media cancha y tras una brillante colada mandó el esférico al fondo de la red para adelantarse en el marcador por 1-0; Telcel vino de atrás y con mayor presión al frente logró, minutos más tarde el empate por conducto de “Chube” quien emparejó el marcador a un gol por bando. Vichao, quien tuvo una serie de oportunidades frente a la portería adversaria las falló, finalmente pudo con-

FOTOS: SHUANA GABY

El equipo levanta el título al ganar el encuentro con Telcel en el campo 1 de la Unidad Deportiva Guiengola

►Telcel subcampeones.

seguir el gol de la diferencia tras peinar el balón en un centro de “Sabritas” y firmó el marcador por 2-1, el cual a la postre fue el resultado final; tras el silbatazo final los del Municipio se erigieron como bicampeones levan-

tando en alto el trofeo ocupando el subcampeonato los de Telcel y el tercer lugar se lo llevaron los de Similares. El profesor José Antonio Avendaño León director de la regiduría de Deportes, en compañía de los profesores

Cándido Elbbort Castillejos, Carlos Manuel Valencia Martínez y Francisco Matus García entregaron los trofeos, agradeciendo a todos y cada una de las empresas que intervinieron en este tercer campeonato.

DEPORTES

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

27

LAS MEJORES IMÁGENES DEL 2016

Nuevo, pero...

El pasto del estadio Instituto Tecnológico de Oaxaca que se inauguró en mayo se vio seriamente afectado cuando e la Secretaría de Administración descuidó el mantenimiento del inmueble. FOTO: LEOBARDO GARCÍA REYES

28

DEPORTES

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

►Gran línea de Margarito Reyna.

Shuana GABY

T

Veteranos conviven en encuentro amistoso

Peloteros de experiencia se reúnen para realizar un juego de convivencia en el que reciben playeras conmemorativas por parte del FUCO juego los del equipo 2 fueron descontando la ventaja y finalmente le dieron vuelta al a pizarra, armando un buen colchón de carreras. Pero en la última entrada del partido los del equipo 1 volvieron a encender la

batería y produjeron un rally para empatar el juego, desafortunadamente por falta de luz natural se tuvo que frenar el encuentro, quedando el partido con nada para nadie. Después del encentro

hubo un refrigerio en el que integrantes de diferentes equipos se desearon la mejor de las suertes y una feliz Navidad. La licenciada Sara Zárate Santiago y el Gerardo García Pineda fueron los que entre-

garon las playeras a los jugadores a nombre del ingeniero Antonino Morales Toledo, llevando un mensaje de solidaridad y apoyo siempre hacia el deporte en todas las disciplinas y para todas las edades. Representantes del comi-

Fotos: Shuana GABY

ehuantepec.- En una tarde amena, jugadores de la Liga de Softbol Veteranos convivieron en un partido a seis entradas en el Campo Corona del Barrio La Soledad, donde recibieron playeras conmemorativas otorgadas por el ingeniero Antonino Morales Toledo, presidente del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas. Con el pitcheo de Jacinto Cruz ‘El Carni’ por el equipo uno y de Felipe de Jesús Aquino ‘Pipe’ por el equipo 2, se desarrolló el encuentro en el que tomaron ventaja los del equipo 1 por un gran margen, sin embargo al paso de las fracciones del

SOFTBOL

►La licenciada Sara Zárate dio un mensaje navideño.

►celebraron con un partido de softbol la navidad.

té de la Liga de Softbol de Veteranos agradecieron el apoyo del frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) reconociendo la gran labor enfocada al apoyo del deporte entre una de sus tantas gestiones sociales.

SOCIALES

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

ELÉN B E D A L ESTREL

L E D ENTO

I M I C NA AGENCIAS

C

iudad de México.- Hace muchos, muchos años, Dios mandó al arcángel Gabriel a visitar a María, una dulce doncella judía. Gabriel tenía un mensaje para María: “Vas a tener un hijo y se llamará Jesús. Será nombrado Hijo del Altísimo y reinará para siempre”. ¿Cómo puede ser? preguntó María, si no he estado con ningún hombre. Y el arcángel le dijo que aquel niño era el hijo de Dios. María estaba prometida con un carpintero, de nombre José, quien al principio no creyó la historia de María y el bebé que llevaba dentro. Sin embargo, el ángel se le apareció en sueños y le contó lo sucedido. Desde entonces, decidió estar al lado de María.

