Se entiende por Reglas Organizativas a todas aquellas normas que regulan el sistema de definiciones del torneo

REGLAMENTO Este reglamento se entiende de conocimiento público, al encontrase disponible para quien lo solicite. Es obligación del jugador conocer las

16 downloads 85 Views 44KB Size

Story Transcript

REGLAMENTO Este reglamento se entiende de conocimiento público, al encontrase disponible para quien lo solicite. Es obligación del jugador conocer las normas que regula el torneo, ya que no se admitirán reclamos basados en un real o supuesto desconocimiento del mismo. La ORGANIZACION aplicara este reglamento para sus Torneos y toda modificación del mismo. Los jugadores deberán ser respetuosos frente a sus compañeros de equipo, rivales y miembros de la Organización. Deberán obrar de buena fe, respetar reglas éticas, morales y de buenas costumbres, caso contrario podrán ser RETIRADOS DEL TORNEO. Se entenderá que los jugadores se encuentran en perfecto estado de salud psicofísica que los habilita para jugar al fútbol, salvo que manifiesten lo contrario. Sobre modificación de horarios y/o días de juego: Los horarios y fechas publicados no podrán ser modificados, aún si existiera consenso entre los equipos. En caso de ser necesario la Organización puede reprogramar partidos si el fixture se viera comprometido por cuestiones climáticas o de otra índole. 2. Reglas Organizativas Se entiende por Reglas Organizativas a todas aquellas normas que regulan el sistema de definiciones del torneo. 2.1 Duración de los partidos Futbol 5 Masculino y Femenino Duración de partidos: 50 (cincuenta) minutos divididos en dos tiempos de 25 (minutos) cada uno. 2.2. Extensión de los torneos: Los torneos tendrán una extensión determinada por: a) La cantidad de equipos que conformen cada zona b) El esquema de fixture a ser determinado para cada caso por LA ORGANIZACIÓN, sea este de TODOS CONTRA TODOS, IDA, IDA Y VUELTA, ELIMINACION DIRECTA, o combinaciones de estos sistemas. 2.3. Sistema de Puntuación: PARTIDO GANADO: 3 PUNTOS PARTIDO EMPATADO: 1 PUNTO PARTIDO PERDIDO: 0 PUNTO 2.4. Definición de los Torneos: 2.4.1. Tabla de Posiciones General: La Tabla de Posiciones será ordenada bajo los siguientes parámetros de puntuación: 1º) Mayor cantidad de puntos 2º) Mayor diferencia de goles 3º) Mayor cantidad de goles a favor

Importante: Bajo esta Tabla de Posiciones estará ordenada la Clasificación a las distintas copas. Habrá definición por SISTEMA OLIMPICO para definir solamente al Campeón (ver 2.4.2.). Por ende, no se tendrá en cuenta el Sistema Olímpico para la Clasificación en la Tabla General a instancias finales o a distintas copas. Luego de definir al Campeón, el resto de los equipos clasificaran según la Tabla General. 2.4.2. Definición del CAMPEÓN DEL TORNEO, GOLEADOR, MEJOR JUGADOR y VALLA MENOS VENCIDA Esta regla es sola para los Torneos que consagra a un Campeón en la Tabla General; ya que existen Torneos que el 1ro clasifica a Playoffs donde en esa instancia recién se define al Campeón del Torneo. Aquel equipo que al finalizar la última fecha de juego haya obtenido el mayor puntaje (publicado en el último informe de juego) se consagrará CAMPEON de la categoría. Si dos o más equipos se encontraran igualados en puntos, la determinación del campeón se efectuara de la siguiente forma progresiva: 1º) SISTEMA OLIMPICO: Cuando haya 2 (dos) Equipos Igualados en Puntos, se definirá por Sistema Olímpico (Resultado entre ambos en el partido de Torneo). En caso de empate entre más de 2(dos) equipos, se conformará una tabla de posiciones con los resultados de los partidos entre los equipos empatados, el equipo con mayor cantidad de puntos en esta tabla será el campeón. Si persistiera el empate, se tomará la diferencia de gol en la tabla general. 2º) MAYOR DIFERENCIA DE GOL. 3º) PARTIDO DEFINITORIO: En este caso, se jugara un partido entre los equipos empatados. Si al termino del mismo persistiera el empate, se pateara una serie de 3 (tres) tiros de penal para cada equipo. Si aun así persistiera el empate, se patearan sucesivamente penales en series de 1(uno) por equipo hasta lograr el desempate. Para la elección del Mejor Jugador, Goleador y Valla menos Vencida se contabilizará solamente lo obtenido en el torneo regular. No se tendrán en cuenta las etapas finales y/o de descenso. 2.4.3. Definición en Instancias Finales o por eliminación directa En caso de igualdad en los partidos, la definición en estas Instancias dependerá de Cada Torneo en particular pudiéndose tratar de dos opciones: - Definición de serie por Penales. - Ventaja Deportiva. (Será ganador el equipo que haya terminado mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones del Torneo). Se definirá en 1er instancia de Play Offs por Ventaja Deportiva. En las siguientes instancias, se define por serie de 3(tres) Penales. En los partidos de la clasificatoria que se jueguen entre los equipos de distintas zonas, en caso de empate se definirán por serie de 3 (tres) penales.

