Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial Lug

2 downloads 68 Views 278KB Size

Story Transcript

Seminario Internacional

Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

Lugar: Sala Juan L. Ortiz en la Biblioteca Nacional (3er Piso) Destinatarios: integrantes de grupos y organizaciones de personas con discapacidad psicosocial (en adelante PDPS), y de organizaciones sociales y de derechos humanos que trabajen en la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad psicosocial.

Objetivos: -

Realizar un diagnóstico compartido sobre la situación regional en materia del ejercicio de la capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia, y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad psicosocial, a la luz de los estándares fijados por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, la CDPD).

-

Socializar experiencias y prácticas novedosas a favor del ejercicio de la capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia, y de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad psicosocial que sean coherentes con el paradigma social de la discapacidad contenido en la CDPD.

Organizado Por:

Cofinanciado Por: Unión Europea

Seminario Internacional

Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial AGENDA 10 de mayo Ponencias sobre capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial. 09.00

Acreditaciones

10.00

Apertura Sr. Carlos H. Acuña, miembro de la Comisión Directiva del CELS y director de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, Universidad de San Andrés. Sr. Luigi Grando – Representante CISP en América Latina y el Caribe Sr. Sylvain Manissier, Agregado. Coordinador líneas temáticas de la Delegación de la Unión Europea en Argentina Sra. Alison A. Hillman de Velásquez, Oficial de Programas, Iniciativa sobre los derechos de las personas con discapacidad. Open Society Foundations.

10.45

Pausa para café

11.00

MESA DE EXPOSITORES nº 1 Sr. Gabor Gombos, Miembro del Comité sobre los Derechos de las Personas con discapacidad de las Naciones Unidas (Video). Sr. Luis Gallegos Chiriboga, Presidente del Comité Ad Hoc de la Asamblea General de las Naciones Unidas para la elaboración de la CDPD. “La Convención de las Naciones Unidas para Personas con Discapacidad como un hito en la generación de un régimen de derechos vinculantes”. Sra. Tina Minkowitz, Representante de la Red Mundial de Usuarios y Sobrevivientes de la Psiquiatría. EEUU. “El Artículo 12 de la CDPD Consideraciones para su Implementación” Facilitadora: Gabriela Kletzel, Coordinadora Equipo internacional, CELS.

12.30

Intercambio entre los participantes y los expositores

13.00

Pausa para almuerzo

Organizado Por:

Cofinanciado Por: Unión Europea

Seminario Internacional

Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial 14.00

MESA DE EXPOSITORES nº 2 Dra. Stella Marís Martínez, Defensora General de la Nación. Buenos Aires, Argentina. "La protección de los derechos de las personas con discapacidad y el rol del Ministerio Público de la Defensa". Sra. Amita Dhanda, Center for Disability Studies at the University of Law in Hyderabad. India. “El mandato de la CDPD sobre la Capacidad Jurídica”. Sr. Luis Fernando Astorga Gatjens, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo, Costa Rica. “Discapacidad y desempleo: casi sinónimos” Facilitadora: Paula Litvachky, Directora de Justicia y Seguridad Democrática, CELS

15.00

Intercambio entre los participantes y los expositores.

15.30

Pausa para café

16.00

MESA DE EXPOSITORES nº 3 Sr. Roberto Colaprieto, Referente de procesos de inserción laboral de personas con malestar psíquico de la Dirección del Departamento de Salud Mental de Trieste. Sr. Hugo Fiamberti, Responsable del Programa de Participación Ciudadana, Fundación PAR. Sr. Diego Morales, Director del Área de Inclusión Social del CELS, Argentina. “El asesoramiento jurídico como sistema de apoyo para el acceso a la justicia por parte de las personas con discapacidad psicosocial”. Sr. Pablo Saúl Moreda, Juzgado Civil de Lomas de Zamora, Buenos Aires. “Sentencias de restablecimiento de la Capacidad Jurídica”. Facilitador: Gustavo Maurino, Director Ejecutivo Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia –ACIJ.

17.00

Intercambio entre los participantes y los expositores.

17.30

Fin de la jornada.

Organizado Por:

Cofinanciado Por: Unión Europea

Seminario Internacional

Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial 11 de mayo Experiencias y prácticas sobre capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial. 10.00

MESA DE EXPERIENCIAS nº 1 - Asociación de Usuarios de Salud Mental - ASUMEN (Perú) - Fundación Fundamental (Colombia) - Empresa Social de Salud Mental El Bolsón, Río Negro, Argentina). - Colectivo CHUHCAN (México). - Frente de Artistas del Borda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) Facilitador: Fernando Aquino, Integrante de la Asamblea Permanente de Usuarios de los Servicios de Salud Mental (APUSSAM), Argentina.

11.30

Pausa para café

11.45

Intercambio entre los participantes y los expositores.

13.00

Pausa para almorzar

14.00

MESA DE EXPERIENCIAS n° 2 - OIKOS, Asociación por la Salud Mental de La Plata (Buenos Aires, Argentina). - Empresa social “Hilando Caminos”, (Trelew, Chubut, Argentina). - Instancias Colectivas y Asamblea Usuarios del Centro Regional de Salud Mental "Agudo Ávila", (Rosario, Argentina). - Centro Cultural Comunitario Camino Abierto del Hospital de Bariloche (Río Negro, Argentina). - Asociación por los Derechos en Salud Mental – ADESAM (Buenos Aires, Argentina). Facilitadora: Macarena Sabin Paz, Equipo de Salud Mental –CELS

15.15

Intercambio entre los participantes y los expositores

15.30

Pausa para café

16.00

MESA DE EXPERIENCIAS n° 3 - Programa Interministerial de Salud Mental Argentino – PRISMA (Argentina).

Organizado Por:

Cofinanciado Por: Unión Europea

Seminario Internacional

Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial -

-

Asesoría General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo; Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; Colonia Nacional "Dr. Manuel A. Montes de Oca" (Argentina). Unidad de Letrados de Personas Menores de Edad art. 22 Ley 26.657, Defensoría General de la Nación (Argentina). Dirección de promoción de la empleabilidad de trabajadores con discapacidad Ministerio de Trabajo (Argentina).

Facilitadora: Agustina Palacios, Red Iberoamericana de Expertos en la CDPD. 17.15

Intercambio entre los participantes y los expositores

18.00

Fin de la jornada

Organizado Por:

Cofinanciado Por: Unión Europea

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.