La Virgen María y San José llegan a Belén Era 24 de diciembre María y su marido José iban camino de Belén tal y como había ordenado César Augusto. José iba caminando y María, a punto de dar a luz a su hijo, sentada en un burro. A su llegada buscaron un lugar para alojarse, pero era demasiado tarde y todos los mesones estaban completos. Finalmente, un buen señor les prestó su establo

S Ú S E J O Ñ I N

regalos a n a v e l l , s es Mago y e R s e Jesús o d l o o t r n e e n i e m i e el 5 d ar el nac r o m e m La noche d n o as para c s a c s a l s a tod

para que pasaran la noche. José juntó paja e hizo una cama para su esposa. Lo que ninguno de los dos imaginaba antes de trasladarse ese día a Belén es que era el momento de que naciera Jesús.

Un cuento sobre el origen de la Navidad Y así nació Jesús, en un establo, y su madre, la Virgen María, le colocó sobre un pesebre, el lugar donde se ponía la comida de los animales. Al caer la noche, en el

cielo nació una estrella que iluminaba más que las demás y se situó encima del lugar donde está el niño. Muy lejos de allí, en Oriente, tres sabios astrólogos llamados

Melchor, Gaspar y Baltasar sabían que esa estrella significaba que un nuevo rey estaba a punto de nacer. Los tres sabios, a los que conocemos como los Tres Reyes Magos fueron siguiendo la brillante estrella hasta el pesebre de Belén para visitar a Jesús. Cuando llegaron a su destino buscaron el pesebre y le regalaron al Niño oro, incienso y mirra. Al poco de nacer, el rey Herodes, atemorizado por la noticia de que había nacido el hijo de Dios, mandó matar a todos los bebés. María y Jose huyeron a Egipto y volvieron tiempo después, cuando Herodes murió. Se instalaron en Nazaret y allí pasó su infancia Jesús.

29

30

del istmo

especial

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

La festividad •  En la región mixteca la mayoría de las celebraciones están relacionadas con el calendario religioso o con el ciclo de vida, bodas, bautizos y funerales. No obstante, las fiestas patronales son las más importantes en cada pueblo.

•  El padrino o padrinos se encargarán de los gastos del festejo, como el adorno en la parroquia, comida y bebidas, juegos pirotécnicos o cuetes durante la calenda a cambio de que la representación religiosa los acompañe ese año.

a mixteco en

las ruinas de Tultepec

Fotos: Agencias

Buscan NATHALIE GÓMEZ

H

uajuapan de León, Oax.- Buscan a oriundo de la agencia San José Tenería, perteneciente al municipio San Miguel Amatitlán en esta región Mixteca. Familiares temen que estuviera en el mercado de San Pablito, en Tultepec, Estado de México, cuando ocurrió la explosión. Aunque algunos medios informativos publicaron que dos personas originarias de Huajuapan de León murieron en ese incidente, las autoridades precisaron que se teme que Israel, quien emigró hace varios años, esté entre las víctimas. Joel Bravo Martínez, presidente municipal de San Miguel Amatitlán, informó que el próximo 28 de diciembre se celebra la fiesta en honor al Niño Dios de San José Tenería. La familia de Israel acordó con los pobladores que apadrinaría la celebración. Entre otros preparativos, requerirían comprar cuetes para la festividad, por lo que le pidieron a Israel que acudiera a San Pablito, al considerarse como el mercado de cohetería más grande de México, en el que sucedió la explosión. Fuentes oficiales informaron que Israel iba con Nicolás, un sobrino político, que luego de la explosión fue localizado muerto y fue sepultado ayer. Israel continúa desaparecido. De acuerdo con el reporte, se localizó un cadáver que por las quemaduras estaba irreconocible, por lo cual fue necesario hacer una prueba de ADN, no obstante, los resultados fueron negativos y continúan buscando a Israel. Las autoridades auxiliares de

La familia de Israel apadrinaría la celebración (del Niño Dios de San José Tenería) y entre otros preparativos, requerían comprar cuetes para la festividad” Joel Bravo Martínez Edil de San Miguel Amatitlán

► Apenas despidieron a Nicolás, sobrino político del mixteco desaparecido.

