SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE 1

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE 1 Conceptos básicos de nutrición Una alimentación variada (con diversos alimentos) y
Author:  Felisa Ríos Tebar

3 downloads 110 Views 877KB Size

Recommend Stories


1.- ARTRITIS REUMATOIDE
GUÍA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SERVICIO DE REUMATOLOGÍA 1.- ARTRITIS REUMATOIDE 1. Introducción La artritis reumatoide es una enfermedad inf

Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide www.bionutrition.org La artritis es un proceso degenerativo de las articulaciones. Aunque no es una enfermedad que típicamente ac

Fisioterapia en la artritis reumatoide :
Fisioterapia en la artritis reumatoide : Autor:Héctor García López Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional. No colegiado. Universidad Católica San Ant

Rituximab en la artritis reumatoide
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 19/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Artritis reumatoide del anciano
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 23/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Story Transcript

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

1

Conceptos básicos de nutrición Una alimentación variada (con diversos alimentos) y equilibrada (encantidad adecuada a las necesidades individuales), es, entre otras,una de las principales vías para conseguir y mantener una vidasaludable y de calidad. Con este tipo de alimentación, conseguimospor un lado que nuestro cuerpo funcione cada día con total normalidady por otro, prevenir y a veces tratar ciertas enfermedades. Los alimentos se clasifican en seis grupos. Una forma de mostrarlosgráficamente es con la “rueda de los alimentos”.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

2

Esta clasificación divide los alimentos en seis grupos e incluye lanecesidad de realizar ejercicio físico y de ingerir agua en cantidadessuficientes. Grupo I: Alimentos Energéticos (en ellos predominan loshidratos de carbono: cereales, patatas, azúcar). Grupo II: Alimentos Energéticos (en ellos predominan loslípidos: mantequilla, aceites y grasas en general). Grupo III: Alimentos Plásticos (en ellos predominan lasproteínas, pero las de origen lácteo). Grupo IV: Alimentos Plásticos (en ellos predominan lasproteínas de origen no lácteo: carne, huevos, pescados,legumbres y frutos secos). Grupo V: Alimentos Reguladores (hortalizas y verduras). Grupo VI: Alimentos Reguladores (frutas). Esta ―rueda de alimentos‖ puede servir como guía para llevar a cabouna dieta equilibrada: el tamaño que ocupa cada grupo de alimento enla rueda permite estimar la importancia que debe de tener en nuestraalimentación.

UNA ALIMENTACIÓN VARIADA DEBERÁ INCLUIRALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y PARA SEREQUILIBRADA DEBERÁ GUARDAR DETERMINADASPROPORCIONES.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

3

Concepto de dieta equilibrada Como su nombre indica la dieta equilibrada, se consigue cuandoobtenemos un equilibrio entre lo que nuestro cuerpo necesita y lo quecomemos. Todo ello para mantener un grado óptimo de salud yaumentar la esperanza de vida de la persona.

Hay tres normas básicas para conseguir un equilibrio nutritivo: 1. Se deben establecer las necesidades de energíaindividualmente y teniendo en cuentas todos aquellosfactores que las aumentan o disminuyen. La cantidad deenergía aportada por los alimentos, debe ser la necesaria paracompensar el gasto energético, sin excesos ni carencias. Además, se debe intentar que la persona mantenga un pesoconstante. 2. La dieta ha de ser variada, debe incluir alimentos de todos losgrupos, para así poder satisfacer las necesidades de todos losnutrientes.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

4

3. Los macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono ygrasas) han de estar en un porcentaje determinado paramantener un cierto equilibrio: • Energía de los hidratos de carbono = 55 - 60% de laenergía total. • Energía de las grasas = 30% de la energía total. • Energía de las proteínas = 10 - 15% de la energía total. Una dieta equilibrada aportará, además las cantidades necesarias devitaminas, minerales y fibra. El agua, componente mayoritario del organismo, no aporta calorías,pero es el nutriente más importante para el mantenimiento de la vida. Las necesidades diarias de agua de un adulto están en torno a los 2,5litros, agua que es aportada por los alimentos (sopas, verduras, frutas)y las bebidas.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

5

La dieta en el paciente con artritis reumatoide Cuando hemos definido a la artritis reumatoide (AR) hemos dicho quees una enfermedad autoinmune, crónica y degenerativa de causadesconocida, que se caracteriza por la inflamación de diversasarticulaciones. Volvemos a la definición para recordar que el buenfuncionamiento de nuestro sistema inmune depende en parte de lacolaboración de diversos nutrientes como por ejemplo las vitaminas A,C, E, el complejo vitamínico B, el ácido fólico, el hierro, etc. Tambiénhay evidencias del papel regulador de los lípidos (grasas) en larespuesta inmune. Todo indica que la malnutrición, por exceso o por defecto, repercutenegativamente en el sistema inmune y por lo tanto, en la respuestaque el organismo tendrá ante las enfermedades. Respecto al estado nutritivo, actualmente se conoce que unporcentaje elevado de pacientes con artritis reumatoide (26% enalgunos estudios) presentan desnutrición. Ello se debe en primer lugara la inflamación característica de esta enfermedad que provoca unaumento de la demanda de ciertos nutrientes esenciales y en segundolugar a la falta de apetito que este estado provoca. Además de estafalta de apetito o anorexia, algunos pacientes pueden presentar elllamado ―síndrome de Sjögren‖ en el que se afectan diversasglándulas, entre ellas las salivares, con lo que se producirá menoscantidad de saliva y ello dificultará la masticación y la deglución.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

