Seguridad cibernética y Libertad de Expresión en la Web

South School on internet Governance Escuela del Sur de Gobernanza de Internet (SSIG 2016) “Seguridad cibernética y Libertad de Expresión en la Web”
Author:  Sara Salas Acosta

0 downloads 80 Views 731KB Size

Story Transcript

South School on internet Governance

Escuela del Sur de Gobernanza de Internet (SSIG 2016)

“Seguridad cibernética y Libertad de Expresión en la Web” AGENDA 29 de marzo - 1 de abril, 2016 LUGAR OAS Headquarters Washington DC, USA

AGENDA

Martes, 29 de marzo

EXPOSITORES

HORA

SESIÓN

08:00

Registración

09:00

SSIG 2016 – Bienvenida

Luis Almagro, Secretario General, Organización de los Estados Americanos S.E. Jennifer May Loten, Embajadora, Representante Permanente de Canadá ante la OEA Oscar Messano, Vicepresidente de LACNIC, Presidente de CCAT-LAT

09:30

Discurso Inaugural: Desarrollo del Internet y su Impacto Global

Vinton Cerf, Creador del internet y vicepresidente de Google

10:30

Breve receso

11:00

Discurso Inaugural: Desafíos del Internet en las Américas

Daniel Sepulveda, Subsecretario adjunto Oficina de Asuntos de Económicos y Comerciales, Departamento de Estado de EE.UU

Martes, 29 de marzo Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

9

3

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

11:30

Transición de la IANA, Perspectivas Presentes y Futuras

Theresa Swinehart, Vicepresidente Principal, Estrategia de múltiples partes interesadas e Iniciativas estratégicas multilaterales, ICANN César Díaz, Director de Relaciones Estratégicas y Telecomunicaciones, LACNIC William Drake, Becario internacional y Profesor, Universidad de Zurich Moderadora: Olga Cavalli, Directora académica de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet

12:30

Pausa para almorzar

14:00

Servicios de Comunicación y Gobernanza de Internet

15:00

Breve receso

Kevin Martin, Vicepresidente de Póliza de acceso móvil y global, Facebook Sergio Carrera , Director Ejecutivo, Infotec México Maryleana Méndez, Miembra del Consejo de Telecomunicaciones, SUTEL Costa Rica Moderador: Jorge Navarro Isla, Asesor de San Martín y Pizarro Suárez, S.C México

4

Martes, 29 de marzo Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

15:30

Confianza, seguridad cibernética y desafíos de privacidad en el Internet

Eduardo Carozo, Gerente comercial de ITC/ Antel Uruguay Cheryl Soderstrom, Jefe de Tecnología de seguridad cibernética – Hewlett Packard Enterprise Leonardo Huertas Calle, CSA –Jefe de Seguridad de ElevenPaths/Telefónica Moderador: Luca Belli, Investigador en Jefe del Centro de Tecnología y Sociedad (CTS) de la universidad Fundação Getulio Vargas

16:30

Normas para los proveedores de servicios de Internet (ISP): Retos y oportunidades

Natalija Gelvanovska, Especialista Senior, Banco Mundial - División de Tecnologías de informática y comunicación (ICT) John Curran, Director ejecutivo, ARIN Alvaro Retana, Distinguido ingeniero de Cisco Systems Luca Belli, Investigador en Jefe del Centro de Tecnología y Sociedad (CTS) de la universidad Fundação Getulio Vargas Moderador: Oscar León, Secretario Ejecutivo, Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), OEA

AGENDA

Miércoles, 30 de marzo

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

09:00

Acceso Abierto y Libre al Internet: Libertad de Expresión en el Internet

Edinson Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IAHCR), OEA Ross Lajeunesse, Jefe Global de Relaciones Internacionales, Google Guillerme Canela Godoi, Consejero de Comunicación e información para MERCOSUR, UNESCO Christoph Steck, Director de Política Pública e Internet, Telefónica S.A. Moderador: Embajador Albert R. Ramdin, Consejero, Ministerio de Asuntos Exteriores de Surinam

10:00

Discurso de apertura: Nuevos Paradigmas Jorge Vega Iracelay, Asesor General de Seguridad de Información Adjunto, Corporación Microsoft - Oficina de México

11:00

Breve receso

11:30

Discurso de apertura: Extensiones de Pablo Rodríguez, Vicepresidente Ejecutivo, Seguridad para el Sistema de Nombres de NIC Puerto Rico Dominio (DNSSEC) en América Latina Oscar Moreno, Presidente, NIC Puerto Rico

12:30

Pausa para almorzar

14:00

Discurso de apertura: El Cloud y los Desafíos Regionales

Mark Ryland, Arquitecto en jefe Equipo mundial del Sector público Amazon Web Services (AWS)

6

Miércoles, 30 de marzo Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

EXPOSITORES

HORA

SESIÓN

15:00

Breve receso

15:30

Seguridad Nacional, Legislación y Libertad de Expresión en el Internet

David Kaye, Relator Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la Libertad de Expresión y de Opinión Belisario Contreras, Director del programa de seguridad cibernética, Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), OEA Moderador: Alfredo Reyes Krafft, Vicepresidente ejecutivo, AMIPCI

16:30

Foro de Gobernanza de Internet: Perspectivas para los próximos 10 años

Raquel Gatto, Asesora de Política Regional, ISOC William Drake, Becario internacional y Profesor, Universidad de Zurich Veni Markovski , Vicepresidente, Compromiso de la ONU, ICANN Chris Wilson, Vicepresidente de Asuntos gubernamentales, 21ST Century Fox Moderador: Bruno Ramos, Director Regional de las Américas, ITU