2.4.4 Definición de instancia final en subgrupos en modalidad "Todos vs. Todos" (liguilla de playoffs") En este caso, los equipos clasificados a las diversas copas definirán el torneo conformando una tabla de posiciones donde los equipos jugaran modalidad "todos vs. todos", es decir, cada equipo jugaran contra el resto de los rivales de la copa y el que obtenga mayor puntaje, será el campeón. En caso de que igualen en puntos en estas copas de playoff, se definirá de la misma forma descripta en 2.4.2, con la diferencia que se considerará solamente el playoff (es decir, en caso de igualar en puntos, se tomará sistema olímpico pero considerando simplemente el partido jugado en el playoff, y lo mismo para diferencia de gol). Para estos torneos, el goleador, mejor jugador y valla menos vencida saldrá del resultado de la sumatoria del playoff y del torneo regular. 2.5. Modificaciones a la estructura de la zona: En el caso de que uno o más equipos abandonaren el Torneo antes de la finalización del mismo y a partir del momento en que se conoce la decisión, se procederá de la siguiente manera, tomando como referencia la cantidad de fechas jugadas: a) Si se hubieran jugado menos de la mitad de las fechas del torneo, se modificará el resultado de los partidos que haya jugado aplicándose la Ley del walk-over para todos los partidos que hubiera jugado y para los partidos subsiguientes b) Si se hubieran jugado la mitad o más de las fechas del torneo, se aplicará la Ley del walk-over para todos los partidos que resten jugar por EL EQUIPO, no modificándose el resultado de los partidos jugados. 2.6. Ley del Walk Over: Aquel equipo que obtuviere A SU FAVOR la aplicación de la Ley del Walk Over en un partido de Futbol 5 se dará por ganado el partido por 5 (cinco) goles a favor. La aplicación de la ley del Walk Over tendrá incidencia sobre el resultado del partido para los equipos involucrados, pero no modificará la tabla de goleadores. 2.6.1. Aplicación de la Ley del Walk Over por el Tribunal de Disciplina: I) Si el resultado al momento de dar por terminado el partido estuviera empatado, el resultado será favorable en 5 a 0 o 3 a 0 (según corresponda) al equipo beneficiado por la Ley del Walk Over. II) Si el resultado al momento de dar por terminado el partido fuera favorable para el equipo sancionado con la Ley del Walk Over, este resultado quedará anulado y se le dará el partido por perdido en 5 a 0 o 3 a 0 (según corresponda). III) Si el resultado al momento de dar por terminado el partido fuera favorable al equipo beneficiado por la Ley del Walk Over por una diferencia mínima de 5 goles u 3 goles (según corresponda), se respetara el mismo. IV) Si el resultado al momento de dar por terminado el partido fuera favorable al equipo beneficiado por la Ley del Walk Over por hasta 4 (cuatro) goles de diferencia, el resultado será modificado por 5 a 0. 2.7. Si un equipo avisa con anticipación su inasistencia al partido, ganaran los puntos el equipo rival. No obstante, si llegase a llover o a suceder cualquier evento que imposibilite el desarrollo completo de la fecha y por consiguiente su postergación a otra fecha, la cancelación no será tomada en cuenta y el partido deberá realizarse en la nueva fecha pactada.