San José Tenería solicitaron el apoyo del presidente municipal, quien les entregó mil 500 pesos para los gastos que realizan Teófilo y Reina, padres de Israel, quienes se trasladaron al Estado de México para darle seguimiento al caso con la esperanza de encontrar vivo a su hijo. Viven incertidumbre La adrenalina de los pirotécnicos se transformó en dolor y llanto, que afloró en el último adiós a las víctimas de la explosión del tianguis de San Pablito, en Tultepec. De los fallecidos por la detonación en cadena, más de la mitad eran vendedores y productores de juguetería pirotécnica, los cuales luego de ser velados empezaron a ser enterrados o están por llegar al que fue su hogar, donde recibirán el último adiós. Al templo de los pirotécnicos, donde veneran a San Juan de Dios,

patrono de los juegos de artificio, llegaron primero los féretros de tres mujeres y una niña que murieron por quemaduras y golpes de ladrillos proyectados durante las seis detonaciones en cadena. La niña en su caja blanca y las también artesanas en féretros de madera fueron conducidas y acompañadas por cientos de habitantes del municipio de Tultepec, quizá un par de miles de pobladores que no pudieron entrar al templo de Nuestra Señora de Loreto y escucharon la misa luctuosa desde el atrio y jardines que rodean la parroquia del poblado. El llanto de familiares y amigos fue acompañado por música de mariachis y banda de pueblo, que siguió los cortejos fúnebres rumbo a los panteones. La detonación de cohetes, como despedida fúnebre, rompió el silencio del duelo que vive la capital de la pirotecnia.

Las posadas y fiestas navideñas quedaron suspendidas en Tultepec, incluso algunas de las piñatas colocadas en el atrio de la parroquia fueron retiradas para dar paso a los cortejos fúnebres, que llegaron ayer y continuarán este viernes, día en que están programadas seis misas para despedir a cerca de 20 pobladores. A diferencia de otras tragedias que ha vivido el municipio de Tultepec, donde los muertos generalmente son hombres que fallecen cuando detonan los polvorines en donde fabrican los juegos de artificio, esta vez la muerte alcanzó a sus madres, hermanas e hijas. “Las piedras proyectadas fueron una de las causas de tantas muertes”, relataban decenas de testigos. Los compradores que al momento de las detonaciones escogían palomas, luces de bengala, chispas, brujas y palomas,

fueron otras de las víctimas contabilizadas en esta tragedia. Éstos fueron trasladados por sus familiares a los municipios de donde son originarios. Además están los desaparecidos, cuyos familiares no pierden la esperanza de encontrarlos vivos en algún hospital. La destrucción del tianguis de San Pablito, tras las explosiones del martes, ha despertado temor de que los pobladores pretendan vender los productos de manera clandestina, principalmente en sus viviendas, lo que convertiría a Tultepec en un gran polvorín. Por lo pronto, el presidente del tianguis pirotécnico de San Pablito aseguró que la comercialización de pirotecnia continúa en Tultepec. Uno de los problemas que enfrenta este municipio es el almacenaje y venta clandestina de cohetes, lo que es descubierto cuando ocurren accidentes por el manejo inadecuado de la pólvora.

POLICIACA

DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

del istmo

31

CASO OMISO A RECOMENDACIONES

►En promedio, al menos tres accidentes se dan en un día.

AGUSTÍN SANTIAGO

A

pesar de las recomendaciones que realiza Tránsito del Estado y Vialidad Municipal a los motociclistas de conducir con cautela y utilizar las medidas de seguridad, no ha sido tomado en cuenta por los conductores, implicando el incremento de los accidentes en las arterias. El pasado martes, el conductor de una motocicleta quien viajaba en la avenida de los Cuatro Carriles frente al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió un aparatoso accidente que terminó con fracturas quedando su vehí-

►Los accidentes registrados se han involucrado principalmente motociclistas.

