SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 CAPÍTULO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA

AUTORIDAD BINACIONAL AUTONOMA LAGO TITICACA - ALT SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012 CAPÍTULO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA I
Author:  Arturo Rojo Montes

0 downloads 66 Views 523KB Size

Recommend Stories


TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORIA EXTERNA
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORIA EXTERNA OXFAM es una Confederación Internacional conformada por 17 organizaciones que trabajan conjuntamente en

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros
Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo N

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 11112.- Fondos Fijos de Caja.- Con un saldo al 30 de Septiembre del 2014 por $9,000.00 (Nueve mil pesos 00/100 M.N.) i

Notas a los Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre del 2000 y 31 de diciembre de 1999 1 Operaciones ALICORP S.A. es una empresa in

Story Transcript

AUTORIDAD BINACIONAL AUTONOMA LAGO TITICACA - ALT

SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2012

CAPÍTULO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA I.

ANTECEDENTES: Los Gobiernos de la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia (República de Bolivia en ese entonces), acordaron la creación de la Autoridad Binacional, Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa; más adelante “ALT”, por intercambio de Notas Revérsales del 12 de Diciembre de 1992 y establecieron el marco de su funcionamiento por intercambio de Notas Revérsales del 18 de Mayo y 15 de Junio de 1993, suscritas por los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países. Por Notas Revérsales RE Nº. 6/75 y SERIC-SPE-DGA-609 de fecha 29 de mayo de 1996 de las Cancillerías de Bolivia y del Perú respectivamente, ratificadas mediante Ley 1972 del Congreso de la República de Bolivia y Resolución Legislativa No. 26873 del Congreso de la República del Perú, se aprobó el Estatuto de la ALT y su Reglamento Económico. La ALT, es una entidad de Derecho Público Internacional con plena autonomía de decisión y gestión en el ámbito técnico, administrativo - económico y financiero. Con dependencia funcional y política de los Ministerios de Relaciones Exteriores del Perú y Bolivia. De conformidad a lo establecido en el inciso d) punto 3) del Artículo 11 del Estatuto de la ALT, el Presidente Ejecutivo tiene la obligación de implementar oportunamente…"Disponer la evaluación técnica, administrativa y financiera de la ALT, por una organismo externo calificado, externo calificado en forma anual."

II.

OBJETIVOS: Objetivo General El objetivo de la auditoria estará orientada a la emisión de una opinión independiente sobre la razonabilidad con que fueron elaborados los Estados Financieros. Información financiera y presupuestaria presentada para las Cancillerías de Perú y Bolivia para la formulación de la Memoria Anual 2012, conforme a lo establecido en Estatuto de la ALT; lo dispuesto en el Reglamento de Manejo Económico y Financiero de ALT, y de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria. Objetivos Específicos Opinar sobre la razonabilidad de la información presupuestaria preparada por la ALT, al 31 de diciembre del 2012; así como el grado de cumplimiento de las metas y objetivos previstos en elpresupuesto institucional. Evaluar la aplicación del cumplimiento de la normativa vigente en las fases de programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto institucional teniendo en cuenta las medidas complementarias de austeridad o restricción del gasto. Como resultado de la auditoría practicada sobre los informes mencionados, la entidad contratada deberá emitir un Informe Largo de Auditoría que contenga comentarios, recomendaciones y conclusiones sobre los siguientes aspectos:  

III.

Sistema de Control Interno: Administrativo, Contable y Presupuestario. Cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias.

ALCANCE Y PERÍODO DE LA AUDITORIA El trabajo debe sujetarse a lo dispuesto en las Normas Internacionales de Auditoria. En general, los principales procedimientos serán para efectos de validar los saldos en base a Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas (PCGA),para ello se revisara: los estados financieros de la ALT.

