Seguridad: Vidal extendió la Emergencia en la Provincia. Nuevo temporal sacudió la región Otro intendente peronista se suma a Cambiemos

CM Y K 0 0 0 . 0 8jemplares e Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 bución de distrtiuita gra Año XXIV

0 downloads 35 Views 4MB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD INTENDENTE TELEFONO PROVINCIA
MUNICIPALIDAD INTENDENTE TELEFONO PROVINCIA 25 De Mayo Mariano Grau 02345-463682 Buenos Aires Adolfo Alsina Alberto Gutt 02936- 432233 / 432

La Renovación Peronista ( )*
La Renovación Peronista (1983-1988)* Juan Labaqui *Primer borrador. No citar sin autorización del autor. Juan Labaqui [email protected]

LA POLITICA EN LA SUMA TEOLOGICA *
in J.Ballesteros et al.(a cura di),Justicia,Solidaridad,Paz, vol.I,Valencia 1995,pp.469-479. LA POLITICA EN LA SUMA TEOLOGICA * FRANCESCO VIOLA OBSE

VIA AEREA EN LA EMERGENCIA
VIA AEREA EN LA EMERGENCIA Dr. Guillermo Aiello Medico cirujano- cirujano guardia Hospital Rivadavia GCABA Instructor ATLS Instructor programa Docenc

La Suma Sacerdotisa (2)
LA SUMA SACERDOTISA * LA PAPISA * LA SUMA SACERDOTISA * LA PAPISA * LA SUMA SACERDOTISA * LA PAPISA La Suma Sacerdotisa (2) Representa a una mujer ad

Otro Lugar en la Mesa
Nombre Actividades para estimular la imaginación, las ideas y las habilidades de su hijo para resolver problemas. Fecha Completada Fecha Completada

Story Transcript

CM Y K

0 0 0 . 0 8jemplares e

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00

bución de distrtiuita gra

Año XXIV • Nº 8065 Edición de 32 páginas

En la noticia

La Plata, martes 10 de enero de 2017

Nazarena Vélez abandona la actuación -PÁG.

14

Alfaro espera por Mauro Matos en Gimnasia

Nuevo Nuevo temporal temporal sacudió sacudió la la región región

El técnico del Lobo, ayer, en Estancia Chica

-PÁGS.

22 Y 23

Estudiantes: “Verón nos enriquece”, dijo Pirez -PÁG.

21

La FIFA anunció las elecciones en la AFA para abril -P . 19 ÁG

Vecinos de City Bell, enardecidos por un presunto violador

Un frentista del barrio

-PÁG.

28

Con 15 años, se escapó de un instituto local y mató a un hombre

-PÁG.

11

-PÁG.

29

-PÁG.

10

Dengue: polémica sobre la cifra de afectados en La Plata

Seguridad: Vidal extendió la Emergencia en la Provincia Es por un año. La norma habilita la aplicación de dispositivos extraordinarios para dinamizar el equipamiento de la fuerza policial y reconvertir las labores. “La prórroga es necesaria para terminar los cambios que tenemos previstos en busca de acabar con el delito en todo el suelo bonaerense”, dijo la gobernadora

Otro intendente peronista se suma a Cambiemos -PÁG.

4

-PÁG.

3

-PÁG.

8

Macri y un polémico experimento de reforma laboral

www.diariohoy.net

2

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

HoyxHoy 24



Breves con toda la información

Fariña, a la espera del inicio del proceso

Juran hoy Dujovne y Caputo Tras su regreso de sus vacaciones en la localidad neuquina de Villa La Angostura en las últimas dos semanas, el Presidente Mauricio Macri tomará juramento hoy a las 17, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y a su par de Finanzas, Luis Caputo. Tanto Dujovne como Caputo ya fueron oficializados en sus cargos mediante decretos firmados por el propio Macri, siendo publicados en el Boletín Oficial el martes de la semana pasada.

Dólar -0,12 % COMPRA $

VENTA

15,73 16,13 $

Autoridades del Gobierno nacional dejaron trascender ayer que, a contramano de lo que señala la ley de Educación Nacional, anulará la mesa paritaria nacional docente. El ministro que conduce la cartera educativa, Esteban Bullrich, convocará a una reunión a los representantes de los gremios, en la que solo se hablará de condiciones laborales y no se planteará, como todos los años, la negociación salarial. Desde Educación consideran que el acuerdo que fija un piso para todo el país “no tiene sentido” y que la cuestión salarial “es una discusión que tienen que dar las provincias”. También indicaron que quedó automatizado en una cláusula de la paritaria del año pasado que el salario mínimo docente esté siempre un 20 por ciento por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil. A partir de esta decisión se espera que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, encabece una reunión de gobernadores en los primeros días de febrero para abordar el tema. El aumento que proyectan desde el Gabinete nacional para los maestros es del 18%, lo mismo que se les pagará a los estatales en distintos distritos. Por otro lado, se busca evitar que se sucedan acuerdos similares al de los bancarios,

Miguel Bein, economista

Los ministros de Trabajo y Educación, Jorge Triaca y Esteban Bullrich, con cambios de estrategia

que incluyó en diciembre una compensación de entre $8.000 y $12.000, según las categorías, lo que condiciona las paritarias de este año con un piso de aumento del 22%. Pese al rechazo que genera la determi-

nación por parte de representantes sindicales, todo indica que la negociación por el incremento salarial de los docentes estará a cargo de los ministros de Economía provinciales.

Vetan ley que aseguraba continuidad laboral a trabajadores de Obras Sanitarias El gobierno de la Provincia vetó ayer las modificaciones introducidas a la Ley 14.830 que garantizaban la estabilidad laboral, el convenio colectivo de trabajo y la pertenencia sindical de cientos de trabajadores sanitaristas del Conurbano bonaerense. La iniciativa beneficiaba en forma directa a trabajadores que se encuentran nucleados en el Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (Sosba). El titular del gremio, Julio Castro, expresó: “La situación de los servicios públicos, en general, es muy crítica, por lo que

Dólar Blue Euro

-0,28 % COMPRA VENTA

COMPRA $

Dujovne es un tipo inteligentísimo y todo lo que tiene en el plano de la economía lo consiguió por sí mismo. Es un economista para el que lo fiscal tiene un valor importante. No va a venir a ajustar o hacer cosas raras”

El Gobierno decidió anular la mesa paritaria nacional docente

Sortearon el tribunal que juzgará a Leonardo Fariña El financista Leonardo Fariña ya cuenta con la designación del tribunal oral que lo juzgará por aparente evasión al fisco de más de $12 millones. Los jueces Enrique Schlegel, Jorge Pisarenco y Susana Pellet Lastra fueron sorteados ayer para el juicio y definirán la fecha de inicio del proceso, cuando finalice la feria, revelaron fuentes judiciales. Se trata de la causa por la que el mediático empresario estuvo preso hasta ser aceptado como “testigo protegido”, beneficio obtenido por declarar en una investigación por “lavado de dinero”, en la cual se involucra a Lázaro Báez y a la expresidenta Cristina Fernández.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

16,88

Venta en casas de cambio

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

$

16,90 17,90 $

Venta en casas de cambio

no se prevé generar ningún tipo de conflicto que afecte a la población en su conjunto. Nosotros somos el sindicato de la Provincia y estamos en contra de las maniobras que pretenden usurpar territorio y actividad sindical”. Desde la Federación de Gremios Estatales de la Provincia (Fegeppba), afirmaron que acompañan y respaldan las gestiones que se vienen realizando desde el Sosba en defensa de las fuentes de trabajo, el convenio colectivo de trabajo y la representación gremial de cientos de trabajadores.

Oro

Soja

Julio Castro, titular del Sosba

Trigo

Cayó el consumo de carne en 2016 El consumo de carne vacuna cayó el año pasado a su nivel más bajo desde 2011. Cada habitante comió, en promedio, 57,1 kilos en 2016, un 3,2 por ciento menos que en 2015. Es otra señal de ajuste: en épocas de caída del poder adquisitivo, los sectores bajos reemplazan las carnes por harinas. Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), para encontrar un dato tan malo de consumo de carne vacuna hay que remontarse a 2011, cuando cada habitante ingirió 55,1 kilos.

Merval

Petróleo US$

US$

1.185

Onza troy

US$

366,16

Chicago, en US$ por tonelada

US$

156,99

Kansas, en US$ por tonelada

+ 1,23%

51,96

Bolsa de Nueva York

Bolsa de Buenos Aires

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados Edición Nº 8065

CM YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

3

Vidal prorrogó la Emergencia en Seguridad La gobernadora decidió extender por un año más la medida, que vencía el 26 de enero, la cual habilita dispositivos para dinamizar las compras o servicios en el Estado provincial. El objetivo de la norma es acelerar el equipamiento de las fuerzas bonaerenses María Eugenia Vidal amplió ayer hasta enero de 2018 la Emergencia en Seguridad en todo el territorio provincial. El encargado de implementarla seguirá siendo el ministro Cristian Ritondo

l gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con las firmas de la gobernadora María Eugenia Vidal y del jefe de Gabinete Federico Salvai, promulgó ayer la prórroga por un año de la Emergencia en Seguridad, que prescribía el próximo 26 de enero, habilitando de esa manera los procesos de excepción para apresurar las adquisiciones o servicios que presta el Ejecutivo. Según se desprende de la Emergencia, la misma faculta al ministro encargado del área, Cristian Ritondo, a fijar y configurar el sistema de seguridad, así como también a reconvertir las misiones, jurisprudencias y labores de la Policía. Además, le da al Ministerio la capacidad para decidir, sin interferencias de otro órgano público, en las contrataciones de los servicios y en la ejecución de obras bajo procedimientos de excepción. La normativa, que fue publicada en el Boletín Oficial, establece también que “los ministerios de Seguridad y de Justicia deberán dar cuenta de su actuación a los Organismos de la Constitución que no hayan intervenido previamente, conforme a la legislación vigente”. Por medio de la Emergencia, desde la Pro-

E

vincia se pueden adoptar, en forma inmediata y sin intermediación de ningún tipo, todas las medidas que resulten necesarias para que puedan proceder a la reorganización y planificación de los aspectos operativos, así como la compra de equipamientos y materiales para el Sistema de Seguridad Pública bonaerense.

Anuncio formal En una entrevista que mantuvo la semana pasada con diario Hoy y una serie de medios gráficos bonaerenses en el 19º piso de la sede porteña del Banco Provincia, la gobernadora María Eugenia Vidal ya había adelantado la medida que finalmente se anunció en el día de ayer. Ante una pregunta de nuestro medio, la mandataria provincial había señalado que “las emergencias vigentes en algunos casos ya se renovaron o se renuevan por decreto porque eran renovables por un año más, con lo cual yo creo que van a seguir en vigencia hasta el año que viene”. En ese sentido, Vidal declaraba que “claramente la Provincia tiene una deuda de

infraestructura -cuando uno cuenta todo, las cloacas, el agua potable, las escuelas, los hospitales, las rutas- equivalente a un Presupuesto entero, así que mientras esa deuda siga, vamos a seguir en Emergencia, porque son deudas de atrasos de muchos años”. “En relación a Seguridad y el Sistema Penitenciario, son reformas muy profundas que no se pueden resolver en un año, seguramente vamos a necesitar herramientas para seguir transformando, por lo que seguramente su prórroga será necesaria para terminar los cambios que tenemos previstos para acabar con el delito en todo el suelo provincial”, subrayaba la gobernadora.

Aspectos centrales De acuerdo a lo que se pudo conocer extraoficialmente, una de las tareas esenciales que se tendrá con la extensión de la normativa desde el Ministerio de Seguridad es responder a la necesidad interna que hay dentro del organismo de reasignar funciones y destinos al personal, no solo de la Bonaerense, sino también de las distintas fuerzas

Alcances de la normativa Se podrá contratar y hacer obras sin supervisiones ni trámites engorrosos

Se permitirá pasar a retiro a efectivos acusados de delitos sin formalidades previas

El Ejecutivo deberá dar cuenta de su actuación a los Organismos de la Constitución

Busca implementar una reforma del Servicio Penitenciario, que se encuentra colapsado

Reasignamiento de funciones en los efectivos de las fuerzas de Seguridad

Se intenta brindar un mayor equipamiento a las fuerzas de seguridad en suelo provincial

de seguridad locales en el interior provincial. Para las autoridades, es fundamental que se trabaje en forma conjunta con Asuntos Internos y otras áreas en la resolución concreta y efectiva en la disponibilidad de los agentes acusados de delitos, pudiendo así desafectarlos en forma inmediata del servicio, y jubilar o pasar a retiro a los involucrados, adoptando así decisiones que favorezcan a la “buena” Policía por sobre los “malos” efectivos. Además, se lo autoriza a Ritondo a tener entre sus facultades la chance de convocar a servicio activo al personal policial que se encuentra en situación de jubilarse, es decir, aquellos efectivos que pasaron a retiro por haber prestado los años de servicio y cumplir con la edad para acceder a la jubilación. Con esta medida, el gobierno de Vidal apunta a dar soluciones sólidas a un problema que se ha visto acrecentado con el correr de los años, con hechos delictivos que se cometen cada vez con mayor violencia y frecuencia, y que han dejado a un pueblo indemne al accionar de los delincuentes.

www.diariohoy.net

4

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Otro jefe comunal peronista se suma a Cambiemos A poco más de un año de gestión, la gobernadora María Eugenia Vidal cosecha el séptimo pase de intendentes a sus filas con el alcalde de Carlos Casares, Walter Torchio i bien todavía no hay una confirmación oficial -o quizás los hechos sean los que hablen por sí mismos-, todo indica que María Eugenia Vidal sumó el intendente 71 a sus filas. Se trata del jefe comunal de Carlos Casares, Walter Torchio, reelecto en las últimas votaciones por el Frente para la Victoria. Quizás el indicio más fuerte del pase en ciernes sea la decisión dada a conocer ayer por el exjefe comunal de esa localidad y senador provincial, Omar Foglia, de romper el “acuerdo tácito” que tenía con Cambiemos, tanto en la Cámara alta como en el Concejo Deliberante local, en reacción a la inminente suma de Torchio al oficialismo. Foglia evidenció lo que ya se adivinaba a través del progresivo distanciamiento del jefe comunal de Casares de las actividades del PJ y su relación cada vez más estrecha con funcionarios de la administración macrista. De hecho, la semana pasada Torchio publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la que se lo ve manteniendo una reunión

S

con el secretario del Interior de la Nación, Sebastián García de Luca, y un texto en el que le agradecía por “escuchar y comprometerse”. Días antes había reconocido públicamente “las respuestas” del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

71 de 135 La conducta de Torchio sigue inclinando la balanza a favor de la gobernadora bonaerense, que ya tiene a la mayoría de los distritos del territorio con conductores encolumnados detrás de su gestión. Ya lo hicieron Francisco Echarren, quien se integró al gabinete como titular de la Secretaría de Vivienda, y Joaquín de la Torre, exjefe comunal de San Miguel y actual Ministro de Producción bonaerense, convertido en el principal armador de la “pata peronista” en Cambiemos. También cruzaron la vereda Ismael Passaglia (San Nicolás), Carlos Berterret (Coronel Pringles), Hernán Bertellys (Azul) y Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz).

El intendente de Carlos Casares, junto al viceministro del Interior, Sebastián García de Luca

El libro de pases bonaerense

Walter Torchio. Reelecto en Carlos Casares por el FpV

Francisco Echarren. Exefe comunal de Castelli por el FpV

Joaquín de la Torre. Exintendente de San Miguel por el FR

Ismael Passaglia. Reelecto como alcalde de San Nicolás por el FpV

Murió José María Díaz Bancalari El histórico dirigente del peronismo bonaerense y exdiputado nacional José María Díaz Bancalari falleció ayer a los 72 años. La noticia fue dada a conocer por el

José María Díaz Bancalari

apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, mediante un mensaje en las redes sociales: “Con gran tristeza informo que acaba de fallecer nuestro compañero y amigo José María Díaz Bancalari”, escribió. De extensa trayectoria política, Díaz Bancalari ocupó diversos cargos institucionales y partidarios dentro del justicialismo. En 1983, fue elegido intendente de su distrito natal, San Nicolás, y luego electo diputado nacional para el período 1987-1991, pero en 1990 el entonces gobernador bonaerense Antonio Cafiero lo convocó para conducir el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Hasta 2015, se desempeñó como diputado de la Nación y estuvo a cargo de la presidencia del bloque justicialista entre 2003 y 2005. En abril del año pasado, había sufrido un accidente cardiovascular (ACV) y desde entonces permanecía internado en grave estado en una clínica especializada.

Carlos Berterret. Intendente vecinalista de Coronel Pringles

Hernán Bertellys. Jefe comunal de Azul por el FpV

Adrián Sánchez. Alcalde vecinalista de Exaltación de la Cruz

Sarquís: “Las hectáreas afectadas son entre 185.000 y 195.000” El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, se refirió ayer a la situación de los incendios que afectan al sur de la Provincia, agravada por las inundaciones en otras zonas bonaerenses. “Ante estos hechos agroclimáticos, lo único que se puede hacer es estar al lado de toda la cadena productiva y agroindustrial, dando el soporte y herramientas para que esta angustia sea la menor posible”, sostuvo. “En Provincia de Buenos Aires son entre 185.000 y 195.000 las hectáreas afectadas. Se había dicho que eran más de 300.000 y no es verdad”, agregó y detalló: “Es una zona de cría de ganado. Más ganadera que agrícola”. Consultado por las pérdidas que dejaron como saldo los focos ígneos, el funcionario sostuvo que en la Provincia “no tenemos gran cantidad de animales muertos o afectados. Lo que más pasa en estas situaciones de incendios es la escasez de alimentos posterior al problema”. También recordó que el viernes anun-

Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria

ciaron “una ayuda económico-financiera de casi 300 millones de pesos, que es un paquete global que incluye créditos del CFI, del Banco Provincia, Fondos Nacionales de Agroindustria y los ATN. Además, la declaración de la Emergencia a medida que los intendentes lo soliciten”.

CM Y K

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

5

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

El defensor del Pueblo bonaerense elogió a Vidal y alertó sobre la situación económica Tras ser oficializado en su nueva función, Guido Lorenzino destacó la “honestidad” y “simpleza” de la gobernadora. Además, pidió al Gobierno nacional realizar una amplia convocatoria ante la caída de la industria, el comercio y el empleo través del decreto 2112, el Ejecutivo bonaerense promulgó la ley que establece el cargo de Guido Lorenzino al frente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por medio de la normativa quedan definidas las atribuciones que tendrá el titular del organismo así como la de los defensores adjuntos, cuyas figuras fueron creadas por la nueva reglamentación. El flamante ombudsman, que tendrá la comprometida tarea de mediar entre el Estado y los reclamos de diferentes sectores de la ciudadanía, elogió ayer a María Eugenia Vidal y delineó algunos objetivos en materia de gestión para los próximos meses. Lorenzino se refirió a la jefa de Estado provincial como “la expresión de lo que los bonaerenses quieren en su gobierno” y consideró la necesidad de “descentralizar competencias a intendentes y municipios” en algunas áreas específicas de gobierno, aunque se mostró optimista en progresar en ese sentido.

