SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA Mayo 2008 AGENDA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA 1.- MARCO LEGAL 2.-
Author:  Ignacio Paz Correa

4 downloads 94 Views 373KB Size

Recommend Stories


[INCIDENCIA DELICTIVA DE LOS MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA]
2010 México Unido Contra la Delincuencia, A. C. [INCIDENCIA DELICTIVA DE LOS MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA] [Análisis municipal 2009] Incidencia de

DATOS DEL REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
DATOS DEL REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA La incidencia delictiva se refiere a la

Reflexiones sobre la conducta sexual delictiva. Juan Carlos Romi. Introducción
Reflexiones sobre la conducta sexual delictiva Juan Carlos Romi Introducción No se puede estudiar y comprender los delitos sexuales si no se parte de

SEGURIDAD INFORMÁTICA Leyes sobre seguridad informática
CICLO DE CONFRENCIAS Y MESAS REDONDAS SEGURIDAD INFORMÁTICA Leyes sobre seguridad informática Lic. Francisco Javier Uriona Herbas Cochabamba, Noviem

Story Transcript

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

Mayo 2008

AGENDA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

1.- MARCO LEGAL 2.- FLUJO DE INFORMACIÓN 3.- ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL 4.- PROPUESTAS GENERALES

1. MARCO LEGAL En el marco del Gobierno Federal, entre la normatividad para regular la integración de informaciòn estadística sobre incidencia delictiva nacional destacan: Ley que Establece las Bases de Coordinación del SNSP (D.O.F. 11/XII/95, Ref. 23/08/2004)

•Art. 25 “La Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, suministrarán,

intercambiarán y sistematizarán la información sobre seguridad pública, mediante los instrumentos tecnológicos modernos que permitan el fácil y rápido acceso a los usuarios a que se refiere esta ley”. •Art. 39 establece que “Las normas generales para la recepción de la información serán establecidas de conformidad con la Ley de Información Estadística y Geográfica”.

•Estatutos del “Comité Interinstitucional de Estadística e Informática de Seguridad Pública” ( (CIEISP). •Art. 1 “ Es … una instancia de coordinación del SNSP cuyo objeto consiste en proponer criterios, así como lineamientos generales y específicos que permitan el acopio, sistematización e intercambio, a través de medios informáticos y de telecomunicaciones, de la informática y estadística general en materia de seguridad pública”.

2. FLUJO DE LA INFORMACIÓN

Procuraduría General de la República (Fuero Federal)

Políticas Públicas sobre Seguridad

D enun cias ant e Age ncia sde l Mi ni ster i oP úbl ico

200 2

2003

2 004

14 9,2 73

16 2,4 85

20 01

15 3,9 97

17 2,8 27

2000

20 05

2006

Planes y Programas

200 1

2002

23, 723

2 000

20, 283

Fue ro Fe der al

18, 687

3. 2% 44. 0% 4. 2% 17. 3% - 1. 1% - 1. 7% 29. 2% 11. 2% 18. 5% 9. 8% 21. 5% 37. 0% 5. 1% - 12. 3% - 44. 3% 4. 3% 21. 1%

Fu er oC omún

17 8,0 90

V AR 4. 8% 7. 5% 8. 5%

16, 923

EN E- JU L 2007 105, 370 93, 154 48, 813 0 3, 226 0 36 7, 063 13, 566 2, 774 14, 503 7, 645 9, 716 403 8, 452 798 63 34, 625 12, 216 3, 849 750 7, 617

17 1,4 69

2006 100 ,58 3 86 6 ,6 0 44 ,98 4 0 3 ,12 7 0 25 6 ,78 1 11 ,56 8 2 ,80 4 14 ,76 1 5 ,91 8 8 ,74 1 34 0 7 ,69 8 65 7 46 32 ,93 5 13 ,92 3 6 ,91 4 71 9 6 ,29 0

