Story Transcript
Secretaría de Desarrollo Rural Gobierno del Estado de Chihuahua
Programas de Apoyo Portafolio
Agosto de 2013
Contenido
• Misión SDR • Estructura Organizacional • Plan Estatal de Desarrollo 20102010-2016 • Situación Actual • Objetivos • Programas de Apoyo
Misión SDR
• Dependencia que atiende al campo chihuahuense con el fin de hacer sustentables y competitivas las actividades productivas agropecuarias y forestales. • Impulsar el desarrollo integral de las comunidades y las familias del campo con equidad y justicia social. • Preservar los recursos naturales, con el compromiso de trabajar de forma eficiente en beneficio de la sociedad chihuahuense.
Estructura Organizacional SECRETARIO INFRAESTRUCTURA RURAL
JURÍDICO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN RURAL
FOMENTO AGROPECUARIO
DESARROLLO FORESTAL
EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA
AGRICULTURA
CONTROL Y VIGILANCIA
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN
GANADERÍA
REFORESTACIÓN
ASESORÍA TÉCNICA
COORD. RESIDENTES
Cobertura • Juárez
• 19 R e s i d e n c i a s
• Casas Grandes
• Buenaventura • Ojinaga
• Madera • Namiquipa
• Cuauhtémoc • Chihuahua • Guerrero • Delicias • Dr. B. Domínguez
• Ocampo • Bocoyna
• Camargo • Balleza • Parral • Chínipas
• Rosario
• Jiménez
Plan Estatal de Desarrollo
• En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Chihuahua y en los Lineamientos del Sistema Nacional de Planeación Democrática, Democrática se formula el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, como el instrumento rector del Gobierno del Estado para el impulso del desarrollo económico y el bienestar social en todas las regiones, privilegiando las de mayor rezago social en la entidad.
Plan Estatal de Desarrollo
• Constituye el marco general de referencia para el diseño y ejecución de políticas públicas, programas y acciones durante el sexenio de la actual Administración Estatal, y es consecuencia del diálogo democrático, resultado de un amplio proceso de consulta de los chihuahuenses, que se consolidó con la realización de foros de consulta y mesas de análisis temático.
Plan Estatal de Desarrollo
DESARROLLO REGIONAL Y COMPETITIVIDAD
FORTALECIMIENTO PARA EL CAMPO PRODUCTIVO • Agricultura • Ganadería • Silvicultura • Desarrollo Rural • Agroindustria
Situación Actual VOCACIÓN PRODUCTIVA Chihuahua cuenta con más de 24 millones de hectáreas de extensión territorial con una vocación natural agropecuaria:
• 1.5 millones de hectáreas con potencial agrícola.
• 6.8 millones de hectáreas de bosques.
• 17. 17.5 millones de hectáreas para la ganadería.
Situación Actual VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
La derrama económica de la agricultura asciende a más de 19 mil millones de pesos en promedio anual.
Productos frutícolas: manzana, nuez y durazno. Hortalizas como cebolla, chile verde y papa. Forrajes y granos como maíz, frijol, trigo, avena y sorgo. Oleaginosas como el algodón.
Situación Actual VALOR DE LA PRODUCCIÓN GANADERA La actividad ganadera significa una derrama económica que se estima en alrededor de 8 mil millones de pesos en promedio anual.
Leche Ganado en pie Carne en canal Aves en pie
Situación Actual VALOR DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL La industria forestal representa una valor de 8 mil 300 millones de pesos en promedio anual.
El
95%
corresponde
a
la
especie de pino. El 80% se destina a la industria del aserrío.
Situación Actual PROBLEMÁTICA Escasa cultura de organización. Heladas atípicas. Sequía. Sobreexplotación de recursos naturales. Altos costos de producción. Baja productividad. Economía globalizada. Alto nivel de intermediarismo en la comercialización. Poca adopción de tecnologías para la producción. Escaso valor agregado. Incipiente diversificación productiva.
Situación Actual PROBLEMÁTICA Efectos Descapitalización. Afectaciones fuertes por los fenómenos climatológicos. Abatimiento de mantos acuíferos. Degradación de suelos. Déficit en la producción de alimentos e insumos para actividades pecuarias. Baja rentabilidad. Baja competitividad. Desempleo. Migración de la población rural hacia ciudades, o bien, al extranjero.
Objetivos PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Tres enfoques
• SUSTENTABILIDAD • COMPETITIVIDAD • COMERCIALIZACIÓN
Programas de Apoyo
Requisitos Generales
Ser mayor de edad. Solicitud de apoyo. Copia simple de identificación oficial (IFE). CURP. Copia simple de comprobante de domicilio.
Es importante destacar que cada programa tiene sus requisitos específicos.
Programas de Apoyo
Programas de Inversión Normal Estatal Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia Acuerdos Específicos Programas Concertados con SEMARNAT (CONAFOR)
Programas de Inversión Normal Estatal • Infraestructura Rural • Repoblamiento del Hato Ganadero • Semilla Subsidiada • Tractores Seminuevos • Tanques Enfriadores de Leche Seminuevos • Frutícola • Hortícola • Fomento de Especies Menores • Regularización de la Tenencia de la Tierra Colonias y Mancomunes de Régimen Estatal
Programas de Inversión Normal Estatal • Infraestructura Rural Programa operado a través del Departamento de Infraestructura Rural que apoya los siguientes conceptos y/o actividades agropecuarias: Perforación y aforo de pozos Caminos rurales Labores culturales Resiembra de pastizales Presones El apoyo consiste en el subsidio en el costo de horas máquina para realizar dichas actividades.