A

El nuevo titular de la Defensoría, preocupado por los números que arrojó 2016

Nuevo desafío a Massa para retornar al peronismo Guido Lorenzino se refirió ayer a la figura de Sergio Massa y lo convocó a “pensar juntos políticas públicas” luego de las elecciones legislativas previstas para este año. El defensor del Pueblo provincial destacó también el trabajo de los integrantes del denominado Grupo Esmeralda. “El Frente Renovador y la figura de Massa van a ser necesarios para la construcción de una nueva mayoría en

Sergio Massa, líder del Frente Renovador

2019. Después de octubre, seguramente para construir una nueva mayoría (sic) que permita un cambio en la Argentina y la Provincia, va a ser necesario pensar juntos políticas públicas”, indicó Lorenzino. “En esta etapa, él tiene su fuerza política, que ya tiene experiencia de haber transitado dos elecciones, y buscará tener una identidad en la próxima”, consideró. En referencia a la actualidad que vive el partido en la Provincia de Buenos Aires, luego de la última reunión conjunta realizada en La Matanza, el exdiputado sostuvo que “el peronismo se encamina a una etapa donde estén fijadas las reglas de juego y todos los sectores podamos ser parte”. “Es necesaria una mirada horizontal donde intendentes, movimientos sociales, sindicatos y juventud somos parte y tenemos que sentirnos expresados”, analizó . Por otra parte, se posicionó “cerca” de los intendentes que conforman el Grupo Esmeralda, a los que valoró por haber sido “los que han marcado el termómetro y la huella en esta etapa”. “Han tenido la vocación de entender que el peronismo necesita una mirada, ellos tienen la responsabilidad y son los que tienen que ser protagonistas”, aseguró.

El designado defensor del Pueblo dijo que ve en Vidal a “una persona simple a la hora de tomar decisiones, con mucha honestidad en términos de que es una persona común con responsabilidades públicas”. En esta línea celebró que la gobernadora haya confiado en “la oposición responsable del peronismo” para la determinación del cargo. “Lo que la gente votó en octubre es que todos tienen un poco de poder, las cámaras muestran que todos están representados. El diálogo no es solo una necesidad, sino una realidad que impone lo que se votó”, aseguró. A la hora de señalar situaciones que le gustaría corregir, el exdiputado provincial dijo que “hay que descentralizar competencias a intendentes y municipios, en seguridad, salud y desarrollo”. “Estamos en una etapa de inicio y me hubiera gustado más energía en ese sentido”, reclamó, aunque se mostró confiado en que desde el Ejecutivo provincial “van a avanzar en fortalecer las gestiones locales”.

“El Gobierno debe convocar a todos los sectores” Lorenzino expresó preocupación por la situación de la economía tras el primer año de la gestión de Mauricio Macri, y alertó respecto al panorama para 2017 y la consecuencias que esto puede ocasionar para la Provincia de Buenos Aires. “En el final de 2016 encontramos números muy malos en actividad comercial, industrial y empleo” y la perspectiva es que nadie ve que este año va a ser mejor”, analizó Lorenzino, quien además advirtió que “la Provincia de Buenos Aires es la que más depende de la realidad nacional”. En este contexto, reclamó a la administración de Cambiemos sumar aportes de diferentes ámbitos políticos y sociales en la búsqueda de la resolución de los problemas. “Es necesario que el Gobierno nacional convoque a todos los sectores, porque la Argentina hoy necesita del conjunto para salir de esta situación. Si no, vamos a tener muchas dificultades”, señaló el exlegislador.

www.diariohoy.net

6

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Los nuevos ciudadanos ilustres de la Provincia El gobierno bonaerense promulgó en el Boletín Oficial las leyes por las que se consagra con dicha distinción a Diego Armando Maradona y Adolfo Pérez Esquivel por ser emblemas del deporte y la lucha por los Derechos Humanos n la última sesión de la Legislatura del año pasado, donde se aprobó el Presupuesto 2017, también se llevaron adelante una serie de reconocimientos hacia personalidades destacadas nacidas en la Provincia de Buenos Aires, como fueron los casos del astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, y el del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Las distinciones, presentadas por los bloques peronistas y que habían sido aprobadas por unanimidad por todos los bloques políticos con representación en la casa de las leyes, fueron promulgadas ayer por la gobernadora María Eugenia Vidal y dadas a conocer a través del Boletín Oficial. Maradona, capitán de la Selección argentina campeona del mundo en 1986 en México, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires por ser “emblema del deporte argentino”, según lo explicitado por la Ley 14.878 promulgada por el decreto 2.108. Entre los motivos expuestos para la condecoración al deportista, se destaca que “además de su notable condición de deportista, es un ejemplo constante de gestos solidarios”, a lo que se agrega su compromiso “con los barrios humildes, pues los partidos por la paz organizados en coincidencia con el Papa Francisco a favor de escuelas en situaciones vulnerables o el último a beneficio de los damnificados por el terremoto en Italia son prueba de eso”. Al momento de dar su aprobación, Santiago Carreras, el senador autor de la normativa, afirmó que “Maradona, además de ser el mejor jugador que ha dado la historia del fútbol, es un emblema argentino, que nació en nuestra Provincia y es claro merecedor de este reconocimiento”. Además, aseguró que segu-

E

El excapitán de la Selección campeona del mundo en 1986, Diego Armando Maradona, y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel

ramente “Diego visite el Senado bonaerense para hacerse con una distinción que lo honra”.

Gratitud total A la distinción dada al exjugador, se le sumó la que se realizó a Adolfo Pérez Esquivel por su compromiso con la lucha no violenta contra las graves violaciones de Derechos Humanos que sufrió nuestro país durante la última y sangrienta dictadura militar. Entre los fundamentos presentados por

su autor, el senador Patricio García, se establece que en los años 70 el dirigente social se deempeñó como coordinador general del Servicio de Paz y Justicia para América Latina, lo que llevó a que en 1980 la academia sueca lo condecorara con el Premio Nobel por su labor en defensa de los Derechos Humanos. Actualmente Pérez Esquivel preside la Comisión por la Memoria en territorio provincial, desde donde sigue llevando adelante una activa defensa por los derechos de los más débiles y bregando por la consolidación

del sistema democrático. Pero no solo se promulgaron estos homenajes en vida hacia Maradona o Pérez Esquivel, sino que también el gobierno provincial aprobó oficialmente la declaración como personalidad destacada de la cultura de la Provincia, en el marco de lo establecido por el artículo 5 de la Ley 14.622, al escritor argentino Eduardo Sacheri, autor de La pregunta de sus ojos o Papeles en el viento, en mérito a su destacada y reconocida trayectoria, como referente del ámbito cultural nacional.

Suspenden desalojos en villas y asentamientos bonaerenses

Frenan los desalojos en las villas de la Provincia

La gobernadora María Eugenia Vidal promulgó ayer la ley que suspende por un año los desalojos en villas y asentamientos. La iniciativa, sancionada por la Legislatura bonaerense en noviembre pasado, determina que quedan interrumpidas “las medidas judiciales o administrativas que impliquen el lanzamiento de las familias que habitan en las villas o asentamientos precarios inscriptos en el Registro Público de

Villas y Asentamientos”, creado por el artículo 28 de la norma. La disposición incorpora al Código Procesal Civil y Comercial provincial un artículo por el cual, antes de ordenar un desalojo el juez “deberá oficiar al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires a fin de constatar si dicha villa o asentamiento está incluido en el registro público”. En tal caso no podrá ordenarse el desahu-

cio por el plazo establecido. Además, prevé una excepción para aquellos desalojos que se fundamenten en un peligro para la seguridad e integridad física de las habitantes, por factores sociosanitarios, ambientales o por riesgo de derrumbe. En estas situaciones se deberá proceder a la relocalización de las familias, promoviéndose una solución habitacional definitiva para las personas afectadas.

Reglamentaciones en territorio provincial La jornada de ayer fue de mucha divulgación por parte del gobierno bonaerense. A la extensión de la Emergencia en materia de Seguridad (ver página 3) le siguió la promulgación de diferentes leyes. Una de ellas fue la proclamación de la Ley de Promotores Comunitarios en Salud que fue sancionada en diciembre pasado en la Legislatura, aunque limitó la misma al firmar un decreto por el cual veta tres artículos que le otorgaban a esta figura un

cargo de planta permanente dentro del Ministerio de Salud y lo encuadraba en la Ley 10.430 del personal de la administración pública. Dentro de sus objetivos se contempla el fortalecimiento de las estrategias en atención primaria de la salud, actuar como nexo entre la población y los efectores públicos, y también desarrollar tareas de información, promoción, protección y prevención de enfermedades.

Además, se reglamentó la ley que modifica la estructura de la Dirección y Administración del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec), que comprende 167.000 hectáreas y abarca 18 partidos de la región metropolitana, donde se destaca que su presidente será designado por el Ejecutivo y que tres de sus seis direcciones estarán bajo su responsabilidad.

Los promotores comunitarios de salud, con ley propia

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

7

Otra baja en el Gobierno de Macri Se trata de Néstor Pérez Baliño, quien renunció ayer al cargo de secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación. Era el número dos del ministro Jorge Lemus ediante el decreto 22/2017, publicado en el Boletín Oficial del día de ayer, el Gobierno anunció la renuncia del Dr. Néstor Pérez Baliño al cargo de secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación. El viceministro había sido designado en diciembre de 2015 y ya había ocupado otros cargos en Ciudad y Nación. El Boletín también agradece “al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”. Pérez Baliño es médico cardiólogo, egresado de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Hay una reestructuración en el Ministerio en la que estábamos trabajando. Mi Secretaría tenía el 70 por ciento del presupuesto. Se van a generar dos unidades más pequeñas con dos secretarios y yo pasaré a otro rol de asesoría dentro de la car-

del sida, del exprograma Remediar, ni remedios contra la tuberculosis, y la última licitación había sido en 2013”, contó.

¿Qué pasa en Salud?

M

Néstor Pérez Baliño, el exviceministro de la cartera de Salud

tera”, sostuvo el exviceministro luego de que se conociera el anuncio de su renuncia. Por otro lado, explicó que el pasado año fue “muy trabajoso” para el Ministerio.

Según reveló, cuando asumieron en diciembre de 2015 encontraron “stock cero en más del 30% de los medicamentos” que necesitaba la cartera de Salud. “No había medicamentos

En la tarde de ayer, Mauricio Macri recibió al ministro de Salud, Jorge Lemus, retomando sus actividades tras los días de descanso en el sur del país. El Presidente citó al titular del área para hacer un seguimiento de la gestión de su cartera, en coincidencia con la renuncia de su viceministro, Pérez Baliño. Este encuentro se produjo también en medio de las críticas al funcionario por el desabastecimiento de medicamentos, en particular los del tratamiento del sida y la tuberculosis, y por permitir el aumento a las prepagas a partir del 1º de febrero. Para Lemus, el aumento es “razonable” con relación a los costos del sector, según dijo al anunciarse la autorización a la suba el pasado 28 de diciembre. En la gestión macrista ya renunciaron siete funcionarios del área de Salud. El primero fue Carlos Falistocco, a cargo del programa Lucha contra el Sida. Luego de él se fueron Daniel Bosich, exsubsecretario de Coordinación Administrativa, y Marina Kosacoff, de la Subsecretaría de Prevención. A ellos les siguieron Sebastián Laspiur, exdirector de Promoción de Salud y Control de Enfermedades no transmisibles, y Héctor Coto, exdirector de Enfermedades Transmisibles por Vectores. Además, renunció Carla Vizzotti, directora de Enfermedades Inmunoprevenibles.

Apartada del cargo por “comportamiento impropio” en la ex-ESMA Una funcionaria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó ayer su renuncia tras la escandalosa fiesta realizada en el excentro clandestino de detención Karina Núñez, funcionaria de la Secretaría de la Nación, dejó ayer el cargo que ostentaba como responsable técnico-administrativa y contable del organismo. Su renuncia fue solicitada por el secretario Claudio Avruj, quien consideró que la empleada pública se comportó de manera “impropia” al organizar una fiesta de fin de año dentro de las instalaciones de la exESMA y bailar arriba de una mesa. La polémica reside en que la celebración se realizó dentro de lo que fue el mayor centro clandestino de detención y exterminio de la Armada durante la última dictadura, hoy denominado Espacio Memoria y Derechos Humanos. Mediante un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) se informó que, luego de “observar a través de un video difundido en redes sociales a una funcionaria manteniendo un comportamiento impropio de este Espacio de Memoria” en el festejo de fin de año del sector en que se desempeñaba, “el secretario (de Derechos Humanos) Claudio Avruj le solicitó la renuncia inmediata a su cargo”.

Desde el organismo también se expresó que no permitirán “que se banalice la memoria, ni se pretenda el olvido, ni se intente la reconciliación con los genocidas”. Y agregaron que exigen “justicia por todos los compañeros detenidos desaparecidos. Decimos como siempre que no habrá olvido, ni perdón, ni reconciliación”. La situación fue denunciada por la Asociación de Exdetenidos Desaparecidos (AEDD), quienes sostuvieron también que un funcionario implicado los amenazó para que dejaran de difundir el material, diciendo: “Si caigo yo, caen todos”. El video en cuestión mostraba a un grupo de personas bailando aparentemente alcoholizadas en las dependencias de la ex-ESMA, y a Núñez haciéndolo sobre una mesa.

“Repudiamos este nuevo ataque a la memoria”

De este modo se expresó la AEDD luego de que se conociera el video, tras circular por las redes. La agrupación siempre se

Karina Núñez, mientras ensayaba algunos pasos de baile

opuso al uso del Espacio de la Memoria para oficinas públicas, o “para fiestas o prácticas de murgas”. Fue así como, a fines de 2013, salió a rechazar a los funcionarios kirchneristas que realizaron un asado en las instalaciones. Con la firma de los exdetenidos Osvaldo

Barros y Carlos Lordkipanidse, la Asociación responsabilizó a Avruj y repudió “cualquier intento de cambiar el sentido y significado de ese espacio”. Los integrantes de la AEDD reprobaron lo que definieron como un “nuevo ataque a la memoria y a la historia del pueblo argentino”.

www.diariohoy.net

8

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Vaca Muerta: el polémico laboratorio del Gobierno para impulsar la flexibilización laboral uego de haber descansado durante 41 días desde que asumió como Presidente, Mauricio Macri hoy encabezará una puesta en escena que seguramente dará mucho que hablar. ¿El motivo? Presentar un acuerdo entre el Gobierno, empresas multinacionales y el sindicato que representa a los petroleros del sector privado que constituye el primer ejemplo de flexibilización laboral en la era macrista. Según se informó, se rubricarán de manera formal cambios en el convenio laboral para bajar costos. La excusa oficial es que, con esas modificaciones, se traerán inversiones para explotar uno de los yacimientos de petróleo y gas no convencional más grandes del mundo: Vaca Muerta. Como si esto fuera poco, Macri le sirvió en bandeja a las multinacionales vinculadas al oro negro otro polémico beneficio. Concretamente, eliminó las retenciones a la exportación de petróleo (ver aparte). No es la primera vez que se hacen este tipo de experimentos. Durante la presidencia de Fernando de la Rúa, el gobierno de la Alianza tomó como bandera la flexibilización laboral. El resultado fue un verdadero escándalo que incluyó las denuncias por el presunto pago de coimas en el Senado de la Nación, la renuncia del entonces vicepresidente Carlos “Chacho” Alvarez y el debilitamiento político de una gestión que terminó con el primer mandatario huyendo en helicóptero en diciembre de 2001. En la visión del macrismo, este cambio en las condiciones laborales se traduce en mayor productividad, que en los hechos debería ser una condición clave para que capitales

L

Intento de desmentida de Triaca

Jorge Triaca. Ministro de Trabajo

Macri hoy presentará oficialmente un acuerdo de reforma laboral aplicado a los trabajadores petroleros. Buscarían extender esta metodología a otros sectores de la economía

Los trabajadores de la zona tendrán menos derechos laborales

extranjeros quieran invertir en el gigante que se extiende en 30.000 kilómetros cuadrados en la cuenca neuquina. Cabe recordar que el año pasado, el Gobierno nacional prometió que el acuerdo con los holdouts iban a tener

El nuevo programa del Gobierno promete encender las luces de alerta en el mundo sindical. En ese contexto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, intentó poner paños fríos y buscó desmentir que la administración de Mauricio Macri impulse una flexibilización laboral al apostar a crear empleos durante 2017 con un programa de pasantías para jóvenes . Dijo que “no va en detrimento del derecho de los trabajadores”. “En la Argentina hay un problema muy grave de acceso al empleo. Durante los últimos cinco años no ha crecido el empleo y tenemos que generar empleabilidad: hay un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan, cuatro millones de trabajadores en la informalidad y un millón y medio de desocupados; ahí está nuestro desafío”, consideró Triaca. Según el funcionario, esta iniciativa “no” deberá ser entendida como una medida para promover una flexibilidad laboral y consideró que “los argentinos necesitan mejorar su sistema productivo, capacitarlos y dar incentivos para generar puestos de trabajo: en ningún caso va a ser en detrimento de los derechos de los trabajadores”.

el mismo efecto, pero la realidad es que las inversiones brillaron por su ausencia. ¿Qué cambiará para los empleados de este sector energético? Los petroleros perderán beneficios. La eliminación del pago extra de las “horas taxi” (el tiempo de traslado entre los hogares de los trabajadores y los pozos), el cese de actividades cuando el viento supera algunos límites y la cantidad de personas en un equipo de perforación son algunas de las condiciones que se negociaron con Guillermo Pereyra, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, La Pampa y Neuquén. A cambio de estas nuevas cláusulas de productividad, el Gobierno asegura estabilidad laboral. Además de Macri, hoy estará presente el ministro de Energía y Minería, Juan

José Aranguren, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. El anuncio se hará a las 9.30 en la Casa Rosada. YPF tiene la concesión de más de 12.000 kilómetros cuadrados del yacimiento. Más allá de la petrolera estatal, empresas como Pan American Energy (PAE) y Total también se verán beneficiadas, al igual que Gazprom y ExxonMobil. A partir de este experimento, el Gobierno nacional tiene planeado extender las iniciativas flexibilizadas hacia otros sectores de la economía. Así lo manifestó, a finales del año pasado, el propio Presidente Macri. La polémica recién comienza y ya está generando resistencia en gran parte del movimiento obrero organizado.

Eliminaron las retenciones a la exportación de petróleo Ayer se confirmó que el Gobierno nacional le puso fin a las retenciones que se aplicaban a la exportación de petróleo y sus derivados. La eliminación se produjo luego de 15 años y se hizo efectiva el sábado a media noche, cuando les informaron a las empresas petroleras que no se aplicarán más derechos a la exportación desde la Aduana. La Ley 25.561 que aplicaba las retenciones perdió vigencia el 6 de enero, por lo cual no es necesario que se dicte un decreto o una publicación en el Boletín Oficial.

De esta forma, la medida que había comenzado con el decreto 310/2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, quedó sin efecto. Pero esta no es la única novedad para el sector. A su vez, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ya está trabajando con empresas del sector para que el denominado barril criollo deje de existir gradualmente, al converger con los precios internacionales de referencia del barril WTI. Este valor del crudo por arriba del WTI se había creado para dar un impulso a la actividad.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

9

EL MUNDO

La contaminación no da tregua en Pekín y prohíben hasta los asados La polución es tan grande que los habitantes muchas veces salen con máscaras a la calle. Ahora no podrán cocinar a la parrilla ni encender leños para calefaccionarse a contaminación ambiental en la capital del corazón económico de Asia no es novedad. Ahora, una resolución del vicealcalde de Pekín, capital de China, Cai Qi, alcanzará también a los habitantes chinos que quieran cocinar carne a la parrilla. La nueva medida del gobierno involucra multas no solo para quienes quieran hacer un asado ni para los que quemen basura o enciendan fuego con leña para calentarse. “Los asados al aire libre, la incineración de basura y la quema de biomasa son actos que no cumplen con las regulaciones, son el resultado de una supervisión negligente y de una aplicación de la ley muy débil”, dijo.