3. Reglas Administrativas y Listas de Buena Fe Las reglas administrativas tienen por objeto establecer pautas de orden, compromiso, responsabilidad y seriedad por parte de EL EQUIPO y sus jugadores. Se entiende por reglas administrativas a todas aquellas normas que regulan temas tales como: •

- La correcta inclusión de jugadores (Lista de Buena Fe y planillas de cancha de cada partido).



- La presentación del equipo en cada encuentro.



- La llegada en horario al encuentro.



- La utilización por parte del equipo de la indumentaria apropiada para jugar.



- El número reglamentario de jugadores permitidos.



- La correcta utilización de los cambios entre jugadores durante cada partido. 3.1. Inclusión de jugadores: 3.2.1. Listas de jugadores: Las listas de jugadores o “Lista de Buena Fe” deberán incluir hasta 10 (diez) jugadores para la disputa del torneo para Futbol 5, Futbol 6 y Hockey 6, y 18 (dieciocho) para Futbol 7 y Futbol 8. - No se podrá incluir en la misma a jugadores que participen en la misma división. - No se podrá incluir ningún Jugador en la Etapa Final del Torneo. En el caso de que el EQUIPO incluya indebidamente a un jugador se lo sancionará según lo previsto en la sección SANCIONES Y PENAS del presente capítulo. 3.2.2. Planillas de cancha: Las planillas de partidos deberán confeccionarse en la siguiente forma: con letra clara y legible, con los nombres completos y apellidos de los jugadores, como así también el número de documento de identidad de los mismos y el número de camiseta que utilizarán durante el encuentro. a). El Capitán deberá firmar la planilla corroborando que los datos son fehacientes. Cualquier error u omisión de datos en la planilla de juego no podrá ser utilizada como argumento válido para posibles reclamos frente al Tribunal de Disciplina. b). Todos los jugadores estarán obligados a acreditar su identidad al Veedor del encuentro. Si al momento de ser requerida la documentación el jugador no la tuviera en su poder, no podrá ingresar a disputar el partido. 3.2.3. Inclusión indebida de jugadores: La organización ha decidido en este sentido que lo que regula el normal cumplimiento de las normas es la Lista de Buena Fe y el informe semanal, por lo que todo jugador que no se encuentre debidamente acreditado no podrá jugar. Si esto se infringiera, la responsabilidad será compartida por: el jugador infractor, el EQUIPO y el Capitán. 3.2.4. Cambios: La Organización ha decidido en este sentido que cada equipo podrá realizar cambios ilimitados durante el partido de Futbol 5 Masculino, Futbol 5 Femenino. 3.3. Asistencia y puntualidad: Mínimo de Jugadores/as para comenzar el partido: El equipo podrá jugar los partidos cuando 3 (tres) de sus jugadores (Hombres F5 y Mujeres F5)

