Seis minutos después de cerradas las mesas de votación para la elección de la nueva. Éxito del voto electrónico en elecciones de la SPIA

Diciembre 2012 - 1.a edición Inscripción de nacimientos en Darién y comarca Emberá – Wounaán Año 11. No. 119 Éxito del voto electrónico en eleccion

0 downloads 28 Views 2MB Size

Recommend Stories


Voto en el extranjero para elecciones 2014
Voto en el extranjero para elecciones 2014 Momento en que el Magistrado Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado y e

ELECCIONES MAYO Manual para los Miembros de las Mesas Electorales
ELECCIONES MAYO 2015 Manual para los Miembros de las Mesas Electorales ELECCIONES MAYO 2015 Manual de instrucciones para los miembros de las Mesas

Guía de instrucciones para autoridades de mesas electorales. Elecciones primarias
Guía de instrucciones para autoridades de mesas electorales Elecciones primarias Introducción Usted ha sido designado para desempeñar una de las pri

SORTEO DE COMPONENTES DE MESAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES A CORTES GENERALES DEL DÍA
FECHA 30/05/2016 SORTEO DE COMPONENTES DE MESAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES A CORTES GENERALES DEL DÍA 26-6-2016 PÁGINA 1 de 406 Ayuntamiento

Mesas Elecciones Generales 2016
Mesas Elecciones Generales 2016 DIS SEC MESA LOCAL ELECTORAL DIRECCION 01 01 A Facultad de Ciencias de la Empresa C/ Real , 3 01 01 B Fa

La Prensa, actor en defensa de la democracia y las libertades en las elecciones de 1946
La Prensa, actor en defensa de la democracia y las libertades en las elecciones de 1946 En el siguiente trabajo se estudia las elecciones de 1946, mom

Story Transcript

Diciembre 2012 - 1.a edición

Inscripción de nacimientos en Darién y comarca Emberá – Wounaán

Año 11. No. 119

Éxito del voto electrónico en elecciones de la SPIA

Más-4

Bolsas navideñas para colaboradores del TE

Magistrados dos h do dos ha hacen acen cen en entr entrega treg ega a de del Acta fi fin nal nal a d dee elecciones de la nueva junta directiva directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos.

Más-8

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad”. - Albert Einstein

Dirección de Comunicación

S

eis minutos después de cerradas las mesas de votación para la elección de la nueva junta directiva de la SPIA, se generaron las actas con los resultados del evento. La rapidez en conocer el escrutinio se debió a que el gremio solicitó al TE que la escogencia fuera mediante el sistema del voto electrónico.

Magistrados reciben a Niña Símbolo de la TELETÓN 20-30

Teléfonos: 507-8297 / 507-82-41

Fax: 507-8522

Más-3

Boletín Informativo Diciembre 2012 viene de portada...

presentes durante el escrutinio de los votos, al presidente del comité de Con esto se demostró la prontitud elecciones de la SPIA, quien luego de y eficacia de este mecanismo leerlas, procedió a proclamar como electrónico en conocer la decisión de ganadora la nómina Renovación los votantes de la Sociedad Panameña Gremial, cuyo presidente es el de Ingenieros y Arquitectos. ingeniero Rodrigo Sánchez.

Las actas finales de las 2 mesas fueron entregadas por los magistrados del Tribunal Electoral, quienes estuvieron

Antes de esta elección, el Tribunal Electoral y la SPIA suscribieron un convenio de cooperación para que en los comicios se permitiera la utilización del voto electrónico, bajo la supervisión de miembros de la Comisión del Voto Electrónico del PLAGEL 2014. El acuerdo incluía Durante el desarrollo de estas la capacitación de los ingenieros elecciones, no hubo ninguna novedad, y arquitectos que escogieron a la todo transcurrió de manera fluida, y directiva que regirá los destinos del con el uso de la aplicación del voto gremio durante el periodo 2013. electrónico, a la mayoría de los votantes les tomó segundos emitir el sufragio.