L

El funcionario anunció también que buscarán reducir la contaminación, la misma que, además de obligar a los habitantes de la capital china a salir con máscaras en los días de mayor actividad automovilística, implicó un recorte del 30% en el uso de carbón en 2017 y el cierre de las 500 plantas más peligrosas para el ambiente. Pero esto no es todo: desde febrero prohibirán la circulación en Beijing de unos 300.000 vehículos catalogados como “altamente contaminantes”. Aunque el asado más típico se hace sobre parrillas al aire libre, también se denomina de esta forma a las carnes cocidas sobre a las brasas dentro de recintos cerrados, como los hornos de barro.

Nieve contaminada En los últimos días, el nivel de contaminación quintuplicó los valores que se consideran nocivos para la salud. De hecho, incluso la caída de nieve fue motivo de preocupación. “Aconsejamos a la gente que no salga al aire libre. ¡La nieve está muy sucia y contaminada!”, fue la advertencia que el gobierno pekinés difundió a través de las redes sociales. La semana pasada, cerca de veinticuatro ciudades chinas fueron puestas en alerta roja, según la agencia de noticias Xinhua. Se trata del más alto de los cuatro niveles del sistema de alertas de contaminación que se usa en la China continental.

La medida se tomó en la cárcel de Roraima

Brasil: mandaron a los presos a sus casas por temor a otro motín Tras el motín del último domingo en Manaos, el tercero en una semana en Brasil, ayer un juez ordenó vaciar la prisión de Roraima para evitar una posible nueva masacre. Ante esta medida, cerca de 160 detenidos pasaron la noche en sus casas y lo seguirán haciendo hasta el 13 de enero próximo. El Centro de Protección Penitenciaria de la ciudad de Boa Vista había hecho el pedido al Juzgado de Ejecución Penal local, que tomó la demanda. El CPP es una cárcel para detenidos con medio régimen abierto, es decir que tienen derecho a salir durante el día, pero deben volver a la noche. Según explicó un juez, la decisión fue tomada “en régimen de emergencia”, con validez hasta el 13 de enero. “Es una medida muy pensada por dos jueces y muy drástica, pero había que tomarla. Había informes de que el presidio sería el nuevo escenario de la violencia. Esto fue hecho antes de que suceda una nueva tragedia”, explicó un funcionario.

La alcaldía de la capital de China tomó distintas medidas luego de que 24 ciudades fueran puestas en alerta roja por el smog

Rusia y Estados Unidos, como en los tiempos de la Guerra Fría El Kremlin apostó fuerte en una nueva arremetida diplomática contra el gobierno saliente de Barack Obama en Estados Unidos. Desde la dirigencia rusa aseguraron estar “cansados” de las acusaciones por los supuestos ciberataques con los que habrían influido en las elecciones presidencia-

Dmitry Peskov y Vladimir Putin

les en las que Trump derrotó a Clinton. Compararon las denuncias con una “caza de brujas”. “Estamos bastante cansados de esas acusaciones. Esto recuerda, efectivamente, una caza de brujas en toda su magnitud”, sostuvo Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin. El vocero recordó que Estados Unidos ya vivió cazas de brujas “en otros períodos de su historia”, pero después llegaron etapas en las que sus dirigentes fueron más “sensatos y partidarios del diálogo”, en clara alusión al presidente electo, Donald Trump. El viernes pasado se dio a conocer parte de un informe realizado por las agencias de inteligencia estadounidenses sobre el supuesto hackeo ruso sobre las cuentas de correo electrónico de la cúpula demócrata para influenciar en las elecciones de noviembre pasado a favor de Trump.

Catalanes, por la independencia negociada

Vía libre al cannabis medicinal en México DF La Asamblea Constituyente de México aprobó el uso medicinal del cannabis en una sesión, aunque se condicionó su aplicación a la entrada en vigor de una ley federal sobre el tema. “A toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, índica, americana o marihuana y sus derivados. De conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”, señala el artículo 7 del apartado D, según la Constitución del DF.

Más del 75% de los catalanes aseguró que quiere un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Pero menos del 40% apoya la vía unilateral del gobierno catalán, según una encuesta publicada ayer por la prensa local. Un 76,6% de los encuestados estaría de acuerdo con que la región pueda convocar una consulta de secesión, frente al 19,7% que se opone a esa consulta, de acuerdo con el último sondeo del diario La Vanguardia. Pero entre los partidarios de la

consulta, el 59,1% defiende que sea pactado con el Ejecutivo central español y solo un 37,3% respalda la vía unilateral que prometió el presidente catalán, Carles Puigdemont, si no cuenta con la autorización del poder de Madrid. El gobierno de Cataluña, apoyado por la coalición Juntos por el Sí y los llamados “anticapitalistas” de la CUP, tiene previsto celebrar un referéndum independentista a mediados de septiembre de este año, con o sin autorización del Estado español.

El gobierno catalán llamará a un referéndum en septiembre próximo

10

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

INTERÉS GENERAL

Dengue: polémica sobre la cantidad de casos Tras conocerse una noticia que señalaba la existencia de catorce personas infectadas en La Plata, el secretario de la cartera sanitaria local desmintió categóricamente la información

Fumigación en el Bosque

n las primeras horas de la tarde de ayer, distintos portales y una agencia de noticias reportaron la existencia de varios casos de dengue en la ciudad, basándose en las supuestas declaraciones radiales del secretario de Salud de La Plata, Alfredo Luchessi, quien habría explicado que en la capital “hay catorce casos de dengue”. Sin embargo, en diálogo con diario Hoy, Luchessi desmintió la información y precisó que “no hay ningún infectado de dengue en la ciudad”. Además destacó que el trascendido se trataba de “una maniobra para perjudicar la gestión de Garro” y remarcó la falsedad de esa noticia. “Hay personas que están en observación, pero eso pasa siempre. Desde septiembre, cuando se comenzó la campaña de prevención, se presenta gente para que le hagan estudios”, agregó, remarcando que hasta el momento los casos fueron negativos. En las últimas horas de la tarde, desde la Comuna se emitió un comunicado reiterando que “no hay ningún caso confirmado” y que actualmente

E

“No hay ningún enfermo confirmado”, se explicó desde la Comuna

se estudian 15 posibles infectados. Desde la Municipalidad se explicó que en las últimas semanas intensificaron las acciones de fumigación en espacios al aire libre, como parques y plazas de la ciudad, con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. “La campaña, que también incluye el control de vectores, tiene como objetivo mejorar la salud pública, y en ese

sentido la Dirección de Zoonosis fumigó los últimos días el Paseo del Bosque y el Jardín Zoológico de la ciudad”, explicaron desde la Comuna. Agregaron que existen distintos operativos programados en diversos barrios de la ciudad. Además, se destacó la importancia de trabajar en la prevención, recomendando a los vecinos tomar precaución y eliminar de sus casas los recipientes que puedan atraer al mosquito transmisor.

Intensificaron controles de tránsito En los últimos días se intensificaron los operativos de controles vehiculares en el Bosque, Camino Centenario y calle 505, 8 y 43, 60 entre 4 y 5, frente al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y en la zona del Instituto Médico Platense, labrando actas a todo vehículo que se encontrara en infracción. Desde Control Urbano se explicó que se trabajó en puntos estratégicos de la ciudad, en donde es habitual que no se respeten los estacionamientos prohibi-

dos. “Dicho operativo tiene como objetivo reforzar los controles en dichas zonas y descontracturar los espacios de circulación”, explicaron desde el organismo. “Lo más recurrente en cuanto a infracciones fue el estacionamiento en doble fila, en ochavas, obstruir lugares reservados para ambulancias en el caso del Instituto, obstaculizar las paradas de micros y estacionamiento sobre ramblas”, comentó el titular del área, Roberto di Grazia.

En las últimas jornadas se montó un gran operativo dedicado a multar a los vehículos mal estacionados

Reubicarán a familias que viven a orillas del Arroyo El Gato Se aprobaron los proyectos presentados por la Municipalidad de La Plata para la construcción de 96 viviendas en el barrio El Mercadito, que, según informó el Instituto de la Vivienda provincial, serán habitadas por las personas que actualmente viven a la vera del arroyo El Gato. Tras realizar la evaluación técnica del proyecto, funcionarios del Gabinete nacional y el intendente Garro firmaron un convenio a partir del cual la Comuna podrá avanzar en el proceso de preadjudicación de las obras de construcción de viviendas en el barrio de la localidad de Tolosa. Asimismo, se informó que estos inmuebles servirán para cumplir con la necesaria reubicación de quienes viven a los costados del caudaloso arroyo. Las obras comenzarían en un plazo aproximado de nueve meses y contemplan la realización de 96 viviendas con los respectivos trabajos de infraestructura, que incluyen la provisión de servicios públicos básicos. Se explicó que el proyecto forma parte de un plan nacional que contempla la edificación de 700 viviendas en distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires y su ejecución en la ciudad contará con una inversión de más de $93 millones de pesos dispuestos por la Nación y la Provincia.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

11

Un nuevo temporal afectó la ciudad La fuerte lluvia provocó complicaciones en los barrios de la región. Se registraron vientos de 40 km/h y cayeron 45 milímetros en dos horas na fuerte tormenta azotó ayer por la tarde la ciudad de La Plata y alrededores, en el marco de un fenómeno meteorológico que alcanzó a todo el Gran Buenos Aires y la Capital Federal. Según los registros oficiales, las precipitaciones fueron variables, acumulando 45 milímetros en casi dos horas. El aguacero se circunscribe en una serie de tormentas tropicales que vienen afectando la región durante las últimas semanas, como la sucedida durante la madrugada del domingo, la cual también generó anegamientos de calles y caída de árboles. Esta vez, los vientos registraron velocidades máximas de 40 kilómetros por hora, según informó la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata. Las precipitaciones se presentaron alrededor de las 18 y se extendieron hasta las 20, cuando cesó la alerta

U

meteorológica dispuesta. Durante el fenómeno, el comportamiento de los arroyos fue normal, permitiendo el drenaje del agua hacia sus distintos cauces. De todas formas, se registraron anegamientos de calles en los barrios periféricos, como en Savoia, ubicado en City Bell, y también en San Carlos, en el cruce de la avenida 44 con la calle 132. En Los Hornos, los sumideros no dieron abasto y la avenida 66 quedó intransitable a la altura de 131. Mientras que en Arturo Seguí la situación fue más o menos similar: en 414 bis y 151 el agua copó al calzada. No demasiado lejos, en Villa Elisa se registraron complicaciones en la calle 6, a la altura de 54, donde, incluso, el agua ingresó a las casas. En el Camino Gral. Belgrano, cerca del cruce con Camino Centenario, se registraron demoras por la caída de un árbol que interrumpió el tránsito.

Plaza Italia, una zona complicada para los transeúntes

Murió un joven de 25 años tras accidentarse con su cuatriciclo en Necochea

Zona norte presentó gran acumulación de agua en sus calles

Importante anegación en 44 y 132

Un joven de 25 años murió luego de un accidente que sufrió con su cuatriciclo en el balneario bonaerense de Arenas Verdes, ubicado en el partido de Lobería, a 15 kilómetros de Necochea, según informaron fuentes policiales. Franco Yamil García Kees cayó del vehículo mientras conducía por una zona de médanos del balneario, y sufrió un fuerte golpe en la cabeza, por lo que recibió ayuda inmediata de los guardavidas del lugar y fue trasladado de urgencia al hospital Emilio Ferreyra, en Necochea. Según fuentes policiales, el joven falleció en la ambulancia antes de llegar al centro de salud. El hecho ocurrió el sábado por la tarde aunque recién trascendió ayer y, según las informaciones preliminares, García Kees, quien contaba con experiencia en el manejo de este tipo de vehículos, cayó sobre la arena y el cuatriciclo impactó sobre él. Por el hecho, la Ayudantía Fiscal de Lobería y la Fiscalía Nº 1 de Necochea abrieron una investigación caratulada “muerte por accidente”.

En barrio Savoia, un árbol no resistió los embates del viento

Santa Fe: continúa la crisis por las inundaciones El 60 por ciento de la superficie de la localidad santafesina de Chabás, perteneciente al departamento de Caseros y ubicada a 80 kilómetros al oeste de Rosario, permanecía ayer inundada, mientras que un 40 por ciento de las viviendas tenían agua en su interior por la falta de drenaje de las lluvias del domingo y de aguas que llegan de campos vecinos, informó la comuna. A raíz de esto, los afectados por la situación cortaron la Ruta Nacional 33 a la altura de esa localidad para reclamar por obras que ofrezcan una solución a su problema. Si bien las precipitaciones registradas el domingo en Chabás no superaron los 60 milímetros, la llegada de agua proveniente de campos cercanos al pueblo agravó la situación. En ese escenario, el Ministerio de Producción de Santa Fe estimó en 764 millones de dólares las pérdidas agrícolas por las inundaciones provocadas por los últimos temporales que afectaron a la provincia.

12

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

La República de los Niños, a pleno en las vacaciones La colonia de verano del predio de Gonnet ya se puso en marcha. Se completó el primer cupo, con más de 800 inscriptos, pero volverá a reabrirse este mes ás de 800 chicos ya están disfrutando de la colonia municipal que, como cada año, se está llevando a cabo en la República de los Niños. El predio, que cuenta con instalaciones renovadas, ofrece de manera gratuita un espacio de recreación, contacto con la naturaleza y pileta. Durante quince días, contingentes de 800 chicos tienen una oferta educativa y de esparcimiento que incluye natación y actividades estético expresivas, vida en la naturaleza, grandes juegos, rondas y deportes. Cumplido ese plazo, los grupos se renuevan. “La colonia albergará a tres grandes contingentes. El actual está con cupo lleno, pero

M

el 23 de enero comienza el segundo y después nos queda el último, que termina el 17 de febrero. Los nenes se renuevan y las inscripciones para los dos grupos que restan todavía están abiertas”, explicó Diego Pellati, director de la Colonia. Este espacio recreativo cuenta con un turno de mañana y otro de tarde, que transcurren de 9 a 13 y de 14 a 18. Cada 200 chicos, la colonia cuenta con una estructura de un coordinador y 13 docentes, 6 profesores de educación física recibidos y 7 ayudantes. “Los chicos llegan con una sonrisa que les queda dibujada hasta que se van. Nosotros trabajamos en función de eso. También A flotar. Los profesores enseñan las primeras nociones de natación

les damos una vianda todos los días. Al retirarse se les entrega un sándwich y un jugo. Durante la jornada se les da una bebida frutal y un alfajor”, explicó Pellati. Por su parte, el director de Deportes de la Municipalidad de La Plata, Alberto Palmieri, explicó: “Abrimos una nueva temporada de la colonia mucho más preparados que el año pasado. Renovamos el alambre perimetral y los postes. La pileta está pintada a nueva. El deseo es que todos los niños de la ciudad puedan disfrutar de la República”. Para el lanzamiento de la nueva temporada de la colonia, la Comuna realizó diver-

Clima cambiante. Ayer, antes de la lluvia, los chicos disfrutaron del renovado natatorio

sas obras en el histórico predio de Gonnet. Además del reacondicionamiento del natatorio, se inauguraron un arenero con canchas de vóley y nuevos espacios verdes. Cabe destacar que la mayoría de los asistentes llegan a través de un transporte gratuito que el Municipio pone a disposición en las distintas delegaciones de la ciudad. Los interesados pueden inscribirse en la estación Peter Pan de la República de los Niños durante todo el día. También pueden hacerlo en la Secretaría de Deportes de La Plata, en calle 53 entre 16 y 17 de 8 a 16, o bien en cada una de las delegaciones de la ciudad.

Exposición de artes visuales en el Centro Cultural Islas Malvinas El próximo viernes, a las 19, en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas, quedará inaugurada Biengráfica, una exposición que reúne la producción de artistas locales que exploran sus intereses personales desde las posibilidades que la gráfica artística pone en juego. Se trata de una muestra colectiva de técnicas de grabado de la que participan Micaela Liberanone, Leticia Barbeito,

Guillermina Valent, Ro Barragán, Manuela Coll Cárdenas, Gabriela Caregnato, Mariel Uncal Scotti, Julia Dron, Alejandra Cortese, Julieta de Marziani, Magdalena Milomes, Lucas Fiorucci, Pablo Pérez Torres, Ayelén Lamas, Milo Craig, y Lola Dobler. Ilustradores, artistas plásticos, diseñadores gráficos y profesores de la Facultad de Bellas Artes reúnen distintas visiones del arte a través de diversas instalaciones.

La muestra exhibirá técnicas de grabado de artistas platenses y profesores de Bellas Artes

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

13

Zygmunt Bauman, el fin de una vida en estado líquido l sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, creador del concepto de “modernidad líquida” y autor de ensayos como Vida líquida, Amor líquido y Vidas desperdiciadas, entre muchos otros, murió ayer a los 91 años en la localidad de Leeds, al norte de Inglaterra, donde vivía desde hace años. Nacido en 1925 en el seno de una familia humilde, Bauman desarrolló un lenguaje llano, ameno y despoblado de tecnicismos y conceptos complejos, de una sencilla asimilación. Así, logró acuñar el concepto de “modernidad líquida”, uno de los mayores aciertos de la sociología contemporánea. Autor de 57 libros y más de 100 ensayos, Bauman publicó títulos como Trabajo, consumismo y nuevos pobres, La posmodernidad y sus descontentos, La globalización: consecuencias humanas, y Modernidad y Holocausto, entre otras. El mes pasado la editorial Paidós había distribuido en España su última obra, Extraños llamando a la puerta, un libro sobre el impacto en la sociedad occidental de las oleadas migratorias. Profesor de las universidades de Varsovia y Leeds, el sociólogo recibió en 1992 el Premio Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales, y en 1998 el Premio Theodor W. Adorno, otorgado por la ciudad de Frankfurt. Además, en 2010 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, por su estudio a fondo de “la condición social del hombre posmoderno en un mundo inestable y de valores perecederos”.

E

Sus ideas La “modernidad líquida”, planteada por Bauman en sus libros más leídos, se opondría a la modernidad como la conocemos. En ese marco, hoy quedaría atrás la “modernidad sólida”, donde las creencias políticas, religiosas y el mundo de la familia y el tra-

El sociólogo polaco murió ayer en Inglaterra a los 91 años. Con una imponente obra sobre sus espaldas, definió con originalidad la condición social del siglo XX

El maestro, en acción

Sobre la modernidad y el nuevo esnobismo

Desarrolló un lenguaje llano, despoblado de tecnicismos y conceptos complejos

bajo son centrales. Para Bauman, en la actualidad las estructuras sociales son pasajeras y lábiles, y no sirven de marco de referencia para analizar en profundidad los actos humanos. Con este concepto clave y el desarrollo de una obra en la que se analizan problemas urgentes de la civilización contemporánea, este filósofo se convirtió, desde mediados de los años 90, en una de las voces indispensables de este siglo para comprender las características y devenires del hombre actual. Hace menos de un año, en abril de 2016,

se había generado en la Argentina gran expectativa, ya que Bauman tenía pautada una visita para brindar una conferencia titulada Las raíces del odio en nuestro tiempo. Sin embargo, pocos días antes de que se concretara, el polaco debió cancelarla por “razones de salud”, y la charla no fue reprogramada. Desde entonces, y debido a su edad avanzada, se profundizaron las dudas sobre su estado de salud. En nuestro país su último título apareció en 2015, y se llamó Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida.

