Semana. San a. Provincia de Málaga

Semana San†a Provincia de Málaga Semana San†a Provincia de Málaga Semana San†a Provincia de Málaga Edita: Delegación de Cultura y Deportes.

2 downloads 338 Views 18MB Size

Recommend Stories


PROVINCIA DE SAN LUIS
PROVINCIA DE SAN LUIS URGENCIAS, EMERGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS Comunicarse al 0800-555-6722 Opción 4 o directamente al 0810-888-3226 PRESTADORE

Provincia de San Juan
Provincia de San Juan Información Socioeconómica El presente documento fue elaborado por la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI) en Julio de

SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE PALENCIA
SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE PALENCIA 2 DIRECTORIO AGUILAR DE CAMPOO GRIJOTA ALAR DEL REY GUARDO HERRERA DE PISUERGA AMPUDIA ASTUDILLO OSOR

Story Transcript

Semana

San†a

Provincia de Málaga

Semana

San†a

Provincia de Málaga

Semana

San†a

Provincia de Málaga Edita: Delegación de Cultura y Deportes. Diputación de Málaga. Textos: Rafael Rodríguez Puente. Fotografías: Eduardo Nieto Cruz, Rafael Rodríguez Puente, Israel Cornejo Sánchez, Antonio Guerrero, Juan S. Herrera, Cristóbal Narbona Marín, María del Carmen Guerrero, Juan S. Herrera, José Manuel de Molina, Juan Santamaría Peláez, Sergio Vela Medina, Ángel López, Baldomero Navarro Tapia, Antonio Manuel Som Cerezo, Francisco Haro, Iván Rodríguez Ledesma, Juan María Espinosa, Andrés Lanza, Francisco Bootello, Remedios Moreno, Andrés Aguayo, David Pérez Rojas, Ángel Cámara, Miriam Guerrero ‘Aquiony’, Ignacio Aguilera, Pablo Maldonado Lebrón, Antonio Sevillano Ruiz, Carlos Garrido, Joaquín Márquez Francisco Lara, Virgilio Ruiz, José Carlos Cueto del Río, Sebastián Fernández y María Godrid. Diseño y maquetación: Rafael Rodríguez Puente. Imprime: Centro de Ediciones Diputación de Málaga (CEDMA). Depósito legal: MA-448-2014. Nuestro agradecimiento a las cofradías, agrupaciones y ayuntamientos que han colaborado en esta guía.

Índice COMARCA DE ANTEQUERA

Pág. 8

Alameda, Antequera, Bobadilla Estación, Cartaojal, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción

AXARQUÍA - COSTA DEL SOL

Pág. 26

Alcaucín, Alfarnate, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benagalbón, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Corumbela, Cútar, El Borge, Frigiliana, Iznate, La Cala del Moral, La Viñuela, Maro, Moclinejo, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Torrox, Totalán y Vélez Málaga

Pág. 66

COSTA DEL SOL

Arroyo de la Miel, Benahavís, Benalmádena, Casares, El Secadero, Estepona, Fuengirola, La Cala de Mijas, Las Lagunas de Mijas, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Nueva Andalucía, San Luis de Sabinillas, San Pedro de Alcántara y Torremolinos

COMARCA DEL GUADALTEBA

Pág. 116

Almargen, Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carratraca, Cuevas del Becerro, Sierra de Yeguas y Teba

Pág. 130

COMARCA NORORIENTAL

Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco

Pág. 144

SERRANÍA DE RONDA

Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra, Ronda y Serrato

Pág. 170

SIERRA DE LAS NIEVES

Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera

Pág. 184

VALLE DEL GUADALHORCE

Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Coín, Pizarra y Valle de Abdalajís

Semana

San†a

Un motivo para conocer la provincia Elías Bendodo Benasayag Presidente de la Diputación Provincial de Málaga

SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

L

4

a Diputación de Málaga pone en sus manos esta muy completa guía de la Semana Santa de la provincia. Esta iniciativa acerca a los malagueños y a los miles de visitantes un instrumento con información de gran utilidad sobre las procesiones y algunos detalles característicos de las mismas. Una guía para conocer mejor la Semana Santa de la provincia de Málaga y, por ende, sus municipios, sus riquezas patrimoniales, naturales, gastronómicas y culturales. Y, lo que es más importante, sus gentes. Las procesiones y la forma de vivirlas en la calle tienen sus propias señas de identidad. Una idiosincrasia que se ha ido labrando con el paso

de los siglos hasta llegar a nuestros días. La Costa, el interior o la capital y toda la provincia ofrecen numerosas visiones complementarias de la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Cada pueblo, cada rincón de la provincia, la vive de forma distinta con una enriquecedora variedad. Nuestra Semana Santa tiene un potencial turístico de gran importancia en el calendario. Por eso, yo animo, no solo a los malagueños, sino a los miles de turistas que nos visitan en estas fechas a que descubran la Semana Santa de Málaga porque, al mismo tiempo, estarán descubriendo una provincia única, hospitalaria y cargada de historia.

Provincia

de Málaga

5

Semana

San†a La provincia como escenario único de la Semana Santa

Juan Jesús Bernal Ortiz

Diputado Provincial de Cultura y Deportes

SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA

D

6

esde el Área de Cultura y Deportes con la colaboración del Patronato de Turismo Málaga–Costa del Sol, se presenta esta guía que recorre de forma pormenorizada la Semana Santa de la provincia de Málaga. Sin duda un atractivo que invita a los malagueños y personas que nos visitan en estas fechas a recorrer nuestros pueblos y conocer de primera mano la forma peculiar de muchos de ellos de vivir nuestra semana grande. Hoy más que nunca hay que aprovechar la historia, el sentido con el que cada persona afronta estas manifestaciones religiosas, para acercarse a cada rincón de la provincia, a cada comarca. Iniciativas de distintas áreas de la Diputación de Málaga, como ésta,

como la Gran Senda, la marca Sabor a Málaga o la edición por parte del Centro de Ediciones de la Diputación de un monográfico de la revista Jábega dedicada a la Semana Santa de la provincia, hacen que conozcamos mucho mejor la riqueza de la provincia en todos sus ámbitos y que se fomente la economía a través del turismo cultural, gastronómico y rural. Porque Málaga está para vivirla, para disfrutar su historia, su gente. Y qué mejor momento para hacerlo que en Semana Santa. Momentos únicos en los que la pasión, muerte y resurrección de Jesús, en sus distintas advocaciones o bien con representaciones en vivo, hacen de la provincia un escenario único.

Provincia

de Málaga

7

Comarca de Antequera

g

Alameda Antequera Bobadilla Estación Cartaojal Casabermeja Fuente de Piedra Humilladero Mollina Villanueva de la Concepción

Cristo Verde. Antequera

9

Semana

San†a Alameda Domingo de ramos Procesión de Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén. Pollinica Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (17 horas). Encierro: 21 horas.

COMARCA DE ANTEQUERA

Miércoles Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: 1673. Imágenes: Jesús Cautivo (A. Castillo Lastrucci, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (00 horas). Encierro: 04 horas.

10

Jueves Santo Hermandad de Jesús Amarrado a la Columna Fundación: 1860. Imágenes: Jesús Amarrado a la Columna (anónimo, 1944). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (19 horas). Encierro: 23.30 horas. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: 1673. Imágenes: Jesús Nazareno (A. •ALAMEDA: Pollinica, Jesús Cautivo, Jesús de la Columna, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Castillo Lastrucci, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (21 horas). Encierro: 01 horas. Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1958. Imágenes: Virgen de los Dolores (Francisco Muñoz Sánchez, 1939-1940). Lugar de salida y horario: P. Concepción (21 horas). Encierro: 01 horas.

Hermandad de la Santa Cruz Fundación: Siglo XVIII. Imágenes: Trono alegórico, con la cruz y el sudario. Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (21 horas). Encierro: 01 horas. •ALAMEDA: Crucificado, Virgen de la Merced, Santa Cruz, Santo Sepulcro y Virgen de la Piedad.

COMARCA DE ANTEQUERA

Viernes Santo Hermandad de Cristo Crucificado y Nuestra Madre y Señora de la Merced Fundación: 1860. Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, década de los 40 del siglo XX) y Virgen de la Merced (Antonio Castillo Jarén, 1995). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (11 horas). Encierro: 15 horas.

11

Semana

San†a Dolores (Francisco Muñoz, 1939-1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Concepción (21 horas). Encierro: 01 horas.

COMARCA DE ANTEQUERA

Procesión de la Virgen de la Soledad. Agrupación de CC. Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de la Concepción (01 horas). Encierro: 03 horas.

12

Hermandad del Santo Sepulcro Fundación: 1860. Imágenes: Cristo Yacente (anónimo, 1959) y Virgen de la Piedad (anónima, 1962). Lugar de salida y horario: P. de la Concepción (21 horas). Encierro: 01 horas.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN Antigua, Primitiva, Venerable e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento Fundación: 1936. Imágenes: Cristo Resucitado (Arte Santa Rufina, 1943). Lugar de salida y horario: P. de la Concepción (12 horas). Encierro: 15 horas.

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1958. Imágenes: Virgen de los •ALAMEDA: Virgen de los Dolores, Virgen de la Soledad y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Antequera Domingo de ramos Cofradía de Nuestro Señor a su Entrada a Jerusalén, Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Consolación y Esperanza. La Pollinica Fundación: 1950. Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, 1950), Jesús Orando en el Huerto (Andrés de Carvajal, atribución, siglo XVIII) y Virgen de la Consolación y Esperanza (José de Medina, atribución, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Agustín 18 horas). San Luis: 19.35 horas. Madre de Dios: 20.15 horas. San Agustín: 20.45 hora. Encierro: 21.45 horas.

Lunes Santo Seráfica, Venerable, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, Santo Cristo Verde y Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz. Estudiantes Fundación: 1530 (Vera Cruz). Imágenes: Cristo de la Sangre (Diego de Vega, atribución, hacia 1580), Cristo Verde (Jerónimo Quijano, 1543) y Virgen de la Vera Cruz (Jerónimo Brenes, 1643). Lugar de salida y horario: Real Monasterio San Zoilo (18.30 horas). San Agustín: 21 horas. San Luis: 22.05 horas. Madre de Dios: 22.45 horas. Encierro: 00 horas. Martes Santo Cofradía de Nuestro Padre

COMARCA DE ANTEQUERA

•ANTEQUERA: Pollinica, Jesús del Huerto y Virgen de la Consolación y Esperanza.

13

Semana

San†a

COMARCA DE ANTEQUERA

Jesús del Rescate y María Santísima de la Piedad Fundación: 1731. Imágenes: Jesús Rescatado (anónimo, 1935) y Virgen de la Piedad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Convento de la Santísima Trinidad (19.30 horas). San Luis: 21.30 horas. San Agustín: 22.30 horas. Encierro: 00.45 horas.

14

Miércoles Santo Pontificia, Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Mayor Dolor y Nuestra Señora del Mayor Dolor Fundación: 1950. Imágenes: Cristo del Mayor Dolor (Andrés de Carvajal, 1771) y Virgen del Mayor Dolor (Andrés de Carvajal, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia colegial San Sebastián (21.30 horas). Madre de Dios: 23 horas. San Luis: 23.30 horas. San Agustín: 01.30 horas. Encierro: 02.15 horas. Jueves Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo Fundación: 1705. Imágenes: Cristo de la Mise•ANTEQUERA: Cristo de la Sangre, Cristo Verde, Virgen de la Vera Cruz y Jesús del Rescate.

Provincia

de Málaga ricordia (Pedro de Mena, círculo, siglo XVII) y Virgen del Consuelo (Miguel Márquez, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (19.30 horas). San Agustín: 21.30 horas. San Luis: 22.30 horas. Madre de Dios: 23.15 horas. Encierro: 02 horas.

Viernes Santo Pontifica y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Nuestra Señora de la Paz Coronada. Cofradía de Abajo Fundación: 1581. •ANTEQUERA: Virgen de la Piedad, Cristo del Mayor Dolor, Virgen del Mayor Dolor y Cristo de la Misericordia.

COMARCA DE ANTEQUERA

Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada Fundación: 1702 y 1760. Imágenes: Cristo Amarrado a la Columna (Andrés de Carvajal, siglo XVIII), Jesús Nazareno del Consuelo (José de Mora y Andrés de Carvajal, siglos XVII y XVIII) y Virgen de los Dolores (Miguel Márquez García, 1817). Lugar de salida y horario: Convento de Nuestra Señora de Belén (19.15 horas). San Agustín: 22.15 horas. San Luis: 23.15 horas. Madre de Dios: 00 horas. Encierro: 02.30 horas.

15

Semana

San†a

COMARCA DE ANTEQUERA

Imágenes: Dulce Nombre de Jesús Niño (anónimo, siglo XVII), Jesús Nazareno (Diego de Vega, 1581), Cristo de la Buena Muerte (Diego de Vega, 1582), Virgen de la Paz (Miguel Márquez García, 1815). Lugar de salida y horario: Basílica de Santo Domingo (19.15 horas). San Agustín: 21 horas. San Luis: 22 horas. Madre de Dios: 20.40 horas. Encierro: 01.15 horas.

16

Sacramental, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro Coronada. Cofradía de Arriba Fundación: 1620. Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, 1725), acompañado de las efigies de la Santa Mujer Verónica ( José Romero Benitez, 1983) y Simón de Cirene (Gabriel de Astorga y Miranda, 1876). También procesiona la Virgen del Socorro (anó­nima, siglo XVI, restaurada por Miguel Márquez, 1792). Lugar de salida y horario: Colegio de Santa María de Jesús (19.40 horas). San Agustín: 21.35 horas. •ANTEQUERA: Virgen del Consuelo, Cristo de la Columna, Jesús Nazareno del Consuelo y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga

COMARCA DE ANTEQUERA

•ANTEQUERA: Dulce Nombre de Jesús Niño, Jesús Nazareno, Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Paz.

17

Semana

San†a San Luis: 22.20 horas. Madre de Dios: 23.20 horas. Encierro: 01.30 horas.

COMARCA DE ANTEQUERA

Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Quinta Angustia y Santo Entierro Fundación: 1560. Imágenes: Yacente del Santo Entierro (anónimo, siglo XVI), Quinta Angustia (anónima, siglo XVI, y Miguel Márquez, 1817) y Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Convento Nuestra Señora del Carmen. (20.30 horas). San Agustín: 22.15 horas. San Luis: 23.15 horas. Madre de Dios: 23.55 horas. Encierro: 01.30 horas.

18

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado. Titular de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera Fundación: 1943. Imágenes: Cristo Resucitado (anónimo, del círculo antequerano, siglo XVI). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan de Dios (12.30 horas). San Luis: 12.40 horas. San Agustín: 13.45 horas. Encierro: 14.30 horas. •ANTEQUERA: Jesús Nazareno, Virgen del Socorro, Santo Entierro y Virgen de la Soledad.

Provincia

de Málaga Bobadilla Estación Cartaojal Martes Santo Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos. Procesión de Tronos Chicos Fundación: 1964, aunque su erección canónica data de 1997. Imágenes: Cinco tronos, portados por niños. Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial del Purísimo Corazón de María, 18 horas). Encierro: 20 horas.

•BOBADILLA ESTACIÓN: Cristo de las Almas y Virgen de los Dolores.

•CARTAOJAL: Cristo del Perdón.

COMARCA DE ANTEQUERA

Viernes de Dolores Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Cristo de las Almas Fundación: Siglo XIX. Imágenes: Cristo de las Almas (Salvador Guzmán Morales, 2003) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, 21 horas). Plaza Farola: 22.45 horas. Calle Antequera: 23 horas (se saludan las imágenes). Encierro: 23.30 horas.

19

Semana

COMARCA DE ANTEQUERA

San†a

20

Jueves Santo Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos Fundación: 1964, aunque su erección canónica data de 1997. Imágenes: Crucificado del Perdón (escultura seriada, hacia 1949) y Virgen del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos (José Romero Benítez, 1999-2000). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial del Purísimo Corazón de María, 20 horas). Encierro: 01 horas.

Casabermeja

•CARTAOJAL: Virgen del Purísimo Corazón de María en su Dolores.

•CASABERMEJA: Jesús Nazareno.

Viernes Santo Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: Hacia 1750. Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Socorro (11 horas). Encierro: 14.30 horas. Antigua Cofradía del Santo Cristo del Perdón y Nuestra

Provincia

de Málaga Señora de la Piedad Fundación: Siglo XVII. Imágenes: Crucificado del Perdón (Antonio Eslava Rubio, atribución, hacia 1970) y Virgen de la Piedad (talleres ‘El Arte Cristiano’, de Olot, hacia 1950). Lugar de salida y horario: Iglesia oarroquial de Nuestra Señora del Socorro (20 horas). Encierro: 23.30 horas.

Domingo de Resurrección Cofradía del Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada) y Virgen de la Alegría. Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Socorro (13 horas). •CASABERMEJA: Virgen de los Dolores, Cristo del Perdón y Virgen de la Piedad.

COMARCA DE ANTEQUERA

Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: Hacia 1750. Imágenes: Santo Sepulcro (Arte Cristiano, 1950) y Virgen de los Dolores en su Soledad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Socorro (01 horas). Encierro: 03 horas.

21

Semana

San†a Humilladero

COMARCA DE ANTEQUERA

Fuente de Piedra

22

Viernes Santo Cofradía de la Santa Cruz y María Santísima de los Dolores Fundación: Finales del siglo XX. Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). También procesiona un trono con la Santa Cruz. Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de las Virtudes (20 horas). Encierro: 23 horas.

Viernes Santo Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1991 (reorganización). Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, 1990) y Virgen de los Dolores (anónima, del círculo antequerano, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia (18.30 horas). Encierro: 21 horas.

i

La Virgen de los Dolores guarda similitudes estilísticas con otras imágenes marianas atribuidas a Antonio Asensio de la Cerda, caso de Amor Doloroso y Dolores de San Juan, ambas de Málaga. •FUENTE DE PIEDRA: Virgen de los Dolores.

•HUMILLADERO: Cristo de la Misericordia y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Mollina Domingo de Ramos Hermandad del Santísimo Cristo de la Vid y Nuestra Señora de los Dolores. Procesión de La Borriquita Fundación: 2002. Imágenes: Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén (miniatura, seriada, 2002). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva (12 horas). Encierro: 14 horas.

•MOLLINA: Borriquita, Cristo de la Vid y Virgen de los Dolores.

COMARCA DE ANTEQUERA

Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Vid y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 2000. Imágenes: Crucificado de la Vid (escultura seriada, de mediados del siglo XX) y Virgen de los Dolores (anónima, 1946). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva (20 horas). Encierro: 22.30 horas.

23

Semana

San†a Villanueva de la Concepción

COMARCA DE ANTEQUERA

MIÉRCOLES Santo Procesión de Nuestra Señora de la Consolación Imágenes: Virgen de la Consolación (procede de Antequera). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (20 horas). Encierro: 11.30 horas.

24

Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: 1982. Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVI) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (20 horas). Encierro: 22 horas. Viernes Santo Imágenes: Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (escultura seriada). Procesionan juntos. Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (20 horas). Encierro: 22 horas. •VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN: Virgen de la Consolación, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

Provincia

de Málaga

COMARCA DE ANTEQUERA Virgen del Socorro. Antequera

25

Axarquía Costa del Sol Alcaucín Alfarnate Algarrobo Almáchar Árchez Arenas Benagalbón Benamargosa Benamocarra Canillas de Albaida Colmenar Comares Cómpeta Corumbela Cútar El Borge Frigiliana Iznate La Cala del Moral La Viñuela Maro Moclinejo Nerja Periana Rincón de la Victoria Riogordo Salares Sayalonga Sedella Torrox Totalán Vélez-Málaga

Cristo del Mar y Virgen de las Penas. Vélez-Málaga

27

Semana

San†a Alcaucín

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1995 (fusionadas). La corporación de Jesús es de 1950. Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XIX) y Virgen de los Dolores (anónima). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Calle La Fuente: 20.30 horas. Encierro: 21 horas.