11, 055

T IP O D E DE LI TO TO TAL D E DE LI TO S FUE RO CO MÚN R obo E nC ar re ter as A C asa Hab it ació n D eG ana do (A big eat o) A I nst it ucio nes Banc ari as A N egoci o A Tr an seúnt es A Tr an spor ti sta s D eV ehí cul os O tr os C ont ra la I nt egri dad Fí si ca H omici dio D olo so Les ione sD ol osas V iol ació n S ecuest r o O t ros FUE RO FED ER AL C ont ra la S alu d A rmas de Fueg o O t ros

17 6,7 47

Organización Integración y transformación de datos

Toma de Decision

ANÁLISIS

11, 401

Procuraduría General de Justicia (Fuero Común)

ADMINISTRACIÓN

17, 634

FUENTE

2003

20 04

200 5

2006

Operativos

Distribución de Recursos

!

"

# !

%

&

' !

$

3.1 ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL







La estadística delictiva conforma una base de datos de estadísticas provenientes de Denuncias de Hechos Posiblemente Delictivos presentadas ante Agencias del Ministerio Público de las entidades federativas. La información del Fuero Común es proporcionada al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pùblica (SESNSP) por las Procuradurías Generales de Justicia de las entidades federativas en el formato “Comité Interinstitucional de estadística e Informática de Seguridad Pública”(CIEISP) creado por acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pùblica en la V Sesión del 25 de agosto de 1998. Dicho formato ha sido aceptado en el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) y es el medio donde se capturan las cifras de incidencia delictiva. Sin embargo, la falta de un Còdigo Penal Ùnico, provoca disparidad en la tipificaciòn de los delitos.

3.2 ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL



Existe un rezago importante en el flujo y validaciòn de las cifras de incidencia delictiva de las entidades federativas al SESNSP, derivado entre otros aspectos por: •

• •



Falta de una adecuada coordinación y comunicación entre las procuradurías generales de justicia de los estados y las secretarías estatales de seguridad pública. Diferentes capacidades de procesamiento de la informaciòn delictiva. Sistemas de información incompatibles.

Actualmente, conforme al Manual Especìfico de Actividades de la Comisiòn General de Informaciòn de la Conferencia Nacional de Procuraciòn de Justicia, la información del Fuero Común de 2007 se encuentra en proceso de validación por parte de las Procuradurías Generales de Justicia de las entidades federativas, por lo cual se maneja como cifras preliminares.

3.3 ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL



La información del Fuero Federal es proporcionada mensualmente por la Procuraduría General de la República.



Del total de las denuncias en 2007, el 92% corresponden al fuero común y el 8% al fuero federal, este ùltimo dato implica delitos de mayor impacto social, como delitos contra la salud, portaciòn de armas de fuego.



El análisis de la información delictiva permite presentar datos y cálculos nacionales y por entidad federativa. De igual manera, permite realizar comparativos y establecer tendencias del fenòmeno delictivo. -- Incidencia Delictiva Nacional por Fuero y Tipo de Delito. – Incidencia Delictiva por Entidad Federativa y Fuero. – Lugar de Incidencia Delictiva a Nivel Nacional.

4.1 Propuestas Generales Para fortalecer y sistematizar la informaciòn estadìstica delictiva, y poder contar con registros completos y confiables que ayuden a la mejor toma de desiciones, en la planeaciòn estratègica y policial, se presentan las siguientes propuestas generales:

• • •

Agilizar el flujo y validaciòn al SESNSP de información estatal de denuncias registradas ante Agencias del Ministerio Público. Promover la integraciòn de la información estadística de denuncias de hechos posiblemente delictivos ante Agencias del Ministerio Público, a nivel municipal, con el propòsito de generar estadìsticas comparativas y focalizar las zonas de mayor incidencia delictiva. Fortalecer la coordinación entre las procuradurías generales de justicia de los estados y las secretarías estatales de seguridad pública, y de èstas con la Secretarìa de Seguridad Pûblica; para ello la SSP tiene en proceso de construcciòn Plataforma Mèxico, la cual es una base de datos a nivel nacional.

4.2 Propuestas Generales

• •

.