6

Por otro lado, es relativamente común la afectación de la articulacióntemporomandibular (articulación que une la mandíbula al cráneo, justodelante de la oreja) lo que limita la apertura de la boca y dificulta el consumode algunos alimentos. Cuando esto ocurra, será necesario fraccionar losalimentos en pequeñas porciones para así no forzar a la articulación. Aún y así, algunas personas puedan presentar obesidad asociada a suAR. En caso de obesidad, será importante reducir peso, para lo que seaconseja ponerse siempre en manos de un especialista, ya que lasdietas demasiado estrictas pueden producir un déficit nutritivo quepodría complicar la evolución de la enfermedad. Diversos estudios, han mostrado por un lado que las personas conenfermedad activa necesitan un mayor aporte de energía, de proteínasy de micronutrientes como folatos, selenio, zinc, magnesio, cobre,vitamina B12, vitamina C y vitamina A. Esto debe tenerse muy encuenta a la hora de elaborar la dieta, valorando al mismo tiempo lanecesidad o no de administrar suplementos nutritivos. Por otra parte, se conoce que las personas con AR presentan, por elhecho de padecer esta enfermedad, mayor riesgo cardiovascularrespecto a la poblaciónnormal. Además, parece ser, que este mayorriesgo viene provocado por el proceso inflamatorio que caracteriza aesta enfermedad.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

7

En la AR se han ensayado muchos tipos de dietas diferentes, de lascuales, muchas de ellas han sido de escasa validez científica ybasadas en costumbres ancestrales, modas, etc. Pueden llegar a serbastante desequilibradas e inadecuadas provocando carenciasnutritivas y mucha confusión al paciente. A grandes rasgos, la dieta que debe seguir un paciente con AR tendrádos aspectos muy importantes a considerar: 1. Por un lado, y de la misma forma que se recomienda a lapoblación en general, deberá contener todos los alimentosnecesarios para conseguir un estado nutricional óptimo,adecuado a la edad, sexo y actividad física del paciente. Paracumplir este punto la clave será realizar una dieta equilibrada yadecuada a cada paciente. 2. Por otro lado, deberá incidir especialmente en aquellosfactores y síntomas que se asocian o pueden asociarse a laAR y que han demostrado que pueden ser influidos por ladieta. Concretamente, la dieta del paciente con AR deberíaasegurar una nutrición óptima para: prevenir el riesgocardiovascular, favorecer el buen funcionamiento de hígado yriñón, ayudar al correcto funcionamiento del sistema inmune,disminuir la inflamación y aportar sustancias antioxidantes(polifenoles, vit. A, vit. C, vit. E, selenio, etc.) y micronutrientesque suelen ser deficitarios: ácido fólico (debe añadirse unsuplemento siempre que el paciente esté siendo tratado conmetotrexato), zinc, magnesio, calcio, etc.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

8

Guía de nutrición para las personas con AR Los individuos con artritis reumatoide (AR), enfermedad crónica, dolorosa e inflamatoria que afecta las articulaciones y tejido conectivo, buscan constantemente la manera de aliviar sus síntomas mediante la alimentación y los suplementos dietéticos. Aunque los investigadores aun no encuentran el elixir mágico que cure la AR, varios estudios parecen demostrar una conexión entre ciertos alimentos y la inflamación que caracteriza este trastorno autoinmunológico. Antes de tomar suplementos o hacer una dieta especial, consulte con su doctor. Estas tácticas pueden interactuar con sus medicamentos de manera involuntaria. Lo mejor para quienes tienen AR –y cualquiera— es una dieta balanceada que, según la FDA, debe basarse en una alimentación de origen vegetal. Fundamentalmente debe incluir frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Su dieta debe contener proteína de fácil absorción y digestión (ejemplos son la proteína de soya, el maíz, los frutos secos, las legumbres y las semillas), los cuales alcanzan hasta una concentración de proteína por peso del 35%, y el gluten --que muchas personas veganas consumen-- de hasta un 70%.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