28

Viernes Santo Imágenes: Santo Sepulcro (escultura seriada, 1944) y Virgen de los Dolores (anónima). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Calle La Fuente: 20.30 horas. Encierro: 21 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (00 horas). Encierro: 01 horas. •ALCAUCÍN: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Sepulcro.

Provincia

de Málaga Alfarnate Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de los Dolores Fundación: 1991 (reorganización). Imágenes: Jesús Nazareno (Benito Barbero Medina, 1938) y Virgen de los Dolores (Benito Barbero Medina, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (20 horas). Encierro: 22 horas.

Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada de posguerra) y Virgen de los Dolores (Benito Barbero Medina, 1939). Procesionan en un único trono. Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santa Ana (20 horas). Encierro: 22 horas. •ALFARNATE: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Imágenes: Crucificado (escultura seriada). Preside un vía crucis. Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas.

29

Semana

San†a Algarrobo Viernes de Dolores Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1990, con antecedentes en el siglo XIX. Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (21 horas). Encierro: 23.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Ramos Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, 1990). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (11 horas). Encierro: 14 horas.

30

Miércoles Santo Imágenes: Jesús Nazareno, reconvertido en Cautivo (Antonio Castillo Lastrucci, 1941) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (21 horas). Encierro: 01 horas. Jueves Santo Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Castillo Lastrucci, 1941) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). •ALGARROBO: Pollinica, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

Provincia

de Málaga Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (21 horas). Encierro: 01 horas. Viernes Santo Imágenes: Santo Sepulcro (Casa Hermoso de Málaga, 1952) y Virgen de los Dolores, Soledad (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (06 horas −Crucificado− y 21 horas). Encierro: 08 horas −Crucificado− y 01 horas.

Almáchar Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, tallado hacia 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, del círculo granadino, hacia 1940). Lugar de salida y horario:

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, 1945) y Virgen de Gloria −Dolores− (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (11 horas). Encierro: 14.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

•ALGARROBO: Cristo Resucitado.

•ALMÁCHAR: Jesús Nazareno.

31

Semana

San†a Parroquia de San Mateo (23 horas). Encierro: 00.30 horas. Viernes Santo Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, del círculo granadino, hacia 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Mateo (23 horas). Encierro: 00.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

(anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (22 horas). Encierro: 00 horas.

32

Árchez

Viernes Santo Imágenes: Crucificado (de serie, y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (22 horas). A las 00 horas, procesión de la Soledad.

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Muñoz Sánchez, 1942), Cautivo de Medinaceli (escultura seriada, hacia 1950) y Virgen de los Dolores

Domingo de Resurrección Imágenes: Sagrado Corazón de Jesús (imagen seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (12 horas). Encierro: 14 horas.

•ALMÁCHAR: Virgen de la Soledad.

•ÁRCHEZ: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Arenas Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, del Santo Sepulcro y Resucitado y María Santísima de los Dolores en su Soledad Fundación: 1989. Imágenes: Jesús Nazareno ((José Navas-Parejo Pérez (década de los 40 del siglo XX) y Virgen de los Dolores (José Navas-Parejo Pérez (década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa Catalina Mártir (18 horas). Calvario: 23 horas. Encierro: 00.30 horas.

Imágenes: Santo Sepulcro (se trata de la efigie del Crucificado, adaptado como Yacente) y Virgen de los Dolores (José Navas-Parejo Pérez (década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa Catalina •ARENAS: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, hacia 1940). Preside un vía crucis. Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa Catalina Mártir (11.30 horas). Encierro: 13.30 horas.

33

Semana

San†a Mártir (19.30 horas). Calvario: 21 horas. Encierro: 22.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa Catalina Mártir (21.30 horas). Calvario: 23 horas. Encierro: 00.30 horas.

34

•ARENAS: Santo Sepulcro, Virgen de los Dolores y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Benagalbón Viernes Santo Procesión del Cristo del Encuentro. Vía crucis Imágenes: Crucificado (escultura seriada, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria (00 horas). Encierro: 01 horas.

Benamargosa

•BENAGALBÓN: Cristo Crucificado.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1988. Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1950) y Virgen de los Dolores (Antonio Joaquín Dubé de Luque (1989). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (20 horas). Encierro: 23 horas.

•BENAMARGOSA: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

35

Semana

San†a Benamocarra Viernes Santo Procesión del Cristo de la Salud Imágenes: Cristo de la Salud (José Navas-Parejo Pérez, década de los 40 del siglo XX) y Virgen de los Dolores (José Navas-Parejo Pérez, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (20 horas). Encierro: 23.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Procesión del Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (Antonio Barbero Gor, 1990). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (18 horas). Encierro: 21 horas.

36

•BENAMOCARRA: Cristo de la Salud y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Canillas de Albaida Domingo de Ramos Procesión de Nuestro Padre Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén. La Borriquita Imágenes: Jesús de la Borriquita (escultura seriada, de los talleres de Arte Cristiano de Olot). Lugar de salida y horario: Bendición de las palmas y ramos de olivo, en el Llano de la Carretera, en el nicho de la Virgen (17.30 horas). La salida procesional se produce desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Expectación tras la conclusión de la santa misa que comienza a las 17.45 horas. Encierro: 21 horas.

•CANILLAS DE ALBAIDA: Borriquita, Jesús Nazareno, María Magdalena y Virgen de los Dolores.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, del círculo granadino, década de los 40 del siglo XX), María Magdalena (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Expectación (22 horas). Encierro: 00 horas.

37

Semana

San†a Viernes Santo Procesión del Santo Entierro Imágenes: Santo Cristo (escultura seriada), Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII) y Santo Entierro (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Expectación (22 horas). Encierro: 00 horas.

Viernes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de los Dolores Fundación: 1995, con antecedentes en el siglo XIX. La corporación está establecida en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Local de la hermandad, en el antiguo Silo (21 horas). Encierro: 00 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Procesión de Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Expectación (12 horas). Encierro: 14 horas.

Colmenar

38

•CANILLAS DE ALGAIDA: Santo Entierro.

•COLMENAR: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Comares Viernes Santo Procesión de Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Virgen de los Dolores (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (19 horas). Encierro: 21 horas.

Cómpeta Domingo de Ramos Procesión de Jesús en su Entrada en Jerusalén. Pollinica Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, 1951). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (12 horas). Encierro: Ermita de San Antón (15 horas). Miércoles Santo Procesión del Cautivo, Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Cautivo (José Dueñas Rosales, 1993), Jesús Atado a la Columna (Talleres Santa Rufina, 1992) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (22 horas). Encierro: 01.30 horas.

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Domingo Sánchez Mesa, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (22 horas). Encierro: 01.30 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

•COMARES: Virgen de los Dolores.

•CÓMPETA: Pollinica.

39

Semana

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

San†a

40

•CÓMPETA: Jesús Cautivo, Jesús de la Columna, Virgen de los Dolores, Jesús Nazareno, Crucificado, Virgen de las Angustias, Sepulcro y María Magdalena.

Provincia

de Málaga Viernes Santo Procesión del Cristo Crucificado, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de las Angustias y Santa María Magdalena Imágenes: Crucificado (Plácido Ávila Reina, 1945), Virgen de las Angustias (escultura seriada, 1951), Santo Sepulcro (Plácido Ávila Reina, 1955) y María Magdalena (anónima, donada en 1947). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (22 horas). El Crucificado sale también a las 7 horas en vía crucis. Encierro: 00.30 horas. Procesión de la Soledad Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (01 horas). Encierro: 02.30 horas.

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (de serie). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (22 horas). Encierro: 00 horas. Viernes Santo Procesión del Santísimo Cristo Crucificado y Nuestra •CORUMBELA: Jesús Nazareno.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Agrupación de Cofradías Imágenes: Jesús Resucitado (escultura seriada, 1947) y María Magdalena (anónima, donada en 1947). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (12 horas). Encierro: 15 horas.

Corumbela (Sayalonga)

41

Semana

San†a Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Crucificado (Plácido Ávila Reina, 1944) y Virgen de los Dolores (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (22 horas). Encierro: 00 horas.

Cútar

•CORUMBELA: Virgen de los Dolores.

•CÚTAR: Cristo de la Vera Cruz y Virgen de los Dolores.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Procesión de Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro (12 horas). Encierro: 14 horas.

Viernes Santo Procesión del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores Fundación: Hacia 1583 (antigua hermandad). Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (escultura seriada, 1938) −esta talla es procesionada a hombros− y Virgen de los Dolores (escultura seriada, 1938). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación (22 horas). Encierro: 23.30 horas.

42

Provincia

de Málaga El Borge Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, 1941). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Encierro: 20.30 horas. Viernes Santo Procesión del Santo Cristo de Crucificado y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, procedente de Olot, del periodo de posguerra) y Virgen de los Dolores (anónima, 1941). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Encierro: 20.30 horas.

Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado

(escultura seriada) y Virgen Inmaculada Concepción (de serie). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (06 horas). A las doce del mediodía procesiona la Inmaculada con la recogida del Resucitado.

•EL BORGE: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Imágenes: Virgen de la Soledad −se trata de la Virgen de los Dolores− (anónima, 1941). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (23 horas).

43

Semana

San†a Frigiliana Viernes de Dolores Procesión de Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (22 horas). Encierro: 00 horas.

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ecce Homo y Cristo Yacente del Santo Sepulcro; María Santísima de los Dolores; María Santísima de la Soledad; Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Aurora Fundación: 2007 (las cuatro secciones forman la Agrupación de Cofradías). La hermandad más antigua de

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Miércoles Santo Traslado del Cristo de la Caña (Ecce Homo) Imágenes: Ecce Homo (anónimo, mediados de la década de los 50 del siglo XX).

Lugar de salida y horario: Plaza del Ingenio (18.30 horas). Encierro: P. de San Antonio de Padua (19.30 horas).

44

•FRIGILIANA: Ecce Homo, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Sepulcro.

Provincia

de Málaga todas ellas es la de Nuestra Señora de los Dolores, creada hacia 1771. Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940), Cristo de la Caña (anónimo, mediados de la década de los 50 del siglo XX) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (22 horas). Encierro: 23.30 horas. Viernes Santo Imágenes: Cristo Crucificado (Francisco Jiménez Gavilán,

1978). Sale para presidir un solemne vía crucis por las calles de Frigiliana. Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (12 horas). Encierro: 13.30 horas. Imágenes: Cristo del Santo Sepulcro −se trata del Crucificado, aunque en posición de Yacente− (Francisco Jiménez Gavilán, 1978) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (22 horas). Encierro: 23.30 horas.

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (Pedro Pérez Hidalgo, 1989) y Virgen de la Aurora (Manuel Hernández León, 1994). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (12 horas). Encierro: Casa hermandad (14.30 horas). •FRIGILIANA: Cristo Resucitado y Virgen de la Aurora.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (00 horas). Encierro: 02 horas.

45

Semana

San†a Iznate

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Jueves Santo Procesión del Santo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores Fundación del grupo parroquial: 2008. Imágenes: Crucificado (anónimo, periodo de posguerra) y Virgen de los Dolores (Vicente Asensio de la Cerda, atribución, 1775-1785). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Gregorio VII (21 horas). Encierro: 23.30 horas.

46

(La Virgen, tras la misa de las doce del mediodía, procesiona hasta la ermita del Santo Cristo. Allí se representa el momento en que San Pedro y los demás apóstoles, con túnicas y caretas antiquísimas, buscan y encuentran resucitado a Jesús Niño.

Viernes Santo Imágenes: Crucificado (anónimo, realizado en el periodo de posguerra) y Virgen de los Dolores (Vicente Asensio de la Cerda, atribución, 17751785). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Gregorio VII (21 horas). Encierro: 23.30 horas. Domingo de Resurrección Imágenes: Niño Jesús (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (Vicente Asensio de la Cerda, atribución, 1775-1785). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Gregorio VII •IZNATE: Cristo de la Salud, Virgen de los Dolores y Niño Jesús.

Provincia

de Málaga La Cala del Moral La Viñuela (Rincón de la Jueves Santo Procesión del Crucificado y Victoria) Viernes Santo Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de los Dolores Fundación: 1927/1985. Imágenes: Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (Pedro Pérez Hidalgo, 1984). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Encierro: 00 horas.

Ntra. Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (de serie, 1946) y Virgen de los Dolores (anónima, s. XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de San José (22 horas). Encierro: 00 horas. Viernes Santo Imágenes: Crucificado (de serie, 1946) y Virgen de los Dolores (anónima, s. XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de San José (22 horas). Encierro: 00 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

•LA CALA DEL MORAL: Crucificado y Virgen de los Dolores.

•LA VIÑUELA: Virgen de los Dolores.

47

Semana

San†a Maro (Nerja)

Moclinejo

Viernes Santo Vía crucis del Cristo de la Cruz Imágenes: Crucificado (escultura seriada, hacia 1945). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas (19 horas). Encierro: 21 horas.

Viernes Santo Procesión del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia (21.30 horas). Encierro: 00 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo

48

•MARO: Cristo Crucificado.

•MOCLINEJO: Santo Sepulcro y Virgen de la Soledad.

Provincia

de Málaga Cristo Resucitado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia (11 horas, a la finalización de la santa misa).

i

•MOCLINEJO: Cristo Resucitado.

Miércoles Santo Procofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Virgen María Santísima de los Desamparados Fundación: 1997. Imágenes: Jesús Cautivo (Israel Cornejo Sánchez, 2007) y Virgen de los Desamparados (Israel Cornejo Sánchez, 2007). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial del Salvador (19.30 horas). Calle Pintada: 20 horas. Encierro: 23 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Moclinejo celebra cada año el conocido como ‘Huerto’, una fiesta ancestral en la que sus habitantes recrean el Huerto de los Olivos en la plaza del pueblo. Su elaboración comienza a las doce de la noche del ya Domingo de Resurrección. La ambientación se logra gracias a que, durante los días previos, los jóvenes se dedican a coger macetas y plantas de los vecinos, que recuperan una vez finalizada la procesión del Resucitado.

Nerja

•NERJA: Jesús Cautivo y Virgen de los Desamparados.

49

Semana

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

San†a

50

Jueves Santo Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen María Santísima de los Dolores Fundación: 1793. Imágenes: Jesús Nazareno (Domingo Sánchez Mesa, 1939), junto al Cirineo (Juan Manuel García Palomo, 1998) y Virgen de la Esperanza (Miguel Bejarano Moreno, 2002). Lugar de salida y horario: Iglesia del Salvador (21 horas). Calle Pintada: 22 horas. Encierro: 02.30 horas.

Viernes Santo Imágenes: Santo Sepulcro (Casa Santarrufina de Madrid)) y Virgen de los Dolores (Aurelio López Azaustre, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia del Salvador (21 horas). Calle Pintada: 22 horas. Encierro: 02 horas. Domingo de Resurrección Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Asunción Fundación: 1966. Imágenes: Resucitado (escul-

•NERJA: Jesús Nazareno, Virgen de la Esperanza, Santo Sepulcro y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Viernes Santo Imágenes: Crucificado (escultura seriada, 1998) y Virgen de los Dolores (anónima, 1942). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Isidro labrador (22 horas). Encierro: 23.30 horas.

tura seriada) y Virgen de la Asunción (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia del Salvador (12 horas). Encierro: 15 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Periana Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Nazareno (F. Palma Burgos, 1942) y Virgen de los Dolores (anónima, 1942). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Isidro Labrador (22 horas). Encierro: 23.30 horas. •NERJA: Jesús Resucitado y Virgen de la Asunción.

•PERIANA: Jesús Nazareno, Cristo Crucificado y Virgen de los Dolores.

51

Semana

San†a Rincón de la Victoria

Miércoles Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Traslado hasta la parroquia Fundación: 1963. Imágenes: Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: , Ermita (22 horas). Encierro: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia (23.30 horas). Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo de los Milagros. Her-

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Cofradía del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de los Dolores Fundación: 1983. Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, procedente de Olot) y Virgen de los Dolores (anónima, del siglo XVIII). Procesionan en un único trono. Lugar de salida y horario: Paroquia de Nuestra Señora de la Victoria, (20 horas). Encierro: 23.30 horas.

Riogordo

52

•RINCÓN DE LA VICTORIA: Cristo Crucificado y Virgen de los Dolores.

•RIOGORDO: Jesús Nazareno y Cristo de los Milagros.

Provincia

de Málaga mandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940), Cristo de los Milagros (2009) y Virgen de los Dolores. Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, (10 y 22 horas). Encierro: 14 horas y 01 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Salares Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada, realizada durante la posguerra) y Virgen •RIOGORDO: Virgen de los Dolores.

•SALARES: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Crucificado y Niño Jesús.

53

Semana

San†a de los Dolores (anónima, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (18 horas). Encierro: 19 horas.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Viernes Santo Procesión del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente y Virgen de los Dolores. Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (18 horas). La Soledad sale a las 22.30 horas. Encierro: 19 horas.

54

Domingo de Resurrección Procesión de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Niño Jesús y Virgen de los Dolores. Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas.

Sayalonga

Catalina (21 horas). Encierro: 23 horas. Viernes Santo Procesión del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santa Catalina (21 horas). Encierro: 23 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Corazón de Jesús y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Sagrado Corazón (escultura seriada), Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII) y Niño Jesús (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santa Catalina (12 horas). Encierro: 14 horas.

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santa •SAYALONGA: Jesús Nazareno.

Provincia

de Málaga Sedella Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Nazareno (anónimo, s. XVIII) y Virgen de los Dolores (anónima, s. XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia San Andrés, (19 horas). Viernes Santo Procesión de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia San Andrés, (23 horas).

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

•SAYALONGA: Virgen de los Dolores y Dolorosa (Resurrección).

•SEDELLA: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

55

Semana

San†a Torrox

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Cano Correa, 1939), Virgen de los Dolores (Antonio Cano Correa, 1939) y Cristo Crucificado (anónimo, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Ermita de San Roque (22.30 horas).

56

Viernes Santo Procesión de la Santa Cruz, Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro de Cristo Imágenes: Santa Cruz (trono alegórico), Virgen de los Dolores (Antonio Cano Correa, 1939) y Cristo Yacente (hacia 1980). Lugar de salida y horario: Ermita de San Roque (23 horas). Domingo de Resurrección Procesión de la Resurrección del Señor Imágenes: Sagrado Corazón de Jesús (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Convento de Nuestra Señora de las Nieves (12 horas). •TORROX: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Cristo Crucificado y Santo Entierro.

Provincia

de Málaga Plaza de la Constitución, (17 horas). Calle Félix Lomas: 18.55 horas. Tribuna: 20.45 horas. Encierro: 21.30 horas.

Domingo de Ramos Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada a Jerusalén y María Santísima del Rocío. Pollinica Fundación: 1957. Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, de los talleres de Olot, 1957) y Virgen del Rocío (Juan Ventura, 1980). Lugar de salida y horario:

Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima de los Dolores Fundación: 1982. Imágenes: Virgen de los Dolores (Luis García y Quero, 1750). Lugar de salida y horario: Calle La Carrera, (19.10 horas). Calle Félix Lomas: 22 horas. Tribuna: 23.45 horas. Encierro: 00.30 horas.

Totalán Viernes Santo Procesión de Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado y Virgen de los Dolores (anónima, hacia 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana, (21 horas).