2

Boletín Informativo Diciembre 2012

Magistrados reciben a Niña Símbolo de la TELETÓN 20-30 La Niña Símbolo fue recibida por los magistrados, Erasmo Pinilla C., Eduardo Valdés Escoffery, Heriberto Araúz, las magistradas suplentes, Lourdes González M, Myrtha Varela de Durán; la directora ejecutiva Institucional, Yara I. Campo; la directora y subdirectora de Recursos Humanos, Stephanie Tapia, y Eva Alvarado, respectivamente.

U

na visita de cortesía a los magistrados del Tribunal Electoral realizó la Niña Símbolo de la Teletón 20-30, Alejandra Zulay Arrocha Cruz, quien acudió acompañada de su madre, Eyda Cruz, y el representante de la junta directiva del Club Activo 20-30, Héctor Quintero.

Culmina la tercera promoción del COIF

L

os niños del TRIBEL recibieron su certificado de graduación de Kínder. Esta es la tercera promoción del COIF, con la cual culmina una etapa de su vida de aprendizaje. Este acto se llevó a cabo en el salón de audiencias en el Edificio Las Américas. Durante esta graduación, los infantes recibieron de manos del director de Comunicación, Ldo.

Humberto Castillo, y de la directora Kathia de Ruiz, los certificados y regalos, además de un pequeño 3

agasajo y felicitaciones por parte de sus padres y familiares.

Boletín Informativo Diciembre 2012

El magistrado Heriberto Araúz Sánchez, junto con sus similares Erasmo Pinilla C. y Eduardo Valdés Escoffery, recorrieron las diversas direcciones y departamentos paraobservarelfuncionamientodecadaunadeestasinstancias.

4

Boletín Informativo Diciembre 2012

En todo el país

Continúa con el Programa de Actualización y Depuración del Registro Electoral Del 14 al 16 de diciembre, los registradores auxiliares del “Programa de Actualización y Depuración del Registro Electoral” continuarán con las jornadas de trabajo en comunidades apartadas, sitios públicos y en las barriadas de todo el país, con el fin de actualizar los cambios de residencia para las elecciones del 2014.

SIMULACRO DE ELECCIONES PARA ADECUAR CAMBIOS DE LA NUEVA LEGISLACIÓN

D

ebido al cambio, introducido mediante la Ley 54 de 17 de septiembre de 2012, en el proceso de elección para el cargo de diputado en los circuitos plurinominales, el Tribunal Electoral realizó una validación del tiempo que demora el escrutinio, en comparación a la norma del voto en plancha como se hacía anteriormente, y que ahora será solo de forma selectiva.

El simulacro, organizado por el departamento de Capacitación, se llevó a cabo con el apoyo de los funcionarios del TE, quienes fungieron como electores. De esta manera, se hizo el conteo de votos por partido, siguiendo todos los pasos del escrutinio. Esta práctica permitirá al TE adecuar el nuevo procedimiento, según la nueva reforma electoral, con miras a las elecciones generales del 2014.

5

Boletín Informativo Diciembre 2012

Se iniciará plan de inscripción de nacimientos en Darién y comarca Emberá – Wounaán

C

on el fin de minimizar el subregistro de nacimientos en la provincia de Darién y la comarca Emberá-Wounaán, el Tribunal Electoral estará realizando jornadas de inscripción de nacimientos e inscripciones tardías mediante pruebas supletorias a la población de esta apartada región del país, de febrero hasta diciembre del 2013. La dirección de Registro Civil es la encargada de coordinar este proyecto, el cual busca garantizar que todos los ciu-

dadanos de este país tengan derecho a un ombre y a su nacionalidad, para que puedan ejercer sus derechos fundamentales, y reducir de esta manera los índices de pobreza, baja escolaridad y mortalidad. Con programas como el Plan Darién-Emberá-Wounaán, el Tribunal Electoral se ha trazado como meta, acudir a las propias comunidades marginadas, para localizar los casos de personas que por su condición o situación económica y social,

6

no han podido registrar sus nacimientos o que no cuentan con su documento de identidad personal.