Bauman fue gran analista, siempre abocado a temas vinculados con la nueva modernidad y los cambios que ella produjo en la sociedad. Según sus propias palabras, “hace aproximadamente treinta años, Bourdieu, el gran sociólogo francés, señaló que el gusto por las artes, por la belleza y demás era un instrumento de la diferenciación de clases. La élite establecía y protegía su superioridad enorgulleciéndose de su exclusivo reconocimiento de tipos de arte sublime. Ahora esto se terminó. La denominada élite cultural contemporánea no se distingue por sus especialidades, sino por su naturaleza omnívora”. Sobre esta élite, según había apuntado en una de sus últimas entrevistas, destacó que podían “sentirse cómodos en cualquier lado, en todas las culturas, yendo a la ópera, a conciertos pop, a galerías de arte medieval y disfrutando de (la artista plástica) O’Keeffe, o quien sea, y a la vez, sin atarse a ninguno de ellos, siendo capaces de moverse”. Concluyó que el esnobismo actual, “si se aplica a condiciones contemporáneas, consiste precisamente en rechazar la selectividad, ser abierto a todo, considerar que todo es interesante”.

Buscan que las celebraciones de carnaval se registren oficialmente En el marco de las celebraciones por los carnavales, previstas para el próximo febrero, autoridades municipales buscan diagramar un registro que nuclee las distintas actividades que se desarrollen en los barrios platenses. La medida, similar a la que la Municipalidad de La Plata encaró con los muñecos de fin de año, surge de la flamante Comisión de Armado y Organización, encabezada por la Secretaría de Cultura y Educación local. Según se explicó desde esa repartición, la propuesta se llevará a cabo mediante la inscripción en un registro que se habilitará en los próximos días y contendrá una serie de requisitos para celebrar la tradición carnavalesca en los barrios de La Plata. Se busca que todos los festejos sean debidamente anunciados. La comisión está conformada por los secretarios de Cultura y Educación y General, Gustavo Silva y Javier Mor Roig, res-

pectivamente, el subsecretario de Control Urbano, Roberto di Grazia, funcionarios de la Secretaría de Seguridad y los directores de Planeamiento de Eventos Públicos, Leonel Antonini, de Contenidos, Pablo Ortiz, y de la Dirección de Tránsito, Carlos Falchi, según se anunció. Con el correr de los años, los carnavales fueron adoptando estilos diferentes según cada país. En América incorporaron elementos aborígenes y hasta alcanzó ribetes místicos precolombinos. Hoy esta expresión popular se encarga de transmitir los estadios de felicidad que los caracterizan, haciendo que participantes y espectadores se contagien con el audaz ritmo de las batucadas, disfrutando de un espectáculo lleno de brillo, luz y sonido. En nuestra localidad, se los conoce como corsos y convocan, mayormente en la calle principal del barrio, a todos los vecinos para asistir al desfile de comparsas.

Meridiano V, uno de los epicentros locales de los festejos

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

14

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

ESPECTÁCULOS

Nazarena Vélez: “Abandono mi carrera como actriz” ¡Qué mala pata! El cantante no podrá bailar Cuidado con la bombachita

Atropellaron a Ricky Maravilla El cantante de 70 años se llevó un gran susto cuando fue arrollado por un automóvil manejado por una mujer mientras Ricky caminaba por las calles de su Salta natal. Maravilla solo sufrió un traumatismo leve en una de sus pier-

Después de la obra que estrenará el jueves junto a Atilio Veronelli, dirá adiós a las tablas

La ahora exprofesional de la actuación se dedicará al cuidado de sus hijos y así el mundo del espectáculo “perderá” un talento a noticia tomó a todos desprevenidos. Nazarena Vélez sorprendió al anunciar su retiro de las tablas. La otrora exitosa actriz y productora cargó con las culpas de la situación que su hija Barbie atravesó con Federico Bal por no haber cumplido con su rol de madre y se decidió. “Lo que le pasó a Barbie hizo que mi cabeza se diera vuelta de una manera increíble, no me perdono no haberme dado cuenta de lo que le pasaba. Por eso esta es mi última temporada como actriz, si Dios quiere ya a partir de marzo estaré trabajando como productora. Basta

L

de giras, de todo, no soporto más estar lejos y escuchar a mi hija llorar”, se lamentó la artista de 42 años. Así, el mundo del espectáculo se quedará sin un talento que, en definitiva, nunca terminó de demostrar tener. Su despedida comenzará este jueves, cuando debute junto a su amigo Atilio Veronelli en la Avenida Corrientes, en la obra Humor a la Fontanarrosa. La razón por la que no quiere hacer temporada en Córdoba es que no desea cruzarse con Fede Bal, quien está trabajando allí. “Yo elegí no ir a Carlos Paz para no cruzarme al ex de mi hija, porque no sé cómo reaccionaría. ¿Vos qué

harías si te lastiman una hija? A mí me dan ganas de arreglar esto como madre”, se excusó la rubia que a partir del mes de marzo se dedicará solo a producir, algo que comenzó a hacer hace unos años, con altibajos. Además, tuvo tiempo para referirse al affaire Candela-Bárbara y confirmó que hubo un problema entre las amigas. “Es cierto que Barbie me llamó porque se quería volver antes de las vacaciones, algo pasó entre ellas pero no sé qué fue, tendrían que hablar con ella. Cande es una chica muy buena que siempre estuvo junto a Barbie ”, comentó la siempre polémica Vélez.

nas, aunque deberá realizarse controles para descartar cualquier problema óseo o de ligamentos. Según informó la Policía, el cantante se desplazaba por Caseros y al llegar a la intersección con Balcarce fue atropellado por la imprudente conductora.

Mariano Martínez negó apurar a la cigüeña El actor habló sobre el hijo que espera con su pareja, Camila Cavallo. Es que si se analizan los números, algún mal pensado diría que es un poco apresurado: hace cuatro meses son novios, y Cavallo ya cumplió el primer trimestre. “No siento que haya sido muy rápido”, sostuvo Martínez y agregó: “Supongo que mi naturaleza es así, soy lanzado y ya no me preocupo por eso”. Por el momento, no se sabe el sexo, pero Mariano aseguró que está muy feliz de ser padre por tercera vez. “Es una responsabilidad, pero muy placentera”, finalizó.

Veloces para los mandados

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

15

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

El novio de Charlotte, expulsado de Carlos Paz Ante los reiterados rumores de hechos de violencia, la familia de la modelo decidió intervenir para que Loan se fuera de Córdoba

Las entradas para el show del Indio Solari, a la venta Arrancó la comercialización de los tickets para el show de El Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, que gran expectativa ha generado desde que el cantante dio a conocer que realizaría el recital en el predio La Colmena el próximo 11 de marzo en la ciudad de Olavarría. Desde el sitio tuentrada.com, los fans podrán garantizarse un lugar en el espectáculo, abonando 800 pesos, un precio general y único. Se podrá comprar un máximo de seis entradas con tarjeta de crédito o débito y no se cobrarán adicionales ni extras. A partir del próximo 13 de febrero comenzará la venta en efectivo y el canje de los tickets

comprados a través de internet. Es importante tener en cuenta que no se aceptarán cambios ni devoluciones. Recordemos que tras confirmar que padece Parkinson, el Indio aclaró que tiene muchas ganas de salir a tocar: “Cada directo es una prueba, por eso digo que no tengo un futuro muy largo, al menos arriba del escenario. Porque para esta enfermedad todavía no hay cura, te mantienen, medianamente. Las últimas veces ya estaba enfermo, y cuando creía que no, ya estaba enfermo también. Y no tenía tratamiento, no hacía nada de lo que estoy haciendo ahora. Tengo fe en este momento, pero no puedo hacer seis shows en el año”.

Un romance que comenzó en el Bailando y que ya no es aprobado por los Caniggia

a hija de Claudio Caniggia y Mariana Nannis estaba instalada junto con su pareja en la ciudad cordobesa debido a su compromiso con la obra Abracadabra. Sin embargo, la convivencia duró menos de lo esperado y su novio tuvo que volver a Capital Federal, en medio de un escándalo. Alexander Caniggia fue quien comenzó a realizar las denuncias por los golpes, cuando dijo desde su cuenta de Twitter que su hermana, Charlotte Caniggia, tenía varios moretones en los brazos. Cansados de lo que estaba

L

sucediendo, tanto su padre como su hermano decidieron que era momento de terminar todo. Ni bien llegó a Córdoba, Alexander habló con los medios, y declaró: “Vine a sacar la mier... de Carlos Paz”. Más tarde, hubo trascendidos que sugerían que el Pájaro había contactado a un boxeador para que pusiera en su lugar al novio de su hija. Por el momento, Charlotte no realizó declaraciones al respecto y solo se la vio saliendo del teatro con una gorra y anteojos negros; por eso surgió el rumor de que tendría un ojo morado.

El que sí habló fue Loan, que en una entrevista se preocupó por negar todas las denuncias de violencia de género. “Se creó una campaña en contra mío”, sostuvo el joven, a quien Claudio Caniggia lo acusó hasta de ser “taxi-boy” y querer aprovecharse de su hija para saltar a la fama. “Nunca le levantaría la mano a una mujer”, afirmó el hombre, en el foco de la tormenta. Pero, ¿qué dijo sobre el regreso a Capital Federal? Afirmó que tenía que terminar de grabar unas canciones y que su productora lo estaba esperando allí.

Toda Olavarría, expectante por la fecha del 11 de marzo

Confusión y corridas en un teatro cordobés

El foco del conflicto estuvo en la boletería del Holiday

Durante algunos minutos una insólita estampida de turistas huyó del lugar en el que está emplazado el teatro Holiday de Carlos Paz. Sin mucha lógica, cuando la primera persona empezó a correr, una horda de gente la siguió dejando algunos heridos por las pisadas, ante las miradas atónitas de los pocos que apelaron a la tranquilidad para intentar saber qué era lo que estaba pasando en la galería. En un principio se sospechó que el desencadenante había sido un tiroteo, y hasta se pensó en una amenaza de bomba. Sin embargo, lo que sucedió fue que dos familias se pelearon en la cola del teatro y los policías que custodiaban la zona no pudieron contener al centenar de personas que corrieron escapando del lugar. La paranoia comenzó cerca de la medianoche en la Galería Sarmiento. Al ser un lugar lleno de comercios es muy común que esté repleto de transeúntes disfrutando sus vacaciones. Quien se encargó de confirmar todos los detalles de lo sucedido, fue el comisario mayor Ángel Costero, que negó rotundamente las teorías que hablaban de robos y heridos por armas de fuego y aclaró el curioso accidente.

Polémica foto de Mimi contra el cáncer de mama

“Tocate”, el lema de la campaña

La novia del Tirri se sumó a la iniciativa “Tocate”, y subió una foto haciendo topless, tapándose con su mano. A pesar de que su intención tenía que ver con la concientización, criticaron fuertemente su decisión. Enojada, subió la foto original de la campaña y escribió: “¿Nunca vieron una teta? ¡Encima tapada! ¡De acá me copié! ¿Tan grave es?”. En ese sentido, la segunda publicación llevaba el hashtag “prevenir”, buscando aclarar que, a pesar de lo que muchos decían de ella, sus intenciones eran genuinas.

www.diariohoy.net

16

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Un año sin la magia de David Bowie Bono y The Edge

U2 y un ensayo a beneficio Mediante la ONG (Red), creada por Bono en asociación con el abogado Bobby Shriver para luchar contra el sida, la banda irlandesa ofrece un par de tickets para presenciar un momento íntimo con los músicos. El mecanismo consiste en donar dinero en la plataforma Omaze y, de acuerdo a la cantidad dada, que va de los 25 a los 15.000 dólares, crecen las chances de ganar. Asimismo, el portal ofrece otras alternativas, como la posibilidad de cenar con Neil Patrick Harris, tomar el té con Julia Roberts o asientos vip para el programa de James Corden.

Hoy se cumple el primer aniversario de la partida del gran músico británico. Conciertos y mensajes estampados en un mural ubicado en su Brixton natal son algunos de los homenajes que colegas y fanáticos le brindan l 10 de enero de 2016 dejaba de existir David Bowie y miles de corazones se partían alrededor del mundo. El hombre, un showman envidiable y creador de una música que perdurará en el tiempo, perdía la batalla contra el cáncer. Inmediatamente, el mundo se llenó de homenajes y recuerdos del gran artista. Sus amigos del ambiente expresaban su pesar. Bowie ya era una leyenda. Mucho quedaría luego de su partida, como Blackstar, el último álbum que el artista compuso y que con su muerte se convirtió en uno de los discos más rentables del año pasado. El domingo, coincidiendo con el día en que hubiera sido su 70 cumpleaños, se celebró en la Brixton Academy, en Londres, un concierto homenaje organizado por su amigo, el actor Gary Oldman, en el que músicos que tocaron con Bowie y célebres compañeros del artista reinterpretaron su repertorio durante tres horas. Lo recaudado con las entradas de este

E

El Duque Blanco influenció a varias generaciones de artistas

show, que se repetirá en otras ciudades del mundo, se destinará a causas benéficas. Además, Sony lanzó, solo en formato digital, el EP No plan. Contiene cuatro canciones: Lazarus, segundo sencillo del último álbum de Bowie, y otros tres temas (No plan, Killing a little time y When I met you) grabados también durante las sesiones de Blackstar. Estos ya vieron la luz en octubre del año pasado en el álbum que contenía los temas del musical Lazarus, escrito por Bowie y Enda Walsh. Dicha obra, a la que el artista dedicó sus últimas energías, sigue en cartel en Londres hasta el 22 de este mes. Por su parte, la BBC también se sumó al aniversario con el estreno del documental The last

five years, en donde se intenta descifrar, tal vez en vano, los últimos cinco años de vida de la estrella y se trata de desmentir las versiones que afirman que Lazarus, su último sencillo, fue una obra premeditada. Según esta película, Bowie no supo que el cáncer que padecía era terminal hasta tres meses antes de morir, mientras rodaba el videoclip de la canción, que había sido guionado con antelación. Con todo, durante la jornada se espera que los homenajes a Bowie se extiendan desde las redes sociales hasta las firmas plasmadas en el mural ubicado en Brixton (ciudad natal del músico), pintado por el artista australiano James Cochran en 2013, que se ha convertido en un espontáneo templo y centro de peregrinación de sus seguidores.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

17

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

El atraco del siglo Pasaron tres meses del robo que sufrió Kim Kardashian en París, por el cual detuvieron a 16 sospechosos hasta el momento. Luego de sufrir un severo pico de estrés, la estrella mediática retoma su rutina habitual n octubre pasado tuvo lugar la Semana de la Moda en la ciudad de las luces. Por este motivo, Kim Kardashian y sus hermanas viajaron a Francia y se hospedaron en un departamento, propiedad de Kanye West, esposo de la reina de los realities. Entonces, luego de una ardua jornada de eventos y otras presentaciones, Kim regresó a descansar sin la compañía de sus custodios, quienes escoltaron a las otras hermanas Kardashian a una discoteca donde se celebraba una fiesta de cumpleaños. En ese contexto, un grupo armado de delincuentes irrumpió en el edificio donde la estrella se albergaba. Primero, bajo amenazas, obligaron al portero a abrirles la puerta y luego lo maniataron junto con el agente de vigilancia que velaba por la seguridad del complejo de departamentos. De esta manera, acudie-

E

ron hacia la residencia de la mediática, tiraron la puerta abajo y la ataron de pies y manos. Luego, huyeron con un botín de joyas, dinero y otros objetos tecnológicos valuados en 9 millones de euros. Horas después, la Policía comenzó una investigación. Por su parte, la esposa de Kanye West regresó a Estados Unidos, donde se mantuvo un tiempo considerable resguardada en la calidez de su hogar y por fuera de las actividades en redes sociales y medios de comunicación. Además, padeció ataques de pánico y otros episodios de fobia social. Hasta ahora, las fuerzas de seguridad francesas lograron identificar y detener a 16 sospechosos ligados al millonario robo. La clave que permitió avanzar significativamente en una causa que parecía perdida fue el hallazgo de ADN en una de las exclusivas joyas sustraídas en el atraco y

que, días después, fueron encontradas por los detectives. El camino que recorrieron en el mercado negro estos objetos de preciado valor fue otra pista seguida por los investigadores, que sirvió para cercar a los malvivientes. “Este robo fue un trabajo interno, porque la manera en que se desarrolló todo fue demasiado precisa. Me refiero a que hubo alguien del equipo de Kim y Kanye o del complejo de apartamentos involucrado. Se colaron en el piso sabiendo que el único guardaespaldas de Kim no estaría, y sabían dónde estaban guardadas las joyas. Era la oportunidad perfecta”, afirmó una fuente cercana a la investigación. Los progresos alcanzados hasta el momento en la causa coinciden con el regreso de Kim a la esfera pública. Después del traumático episodio, la mujer debió asistir a su esposo, quien padeció un pico de estrés y canceló su gira internacional de conciertos.

El favorito de todos Si bien no estaba prevista su presencia sobre la alfombra roja de los Globos de Oro 2017 debido al revuelo mediático que generó su tenso divorcio de Angelina Jolie, Brad Pitt concurrió a la festividad y disfrutó de la velada junto con sus colegas. Además, brindó algunas declaraciones para la insistente guardia periodística y posó para los fotógrafos que lo aguardaban en la puerta de entrada del hotel Beverly Hills, lugar donde se celebró la entrega de premios. Luciendo un traje de etiqueta y visiblemente más delgado, el actor subió al escenario para presentar el galardón a la mejor pelí-

Brad Pitt, en la entrega de los Globos de Oro

cula dramática, que no fue otra que Moonlight, un filme gestado por Plan B, su productora de contenidos del séptimo arte. Cuando Pitt apareció en escena fue ampliamente aclamado por el resto de los presentes, quienes le dieron la bienvenida y también su apoyo ante las circunstancias personales que está atravesando. Luego de su divorcio en septiembre pasado, Brad estuvo en contados eventos públicos como algunos estrenos y en el estreno de Aliados, la película que protagonizó con Marion Cotillard, quien fue indicada como la tercera en discordia en la ruptura de Brangelina.

La diva televisiva se recupera luego del difícil trance que le tocó vivir

JLo encendió las redes sociales

La diva del pop, junto a La Roca

Las curvas y la sensualidad sin límites son las marcas registradas de Jennifer Lopez. Fiel a sus rutinas diarias de entrenamiento físico, durante una mañana en el gimnasio la diva del Bronx tomó una fotografía para luego compartirla en Instagram. La imagen la muestra muy cercana a un famoso actor de Hollywood. Este muchacho en cuestión no es otro que Dwayne “La Roca” Johnson. La foto causó un gran revuelo en el universo digital porque en menos de 48 horas consiguió más de un millón de likes y otros cientos de comentarios de sus seguidores, quienes hablan de un supuesto romance entre los afamados artistas.

www.diariohoy.net

18

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Donald Glover: el artista del momento Sacó uno de los mejores discos de 2016 con su alter ego Childish Gambino y se llevó dos Globos de Oro, uno por mejor actor cómico y otro por Atlanta, ficción que escribe, dirige y protagoniza. El futuro es suyo l año 2016 fue de Donald McKinley Glover, ya que todo el talento que el actor, guionista y director de 33 años posee se materializó en una de las mejores series: Atlanta. La ficción que imaginó y llevó adelante junto a su hermano Steve G. Lover para FX es la historia de un rapero llamado Paper Boi, la cual le dio dos Globos de Oro al nacido en una base militar de California, uno por mejor actor de comedia/musical y otro al programa en el mismo rubro. La trayectoria de este talentoso muchacho empezó a escribirse cuando la genial Tina Fey lo descubrió a los 21 años y lo puso a guionar la comedia 30 rock. Además de su capacidad innata

E

como escritor, Glover se graduó en escritura dramática. El exitoso camino en la actuación lo comenzó en la serie de culto Community, en la que encarnó al estudiante Troy Barnes, hasta que decidió dedicarse a su propia invención. Hoy su futuro actoral es por demás promisorio, ya que interpretará dos importantes papeles: será uno de los villanos en Spiderman: homecoming, el regreso del Hombre Araña a Marvel, y en 2018 representará a un joven Lando Calrissian en el spin off de Star wars, que desarrollará la historia de Han Solo y será protagonizado por Alden Ehrenreich, otra joven estrella en ascenso.