•TOTALÁN: Virgen de los Dolores.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Vélez-Málaga

Martes Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Presentación al Pueblo ‘Ecce-Homo’ y María Santísima del Amor Fundación: Década de los 80 del siglo XX, con antecedentes en el siglo XVIII. Imágenes: Ecce Homo (Manuel Hernández León, 1987) y Virgen del Amor (Israel Cornejo, 2007). Lugar de salida y horario: Iglesia de San José, (17 horas). Calle Félix Lomas: 21.15 horas. Tribuna: 23.10 horas. Encierro: 01 horas.

57

Semana

San†a

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Venerable Hermandad de Culto y Procesión y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Coronado de Espinas y María Santísima de la Salud Fundación: 1994, con erección canónica en 2011. Imágenes: Coronado de Espinas (Manuel Hernández León, 1996). Lugar de salida y horario: Calle Juan Barranquero, (19.30 horas). Calle Félix Lomas: 22.40 horas. Tribuna: 00.25 horas. Encierro: 02.10 horas.

58

Miércoles Santo Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Perdón Fundación: 1981. Imágenes: Jesús de la Sentencia (Juan Ventura, 1980). El grupo escultórico es del escultor de Puente Genil Pedro García. Lugar de salida y horario: Calle San Isidro, (21 horas). Calle Félix Lomas: 22horas. Tribuna: 23.35 horas. Encierro: 01.45 horas. Pontificia y Muy Antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto •VÉLEZ-MÁLAGA: Pollinica, Virgen del Rocío, Ecce Homo y Virgen del Amor.

Provincia

de Málaga y María Santísima de los Desamparados. Antigua Concepción Fundación: 1949 (fusión). Imágenes: Jesús del Huerto (anónimo, siglo XVIII, recompuesto por Domingo Sánchez Mesa en 1937; el ángel es de Antonio Díaz Fernández, 1957) y Virgen de los Desamparados (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Plaza de San Francisco, (19.30 horas). Calle Félix Lomas: 22.35 horas. Tribuna: 00.15 horas. Encierro: 01 horas.

•VÉLEZ-MÁLAGA: Virgen de los Dolores, Jesús Coronado de Espinas y Jesús de la Sentencia.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Hermandad y Cofradía de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y Santa María Magdalena Fundación: 1618, reorganizada en 1952. Imágenes: Jesús de Medinaceli (Amadeo Ruiz del Olmo, 1959) y María Magdalena (Domingo Sánchez Mesa, 1953). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (21.35 horas). Calle Félix Lomas: 23.40 horas. Tribuna: 01.20 horas. Encierro: 01.45 horas.

59

Semana

San†a

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Estudiantes Fundación: 1964. Imágenes: Jesús Atado a la Columna (Domingo Sánchez Mesa, 1965). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (19.15 horas). Calle Félix Lomas: 21.25 horas. Tribuna: 23 horas. Encierro: 23.50 horas.

60

Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en sus Tercera Caída y María Santísima de la Amargura Fundación: 1966. Imágenes: Jesús del Gran Poder (Domingo Sánchez Mesa, 1973) y Virgen de la Amargura (Domingo Sánchez Mesa, 1966). Lugar de salida y horario: Paseo Nuevo, (19.15 horas). Calle Félix Lomas: 22.05 horas. Tribuna: 23.50 horas. Encierro: 00.15 horas. Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de la Paz Fundación: Siglo XVIII, reor•VÉLEZ-MÁLAGA: Jesús del Huerto, Virgen de los Desamparados, Jesús de Medinaceli y María Magdalena.

Provincia

de Málaga ganizada en 1978. Imágenes: Jesús de la Humildad (Domingo Sánchez Mesa, 1946) y Virgen de la Paz (Luis Álvarez Duarte, 1993). Lugar de salida y horario: Plaza de la Constitución, (20.25 horas). Calle Félix Lomas: 22.50 horas. Tribuna: 00.35 horas. Encierro: 01.20 horas.

Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima de la Esperanza Fundación: Siglo XVI, reorganizada en 1948. •VÉLEZ-MÁLAGA: Jesús de la Columna, Jesús del Gran Poder, Virgen de la Amargura y Jesús de la Humildad.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Rico’ y María Santísima de la Piedad Fundación: Siglo XVI, reorganizada en 1985. Imágenes: Jesús El Rico (Juan Ventura, 1985) y Virgen de la Piedad (José Navas Parejo, 1950/Luis Álvarez Duarte, 1975). Lugar de salida y horario: Plaza del Carmen, (20.30 horas). Calle Félix Lomas: 23.35 horas. Tribuna: 01.20 horas. Encierro: 01.50 horas.

61

Semana

San†a

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Imágenes: Jesús El Pobre (Domingo Sánchez Mesa, 1950) y Virgen de la Esperanza (Domingo Sánchez Mesa, 1952). Lugar de salida y horario: Fray Julián Marcos, (21.30 horas). Calle Félix Lomas: 00.30 horas. Tribuna: 02.20 horas. Encierro: 03.15 horas.

62

Viernes Santo Cofradía del Santísimo Cristo de los Vigías y Nuestra Señora del Mayor Dolor Fundación: 1937. Imágenes: Cristo de los Vigías (unque la imagen original data del siglo XVI, se procesiona una copia, de José Casamayor, 1984) y Virgen del Mayor Dolor (Israel Cornejo, 2003). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (19 horas). Calle Félix Lomas: 21.15 horas. Tribuna: 23 horas. Encierro: 23.45 horas. Cofradía Franciscana del Santísimo Cristo del Amor en sus Sagrado Descendimiento y María Santísima de la Caridad Fundación: Siglo XV, reorga•VÉLEZ-MÁLAGA: Virgen de la Paz, Jesús El Rico, Virgen de la Piedad y Jesús Nazareno El Pobre.

Provincia

de Málaga nizada en 1972. Imágenes: Crucificado (Manuel Hernández León, 1993, autor también del resto de las figuras del grupo escultórico) y Virgen de la Caridad (anónima, siglo XVIII/ Pedro Pérez Hidalgo, 1982). Lugar de salida y horario: Plaza de la Constitución, (19.30 horas). Calle Félix Lomas: 21.50 horas. Tribuna: 23.35 horas. Encierro: 00.30 horas.

•VÉLEZ-MÁLAGA: Virgen de la Esperanza, Cristo de los Vigías, Virgen del Mayor Dolor y Descendimiento.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Real, Venerable, Fervorosa y Muy Antigua Cofradía del Santísimo Cristo del Mar, María Santísima de las Penas, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena Fundación: Siglo XVIII, reorganizada en 1979. Imágenes: Cristo del Mar (Manuel Hernández León, 1983. El resto de figuras es del mismo autor: Virgen de las Penas, 1954, y San Juan, 1988; María Magdalena, se debe al escultor local Israel Cornejo, 2004). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (20.05 horas). Calle Félix Lomas: 22.35 horas. Tribuna: 00.20 horas. Encierro: 01.15 horas.

63

Semana

San†a

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias Fundación: 1922. Imágenes: Virgen de las Angustias (Domingo Sánchez Mesa, 1951). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (20.40 horas). Calle Félix Lomas: 23.10 horas. Tribuna: 01 horas. Encierro: 01.50 horas.

64

Real Cofradía del Santo Sepulcro Fundación: Siglo XVIII, reorganizada en 1951. Imágenes: Santo Sepulcro (Domingo Sánchez Mesa, 1952). Lugar de salida y horario: Templo de San Juan, (21.55 horas). Calle Félix Lomas: 23.55 horas. Tribuna: 01.50 horas. Encierro: 02.35 horas. Sábado Santo Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y San José del Carmen Fundación: Siglo XVI, reorganizada en 1952. Imágenes: Virgen de la Soledad (Antonio Díaz Fernán•VÉLEZ-MÁLAGA: Cristo del Mar, Virgen de las Angustias y Santo Sepulcro.

Provincia

de Málaga dez, 1952). Lugar de salida y horario: Templo de San Francisco, (00.55 horas). Calle Félix Lomas: 01.40 horas. Tribuna: 02.45 horas. Encierro: 03.15 horas.

•VÉLEZ-MÁLAGA: Virgen de la Soledad, Jesús Resucitado y Virgen de la Estrella.

AXARQUÍA-COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Gloriosa y Triunfal Resurrección y María Santísima de la Estrella, Madre de la Iglesia Fundación: 1943, reorganizada en 1982. Imágenes: Resucitado (José Casamayor, 1984)/ Francisco Romero Zafra, 2007) y Virgen de la Estrella (Romero Zafra). Lugar de salida y horario: T. de San Juan, (17 horas). Calle Félix Lomas: 17.35 horas. Tribuna: 19.20 horas. Encierro: 21.45 horas.

65

Costa del Sol

g

Arroyo de la Miel Benahavís Benalmádena Casares El Secadero Estepona Fuengirola La Cala de Mijas Las Lagunas de Mijas Málaga Manilva Marbella Mijas Nueva Andalucía San Luis de Sabinillas San Pedro de Alcántara Torremolinos

Jesús Cautivo. Málaga

67

Semana

San†a

68

Detalle del rosario de una mujer ataviada con mantilla

Provincia

de Málaga Arroyo de la Miel (Benalmádena) Domingo de Ramos Hermandad de Nuestro Padre Jesús a la Entrada en Jerusalén y María Santísima del Auxilio y del Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima de los Dolores. Procesión de la Pollinica Fundación: 1983. Imágenes: Jesús de la Pollinica (José Dueñas Rosales, 1996) y Virgen del Auxilio (José Dueñas Rosales (2003). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Inmaculada Concepción, (12 horas). Encierro: Casa hermandad de la Redención, en la calle Parra (15 horas).

•ARROYO DE LA MIEL: Pollinica, Jesús Coronado de Espinas y Virgen del Mayor Dolor.

COSTA DEL SOL

Hermandad de Nazarenos de Culto y Procesión de Nuestro Señor Jesucristo Coronado de Espinas y Nuestra Madre y Señora María Santísima del Mayor Dolor Imágenes: Cristo Coronado de Espinas (Israel Cornejo, 2008) y Virgen del Mayor Dolor (Israel Cornejo, 2006). Lugar de salida y horario: Tinglado, en la calle Velarde Alto, (19.30 horas). Encierro: 00 horas.

69

Semana

San†a Viernes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús a la Entrada en Jerusalén y María Santísima del Auxilio y del Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima de los Dolores. Fundación: 1983. Imágenes: Cristo de la Redención (Salvador Reina Segovia) y Virgen de los Dolores (anónima, del periodo de posguerra, restaurada por Hernández León, 1986). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Parra, (19.30 horas). Encierro: 00.30 horas.

Benahavís

•ARROYO DE LA MIEL: Cristo de la Redención y Virgen de los Dolores.

•BENAHAVÍS: Cristo de la Vera Cruz y Virgen de la Soledad.

COSTA DEL SOL

Viernes Santo Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y María Santísima de la Soledad Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (Francisco Limón Parra) y Virgen de la Soledad (Francisco Limón Parra). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, (21.30 horas). Encierro: 23.30 horas.

70

Provincia

de Málaga Domingo de Resurrección Imágenes: Niño Jesús (escultura seriada, procedente de Olot) y Virgen del Rosario (José Navas-Parejo Pérez, hacia 1940). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, (18 horas) −el Niño Jesús aguarda en la plaza de España, donde se encuentra con la imagen mariana−. Encierro: 20 horas.

Benalmádena Martes Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza y Santo Domingo de Guzmán Fundación: 1994. Imágenes: Jesús Cautivo (Manuel León, 1994) y Virgen de la Esperanza (J. Dueñas 1995). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle San Miguel, (20.30 horas). Encierro: 00.15 horas.

Viernes Santo Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada, procedente de Olot, 1995) y Virgen de las Lágrimas (anónima, restaura•BENAHAVÍS: Niño Jesús y Virgen del Rosario.

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Santísimo Sepulcro y Resucitado, María Santísima de los Dolores, Lágrimas y de la Cruz Fundación: 1962. Imágenes: Jesús Nazareno (José Gabriel Martín Simón, 1939) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, parroquia de Santo Domingo de Guzmán (20 horas). Encierro: 23 horas.

71

Semana

COSTA DEL SOL

San†a

72

•BENALMÁDENA: Cautivo, Virgen de la Esperanza, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Sepulcro, Virgen de las Lágrimas, Virgen de la Soledad y Resucitado.

Provincia

de Málaga da por Miguel García Navas, 1980, y José Dueñas, 2000). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, parroquia de Santo Domingo de Guzmán (19 horas). Encierro: 23.30 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, parroquia de Santo Domingo de Guzmán (00 horas). Encierro: 03. horas. Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, de los talleres Santa Rufina, 1973). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, parroquia de Santo Domingo de Guzmán (12 horas). Encierro: 14.30 horas.

i

Miércoles Santo Vía crucis del Cristo de la Buena Muerte Imágenes: Crucificado de la Buena Muerte (escultura seriada, procendente del talleres de Olot). Lugar de salida y horario: Capilla de San Sebastián, (21 horas). Encierro: 22 horas. Jueves Santo Procesión del Cristo de Medinaceli Imágenes: Cristo de Medinaceli (escultura seriada, 2007). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Encarnación, (20 horas). Encierro: Capilla de San Sebastián (21.30 horas). Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente (anónimo, del periodo de posguerra, atribuido al taller de Antonio Castillo Lastrucci) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1941). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Encarnación, (21 horas).

COSTA DEL SOL

La Virgen de los Dolores es una sobresaliente escultura, del periodo barroco, que fue restaurada a finales de 2012 por Francisco Beltrán. Los trabajos consistieron en la resanación y consolidación de la mascarilla, limpieza de la policromía y colocación de una nueva devanadera, con articulaciones.

Casares

73

Semana

San†a Encierro: 22.30 horas. Domingo de Resurrección Procesión de Jesús Resucitado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Resucitado (escultura de serie) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1941). Lugar de salida y horario: Capilla y e iglesia del Llano, respectivamente, (12.30 horas), con encuentro en la plaza de España. Encierro: 14 horas.

El Secadero (Casares)

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Procesión del Santísimo Cristo del Amor y María Santíma de la Paz Imágenes: Crucificado del Amor y Virgen de la Paz. Horario de salida: 19 horas. Encierro: 21 horas.

74

•CASARES: Cristo de la Buena Muerte, Virgen de los Dolores y Resurrección.

•EL SECADERO: Virgen de la Paz.

Provincia

de Málaga Estepona Domingo de Ramos Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada. Borriquita Fundación: 1982. Imágenes: Jesús de la Borriquita (escultura seriada, 1991, procedente de Olot) y Virgen de la Paz (Manuel Martín Nieto, 2011). Lugar de salida y horario: Parroquia del Carmen, (17 horas). Encierro: Casa hermandad, en Pasaje Cristo del Amor (21.15 horas). Miércoles Santo Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud Fundación: 1991. Imágenes: Jesús Cautivo (Francisco Limón Parra, 1991-1992)y Virgen de la Salud (Francisco Limón Parra, 1989). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, calle Jesús Cautivo (21 horas). Encierro: 02.30 horas.

COSTA DEL SOL

•ESTEPONA: Borriquita, Virgen de la Paz, Jesús Cautivo, Virgen de la Salud y Nazareno del Amor.

75

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Hermandad de Nazarenos de la Triunfal Entrada en Jerusalén, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y María Inmaculada Fundación: 1982. Imágenes: Nazareno del Amor (Juan Bernabé Britto, 1982) y Virgen de la Esperanza (Juan Bernabé Britto, 1984-1985). Lugar de salida y horario: P. del Carmen (20.30 horas). Encierro: Casa hermandad, en Pasaje Cristo del Amor (01.45 horas).

76

no

Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Soledad de María y San Juan Evangelista Fundación: Siglo XV, reorganizada en 1989. Imágenes: Cristo de la Veracruz (Antonio Castillo Lastrucci, 1939), Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1940), Santo Sudario (la cruz es del taller de Castillo Lastrucci, 1939), Santo Entierro de Jesús (José Pérez Delgado, 1992),

•ESTEPONA: Virgen de la Esperanza, Cristo de la Veracruz, Virgen de los Dolores, Santo Entierro y Virgen de la Soledad.

Provincia

de Málaga Soledad de María (José Pérez Delgado, 1999-2000) y San Juan Evangelista (Antonio Castillo Lastrucci, 1941). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa María de los Remedios (21.30 horas). Encierro: 01.30 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Aurora. Agrupación de CC. Imágenes: Cristo Resucitado (Francisco Limón Parra, 1995) y Virgen de la Aurora (Juan Bernabé Britto, década de los 80 del siglo XX). Lugar de salida y horario: P. del Carmen (11 horas). Encierro: I. Santa María de los Remedios (14.30 horas).

Domingo de Ramos Real, Muy Ilustre, Piadosa y Antigua Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén, Nuestro Padre Jesús de Pasión, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Madre y Señora de la Soledad Fundación: 1987, aunque procesiona desde 1972. Imágenes: Jesús de la Pollinica (Álvaro Abrines Fraile, 2013-2014). Lugar de salida y horario: P. de San José, (12 horas). Encierro: 14.30 horas. Miércoles Santo Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Dolores y Jesús Resucitado Fundación: 1987. Imágenes: Jesús Cautivo (Juan Manuel Miñarro, 1987) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX, restaurada por Hernández León, 1983). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la avenida Jesús Cautivo. Los Boliches (21.30 horas). Encierro: 02 horas.

COSTA DEL SOL

•ESTEPONA: Cristo Resucitado y Virgen de la Aurora.

Fuengirola

77

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Cofradía Fusionada de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de la Amargura, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista Fundación: 1946, fusionadas en 1982. Imágenes: Jesús Atado a la Columna (anónimo, siglo XVII) y Virgen de la Amargura (Pedro Pérez Hidalgo, 1950, restaurada por Rafael Ruiz Liébana, 2010). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Pintor Nogales (20.30 horas). Encierro: 01 horas. Real, Muy Ilustre, Piadosa y Antigua Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén, Nuestro Padre Jesús de Pasión, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Madre y Señora de la Soledad Fundación: 1987, aunque procesiona desde 1972. Imágenes: Jesús de Pasión (Antonio Eslava Rubio, 1979) y Virgen de la Esperanza (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle

78

•FUENGIROLA: Pollinica, Jesús Cautivo, Virgen de los Dolores, Jesús de la Columna y Virgen de la Amargura.

Provincia

de Málaga Córdoba (20.30 horas). Encierro: 01.30 horas. Viernes Santo Muy Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad, Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y María Santísima del Amor y Soledad Fundación: Imágenes: Cristo de la Caridad (José María Ruiz Montes, 2005), Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Manuel Carmona Martínez, 1990) y Virgen del Amor y Soledad (Luis Álvarez Duarte, 1973). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Camilo José Cela (20.15 horas). Encierro: 01 horas.

•FUENGIROLA: Jesús de Pasión, Virgen de la Esperanza, Cristo de la Caridad, Yacente de la Paz y la Unidad, y Virgen del Amor y Soledad.

COSTA DEL SOL

Real, Muy Ilustre, Piadosa y Antigua Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén, Nuestro Padre Jesús de Pasión, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Madre y Señora de la Soledad Fundación: 1987, aunque procesiona desde 1972. Imágenes: Virgen de la Sole-

79

Semana

San†a dad (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Córdoba (20.15 horas). Encierro: 00.30 horas.

Miñarro, 1990). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la avenida Jesús Cautivo. Los Boliches (11.30 horas). Encierro: 14.30 horas.

COSTA DEL SOL

Cofradía Fusionada de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de la Amargura, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista Fundación: 1946, fusionadas en 1982. Imágenes: Cristo de la Expiración (Rafael Ruiz Liébana, 2000) y Virgen de los Dolores (José Fernández Andes, 1946) con San Juan Evangelista (Juan Manuel García Palomo, 2006). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Pintor Nogales (20.30 horas). Encierro: 01 horas. Domingo de Resurrección Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Dolores y Jesús Resucitado Fundación: 1987. Imágenes: Jesús Resucitado (Antonio Eslava Rubio, 1971, restaurado por Juan Manuel

80

•FUENGIROLA: Virgen de la Soledad, Cristo de la Expiración, Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista.

