SELECCIÓN DE CONDICIONES DE CULTIVO QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTES POR PENICILLIUM SP. EN PRESENCIA DE FENANTRENO

SELECCIÓN DE CONDICIONES DE CULTIVO QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTES POR PENICILLIUM SP. EN PRESENCIA DE FENANTRENO. M. Antonia Lun

3 downloads 75 Views 114KB Size

Recommend Stories


MANEJO DE LA PUDRICIÓN ACUOSA DEL PSEUDO-TALLO (Dickeya sp.) EN BANANO (Musa sp.) BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO
Agronomía Costarricense 38(2): 83-92. ISSN:0377-9424 / 2014 www.mag.go.cr/rev agr/index.html www.cia.ucr.ac.cr Nota técnica MANEJO DE LA PUDRICIÓN A

Tema 2: Aparatos que intervienen en la nutrición
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 2: Aparatos que intervienen en la nutrición Tema 2:

LA PRESENCIA DE RAMON LLULL EN FRANCIA
LA P R E S E N C I A DE R A M O N LLULL E N FRANCIA M e p r o p o n g o tratar de la influencia de Llull en F r a n c i a , influencia q u e va des

La presencia negra en la obra de
La presencia negra en la obra de Ruben Dario* E N la obra de Ruben Dario abunda el tema negro. El nimero de referencias al negro es realmente sign

Story Transcript

SELECCIÓN DE CONDICIONES DE CULTIVO QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE BIOSURFACTANTES POR PENICILLIUM SP. EN PRESENCIA DE FENANTRENO. M. Antonia Luna Velasco CINVESTAV-IPN Fernando García Esparza CINVESTAV-IPN J. Alfredo Salazar Montoya CINVESTAV-IPN R. Olivia Cañizares Villanueva CINVESTAV-IPN M. del Carmen González Chávez Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas Refugio Rodríguez Vázquez (*) Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Dpto. Biotecnología y Bioingeniería. Ingeniero Químico Industrial, ESIQUIE-IPN. Maestra en Ciencias en Química Orgánica, Dpto. de Química del CINVESTAV-IPN. Ph. D. Forest & World Sciences, Colorado State University, Fort Collins, Colorado E.U.A. Profesor Investigador Titular, Dpto. Biotecnología y Bioingeniería del CINVESTAV-IPN. Integrante del Sistema Nacional De Investigadores Nivel-II. (*) Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San pedro Zacatenco, México D. F. CP. 07360 Tel. +55 5061 3316, Fax +55 5061 3313. e-mail: [email protected] RESUMEN El hongo filamentoso Penicillium sp. fue aislado previamente de un sitio contaminado con hidrocarburos y se encontró que tiene la habilidad de sintetizar un agente emulsificante extracelular, cuando se desarrolla en presencia de glucosa y fenantreno como fuentes de carbono. El objetivo de este estudio fue seleccionar las condiciones de cultivo que influyen en la producción del biosurfactante y remoción de fenantreno por este hongo. El compuesto emulsificante presente en el medio de cultivo libre de células, formó emulsiones estables con el diesel (compuesto hidrofóbico). Se observó que cuando este hongo se desarrolla en presencia de 300 ppm de fenantreno, se obtiene el mejor índice de actividad emulsificante (E24= 40%). La producción del biosurfactante por Penicillium sp., fue afectada por la polipeptona y el sulfato de amonio, observándose un efecto significativo negativo (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.