Señor licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos:

Intervención del Gobernador de Zacatecas Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, en la Inauguración de la LXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Confede

2 downloads 30 Views 28KB Size

Recommend Stories


MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PENA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PENA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS INTERVENCION EN LA 71a ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACiON DE L

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 12/11/2002) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEXTO VIGENTE (Ultima reforma aplicada 14/08/2001) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de l

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Última Reforma DOF 27-09-2007 Secretaría Gener

Story Transcript

Intervención del Gobernador de Zacatecas Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, en la Inauguración de la LXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. 19 mayo, 2014.

Señor licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos: Sea muy bienvenido a esta ciudad capital de la entidad zacatecana, que le recibe con enorme honor y con enorme gusto. De igual manera, saludo la presencia de don Oswaldo Cházaro Montalvo, Presidente del Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; de igual manera al licenciado Enrique Martínez y Martínez, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; al señor Gobernador del Estado de Durango, Jorge Herrera Caldera. A todos los integrantes del Consejo Directivo de la Confederación, un saludo muy afectuoso; de igual manera saludar a todos los servidores públicos; a todos los legisladores; a todos los asambleístas de distintos estados de la República Mexicana que hoy les damos la más cordial bienvenida a Zacatecas, y que nos sentimos verdaderamente orgullosos de ser sede de esta 78 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. A todas, a todos ustedes, damas y caballeros: Un saludo afectuoso. El pueblo y el Gobierno del Estado de Zacatecas brinda la más cordial bienvenida al señor Presidente de México, licenciado Enrique Peña Nieto, y a todos los asistentes a esta 78 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Una vez más, señor Presidente, muchas gracias por el honor de su presencia y apoyo permanente a Zacatecas. A un mes de su anterior visita, lo que nos distingue y nos motiva para seguir moviendo juntos a Zacatecas, como lo está logrando usted en todo México. Muy especialmente, también felicito a todo el gremio ganadero, a su Consejo Directivo que preside Oswaldo Cházaro Montalvo, quien ha realizado una destacada y reconocida labor al frente de la Confederación Nacional, así como a los 17 productores ganaderos mexicanos que habrán de recibir la Medalla Presidencial al Mérito Ganadero; reconocimiento que da cuenta de su ejemplar contribución a nuestro país.

En esta Asamblea se reúnen más de mil 500 ganaderos de todos los estados, para compartir su interés y experiencias sobre temas que fortalecen y darán un nuevo impulso al sector ganadero del campo mexicano. A la gran importancia de esta Asamblea, se suma la celebración de la Reunión Binacional de Salud Animal México–Estados Unidos, y la Reunión Nacional de los 32 Comités de Fomento y Protección Pecuario. Como parte de este importante programa, les invitamos a conocer nuestro estado y a disfrutar nuestra ciudad capital, patrimonio cultural de la humanidad, con rostro de cantera y corazón de plata. Los zacatecanos y las zacatecanas, todos juntos, estamos muy orgullosos de nuestras riquezas históricas, culturales y naturales que queremos también que las hagan suyas, las disfruten, nos ayuden a difundirlas, y regresen siempre a esta tierra de gente hospitalaria. Nuestro pasado está lleno de episodios determinantes en el devenir de los mexicanos, como los sucesos de la Independencia, la Reforma y la Revolución que dan fortaleza al presente y futuro de nuestra entidad. Zacatecas contribuye a la generación de la riqueza nacional, ocupando el primer lugar en la producción de plata, plomo y zinc, y el segundo en producción de oro en México. De la misma manera, Zacatecas es el primer productor de frijol en el país, cuya producción representa prácticamente el 40 por ciento de la producción nacional. Asimismo, somos líderes nacionales en chile seco y ajo, productos todos ellos que contribuyen al abasto del consumo interno y se insertan en los mercados internacionales. Zacatecas también es parte de la historia y la tradición ganadera en México. Nuestra geografía, clima y suelos, pero sobre todo, el trabajo de nuestra gente, han dado nombre a la cría de ganado extensivo bovino y caprino, y ser reconocidos como la cuna del toro bravo mexicano. La actividad ganadera desempeña también un importante papel en la economía zacatecana. La producción ganadera anual en la entidad es superior a los cuatro mil millones de pesos, y contamos con más de cinco millones de hectáreas de agostadero que hacen honor al origen del nombre del estado, Zacatecas; el cual significa en náhuatl: lugar donde abunda el zacate. En esta superficie se registra un inventario de más de un millón de unidades de ganado bovino, ovino y caprino para su movilización dentro y fuera del territorio estatal, lo que posiciona a Zacatecas en el octavo lugar nacional de este rubro.