La música, en la sangre

El talento de Glover no queda solo en la actuación y la escritura, ya que como Childish Gambino editó uno de los mejores discos del año pasado. El 2 de diciembre salió a la venta Awaken, my love!, una exquisita placa que contiene once canciones en las que se mezclan diferentes estilos, como soul, hip hop y R&B, con temas que se destacan como Redbone y Me and your mama. Este disco estuvo a días de participar de las nominaciones de los Grammy, premios para los que estuvo nominado en dos categorías por su anterior trabajo, Because the internet, publicado en 2013.

El artista de 33 años es una estrella en ascenso

      

   





Una ficción que es una buena alternativa

a Girls, con menos comedia pero muy interesante, comenzará su tercera temporada. Lisa Edelstein es Abby, una escritora de libros de autoayuda que se enfrenta a un inminente divorcio y acepta consejos de sus amigos más cercanos que ya han pasado por separaciones. Sin embargo, esos consejos no siempre son los mejores. Acompañan a Edelstein un gran reparto con Janeane Garofalo, Beau Garrett y Paul Adelstein.

  

Del creador de Lost, Bates motel y The strain, Carlton Cuse, llega la segunda temporada de esta distopía que transcurre en el futuro en Los Ángeles y que tiene a Josh Holloway (Sawyer en Lost) como protagonista junto a Sarah Wayne Calles. Ambos tienen que salvar a su familia de un grupo militar que ocupa el territorio, gobernando con mano dura, y que además trabaja para una fuerza invasora extraterrestre Claire Danes vuelve por sexta vez como Carrie Mathison



 

 







Lisa Edelstein es Abby y quiere divorciarse

Bryan Cranston es un acreedor implacable en esta serie de Amazon que se estrenará el día viernes. Giovani Ribisi será Marius, un expresidiario que al salir de la cárcel se convierte en Pete, robándole la identidad a su compañero de celda para empezar una nueva vida. Todo se complica cuando empieza a relacionarse con criminales peores que él y uno en particular, (Cranston), comienza a chantajearlo.

     Después de conquistar los corazones de todo el mundo con la primera temporada, Shawn Levy, productor ejecutivo de Stranger things, contó que se viene “una historia más oscura”. Quien también habló fue Noah Schnapp, que encarna a Will Buyers: “Empieza en el momento que escupí una babosa, así que vamos a ver cómo me afectó todo esto”, e invitó a todos a “averiguar si se convierte o no en un monstruo”.

Bryan Cranston

Regresa Carrie Mathison (Claire Danes) por sexta vez a la pantalla para preocupar a la audiencia con su trastorno bipolar y su incansable lucha contra el terrorismo. Este año, la agente que evitó un atentado masivo en Berlín volverá a Estados Unidos, a Brooklyn en particular, para trabajar en una organización que ayuda a los musulmanes que viven en Estados Unidos, donde el traspaso presidencial será uno de los temas que Saul Berenson (Mandy Patinkin) y Dar Adal (F. Murray Abraham), jefes de la CIA, deben manejar. Además, el fantasma de Brody volverá a flotar alrededor de la espía.

  The walking dead basa sus libretos en el cómic de Robert Kirkman, y la versión televisiva ha alcanzado poco más de la mitad de lo que se desarrolla en la historieta. El próximo 1º de febrero saldrá a la luz el número 163 del cómic, en donde se ve al protagonista, Rick Grimes, vestido como Negan. ¿Será el comienzo de la venganza u oscura transformación del sheriff?

¿Rick se pasa al lado oscuro?

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

on las primeras hojas secas caídas de los árboles que posan sobre calle Viamonte, la Asociación del Fútbol Argentino recibirá a su nuevo presidente, según informaron ayer desde la FIFA. La decisión, impulsada por la entidad que regula y nuclea a todas las asociaciones que participan activamente de este deporte en todo el planeta, no tendrá en cuenta la intención de un grupo de dirigentes de clubes argentinos (principalmente del mundo del ascenso) de llamar a una asamblea extraordinaria para elegir al nuevo mandatario de la AFA el 15 de febrero, como había comunicado Claudio “Chiqui” Tapia la semana pasada.

C

19

ESTUDIANTES Y GIMNASIA VAN DE LA MANO CON LA DECISIÓN DE LA FIFA

Presidente de otoño Un comunicado desde Zúrich posterga el llamado a elecciones del 15 de febrero y ordena los pasos a seguir para convocar una votación recién el 28 de abril Según quedó confirmado ayer en Zúrich, donde funciona la sede de la FIFA, será esta entidad la que otorgue la facultad al Comité Regularizador nombrado en su momento

para que someta a aprobación el nuevo estatuto, en el cual se viene trabajando desde hace más de tres meses y se terminará de constituir entre el 6 y el 14 de febrero. Para-

dójicamente, en el Día de los enamorados el Comité que encabeza Armando Pérez le pondrá fecha a la Asamblea Extraordinaria, que se llevaría a cabo justo un mes después: el 14 de marzo. Ese martes, a una semana del inicio del otoño, los clubes deberán aprobar el nuevo estatuto y el llamado oficial para elegir un nuevo presidente el viernes 28 de abril de este año.

Un guiño para el Pincha y el Lobo

Protagonistas. Tapia y Tinelli asoman como potenciales candidatos. Pellegrino y Verón, alineados con los grandes

La postergación de la elección del 15 de febrero impulsada por los clubes del ascenso resulta un respaldo a otras instituciones como Estudiantes y Gimnasia, que están alineadas a Boca, River, San Lorenzo o Racing. El presidente del Lobo, en su visita a la redacción de este diario hace menos de un mes, elogió el trabajo de Rodolfo D’Onofrio, el presidente de River, quien está en la vereda opuesta a Tapia, Hugo Moyano o Daniel Ferreiro, entre otros. En el Pincha, en tanto, el vicepresidente Pascual Caiella, con la venia de Juan Sebastián Verón, forma parte del círculo de confianza de Marcelo Tinelli y Matías Lammens, dos referentes del Ciclón. De esta forma, puede apreciarse cómo, con la nueva gestión que encabeza Gabriel Pellegrino en el Lobo, los dos clubes de La Plata parecen ir de la mano con la decisión impulsada desde la FIFA, eligiendo apoyar la postura adoptada por los clubes más grandes de la Argentina.

www.diariohoy.net

20

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Con todos a la par, Vivas prepara el segundo amistoso Luego del amistoso frente al Bayer Leverkusen de Alemania, el plantel de Estudiantes no tuvo descanso y entrenó en doble turno en Orlando, donde se hospeda el equipo de Nelson Vivas. Con todos los jugadores a la par, incluido el presidente Juan Sebastián Verón, el técnico ya prepara lo que será el segundo encuentro en esta pretemporada que está llevando adelante en los Estados Unidos. Vivas tendrá una nueva oportunidad para seguir trabajando y puliendo todos los detalles de

los entrenamientos realizados en tierras norteamericanas. Mañana, Estudiantes afrontará su segundo amistoso, frente a Chivas, institución que reside en México pero tiene una franquicia en Estados Unidos. Para este compromiso, no hay que descartar que Verón pueda sumar sus primeros minutos desde su regreso al fútbol profesional y así llegar con ritmo al tercer y último cotejo en los Estados Unidos, el próximo domingo ante Sport Bahía de Brasil, en Orlando, por la Florida Cup.

Sin acuerdo. El Pincha se mantuvo firme en su postura en cuanto al número que solicitó para venderlo y decidió finalizar las charlas

Verón: “Andújar va a continuar en el club” Tras reiteradas reuniones en las que no hubo acuerdo entre Estudiantes y Boca, el presidente del Pincha confirmó que el arquero seguirá en el club as negociaciones entre Estudiantes y Boca continuaron hasta últimas horas de la jornada de ayer. Según las novedades que le informaron a este medio, se cayó el pase del arquero Mariano Gonzalo Andújar a Boca, aunque no se descarta totalmente que pueda reflotar. Fuertes declaraciones desencadenaron un desencuentro entre ambas dirigencias. Ayer al mediodía, el presidente de Boca, Daniel Angelici, había asegurado que, para el Xeneize, hoy era el último día de negociación para definir o no la contratación del arquero. “Mañana (por hoy) es el límite para esperar a Andújar. Hicimos una propuesta seria y un esfuerzo para mejorarla, pero esta-

L

mos ahí”, manifestó. Por su parte, desde el lado de Estudiantes dieron por finalizadas las charlas y el propio presidente, Juan Sebastián Verón, en declaraciones televisivas, ayer por la noche, comentó que “Andújar va a continuar en el club”, echando por tierra las charlas con sus pares Xeneizes. Ante esta situación, si bien todavía se puede dar vuelta la historia a favor del equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, todo hace indicar que Andújar seguirá atajando para Estudiantes, debido a que Boca no está dispuesto a abonar lo que pide la comisión directiva Pincha por el arquero de 33 años. Por otro lado, quedaron atrás las buenas intenciones y la predisposi-

ción de las partes para llevar la negociación a buen puerto, ya que declaraciones emitidas durante el fin de semana por parte de Estudiantes y los comentarios subidos de tono ayer hicieron tensar la relación entre ambas dirigencias. Además, la institución de calle 53 propuso dos montos para poder concretar la venta del arquero: pretende una cantidad si es en un solo pago y otro número si se realiza la transferencia en varias cuotas. En consecuencia, cuando se asomaba un “Supermartes” con novedades fuertes con respecto a la posible salida del arquero, desde la dirigencia dieron por finalizadas las charlas para no extender el tema, evitando que se dilate más la situación.

La Reserva trabajó en City Bell

Ozuna, Acuña, Cejas, Vargas y Areal buscarán sumar minutos contra Chivas

Foyth firmó su primer contrato Ayer en el Country Club de City Bell, el juvenil Juan Foyth firmó su primer contrato, que lo vincula a Estudiantes por el lapso de dos años y medio, hasta junio de 2019. Para estampar la firma se hicieron presentes el vicepresidente Osvaldo Lombardi y el secretario general Martín Gorostegui. El juvenil integra la lista del seleccionado Sub 20 argentino que viajará el viernes a Ecuador para el campeonato Sudamericano de la categoría.

En el Pincha desde 2009 El defensor Foyth llegó en 2009 a Estudiantes y demostró rápidamente sus cualidades futbolísticas. En 2015 fue elegido por los responsables del Fútbol Juvenil como el mejor jugador y en 2016 el zaguero ratificó su progreso participando en Quinta división y Reserva, donde volvió a sobresalir por el alto nivel que ha mostrado en cancha.

Ayer comenzó a trabajar en su nuevo cargo Lucas Nardi, quien se sumó al cuerpo técnico de la Reserva como DT (lo acompaña Ezequiel Maggiolo como ayudante), tras la salida del Tano Ortiz al Sol de América de Paraguay. En el primer día de trabajo, tres jugadores salientes, que fueron separados del grupo principal por Vivas, como Gastón Gil Romero, Gabriel Graciani y Leonardo Marinucci, se entrenaron a la par, y la intención de la dirigencia es encontrar alguna opción de préstamo, a la brevedad, en algún club de la Argentina o el exterior.

El Chino Benítez se sumó a Inferiores

Nardi, flamante DT, en acción ayer en el Country

El oriundo de Berisso y exjugador del club, Leandro Benítez, arrancó con los trabajos de coordinación para las categorías juveniles junto a Hermes Desio. El Chino se suma de esta forma al cuerpo técnico de la institución, después de haber anunciado su retiro del fútbol profesional luego de su último paso por Quilmes y Everton.

El juvenil, junto a Lombardi y Gorostegui, ayer, en City Bell

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

DESDE LOS ESTADOS UNIDOS, MANO A MANO CON DIARIO HOY

“La Bruja nos enriquece en cada entrenamiento” Leandro González Pirez indicó que el plantel otorga mucho valor al regreso del presidente al fútbol profesional. En este 2017, con Libertadores incluida, el central apunta a ser titular ras completar el tercer entrenamiento en Orlando, Leandro González Pirez atendió a este medio para analizar el presente del plantel de Estudiantes en el marco de la pretemporada que lleva adelante en tierras norteamericanas. El zaguero reveló lo que opina el grupo sobre la vuelta de Juan Sebastián Verón al fútbol profesional y, tras haber dejado atrás su operación en la rodilla (menisco interno), quiere ganarse un puesto dentro del once titular este año, en el que el Pincha tendrá doble competencia con la Copa Libertadores. El defensor fue el único jugador que completó los 90 minutos en el debut en la Florida Cup ante Bayer Leverkusen de Alemania y por primera vez utilizó la cinta de capitán en lugar de Leandro Desábato y Mariano Andújar, quienes ya no estaban en el campo.

T

—¿Con qué expectativas arrancaron el año? —Con las mejores, como siempre. Queremos seguir peleando el torneo local y esperamos tener una buena participación en la Copa Libertadores. Va a ser un lindo semestre, con mucha competencia, hay que estar preparado para afrontarlo de la mejor manera. —¿Cómo tomaron este viaje a los Estados Unidos? —Es importante viajar, le da jerarquía al club. Cambiar de aire es lindo. River vino hace unos años también, pero yo no pude hacerlo porque ya era jugador de Tigre. Se disfruta esta clase de pretemporada.

—¿Cuál es el objetivo de la pretemporada? —Nuestra idea en los Estados Unidos es tomar rodaje futbolístico y enfocarnos en el aspecto físico para la doble competencia que vamos a tener por delante. Por suerte lo peor ya pasó para mí, estoy enfocado en lo que viene. —¿Todavía se mastica bronca por el final de año? —Por supuesto, porque veníamos teniendo resultados bárbaros y los últimos tres o cuatro partidos nos opacaron. Las vacaciones nos dieron aire y energía a todos. —¿Qué opina el plantel sobre la vuelta de Verón? —Se trata de un jugador importantísimo, que tiene mucha categoría y un renombre impresionante. Va a jerarquizar el plantel. Además nos enriquece en el trabajo día a día de cada entrenamiento. —¿Es extraño que sea jugador y presidente a la vez? —Es un poco rara la situación, pero Sebastián siempre está presente con nosotros en las prácticas. Más allá de ser presidente, nunca dejó de tener relación con los jugadores. —¿Cómo es tu relación con Verón y los referentes? — Tanto Sebastián como los más grandes nos explican constantemente lo que es el club y lo que significa estar en Estudiantes y poder realizar una pretemporada como la que estamos haciendo.

El defensor, ex-River, posa para la cámara de Hoy en Orlando

21

www.diariohoy.net

22

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

FÚTBOL NACIONAL Ofrecieron a Macnelly Torres River se instaló en tierras estadounidenses para continuar con la pretemporada y asumir la Florida Cup. Sin embargo, los directivos trabajan en nuestro país para reforzar el plantel y ayer fue ofrecido el colombiano Macnelly Torres, volante de 32 años que juega en Atlético Nacional. La respuesta la tendrá Marcelo Gallardo. Pese a que no fue pedido por el entrenador, es otra alternativa para el mediocampo del equipo. Por su lado, ayer volvieron a contactarse con sus pares de Rosario Central para llegar a un acuerdo por Walter Montoya.

Tristeza por la muerte de Cabañas A sus 55 años, producto de un paro cardiorrespiratorio, el paraguayo Roberto Cabañas falleció ayer en la casa de su hermano en Asunción. El delantero, que fue ídolo de Boca por jugar en dos etapas entre 1992 y 1995, además de conquistar dos títulos con el Xeneize, estaba entrenando para sumarse al “showbol” con el seleccionado. Sus restos serán velados en Pilar, Paraguay, donde nació.

na vez finalizado el entrenamiento del plantel albiazul, el cual se desarrolló a puertas abiertas en la cancha 4 del predio de Estancia Chica, el director técnico de Gimnasia, Gustavo Alfaro, habló por primera vez en este 2017 en conferencia de prensa, en la que detalló cosas puntuales con respecto al equipo. No obstante, uno de los temas más importantes que abordó fue la postergación de la pretemporada, aunque se mostró confiado con el plantel a cargo y con el retorno de Fabián Rinaudo, a quien consideró un refuerzo de jerarquía. “No arrancamos bien, pero yo lo llamo un desencuentro positivo”, confesó Alfaro con respecto al conflicto que surgió con los sueldos de los jugadores, en donde agregó: “La buena predisposición está de ambas partes, y eso nos deja tranquilos”. “Los jugadores venían con situaciones difíciles, por lo que sirvió ese pequeño tiempo que tuvimos en el inicio, ya que ellos se explayaron y dieron su punto de vista”, sentenció Lechuga. Con respecto a la situación que atraviesa la AFA y el fútbol argentino, el técnico albiazul expresó: “Me da la sensación de que estamos en una situación similar a la de seis o siete meses atrás en cuanto a AFA y al inicio del torneo. No creo que el campeonato arranque el 15 de febrero”. Y añadió, algo preocupado: “Salvo a los equipos que no les cambia el presupuesto la TV, los demás se sienten afectados. Creo que la problemática es mucho más grande que la fecha de comienzo de un certamen”.

U

“Para Gimnasia, Rinaudo es el primer refuerzo de jerarquía” Así se expresó el técnico albiazul, Gustavo Alfaro, en la primera rueda de prensa del año. El DT se ilusionó con la puesta a punto de Fito y además declaró sobre la situación que atraviesan la AFA y los clubes Gira a Japón y refuerzos

Gustavo Alfaro, durante la práctica en Abasto

POSTALES DEL ENTRENAMIENTO

¿Rasic se va a Italia? Fito, en acción. El volante se pone a punto para volver con todo

La vuelta de Melano Lucas Melano, quien nació futbolísticamente en Belgrano, retornó al club y se convirtió en el primer refuerzo. El delantero, que debutó en el Pirata en 2011, viene de jugar en Portland Timbers de la Major League Soccer. Llegó a préstamo por un año, con opción de compra.

Así continúa la agenda del Lobo

A horas del viaje a Tandil, Gimnasia acelera por el volante uruguayo, que se encuentra en trámites para desvincularse de Liga de Quito. Alfaro confía en poder sumarlo a la pretemporada. Se vienen horas claves. En la órbita aparecieron dos nombres uruguayos: Emiliano Alfaro, delantero de 28 años, y Nicolás Prieto, volante de 24, quienes fueron ofrecidos a la dirigencia albiazul, y por el momento son analizados por el cuerpo técnico.

Fernández no aprende más Mientras aún continúa cumpliendo la sanción por doping, el delantero Brian Fernández fue bajado de la pretemporada en Mar del Plata y empezó a entrenar con la divisional Reserva. El delantero, que llegó tres horas tarde al último entrenamiento, fue bajado del equipo por Diego Cocca.