Provincia

de Málaga La Cala de Mijas

Las Lagunas de Mijas

Viernes Santo Hermandad del Cristo Crucificado y María Santísima de los Dolores Imágenes: Crucificado (anónimo) y Virgen de los Dolores (Rafael Escudero, 1989). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Cártama (21 horas).

Viernes Santo Hermandad de Jesús Vivo, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestra Señora de la Paz Imágenes: Cristo de la Unión (Elías García Rodríguez, 1988), Virgen de la Piedad (anónima, siglo XVIII) y Virgen de la Paz (Manuel Hernández León, 1985). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Fucsia (21 horas). Encierro: Parroquia de San Manuel (23 horas).

COSTA DEL SOL

i

El trono del Cristo fue adquirido en Málaga en 1984.

•LA CALA DE MIJAS: Crucificado y Virgen de los Dolores.

•LAS LAGUNAS DE MIJAS: Cristo de la Unión y Virgen de la Piedad.

81

Semana

San†a Málaga

COSTA DEL SOL

Domingo de Ramos Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a Su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo. Pollinica Fundación: 1911, con antecedentes en el siglo XVII. Imágenes: Jesús de la Pollinica (Juan Martínez Cerrillo, 1941-1943, con grupo escultórico de José Antonio Navarro Arteaga, 1990) y Virgen del Amparo (Antonio Castillo Ariza, 1947). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en calle la Parras. Molinillo (09.50 horas). Alameda: 11.50 horas. Tribuna: 12.50 horas. Encierro: 14.20 horas.

82

Primitiva Hermandad Sacramental y Reales Cofradías Fusionadas de Ntro. Padre Jesús de Azotes y Columna, Santísimo Cristo de la Exaltación, Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos, María Santísima de Lágrimas y Favores, e Ilustre Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Sangre, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista Fundación: 1982 (incorporación a Fusionadas).

Imágenes: Virgen de Lágrimas y Favores (Antonio Joaquín Dubé de Luque, 1982). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan. Centro (11 horas). Alameda: 13.10 horas. Tribuna: 14.10 horas. Encierro: 18 horas. Antigua Hermandad y Real Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en Su Presentación al Pueblo (Ecce~Homo), Nuestra Madre y Señora de la Merced y San Juan Evangelista Fundación: 1978, con antecedentes procesionales en el siglo XVII. Imágenes: Cristo de la Humildad (Francisco Buiza Fernández, 1981-1983, con el grupo escultórico de Elías Rodríguez Picón, 2012) y Virgen de la Merced (Luis Álvarez Duarte, 1981-1982), acompañada en su sacra conversación con San Juan Evangelista (Luis Álvarez Duarte, 1983-1986). Lugar de salida y horario: Santuario y Basílica de la Victoria. Victoria (14.15 horas). Alameda: 17.20 horas. Tribuna: 18.20 horas. Catedral: 20 horas. Encierro: 22.40 horas.

Provincia

de Málaga Pontificia, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Concepción y San Juan Evangelista y Nuestra Señora de La Oliva Fundación: 1920 (fusión), con antecedentes en el siglo XVII. Imágenes: Jesús del Huerto (Fernando Ortiz, 1756-1757, con el ángel, de Castillo Lastrucci, 1949) y Virgen de la Concepción (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plaza Nuestra Señora de la Concepción. El Perchel (16.15 horas). Alameda: 18 horas. Tribuna: 19 horas. Encierro: 23 horas. Antigua, Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Soledad, Negaciones y Lágrimas de San Pedro, María Santísima del Dulce Nombre y San Francisco de Asís Fundación: 1988. Imágenes: Jesús de la Soledad (Antonio Bernal Rendondo, (1999-2000, con grupo escultórico del mismo autor) y Virgen del Dulce Nombre (Antonio Bernal Rendondo,

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Pollinica, Virgen del Amparo, Virgen de Lágrimas y Favores, Cristo de la Humildad y Virgen de la Merced.

83

Semana

San†a 2004-2005). Lugar de salida y horario: Tinglado en la plaza de Capuchinos (15 horas). Catedral: 17 horas. Alameda: 18.45 horas. Tribuna: 19.45 horas. Encierro: 23 horas.

COSTA DEL SOL

Fervorosa Hermandad y Antigua Cofradía del Divino Nombre de Jesús Nazareno de la Salutación, María Santísima del Patrocinio, Reina de los Cielos, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y de la Santa faz de Nuestro Señor Jesucristo Fundación: 1984. Imágenes: Jesús de la Salutación (Antonio J. Dubé de Luque, 1986-1989). El grupo es de Dubé (1990-1993), a excepción del romano, de Navarro Arteaga (1997). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Felipe Neri. Molinillo (15.55 horas). Alameda: 19.45 horas. Tribuna: 20.45 horas. Catedral: 21.25 horas. Encierro: 23.35 horas.

84

Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de la Salud Fundación: 1979. Imágenes: Cristo de la Espe•MÁLAGA: Jesús del Huerto, Virgen de la Concepción, Jesús de la Soledad, Virgen del Dulce Nombre y Jesús de la Salutación.

Provincia

de Málaga ranza en su Gran Amor (Luis Álvarez Duarte, 1988-1991) y Virgen de la Salud (Luis Álvarez Duarte, 1989). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pablo (17.30 horas). Alameda: 20.15 horas. Tribuna: 21.15 horas. Catedral: 22.30 horas. Encierro: Casa hermandad, en la calle Trinidad (02.15 horas). Fervorosa y Muy Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Gran Perdón Fundación: 1925 (reorganizada en 1948. Imágenes: Jesús del Prendimiento (Castillo Lastrucci, 1960-1961/García Palomo, 2008, con grupo escultórico de García Palomo, 20052006, a excepción de la figura de Judas, de Castillo Lastrucci, 1963) y Virgen del Gran Perdón (Andrés Cabello Requena, 1957/García Palomo, 2003. Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle San Millán. El Ejido (17 horas). Alameda: 21.15 horas. Tribuna: 22.15 horas. Encierro: 01 horas.

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, Virgen de la Salud, Jesús del Prendimiento, Virgen del Gran Perdón y Cristo de la Crucifixión.

85

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

Lunes Santo Fervorosa Hermandad de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Crucifixión y María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad Fundación: 1977. Imágenes: Cristo de la Crucifixión (José Manuel Bonilla Cornejo, 1993) y Virgen del Mayor Dolor en su Soledad (Antonio Joaquín Dubé de Luque, 1987). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plazuela del Cristo de la Crucifixión. Cruz Verde (15.30 horas). Alameda: 18.45 horas. Tribuna: 19.50 horas. Catedral: 20.45 horas. Encierro: 23.30 horas.

86

Venerable y Muy Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Columna y María Santísima de la O. Gitanos Fundación: Hacia 1682. Reorganizada en 1924. Imágenes: Cristo de la Columna (Juan Vargas Cortés, 1942) y Virgen de la O (Francisco Buiza, 1969). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Frailes. Cruz Verde (16.20 horas). Alameda: 19.30 horas.

Tribuna: 20.35 horas. Encierro: 22.30 horas. Antigua Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores Coronada (Del Puente) Fundación: 1746 (reorganizada en 1982). Imágenes: Cristo del Perdón (Suso de Marcos, 1987, con grupo escultórico de Suso de Marcos, excepto la Virgen de la Encarnación, anónima, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (Pedro Asensio de la Cerda, atribución, 17411746). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo. Perchel (19.30 horas). Alameda: 20.20 horas. Tribuna: 21.25 horas. Catedral: 22.10 horas. Encierro: 02.30 horas. Real, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima del Amor Doloroso Fundación: 1934. Imágenes: Jesús de la Pasión (Luis Ortega Bru, 1976 −el cirineo es de Darío Fernández, 2010− y Virgen del Amor Doloroso (Antonio Asensio de la Cerda, atribución, 1771/

Provincia

de Málaga Ortega Bru, 1979). Lugar de salida y horario: Parroquia de los Mártires. Centro (16.50 horas). Catedral: 17.30 horas. Alameda: 21 horas. Tribuna: 22.05 horas. Encierro: 23.05 horas. Hermandad del Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Estudiantes Fundación: 1945. Imágenes: Cristo Coronado de Espinas (Pedro Moreira, 1946) y Virgen de Gracia y Esperanza (Talleres Manuel Calderot, 1949/García Palomo, 1993). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Alcazabilla. Centro (18.30 horas). Alameda: 21.50 horas. Tribuna: 22.55 horas. Encierro: 01.30 horas. Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago Fundación: 1934. Imágenes: Jesús Cautivo (José Gabriel Martín Simón, 1938) y Virgen de la Trinidad (Francisco Buiza, 1963).

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, Jesús de la Columna, Virgen de la O, Cristo del Perdón y Virgen de los Dolores (del Puente).

87

Semana

San†a Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en calle Trinidad. Trinidad (19.30 horas). Alameda: 22.45 horas. Tribuna: 23.45 horas. Encierro: 04 horas.

COSTA DEL SOL

Martes Santo Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Fundación: 1706 Imágenes: Jesús de los Pasos (Antonio Eslava, 1977) y Virgen del Rocío (Pío Mollar, 1931/Álvarez Duarte, 1992). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Párroco Ruiz Furest. Victoria (15.20 horas). Alameda: 18.25 horas. Tribuna: 19.25 horas. Encierro: 23.45 horas.

88

Venerable Hermandad de la Caridad en Cristo Nuestro Señor y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de las Penas, Reina y Madre, y Santo Domingo de la Calzada Fundación: 1934. Imágenes: Cristo de la Agonía (Francisco Buiza, 1972) y Virgen de las Penas (Antonio Eslava Rubio, 1964) •MÁLAGA: Jesús de la Pasión, Virgen del Amor Doloroso, Cristo Coronado de Espinas, Virgen de Gracia y Esperanza, y Jesús Cautivo.

Provincia

de Málaga Lugar de salida y horario: Oratorio de Santa María Reina, en la plazuela Virgen de las Penas. Pozos Dulces (17.25 horas). Alameda: 19.20 horas. Tribuna: 20.20 horas. Catedral: 21.15 horas. Encierro: 00.45 horas. Hermandad de Culto y Procesión de Jesús Nazareno del Perdón, María Santísima de Nueva Esperanza, Santa Ana y San Joaquín Fundación: 1976. Imágenes: Jesús del Perdón (Juan Manuel García Palomo, 1999) y Virgen de Nueva Esperanza (anónima, siglo XIX/ García Palomo, 2009). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Camino de los Castillejos. Nueva Esperanza (15.45 horas). Alameda: 20.10 horas. Tribuna: 21.10 horas. Encierro: 04.50 horas. Muy Ilustre y Venerable Hermandad, en la Orden de Santo Domingo de Guzmán, de Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Perdón y María Santísima de la Estrella Fundación: 1919. Imágenes: Jesús de la Humillación (Francisco Palma

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Virgen de la Trinidad, Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario, Virgen del Rocío, Cristo de la Agonía y Virgen de las Penas.

89

Semana

San†a Burgos, 1942) y Virgen de la Estrella (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo. Perchel (20 horas). Alameda: 21 horas. Tribuna: 22 horas. Encierro: Casa hermandad, en la calle Cañaveral (01 horas).

COSTA DEL SOL

Real, Piadosa y Venerable Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia Fundación: 1702 (reorganizada en 1949). Imágenes: Jesús del Rescate (Antonio Castillo Lastrucci, 1954, con grupo de Castillo, 1954-1958) y Virgen de Gracia (Castillo Lastrucci, 1956/ Luis Álvarez Duarte, 1982). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Agua. Victoria (18.15 horas). Alameda: 21.55 horas. Tribuna: 22.55 horas. Encierro: 01 horas. Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima del Rosario en Sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista

90

•MÁLAGA: Nazareno del Perdón, Virgen de Nueva Esperanza, Jesús de la Humillación, Virgen de la Estrella y Jesús del Rescate.

Provincia

de Málaga Fundación: 1929. Imágenes: Jesús de la Sentencia (Martín Simón, 1935/ Pérez Hidalgo, 1961/Juan Manuel Miñarro, 2008, con grupo de Martín Simón, reformado por Pérez Hidalgo, y un soldado de Alfonso Ruiz) y Virgen del Rosario (Salvador Gutiérrez de León, siglo XIX/Antonio Nadales, 1938 y 1943/García Rodríguez, 1973/José Angel Ortiz, 1991/ Dubé de Luque, 2003). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Frailes. Cruz Verde (19.30 horas). Alameda: 22.50 horas. Tribuna: 23.50 horas. Encierro: 01.30 horas. Miércoles Santo Hermandad Salesiana y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de las Penas, Maria Santísima del Auxilio, San Juan Evangelista y San Juan Bosco. Salesianos Fundación: 1985. Imágenes: Cristo de las Penas (Manuel Carmona, 1989. El grupo es del mismo autor. Lugar de salida y horario: Tinglado, en la calle Santa Leocadia. Capuchinos (16 horas). Alameda: 19.15 horas. Tribuna: 20.15 horas.

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Virgen de Gracia, Jesús de la Sentencia, Virgen del Rosario, Cristo de las Penas (Salesianos) y Jesús de Azotes y Columna.

91

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

Catedral: 21 horas. Encierro: 00.15 horas.

92

Primitiva Hermandad Sacramental y Reales Cofradías Fusionadas de Nuestro Padre Jesús de Azotes y Columna, Santísimo Cristo de la Exaltación, Santísimo Cristo de Ánimas de Ciegos, María Santísima de Lágrimas y Favores, e Ilustre Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Sangre, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista. Fusionadas Fundación: 1891 (primera fusión. Vera Cruz es la corporación más antigua, datada en 1505). Imágenes: Cristo de Azotes y Columna, anónima, siglo XVIII, con grupo de Juan Vega Ortega, 2012; Cristo de la Exaltación, Francisco Buiza, 1982, con grupo de Dubé, 1982; Cristo de Ánimas de Ciegos, Pedro de Zayas, atribución, 1649; y Virgen del Mayor Dolor con San Juan Evangelista, Antonio Joaquín Dubé de Luque, 1980-1982). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan. Centro (17.30 horas). Alameda: 19.40 horas. Tribuna: 20.40 horas. Encierro: 00.30 horas.

Real, Muy Ilustre, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón y María Santísima de la Paloma Fundación: Hacia 1647 (reorganizada en 1937). Imágenes: Jesús de la Puente del Cedrón (Juan Manuel Miñarro, 1987-1988), con grupo del taller de José Navas-Parejo Pérez, 1939) y Virgen de la Paloma (Luis Álvarez Duarte, 1970). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plaza de San Francisco. Entorno de Carretería (19.15 horas). Alameda: 21.15 horas. Tribuna: 22.15 horas. Encierro: 00.30 horas. Real, Excelentísima, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno bajo la advocación de ‘El Rico’ y María Santísima del Amor Fundación: Hacia 1690 (reorganizada en 1939 y con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Jesús El Rico (José Navas-Parejo Pérez, 1939) y Virgen del Amor (Antonio Joaquín Dubé de Luque, 1981). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle

Provincia

de Málaga Victoria. Victoria (19 horas). Alameda: 22.20 horas. Tribuna: 23.20 horas. Encierro: 02 horas. Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía del Santísimo Cristo de la Sangre, María Santísima de Consolación y Lágrimas y del Santo Sudario Fundación: Hacia 1507 (primeras constituciones). Imágenes: Cristo de la Sangre (Francisco Palma Burgos, 1941, con grupo de Ruiz Olmo, Pedro Pérez Hidalgo y Rafel Ruiz Liébana, mientras que la Dolorosa es de Antonio Gutiérrez de León, siglo XIX) y Virgen de Consolación y Lágrimas (Fernando Ortiz, atribución, siglo XVIII/Luis Álvarez Duarte, 1972). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Dos Aceras. Entorno de Carretería (20.40 horas). Alameda: 23.15 horas. Tribuna: 00.25 horas. Encierro: 02. horas. Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada Fundación: 1920 (con ante-

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Cristo de la Exaltación, Cristo de Ánimas de Ciegos, Virgen del Mayor Dolor, Jesús de la Puente del Cedrón y Virgen de la Paloma.

93

Semana

San†a cedentes en el siglo XVIII). Imágenes: Cristo de la Expiración (Mariano Benlliure y Gil, 1940) y Virgen de los Dolores (Vicente Asensio de la Cerda, atribución, 17751783). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plaza de Enrique Navarro. Perchel (23.15 horas). Alameda: 00.25 horas. Tribuna: 01.25 horas. Encierro: 04.35 horas.

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Seráfica Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores en su Amparo y Misericordia Fundación: 1984. Imágenes: Virgen de los Dolores (Antonio Joaquín Dubé de Luque, 1983). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Felipe Neri Molinillo (15 horas). Alameda: 18 horas. Tribuna: 19.10 horas. Tribuna: 19.55 horas. Encierro: 22.20 horas.

94

Real y Muy Ilustre Hermandad de la Sagrada Cena Sacramental de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Paz Fundación: 1924. Imágenes: Jesús de la •MÁLAGA: Jesús El Rico, Virgen del Amor, Cristo de la Sangre, Virgen de Consolación y Lágrimas, y Cristo de la Expiración.

Provincia

de Málaga Cena (Luis Álvarez Duarte, 1971/2013; el grupo es del mismo autor) y Virgen de la Paz (1970/2012). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Compañía. Centro (17.15 horas). Alameda: 18.35 horas. Tribuna: 19.35 horas. Encierro: 23.45 horas.

Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y

COSTA DEL SOL

Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros, Nuestra Señora del Traspaso y Soledad de Viñeros y San Lorenzo Mártir Fundación: 1962 (fusión). La corporación más antigua data de 1616 (Señor). Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Buiza, 1975) y Virgen del Traspaso y Soledad (Francisco Buiza, 1969) Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plaza de los Viñeros, en el entorno de la calle Carretería (17.30 horas). Alameda: 19.35 horas. Tribuna: 20.35 horas. Catedral: 21.35 horas. Encierro: 00.30 horas.

•MÁLAGA: Virgen de los Dolores, Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia (Santa Cruz), Sagrada Cena, Virgen de la Paz y Jesús de Viñeros.

95

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

Nuestra Señora de la Soledad. Mena Fundación: 1915 (fusión). la corporación más antigua data del siglo XVI (Soledad). Imágenes: Cristo de la Buena Muerte (Francisco Palma Burgos, 1942, el mismo autor de la Magdalena) y Virgen de la Soledad (Antonio del Castillo, atribución, 1692). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás. Perchel (19.50 horas). Alameda: 20.35 horas. Tribuna: 21.35 horas. Encierro: 01.30 horas. Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, Santísimo Cristo de Ánimas, Nuestra Señora del Gran Poder y San Juan de Dios Fundación: 1864 (reorganizada en 1940 y con antecedentes en el siglo XVIII). Imágenes: Jesús de la Misericordia (José Navas-Parejo Pérez, 1944) y Virgen del Gran Poder (anónima, siglo XVIII/ Luis Álvarez Duarte, 1977). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en calle La Serna. Perchel (20.35 horas). Alameda: 21.40 horas. Tribuna: 22.40 horas. Encierro: 01.45 horas.

96

•MÁLAGA: Virgen del Traspaso y Soledad de Viñeros, Cristo de la Buena Muerte, Virgen de la Soledad, Jesús de la Misericordia y Virgen del Gran Poder.