►Recomiendan a las personas que viajan en motocicleta utilizar casco para su mayor seguridad.

culo destruido. Este jueves, un jubilado del Cetmar 05 quien fue identificado como Mónico, de 59 años de edad con

domicilio en el barrio Espinal sufrió un aparatoso accidente y fue trasladado al Hospital de Especialidades por la gravedad que presentaba.

Atentan contra comunicador REDACCIÓN/EL IMPARCIAL DEL ISTMO

último mes del año, la cifra podría aumentar derivado del exceso de la ingesta de alcohol y conducir a alta velocidad y sin precaución. “Muchos de los motociclistas no utilizan el casco que les pueda salvar la vida al aminorar la lesión al caerse. Entendemos que para ellos es incómodo, pero es una obligación que deben de portar por seguridad”, dijo el delegado Elpidio Bautista. De igual forma, precisó que hay personas que acostumbran viajar en motocicleta sin caso y protección, pero

además llevan a un menor de edad en medio de ellos, esto amerita una sanción, ya que van exponiendo la integridad de todos de manera irresponsable. “Evitemos los accidentes, es importante que se pongan el casco que les salvará la vida. No hay que esperar a que suceda para ser conscientes”. Asimismo, se han estado sancionando y remitiendo al corralón aquellas motocicletas que no traigan placas y a los dueños se les aplica una multa administrativa.

Hombres armados roban en Tehuantepec

Dos varones ingresan a un domicilio de la Tercera Sección y se llevan alhajas valuadas por varios miles de pesos ÉRICK RAMÍREZ

FOTO: CORTESÍA

Hombres identificados abrieron fuego contra la casa del director y editor de un semanario de opinión, para intentar intimidarlo. A las 22:06 horas de este viernes, personas a bordo de un automóvil Bora de color blanco con vidrios polarizados se desplazaban lentamente en la avenida principal de la colonia Porfirio Díaz y al llegar a la esquina de la casa del editor Sergio abrieron fuego con la clara intención de agredir al comunicador. La víctima denunció que esto ocurre después de haber realizado publicaciones con documentos de la serie de arbitrariedades que vienen cometiendo integrantes de la CTM, por lo que no descartó que de ahí provenga la agresión. Lamentó que se trate de

Este fatal accidente de acuerdo con Tránsito del Estado ocurrió también en los Cuatro Carriles a la altura del parador conocido como el tanque de agua. Se vieron lesiones desde fractura de pierna, traumatismo, raspones y destrucción de la motocicleta , las cuales son algunas de las causas que dejan estos accidentes viales, informó la Delegación de Tránsito. La fuente informó que en promedio tres accidentes se suscitan cada tercer día, sin embargo en este

►Se les dio a aviso a diversas corporaciones policiacas para su pronta intervención.

coartar la libertad de expresión a través de actos intimidatorios, por lo que pidió sea investigado el ataque y no quede impune, para que de esta manera logren dar con el responsable. De inmediato se dio aviso a la Secretaría de MarinaArmada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como las corporaciones policiacas para su intervención y pudieran detener a estos presuntos agresores

quienes atentaron contra la integridad física del comunicador y su familia. Asimismo, dijo que acudirá a presentar su denuncia penal correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el intento de homicidio, agresión y los que resulten. Además de solicitar medidas cautelares y mayor vigilancia para garantizar la integridad del director del semanario, Sergio.

Tehuantepec.- Dos personas armadas ingresaron a un domicilio de la Tercera Sección en el barrio de Santa Cruz Tagolaba y tras amagar a los dueños se llevaron miles de pesos en joyas. Reportes de la policía señalan que el robo fue denunciado a las 13:00 horas del viernes en la calle Río Frío de la Tercera Sección del barrio Santa Cruz Tagolaba y tras amagarlo con palabras altisonantes le exigieron todo lo que portaba de valor. La persona al ver en

FOTO: ÉRICK RAMÍREZ

Diversos percances se han suscitado en las últimas semanas por la falta de precaución y por conducir a exceso de velocidad

FOTOS: AGUSTÍN SANTIAGO

Se incrementan accidentes en moto

►Dos robos registrados en dos días,

riesgo su vida les entregó joyas valuadas por varios miles de pesos. El afectado de nombre Óscar solicitó la presencia de la policía quienes llegaron al lugar y montaron un operativo sin obtener resultados positivos. Cabe hacer mención que dos días antes, hombres armados también perpe-

traron un robo en la calle Sinaloa en donde también se llevaron alhajas y dinero en efectivo, y por las características descritas de los atacantes, la policía dijo que podría tratarse de los mismos delincuentes. El afectado de ayer fue invitado por la policía a iniciar un legajo de investigación por el delito de robo.