Esperan por Alemán

En relación con el desconcierto que genera el inicio del torneo, el DT confesó que lo llamaron para que Gimnasia viaje al continente asiático: “Me ofrecieron hacer una gira en Japón, no sabemos qué vamos a hacer. Se lo propuse al presidente pero no estamos seguros de cuándo vuelve el fútbol”. En cuanto a los refuerzos, Alfaro destacó: “Para Gimnasia, Rinaudo es el primer refuerzo de jerarquía. Volvió mejor de lo que se fue. Está trabajando con mucha intensidad”. Asimismo, Lechuga comentó: “El presidente se puso en el centro de la escena en el tema de los refuerzos. Le trasladé las necesidades que tenía y estamos trabajando”. Sobre la marcha confirmó los nombres que este medio, oportunamente, había anticipado: “Lo de Brahian Alemán está avanzado, pero también hay otras negociaciones. (Mauro) Matos nos interesa, es uno de los nombres que estamos analizando”.

Tras quedar libre en Gimnasia, Federico Rasic podría recalar en la Serie A de Italia, ya que Daniele Sebastiani, técnico del Pescara, estaría tras sus pasos.

Nicolás Contín se lleva la pelota

Gimnasia entrenará esta jornada en doble turno en el predio de Estancia Chica, de cara a lo que será el viaje de mañana hacia Tandil, en donde se vendrá la parte más dura de la pretemporada. El técnico albiazul, Alfaro, confirmó la agenda de amistosos que deberá afrontar el plantel durante este tiempo de preparación, en donde se le sumaron tres partidos más, a los que ya tenía programados en la agenda.

Amistosos programados:

Noble y Faravelli encabezan la fila de los trabajos físicos en Estancia

El delantero, en la mira del Pescara

16/1: Banfield (Mar del Plata) 19/1: Racing (Mar del Plata) 21/1: Santamarina (Tandil) 27/1: Defensa y Justicia (Varela) 4/2: Arsenal (La Plata)

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Jornada clave: Matos, cerca del Lobo e forma simultánea con el doble turno que dispondrá hoy el cuerpo técnico para el plantel de Gimnasia, la Comisión Directiva tratará de cerrar el primer refuerzo. Sí, se vivirá una jornada clave por el atacante perteneciente a San Lorenzo, Mauro Matos. Esta tarde habrá una reunión formal entre los presidentes Gabriel Pellegrino y Matías Lammens, en la que se ajustarán detalles sobre el contrato de Matos. La buena relación entre ambos dirigentes da una luz de esperanza para que el delantero de 34 años pueda convertirse en la primera cara nueva del elenco de Gustavo Alfaro. El Lobo pretende que el goleador llegue a préstamo por seis meses. Matos tiene contrato con San Lorenzo hasta el 31 de diciembre de este año. El ex-Newell’s, que retornó al Ciclón, sabe que si se queda en el equipo azulgrana deberá entrenar con la Reserva, ya que no será tenido en cuenta por el técnico Diego Aguirre. En consecuencia, la opción de llegar al Lobo lo seduce, ya que seguirá jugando en la máxima categoría y podrá hacerlo a nivel internacional. La principal traba para que el delantero se sume es su contrato. Luego de algunos contactos con su representante, Manuel Casco, el número se fue reduciendo, por lo que solo quedaron diferencias salvables entre ambos clubes. Las cartas están sobre la mesa y todo indica un final feliz para ambas partes a partir de lo que ocurra en el cónclave pautado

D

Hubo un gran avance en la negociación por el delantero, que podría llegar a Gimnasia tras una reunión entre los dirigentes para esta jornada.

Se le abre la puerta a Vegetti Con la posible llegada de Matos, Pablo Vegetti no vería con malos ojos buscar nuevos horizontes. El atacante santafesino es pren-

tedido por Huracán, y además es consciente de que el entrenador no lo tendrá como principal figura en el ataque. Vegetti volvió de Colón el semestre pasado con la esperanza de ganarse un lugar, pero no pudo aprovechar las oportunidades que le

El delantero, de 34 años, regresó a San Lorenzo, pero está a un paso de llegar a Gimnasia

Presentaron el staff del Fútbol Juvenil En el marco de una jornada movilizadora en Estancia Chica, la Comisión Directiva de Gimnasia presentó en sociedad, en el Campus Carlos Timoteo Griguol, al grupo de trabajo que comenzará un nuevo ciclo dentro del Fútbol Juvenil albiazul. La coordinación general estará a cargo de Marcelo Ramos y se han sumado varios nombres a la lista. El Fútbol Infanto-Juvenil del Lobo es la gran apuesta de la nueva CD, que cree que allí está el futuro del club, por lo que esta

apuesta marcará un antes y un después para esta gestión encabezada por el titular Gabriel Pellegrino.

Un nuevo ciclo Las Juveniles Triperas, tras la salida del coordinador Andrés Yllana, tendrán nuevamente a Marcelo Ramos. Ayer se conocieron los técnicos de cada categoría y solamente se mantuvieron en sus respectivas divisiones Mariano Messera y Jorge San Esteban.

Coordinación general: Marcelo Ramos PUESTO

ENTRENADOR

PREPARADOR FÍSICO

Reserva:

Leandro Martini

Ignacio Dahul

Cuarta:

Mariano Messera

Pedro Colet

Quinta:

Martín Saggini

Juan Cruz Llomy

Sexta:

Rodrigo Roselli

Diego Gómez

Séptima:

Pablo Romero

Mauro Greco

Octava:

Jorge San Esteban

Leandro Pecce

Novena:

Javier Lavallén

Christian Angelet

¡Hay equipo! Este será el cuerpo de entrenadores y preparadores físicos que iniciará un nuevo proyecto con las Inferiores albiazules

23

La Reserva cuenta con 12 profesionales De los 14 jugadores de la Reserva albiazul, 12 mantienen contrato con el club. Ellos son: Insfrán, Celentano, Ortiz, Olivera, Benavídez, Pocholo, Jáuregui, Andrada, Leiva, Ale Corvalán, Zagert y Ramírez. Estos buscarán sumar minutos en el equipo o elegir un nuevo destino.

www.diariohoy.net

24

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

“Cambaceres es el club que amo” uan Ignacio Arias Navarro volvió al club de sus amores y se sumó a los entrenamientos luego de un paso por Fénix y Excursionistas que lo alejó de la institución por dos años. El arquero se hizo presente en el diario Hoy y dialogó de manera exclusiva con este medio, explicando los motivos de su vuelta al club y revelando qué hizo durante su ausencia. Además, el guardameta destacó las sensaciones de volver a cambiarse en el vestuario del 12 de Octubre.

J

Arias Navarro es el primer refuerzo del Rojo de Ensenada, que ayer comenzó la pretemporada. El arquero retornó luego de jugar en Fénix y Excursionistas carrera lo alcancé en ese club. Me quedaban seis meses de contrato, pero les expliqué a los dirigentes mi situación personal y me dejaron ir sin problemas.

—En su momento, ¿porque te fuiste de Ensenada? —Habían pasado cuatro años y pensaba que ya había cumplido un ciclo y que lo mejor era irme. Me fui a Fénix, donde me lesioné, y después a Excursionistas, un grande de la categoría, donde logramos el ascenso.

—¿Cómo te sentiste en el primer día? —Fue algo hermoso. Me hizo muy bien encontrarme con gente que fue importante en mi carrera y con la que compartí muchos momentos lindos. Le debo mucho al club y me gusta defender los colores de Cambaceres, soy un hincha más. —Llegás en un momento complejo del club. ¿Cómo ves la situación? —En lo económico, no escapa a la realidad de lo que es el fútbol argentino, pero están prácticamente al día con el tema sueldos. En lo deportivo, se vive una realidad difícil, pero todos confiamos, por la clase de jugadores que hay en el plantel, en que se puede salir. Se tiene que encarar una buena pretemporada para lograr los objetivos fijados.

—¿Qué significa Camba para vos? —Es mi vida, mi casa, el club que amo. La noche anterior al comienzo de los entrenamientos no podía dormir. Mi familia se puso muy contenta cuando se enteraron que volvía.

El arquero se mostró confiado de cara al reinicio del campeonato de la C

—¿Cómo se dio tu regreso al Rojo? —En mi cabeza siempre estaba la idea de pegar la vuelta, sabía que se iba a dar. El DT me llamó y me dijo que me quería, me explicó su idea y

no dudé en aceptar, más aún conociendo el momento de la institución.

—¿Fue difícil salir de Excursionistas? —Lo más importante que logré en mi

—¿Va a ser un semestre complicado? —En la primera práctica, el mensaje del cuerpo técnico fue que tenemos que entrar al Reducido. Lograr eso nos llevaría a salir de la tabla del fondo. Tenemos que estar tranquilos y no pensar en lo que hacen los rivales: hay que seguir fuertes de local y sumar de visitante. Me acuerdo que el año que peleamos con Español estábamos en la misma situación que ahora y casi terminamos ascendiendo.

tico que lo llevó a escalar en la tabla de posiciones, en donde quedó a tres puntos del Reducido. Durante la primera jornada se llevaron a cabo distintos trabajos de acondicionamiento físico a cargo del preparador físico Daniel Jiménez. Hoy, nuevamente en el estadio, seguirán las prácticas, a la espera de conseguir un predio para continuar. La próxima semana aparecerán las tareas con pelota y algunas jornadas de doble turno para comenzar a programar partidos amistosos. El primero sería el sábado 21 ante Racing de Bavio.

En pleno trote. Los jugadores realizaron tareas físicas en el estadio 12 de Octubre

En la jornada de ayer, el plantel de Villa San Carlos comenzó con su segunda semana de trabajo. La práctica se llevó a cabo en el estadio Genacio Sálice. Hoy comenzará la parte más dura de la pretemporada en el predio de CN Sports. Ayer los trabajos se desarrollaron en el gimnasio: hubo ejercicios preventivos a cargo de los preparadores físicos Gonzalo Uranga y Matías Politano. Luego el plantel se trasladó hasta el camino de la playa ubicada en la Avenida 66 para realizar trabajos subaeróbicos y pasadas de 300 y 1.500 metros.  Los trabajos para el plantel Celeste continuarán hoy desde las 9 en CN Sports, donde realizarán una jornada de doble turno; el equipo descansará en el predio y a las 17 comenzarán con la segunda parte.

Argentinos comenzó la etapa más dura

El Rojo arrancó la pretemporada con la ilusión de salvarse del descenso El plantel de Cambaceres dio inicio a la pretemporada en Ensenada de cara a un duro semestre en el que intentará mantener la categoría. El Rojo retomó a los trabajos en el estadio 12 de Octubre bajo las indicaciones del cuerpo técnico que comanda Sergio Recchiuti. Allí comenzaron las exigencias con vistas a una etapa que asoma compleja, ya que el equipo se encuentra último en la tabla de los promedios de la Primera C. Pese a estar complicado con los números, Camba demostró sobre el final de la primera parte un progreso futbolís-

San Carlos, en su segunda semana de trabajo

Los profes arman el esquema de trabajos a seguir

Entrenaron 27 jugadores En el primer entrenamiento del año estuvieron presentes 27 jugadores. Descartando a los que volvieron a Gimnasia y sumando las vueltas de Arias Navarro y dos juveniles categoría 1996 (Kevin Cereijo y Nicolás Melluso), son los mismos que finalizaron 2016 en el Rojo. El plantel del CDC: Arqueros: Brian Pérez, Ezequiel Santucci y Juan Arias Navarro. Defensores: Maximiliano Tosi, Nahuel Roa,

Brian Martínez, Franco Maraia, Juan Goicoechea, Enzo Caroccia, Juan José Rodríguez, Diego Ayala y Andrés López. Mediocampistas: Lucas Villar, Juan Vinaccia, Claudio Azaldegui, Brian Asteazaran, Galo Capomaggio, Martín Batalla, Cereijo y Melluso. Delanteros: Gustavo Azcona, Mauro Mallorca, Diego Lesdema, Brian Jones, Mauricio Flores, Ezequiel Guglielmo y Ayrton Cereijo.

El plantel de Argentinos Juniors inició la parte más exigente de la pretemporada, con trabajos físicos y tácticos en Luján. En tanto, se confirmó que Kevin Mac Allister será sometido esta semana a una artroscopía tras la ruptura de meniscos de la rodilla izquierda que sufrió mientras entrenaba con la Selección Sub 20 de cara al Sudamericano de Ecuador.

All Boys, sin Blanco, que se va a Kuwait El plantel de All Boys retornó a las prácticas con miras a la reanudación de la Primera B Nacional y lo hizo sin Ricardo Blanco, quien será transferido al fútbol de Kuwait. Luego de no arrancar la pretemporada el jueves por un atraso salarial que comprende tres meses (octubre, noviembre y diciembre), el equipo de Pepe Romero trabajó en el predio de Ciudad Evita. Blanco no participó del entrenamiento debido a que tiene todo cerrado para jugar en el Al Qadsia Sporting Club de Kuwait.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

25

Cristiano, para la FIFA; Messi, para la gente os gustos son subjetivos pero para determinar ciertos resultados se recurre a la postura de las mayorías, pese a que muchos no estén de acuerdo. Eso mismo fue lo que pasó ayer en la gala FIFA The Best, que llevó a cabo el organismo en Zúrich, donde se determinó al mejor jugador de 2016. Tras la separación de la revista France Football, la FIFA le entregó su premio al portugués Cristiano Ronaldo, quien se impuso con el 34,54% de los votos sobre el 26,42% que obtuvo Lionel Messi, quien no concurrió a la cita para preparar el encuentro por la Copa del Rey de mañana frente al Athletic Bilbao. En tanto, el francés Antoine Griezmann completó el podio con apenas el 7,53%. De todos modos, esta elección estuvo dividida, ya que por otro lado votó el público en el sitio oficial y allí la Pulga ganó con un 6,32% contra el 5,88% que obtuvo Cristiano. El argentino luego cayó

en el global, que también está compuesto por el voto de los capitanes, entrenadores y periodistas especializados de las federaciones que integran la FIFA. Ronaldo logró el año pasado la Champions League y el Mundial de Clubes con el Real Madrid, mientras que también obtuvo la Eurocopa con Portugal. Messi, quien se quedó con la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa española, fue el máximo goleador, aunque no alcanzó. “Tengo que agradecer a mis compañeros, mis entrenadores, mi familia... Y lo digo: 2016 fue el mejor año de mi carrera. Fue magnífico a nivel personal y deportivo, nunca lo olvidaré”, tiró Cristiano.

L

Votaciones destacadas

Ronaldo besa The Best, trofeo diseñado por la artista croata Ana Barbic

Cristiano escogió a Bale, Modric y Ramos, mientras que Messi optó por Suárez, Neymar e Iniesta. A su vez, Edgardo Bauza, entrenador de la Selección argentina, eligió a Messi, Agüero y Griezmann.

El show del 10 en Zúrich

Maradona jugó al fútbol bajo nieve

Otra vez Lloyd En cuanto a las mujeres, la ganadora como mejor jugadora fue nuevamente la estadounidense Carli Lloyd, quien había vencido en la edición anterior. Esta vez superó a la alemana Melanie Behringer y a la brasileña Marta. Por su parte, la mejor entrenadora fue la alemana Silvia Neid, campeona olímpica con su seleccionado.

La amistad entre Diego Armando Maradona y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sigue creciendo. Ayer, el Diez jugó un minitorneo bajo la nieve junto al mandamás y varias estrellas, en el que lució la número 4, dio varias indicaciones y hasta anotó un gol de penal. Tras ello, el astro argentino fue una de las celebridades de la gala The Best, a la que llegó con un traje gris y en la que hizo “jueguitos” con la pelota ante los

medios. Luego, Maradona se sentó cerca de Infantino y fue el encargado de entregar el premio al mejor entrenador. “Dirigir fue más difícil que jugar al fútbol”, soltó Diego antes de reconocer al italiano Claudio Ranieri, campeón con Leicester City en Inglaterra (venció en la nómina al francés Zinedine Zidane y al portugués Fernando Santos), como el director técnico destacado.

Diego le entregó el premio a Ranieri

Premio Puskas

El once ideal

El galardón al mejor gol fue para Mohd Faiz Subri, quien anotó un extraño tanto de tiro libre para su equipo, Pulau Pinang, ante el Pahang por la Liga de Malasia. A su vez, en la ceremonia fue reconocido el crack brasileño de fútbol sala, Falcao, por su trayectoria como jugador. Vale recordar que se retiró en el Mundial de Colombia.

Además de todas las distinciones individuales, también se escogió al mejor equipo del año. El mismo quedó determinado de esta manera: Neuer (Alemania); Dani Alves (Brasil), Piqué (España), Sergio Ramos (España), Marcelo (Brasil); Modric (Croacia), Kroos (Alemania), Iniesta (España); Messi (Argentina), Suárez (Uruguay) y Ronaldo (Portugal).

Fair Play El premio Fair Play fue entregado a Juan Carlos de la Cuesta, presidente de Atlético Nacional de Medellín, por su gesto de reconocer al Chapecoense como campeón de la Sudamericana tras el trágico accidente aéreo que sufrió. En tanto, por primera vez se eligió a la mejor hinchada: la distinción fue compartida por Borussia Dortmund y Liverpool.

Ronaldo se quedó con el premio The Best al mejor jugador del mundo en 2016. Aunque el argentino no concurrió, fue el más votado por el público en la web

www.diariohoy.net

26

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Volvieron Las Lobas Con la mira puesta en el debut de la Liga Argentina Femenina de Vóley ante River el 3 de febrero, el equipo dirigido por Paula Casamiquela inició la pretemporada en el Polideportivo Víctor Nethol, con variados trabajos en el gimnasio y otros con pelota. Gimnasia será parte del Grupo E junto al elenco de Núñez y Unión Chubut. Tras la baja de Olimpo de Bahía Blanca, las chicas albiazu-

les tendrán tres enfrentamientos con cada uno de los rivales para alcanzar los seis encuentros, al igual que el resto de los elencos participantes. En cuanto a los refuerzos, Boca no facilitó un nuevo préstamo de las jugadoras Victoria Zabala y Victoria Camerano, por lo que volverán al club Xeneize. La idea de la institución es seguir apostando a las jóvenes del club.

El francés Peterhansel se encamina a quedarse con la gloria en la categoría Autos del Rally Dakar

En suelo argentino, el Dakar afronta su tramo decisivo Luego de atravesar la séptima etapa en Bolivia, la competencia pisará territorio albiceleste, donde acelerará al máximo de cara a la premiación del próximo sábado. El piloto Federico Villagra, quinto en Camiones, es el mejor representante nacional espués de la suspensión de la actividad el pasado sábado por las condiciones climáticas en Bolivia y el descanso obligatorio del domingo, ayer volvió la acción en el Rally Dakar con la realización de la séptima etapa, que se desarrolló íntegramente en terreno boliviano. En la jornada de hoy se pondrá en marcha el octavo bloque, que unirá Uyuni con Salta y marcará el regreso a la Argentina. Habrá 492 kilómetros de especial y 892 km de enlace. En cuanto a la disputa de la etapa número 7, la categoría Motos tuvo al estadounidense Ricky Brabec como ganador de la jornada, seguido por el portugués Paulo Gonçalves y el británico Sam Sunderland, quien lidera la general. Por otra parte, el ruso Sergey Karyakin se llevó el triunfo entre los Cuatriciclos, al completar una gran actuación. De

D

esta forma, pasó a mandar en la tabla general. En dicha categoría, el cordobés Daniel Mazzucco se posiciona quinto y sueña con un traspié de los de arriba para alcanzar el podio. Por el lado de los autos, el francés Stéphane Peterhansel, quien lidera la general, consiguió aumentar la distancia sobre Sébastien Loeb, que quedó segundo. El sudafricano Giniel de Villiers fue tercero tras el retraso del galo Cyril Despres. Por último, el ruso Sotnikov superó al holandés Ton van Genugten y al argentino Federico Villagra, para quedarse con la etapa en Camiones. La general la sigue comandando el holandés Gerard De Rooy, mientras que el Coyote saltó a la quinta colocación, convirtiéndose en el mejor piloto nacional en la competencia: Mazzucco ocupa la misma posición en Quads pero por tiempo se encuentra más lejos de la punta.