Presencia del Equipo y Puntualidad Recomendamos a los equipos presentarse 15 (QUINCE) MINUTOS antes del horario del partido para entregar la documentación requerida y lista para jugar, salvo que expresamente se le avise lo contrario para evitar futuras sanciones. Si el EQUIPO demora 20 minutos o más del horario que figura en el Fixture Oficial, en ingresar al campo de juego, perderá su derecho a juego Ausencia a un partido El EQUIPO que no pueda presentarse al partido por circunstancias personales deberá notificar en forma fehaciente y con debida anticipación (48 horas) su inasistencia al partido. Si el EQUIPO así no lo hiciere, se le dará por perdido el partido según la Ley de Walk Over. No se tendrá en cuenta ningún tipo de pacto entre los equipos con o sin el aval del veedor del partido. 3.5. Tabla de Fair Play: Toda tarjeta amarilla o tarjeta roja que el EQUIPO obtuviere en el transcurso del campeonato se registrará en una Tabla de Fair Play que será actualizada en el informe de cada fecha de juego. Para la confección de dicha tabla se considerará que 1 (una) tarjeta roja equivale a 3 (tres) tarjetas amarillas. 3.6. Sanciones y penas por infracciones a las reglas administrativas: Inclusión indebida de jugadores: A) Se aplicará la Ley del Walk Over en contra del equipo infractor. B) De 2 a 6 partidos de suspensión para el jugador infractor si este se encontraba inscripto en la Lista de Buena Fe de otro equipo. C) De 1 a 4 partidos más a la pena impuesta si el jugador se encontraba suspendido. En este sentido, el partido en que jugo antirreglamentariamente no será tomado en cuenta. Bastará 1 minuto jugados por el jugador infractor para que el hecho sea sancionable. • Negarse a entregar el Documento de Identidad al veedor, supervisor o autoridad del partido cuando este se lo requiera: 1 (un) partido de suspensión para el Capitán del Equipo como responsable. Además se le aplicara la Ley del Walk Over sobre dicho partido. 4. Reglas Disciplinarias Las reglas disciplinarias tienen por objeto fundamental preservar al torneo dentro del espíritu del deporte amateur, según lo expresado en la introducción al reglamento. Para lograrlo, se considerará sanciones las faltas cometidas antes, durante o después del partido por jugadores, espectadores y/o simpatizantes de los equipos, que se encuentren o no dentro del campo de juego. El marco general para la/s sanción/es será el espíritu de Fair Play y caballerosidad deportiva que debe reinar en cualquier deporte, más especialmente en el caso de un torneo amateur, cuyo propósito final es exclusivamente el esparcimiento. La aplicación de las mismas queda a criterio del Tribunal de Disciplina, salvo casos excepcionales en los cuales, por circunstancias a determinar por LA ORGANIZACIÓN, sea conveniente convocar a una asamblea de Capitanes. Los actos de indisciplina se pueden enmarcar en tres campos diferenciados:



a) los que se cometen entre los jugadores;



b) los que involucran a jugadores con árbitro y/o árbitros asistentes,



c) y los que involucran a jugadores con el personal de la Organización. 4.1. Actos de indisciplina entre jugadores, jugadores contra árbitros o jugadores contra personal de la organización: La sanción quedara a cargo del Tribunal de Disciplina, pudiendo aplicar desde 1 (una) fecha hasta la expulsión definitiva del torneo. 4.2. Sanciones por no contar con el mínimo reglamentario de jugadores: La ORGANIZACIÓN ha determinado que en caso que el EQUIPO contara con menos de la mitad del máximo de los Jugadores permitidos según el reglamento de dicho Torneo en cancha y uno de ellos fuera expulsado o tuviera que retirarse de la cancha por otro motivo, el partido quedara automáticamente terminado y se aplicará la Ley del Walk-Over (ver Ley de Walk Over: 2.6.). Mínimo de Jugadores



Futbol 5: El mínimo de Jugadores/as para comenzar o continuar un partido es de 3(tres) en cancha. 4.3. Denominación de las tarjetas: Para las sanciones durante los partidos, se tendrán en cuenta tres tipos de tarjetas:



Amarilla: Dos amarillas equivalen a una roja.



Roja: Expulsión del jugador del partido (el equipo continua jugando con un jugador menos). La expulsión de un jugador no implica que otro pueda reemplazarlo (no se aplica la ley de cambio obligado, donde un suplente reemplaza al jugador expulsado). 5. Reglas Complementarias



5.1. Uso de las instalaciones y materiales de la ORGANIZACIÓN: Rotura intencional y hurto: En caso de que un jugador o simpatizante de el EQUIPO rompiera intencionalmente material de la ORGANIZACIÓN o instalaciones de los predios deportivos, será pasible de ser sancionado con 1 a 4 partidos de suspensión. 5.2. Suspensión de fechas por cuestiones climáticas: En caso de duda sobre si se juega o no la fecha programada por cuestiones climáticas, el procedimiento a seguir será el siguiente: 1º) Si la fecha fuera suspendida de antemano por LA Organización, se le comunicará al equipo con anterioridad a la fecha de juego.



2º) Si existiera duda sobre la suspensión o no de la fecha de juego, el CAPITAN del EQUIPO deberá comunicarse en el mismo día, hasta 2 horas antes del horario de juego programado a los teléfonos de la organización para interiorizarse de la resolución.



3º) Toda fecha suspendida se recuperará en fecha a designar por La organización, conservándose el horario y la cancha asignada, salvo que la organización dispusiera una modificación al respecto.