Hacer compatibles los sistemas de registro y flujo de información delictiva a nivel municipal, estatal y federal. La SSP esta trabajando en el formato “Reporte Homologado Policial”, para que las diversas policìas del paìs, hagan llegar su informaciòn a Plataforma Mèxico la cual concentrarà el Sistema Ùnico de Informaciòn Criminal. Se requiere de una mayor coordinación y esfuerzos conjuntos de los tres niveles de gobierno para combatir principalmente el crimen organizado, concretamente el narcotràfico, a efecto de revertir la percepción de la sociedad sobre la seguridad pública y lograr su confianza en las instituciones.

Incidencia Delictiva Nacional por Fuero y Tipo de Delito

Incidencia Delictiva por Entidad Federativa y Fuero 2007

ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas TO TAL

TOTAL DE DELITOS Fuero Común 18,382 129,212 19,782 1,654 32,890 10,684 29,043 51,824 162,548 8,712 83,899 24,565 31,585 72,945 250,709 36,528 43,422 13,642 53,554 32,829 53,481 17,463 26,433 47,082 25,684 40,489 59,351 51,779 6,564 69,258 59,174 13,513 1,578,680

Fuero Federal 979 13,593 2,035 757 1,616 1,354 2,195 3,606 20,766 1,507 11,048 2,596 1,723 24,367 4,753 4,404 1,890 2,020 4,352 1,795 2,009 1,179 1,807 1,762 5,994 7,229 969 3,070 601 3,642 803 868 137,289

Total 19,361 142,805 21,817 2,411 34,506 12,038 31,238 55,430 183,314 10,219 94,947 27,161 33,308 97,312 255,462 40,932 45,312 15,662 57,906 34,624 55,490 18,642 28,240 48,844 31,678 47,718 60,320 54,849 7,165 72,900 59,977 14,381 1,715,969

DELITOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES² Fuero Fuero Total Común Federal 1,661.55 4,316.53 3,679.78 212.73 1,277.80 1,824.99 658.30 1,557.73 1,840.98 566.36 581.21 491.76 1,002.79 3,044.19 3,631.82 915.22 2,634.09 1,414.73 1,234.79 923.96 965.60 1,052.35 2,165.06 1,912.64 971.58 1,643.42 2,925.09 1,661.68 594.25 956.32 3,157.23 977.37 1,492.27

88.49 454.10 378.54 97.36 62.78 231.28 49.75 108.39 235.19 97.97 76.53 51.97 54.70 1,016.90 68.85 110.34 114.65 209.48 100.34 50.52 36.27 71.05 148.01 71.58 226.74 293.42 47.76 98.52 54.41 50.29 42.84 62.78 129.77

1,750.04 4,770.63 4,058.33 310.09 1,340.59 2,056.27 708.05 1,666.12 2,076.17 664.33 657.74 543.73 1,057.50 4,061.10 3,700.68 1,025.56 2,748.74 1,624.21 1,335.14 974.48 1,001.87 1,123.40 2,313.06 1,984.22 1,198.32 1,936.84 2,972.84 1,760.21 648.66 1,006.61 3,200.08 1,040.15 1,622.04

Lugar de Incidencia Delictiva a Nivel Nacional 2007 ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas

DELITOS Fuero Común 25 3 24 32 17 29 20 11 2 30 4 23 19 5 1 16 14 27 9 18 10 26 21 13 22 15 7 12 31 6 8 28

Fuero Federal 27 3 15 31 23 25 14 11 2 24 4 13 22 1 7 8 18 16 9 20 17 26 19 21 6 5 28 12 32 10 30 29

Lugar General 25 3 24 32 18 29 21 11 2 30 5 23 19 4 1 16 15 27 9 17 10 26 22 13 20 14 7 12 31 6 8 28

DELITOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES Fuero Fuero Lugar Común Federal General 13 1 2 32 17 11 27 15 10 30 29 31 20 5 3 26 7 16 18 25 23 19 8 9 22 14 6 12 28 24 4 21

17 2 3 16 22 6 29 12 5 15 18 26 24 1 21 11 10 8 13 27 32 20 9 19 7 4 30 14 25 28 31 23

14 1 3 32 17 10 27 15 9 28 29 31 21 2 4 23 7 16 18 26 25 20 8 11 19 12 6 13 30 24 5 22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.