Boletín Informativo Diciembre 2012

En el Tribunal Electoral de Panamá nos comprometemos a que nuestras acciones se mantengan siempre enmarcadas en la defensa de los principios democráticos y éticos, apegados al cumplimiento de la Constitución y la ley encaminados a: Dirigir y fiscalizar la inscripción de Hechos Vitales y Actos Jurídicos relacionados con el estado civil de las personas. Garantizar con precisión la identificación de las personas registradas en la institución. Garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular. Interpretar y reglamentar objetivamente la Ley Electoral. Garantizar el ejercicio de los derechos de los partidos políticos y candidatos independientes para que expresen la pluralidad política para el perfeccionamiento de la democracia. Administrarcon transparencia y equidad la justicia penal electoral. Mejorar continuamente los servicios que se prestan, apoyados en la descentralización y el uso de tecnologías confiables y efectivas. Contribuir a la educación, participación cívica-electoral y fortalecimiento de nuestra democracia, para dejar el legado de un mejor país para las generaciones futuras.

Dosis de autoestima Éxito

“Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó”. - Nicholas Murray Butler “Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mí mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario, si yo tengo la creencia de que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo, aunque no la haya tenido al principio”. – Gandhi

7

Los Objetivos de Calidad Generales del Tribunal Electoral son:

Cumplir principios democráticos y éticos Ofrecer Servicios Públicos confiables Contribuir a la sociedad Satisfacer al cliente

Boletín Informativo Diciembre 2012

Se capacitan en gobernabilidad y gerencia política

S

eis colaboradores del Tribunal Electoral participaron en el Diplomado Internacional de Gobernabilidad y Gerencia Política, organizado por el Centro de Políticas Públicas y Transparencia de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá y financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina en colaboración con The George Washington University. En este diplomado, que se dirigió a personal con responsabilidades en la gestión pública central y municipal de la república de Panamá, participaron en representación del TE, Osman Valdés, director nacional de Organización Electoral; Valentina González, directora provincial de Organización Electoral; Delcidia Fernández, de la regional de San Miguelito; Efrén Cedeño, de Arraiján; Dagomar De León,

Felicidades Muchas felicidades a nuestro compañero José Luis González, quien obtuvo en la Universidad de Panamá su diploma que lo acredita como Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos. Actualmente labora en la Dirección de Recursos Humanos, sección de Asistencia.

de Panamá Este y Andrés Sánchez, de Asesoría Legal. La capacitación se desarrolló desde el 8 de junio hasta el 20 de octubre de 2012, con el propósito de fortale-

cer las instancias de gobierno y de la sociedad civil, en su capacidad de avanzar proyectos de cambio dentro de un entorno democrático.

Diplomado sobre Derecho Constitucional

A

bogados del Tribunal Electoral recibieron certificado de participación del Diplomado sobre Derecho Constitucional dictado en el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, con sede en la Universidad Santa María La Antigua (USMA). De derecha a izquierda Salvador Sán8

chez (profesor), Jorge Cebamanos, María del Rosario Bravo, Luis Carlos Zapata, Linda Domínguez y Francisco Zaldívar.

Boletín Informativo Diciembre 2012

Se capacitan como facilitadores de experiencias de aprendizajes

U

nos 20 colaboradores de distintas direcciones y departamentos de la institución culminaron con éxito el seminario taller Formación de facilitadores de experiencias de aprendizajes, desarrollado desde el 14 de noviembre hasta el 16 de diciembre del año en curso.

de Competencia Laboral y Organizacional, S.A. La primera vez participaron 22 colaboradores de la institución.