9

Alimentos que ayudan a combatir la artritis reumatoide Entre los alimentos que cuentan con propiedades antiinflamatorias está la linaza, que lubrica las articulaciones y disminuye el dolor de las mismas. Asegúrese de pulverizarla para aprovechar sus beneficios, que incluyen la presencia de ácidos grasos omega -3. Los estudios han demostrado que los ácidos grasos omega -3 son agentes antiinflamatorios, La semilla de linaza es un laxante natural, así que sea cuidadoso y tome mucho líquido. Su fibra puede impedir la absorción de algunos medicamentos. Además, actúa como anticoagulante, así que tenga precaución cuando tome medicamentos de este tipo, aspirina, u otros AINE; hable primero con su doctor. Aumentar su ingesta de fibra derivada de frutas, verduras y cereales integrales también le ayuda a disminuir la inflamación. Las investigaciones muestran que incluir fibra en la dieta resulta en menores niveles de proteína C reactiva en sangre, la cual indica inflamación. Las fresas, sean frescas o congeladas, parecen ofrecer particular beneficio en los niveles de esta proteína. El aceite de oliva extra virgen también ayuda a reducir la inflamación, del mismo modo que los antiinflamatorios no esteroides, AINE, como lo hacen el ibuprofeno o la aspirina, pues contiene una sustancia llamada oleocantal que inhibe las enzimas responsables de la inflamación. No obstante, tal vez no sea conveniente que se deshaga de todos sus medicamentos aun. Se requieren 3 ½ cucharadas de aceite de oliva (400 calorías) para lograr el nivel de propiedades antiinflamatorias de una tableta de 200 mg de ibuprofeno. Mejor utilice este aceite como opción baja en grasas en sustitución de otros aceites y mantequilla.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

10

Suplementos e inflamación Los investigadores han descubierto que las personas con AR presentan niveles bajos de selenio, mineral que se encuentra en productos integrales (además de la semilla de ajonjolí y el ajo). El selenio actúa como antioxidante, por lo cual se ha propuesto que ayuda a prevenir el cáncer. El ajo, por ejemplo, puede aumentar los niveles de antioxidantes en el cuerpo y tiene propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, el selenio podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes, así que hable con su médico antes de tomar suplementos que lo contengan. La vitamina D, que se asocia al calcio y la protección contra la osteoporosis, también podría disminuir el riesgo de AR en mujeres mayores al ayudarlas a regular el sistema inmunológico. Buenas fuentes de vitamina D incluye panes, cereales y bebidas fortificados así como adecuada exposición al sol. ¿Pueden causar inflamación los alimentos? Del mismo modo que algunos alimentos parecen aliviar la inflamación, los compuestos de otras la empeoran. Consumir hamburguesas, pollo y otras carnes a la parrilla o fritas a altas temperaturas aumentan ciertas sustancias en la sangre llamadas AGE (productos finales de glucosilación avanzada). Aunque no existe una correlación directa entre los AGE y la artritis, se han detectado niveles altos de ellos en los individuos que presentan inflamación. Otras sustancias que pueden elevar la inflamación son los ácidos grasos omega 6, que se encuentran en muchas carnes, yema de huevo, comidas fritas y alimentos chatarra. Ingerir más ácidos grasos omega 6 que omega 3 incrementa el riesgo de inflamación articular y obesidad.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

11

Tenga siempre a la mano frutas y verduras frescas para evitar muchos de los productos que usualmente contienen ácidos grasos omega 6. Como resultado del tratamiento con esteroides o de la menopausia, algunas personas con AR carecen de ciertos minerales y vitaminas. Las deficiencias más comunes son las de ácido fólico, vitaminas C, D, B6, B12 y E, calcio, magnesio, selenio y zinc. Los nutriólogos coinciden en que la mayoría de los nutrientes deben provenir de los alimentos y no de los suplementos. Sin embargo, puede que necesite un suplemento si usted presenta desnutrición. Hable con su médico antes de tomar cualquier suplemento. En conclusión, si quiere mejorar su dieta y tiene AR, lo mejor es optar por alimentos saludables y balanceados. Una forma de lograrlo es adoptar una dieta rica en plantas: legumbres (frijoles, garbanzos, habas, lentejas, soya, etc.), cereales integrales (arroz, semillas de todo tipo, maíz, avena, centeno, cebada, quínoa, etc.), verduras (raíces, como la yuca; tubérculos, como la papa; bulbos, como la cebolla; tallos, como el espárrago; brotes o germinados como la alfalfa; hojas como las espinacas y flores como el brócoli), frutas (frescas o deshidratadas como las pasas y orejones, frutos secos como las nueces, las almendras, los pistaches, etc.), setas (enoki, champiñones, shiitake. etc.). Deguste una variedad de ―leches‖ (muchas personas son intolerantes a la lactosa y no lo saben) como la de coco, almendras, arroz, soya, avellanas, etc. y sus derivados correspondientes (como las imitaciones de productos lácteos), por ejemplo queso de soya o crema de coco. También existen alimentos de gran valor nutricional aunque le pudieran parecer más exóticos: de origen marino están las algas y la espirulina; o los fermentados cuyo ejemplo son el miso japonés, la levadura y el yogurt que también es un probiótico). Use aceite de oliva para cocinar, y reduzca la ingesta de productos demasiado procesados y refinados. Trate de consumir dulces en moderación, pruebe la miel de agave o la de maple en vez del azúcar blanco.

.. SECRETOS ALIMENTICIOS PARA ELIMINAR LA ARTRITIS REUMATOIDE

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.