SEGURIDAD EN NUBE: como protegerse de las tempestades

www.disi.rnp.br SEGURIDAD EN NUBE: como protegerse de las tempestades Patrocinio Apoyo Alianza SEGURIDAD EN NUBE: como protegerse de las tempesta

2 downloads 50 Views 9MB Size

Recommend Stories


computación en la nube
computacin en la nube ernesto rengifo garca* i. aspectos técnicos y beneficios La computación en la nube (cloud computing) constituye una forma de

Cosechando tempestades. La deuda argentina
Cosechando tempestades. La deuda argentina Mauricio Tenewicki Economista y profesor universitario argentino. Asesor de empresas especializadas en come

Story Transcript

www.disi.rnp.br

SEGURIDAD EN NUBE: como protegerse de las tempestades

Patrocinio

Apoyo

Alianza

SEGURIDAD EN NUBE: como protegerse de las tempestades

Realización

www.disi.rnp.br

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 1 of 6 - Pages(12, 1)

8/1/14 12:52 PM

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 2 of 6 - Pages(2, 11)

8/1/14 12:52 PM

CAZA-PALABRAS Encuentre en el juego abajo palabras relacionadas a la seguridad de la información.

SOBRE EL EVENTO O La La Red Nacional de Enseñanza e Investigación (RNP) realiza desde el 2005, El Día Internacional de Seguridad en Informática (DISI) a través de su Centro de Atención a Incidentes de Seguridad (CAIS). Anualmente, el evento reúne especialistas en el asunto para compartir sus conocimientos y, así, educar y concientizar a los usuarios de Internet sobre seguridad en ambientes informatizados. A cada edición del evento, la organización elige un tema para orientar las actividades del DISI. En este año, las discusiones serán conducidas con base en el tema “Seguridad en nube: como protegerse de las tempestades”. Entre las actividades de concientización especialmente preparadas para el DISI, están la realización de conferencias sobre seguridad, la divulgación de materiales de concientización y el fomento a las iniciativas que divulguen temas de seguridad en informática a través del Mes de Seguridad.

nube - privacidad - criptografía - termino de uso - almacenamiento seguridad - información - acceso - confidencial – e-mail

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 3 of 6 - Pages(10, 3)

8/1/14 12:52 PM

MÁS INFORMACIONES Anualmente, las instituciones que tienen interés en conmemorar El DISI realizan acciones locales de concientización desarrollando temas relacionados a la seguridad de la información. En 2013, El CAIS expandió la conmemoración Del DISI de apenas un día para un mes dedicado a la diseminación de la cultura de seguridad de la información. En todo el Brasil y América Latina, las instituciones vienen movilizándose para realizar acciones de concientización en el Día internacional de Seguridad en Informática, con la finalidad de orientar a los usuarios a adoptar buenas prácticas de seguridad de la información. Teniendo en cuenta la importancia de las acciones de concientización en las organizaciones usuarias, el DISI se considera parte de las iniciativas de la RNP para el Mes de Seguridad. Acompañe por el sitio los eventos que son realizados por las instituciones que participan del Mes de Seguridad: www.meseg.rnp.br

CONTRIBUYA Y PARTICIPE Envíe e-mails de fraudes para [email protected]

CONSEJOS DE SEGURIDAD - Use señas diferentes en su e-mail, Facebook, Skype, LinkedIn y otros servicios online. Si una de sus señas es violada, las otras estarán protegidas. Adicionalmente, busque siempre definir señas “complejas” y cámbielas periódicamente. - Usar un computador infectado por compras online puede llevar al robo del número de su tarjeta de crédito y otras informaciones confidenciales. Para reducir el riesgo, use un programa de antivirus actualizado en su computador.

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 4 of 6 - Pages(4, 9)

Envíe e-mails conteniendo malware anexados o links para [email protected] Reciba gratuitamente los alertas de seguridad divulgados por el CAIS: http://www.rnp.br/cais/alertas/ ou http://www.rnp.br/cais/alertas/rss.xml Utilice el servidor de sincronismo de Hora del CAIS: ntp.cais.rnp.br

8/1/14 12:52 PM

- ¡Celulares y tablets también pueden ser infectados! Verifique en el sitio del DISI la cartilla “Seguridad en Dispositivos Móviles” y esté prevenido. - Haga regularmente copias (backup) de sus documentos, fotos, entre otros, de los computadores y dispositivos que usted usa en su día a día. No espere que ocurra una pérdida repentina para que se preocupe por ellos. - Mantenga los programas de su computador y aplicativos de celular y tablet actualizados. Recuerde: las actualizaciones son fundamentales para proteger el sistema y los datos. - Configure una contraseña personalizada para el ruteador wireless en su casa, pues la contraseña padrón puede ser fácilmente identificada por terceros y su red quedará desprotegida. Al configurar el ruteador, utilice el protocolo WPA2 como la opción más segura para proteger su red.

MÁS INFORMACIONES CAIS – Centro de Atención a Incidentes de Seguridad http://www.rnp.br/cais/ DISI – Día Internacional de Seguridad en Informática http://disi.rnp.br

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 5 of 6 - Pages(8, 5)

- No comparta datos personales en sus redes sociales. Cuidado también para no exponer terceros sin autorización. Eso sirve especialmente para sus hijos menores de edad. - Esté atento a la seguridad física de sus informaciones: no deje documentos confidenciales sobre el escritorio, por ejemplo, y contraseñas anotadas en post-its.

Mes de Seguridad http://meseg.rnp.br

- Tome cuidado también con conversaciones sobre proyectos de la empresa en ambientes públicos para evitar la fuga de informaciones confidenciales.

Catálogo de fraudes del CAIS http://www.rnp.br/cais/fraudes.php

- Nunca haga clic en links sospechosos que llegan por e-mail. Desconfíe de ofertas muy generosas y mensajes con remitente desconocido.

8/1/14 12:52 PM

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA SERVICIOS EN LA NUBE - Use contraseñas únicas para cada uno de los servicios en la nube que usted utiliza. Lo ideal es que cada contraseña tenga un nivel alto de complejidad para que nadie pueda descubrirla. - Algunos servicios en la nube ofrecen más de un tipo de autenticación (verificación), mezclando seña y envío de código por SMS, por ejemplo. Verifique si el servicio utilizado ofrece esa alternativa y, si es posible, opte por tener dos criterios de autenticación. De esa forma, su cuenta quedará más protegida.

RNP_DISI_ESPANHOL_Folheto_14.8x21cm.indd Spread 6 of 6 - Pages(6, 7)

- Archivos confidenciales deben ser almacenados cifrados en la nube. La criptografía requiere un esfuerzo por parte del usuario, pues son pocos los servicios en la nube que cuentan con esa opción. Sin embargo, cifrar archivos es fácil y rápido. Usted necesita apenas tener un mecanismo de criptografía en su computador. - Mantenga copias locales de los datos que son enviados para la nube. El hecho de mantener archivos en la nube ya es una forma de hacer copias. Aún así, lo ideal es mantener, por seguridad, una segunda copia, que podrá ser almacenada en un HD externo u otro dispositivo. - Elimine de la nube los archivos antiguos o que no estén más siendo usados. De esa forma, si su cuenta fuera invadida, menos informaciones serán comprometidas.

8/1/14 12:52 PM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.