Provincia

de Málaga Real y Excelentísima Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada. Zamarrilla Fundación: 1788 (refundada en 1921 y 1938, con antecedentes en 1756). Imágenes: Cristo de los Milagros (Francisco Palma Burgos, 1939) y Virgen de la Amargura (Antonio Gutiérrez de León, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Martínez Maldonado. Trinidad/Perchel (19.30 horas). Alameda: 22.40 horas. Tribuna: 23.40 horas. Encierro: 03.30 horas.

•MÁLAGA: Cristo de los Milagros, Virgen de la Amargura (Zamarrilla), Jesús Nazareno del Paso, Virgen de la Esperanza y Cristo de la Vera Cruz.

COSTA DEL SOL

Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza Coronada Fundación: 1641. Imágenes: Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso (Mariano Benlliure, 1940) y Virgen de la Esperanza (anónima, siglo XVII/Adrián Risueño, 1938/Luis Álvarez Duarte, 1969). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Hilera. Perchel (23.15 horas).

97

Semana

San†a Alameda: 23.55 horas. Tribuna: 00.55 horas. Encierro: 05.30 horas.

COSTA DEL SOL

Procesión del Santo Cristo de la Vera Cruz. Cofradías Fusionadas Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (anónimo, siglo XVI/ Juan Manuel Miñarro, 2012). Lugar de salida y horario: P. San Juan. (05.30 horas). Catedral: 07.30 horas. Encierro: 09.30 horas.

98

Viernes Santo Muy Antigua, Venerable y Pontificia Archicofradía Sacramental de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1801 (fusión). Imágenes: Cristo de la Redención (Manuel Miñarro, 1987) y Virgen de los Dolores (Antonio Asensio de la Cerda, atribución, hacia 1760-1765). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan. Centro (17.30 horas). Alameda: 19.05 horas. Tribuna: 20.20 horas. Catedral: 21 horas. Encierro: 22.45 horas. Fervorosa Hermandad Sacramental y Real Cofradía de Nazarenos del Sagrado •MÁLAGA: Cristo de la Redención, Virgen de los Dolores (San Juan), Descendimiento, Virgen de las Angustias y Sagrada Mortaja.

Provincia

de Málaga Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora del Santo Sudario y Maria Santísima de las Angustias Fundación: 1925 (reorganizada en 1976, con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Cristo del Descendimiento (Luis Ortega Bru, 1977-1979; el grupo es de Luis Ángel Ortega León t Ricardo Rivera, 1986-1988) y Virgen de las Angustias (Antonio Castillo Lastrucci, 1945/ Luis Álvarez Duarte, 2012). Lugar de salida y horario: Tinglado, en los jardines del Antiguo Hospital Noble. La Malagueta (17 horas). Alameda: 20.05 horas. Tribuna: 21.05 horas. Catedral: 21.50 horas. Encierro: 00.15 horas. Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Cristo del Calvario y Via Crucis y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de Su Sagrada Mortaja, Nuestra Señora de Fe y Consuelo, Santa María del Monte Calvario y San Francisco de Paula Fundación: 1656 (reorganizada en 1977). Imágenes: Cristo Yacente de

COSTA DEL SOL

•MÁLAGA: Virgen del Monte Calvario, Santo Traslado, Virgen de la Soledad (San Pablo), Cristo del Amor y Virgen de la Caridad.

99

Semana

San†a

COSTA DEL SOL

la Paz y la Unidad (Antonio Eslava Rubio, 1970/Juan Manuel Miñarro López, 2007); procesiona con la Virgen de Fe y Consuelo, Antonio Asensio de la Cerda, atribución, hacia 1771). Virgen del Monte Calvario (Luis Álvarez Duarte, 1971/Miñarro, 2005; procesiona con San Juan Evangelista (Antonio Eslava, 1965). Lugar de salida y horario: Basílica de la Victoria. Victoria (16.10 horas). Alameda: 21.10 horas. Tribuna: 22.10 horas. Catedral: 22.50 horas. Encierro: 01.30 horas.

100

Real, Ilustre y Venerable Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad Fundación: 1665 (reorganizada en 1918). Imágenes: Cristo Yacente (Pedro Moreira, 1949-1951; el grupo es de Israel Cornejo, 2012) y Virgen de la Soledad (Pedro Moreira, 1945). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en calle Trinidad. Trinidad (19.30 horas). Alameda: 22 horas. Tribuna: 23.10 horas. Encierro: 02.30 horas. Real Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra

Señora de la Caridad Fundación: 1923. Imágenes: Cristo del Amor (Fernando Ortiz, atribución, hacia 1771; la Dolorosa es de Fernando Ortiz, hacia 1760) y Virgen de la Caridad (Francisco Buiza, 1948). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Fernando el Católico. Victoria (18.45 horas). Alameda: 23 horas. Tribuna: 00 horas. Encierro: 03 horas. Real Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad Fundación: 1926. Imágenes: Grupo escultórico de la Piedad (Francisco Palma Burgos, 1941). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Alderete. Molinillo (20.15 horas). Alameda: 23.55 horas. Tribuna: 00.55 horas. Encierro: 02.45 horas. Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad Fundación: 1894 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Cristo Yacente del Santo Sepulcro (Nicolás Prados López, 1938) y Virgen

Provincia

de Málaga de la Soledad (José Merino Román, 1932/Álvarez Duarte, 1972/Miñarro, 2005. Esta imagen fue adquirida por la hermandad malagueña en 1938 procedente de Sevilla). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Alcazabilla. Centro (21 horas). Alameda: 00.25 horas. Tribuna: 01.35 horas. Encierro: 02.55 horas. Venerable Orden Tercera de los Siervos de María Santísima de los Dolores. Servitas Fundación: 1739 (con antecedentes en 1695). Imágenes: Virgen de los Dolores (Fernando Ortiz, hacia 1743-1756). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Felipe Neri. Molinillo (23.15 horas). Alameda: 02.05 horas. Tribuna: 03 horas. Encierro: 04 horas.

•MÁLAGA: Virgen de la Piedad, Santo Sepulcro, Virgen de la Soledad y Virgen de los Dolores (Servitas).

COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima Reina de los Cielos. Agrupación de Cofradías de Semana Santa Fundación: 1921. Imágenes: Cristo Resucitado (José Capuz, 1944-1946) y Virgen Reina de los Cielos

101

Semana

San†a (Luis Álvarez Duarte, 1995). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Julián. Centro (09.45 horas). Alameda: 12 horas. Tribuna: 13 horas. Encierro: 14.30 horas.

(HERMANDADES NO AGRUPADAS) Viernes de dolores Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación Fundación: 1997. Imágenes: Virgen Mediadora de la Salvación (Juan Manuel García Palomo, 1997). El Nazareno Redentor no procesiona (José Antonio Navarro Arteaga, 2013). Lugar de salida y horario: Escuelas del Ave María. Las Delicias (18 horas). Encierro: 22 horas. Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1949. Imágenes: Cristo de la Hermandad y Caridad (Manuel Ramos Corona, 2000) y Virgen de los Dolores (Juan Manuel García Palomo, 1992). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Lope de Rueda. Puerto de la Torre (21). Encierro: 03 horas.

COSTA DEL SOL

102

Málaga

•MÁLAGA: Cristo Resucitado y Virgen Reina de los Cielos.

Provincia

de Málaga Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, Nuestra Señora de los Dolores y San Antonio Abad Fundación: Hacia 1712. Imágenes: Nazareno del Paso (anónimo, siglo XVIII/Salvador Guzmán, 1989) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII/S. Guzmán, 1992). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio Abad. Churriana (22). Encierro: 01.30 horas. Sábado de Pasión Cofradía de Jesús de Medinaceli, Santo Cristo del Socorro y María Santísima de la Candelaria Fundación: 2004. Imágenes: Jesús de Medinaceli (Israel Cornejo, 2005) y Virgen de la Candelaria (Israel Cornejo, 2006). Lugar de salida y horario: Tinglado, en la calle Salvador Dalí. Martiricos (17 horas). Encierro: 00.30 horas.

•MÁLAGA: Mediadora de la Salvación, Crucificado y Virgen de los Dolores (Puerto de la Torre), Nazareno del Paso y Dolorosa (Churriana) y Medinaceli.

COSTA DEL SOL

Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de Dolores y Esperanza Fundación: 1987 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Cristo de la Humildad y Paciencia (Manuel

103

Semana

San†a Ramos Corona, 2007, el grupo es del mismo autor) y Virgen de Dolores y Esperanza (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Reboul. Cruz de Humilladero (16 horas). Encierro: 23.30 horas.

Manilva Domingo de Ramos Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Procesión de La Borriquita Fundación: 1984. Imágenes: Borroquita. Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas. Jueves Santo Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVII) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (23 horas). Encierro: 01 horas. Viernes Santo Imágenes: Entierro (de serie) y Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (18.30 horas). Encierro: 21 horas.

COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada) y Virgen del Rosario. Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (13 horas). Encierro: 15 horas.

104

•MÁLAGA: Virgen de la Candelaria, Cristo de la Humildad y Paciencia, y Virgen de Dolores y Esperanza.

Provincia

de Málaga Marbella Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y Esperanza. La Pollinica Fundación: 1968. Imágenes: Pollinica (Juan ‘Ventura’, 1999) y Virgen de la Paz y Esperanza (M. Márquez, atribución, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Capilla San Juan de Dios (18 horas). Tribuna: 20 horas. Encierro: 00 horas. Lunes Santo Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima Virgen Blanca Fundación: 1970. Imágenes: Cristo Atado a la Columna (Juan Carlos García, 1998) y Virgen Blanca (del círculo de los hermanos Márquez, atribución, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Ermita Sto. Cristo (20.30 horas). Encierro: 01 horas.

•MANILVA: Jesús Nazareno, Santo Entierro, Virgen de los Dolores, Resucitado y Virgen del Rosario.

COSTA DEL SOL

Martes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación y Santa Marta Fundación: 1963.

105

Semana

San†a Imágenes: Jesús Cautivo (Manuel Ramos Corona, 1995) y Virgen de la Encarnación y grupo escultórico (Manuel Ramos Corona, 1995). Lugar de salida y horario: I. Encarnación (21 horas). Tribuna: 22.30 horas. Encierro: 01 horas.

COSTA DEL SOL

Miércoles Santo Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro Fundación: 1902, con antecedentes en el siglo XIX. Imágenes: Jesús Nazareno (José Rivera, 1943) y Virgen del Mayor Dolor (José Dueñas Rosales, 1996). Lugar de salida y horario: I. Encarnación (20.45 horas). Tribuna: 22.15 horas. Encierro: 01.30 horas.

106

Jueves Santo Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario Fundación: 1982. Imágenes: Cristo de la Exaltación (José Dueñas Rosales, 1995) y Virgen del Calvario (Ricardo Dávila, 1982). •MARBELLA: Pollinica, Virgen de la Paz y Esperanza, Cristo de la Columna, Virgen Blanca y Jesús Cautivo.

Provincia

de Málaga Lugar de salida y horario: Ermita del Calvario (18 horas). Tribuna: 20.30 horas. Encierro: 00 horas. Antigua y Excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Caridad y San Juan Evangelista Fundación: 1948. Imágenes: Cristo del Amor (Juan Manuel Miñarro, 1989), San Juan Evangelista (Pedro de Ocampo, atribución, siglo XVII) y Virgen de la Caridad (Francisco Pinto, 1959). Lugar de salida y horario: Ermita Santiago (20 horas). Tribuna: 21 horas. Encierro: 01 horas.

•MARBELLA: Virgen de la Encarnación, Santa Marta, Jesús Nazareno, Virgen del Mayor Dolor y Cristo de la Exaltación.

COSTA DEL SOL

Viernes Santo Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro Fundación: 1902, con antecedentes en el siglo XIX. Imágenes: Cristo del Santo Sepulcro (Ricardo Rivera, 1985). Lugar de salida y horario: Capilla del Santo Sepulcro (21 horas). Tribuna: 21.15 horas. Encierro: 00.30 horas.

107

Semana

San†a Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Fundación: 1670. Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, 1941). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (22 horas). Tribuna: 22.45 horas. Encierro: 01 horas.

COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado. Agrupación de Cofradías Fundación: 1670. Imágenes: Cristo Resucitado (Juan Carlos García, 1996). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (12 horas). Encierro: 14.30 horas.

108

•MARBELLA: Virgen del Calvario, Cristo del Amor, San Juan Evangelista, Virgen de la Caridad, Santo Sepulcro, Virgen de la Soledad y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Mijas Domingo de Ramos Procesión de Nuestro Padre Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén. Pollinica Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, Manuel Secuella, 1982). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (12.30 horas). Encierro: 14.30 horas. Miércoles Santo Cofradía del Santo Cristo de la Columna Fundación: 1989. Imágenes: Cristo de la Columna ((escultura seriada, Manuel Secuella, 1982). Lugar de salida y horario: Ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Barrio Santana (21 horas).

•MIJAS: Cristo de la Columna, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

COSTA DEL SOL

Jueves Santo Venerable Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan Bautista Fundación: 1986, con antecedentes en el siglo XVII. Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Castillo Lastrucci, 1940) y Virgen de los Dolores (Manuel Vergara Herrera, 1941).

109

Semana

San†a Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (18 horas). Encierro: 23 horas.

COSTA DEL SOL

Viernes Santo Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz, María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista Fundación: 1990. Imágenes: Cristo de la Paz (escultura seriada, Manuel Secuella, 1947), Virgen de la Soledad (José Dueñas Rosales, 1992) y San Juan Evangelista (Lázaro Cruz Jaime, 1994). Procesionan en un único trono. Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (17 horas). Encierro: 19.50 horas.

110

Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, Manuel Secuella, 1957). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (00 horas y 12.30 horas).

Hermandad del Santo Entierro Fundación: 1985. Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada, Manuel Secuella, 1975). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (19 horas). Encierro: 21.30 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado •MIJAS: San Juan Evangelista, Cristo de la Paz y Santo Entierro.

Provincia

de Málaga Nueva Andalucía Domingo de Ramos Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza Fundación: 1987. Imágenes: Pollinica viviente. Lugar de salida y horario: Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía. (11 horas). Encierro: 13 horas.

(Juan Manuel Miñarro, 1987). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer (20.30 horas). Encierro: 23.30 horas.

Miércoles Santo Imágenes: Crucificado del Perdón (José Luis Martínez Repulles, 1975) y Virgen del Dolor y Esperanza (Juan Manuel Miñarro, 1987). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la avenida Gustavo Adolfo Bécquer (20 horas). Encierro: 23 horas.

Imágenes: Cristo Yacente (talleres Belloso de Valencia) y Virgen del Dolor y Esperanza •NUEVA ANDALUCÍA: Cristo del Perdón y Virgen del Dolor y la Esperanza.

COSTA DEL SOL

Viernes Santo Imágenes: Crucificado del Perdón (José Luis Martínez Repulles, 1975), salida en vía crucis. Lugar de salida y horario: Parroquia Virgen Madre de Nueva Andalucía (12 horas). Encierro: 14 horas.

111

Semana

San†a San Pedro de Alcántara

Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1985. Imágenes: Cristo del Amor (Jesús Santos Calero, 1990) y Virgen de los Dolores (Francisco Limón Parra, 1991). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Luis de Sabinillas (23 horas). Encierro: 00 horas.

Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad Fundación: 1982 (con antecedentes procesionales en 1939). Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, 1984). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro de Alcántara (12 horas). Encierro: 14.30 horas.

•SAN LUIS DE SABINILLAS: Cristo del Amor y Virgen de los Dolores.

•SAN PEDRO DE ALCÁNTARA: Pollinica y Jesús Nazareno.

COSTA DEL SOL

San Luis de Sabinillas

112

Provincia

de Málaga Jueves Santo Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Joaquín Dubé de Luque, 2000) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, 1982). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro de Alcántara (21.30 horas). Encierro: 01 horas. Imágenes: Cristo de la Buena Muerte (escultura seriada, 1939) y Virgen del Silencio (escultura seriada, 1982). Procesionan en un único trono. Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro de Alcántara (01.30 horas). Encierro: 03 horas. Viernes Santo Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada, 1982) y Virgen de la Soledad (escultura seriada, 1982). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro de Alcántara (21.30 horas). Encierro: 01 horas.

•SAN PEDRO DE ALCÁNTARA: Virgen de los Dolores, Cristo de la Buena Muerte, Santo Entierro y Cristo Resucitado.

COSTA DEL SOL

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, 1975). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro de Alcántara (12 horas). Encierro: 14 horas.

113

Semana

San†a Torremolinos

COSTA DEL SOL

Domingo de Ramos Cofradía de Jesús a su Entrada en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: 1987. Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia Madre del Buen Consejo (11 horas). Encierro: 13.30 horas.

114

Martes Santo Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Nuestra Señora del Calvario en sus Misterios Dolorosos, el Santísimo Cristo Resucitado y la Virgen de la Estrella Reina de los Cielos Fundación: 2003. Imágenes: Jesús de la Sentencia (José Dueñas Rosales) y Virgen del Calvario (José Dueñas Rosales). Lugar de salida y horario: Parroquia del Cristo Resucitado. El Calvario (20 horas). Encierro: 00 horas. Viernes Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: 1987. Imágenes: Jesús Nazareno •TORREMOLINOS: Pollinica, Jesús de la Sentencia, Virgen del Calvario y Jesús Nazareno.

Provincia

de Málaga (Francisco Palma García, 1937, restaurado por Francisco Palma Burgos) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, atribución, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia Madre del Buen Consejo (19 horas). Encierro: 23.30 horas. Domingo de Resurrección Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Nuestra Señora del Calvario en sus misterios dolorosos, el Santísimo Cristo Resucitado y la Virgen de la Estrella Reina de los Cielos Fundación: 2003. Imágenes: Cristo Resucitado (José Dueñas Rosales) y Virgen de la Estrella (José Dueñas Rosales, 2010). Lugar de salida y horario: Plaza Pablo Ruiz Picasso (12 horas). Encierro: 14.30 horas.

COSTA DEL SOL

•TORREMOLINOS: Virgen de los Dolores, Cristo Resucitado y Virgen de la Estrella Reina de los Cielos.

115

Comarca del Guadalteba

g Almargen Ardales Campillos Cañete la Real Carratraca Cuevas del Becerro Sierra de Yeguas Teba

Cristo de la Vera Cruz. Campillos

117

Semana

San†a Almargen

COMARCA DEL GUADALTEBA

Domingo de Ramos Procesión de Nuesto Padre Jesús en la Oración del Huerto. Agrupación de la Santa Espina Fundación: 2002. Imágenes: Jesús en la Oración del Huerto (Francisco Hidalgo de Rivas, 2001, reformado en 2012 por el mismo autor). Lugar de salida y horario: Tinglado, de la calle San Andrés (17 horas). Encierro: 20 horas.

118

Jueves Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de los Dolores Fundación: 1938 (con antecedentes en 1695, Vera Cruz). Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (Modesto Gené Roig,

1938) y Virgen de los Dolores (Modesto Gené Roig, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (20 horas). Encierro: 23 horas. Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de los Dolores Fundación: 1938 (con antecedentes en 1695, Vera Cruz). Imágenes: Jesús Nazareno (Modesto Gené Roig, 1939) y Virgen de los Dolores (Modesto Gené Roig, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (9 horas). Encierro: 12 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (Modesto Gené Roig, 1938). Lugar de salida y horario:

•ALMARGEN: Jesús del Huerto y Cristo de la Vera Cruz.

