SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL

ERBOL y el Viceministerio de Medio Ambiente convocan a la séptima versión del concurso anual de producción radiofónica SE INCENTIVA LA PRODUCCION RAD

2 downloads 82 Views 96KB Size

Recommend Stories


Un análisis con fines educativos de la película Drumline: el ritmo musical como herramienta de cohesión
Cómo referenciar este artículo / How to reference this article Pérez-Aldeguer, S. (2013). Un análisis con fines educativos de la película Drumline: el

Sierra de brazo radial Radial arm saw
Instructivo Sierra de brazo radial Radial arm saw Modelo: SRAD-12X Código: 16093 NOTA IMPORTANTE: Este producto no debe quedar expuesto a goteo o sa

La procaína y su aplicación con fines antienvejecimiento
La procaína y su aplicación con fines antienvejecimiento Sara Cuadrado Rodríguez La procaína Fue Sigmund Freud quien en 1893 se da cuenta de los efe

INFORME DE LA EVALUACION DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DE FLORES, PETEN, GUATEMALA
INFORME DE LA EVALUACION DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DE FLORES, PETEN, GUATEMALA. RESUMEN EJ

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO DE CARLOS FERMÍN
Noviembre 2014 LA EDUCACIÓN AMBIENTAL, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO DE CARLOS FERMÍN Luis Quintanar Medina1 Tecnológico Universitario d

Story Transcript

ERBOL y el Viceministerio de Medio Ambiente convocan a la séptima versión del concurso anual de producción radiofónica

SE INCENTIVA LA PRODUCCION RADIAL CON FINES EDUCATIVOS Y DE FORTALECIMIENTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL La Paz, 4 de agosto.- Productores radialistas del país tendrán la oportunidad de participar en la

séptima versión del

concurso anual de producción radiofónica presentando sus

propuestas de reportajes sobre temas ambientales con fines educativos, que podrán ser difundidas a nivel nacional. “El Concurso Nacional de Producción Radial, denominado “Ondas Ambientales”, se ha sido concebido con el propósito de dar continuidad al proceso de

fortalecimiento del

periodismo ambiental. Es así que se estableció esta alianza con ERBOL a través de este Concurso a fin de dar continuidad

al relacionamiento emprendido con periodistas

interesados en el tema ambiental, para incentivar a los periodistas radialistas que elaboren propuestas de reportajes cortos educativos que orienten a la población sobre la valoración de nuestros recursos en biodiversidad, cultura y medio ambiente en general” aseguró Sandra Andrade Consultora de Comunicación del Viceministerio de Medio Ambiente. La Convocatoria fue lanzada

hace días atrás en ocasión de realizarse el Curso Taller

Nacional sobre Medio Ambiente, Periodismo, Comunicación y Acceso a la Información, propiciado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA y el Viceministerio de Medio Ambiente, evento en el cual participaron treinta y cinco periodistas radiales, de medios escritos y audiovisuales provenientes de distintos puntos del país. “El Objetivo del Concurso es Promover la producción de reportajes radiofónicos que generen información, promuevan la reflexión y orienten a la población en la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas a favor del medio ambiente

y la valoración de la

biodiversidad y la cultura a partir de la investigación científica y/o vivencial”, declaró Inés Gonzales, Coordinadora del Concurso en representación de ERBOL. Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

De los temas a desarrollar Los temas de elección para el desarrollo de los productos realizar son aquellos de interés estratégico en la gestión ambiental. 9 Recuperación de saberes y prácticas para la protección y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. 9 Experiencias de manejo sustentable de la biodiversidad. 9 Cambios Climáticos (de manera específica o transversal) 9 Especies amenazadas en Bolivia. 9 Contaminación y salud ambiental. Fecha Límite de Inscripción Los concursantes podrán inscribirse hasta el 15 de agosto de 2010, en la siguiente dirección electrónica. www.erbol.Com.bo www.mmaya.org.bo

Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

CONVOCATORIA CONCURSO ANUAL DE PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA CON CONTENIDO EDUCATIVO “ONDAS AMBIENTALES” Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) y el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, convocan a la séptima versión del concurso anual de producción radiofónica con contenido educativo, este año, orientado a estimular la producción radiofónica en la investigación de temas medioambientales. Objetivo central: Promover la producción de reportajes radiofónicos que generen información, promuevan la reflexión y orienten a la población en la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas a favor del medio ambiente y la valoración de la biodiversidad y la cultura a partir de la investigación científica y/o vivencial. Resultados esperados Producción radial sobre la biodiversidad y cultura, cambios climáticos, recursos hídricos y otros de interés ambiental que tengan calidad para ser difundidas y aprovechadas en procesos educativos, informativos y de sensibilización de la población en general para el cuidado del ambiente. BASES DEL CONCURSO Reglamento del Concurso De los temas a desarrollar Los temas de elección para el desarrollo de los productos realizar son aquellos de interés estratégico en la gestión ambiental. 9 Recuperación de saberes y prácticas para la protección y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. 9 Experiencias de manejo sustentable de la biodiversidad. 9 Cambios Climáticos (de manera específica o transversal) Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

9 Especies amenazadas en Bolivia 9 Contaminación y salud ambiental Del formato, duración e idioma de la producción El formato de producción radiofónica deberá tener las características del reportaje. La duración debe tener un límite de 10 minutos El idioma debe ser necesariamente castellano, por la conformación del jurado De los participantes Podrán participar del concurso: - Periodistas, productores(as) y comunicadores(as) radiofónicos independientes, interesados(as). - Periodistas, productores(as) y comunicadores(as) representantes de instituciones interesadas. Todos y todas las personas interesadas, dentro del territorio nacional De los Premios Los trabajos seleccionados serán premiados en equipos de trabajo de acuerdo a lo siguiente: Primer Lugar: una cámara fotográfica digital, una grabadora digital Segundo Premio: una cámara fotográfica digital, una grabadora digital Tercer Premio: una grabadora digital De la Presentación 1. Los productos radiofónicos realizados deberán ser presentados en cinco discos compactos y cinco copias del guión producido. 2. Todo lo anterior deberá ser entregado en un sobre cerrado con una carta representación y hoja de vida del productor o productores, que contenga nombres completos del /los integrantes del grupo, direcciones, teléfonos y direcciones de correo electrónico. Del Guión 1. Debe tener una duración de 7 a 10 minutos como máximo (125 palabras cubren un minuto aprox.). 2. Debe estar escrito como un diálogo, con palabras simples, comprensibles y lógicas. No utilizar palabras rebuscadas ni frases poco entendibles para el común del público oyente. 5. Evitar frases con estructuras complejas. Debe primar la claridad. Estructura básica: Sujeto + Verbo + Predicado 6. Utilizar la menor cantidad posible de números o redondear cifras. 7. Escribir para el oyente individual. (segunda persona). Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

Del desarrollo del Concurso 1. Los concursantes se sujetarán a las bases de esta convocatoria. 2. El jurado estará integrado por personalidades reconocidas en el medio radiofónico y en la temática ambiental 3. Se puede declarar desierto el premio, si a juicio del jurado, los guiones recibidos no cumplen con los criterios de calidad y requisitos que promueve esta convocatoria. 5. Los finalistas otorgarán los derechos de autor y conexos de la obra en cuestión a los organizadores, además de la autorización de publicación de los reconocimientos en medios virtuales de las instituciones organizadoras del evento. No se devolverán originales. 6. Los guiones que no hayan sido premiados, no se devolverán. 7. No podrán participar en esta convocatoria, familiares directos de los trabajadores de los organizadores o de los miembros del jurado. 8. Por el mismo hecho de participar, el autor concede a los organizadores los derechos de producción y transmisión de su obra. 9. Los criterios de Calificación que tendrá el jurado al momento de evaluar los productos radiofónicos son: - Creatividad - Calidad de contenidos y claridad del mensaje - Manejo del tema - Calidad de sonido - Uso del lenguaje radiofónico De los organizadores Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal.

Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

De la Fecha Límite de Inscripción Los concursantes podrán inscribirse hasta el 05 de agosto de 2010, en la siguiente dirección electrónica www.erbol.Com.bo De la fecha límite de entrega Los trabajos deberán estar en las oficinas de ERBOL, hasta el día viernes 10 de septiembre del 2010 y los sobres deben rotularse del siguiente modo: SEÑORES CONCURSO PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA CON CONTENIDO EDUCATIVO AV. BALLIVIAN Nº1323 - PISO 4 CASILLA 5946 TELFS. 2204011 - 2203650 LA PAZ – BOLIVIA

Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal Av. Camacho 1471 entre calles Loayza y Bueno Teléfonos: (591-2) 2111055 La Paz - Bolivia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.