EL IMPARCIAL

POLICIACA DOMINGO 25 de diciembre de 2016, Salina Cruz, Oax.

imparcialoaxaca.mx

Vinculan a proceso a presuntos asaltantes de Tehuantepec

ÉRICK RAMÍREZ

T

ehuantepec.- Gracias al trabajo coordinado del personal de la vicefiscalía general del estado comisionado en esta ciudad y a la Policía Estatal, Municipal así como de Investigación, se informó que el juez de garantías vinculó a proceso a las tres personas detenidas en días pasados en la colonia José López Portillo. Se informó que las autoridades de la Vicefiscalía en coordinación con las corporaciones policiacas aportaron elementos para dejar en prisión preventiva a las tres personas acusadas de

►En el lugar localizaron una mochila la cual contenía bombas molotov.

asalto y robo en agravio de varias personas vecinas de Tehuantepec. Con este dictamen, la autoridad informó que los detenidos que fueron identificados con los nombres de Ernesto, de 22 años de edad, con domicilio en barrio Guichivere de esta ciudad, Edwin de 20 años de edad, vecino de la colonia Nueva Ejidal del puerto de Salina Cruz y José Manuel Cobo Cortés de 28 años de edad fueron llevados al Cereso de esta ciudad en espera de que el juez los requiera para audiencia que se tiene previsto para el próximo lunes. Cabe mencionar que las personas hoy detenidas fueron capturadas tras una persecución policiaca y después de haber asaltado a un camión repartidor de gas y a

DATO •  En el lugar localizaron media caja de cartuchos calibre 45 milímetros y varias cosas robadas entre ellas aparatos electrodomésticos, credenciales y tres motocicletas con reporte de robo. una mueblería de esta ciudad. De acuerdo con reportes del entonces secretario de Seguridad Pública Municipal, Francisco Santos, todo comenzó el pasado 19 de diciembre cuando recibieron el reporte que dos hombres a bordo de una motocicleta que habían asaltado a un camión repartidor de gas del trópico.

FOTOS: CORTESÍA

El juez de garantías comunicó la detención legal de las tres personas aseguradas por la policía en la colonia José López Portillo

►Diversos artículos fueron localizados en el lugar de la captura de los integrantes de esta presunta banda de robo.

Al tener el reporte, elementos de la Policía Municipal quienes estaban bajo su mando y policías estatales se dieron a la tarea de buscar a los delincuentes quienes después de haber cometido el robo en la colonia Industrial se dirigieron a la colonia Juárez, cruzaron por el barrio La Soledad y trataron de refugiarse en la colonia José López Portillo. En la persecución, otras patrullas se dirigieron directamente a la colo-

nia José López Portillo, en donde se toparon de frente con los detenidos quienes se metieron a un domicilio en el que pretendían esconderse. Al entrar a los dominios de los presuntos asaltantes, ubicados en la calle Independencia de la colonia José López Portillo, la policía halló un arma calibre 9 milímetros, otra de 45 milímetros, así como otra calibre 22 mm. En el lugar, la policía ade-

más de lograr la detención de las tres personas, aseguró una mochila con bombas molotov, media caja de cartuchos calibre 45 milímetros, varias cosas robadas entre ellos aparatos electrodomésticos, credenciales y tres motocicletas con reporte de robo. Asimismo, la policía encontró camisolas de policías municipales, también radios y computadoras portátiles, al igual que documentos oficiales de Telecomm.

►Las investigaciones continúan y será un juez el que decida la situación de los detenidos, aunque cabe señalar que las personas que enfrentan el proceso están plenamente identificadas por los denunciantes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.