1 2 3



NOMBRE

MARCA

TIEMPO

9 BRABEC (EUA) 17 GONÇALVES (POR) 14 SUNDERLAND (GBR)

HONDA HONDA KTM

02:02:05 02:03:49 02:06:48

DIFERENCIA

00:01:44 00:04:43

POS

1 2 3



NOMBRE

MARCA

TIEMPO

DIFERENCIA

300 PETERHANSEL (FRA) 309 LOEB (FRA) 302 DE VILLIERS (RSA)

PEUGEOT PEUGEOT TOYOTA

01:54:08 01:54:56 01:57:41

00:00:48 00:03:33

MOTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS

1 2 3



MARCA

TIEMPO

DIFERENCIA

14 SUNDERLAND (GBR) 3 QUINTANILLA (CHL) 6 VAN BEVEREN (FRA)

KTM HUSQVARNA YAMAHA

17:28:53 17:46:38 17:51:09

00:17:45 00:22:16

1 2 3



NOMBRE

254 KARYAKIN (RUS) 280 DUTRIE (FRA) 251 CASALE (CHL)

MARCA

TIEMPO

YAMAHA YAMAHA YAMAHA

02:32:49 02:35:48 02:42:25

POS

1 2 3



NOMBRE

MARCA

TIEMPO

300 PETERHANSEL (FRA) 309 LOEB (FRA) 305 ROMA (ESP)

PEUGEOT PEUGEOT TOYOTA

15:57:06 15:59:03 16:08:13

1 2 3



NOMBRE

254 KARYAKIN (RUS) 279 VITSE (FRA) 280 DUTRIE (FRA)

MARCA

TIEMPO

YAMAHA YAMAHA YAMAHA

22:13:25 22:18:41 22:18:45

que publicó en su cuenta de la red social Twitter. “Siempre pensé que el día que tuviera señales muy claras de mi cuerpo y mi cabeza que me indicaran que había llegado el momento de dejarlo (al básquetbol), tomaría la decisión sin dudarlo”, apuntó el exjugador de New York Knicks, Houston Rockets y Los Angeles Clippers, todos en la NBA.

00:02:59 00:09:36

POS

1 2 3



NOMBRE

513 SOTNIKOV (RUS) 507 VAN GENUGTEN (HOL) 502 VILLAGRA (ARG)

00:01:57 00:11:07

MARCA

TIEMPO

DIFERENCIA

KAMAZ IVECO IVECO

01:41:35 01:44:26 01:45:12

00:02:51 00:03:37

CAMIONES - CLASIFICACIÓN GENERAL DIFERENCIA

00:05:16 00:05:20

POS

1 2 3



NOMBRE

500 DE ROOY (HOL) 513 SOTNIKOV (RUS) 505 NIKOLAEV (RUS)

El platense Creevy, figura de la franquicia argentina

DIFERENCIA

CAMIONES - CLASIFICACIÓN ETAPA 7 DIFERENCIA

CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN GENERAL POS

Pablo Prigioni, emblema de la Generación Dorada del básquetbol argentino, anunció ayer su retiro de la actividad profesional, a los 39 años. La decisión sorprendió, ya que recientemente se había unido al Laboral Baskonia de la Liga Endesa de la ACB de España. El base cordobés, oriundo de Río Tercero, comunicó su decisión a través de una carta

Arrancaron Los Jaguares

AUTOS - CLASIFICACIÓN GENERAL

NOMBRE

CUATRICICLOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 7 POS

Prigioni dijo adiós

AUTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 7

MOTOS - CLASIFICACIÓN ETAPA 7 POS

Gimnasia regresó a la actividad en el vóley femenino

MARCA

TIEMPO

IVECO KAMAZ KAMAZ

15:52:072 15:54:18 00:02:11 15:58:04 00:05:57

DIFERENCIA

Con los platenses Agustín Creevy y Joaquín Tuculet, Los Jaguares arrancaron ayer a toda máquina sus entrenamientos de pretemporada en el Buenos Aires Cricket & Rugby Club, con vistas a su participación en el Súper Rugby 2017. Salvo Facundo Bosch, estuvieron presentes todos los citados por Raúl Pérez.

Fueron los primeros movimientos con el equipo de las nuevas caras: Santiago Álvarez, Joaquín Díaz Bonilla, Bautista Ezcurra, Benjamín Macome y Santiago Portillo. Nahuel Tetaz Chaparro y Tomás Lavanini, regresando de las lesiones que no les permitieron terminar el año jugando, hicieron movimientos de recuperación en el gimnasio.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

27

TRAMA URBANA

Delincuente prófugo tras escruche en Tolosa Sucedió en una vivienda de 10 entre 528 y 529 durante la madrugada de ayer. Participaron tres asaltantes: dos fueron detenidos por la Policía y un tercero logró escapar por los techos nero es una época ideal para los ladrones, quienes aprovechan la soledad de las casas, dado que sus propietarios dejan la ciudad para irse de vacaciones. De esta manera, tienen facilidades para accionar con tranquilidad e impunidad. En este caso, la Policía logró arrestar a dos delincuentes, pero un tercero continúa prófugo, luego de haber intentado saquear una vivienda de Tolosa durante la madrugada de ayer. Uno de los aprehendidos es menor de edad, mientras que el otro es mayor; ambos fueron puestos a disposición de la Justicia, informaron fuentes oficiales. El episodio se produjo alrededor de la 1, en un inmueble ubicado en 10 entre 528 y 529. Tres asaltantes ingresaron al lugar con fines de robo y fueron vistos por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades pertinentes sobre lo sucedido.

Fuga y arresto

E

Los implicados fueron detenidos por personal policial

Según voceros, en un primer momento, agentes del Comando de Patrullas arribaron a la escena mediante un llamado que denunciaba el hallazgo de un automóvil Peugeot abandonado en plena vía pública. Una vez allí, los uniformados cursaron los datos del vehículo a través de su base

operativa para saber si tenía pedido de secuestro, es decir, si había sido sustraído a su dueño, pero el resultado fue negativo. En ese instante, un frentista se acercó al personal de la fuerza y le comentó que tres personas habían descendido del rodado para entrar a un domicilio.

Persecución en Altos de San Lorenzo Una persecución policial, ayer por la madrugada en la zona de Altos de San Lorenzo, terminó con un delincuente prófugo. El bandido abandonó el vehículo que había robado y escapó a pie. Finalmente fue divisado por personal de la fuerza, aunque no lograron

aprehenderlo. El hecho ocurrió a las 4, cuando agentes del Comando de Patrullas, al mando de Ricardo Astopini, observaron en la intersección de las calles 27 y 72 una motocicleta sin patente ni luces, conducida por un joven.

El rodado incautado por la Policía

Los uniformados intentaron dar la voz de alto al sospechoso, quien hizo caso omiso al pedido y aceleró su marcha, iniciándose así un breve seguimiento. Al llegar a la esquina de 29 y 73, el implicado descendió de la moto y emprendió la fuga a pie. El personal policial cursó los datos del rodado vía base operativa, corroborando que el mismo tenía pedido de secuestro activo con fecha del 1° de enero de este año, bajo la carátula de “hurto”. En ese hecho, la UFI 9 había tomado responsabilidad en el caso por pedido expreso de la comisaría Tercera de Los Hornos. De este manera, se procedió a incautar el rodado, marca Keeway 110cc, trasladándolo al asiento de la comisaría Octava, donde se iniciaron las actuaciones correspondientes.

Al dirigirse a la vivienda, los oficiales notaron que las luces de la planta alta se encontraban encendidas pero las de abajo no, observando también que los barrotes de una de las ventanas habían sido aparentemente forzados. De esta forma, impartieron la voz de alto a los sospechosos, quienes, al darse cuenta de la presencia policial, intentaron darse a la fuga por los techos de las casas linderas. Rápidamente, las autoridades resolvieron desplegar un “operativo saturación” en la manzana en conjunto con otras fuerzas para tratar de localizar y reducir a los implicados. Pocos minutos después, dos jóvenes fueron arrestados con distintos elementos de valor entre sus pertenencias, extraídos del lugar en el que cometieron el golpe. Asimismo, un tercer delincuente logró escapar y, hasta el momento, continúa prófugo sin haber sido identificado. Los implicados fueron trasladados a la seccional, donde quedaron demorados por el delito de “tentativa de robo calificado por la participación de un menor”. Entre los objetos incautados se hallan una notebook, auriculares y un teléfono celular, todo dentro de una mochila. Sumado a esto, se secuestró el Peugeot 208 en el que los ladrones arribaron al lugar. Tomó intervención en el hecho la comisaría Sexta, que dio conocimiento a la UFI en turno del Departamento Judicial de La Plata.

Robo a fotógrafa de la región Una fotógrafa de la ciudad fue asaltada y despojada de sus herramientas de trabajo en las últimas horas, en la zona de 13 y 63. Según la víctima, la secuencia ocurrió cuando dejó el rodado estacionado en la

esquina durante un breve lapso de tiempo. Al regresar al vehículo para seguir su marcha, se topó con que había sido desvalijado. Por razones laborales allí llevaba su equipo de fotografía, además de otros objetos personales.

28

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

“Si la Justicia no interviene, tomaremos represalias” Así lo expresó un vecino de City Bell. Junto con otros frentistas denunciaron las permanentes agresiones de un presunto abusador de la zona. El punto cúlmine fue cuando le quemaron la moto y la bici, y luego quisieron lincharlo lrededor de las calles 461A entre 15A y 16, en City Bell, un grupo de vecinos se reunió con una profunda preocupación en sus rostros. En diálogo exclusivo con Trama Urbana, varios de ellos contaron que un hombre, que vive con su madre y sus dos hijos en esa dirección, realizó una serie de abusos contra niños y provocó agresiones. La tensión llegó a un punto límite cuando, el domingo a la tarde, entre diez y veinte personas se acercaron al domicilio del presunto agresor, le arrancaron un portón y luego incendiaron su moto y bicicleta en la vereda, como informó este medio en su edición anterior. “Estamos hartos, no podemos más. Tengo once hijos y salgo a trabajar con el corazón en la boca. Es imposible no pensar en tomar represalias por mano propia, porque fuimos a la UFI Nº1 y a la comisaría, hicimos varias denuncias y todavía no le iniciaron ninguna causa”, dijo, enardecido, un vecino que vive a pocas cuadras de allí.

A

Así quedó la entrada de la casa del sujeto involucrado

Otras frentistas mostraron documentos donde se evidenciaron las presentaciones judiciales. Allí se constató, entre otros hechos, que el sujeto, de unos cuarenta años, tocó a una niña, apedreó a otros chicos y se paseó encapuchado por un comedor del barrio, asustando a propios y extraños y lanzando amenazas. Según voceros de la fuerza, el acusado además cuenta con antecedentes por abuso sexual, cumplió una condena en la cárcel y fue demorado después del incidente del domingo en el marco de una causa por “lesiones leves”. Al parecer, luego de mostrar un cuchillo de grandes dimensiones, el sujeto había lastimado con una herida cortante a un menor y apedreó en la cabeza a su padre. Ése habría sido el detonante por el cual vecinos intentaron quemarle la vivienda (ver recuadro). “Sabemos que estuvo casi siete años preso y hace un año que volvió al barrio. Desde allí ha tenido repetidos problemas con muchos vecinos, es insostenible. Y encima es prote-

gido por sus parientes, que también viven en el barrio y lo consienten”, agregó una señora mientras un grupo de chicos jugaba a su alrededor. Los frentistas no quieren que el agresor viva más en el barrio y pidieron profundizar la acción policial. “No puede ser que lleguemos al punto de querer devolverle la agresión que nos provoca. Eso pasa porque la Justicia parece estar esperando que viole alguna chica o que mate a alguien. Queremos dejar sentado que esta situación pasó todos los límites y hacemos un llamado a la solidaridad de los ciudadanos platenses para que presionen a las autoridades”, concluyó el dueño del comedor del barrio, que también habló con este medio.

Los vecinos de la localidad, mostrando los documentos judiciales que incriminan al supuesto abusador

“Por poco no le incendiaron la casa” El domingo a la tarde los vecinos corrieron al agresor hasta la casa donde, según fuentes policiales, “por muy poco no se la incendiaron”. Dentro del domicilio, además, se encontraba la madre del acusado, quien resultó ilesa. “Los vecinos le gritaban salí, violador, da la cara. Y como el hombre no respondía, le rompieron un portón y le incendiaron una moto que sacaron de la vivienda”, confió otro vocero de la fuerza.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

29

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Escapó del Almafuerte y fue detenido por homicidio Apresaron a dos chicos de 15 y 18 años por el crimen de un electricista e investigan si horas antes cometieron otro asesinato. Uno de ellos había huido de un instituto de menores de nuestra ciudad os muchachos de 15 y 18 años fueron aprehendidos en las últimas horas como sospechosos de asesinar de un balazo en la espalda al electricista Fernando Hinojosa, cuando se resistió al robo del auto de su hermano en el barrio San Alberto, partido de La Matanza. Los investigadores creen que al menos uno de ellos es el mismo que un día antes mató a otro hombre en un asalto cometido a pocas cuadras. El mayor de los sospechosos, apodado “Boca Cerrada”, fue localizado por la Policía en las últimas horas, cuando se hallaba escondido debajo de una cama, en una vivienda situada en el barrio 17 de Marzo, del mencionado partido del sudoeste del Conurbano. Fuentes policiales informaron que el joven fue atrapado durante un operativo realizado por efectivos de la comisaría de San Alberto y de la Jefatura Distrital La Matanza Oeste, quienes secuestraron en el lugar municiones calibre 9 mm y un revólver. En tanto, durante la jornada de ayer, en otro operativo realizado en la misma localidad fue aprehendido un adolescente de 15 años que el 4 de noviembre último se fugó del Instituto de Menores Almafuerte de nuestra ciudad, por lo que tenía un

D

La embarcación había salido de La Plata

Hallaron a una mujer muerta dentro de un barco

Efectivos policiales, en la puerta del Instituto Almafuerte, el día de la fuga del menor

pedido de captura de la Justicia de Menores. La causa por el crimen de Hinojosa está a cargo del fiscal José Luis Maroto, de la UFI de Homicidios de La Matanza, quien debe resolver la situación procesal de Boca Cerrada, aunque no puede intervenir en la del último detenido que, por tener 15 años, está a disposición de la Fiscalía del Fuero Penal Juvenil de La Matanza,

explicaron fuentes judiciales. Los mismos voceros informaron que ahora Maroto está abocado a determinar si el mayor de los capturados por el asesinato del electricista participó también de otro crimen cometido un día antes a ocho cuadras. Ese hecho sucedió el viernes último y tuvo como víctima a José María González (56), quien trabajaba en una empresa de seguridad.

Robaron $12.000 en un negocio de 48 entre 18 y 19

El lugar donde sucedió el ilícito

Durante un escruche ocurrido ayer por la madrugada en un comercio emplazadao en cercanías de Plaza Islas Malvinas, delincuentes extrajeron mercadería, 12.000 pesos en efectivo y una notebook, para luego darse a la fuga, informaron fuentes policiales. El comercio que sufrió el robo se dedica a la venta de ropa importada, principalmente zapatillas e indumentaria deportiva. Se encuentra en 48 entre 18 y 19, en la planta baja de un edificio. Según se constató en el parte oficial, los maleantes ingresaron cerca de las 3, tras la rotura de

una puerta de vidrio blindex y escaparon sin ser vistos. Vecinos de la zona declararon no haber escuchado ruidos extraños, y algunos de ellos sostuvieron que “no son cuadras peligrosas pero siempre hay que estar atentos”. El dueño del lugar recibió una llamada de ADT (Alarmas) y se dirigió allí, constatando el hecho. Enseguida arribaron efectivos de la comisaría Cuarta, seguidos por personal de la Policía Científica, quienes trabajaron recolectando huellas que puedan contribuir a la identificación y detención de los culpables.

Una mujer fue encontrada sin vida dentro de una embarcación que zarpó desde nuestra ciudad con rumbo a Comodoro Rivadavia. Entre las hipótesis acerca de lo ocurrido no se descarta que se haya tratado de un homicidio. La víctima fue identificada como Amelia Torres, una tercera oficial de cubierta recién egresada de la Escuela de Náutica, quien estaba haciendo su primer viaje. El barco en el que se encontraba había zarpado el 7 de

enero desde La Plata. El misterioso hecho se dio a la altura de Villa Gesell, donde la mujer fue hallada muerta dentro de su camarote. Ante esta situación, se notificó a Prefectura Naval de la ciudad de lo ocurrido. El barco, perteneciente a la empresa Antares Naviera, se dirigió rumbo a la ciudad, donde el cuerpo fue retirado de la embarcación y quedó a disposición de la Justicia de Dolores, donde se investiga la causa.

30

www.diariohoy.net

La mató una bala perdida mientras iba a misa Una mujer murió luego de recibir un tiro en la cabeza, cuando caminaba junto a su hijo, que resultó ileso, en Lomas de Zamora. Los investigadores creen que se trató de una bala perdida. La víctima, Alejandra Almirón (34), se dirigía desde su casa a la Iglesia del barrio para participar de una Misa cuando de repente se desplomó. Personal de la Policía Científica secuestró en el lugar del hecho un plomo que estaba bastante deformado, por lo que a simple vista no se pudo determinar su calibre.

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Excombatiente de Malvinas ultimó a un ladrón durante un robo en su casa Tres delincuentes ingresaron al garaje del domicilio, mientras el hombre guardaba el auto. Junto a él se encontraban sus dos hijas. Declaró y lo liberaron por actuar en legítima defensa n militar retirado de 70 años mató de un balazo a uno de los tres ladrones que intentaron entrar a robar a mano armada a su casa, informaron ayer fuentes policiales y judiciales, aumentando de esta manera el número de agentes o exagentes de alguna fuerza de seguridad que ultimaron a otras personas, como publicó este medio en su edición de ayer con un informe especial. El hecho ocurrió anteanoche en una vivienda situada en Ituzaingó, cuando un exsuboficial del Ejército, identificado como Carlos Viña (70), ingresaba al garaje en su auto Seat, a bordo del cual iban sus dos hijas en el asiento trasero. Los voceros precisaron que, en esas circunstancias, tres asaltantes irrumpieron en el lugar y uno de ellos entró corriendo al garaje para posteriormente apuntarle a Viña con un arma de fuego. El exmilitar, quien aún se encontraba ocupando el asiento del conductor, extrajo una pistola 9 milímetros (de su propiedad) y efectuó un disparo en dirección al caco, quien murió casi en el acto. Al ver esta situación, sus cómplices se dieron a la fuga, sin llegar a apoderarse de ningún elemento de valor. “Viña y sus dos hijas, una de las cuales tiene síndrome de Down, resultaron ilesos, aunque están en shock por lo vivido”, agregó un vocero.

U

En este lugar se desarrolló el violento episodio, que culminó con la muerte de un individuo

Huyeron en un auto Los efectivos de la comisaría Cuarta de Ituzaingó que arribaron a la escena del crimen hallaron al malviviente muerto y a su lado una pistola 9 milímetros. El hecho, caratulado como “tentativa de robo y homicidio”, es investigado por la UFI descentralizada número 1 de dicha localidad del Conurbano. Allí le tomaron declaración al hombre y lo dejaron en libertad, ya que consideraron que

se trató de un caso de legítima defensa. Una fuente judicial explicó que el arma del exmilitar, que tuvo participación en la Guerra de Malvinas, estaba debidamente registrada y que el delincuente fallecido no alcanzó a disparar. Por otro lado, una vecina contó que los testigos dijeron que los otros dos asaltantes huyeron a la carrera y que en la esquina abordaron un “auto blanco” que los estaba esperando.