Nuestra entidad ocupa el tercer lugar nacional en producción cabrito y el séptimo en la de borrego. Contamos con productores de ganado puro de registro. Tenemos programas de mejoramiento genético, de sanidad animal, entre muchos otros que, con el decidido apoyo del Gobierno de la República, el gobierno a mi cargo propicia y fomenta para contribuir al fortalecimiento del sector ganadero en Zacatecas. En nombre de los productores del campo: Muchas gracias, señor Presidente, por todo su respaldo. Congruentes con la estrategia impulsada por el Gobierno de México para tener un sistema único de seguimiento del ganado, el 22 de enero del año en curso, suscribí un derecho gubernativo, por el cual se declaró de interés público las acciones de rastreabilidad y movilización de las cabezas que cuentan con la identificación del arete SINIIGA en el estado. Asimismo, este decreto tiene la finalidad de preservar y mejorar el estatus sanitario en las campañas de tuberculosis y brucelosis bovina, así como poder seguir exportando ganado a los Estados Unidos. De misma forma este decreto, minimiza los riesgos que conlleva de la introducción de otras enfermedades y evita el abigeato del ganado en la entidad. Nos queda claro que el país demanda una profunda reforma al campo, en donde se establezca una política pública agroalimentaria acorde a los retos de los nuevos tiempos, con sólidos cimientos jurídicos, administrativos y organizativos que permitan alcanzar una fase superior de desarrollo y bienestar para las familias y productores del agro nacional. Zacatecas, señor Presidente, se declara listo para apoyar y sumarse al cambio estructural que permita a todo México vivir una nueva etapa de desarrollo y bienestar para el campo, como usted lo está impulsando para hacerlo más justo, más productivo, más rentable y más sustentable. En el sexenio de las grandes e indispensables reformas para México, el estado de Zacatecas se manifiesta solidario y comprometido con ellas. En los estados de la Zona Centro-Norte del país, enfrentamos el enorme desafío que representa la sequía, fenómeno climatológico considerado desastre natural; uno de los desastres más complejos, una tragedia silenciosa y que provoca daños de grandes proporciones. Señor Presidente:

A principios del 2013, usted nos distinguió, anunciando aquí, en Zacatecas, la instrumentación de un Programa Nacional de Atención Integral a la Sequía Recurrente, a fin de minimizar sus efectos. En concordancia con ello, establecimos la prioridad de emprender acciones dirigidas hacia la captación de agua. A la fecha, hemos construido 55 pequeñas y medianas presas a lo largo y ancho del territorio zacatecano, y más de dos mil 500 grandes bordos; infraestructura que nos permitió retener el año pasado más de 33 millones de metros cúbicos de agua para beneficio del sector agropecuario del estado. Con el valioso apoyo de la SAGARPA, principalmente a través de la CONASA, logramos sumar este año 15 pequeñas y medianas presas adicionales, y 500 grandes bordos más a este enorme esfuerzo en favor de la vida y la productividad del campo. Conscientes de que la cosecha de agua no sólo se da a través de la infraestructura hidráulica, sino que, principalmente, requiere la cobertura vegetal de predios agrícolas y de agostadero, también estamos fortaleciendo la reconversión productiva para tener cultivos con mayor demanda de agua y mayor demanda comercial. Reconocemos que el éxito de esas estrategias, es debido al respaldo decidido del Presidente Peña Nieto, que por medio del Secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, ha hecho de la coordinación y colaboración signo distintivo para generar mejores resultados, a quien le expresamos nuestro reconocimiento por su eficiente trabajo y sensibilidad para la atención de los productores agropecuarios. En un hecho histórico, no sólo para Zacatecas, sino para el país entero, el Presidente Enrique Peña Nieto estableció un compromiso durante su campaña con los productores zacatecanos, para modernizar cinco mil equipos electromecánicos, cinco mil pozos, en igual número de pozos agropecuarios. Antes de este compromiso presidencial, nuestro promedio histórico de modernización de pozos era de 20 por año. En el 2013 modernizamos ya 564. Y este 2014, con el apoyo de la CONAGUA, estaremos renovando al menos mil 200 pozos más. Todo ello, en beneficio directo a 25 mil familias, que al ahorrar energía eléctrica y agua, ganarán competitividad y mejorarán su calidad de vida. En nombre propio y del pueblo de Zacatecas, le valoramos, señor Presidente, este apoyo fundamental para los productores del campo en Zacatecas. Sin duda, Enrique Peña Nieto es un Presidente que cumple su palabra y honra sus compromisos. Apreciado señor Presidente. Estimadas y estimados asambleístas:

La gente del campo ha sido protagonista en la historia de México. Por ello, también es significativo que esta Asamblea se realice en el marco de la conmemoración del centenario de la Batalla de Zacatecas, del 23 junio; acontecimiento que marcó el triunfo de la Revolución Mexicana y a partir de la cual comenzaría a tomar forma el México de hoy, el de las garantías individuales y el de las instituciones nacionales. Los zacatecanos nos sentimos orgullosos de celebrar esta gesta revolucionaria, porque hace vigente los anhelos de justicia y progreso de las mujeres y hombres del campo de entonces, y que ahora se hace presente con acciones para lograr el cambio estructural que permitirá una nueva etapa de bienestar y desarrollo del agro, bajo el liderazgo del Presidente de México, quien nos respalda de forma permanente para seguir impulsando juntos la buena marcha de Zacatecas. Esta importante Asamblea que se realiza en la ciudad capital es muestra de la confianza en nuestro estado, que nos honra y fortalece para continuar trabajando en el engrandecimiento de la ganadería. Construir un sector agropecuario más fuerte, más productivo y eficiente, es indispensable para el desarrollo y crecimiento de México. Su presencia en este acto, señor Presidente, ratifica su decidido apoyo al campo de México, al campo de Zacatecas, a las mujeres y hombres que a través de la ganadería contribuyen al sustento familiar y aportan al desarrollo de un sector estratégico para la alimentación, la productividad y el desarrollo del país en su conjunto. En Zacatecas, al igual que en toda la República Mexicana, estamos decididos a continuar sumándonos al gran impulso del Presidente Peña Nieto en la transformación de ésta, nuestra gran Nación mexicana. Muchas gracias en verdad a todas y a todos, a cada uno de los amigos y amigas que forman parte de este gremio ganadero, que participan en la 78 Asamblea, que deseamos sea con su organización, un histórico e inolvidable encuentro de una institución que representa un gran ejemplo de unidad, de fortaleza y trabajo del cual nos sentimos muy orgullos; la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Sean todos ustedes muy bienvenidos a Zacatecas. Mucho éxito, y felicidades. Gracias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.