Provincia

de Málaga Parroquia de la Purísima Concepción (21 horas). Encierro: 00 horas. Sábado Santo Procesión del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Angustias. Agrupación de la Santa Espina Fundación: 2002. Imágenes: Santo Sepulcro (Francisco Hidalgo de Rivas, 2001, el grupo es de 2002) y Nuestra Señora de las Angustias (anónima, siglo XVII, Lugar de salida y horario: Tinglado, de la calle San Andrés (19 horas). Encierro: 21.30 horas.

i

La Santa Espina es una agrupación que organiza procesiones de Semana Santa sin pertenencia al ámbito eclesial. En Almargen fue fundada el 18 de abril de 2002. Participan en los desfiles penitenciales desde 2003. •ALMARGEN: Virgen de los Dolores, Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y Virgen de las Angustias.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado. Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (11 horas). Encierro: 13 horas.

119

Semana

San†a Ardales

COMARCA DEL GUADALTEBA

Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Fundación: 1979 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Jesús Nazareno (Sebastián Santos Rojas, 1947) y Virgen de la Esperanza (anónima, hacia 1950). Lugar de salida y horario: I. de San Sebastián (22 horas). Encierro: 00 horas.

120

Viernes Santo Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores Fundación: 1991 (con antecedentes en 1572). Imágenes: Cristo de la Sangre (anónimo, del periodo barroco) y Virgen de los Dolores (anónima, realizada durante la posguerra). Lugar de salida y horario: Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios (20.30 horas). Encierro: 23.30 horas.

i

El Cristo de la Sangre se encuentra realizado con restos del antiguo Crucificado de la Misericordia que se hallaba en el altar mayor. •ARDALES: Jesús Nazareno, Virgen de la Esperanza, Cristo de la Sangre y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Campillos Domingo de Ramos Hermandad de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de Gracia y Esperanza Fundación: 1947. Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, 1952) y Virgen de Gracia y Esperanza (Manuel Domínguez,1972). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Carmen (12 horas). Encierro: 16 horas.

Jueves Santo Venerable Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores Fundación: 1593. Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (Antonio Torres Rada, •CAMPILLOS: Pollinica, Virgen de Gracia y Esperanza, Dulce Nombre de Jesús y Virgen del Socorro.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Miércoles Santo Venerable Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima del Socorro Fundación: 1516. Imágenes: Dulce Nombre (anónimo, siglo XVIII) y Virgen del Socorro (Rafael Barbero Medina). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle San Sebastián (22 horas). Encierro: 02.30 horas.

121

Semana

San†a 1940-41) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1957). Lugar de salida y horario: Iglesia Santa Vera Cruz, en la plaza de España (22 horas). Encierro: 03 horas.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Viernes Santo Real y Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia y María Santísima de las Lágrimas Fundación: 1910. Imágenes: Jesús de la Misericordia (José Navas-Parejo Pérez, 1936) y Virgen de las Lágrimas (Castillo Lastrucci, 1940). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la Puerta de Teba (11 horas). Encierro: 16 horas.

122

Real, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía y Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de las Angustias Fundación: 1675 (fusión). Imágenes: Santo Entierro (Francisco Palma Burgos, 1947) y Virgen de las Angustias (José Navas-Parejo (1937). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle San Sebastián (22.30 horas). Encierro: 02.30 horas. •CAMPILLOS: Cristo de la Vera Cruz, Virgen de los Dolores, Jesús de la Misericordia y Virgen de las Lágrimas.

Provincia

de Málaga Domingo de RESURRECCIÓN Procesión del Cristo Resucitado. Agrupación de CC Fundación: 1997. Imágenes: Resucitado (Antonio M. Castillo Jaren (1997). Lugar de salida: P. Santa María del Reposo (11 horas).

Cañete La Real Jueves Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte Fundación: 1982. Imágenes: Cristo de la Buena Muerte (escultura seriada, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (22 horas). Encierro: 01 horas. Viernes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: Siglo XVIII.

COMARCA DEL GUADALTEBA

•CAMPILLOS: Santo Entierro, Virgen de las Angustias y Cristo Resucitado.

•CAÑETE LA REAL: Cristo de la Buena Muerte y Jesús Nazareno.

123

Semana

San†a Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Castillo Lastrucci, 1938) y Virgen de los Dolores (anónima, datada por los historiadores a finales del siglo XIX). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Sebastián (11 horas). Encierro: 15 horas.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Carratraca

124

Viernes Santo Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado, Nuestra Señora de los Dolores y María Santísima de la Salud Fundación: 2008 (con antecedentes procesionales en 1950). Imágenes: Crucificado (1950) y Virgen de los Dolores (1950). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Salud (21 horas). Encierro: 00 horas.

i

El grupo de fieles que se encarga de la procesión que se celebra cada Viernes Santo promueve además la devoción a la imagen de María Santísima de la Salud, patrona de Carratraca. Esta entidad surgió en abril de 2008 a iniciativa de los jóvenes de la localidad. •CAÑETE LA REAL: Virgen de los Dolores.

•CARRATRACA: Crucificado y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Cuevas del Becerro Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 2013 (grupo de fieles, aunque con antecedentes procesionales desde el siglo XIX). Imágenes: Crucificado (escultura seriada, del periodo de posguerra) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Antonio Abad (21.30 horas). Encierro: 00.30 horas.

Sierra de Yeguas Domingo de Ramos Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en su Entrada en Jerusalén. Pollinica Fundación: Hacia 1985. •CUEVAS DEL BECERRO: J. Nazareno, Virgen de los Dolores y Resucitado.

Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada, siglo XX, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Inmaculada Concepción (17 horas). Encierro: 21 horas.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Domingo de Resurrección Imágenes: Resucitado (década de los 60 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Antonio Abad (12 horas). Encierro: 14 horas.

125

Semana

San†a Lunes Santo Hermandad de la Clemencia Fundación: 2008. Imágenes: Cristo de la Clemencia y Perdón. Lugar de salida: I. San Isidro, Navahermosa (22 horas). Encierro: 00 horas.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Jueves Santo Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad Fundación: Siglo XX. Imágenes: Cristo de la Humildad (Castillo Lastrucci, 1942). Lugar de salida y horario: P. de la Inmaculada (21 horas). Encierro: 02 horas.

126

Hermandad del Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de la Esperanza Fundación: Siglo XVIII. Imágenes: Cristo (C. Lastrucci, 1938) y Virgen de la Esperanza (S. Santos, 1957). Lugar de salida y horario: P. Inmaculada (21.30 horas). Encierro: 02.30 horas. Viernes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: Siglo XVII. Imágenes: Nazareno (NavasParejo, atribución, 1940). Lugar de salida y horario: P. de la Inmaculada (09 horas). Encierro: 15 horas.

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores Fundación: Siglo XVIII. Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, 1941). Lugar de salida y horario: Casa hermandad (10 horas). Encierro: 15.30 horas. Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad Fundación: Hacia 1910. Imágenes: Sepulcro (Castillo Lastrucci, 1941) y Virgen de la Soledad (C. Lastrucci, 1942). Lugar de salida y horario: P. de la Inmaculada (21 horas). Encierro: 02 horas. Procesión de la Custodia Lugar de salida y horario: P. de la Inmaculada (12 horas). Encierro: 13.30 horas. *También se celebra la procesión de silencio de las Mujeres (Martes Santo, 22 horas) y de los Hombres (Miércoles Santo, 23.30 horas).

•SIERRA DE YEGUAS: Pollinica, Cristo de la Clemencia, Cristo de la Humildad, Cristo de la Vera Cruz y Virgen de la Esperanza, Jesús Nazareno y Santo Entierro.

Provincia

de Málaga Teba Jueves Santo Real y Muy Antigua Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: 1694. Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1939). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Santa Cruz Real (19.30 horas). Calle San Francisco: 22 horas. Encierro: 00 horas. Muy Ilustre Hermandad de Nazarenos de María Santísima de la Paz Fundación: 1746. Imágenes: Virgen de la Paz (Antonio Illanes, 1938-1939).

COMARCA DEL GUADALTEBA

•TEBA: Jesús Nazareno.

127

Semana

San†a Lugar de salida y horario: Iglesia de la Santa Cruz Real (19.30 horas). Calle San Francisco: 22 horas. Encierro: 00 horas.

COMARCA DEL GUADALTEBA

Viernes Santo Venerable Cofradía y Antigua Orden Tercera Servita del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores Fundación: Siglo XVIII. Imágenes: Cristo de la Sangre (anónimo, 1940) y Virgen de los Dolores (Antonio Illanes 1937). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Santa Cruz Real (22 horas). Calle San Francisco: 00.30 horas. Encierro: 02 horas.

128

Domingo de Resurrección Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado. Fundación: 1986. Imágenes: Cristo Resucitado (imagen de taller, procedente de Madrid, 1987). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Santa Cruz Real (17 horas). Calle San Francisco: 20 horas. Encierro: 21 horas. •TEBA: Virgen de la Paz, Cristo de la Sangre y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga

Jesús Nazareno. Almargen

129

Comarca Nororiental

g Archidona Cuevas Bajas Cuevas de San Marcos Villanueva de Algaidas Villanueva de Tapia Villanueva del Rosario Villanueva del Trabuco

Dulce Nombre de Jesús. Archidona

131

Semana

San†a Archidona

COMARCA NORORIENTAL

Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén y María Santísima de la Victoria. Pollinica Fundación: 1961. Imágenes: Jesús de la Pollinica (Taller de Navas-Parejo, 1947) y Virgen de la Victoria (A. Dubé de Luque, 1986). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Victoria (17.30 horas). Paseo de la Victoria: 22 horas. Encierro: Casa hermandad, en la calle Granada (23.30 horas).

132

Martes Santo Venerable Archicofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Madre de Dios, Santo Sepulcro Nuestro Padre Jesús de la Columna y Santísimo Cristo del Mayor Dolor Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Jesús de la Columna (Pablo de Rojas, atribución, siglo XVI). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (20.30 horas). Encierro: 23.30 horas. Miércoles Santo Muy Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando •ARCHIDONA: Pollinica, Virgen de la Victoria, Jesús de la Columna, Jesús del Huerto y Jesús Preso.

Provincia

de Málaga en el Huerto, Jesús Preso y María Santísima del Amparo Fundación: Siglo XVII. Imágenes: Jesús del Huerto (anónimo, siglo XVII), Jesús Preso (anónimo, siglo XVII) y Virgen del Amparo (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Victoria (20.45 horas). Plaza Ochavada: 00 horas. Paseo de la Victoria: 01.45 horas. Encierro: 02 horas.

•ARCHIDONA: Virgen del Amparo, Jesús Nazareno, Cristo de la Expiración, Virgen del Amor y de la Sangre, y Niño de la Bola.

COMARCA NORORIENTAL

Jueves Santo Cofradía de la Santísima Cruz de Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Amor y de la Sangre Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Santa Cruz de Jerusalén (alegórico, siglo XVIII), Jesús Nazareno (del círculo de Pablo de Rojas, siglo XVI), Cristo de la Expiración (anónimo, siglo XVIII) acompañado por María Magdalena (anónima, siglo XVIII) y Virgen del Amor y de la Sangre (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle San Juan (19.30 horas). Plaza Ochavada: 00.30 horas. Encierro: 02.30 horas.

133

Semana

San†a

COMARCA NORORIENTAL

Viernes Santo Real, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Paz Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Niño de la Bola (anónimo, siglo XVIII), Jesús del Dulce Nombre (Pedro de Mena, atribución, 1665) −le acompaña la figura del cirineo (Pío Mollar, 1921)−, Cristo de la Misericordia (anónimo, siglo XVI) y Virgen de la Paz (anónima, siglo XVI). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en el Paseo de la Victoria (10.30 horas). Plaza Ochavada: 14 horas. Encierro: 16.20 horas.

134

Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de los Dolores Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Jesús de la Humildad (anónimo, siglo XVI) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (17 horas). Encierro: 21.15 horas. Venerable Archicofradía de Nuestra Señora de la Soledad •ARCHIDONA: Jesús del Dulce Nombre, Cristo de la Misericordia, Virgen de la Paz, Jesús de la Humildad y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga y Madre de Dios, Santo Sepulcro Nuestro Padre Jesús de la Columna y Santísimo Cristo del Mayor Dolor Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Jesús Caído del Mayor Dolor (del círculo de Pablo de Rojas, siglo XVI), Cristo del Sepulcro (Diego de Vega, 1578) y Virgen de la Soledad (Diego de Vega, 1578). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (21.30 horas). Plaza Ochavada: 00.25 horas. Encierro: 01.30 horas.

•ARCHIDONA: Jesús Caído del Mayor Dolor, Santo Sepulcro, Virgen de la Soledad y Cristo Resucitado.

COMARCA NORORIENTAL

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Fundación: 1927. Imágenes: Cristo Resucitado (Pío Mollar, 1931). Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (12 horas). Encierro: Iglesia de la Victoria (14.30 horas).

135

Semana

San†a Cuevas Bajas

COMARCA NORORIENTAL

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Castillo Lastrucci, 1938) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (23 horas). Encierro: 01 horas.

136

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Yacente del Santo Sepulcro (escultura seriada) y Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (00 horas). Encierro: 02 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (12 horas). Encierro: 14 horas. •CUEVAS BAJAS: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Cuevas de San Marcos Domingo de Ramos Hermandad Sacramental de Nuestra Señora y Madre María Santísima de la Esperanza, Auxilio de los Cristianos Fundación: 1990. Imágenes: Divino Nombre de Jesús Cautivo (Francisco Romero Zafra, 1997) y Virgen de la Esperanza (Salvador Guzmán Moral, 1989). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Marcos Evangelista (19.30 horas). Encierro: 23 horas.

Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno (José Gabriel Martín Simón (1936), Virgen de los Dolores (anónima, hacia 1940), Jesús •CUEVAS DE SAN MARCOS: Jesús Cautivo, Virgen de la Esperanza, Cristo de la Humildad y Virgen del Mayor Dolor.

COMARCA NORORIENTAL

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: Hacia 1698. Imágenes: Cristo de la Humildad Atado a la Columna (escultura seriada, de los talleres Salesianos de Sevilla hacia 1940) y Virgen del Mayor Dolor (anónima). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (19.30 horas). Encierro: 22.30 horas.

137

Semana

San†a Crucificado (talleres Granda, 1956) y Virgen del Mayor Dolor (anónima). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (10.30 horas). Encierro: 14.15 horas.

COMARCA NORORIENTAL

Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Yacente (talleres Granda, 1957) y Virgen de la Soledad (anónima, hacia 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Juan Bautista (23.30 horas). Encierro: 01.30 horas.

138

Procesión del Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (anónimo) y Virgen del Mayor Dolor (anónima). Lugar de salida y horario: P. de San Juan (11 horas). Encierro: 14 horas.

•CUEVAS DE SAN MARCOS: Jesús Nazareno, Cristo Crucificado, Virgen de los Dolores y primer plano de Jesús Nazareno.

Provincia

de Málaga Villanueva de Algaidas Jueves Santo Procesión de la Cruz de Guía, Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cruz de Guía (alegórico), Cristo Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación (19.30 horas). Encierro: 22 horas.

Procesión del Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado. Lugar de salida y horario: Barriada de la Parrilla (08 horas). Encierro: 10 horas. •VILLANUEVA DE ALGAIDAS: Cristo Crucificado, momento procesional del Crucificado y la Virgen de los Dolores, y Virgen de los Dolores.

COMARCA NORORIENTAL

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación (22 horas). Encierro: 00 horas.

139

Semana

San†a Villanueva de Tapia

COMARCA NORORIENTAL

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores Fundación: 1998 (con antecedentes en 1850). Imágenes: Cristo Amarrado a la Columna (anónimo, siglo XVIII), Cristo Crucificado (escultura seriada, hacia 1947) y Virgen de la Paz (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (20 horas). Encierro: 22.30 horas.

140

Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (12.30 horas). Encierro: 15 horas. Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada, de mediados del siglo XX) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (20 horas). Encierro: 23 horas. •VILLANUEVA DE TAPIA: Cristo de la Columna, Crucificado y Jesús Nazareno.

Provincia

de Málaga Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (00 horas). Encierro: 01.30 horas. Sábado Santo Imágenes: Los jóvenes, vestidos de soldados romanos, portan el sepulcro vacío. Lugar de salida y horario: Plaza de España (00 horas).

Villanueva del Rosario Jueves Santo Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Fundación: 1992. Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada) y Virgen del Rosario (Francisco Palma García, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (20 horas).

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, de mediados del siglo XX). Lugar de salida y horario: P. de San Pedro (12 horas). Encierro: 14 horas.

COMARCA NORORIENTAL

•VILLANUEVA DE TAPIA: Virgen de los Dolores.

•VILLANUEVA DEL ROSARIO: Crucificado y Virgen de los Dolores.

141

Semana

San†a Viernes Santo Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (20 horas).

Viernes Santo Imágenes: Cristo Yacente del Santo Sepulcro (escultura seriada, hacia 1980) y Virgen de los Dolores (José NavasParejo Pérez, atribución, 1942). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores (20 horas). Avenida Málaga: 22 horas. Plaza del Prado: 23 horas. Encierro: 00.30 horas.

COMARCA NORORIENTAL

Villanueva del Trabuco

142

Jueves Santo Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1962, con antecedentes en 1943. Imágenes: Crucificado de la Expiración (escultura seriada, 1953) y Virgen de los Dolores (José Navas-Parejo Pérez, atribución, 1942). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores (20 horas). Plaza del Prado: 23 horas. Encierro: 00.30 horas. •VILLANUEVA DEL ROSARIO: Virgen de los Dolores.

•VILLANUEVA DEL TRABUCO: Cristo de la Expiración y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga

Cristo de la Expiración. Villanueva del Trabuco

143

Serranía de Ronda

g

Algatocín Alpandeire Arriate Atajate Benadalid Benalauría Benaoján Benarrabá Cartajima Cortes de la Frontera Faraján Gaucín Genalguacil Igualeja Jimera de Líbar Jubrique Júzcar Montecorto Montejaque Parauta Pujerra Ronda Serrato

Virgen de las Penas. Ronda

145

Semana

San†a Algatocín Jueves Santo Procesión de Cristo Crucificado, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista Imágenes: Crucificado (escultura seriada, hacia 1945), Virgen de los Dolores (2010) y San Juan (escultura seriada, mediados de la década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (18 horas). Encierro: 19 horas.

Procesión de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, consagrada hacia el 1940). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (00 horas). Encierro: 01 horas. Domingo de Resurrección Procesión de la Resurrección Imágenes: Niño Jesús (escultura seriada), Virgen del Rosario y San Juan (escultura seriada, mediados de la década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (12.30 horas). Encierro: 13.30 horas.

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Procesión del Santo Sepulcro, la Santa Cruz, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Evangelista Imágenes: Cristo Yacente ((escultura seriada, hacia 1945), Virgen de los Dolores (2010) y San Juan (escultura seriada, mediados de la década de los 40 del siglo XX).

Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario (18 horas). Encierro: 19 horas.

146

•ALGATOCÍN: Cristo Crucificado y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Alpandeire

Arriate

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro Imágenes: Yacente (de serie). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Antonio de Padua (18 horas).

Jueves Santo Real, Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Fundación: Siglo XVII. Imágenes: Jesús Cautivo −Nazareno− (anónimo, finales del siglo XVII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle La Fuente (06.30 horas).

Procesión del Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Antonio de Padua (22.30 horas). Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (de serie). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Antonio de Padua (00 horas).

•ALPANDEIRE: Niño Jesús.

Viernes Santo Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo Fundación: Siglo XVII. Imágenes: Cristo de la Sangre (Antonio Castillo Lastrucci, 1938) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1950). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Horno (19.30 horas).

SERRANÍA DE RONDA

domingo de resurrección Procesión de la Resurrección Imágenes: Niño Jesús (anónimo, siglo XVIII) y Dolorosa. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Antonio de Padua (20.30 horas).

Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, finales del siglo XVII) con la figura de Simón de Cirene (Navarro Arteaga, 2010) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1950). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle La Fuente (22 horas).

