SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES. El placer de p ( ecar. el afán de normar

SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES El placer de p(ecar el afán de normar CO N TRAPUNTOS 43 ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 7 A GUISA DE PRÓLOGO

16 downloads 58 Views 153KB Size

Recommend Stories


EL PLACER DE LAS MUJERES
EL PLACER DE LAS MUJERES Si obtener y dar placer es algo tan importante y básico, entonces ¿cuál es la razón de que todavía no se hable abiertamente d

Historia de la Filosoifa, Historia de las Ideas, Historia de las Mentalidades
Historia de la Filosoifa, Historia de las Ideas, Historia de las Mentalidades DIEGO SÁNCHEZ MEcA La cuestión acerca de hasta qué punto y de qué maner

Story Transcript

SEMINARIO DE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES

El placer de p(ecar el afán de normar

CO N

TRAPUNTOS

43

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS

7

A GUISA DE PRÓLOGO

9

I. UN SUEÑO TOTALITARIO Y UNIVERSALISTA

13

Sergio Ortega Noriega El discurso teológico de Santo Tomás de Aquino sobre el matrimonio, la familia y los comportamientos sexuales. t

Introducción 17 Del Nuevo Testamento al siglo xvi, 17; Santo Tomás de Aquino, su tiempo y su obra, 19; Algunos conceptos generales de la síntesis tomista, 23. Comportamientos sexuales r 27 El placer, 27; la virtud de la templanza, 28; el vicio de la lujuria, 29; la prostitución, 33. El matrimonio 34 El matrimonio como institución de ley natural: su esencia y fines, 35; el triple bien social del matrimonio: prole, fidelidad y sacramento, 36; las dos características del matrimonio cristiano: unidad e indisolubilidad, 37; la causa eficiente del matrimonio: el consentimiento, 39; ¿as normas de la cópula camal en el matrimonio, 41; los impedimentos para contraer matrimonio,.^; comportamientos que desvían de la norma cristiana: divorcio, concubinato y bigamia, 46. La familia 49 El núcleo familiar, 50; la familia, 52; aspectos marginales de la familia, 57. Los estados de perfección 58

El discurso sobre matrimonio, familia y comportamientos sexuales en el contexto de la Suma Teológica y en relación con el Nuevo Testamento El contexto de la Suma Teológica, 60; comparación entre el Nuevo Testamento y la Suma Teológica Epílogo" v Notas .:...• Bibliografía . .. .7. . . . .': II. EL PLACER DE PECAR Ana Ma. Atondo Rodríguez Un caso de lenocinio en la ciudad de México en 1577 Introducción Presentación del proceso Personajes implicados La casa de la lujuria o una esposa en condominio Conclusión Notas Solange Alberro £1 matrimonio, la sexualidad y la unidad doméstica entre los cripto judíos de la Nueva España, 1640-1650 Aproximación al objeto Metodología: el instrumento cualitativo, 105; el discurso inexistente, 106: el marco sociodoméstico, 107. El matrimonio La práctica endogámica, 110; la práctica exogámica: matrimonio y amancebamiento, 114. Sexualidad y comunidad doméstica El nuevo hogar: preponderancia femenina, 117; algunas normas rituales de la sexualidad conyugal, 118; las relaciones extraconyugales, 119; la mujer sola, 124. El sabor de la vida ; • El placer, 129; magia erótica, 129; Ape regina: la abuela, 130; el ayuno, cúspide erótico religiosa, 131. Conclusión Notas '.

'60 64 66 67 76 79 81 83 84 85 87 98 100

103 105 108 117

129 132 135

Jorge Rene González Marmolejo Confesores y mujeres en el obispado de Puebla, siglo xvm ... Notas índice de documentos consultados III. EL AFÁN DE NORMAR Serge Gruzinski Confesión, alianza y sexualidad entre los indios de Nueva España (introducción al estudio de los confesionarios en lenguas indígenas) La conquista del cuerpo Los confesionarios novohispanos y su estudio El confesionario mayor de Molina (1565) El dispositivo de alianza en el confesionario mayor Especificidad del matrimonio cristiano, 182. Dispositivos de alianza y sexualidad en el vi mandamiento El dispositivo de alianza, 186; el dispositivo de sexualidad, 187. Dispositivos de alianza y sexualidad en tres confesionarios para indios mexicanos (1575-1611) Algunos confesionarios en lengua mexicana de los siglos XVII y xvm

147 160 165 167

169 171 173 174 175 184

189 195

Algunos confesionarios para indios mazahuas, tarascos y mixes 200 Conclusión 204 Dependencias antiguas y nueva sujeción, 204; culpabilización e individualización, 205. Notas .• 208 María Elena Cortés J. El matrimonio y la familia negra en las" legislaciones civil y eclesiástica coloniales. Siglos xvi-xix Introducción La legislación civil en el matrimonio de esclavos. Siglos XVI-XIX (1527-1805) La familia esclava en la legislación civil. Siglo xvi Legislación eclesiástica relacionada con la vida matrimo-

217 219 223 230

nial y familiar de los esclavos . • Conclusión Notas Dolores Enciso Rojas La legislación sobre el delito de bigamia y su aplicación en Nueva España Introducción La iglesia y el delito de bigamia Su definición, 252; las normas del concilio tridentino, • 253; los preceptos conciliares novohispanos, 258. El tribunal del Santo Oficio de la inquisición y los bigamos Su jurisdicción, 268; el procedimiento contra los bigamos, 269. La Corona y su jurisdicción sobre la bigamia La real cédula de 1788, 277; las leyes reales, 281. Conclusión Notas ,. Frangois Giraud La reacción social ante la violación: del discurso a la práctica. (Nueva España, siglo xvm) Introducción Los tres discursos de la sociedad mexicana La tradición prehispánica, 302; la tradición católica, 304; la tradición de los juristas laicos. La definición legal del delito, 311. Los procesos " La denuncia, 317; la detención, 322: las diferentes fases del proceso, 323; la defensa, 328; las sentencias, 333. Conclusión '. Notas . Anexo I (expedientes estudiados) Anexo II (legislación sobre la violación) José Abel Ramos Soriano Criterios inquisitoriales en la prohibición de literatura

236 241 242

249 251 252

268 277 289 290

295 297 302

317 338 341 348 350

relacionada con la comunidad doméstica en la Nueva España Introducción . . Criterios generales para la calificación de las obras Calificaciones registradas y frecuencia de su empleo Aspectos de la religión que a juicio del Santo Ofició eran atacados por los escritos prohibidos relacionados con la comunidad doméstica ./. Moral y comunidad doméstica, 365; //. Fe y doctrina, 367; ///. Instituciones y ministros eclesiásticos, 371; IV. Política y filosofía, 372. . Conclusión Notas POSTSCRIPTUM

353 355 356 359 362

37^ 374 377

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.