Le cortaron tres dedos de la mano a mujer policía En un aberrante hecho que la Justicia se encuentra investigando, una mujer policía perdió tres dedos de una mano al ser atacada por dos sujetos que lograron escapar y de quienes nada se sabe, anunciaron ayer desde la fuerza. La víctima, una sargento de la Federal identificada como Andrea Konig, se encontraba cumpliendo horas adicionales en la estación de trenes de Gutiérrez durante la tarde del domingo.

La jornada parecía tranquila, pero entonces irrumpieron dos individuos y la obligaron a entrar al baño. Allí, en circunstancias que se investigan (se estima que se trató de un intento de robo), le arrancaron de cuajo tres dedos, dejándola malherida mientras ellos se daban a la fuga. La mujer fue derivada al Hospital Churruca, donde se recompone favorablemente de sus heridas, encontrándose fuera de peligro.

La damnificada muestra la seria lesión que le provocaron

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

NECROLÓGICAS

+54 92215620833

Tel.:+542214338900

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

SEPELIOS



SERGIO JUAN LUIS ROLETTO (Q.E.P.D.)

Melany, Sofía y Naiara Deagustini, Solange y Alma Moraño; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al CemenHAROLDO RAMÓN terio Local, hoy a las 9.15 hs. Servicio RODIÑO (Q.E.P.D.) Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 Falleció el 07/01/2017. Sus hermanos Ethel y Emirse Rodiño; su hermana N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160. política Elida Nélida Juarez. Sobrinos SEPELIOS DEI y demás deudos, participan con PARTICIPACIONES pesar su fallecimiento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.



Falleció el 09/01/2017. Sus hermanos Cristina Roletto y Edgardo Azcune; sus sobrinos Juan Ignacio Azcune y Natalia Urbina; sus hijas Maite y Amparo, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local, en el día de hoy. Desde casa velatoria calle 24 n° 673 e/ 45 y 46 La Plata , CASIMIRO ÁNGEL tel : 479-3398/4708 - línea sin cargo: RODRIGUEZ (ANGELITO) 0800-333-2790. Administración: Ave(Q.E.P.D.) nida 44 esq. 26. Falleció el 08/01/2017. Su esposa RIO SEPELIOS María Nelly Cabrera; sus hijos Rodolfo Angel, Raúl Alberto, Nora Alejandra y Juan Manuel Rodriguez; sus hijos políticos Leticia D´Elio, Mónica Misuraca y Raúl Mosquera; sus nietos Noelia, Gimena, Imanol, Daiana, Kevin, Wendi y Karen; sus bisnietos Santiago, Lucas y Gino; sus nietos CASIMIRO ÁNGEL políticos Luis, Gabriel y demás deuRODRIGUEZ (ANGELITO) dos participan su fallecimiento y que (Q.E.P.D.) Falleció el 08/01/2017. Su esposa sus restos fueron trasladados el día María Nelly Cabrera; sus hijos Rodolfo 09/01/2017 al Cementerio Parque Angel, Raúl Alberto, Nora Alejandra Iraola. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº y Juan Manuel Rodriguez; sus hijos 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451políticos Leticia D´Elio, Mónica Mi- 7360/457-9260. Mail, gallianoehisuraca y Raúl Mosquera; sus nietos [email protected]





Noelia, Gimena, Imanol, Daiana, Ke- GALLIANO E HIJOS vin, Wendi y Karen; sus bisnietos Santiago, Lucas y Gino; sus nietos políticos Luis, Gabriel y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy al Cementerio Parque Iraola. Av. 53 Nº 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451MARÍA FRANCISCA 7360 / 457-6290; gallianoehijos@hotTISANO VDA. DE mail.com.ar.



GALLIANO E HIJOS

SPAGNOLO (Q.E.P.D.)

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS



MARÍA BEATRIZ GUTIERREZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 07/01/2017. Eugenia Mórtola la despide con cariño y acompaña a Laura, Martín y Diego en este momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS



Liliana Vanitoso; su hijo político Ricardo Peruzzi y Rafael García; sus nietos Gisela, Nicolás, Pablo y Sebastián; sus nietos políticos Sebastián, Mercedes, Lilian y Yanina; sus bisnietos Joaquín, Catalina, Tomás, Irina, Morena, Milagros, Felipe y Pedro, participan con profundo dolor de su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local, en el día de ayer. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160. SEPELIOS DEI



JUAN JOSÉ ESQUIBELA (Q.E.P.D.)

ciela Susana, María Cristina, José Luis y Víctor Hugo; sus nietos Bárbara, Oriana, Genaro, Natalia, Silvina, Daniela, Carla y demás familiares, participan con profundo pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.



BENJAMÍN GISBERT (Q.E.P.D.)



Telefono 421-1111 / 0800-222-9657



ELVIRA DOLORES PEREYRA (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/01/2017. Sus hijos Olga, Marcos y Liliana; su hijo político Roque Torres; sus nietos Paula Catini Chaves, Claudia, Fabián, Miriam y Soledad Chaves, Nahir y Nicolás Torres; sus nietos políticos, bisnietos y demás familiares, participan del fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838. Tel (0221) 4211111.



JORGE OMAR PELUSO (Q.E.P.D.)

SEPELIOS DEI

Falleció el 08/01/2017. Sus hijas Silvia y Patricia Ríos; su hijo político Guillermo Beducci; sus nietos Enzo, Franco, Guido y Bárbara; su hermana Luciana; sus sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor HOLINDA AIDA su fallecimiento y que sus restos ALGAÑARAZ QUINTEROS fueron acompañados al Cementerio VDA. DE DIAZ (Q.E.P.D.) Local, en el día de ayer. Servicio Fú- Falleció el 06/01/2017. Sus hijos Granebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

Falleció el 06/01/2017. Su esposa Marta Gloria Diaz; sus hijos Leonardo, Marcelo, Mariana y Guillermina; hijos políticos, nietos, nietos políticos, bisnietos, su hermano Justo, sus hermanos políticos y demás familiares, participan con profundo pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos fueron trasladados al Ce- SEPELIOS ALVEAR menterio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

Falleció el 08/01/2017. Su esposa Olga Nélida Cerletti; sus hijos Sergio Ramón, Leonardo José Esquibela; sus hijas políticas Ariadine Vanzella Guimaraes y Natalia Verónica Sanseverino; sus nietos Micaela, Natalí Esquibel Sanseverino; sus hermanas Susy y Yeli; sus hermanos políticos Juan y Carlos; sobrinos, amigos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al CASA OSACAR S.A. Cementerio Local, en el día de ayer. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160.

RUPERTO RÍOS (Q.E.P.D.)

de Sepelios Mariano Flammini: calle 11 esq. 163. Tels. 4646153-4612565, Berisso; [email protected].



MARÍA SZANOTA DE SERGANCZUK (Q.E.P.D.)

Falleció el 07/01/2017. Su esposa Gladys Negrelli ; sus hijos Gustavo y Gastón Peluso ; sus hijas políticas; sus nietas Azul y Mia Peluso, y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque Iraola. Empresa Del Plata Sepelios- Calle 1 y 530 - Telefax: 4213243 - Tolosa - La Plata.

Falleció el 07/01/2017. Su esposo Esteban Serganczuk; sus hijos Ruth, Daniel y Marta. Hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque de Berisso. Casa DEL PLATA SEPELIOS

SEPELIOS DEI



JUAN CÉSAR MALNATTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/01/2017. Su nuera, su hermana, nietos, nietos políticos, bisnietos y demás deudos, participan con profundo dolor de su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio del partido de Berazategui, en el día de ayer. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160

Efemérides de Hoy 1778 Falleció Carlos Linneo, científico botánico sueco que clasificó por primera vez a todos los seres vivos, basándose en el aparato reproductivo. Creó los símbolos que actualmente identifican a ambos sexos.

1815 Comenzó a ser publicado el periódico porteño El Independiente que redactaba Mariano Moreno. Aparecieron trece números, realizados en las imprentas del Estado y de Niños Expósitos.

1829 Murió el eclesiástico y patriota argentino, Gregorio Funes (“El Deán”). Había sido diputado al Congreso que en 1819 sancionó la Constitución Unitaria, rechazada por las provincias.

1840 En Gran Bretaña se utilizaron las primeras estampillas del mundo. Creadas por el inglés Rowland Hill, costaban un penique y llevaban la efigie de la Reina Victoria.

1881 Apareció en Buenos Aires la revista La ilustración Argentina, que dirigía Pedro Bourel. Colaboraban el poeta Rafael Obligado y el pintor Edurado Sívori. Dejó de aparecer el 30 de diciembre de 1884.

1883 Falleció Fray Mamerto Esquiú, sacerdote franciscano argentino y profesor de Teología. Considerado “orador de la Constitución” por su discurso del 9 de julio de 1853, en la jura de la Constitución Nacional. Había nacido el 11 de mayo de 1826.

Falleció el día 07/01/2017. Tus hijos Vicente y Pedro; sus hijas políticas Silvia y Victoria; tu nieto Emiliano y demás deudos, participan de su fallecimiento y que sus restos fueron SEPELIOS DEI acompañados al Cementerio de La LUISA CATALINA BARALE Plata, en el día de ayer. Empresa MARÍA ROSA SILVEIRA DE VANITOSO (Q.E.P.D.) Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, (Q.E.P.D.) Falleció el 08/01/2017. Su esposo Falleció el 09/01/2017. Sus hijos Pa- La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. Adolfo Vanitoso; sus hijas Norma y blo y Adriana Deagustini; sus nietos LOS HORNOS SEPELIOS



31



1886 Murió el artesano francés Matías Pipet, quien confeccionó el primer sello postal de la República Argentina.

El 10 de enero...

1971 Murió la legendaria modista francesa Coco Chanel, revolucionaria diseñadora de modas y creadora de perfumes. Su verdadero nombre era Gabrielle Bonheur. Como toda gran leyenda, su historia está marcada por la pobreza, el abandono, el amor, la genialidad y la fama.

...de 1863 fue inaugurado en Londres el primer ferrocarril subterráneo del mundo: el Metropolitan Railway. Los túneles estaban iluminados a gas y tenían numerosos respiraderos, ya que las locomotoras eran a vapor

Farmacias de turno LA PLATA

El Subterráneo o Metro de Londres (en inglés London Underground) es una red de transporte público ferroviaria eléctrica que funciona tanto por encima como por debajo de tierra en toda el área del Gran Londres. Es el sistema de transporte de este tipo más antiguo del mundo. Entró en funcionamiento el 10 de enero de 1863. En esa época utilizaban locomotoras a vapor, por lo que era necesario disponer de numerosos huecos de ventilación para la salida del vapor. Uno de los ejemplos más curiosos de espacio de ventilación se encuentra en el 23 y 24 de Leinster Gardens. Esas casas fueron demolidas para la construcción de la línea District entre Paddington y Bayswater, dejando ese espacio a cielo abierto para ventilación. Para evitar romper la estética de la calle se le-

Diag. 74 y 20

ENSENADA

1 y 65 La Merced 214 LOS HORNOS 2 y 50 11 esq. 102 66 e/ 145 y 146 4 y 38 BERISSO 7 e/ 46 y 47 GONNET 11 y 70 Montevideo 502 esq. 10 13 y 85 bis e/ 7 y 8 Av. Palo Blanco 16 e/ 528 y 529 CITY BELL 25 e/ 32 y 33 540 476 e/ 10 y 11 70 e/ 28 y 29 122 e/ 43 y 44 VILLA ELISA 137 e/ 43 y 44 520 e/ Camino 157 y 158 Centenario y 54 vantó una fachada de hormigón que imitara el diseño del resto de las fachadas de la calle.

Túneles a mayor profundidad El desarrollo de locomotoras eléctricas permitió la construcción de túneles a mayor profundidad de la que permitía la técnica del muro pantalla, utilizada hasta ese mo-

mento. La primera línea de este tipo (llamadas deep-level), operada con locomotoras eléctricas, fue la City & South London Railway (actualmente parte de la Northern Line), inaugurada en 1890. Los londinenses suelen referirse a ella como The Underground o, de una manera más fa-

miliar, como The Tube, debido a la forma de sus túneles. Desde 2003, el metro forma parte de la organización Transport for London (TfL), que también administra los autobuses de Londres, incluyendo los famosos rojos de dos pisos. Anteriormente London Regional Transport era la compañía propietaria del Metro de Londres.

www.diariohoy.net

32

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

LA PLATA, MARTES 10 DE ENERO DE 2017

Gaturro

HORÓSCOPO ARIES Día de reuniones en el que la fuerza de Marte se hará sentir a favor suyo. Tenga en cuenta favorecer a un amigo que le pide ayuda. Tranquilidad y compenetración en el amor.

TAURO Se encuentra con alguien de su entorno laboral fuera de su trabajo. Surge afecto. Buen día para comienzos. Hay un familiar que requerirá un favor suyo, trate de considerarlo.

GÉMINIS Particular decisión tomarán en su trabajo, preste atención a los cambios que se van a generar. Una historia de amor se recupera a partir de encuentro provocado por usted.

CÁNCER Depositan en usted una confianza especial. Su capacidad de comprensión lo ayudará a comprender una situación desagradable que ocurrirá en el plano afectivo. Solución.

LEO Consigue una entrevista importante en el plano laboral que lo ayudará a formular un pedido que desea hacer. Éxito rápido y a la vista. Un recuerdo lo pone melancólico: evite caer en ese fuerte anhelo del pasado.

VIRGO Capitaliza un objetivo y lo logra. Sus intenciones son bien claras en el plano afectivo: será bien correspondido. Trate de buscar un momento en el día para relajar su mente. Jornada ideal para dedicarse a la lectura.

LIBRA Una inquietud lo llevará a golpear puertas difíciles de ser abiertas. Logrará más de lo que imagina. Acepte invitación que le formulan y no trate de evitar la posibilidad de lucir sus encantos.

ESCORPIO Alternará la jornada con subas y bajas en el plano afectivo. Tensión que se disipará si habla a tiempo. Recibe una oferta más que interesante en el plano económico, no la deje pasar.

SAGITARIO Supera un inconveniente en el área de sus actividades. Lo cotidiano se manejará con algunos cambios que favorecerán su espíritu inquieto. Invitación que lo entusiasmará.

CAPRICORNIO Dedicará gran parte del día a solucionar un problema que tendrá con papeles. Su expectativa en el plano sentimental arribará a donde usted espera. Jornada para divertirse con juegos de mesa.

ACUARIO Bloquea una situación molesta en su lugar de trabajo. Abre paso a una nueva posibilidad gracias a un contacto importante. No distraiga su atención de quien está esperándolo.

PISCIS Capacidad de resolución frente a situación de desorden en su hogar. Los ánimos estarían un poco alterados pero con un poco de buen humor mejoraría todo. Sorpresa.

LOTERÍAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11.30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11.30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

POR NIK

Lelo (loco por la tele)

POR JUAN CHAVES

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 037 11

568 1

213 11

391

2 8153 12 0804 2 7651 12 4686 2 8609 12 6330 2 5007 12 8212

2

803 12

928 2

596 12

735

16 18 27 35 40

3 9661 13 9210 3 2293 13 5845 3 2816 13 3524 3 9497 13 0896

3

911 13

835 3

515 13

088

42 45 47 68 78

4 1908 14 7725 4 1438 14 3867 4 8736 14 2507 4 3382 14 7010

4

081 14

903 4

947 14

044

5 3030 15 6989 5 2362 15 6596 5 8332 15 0586 5 3028 15 3311

5

519 15

388 5

824 15

635

6 8627 16 4279 6 2544 16 3450 6 8161 16 9844 6 6823 16 1487

6

591 16

916 6

550 16

514

7 7738 17 7198 7 4910 17 9159 7 4877 17 9336 7 2492 17 3574

7

746 17

925 7

810 17

378

8

VACANTE

$4.397.073

2

$50.419

8

036 18

439 8

016 18

075

9 8861 19 1288 9 9860 19 7071 9 0451 19 6798 9 8140 19 8320

9

550 19

454 9

369 19

907

6

108

$622

10 1974 20 9294 10 0963 20 8160 10 8114 20 6390 10 6185 20 5531

10 894 20

345 10 717 20

330

5

1248

$6

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 2907 11 6360 1 6320 11 3737 1 8355 11 5978 1 5687 11 7103 2 3535 12 2574 2 0728 12 9890 2 3752 12 5431 2 5318 12 9709 3 9383 13 9606 3 7658 13 2349 3 6814 13 0929 3 3316 13 5816 4 0241 14 0280 4 9636 14 2255 4 7499 14 2956 4 4335 14 1196 5 1565 15 6153 5 6425 15 3435 5 2248 15 0895 5 7996 15 9995 6 8391 16 0676 6 2208 16 8621 6 8825 16 0162 6 7847 16 9442 7 8813 17 6230 7 7162 17 5893 7 1256 17 6616 7 3399 17 9240 8 3943 18 4990 8 6141 18 8103 8 4101 18 4467 8 5268 18 2527 9 9963 19 9530 9 7970 19 5726 9 5445 19 9748 9 4445 19 8215 10 9081 20 8911 10 9383 20 9841 10 9917 20 0362 10 0145 20 3878

El tiempo para mañana

1 9311 11 9685 1 9087 11 6812 1 4705 11 6320 1 6469 11 6680 2 5715 12 5022 2 0597 12 2176 2 9525 12 4932 2 9993 12 2018

56 58 71 78 79

5 4011 15 0988 5 3922 15 9631 5 0552 15 4309 5 6923 15 9860 6 3537 16 7451 6 2176 16 3991 6 2176 16 3935 6 7941 16 9981

81 84 86 87 99

82 92 94 97 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

7 2680 17 6526 7 5034 17 2453 7 2993 17 2616 7 7359 17 6832 8 9645 18 2501 8 9135 18 6780 8 2727 18 5231 8 2531 18 1648

9

VACANTE $38.706.029

7

4

$18.674

9 3651 19 0184 9 0199 19 6968 9 2007 19 3607 9 6244 19 7567 10 2364 20 9055 10 0852 20 3685 10 0557 20 1494 10 5201 20 6455

El tiempo para el jueves

Vientos moderados del sector norte.

Vientos leves del sector norte.

o 18 C

01 08 11 25 33

44 52 66 68 70

Vientos leves de direcciones variables.

MÍN

10 14 19 21 24

38 43 44 52 53

Cielo algo nublado

31oC

SÚPER PLUS SORTEO Nº 9975

26 30 31 33 39

Cielo algo nublado

MÁX

NUEVE PLUS SORTEO Nº 9975

3 6904 13 6923 3 9873 13 9806 3 5829 13 9806 3 2451 13 4248 4 3053 14 5248 4 8526 14 8241 4 6497 14 8308 4 1654 14 9394

Cielo algo nublado

o 17 C

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 9791 18 8184 8 2403 18 3842 8 0420 18 4175 8 0880 18 2456

MATUTINA

MÍN

87 95 96 98 99

7

PROVINCIA

o 29 C

03 07 09 10 15

1

PROVINCIA

MÁX

SORTEO Nº 9975

1 9037 11 9771 1 7989 11 9652 1 6273 11 5565 1 4995 11 9673

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

NOCTURNA

MÁX

33 oC

MÍN

22 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CÓRDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

29 29 32 34 32 23

17 16 21 19 22 19

TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

25 28 8 26 27 28

19 17 3 14 14 13

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

24 26 23 29 23 25

13 13 13 16 9 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.