Esta es la segunda vez que el departamento de Capacitación de la dirección de Recursos Humanos organiza este seminario, que fue impartido por el Centro Internacional

Bolsas navideñas para colaboradores del TE

C

olaboradores del Tribunal Electoral que devengan un salario de menos de mil balboas mensuales recibirán una bolsa navideña como un incentivo de la institución por el esfuerzo que realizan día a día durante todo el año.

La entrega de las bolsas navideñas será el 19 de diciembre en los silos del IMA, ubicados en Pan de Azúcar, San Miguelito, desde las 6:30 de la mañana.

Es la primera vez que se hace este reconocimiento, el cual se da por iniciativa de la Dirección de Recursos Humanos con el aval de los magistrados del TE y autorizado mediante Sala de Acuerdos.

La directora de Recursos Humanos, Stephanie Tapia, dijo que en esta época lo más importante es compartir estas fiestas con la familia e instó a que sigamos trabajando para elevar cada vez más nuestra imagen de institución democrática, deseándoles así unas felices pascuas.

9

Boletín Informativo Diciembre 2012

Noche de Paz en medio de la guerra Por Roger Serrano

C

omo el canto de los ángeles a los oídos de los pastores, en los campos de Belén durante la primera Navidad, llegó a los soldados británicos, quienes detrás de las trincheras escucharon a sus enemigos alemanes cantar Stille Nacht (Noche de Paz), el 24 de diciembre de 1914, en medio de la Primera Guerra Mundial. Acto seguido, los ingleses, quienes poco antes respondían con balas, respondieron cantando Silent Night, que es la versión inglesa del himno del sacerdote Joseph Mohr, de Austria, compuesto en 1818. Los ingleses levantaron un pizarrón que tenía escrito: “Feliz Navidad”. Los alemanes hicieron lo mismo, después de esto empezaron ambos bandos a arrojar al suelo sus equipos bélicos y a caminar hacia la tierra de nadie a encontrarse con los enemigos, se saludaron con abrazos, intercambiaron whisky, cigarrillos,

chocolates, raciones y junto al fuego recordaron a la familia ausente en ese día tan especial para todos. También se oficiaron ceremonias para sepultar cristianamente a soldados de ambos lados del conflicto, llorando juntos las pérdidas y ofreciéndoles su respeto. La tregua se propagó a otras áreas y en algunos casos se extendió hasta año nuevo, hecho que trajo preocupación a los altos mandos. Todo parecía irreal, estaban viviendo el Milagro de la Navidad, jugaron un partido de futbol, donde nadie se ocupó de la tarea de contar los goles, cada equipo tenía como 50 jugadores. Ese día, los hombres endurecidos por la guerra, formados para matar, fueron enternecidos y en lugar de muerte anhelaban dar vida. La guerra continuó, pero ese día quedó grabado como el día en que una canción detuvo la guerra.

10

Boletín Informativo Diciembre 2012

Niños del COIF celebran la Navidad

L

a magia y alegría invadió a los niños del Centro de Orientación Infantil del Tribunal Electoral, quienes quie celebraron con mucho entusiasmo la espe llegada de la época más esperada en todo el mundo, “La Navidad”. Los pequeños disfrutaron de una espléndida fiesta donde recibieron regalos, canastitas, dulces y lo más esperado por ellos, las piñatas. En la actividad los acompañó la subdirectora de Recursos Humanos, Eva Alvarado, y la magistrada suplente Lourdes González Mendoza, la cual dio unas palabras motivadoras en nombre de los magistrados, quienes “les desearon una Feliz Navidad”. Añadió la magistrada suplente que no olviden el verdadero significado de Navidad, que es el cumpleaños del niño Dios.

Felices pascuas Deseamos a la gran familia del Tribunal Electoral. Que pasen una Navidad con mucha paz, amor y dicha al lado de sus seres queridos, y que todos sus sueños se hagan realidad. Y en esos momentos de regocijo recordemos una frase lapidaria, propicia para esta ocasión: “Gloria a Dios en las alturas y paz en la Tierra para los hombres de buena voluntad”.