Programas de Inversión Normal Estatal • Repoblamiento del Hato Ganadero Programa operado a través del Departamento de Ganadería que tiene por objeto apoyar la adquisición de vaquillas de alta calidad genética para el repoblamiento del hato ya sea por causa de muerte derivada de la sequía, o bien simple remplazo dentro de la unidad de producción.
Programas de Inversión Normal Estatal • Semilla Subsidiada
Tiene por objeto apoyar la adquisición de semilla para siembra de calidad (híbrida, certificada y apta para siembra), a precios subsidiados con la finalidad de reducir los costos de producción. A través de este programa, se impulsa la producción de maíz, frijol y avena en las zonas de temporal con mediano y alto potencial productivo.
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia
Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Sustentabilidad de los Recursos Naturales
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia • Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Su objetivo es incrementar la capitalización de las unidades económicas agropecuarias a través de apoyos complementarios para la inversión en equipamiento e infraestructura en actividades de producción primaria, incluyendo su acopio, manejo y conservación, incluyendo el valor agregado, esto a través de los siguientes componentes.
Agricultura Ganadería Pesca Activos Productivos Tradicional: Proyectos Territoriales
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia • Componente Ganadero Su objetivo es incrementar la capitalización de las unidades económicas de los productores pecuarios, a través del apoyo subsidiario a la inversión en bienes de capital para la producción primaria, que incluyen producción y procesamiento de forrajes, y la conservación y manejo de áreas de apacentamiento. Tipo de Apoyos Adquisición de sementales, semen y embriones para las distintas especies animales. Infraestructura, mejoras en agostaderos y praderas, conservación y manejo de áreas forrajeras y de apacentamiento maquinaria y equipo nuevo para la producción primaria. Paquetes Tecnológicos, que
incluyen aquellos para atender
emergencias en cuyo caso se requerirá la autorización previa de la Secretaría.
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia • Componente Activos Productivos Tradicional Su objetivo es fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes con un enfoque de territorialidad, transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales.
Tipo de Apoyos Obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipamiento mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado..
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia • Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Dirigido a grupos de trabajo y/o organizaciones legalmente constituidas, el cual pretende fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las unidades económicas agropecuarias, pesqueras y acuícolas para que mejoren sus procesos productivos y organizativos a través del otorgamiento de apoyos en servicios de asistencia técnica, capacitación y extensionismo. Así mismo, también considera como población objetivo a las instituciones de educación media superior y superior así como a las de investigación y capacitación.
Programas Concertados con SAGARPA Concurrencia • Sustentabilidad de los Recursos Naturales
Este programa busca contribuir a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria mediante el otorgamiento de apoyos y servicios que permitan desarrollar sistemas integrales, obras, acciones y prácticas sustentables que ayuden inducir una nueva estructura productiva incluyendo cultivos para la producción de insumos para bioenergéticos, el aprovechamiento sustentable de la energía, el uso de fuentes alternativas de energía; así como a la conservación y aprovechamiento sustentable del suelo, agua y vegetación de las unidades productivas.
Programas Concertados con SAGARPA Acuerdos Específicos
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Sanidades Adhesión a la Cobertura de Aseguramiento
Programas Concertados con SAGARPA Acuerdos Específicos • Sanidades Apoyar la gestión técnica, económica y sanitaria, de los productores agropecuarios. Fomentar y consolidar la prevención, control, confinamiento y en su caso erradicación de plagas y enfermedades agrícolas, pecuarias y acuícolas. Mejorar, preservar y proteger, mediante estudios y análisis de riesgo, los estatus sanitarios alcanzados en las diversas regiones. Instrumentar, certificar y promover programas de inocuidad. Este programa no es abierto a productores en general, considera acciones dirigidas a atender los objetivos de impacto estatal a través de Comités Estatales.
Programas Concertados con SAGARPA Acuerdos Específicos
• Adhesión a la Cobertura de Aseguramiento (SAGARPA - AGROASEMEX) El objetivo específico es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres naturales perturbadores y relevantes en las actividades agropecuarias, acuícola y pesquera. Sequía Helada Granizada Nevada Lluvia torrencial Inundación significativa Tornado Ciclón
Consideraciones
Conforme a todo lo anterior, es preciso comentar que existen algunas consideraciones que deben atenderse en su momento tales como:
•
Actualización de las Reglas de Operación para los Programas
•
Emisión de Convocatorias Específicas
•
Requisitos Específicos para cada Programa y/o Componente.
•
Ubicación de Ventanillas
•
Periodo de Recepción de Solicitudes
•
Conceptos Específicos de Apoyo
•
Montos Máximos de Apoyo
Directorio Secretaría de Desarrollo Rural
6144.29.33.00
Oficina del Secretario
12501
Dir. Planeación Rural
12546
Dir. Fomento Agropecuario
12506
Dir. Desarrollo Forestal
12593
Coordinación de Residentes
17728
http://www.chihuahua.gob.mx/sdr
Por su atención …
Gracias
Secretaría de Desarrollo Rural