147

Semana

San†a Sábado Santo Imágenes: Cristo del Santo Entierro (Antonio Castillo Lastrucci, 1952) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1950). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Horno (19.30 horas).

Atajate Viernes Santo Procesión de Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de San José (19.30 horas). Encierro: 21.30 horas.

Benadalid

SERRANÍA DE RONDA

Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús, San Juan y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, década de los 40 del siglo XX), San Juan (Francisco Palma Burgos, década de los 40 del siglo XX) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Isidro (22 horas).

148

•ARRIATE: J. Nazareno, Virgen de los Dolores, Cristo de la Sangre y Entierro.

•BENADALID: Jesús Nazareno.

Provincia

de Málaga Viernes Santo Vía crucis del Crucificado Imágenes: Crucificado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: P. de San Isidro (07 horas). Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (Francisco Palma Burgos, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Isidro (00 horas).

Benalauría Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Nazareno (Francisco Palma Burgos, hacia 1945), San Juan (Eduardo Espinosa y Dolorosa. Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (19 horas). Viernes Santo Procesión de los Mandaítos Imágenes: Nazareno (Francisco Palma Burgos, hacia 1945), San Juan (Eduardo Espinosa y Dolorosa. Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (07 horas).

Procesión del Santo Entierro Imágenes: Santo Entierro (Eduardo Espinosa) y Virgen de los Dolores (Eduardo Espinosa). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo •BENADALID: Virgen de los Dolores y Crucificado.

SERRANÍA DE RONDA

Vía crucis Imágenes: Crucificado (Eduardo Espinosa). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (12 horas).

149

Semana

San†a de Guzmán (19 horas). Procesión de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (Eduardo Espinosa). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (23 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Benaoján Viernes Santo Procesión de Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (escultura seriada, hacia 1945) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (22 horas). Encierro: 00 horas.

150

•BENALAURÍA: J. Nazareno, Virgen de los Dolores, Crucificado y Entierro.

•BENAOJÁN: Crucificado y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Benarrabá Viernes Santo Vía crucis del Santo Cristo de la Vera Cruz Imágenes: Crucificado de la Vera Cruz (Francisco Palma Burgos, 1941). Lugar de salida y horario: Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz (12 horas). Encierro: Parroquia de la Encarnación (14 horas). Procesión del Santo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado de la Vera Cruz (Francisco Palma Burgos, 1941) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, 1942). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (23 horas). Encierro: Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz (01 horas).

El Crucificado de la Vera Cruz de Benarrabá guarda una similitud asombrosa, en todos los aspectos, con respecto al Cristo de la Sangre de la parroquia de San Felipe Neri de Málaga, del mismo autor y datación.

SERRANÍA DE RONDA

Domingo de Resurrección Procesión del Niño Jesús, San Juan Evangelista y la Virgen María (Huerto del Niño Jesús) Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (12 horas). Encierro: Parroquia de la Encarnación (11 horas).

•BENARRABÁ: Cristo de la Vera Cruz y Virgen de los Dolores.

151

i

Semana

San†a Cartajima Jueves Santo Hermandad de Nuestro Señor Padre Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Entierro Imágenes: Jesús Nazareno Preso (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (20 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno Preso (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (06.30 horas).

152

Imágenes: Santo Entierro y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (20 horas).

•CARTAJIMA: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Santo Entierro y Virgen del Rosario.

Provincia

de Málaga Imágenes: Virgen de la Soledad. Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (00 horas). Domingo de Resurrección Procesión del Niño Jesús Imágenes: Niño Jesús (1965). Lugar de salida y horario: Parroquia del Rosario (06.30 horas). Se dirige al Huerto. Imágenes: Virgen del Rosario (anónima, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (12 horas). Calle Ancha: 13 horas.

Cortes de la Frontera

•CORTES DE LA FRONTERA: Pollinica, Jesús en su Pasión, Virgen de los Dolores, María Magdalena, San Juan Evangelista y Cristo Crucificado.

SERRANÍA DE RONDA

Domingo de Ramos Hermandad de Nuestro Señor Padre Jesús en su Pasión y María Santísima de los Dolores Fundación: 1999 (con antecedentes en el siglo XVIII). Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (11.30 horas). Encierro: 12.50 horas.

153

Semana

San†a Miércoles Santo Imágenes: Jesús Atado a la Columna −Pasión− (escultura seriada, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (19 horas). Encierro: 22.30 horas.

SERRANÍA DE RONDA

Jueves Santo Imágenes: Jesús en su Pasión (escultura seriada, 1939) y Virgen de los Dolores (Antonio Illanes, 1939). También procesionan la Magdalena (de serie, 1939) y San Juan (escultura seriada, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (22.15 horas). Encierro: 00.30 horas.

154

Imágenes: Virgen de la Soledad (Antonio Illanes, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (00 horas). Encierro: 02 horas. Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia del Rosario (00.45 horas). Encierro: 01.15 horas.

Viernes Santo Imágenes: Crucificado (de serie, 1939), Virgen de las Angustias (de serie, 1939) y Virgen de los Dolores (Antonio Illanes Rodríguez, 1939). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (11.30 horas). Encierro: 14.30 horas. Imágenes: Santo Entierro (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (19.30 horas). Encierro: 22 horas. •CORTES DE LA FRONTERA: Virgen de las Angustias, Santo Entierro y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Faraján Viernes Santo Procesión de Jesús Nazareno (Medinaceli) y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada, 1949) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, 1951, restaurada por Raúl Trillo). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (12 horas). Procesión del Cristo del Amor Imágenes: Cristo del Amor (escultura seriada, posguerra) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, 1951). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (21 horas).

Domingo de Resurrección Procesión del Niño Jesús Imágenes: Niño Jesús. Lugar de salida y horario: P. de Nuestra Señora del Rosario (06 horas). •FARAJÁN: Jesús Nazareno (Medinaceli) y Virgen de los Dolores.

SERRANÍA DE RONDA

Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad (escultura seriada, 1951). Lugar de salida y horario: P. de Nuestra Señora del Rosario (00 horas).

155

Semana

San†a Gaucín Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940) y Virgen de los Dolores (Francisco Gamaza, de serie, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (19.30 horas). Viernes Santo Procesión del Santo Entierro Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (Francisco Gamaza, de serie, 1938). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (17 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Genalguacil

156

Viernes Santo Procesión del Crucificado y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Crucificado (escultura seriada, realizada hacia 1945) y Nuestra Señora de la Soledad (anónima, 1978). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de San

Pedro Mártir de Verona (23 horas). Encierro: 01 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Niño Jesús Imágenes: Niño Jesús y Virgen del Rosario. Lugar de salida y horario: Parroquia de San Pedro Mártir (12 horas). Encierro: 14 horas.

•GAUCÍN: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Entierro.

Provincia

de Málaga Igualeja Miércoles Santo Procesión del Señor Padre Jesús (De los ‘Calvos’) Imágenes: Jesús Cautivo −Nazareno− (anónimo, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Rosa de Lima (22 horas). Encierro: 00 horas. jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Rosa de Lima (21 horas). Encierro: 23 horas.

•GENALGUACIL: Cristo Crucificado y Virgen de la Soledad.

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Rosa de Lima (21 horas). La Soledad sale a las 00 horas. Encierro: 23 horas/02 horas.

157

Semana

San†a Domingo de Resurrección Procesión de la Resurrección (Niño de la Bola) Imágenes: Niño de la Bola (anónimo, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa Rosa de Lima (18 horas). Encierro: 20 horas.

Jimera de Líbar Jueves Santo Procesión de Nuestra Señora Nazarena Imágenes: Virgen Nazarena −Virgen de la Soledad− (Antonio Castillo Lastruci, 1961). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (17.30 horas). Viernes Santo Procesión del Santo Entierro Imágenes: Santo Entierro (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (17.30 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad (Antonio Castillo Lastruci, 1961). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (23 horas).

158

Domingo de Resurrección Procesión de la Resurrección Imágenes: Virgen de la Salud y el Santo Niño (anónimo, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (12 horas). •IGUALEJA: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Niño Jesús.

Provincia

de Málaga Jubrique Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno Imágenes: Jesús Nazareno (Francisco Palma Burgos, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Francisco de Asís (19 horas). Viernes Santo Procesión del Encuentro Imágenes: Jesús Nazareno

SERRANÍA DE RONDA

•JIMERA DE LÍBAR: Virgen Nazarena, Entierro, Virgen de los Dolores y Niño Jesús.

•JUBRIQUE: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Entierro.

159

Semana

San†a (Francisco Palma Burgos, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Francisco de Asís (12 horas). Procesión del Santo Entierro Imágenes: Cristo Yacente (anónimo, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Francisco de Asís (18.30 horas). Procesión de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Francisco de Asís (00 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado Lugar de salida y horario: Parroquia de San Francisco de Asís (12 horas).

160

Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Catalina de Siena (19 horas). Se dirige al Calvario. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Catalina de Siena (00 horas). Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado Imágenes: Niño Jesús (anónimo, siglo XVIII) y Virgen del Niño −Dolores− (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Catalina de Siena (12 horas).

Júzcar Viernes Santo Vía crucis del Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (anónimo, siglo XIX) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). •JÚZCAR: Cristo Crucificado y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga Montejaque

Jueves Santo Procesión del Cristo de la Salud y Prosperidad y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (escultura seriada, 2005) con San Juan Evangelista (anónimo) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, hacia 1939). Lugar de salida y horario: P. del Carmen (22 horas).

Jueves Santo Procesión del Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Crucificado (escultura seriada, 1942) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago el Mayor (22 horas).

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (escultura seriada, hacia 1939). Lugar de salida y horario: P. del Carmen (22 horas).

Viernes Santo Procesión del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Cristo Yacente y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago el Mayor (22 horas).

•MONTECORTO: Cristo de la Salud y Prosperidad, y Virgen de los Dolores.

•MONTEJAQUE: Cristo Crucificado y Virgen de los Dolores.

SERRANÍA DE RONDA

Montecorto

161

Semana

San†a Parauta Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Jesús Nazareno (de serie, hacia 1940) y Virgen de la Soledad (de serie, 1974). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (22.30 horas).

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada) y Virgen de la Soledad (de serie, 1974). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (18 horas). A las 22.30 horas vuelve a salir la Dolorosa.

162

Domingo de Resurrección Procesión de la Resurrección Imágenes: Niño Jesús (escultura seriada) y Virgen del Rosario (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Purísima Concepción (05 horas). El Niño Jesús Resucitado se dirige a la ermita. A las 12 horas sale la Virgen del Rosario y realizan un encuentro. •PARAUTA: Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad.

Provincia

de Málaga Pujerra

Ronda

Viernes Santo Procesión de Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima). Lugar de salida y horario: Iglesia del Espíritu Santo (23 horas).

Domingo de Ramos Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paloma. Pollinica Fundación: 1952. Imágenes: Jesús de la Pollinica (Estatuaria Religiosa ‘Virgen de Nuria’, de Olot, 1953) y Virgen de la Paloma (Juan Antonio Rodríguez García ‘Ventura’, 1997). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Antonio de Padua (11 horas). Carrera Oficial: 12.50 horas. Encierro: 15.30 horas.

Domingo de Resurrección Procesión del Niño Jesús Imágenes: Niño Jesús (anónimo, siglo XIX). Lugar de salida y horario: I. del Espíritu Santo (12 y 18 horas).

•PUJERRA: Virgen de la Soledad y Niño Jesús.

SERRANÍA DE RONDA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista Fundación: 1993 (con aprobación en 2003). Imágenes: Jesús del Prendimiento (Manuel Ramos Corona, 1995; el grupo escultórico es del mismo autor) y Virgen del Rosario (Juan Antonio Rodríguez García ‘Ventura’, 1995). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Cristóbal (17 horas). Carrera Oficial: 20 horas. Encierro: 23.30 horas.

163

Semana

San†a

SERRANÍA DE RONDA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Amargura. Gitanos Fundación: 2003. Imágenes: Jesús de la Salud (anónimo, restaurado por Manuel Ramos Corona, 2000) y Virgen de la Amargura (Manuel Ramos Corona, 1999). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa María la Mayor de la Encarnación (19 horas). Carrera Oficial: 22.15 horas. Encierro: 00.30 horas.

164

Lunes Santo Real Cofradía Penitencial de Nuestro Señor Orando en el Huerto y María Santísima Consuelo de las Tristezas Fundación: 1950. Imágenes: Jesús del Huerto y el ángel (Daniel Gutiérrez Ruiz, 1950-1951) y Virgen Consuelo de las Tristezas (Antonio Castillo Lastrucci, 1951). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Cecilia (20 horas). Carrera Oficial: 23.30 horas. Encierro: 01.30 horas. Martes Santo Solemne Vía crucis penitencial. Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda •RONDA: Pollinica, Virgen de la Paloma, Prendimiento, Virgen del Rosario y Jesús de la Salud.

Provincia

de Málaga Lugar de salida y horario: P Parroquia de Padre Jesús (22 horas). Encierro: 01 horas. Miércoles Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Santísima de la Esperanza Fundación: 1950. Imágenes: Jesús de la Columna (Jesús Iglesias Montero, 2003), el grupo es del mismo autor, 2004; y Virgen de la Esperanza (anónima, principios del siglo XX). Lugar de salida y horario: P. San Cristóbal (20.15 horas). Carrera Oficial: 22.45 horas. Encierro: Ermita de la Concepción (00 horas).

•RONDA: Virgen de la Amargura, Jesús del Huerto, Virgen Consuelo de las Tristezas, Jesús de la Columna y Virgen de la Esperanza.

SERRANÍA DE RONDA

Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor. Silencio Fundación: 1947 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Cristo de la Sangre (Pedro Duque Cornejo, 1737) y Virgen del Mayor Dolor (Pedro Duque Cornejo, atribución, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Iglesia de Santa María la Mayor de la Encarnación (23 horas). Carrera Oficial: 01 horas.

165

Semana

San†a Encierro: 03 horas.

SERRANÍA DE RONDA

Jueves Santo Venerable, Ilustre y Santa Hermandad de la Paz y Caridad y de la Vera Cruz, Sangre y Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Luz, Nuestro Señor del Perdón, María Santísima de las Penas en el Misterio de su Inmaculada Concepción, San Francisco y Santa Clara de Asís y San Juan de Dios Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Jesús del Perdón (Luis Álvarez Duarte, 1991) y Virgen de las Penas (Luis Álvarez Duarte, 1991). Lugar de salida y horario: Colegiata de Santa María la Mayor (20.15 horas). Carrera Oficial: 22 horas. Encierro: 23.30 horas.

166

Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor Fundación: Siglo XVIII. Imágenes: Ecce Homo (anónimo, del círculo sevillano, siglo XVIII), Cristo de la Buena Muerte (Antonio Barbero Gor, 1985) y Virgen del Buen Amor (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Santuario de María Auxiliadora (19.30 horas). •RONDA: Cristo de la Sangre, Jesús del Perdón, Virgen de las Penas, Ecce Homo y Cristo de la Buena Muerte.

Provincia

de Málaga Carrera Oficial: 22.30 horas. Encierro: 01.15 horas. Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1776. Imágenes: Jesús Nazareno (Antonio Castillo Lastrucci, 1941-1942) y Virgen de los Dolores (Antonio Castillo Lastrucci, 1943). Lugar de salida y horario: Parroquia de Padre Jesús (23 horas). Carrera Oficial: 01.40 horas. Encierro: 03.30 horas.

•RONDA: Virgen del Buen Amor, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores, Cristo de los Remedios y Virgen de las Angustias.

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Venerable Hermandad Trinitaria del Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias Fundación: 1844. Imágenes: Tanto el Crucificado de los Remedios como el grupo escultórico se deben al imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci (1948) y Virgen de las Angustias (Antonio Castillo Lastrucci, 1948). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Cecilia (12 horas). Carrera Oficial: 14 horas. Encierro: 15.30 horas.

167

Semana

San†a Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad, Cristo Resucitado y Nuestra Señora del Loreto Fundación: 1574. Imágenes: Cristo Yacente (escultura seriada, años 40 del siglo XX) y Virgen de la Soledad (anónima, del círculo castellano). Lugar de salida y horario: Casa hermandad, en la calle Empedrada (19 horas). Carrera Oficial: 22.15 horas. Encierro: 00.30 horas.

SERRANÍA DE RONDA

Hermandad de María Santísima de la Soledad Fundación: 1949 (con antecedentes en 1721). Imágenes: Virgen de la Soledad (Sebastián Santos Rojas, 1952). Lugar de salida y horario: I. de la Merced (20.45 horas). Carrera Oficial: 23 horas. Encierro: 00.30 horas.

168

Domingo de Resurrección Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad, Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Loreto Fundación: 1574. Imágenes: Resucitado (de serie) y Virgen de Loreto (Mi•RONDA: Santo Entierro, Nuestra Señora de la Soledad, María Santísima de la Soledad y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga guel Arjona Navarro, década de los 60 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Iglesia del Espíritu Santo (10.30 horas). Carrera Oficial: 12.45 horas. Encierro: 15.30 horas.

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (18.30 horas). Encierro: 20.30 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado Imágenes: Corazón de Jesús (escultura seriada) y Virgen Inmaculada (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (09 horas). Encierro: 10 horas.

Serrato Miércoles Santo Procesión del Cristo de la Buena Muerte Imágenes: Cristo de la Buena Muerte (anónimo, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (17 horas). Encierro: 18 horas.

SERRANÍA DE RONDA

Viernes Santo Procesión del Santo Entierro Imágenes: Santo Entierro (escultura seriada, principios del siglo XX) y Virgen de los Dolores (anónima, donada en la década de los 90 del siglo XX). Lugar de salida y horario: •RONDA: Virgen de Loreto.

•SERRATO: Cristo de la Buena Muerte y procesión del Resucitado.

169

Sierra de las Nieves

g Alozaina Casarabonela El Burgo Guaro Istán Monda Ojén Tolox Yunquera

Cristo Crucificado. Casarabonela

171

Semana

San†a Alozaina

SIERRA DE LAS NIEVES

Miércoles Santo Vía crucis del Santo Cristo de la Vera Cruz Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (escultura seriada, 1988). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (23.30 horas). Encierro: 01 horas.

172

Jueves Santo Muy Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santa Cruz de Jorox, Santo Sudario, Santísmo Cristo Amarrado a la Columna, Santo Sepulcro y María Santísima de la Esperanza, Paz y Amor Fundación: 1987 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Cristo Amarrado a la Columna (escultura seriada, 1942), Virgen de la Esperanza (1942) y San Juan (escultura seriada, 1942). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (20 horas). Encierro: 22.30 horas. Viernes Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El Encuentro Fundación: 1992 (con antecedentes en el siglo XVIII) •ALOZAINA: Cristo de la Vera Cruz, Cristo de la Columna y Virgen de la Esperanza.

Provincia

de Málaga Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas. Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores. El Encuentro Fundación: 1989 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, 1940) y San Juan Evangelista (escultura seriada, 1942). Lugar de salida y horario: P. de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas.

•ALOZAINA: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Jesús Resucitado.

SIERRA DE LAS NIEVES

Muy Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de la Santa Vera Cruz, Santa Cruz de Jorox, Santo Sudario, Santísmo Cristo Amarrado a la Columna, Santo Sepulcro y María Santísima de la Esperanza, Paz y Amor Fundación: 1987 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Sepulcro (escultura seriada, 1942), Santo Sudario (alegórico), Virgen de la Esperanza (1942) y San Juan (escultura seriada, 1942). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (20 horas). Encierro: 22.30 horas.

173

Semana

San†a Procesión de la Soledad Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, 1940). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (00 horas). Encierro: 02 horas. Procesión de Jesús Resucitado (Hermandad del Nazareno) Imágenes: Jesús Resucitado (anónimo, 1950). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santa Ana (12 horas). Encierro: 14 horas.