4º) Si una fecha debiera ser suspendida durante el transcurso de la misma, los partidos postergados se recuperarán en una fecha asignada a tal fin por la organización, preferentemente antes de la culminación del torneo en curso.

5.3 Cambio de Horario 1- Si se solicitara un cambio de horario, y el rival no pudiese cambiarlo, se respetara el horario originalmente establecido. 2- En caso de que el rival pueda cambiar el horario y haya canchas disponibles, se procederá a cambiar el horario del partido, el cual será informado a ambos equipos. 3- Si el rival acepta el cambio de horario, y este es informado a ambos equipos, el rival no podrá volverse atrás en su decisión de no cambiar el horario. La aceptación del cambio de horario no permite posteriormente volver al horario original si así lo requiriera el equipo que acepto el cambio de horario. 5.4 Postergaciones No se podrán postergar partidos de ninguna manera salvo casos que la organización consideren excepcionales. En caso de que el equipo rival acceda a postergar el partido, el mismo será recuperado en el momento que este último decida, sin objeción alguna del equipo que realizó la postergación, y siempre y cuando sea factible para la organización realizarlo. Si un equipo accede a postergar su partido de buena fe, con el afan de jugar, no lo habilita luego a pedir postergaciones a la organización y que estas se realicen sin objeciones. Cada postergación es independiente y depende siempre del rival al cual le postergan, y a la disponibilidad de fechas u horarios de la organización para poder recuperarlo efectivamente 6. Reglas de Juego Las listas de buena fe podrán contener un máximo de 10 jugadoras. El reglamento que regulará los partidos y el desarrollo del torneo está basado en los reglamentos vigentes de A.F.A., F.I.F.A. y las disposiciones del International Board, salvo las siguientes excepciones: •

No existe la denominada ¨ley del offside¨.



Los tiempos serán de 25 minutos.



Se podrán realizar cambios ilimitados.



La distancia de la barrera será de 5 pasos.



No existe la tarjeta azul Futbol 5 6.1. No se podrá barrer o ir al suelo bajo ningún concepto. Solo podrá efectuar esta acción el arquero, y solo dentro de su propia área". 6.1.2. El saque de meta efectuado por el arquero debe ser con la mano. 6.1.3. El arquero no podrá pasar ni autojugarse la pelota con pies y manos directamente al campo contrario cuando es saque de meta. La pelota debe picar al menos una vez en el propio campo. El arquero podrá cruzar la mitad de cancha después de autojugarse el pelota siempre y cuando sea sobre una misma jugada es decir (no saque de meta). 6.1.4. El arquero puede recibir pases de sus jugadores, pero no podrá tomar la pelota con la mano. Tampoco podrá soltar la pelota y volverla a tomar.

6.2. Los tiros de esquina y desde el punto del penal, se ejecutan SIN TOMAR CARRERA. 6.3. Los saques desde el lateral se ejecutan con el pie, y estos pueden ser dirigidos a las áreas. 6.4 Los goles serán válidos solo desde el campo contrario. 6.5. Los tiros libres se ejecutaran SIEMPRE de forma indirecta. La barrera constara de 5 pasos. 6.6 Doble Amonestación, equivale a expulsión del Jugador. 6.7. Los jugadores que acumulen 3 amarillas durante 5 fechas del torneo serán suspendidos 1 fecha. 6.8. No se podrá agregar Jugadores en el Torneo. 6.9. Los Cambios son ILIMITADOS. 6.10. No existe la ley de off-side. 6.11. Si la pelota toca el techo de la cancha, se sacara un lateral con el pie en el medio de la cancha. 6.12. "Modificaciones Femenino" Los goles serán validados desde cualquier parte de la cancha. El arquero puede pasar la pelota con pies o manos sin que pique en campo propio (incluyendo saque de meta). ·Dos expulsados en un equipo da por finalizado el partido. No se puede arrancar tampoco el partido con 3 jugadores en cancha, el mínimo es 4. ·El arquero no puede "autojugarse". Es decir, cuando la ataja, no puede tirarla al piso y salir jugando. ·No vale gol de atrás de mitad de cancha, ni para femenino ni para masculino. ·El arquero no puede pasar la pelota con pies o manos sin que pique en campo propio (incluyendo saque de meta), tanto para masculino como para femenino. ·el lateral se saca de abajo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.