11

Boletín Informativo Diciembre 2012 MAGISTRADO PRESIDENTE ERASMO PINILLA C. MAGISTRADO VICEPRESIDENTE EDUARDO VALDÉS ESCOFFERY MAGISTRADO VOCAL HERIBERTO ARAÚZ SÁNCHEZ MAGISTRADA SUPLENTE LOURDES GONZÁLEZ M. MAGISTRADA SUPLENTE SHARON SINCLAIRE DE DUMANOIR MAGISTRADA SUPLENTE MYRTHA VARELA DE DURÁN

Por Rodolfo de Gracia Reynaldo

CORRECCIONES IDIOMÁTICAS Cuando los verbos nos hacen dudar Hay verbos que nos pueden hacer dudar al momento de conjugarlos. A continuación, ofrecemos algunos de ellos.

Verbo Forzar

DIRECTORA EJECUTIVA INSTITUCIONAL YARA I. CAMPO B. DIRECTOR DE COMUNICACIÓN HUMBERTO CASTILLO M.

PERIODISTAS MANUELA COSME NADHIA MIRANDA DANIEL CARRASCO ITZAMARA SERRACÍN ASISTENTE NICOLLE RAMOS FOTOGRAFÍA ROGER SERRANO ELENA MC LEAN JUSTO MARÍN

Querer

Queramos o no, eso es así.

Satisfacer

Satisfice mi sed de conocimientos. Al jefe le satisfizo la explicación. Ellos satisficieron su curiosidad.

Discrepar

En este aspecto discrepo de ti.

DISEÑO GRÁFICO ELENA MC LEAN DIAGRAMACIÓN SCHUSTER JAMES KATHIA G. ESPINOSA O.

CORRECTORES DE ESTILO SIMÓN BOLÍVAR PINTO RODOLFO DE GRACIA R.

No quiero que me forcen a decir falsedades. El deber nos forza a ser íntegros. Querramos o no, eso es así.

Otras formas: Satisficiste Satisfaré Satisficimos Satisfaría

Satisfací mi sed de conocimientos. Al jefe le satisfació la explicación. Ellos satisfacieron su curiosidad. En este aspecto discrepo contigo. Tengo que discrepar con usted.

Tengo que discrepar de usted. Templar

La disciplina templa el carácter.

La disciplina tiempla el carácter.

Asolar

La inundación asuela el área oeste.

La inundación asola el área oeste.

Cocer (alimentos)

Por favor, cueza bien los alimentos.

Por favor, coza bien los alimentos. Los mariscos se cocen bien.

Desertar

Yo no deserto de mis ideales. Los inseguros desertan al primer intento. No le pidas que deserte.

Los mariscos se cuecen bien.

ASESOR DE FOTOGRAFÍA TOMÁS MOSQUERA JEFA DE DISEÑO CYNTHIA PAOLINI

Evitemos decir

El deber nos fuerza a ser íntegros.

SUBDIRECTOR JORGE BRAVO EDITOR DEL MES GUSTAVO HERNÁNDEZ

Oración correcta No quiero que me fuercen a decir falsedades.

Otras formas: Deserten Deserta Desertes

Yo no desierto de mis ideales. Los inseguros desiertan al primer intento. No le pidas que desierte.

Verbos con dobles acentuaciones, ambas correctas Los hablantes del español podemos decir: 1. 2. 3. 4. 5.

Correcto Las carnes cuando no se refrigeran se agrían. Al adversario lo expatría. La medida palía la escasez de recursos. La señora licúa los alimentos. Sé que yerro al no cumplir con mis deberes.

También correcto …se agrian. …lo expatria. …palia …licua …erro

No está de más recordar que formas verbales como habemos y hubieron son usos incultos que no deben emplearse.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.