SIERRA DE LAS NIEVES

Casarabonela

174

Miércoles Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Fundación: 1986 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, círculo granadino, del periodo de posguerra) y Virgen de la Esperanza (anónima, círculo granadino, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial de Santiago Apóstol (21.30 horas). Encierro: 01.30 horas. •CASARABONELA: Jesús Nazareno, Virgen de la Esperanza, Cristo Crucificado y Virgen de las Servitas.

Provincia

de Málaga Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1926 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Crucificado (anónimo, adquirido tras la guerra civil) y Virgen de los Dolores −Esperanza− (anónima, círculo granadino, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (20 horas). Encierro: 00 horas. Viernes Santo Hermandad de las Servitas Fundación: 1930. Imágenes: Virgen de las Servitas −Esperanza− (anónima, círculo granadino, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (23.30 horas). Encierro: 02.30 horas.

El Burgo Jueves Santo Asociación Cofrade-Cultural de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Burgo Fundación: 2012. Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1944-1945) y Virgen de los Dolores (anónima, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: P. Encarnación (19.30 horas). Encierro: 22.30 horas. Viernes Santo Vía crucis del Nazareno Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (08.30 horas). El encierro es en la ermita del Calvario.

SIERRA DE LAS NIEVES

Domingo de Resurrección Procesión de Nuestro Padre Jesús Resucitado Imágenes: Jesús Resucitado (escultura de serie). Lugar de salida y horario: P. Santiago Apóstol (12 horas). Encierro: 14 horas. •EL BURGO: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

175

Semana

San†a Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores Fundación: Durante el periodo de posguerra. Imágenes: Santo Sepulcro (escultura seriada de la década de los 40 del siglo XX) y Virgen de los Dolores Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (19 horas). Encierro: 22 horas.

SIERRA DE LAS NIEVES

Procesión de la Virgen de la Soledad Lugar de salida y horario: Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (23 horas). Encierro: 01 horas.

176

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado y Virgen Milagrosa (ambas, esculturas seriadas). Lugar de salida y horario: Iglesia parroquial xxx de La Villa (12 horas). Encierro: 14 horas.

Guaro Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Soledad Fundación: 1980. Imágenes: Jesús Cautivo −Nazareno− (Pedro Pérez Hidalgo, 1947). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (19.30 horas). Imágenes: Crucificado (escultura de serie). Procesión de Silencio. Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (00 horas). Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno (Pedro Pérez Hidalgo, 1947), Jesucristo Crucificado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, donada en 1946). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (12 horas). Imágenes: Santo Entierro (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, donada en 1946). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (19.30 horas). Encierro: 22 horas.

•EL BURGO: Virgen Milagrosa.

Provincia

de Málaga Imágenes: Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, donada en 1946). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (00 horas). Domingo de Resurrección Imágenes: Jesús Resucitado (escultura seriada) y Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, donada en 1946). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (12 horas).

Istán Jueves Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza Imágenes: Jesús Cautivo −Nazareno− y Virgen de la Esperanza −Dolores− (anónima, hacia 1970). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (20.30 horas). Viernes Santo Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores (anónima, hacia 1970). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (12 horas). Vía crucis Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (21.30 horas).

•GUARO: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

SIERRA DE LAS NIEVES

Procesión del Santo Sudario, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad Imágenes: Santo Sepulcro (escultura seriada) y Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, hacia 1970). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (00 horas).

177

Semana

San†a Domingo de Resurrección Procesión del Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (anónima, hacia 1970). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (12 horas).

Monda Domingo de Ramos Hermandad Sacramental y Penitencial de Monda Fundación: 1946 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Jesús a su Entrada en Jerusalén (escultura de serie, procedente de la hermandad de Marbella, donada en 2001). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (12 horas). Encierro: 14 horas. Jueves Santo Imágenes: Jesús de Azotes y Columna (escultura seriada, década de os 50 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (19 horas). Encierro: 22 horas.

SIERRA DE LAS NIEVES

Imágenes: Cristo Crucificado (Pedro Pérez Hidalgo, 1947). Vía crucis al Calvario. Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (00 horas). Encierro: 02.30 horas.

178

Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1944). •ISTÁN: Jesús Cautivo, Virgen de la Esperanza y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (12 horas). Encierro: 15 horas. Imágenes: Santo Sepulcro (escultura seriada, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (19 horas). Encierro: 21.30 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad (José Navas-Parejo Pérez, 1945). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (00 horas). Encierro: 01.30 horas.

•MONDA: Pollinica, Jesús de Azotes y Columna, Cristo Crucificado, Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y Virgen de la Soledad.

SIERRA DE LAS NIEVES

Domingo de Resurrección Imágenes: Jesús Resucitado (escultura seriada, década de los 60 del siglo XX). Lugar de salida y horario: Parroquia de Santiago Apóstol (12 horas). Encierro: 15 horas.

179

Semana

San†a Ojén Jueves Santo Cofradía de Jesús y María Fundación: 1971. Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, 1940) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (19 horas). Encierro: 21 horas. Viernes Santo Imágenes: Crucificado (escultura seriada de posguerra). Vía crucis. Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (12 horas). Encierro: El Calvario (14 horas).

SIERRA DE LAS NIEVES

Imágenes: Santo Sepulcro (escultura seriada de posguerra) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (22 horas). Encierro: 00 horas.

180

Domingo de Resurrección Imágenes: Jesús Resucitado (escultura seriada, 1987) y Virgen de la Aurora −Dolores− (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (12 horas). Encierro: 14 horas. •OJÉN: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Crucificado.

Provincia

de Málaga Tolox Domingo de Ramos Hermandad del Santísimo, San Roque y Virgen de los Dolores Fundación: Siglo XIX (antecedentes). Imágenes: Borriquita (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Miguel (12 horas). Encierro: 14 horas. Jueves Santo Imágenes: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Virgen de los Dolores (Sebastián Santos Rojas, 1940). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (20 horas). Encierro: 22.30 horas.

Viernes Santo Imágenes: Santo Sudario, Santo Entierro (escultura seriada) y Virgen de los Dolores (Sebastián Santos Rojas, 1940). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (19.30 horas). Encierro: 22 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad (Sebastián Santos Rojas, 1940). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (00 horas). Encierro: 02 horas. Domingo de Resurrección Imágenes: Jesús Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: P. de San Miguel (13 horas). Encierro: 15 horas.

SIERRA DE LAS NIEVES

•TOLOX: Pollinica, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Santo Entierro.

181

Semana

San†a Yunquera Jueves Santo Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores Fundación: 1894 (Nazareno) y siglo XVI (Dolores). Imágenes: Jesús Nazareno (Miguel Arjona, 1958)) y Virgen de los Dolores (anónima, del periodo de posguerra). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (19.30 horas). Encierro: 21.30 horas.

Lugar de salida y horario: Paroquia de la Encarnación (00 horas). Encierro: 02 horas. Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada, década de los 60 del siglo XX) y Virgen Milagrosa. Lugar de salida y horario: Paroquia de la Encarnación (13 horas). Encierro: 15 horas.

SIERRA DE LAS NIEVES

Viernes Santo Imágenes: Cristo de la Cruz del Pobre (escultura seriada, década de los 60 del s. XX). Lugar de salida y horario: Ermita (08 horas). Encierro: 10.30 horas. A las 12 horas, regreso a la ermita.

182

Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (de serie, década de los 60 del siglo XX), Santo Entierro (de serie, 1958) y Virgen de la Salud y Esperanza (Francisco Limón, 1993). Lugar de salida y horario: Paroquia de la Encarnación (19.30 horas). Encierro: 22.30 horas. Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, de posguerra). •YUNQUERA: Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga

Cristo de la Vera Cruz. Yunquera

183

Valle del Guadalhorce

g Alhaurín de la Torre Alhaurín el Grande Almogía Álora Coín Pizarra Valle de Abdalajís

Jesús Nazareno y Cristo de la Vera Cruz. Alhaurín de la Torre

185

Semana

San†a Alhaurín de la Torre

VALLE DEL GUADALHORCE

Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su Entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza Fundación: 2005 (en 2002 dio sus primeros pasos). Imágenes: Jesús de la Pollinica (José Gabriel Martín Simón, 1939) y Virgen de la Esperanza (José Dueñas Rosales, 2011). Lugar de salida y horario: Finca ‘El Portón’ (11 horas). Encierro: 14 horas.

186

Miércoles Santo Vía crucis hasta el Cristo del Cardón Imágenes: Cristo del Cerro (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (20 horas). Encierro: 22 horas. Jueves Santo Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores. Moraos Fundación: 1946 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Jesús Nazareno (Pedro Pérez Hidalgo, 1949) •ALHAURÍN DE LA TORRE: Pollinica, Cristo del Cardón, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores y Cristo de la Vera Cruz a hombros de legionarios.

Provincia

de Málaga hermandad. A las 12 horas, guardia de La Legión. Y a las 19 horas, traslado al templo. Encierro: 01 horas. Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado y El Paso Imágenes: Jesús Resucitado (Suso de Marcos, 2002). Lugar de salida y horario: P. de San Sebastián (12 horas). Encierro: 14.30 horas.

y Virgen de los Dolores (Pedro Pérez Hidalgo, 1973). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (20 horas). Encierro: 01 horas.

•ALHAURÍN DE LA TORRE: Vera Cruz y Virgen de la Soledad, y Resucitado.

Jueves Santo Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Soledad y del Santo Sepulcro. Los Verdes Fundación: Hacia 1542. Imágenes: Virgen de la Soledad (José Navas-Parejo Pérez, 1941). Lugar de salida y horario: Ermita del Convento (18.30 horas). Encierro: 22 horas. Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor y Jesús Resucitado. Los Moraos Fundación: Hacia 1516.

VALLE DEL GUADALHORCE

Viernes Santo Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad. Verdes Fundación: 1946 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (Suso de Marcos, 1996) y Virgen de la Soledad (Manuel Pineda Calderón, 1947). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Sebastián (22.30 horas). A las 10 horas, vía crucis con el Crucificado, desde la parroquia a su casa

Alhaurín el Grande

187

Semana

San†a Imágenes: Jesús Cautivo −Nazareno− (José NavasParejo Pérez, 1941). Lugar de salida y horario: Ermita de San Sebastián (21.30 horas). Encierro: 01.30 horas.

VALLE DEL GUADALHORCE

Viernes Santo Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor y Jesús Resucitado. Los Moraos Fundación: Hacia 1516. Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1941) y Virgen del Mayor Dolor (Pedro Pérez Hidalgo, 1962). Lugar de salida y horario: Ermita de San Sebastián (19 horas). Encierro: 22.30 horas.

188

Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Soledad y del Santo Sepulcro. Los Verdes Fundación: Hacia 1542. Imágenes: Santo Sepulcro (Pedro Pérez Hidalgo, 1980) y Virgen de la Soledad (José Navas-Parejo Pérez, 1941). Lugar de salida y horario: Ermita de la Santa Cruz (22.30 horas). Encierro: 01.30 horas. •ALHAURÍN EL GRANDE: Jesús Nazareno, Virgen del Mayor Dolor, Cristo de la Vera Cruz, Virgen de la Soledad y Cristo Resucitado.

Provincia

de Málaga Domingo de Resurrección Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor y Jesús Resucitado. Los Moraos Imágenes: Jesús Resucitado (Suso de Marcos, 1982). Lugar de salida y horario: Ermita de San Sebastián (13 horas). Encierro: 14.30 horas).

Almogía

Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Vera Cruz, Santo Entierro, Nuestra Señora de los Dolores y Ma-

Viernes Santo Venerable Hermandad del Santo Cristo de la Vera Cruz, Santo Entierro, Nuestra Señora de los Dolores y María Santísima de Concepción y Lágrimas Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Santo Entierro (Juan Manuel Miñarro, 2002) y Virgen de Concepción y Lágrimas (Pedro Pérez Hidalgo, 1981). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Asunción (19.30 horas). Encierro: 22.30 horas. Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y Niño Jesús Fundación: 1938 (con antecedentes en el siglo XIX).

VALLE DEL GUADALHORCE

Jueves Santo Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y Niño Jesús Fundación: 1938 (con antecedentes en el siglo XIX). Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo, 1938) y Virgen de los Dolores (Francisco Palma Burgos, 1947). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Asunción (19 horas). Encierro: 22 horas.

ría Santísima de Concepción y Lágrimas Fundación: Siglo XVI. Imágenes: Cristo de la Vera Cruz (Pedro Pérez Hidalgo, 1941-1942) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Asunción (00 horas). Encierro: 03 horas.

189

Semana

San†a Imágenes: Virgen de la Soledad (Francisco de Paula Gomara, 1943). Lugar de salida y horario: P. de la Asunción (00.30 horas). Encierro: 03.30 horas.

VALLE DEL GUADALHORCE

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado. Lugar de salida y horario: P. de la Asunción (11 horas). Encierro: 14 horas.

190

•ALMOGÍA: Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Entierro, Virgen de Concepción y Lágrimas, Virgen de la Soledad y Resucitado.

Provincia

de Málaga Álora Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo Auxiliadora y Santísimo Cristo Resucitado Fundación: 1979. Imágenes: Jesús de la Pollinica (Salvador Madroñal Valle, 2003) y Virgen del Amparo Auxiliadora (Enrique Herencia, 1987). Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (12 horas). Encierro: 15 horas.

Muy Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el •ÁLORA: Pollinica, Virgen del Amparo, Cristo de la Columna, Jesús del Huerto y Virgen de la Paz.

VALLE DEL GUADALHORCE

Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas Fundación: 1631. Imágenes: Cristo de la Columna (Nicolás Prados López, 1943). Lugar de salida y horario: P. Encarnación (17.30 horas). Encierro: Parroquia de la Encarnación (19 horas).

191

Semana

San†a

VALLE DEL GUADALHORCE

Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Vía Crucis del Monte Calvario Fundación: 1952. Imágenes: Jesús del Huerto (Luis Álvarez Duarte, 1986), el ángel es del mismo autor; y Virgen de la Paz (Álvarez Duarte, 1991). Lugar de salida y horario: Ermita del Calvario (18 horas). Encierro: 23 horas.

192

Jueves Santo Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas Fundación: 1631. Imágenes: Nazareno de las Torres (Navas-Parejo, 1945) y Cristo de los Estudiantes (José Navas-Parejo, 1946). Lugar de salida y horario: Capilla del Castillo de las Torres (20.30 horas). Encierro: Parroquia de la Encarnación (01 horas). Cofradía de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista Fundación: 1974. Imágenes: Virgen del Amor •ÁLORA: Jesús Nazareno, Cristo de los Estudiantes, Virgen del Amor, San Juan Evangelista y Virgen de los Dolores.

Provincia

de Málaga (José Dueñas Rosales, 1997) con San Juan Evangelista (Nicolás Prados López, década de los 40 del siglo XX). Lugar de salida y horario: P. Encarnación (21.45 horas). Encierro: 02.15 horas. Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de María Santísma de los Dolores Coronada y Soledad Fundación: 1859. Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: P. de la Encarnación (22 horas). Encierro: 02.30 horas.

Venerable Hermandad de Nazarenos de Nuestra Señora de la Piedad y de la Vera Cruz Fundación: 1949. •ÁLORA: Virgen de la Piedad, Virgen de las Ánimas, Santo Entierro, Virgen de la Soledad y Cristo Resucitado.

VALLE DEL GUADALHORCE

Viernes Santo Procesión del Nazareno de las Torres y la Virgen de los Dolores Coronada Imágenes: Jesús Nazareno (José Navas-Parejo Pérez, 1945) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (10 horas). ’Despedía’ en la plaza Baja: 14.30 horas. Encierro: 15 horas.

193

Semana

San†a Imágenes: Piedad (José Dueñas Rosales, 2001). Lugar de salida y horario: Iglesia de la Vera Cruz (20.30 horas). Encierro: 23.30 horas.

VALLE DEL GUADALHORCE

Procesión de la Virgen de las Ánimas (Archicofradía del Nazareno) Imágenes: Virgen de las Ánimas (José Navas-Parejo Pérez, 1953). Lugar de salida y horario: Capilla del Castillo de las Torres (21 horas). Encierro: Capilla del Castillo de las Torres (01 horas).

194

Procesión del Santo Entierro (Archicofradía del Nazareno) Imágenes: Santo Entierro (Luis Ángel Ortega León, 2000). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (22 horas). Encierro: Capilla del Castillo de las Torres (00.30 horas).

Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (Enrique Herencia, 1984). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (12 horas). Encierro: Capilla del Castillo de las Torres (14.30 horas).

Coín Domingo de Ramos Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Sepulcro y María Santísima del Mayor Dolor Fundación: 1940 (con antecedentes en el siglo XVII). Imágenes: Jesús de la Pollinica (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan Bautista (12.30 horas). Encierro: 14 horas.

Procesión de la Virgen de la Soledad (Cofradía de los Dolores) Imágenes: Virgen de la Soledad (anónima, siglo XVII). Lugar de salida y horario: Parroquia de la Encarnación (00 horas). Encierro: 02 horas). •COÍN: Pollinica.

Provincia

de Málaga Miércoles Santo Imágenes: Santo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Esperanza. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan Bautista (22 horas). Encierro: 00 horas. Jueves Santo Imágenes: Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan Bautista (20 horas). Encierro: 23 horas. Viernes Santo Imágenes: Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan Bautista (20 horas). Encierro: 23 horas.

Domingo de Resurrección Imágenes: Cristo Resucitado. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Juan Bautista (12 horas). Encierro: 14 horas. •COÍN: Jesús Nazareno, Virgen del Mayor Dolor, Cristo del Perdón, Virgen de la Esperanza y Cristo Resucitado.

VALLE DEL GUADALHORCE

Imágenes: Virgen de la Soledad. Lugar de salida y horario: Iglesia de San Andrés (00 horas). Encierro: 02 horas.

195

Semana

San†a Pizarra Miércoles Santo Procesión del Cristo Amarrado a la Columna y María Santísima de la Esperanza y Caridad Imágenes: Cristo de la Columna (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Barriada de Zalea (21.30 horas).

VALLE DEL GUADALHORCE

Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre y María Santísima de los Dolores y Misericordia Fundación: 1991. Imágenes: Nazareno (Peregrín Pérez) y Virgen de los Dolores (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Casa hermandad (20 horas).

196

de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de las Penas Fundación: 1994 (con antecedentes en el siglo XVI). Imágenes: Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Juan Manuel García Palomo, 1999) y Virgen de las Penas (anónima, siglo XVIII). Lugar de salida y horario: Casa hermandad (00 horas). Domingo de Resurrección Procesión del Santísimo Cristo Resucitado Imágenes: Cristo Resucitado (escultura seriada). Lugar de salida y horario: Casa hermandad de los Dolores (12 horas).

Viernes Santo Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad (Cofradía de los Dolores) Imágenes: Cristo del Perdón (Sebastián Santos Rojas, 1944) y Virgen de la Soledad −Dolores− (anónima, siglo XIX). Lugar de salida y horario: Casa hermandad (20 horas). Venerable y Oficial Hermandad del Santo Entierro •PIZARRA: Jesús Nazareno del Dulce Nombre.

Provincia

de Málaga Valle de Abdalajís Jueves Santo Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Imágenes: Jesús Nazareno (escultura seriada). Le acompaña Simón de Cirene. Lugar de salida y horario: Parroquia de San Lorenzo (20.30 horas). Viernes Santo Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores Imágenes: Virgen de los Dolores (anónima). Lugar de salida y horario: Parroquia de San Lorenzo (22 horas). Encierro: 00 horas.

VALLE DEL GUADALHORCE

•PIZARRA: Virgen de los Dolores, Cristo del Perdón y Santo Entierro.

•VALLE DE ABDALAJÍS: Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores.

197

Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga y su diócesis Detalle del trono de Jesús del Rescate

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.