17:30

Infraestructura del Internet, Presente y Futuro

Carlos Alvarez, Gerente en jefe de Seguridad, estabilidad y resistencia, ICANN

AGENDA

Jueves, 31 de marzo

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

09:00

Palabras de Apertura: Desafíos de seguridad cibernética y Gobernancia del Internet

Christopher Painter, Coordinador de Asuntos Cibernéticos, Departamento de Estado de EE.UU

10:00

Neutralidad de la Red y su Impacto en la Web

Iván Sánchez Medina, Gerente de país para Colombia - Ufinet Jared Carlson, Director de relaciones gubernamentales e industriales - Ericsson Elvana Thaçi, Oficial de la Unidad de Gobernanza de Internet, Dirección general de Derechos Humanos y Principio de derecho – Consejo de Europa Moderador: Eduardo Carozo, Gerente comercial, ITC/Antel Uruguay

11:00

Breve Receso

11:30

Acceso Universal al Internet

Bruno Ramos, Director Regional de las Américas, ITU Robert Pepper, Vicepresidente de Política Global de Tecnología, Cisco Nélida Sifuentes, Senadora e Líder sindicalista, Gobierno de Bolivia Karla Tapia, Gerente de Planificación y Comunicación Estratégica, Infotec México Moderador: Oscar León, Secretario Ejecutivo, Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), OEA

8

Jueves, 31 de marzo Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

HORA

SESIÓN

12:30

Pausa para almorzar

14:00

El Desarrollo del gobierno electrónico en las Américas

15:00

Breve receso

EXPOSITORES

Victor M. Lagunes, CIO – Presidencia de la República de México Diego Molano Vega, Ex ministro de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Miguel Porrua, Especialista en Jefe de gobierno electrónico, Banco Interamericano de Desarollo Julio César Vega Gomez, Director general, AMIPCI Mike Mora, Especialista de e-gobierno, OEA Moderador: Embajador Albert R. Ramdin, Consejero, Ministerio de Asuntos Exteriores de Surinam

Jueves, 31 de marzo Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

9

9

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

15:30

Perspectivas Presentes y Futuras de Dominios de Internet - Nuevos gTLDs

Philipp Grabensee, Presidente de la Junta, Afilias Byron Holland, Presidente y Director ejecutivo, Autoridad canadiense de Registro de Internet (CIRA) Keith Drazek, Vicepresidente, Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales, Verisign Samanta Demetriu, Vicepresidente de Asesoría y Estrategia, FairWinds Partners Daniel Fink, Participación de los interesados, Gerente en Jefe del Departamento de Brasil, ICANN Moderadora: Olga Cavalli, Directora académica de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet

17:00

Palabras de Clausura

Lawrence E. Strickling Secretario Adjunto de Comunicaciones e Información y Administrador, Administración Nacional de Telecomunicaciones e Informática, Departamento de Comercio de EE.UU.

18:00

Recepción Patio Azteca

AGENDA

Viernes, 1 de abril

HORA

SESIÓN

EXPOSITORES

09:00

Seguridad cibernética: Balanceando los retos legales

Representante de INTERPOL (por confirmar) Ezequiel Sallis, Director, FTI Consulting Vanessa Simoes, Fiscal en la Oficina del Fiscal General del Estado de Minas Gerais, Brasil Moderador: Bobby Flaim, Agente especial, FBI

10:00

Presentación de apertura: La Fragmentación del Internet

William Drake, Becario internacional y Profesor, Universidad de Zurich

11:00

Breve Receso

11:30

Desafíos de Seguridad y Privacidad en la Web

12:30

Pausa para almorzar

14:00

Modelo de Múltiples Partes Interesadas en la Seguridad Cibernética

Cintya Martinez, Presidente, AMIPCI Lina Ornelas, Jefe de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales, Google Abigail Slater, Vicepresidente de Política legal y regulatoria, Internet Association Moderadora: Barbara Marchiori, Oficial de Proyecto del programa de seguridad cibernética, Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), OEA

Eduardo Santoyo, Vicepresidente de Asuntos Corporativos - CO Iván Sánchez Medina, Gerente de país para Colombia, Ufinet Rodrigo de la Parra, Vicepresidente de Participación de los interesados, Departamento de América Latina y el Caribe, ICANN Tracy F. Hackshaw, Representante de la Comunidad

Viernes, 1 de abril Seguridad cibernética y la Libertad de Expresión en la Web

HORA

SESIÓN

9

11

EXPOSITORES Técnica, Grupo Asesor de múltiples partes interesadas de Trinidad y Tobago (TTMAG) Moderadora: Kerry-Ann Barret, Especialista de seguridad cibernética, Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), OEA

15:30

Género y Seguridad Cibernética

16:00

Breve receso

16:30

Ceremonia de Clausura

Raquel Gatto, Asesora de Política Regional, ISOC Olga Cavalli, Directora académica de la Escuela del Sur de Gobernanza de Internet Ana Beatriz Crespo, GAIA España Ana Veneroso, Sindicato de comunicación internacional, Oficina regional de las Américas de ITU Moderadora: Embajadora Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), OEA

Alfred Schandlbauer, Secretario Ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), OEA Oscar León, Secretario Ejecutivo, Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), OEA Emilio Alvarez - Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR), OEA Oscar Messano, Vicepresidente de LACNIC, Presidente de CCAT-LAT

#SSIGOAS #MasDerechosMasGente #MoreRights4MorePeople

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.