1

a) Balance General: Activo: Disponibilidades:  Bancos – Circularizaciones  Revisión Conciliaciones Bancarias  Arqueos de Fondo Fijo  Valuaciones Exigible: Realizable  Almacenes Activo Fijo:  Altas – Bajas – Documentación  Cálculos de Depreciaciones, Políticas, Uniformidad

Pasivo:  Cuentas por pagar.  Otras Cuentas por pagar. Patrimonio: Reservas Resultados:  Análisis de Cuentas  Variaciones  Movimientos  Cálculos y razonabilidad Estados de Aportes: Ingresos – Egresos:  Análisis de Cuentas y Documentación de Respaldo  Imputaciones – Consistencia  Pruebasglobales

b) Ejecución Presupuestaria: Se analizará la razonabilidad de la Ejecución Presupuestaria.  Aspectos legales y reglamentarios  Comparación Analítica – Ejecución – Variaciones  Imputaciones en rubros presupuestarios vigentes. Consistencia  Ingresos y egresos – Documentación de respaldo – suficiencia. Validez fiscal y legales. Los informes deberán incluir las respectivas notas que forman parte integrante de los Estados Financieros e información complementaria. Aspectos de importancia a realizarse como parte de la auditoria. 1.

Evaluar la gestión de la ALT, en cuanto al cumplimiento de las metas y objetivos previstos y resultados esperados, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto y el Reglamento de Manejo Económico y Financiero aprobados por los Gobiernos de ambos países.

2.

Evaluar la adquisición de bienes y servicios efectuados con o sin proceso licitario (incluyendo los sujetos a exoneración), a fin de verificar su sustento legal y contractual, y si fueron efectuados en términos de transparencia, economía y oportunidad, y si los mismos son utilizados para los fines que fueron previstos y se encuentran en condiciones adecuadas que no signifiquen riesgo de deterioro o despilfarro.

3.

Evaluar el aspecto legal de ALT, en cuanto: Al grado de eficacia en la conducción de los procesos contenciosos y no contenciosos. Determinando las responsabilidades del caso, y las contingencias que pudieran haberse originado en esta área de actividades. Al estado situacional de los procesos legales iniciados por la Entidad o en contra de ella, estableciendo el grado de contingencia que se deriven de ellos, así como la atención oportuna de las demandas; asimismo, evaluar las contingencias reportadas al área de Finanzas.

4.

Evaluar los controles implantados por la ALT, respecto a las transferencias efectuadas a las oficinas desconcentradas en el ejercicio a examinar, en función a su uso y destino, estableciendo su correcta utilización y registro contable.

5.

Evaluar si los contratos y/o convenios suscritos por la ALT, se han efectuado en concordancia a la normativa legal aplicable, determinándose el cumplimiento de las cláusulas que en ellos se estipulan.

ÁmbitoGeográfico El alcance del examen comprenderá la Sede Central de ALT (Av. 20 de Octubre esquina Campos Nº 2782), las inversiones en la Obra Dragado Río Desaguadero en las Zonas de Obras de Regulación Desaguadero, Aguallamaya, Nazacara, Inca Chaca de la localidad de Copacabana, Departamento de La Paz - Bolivia, Oficina de Coordinación Puno y la provincia de Yunguyo en Perú. Período de la auditoria La presente convocatoria tiene por objeto contratar a una firma independiente para la Auditoria a los Estados Financieros de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca ALT, correspondiente al ejercicio concluido el 31 de diciembre de 2012

2

IV.

VALOR REFERENCIAL. El valor referencial total incluidos impuestos de ley asciende a Diez mil quinientos 00/100 dólares americanos (US$ 10,500.00)

V.

DE LA CONSULTORA Y OTROS: La Firma Consultora deberá ser una entidad especializada en Auditoría de Estados Contables, Presupuestarios y Proyectos de Inversión, contar con un equipo de profesionales de su Staff permanente y dedicación a tiempo completo con experiencia comprobada en el ejercicio de la Auditoría Externa de por lo menos cuatro (4) años con estudios especializados y de reconocida trayectoria. OBLIGACIONES DE LA CONSULTORA: Calidad de los servicios: La consultora realizará su trabajo con la debida diligencia y eficiencia, para lo cual deberá aportar el conocimiento sobre la legislación vigente con relación al tema, a los efectos de su incorporación para el desarrollo de los trabajos. Confidencialidad: Ni la Consultora, ni el personal de ésta, podrán durante la vigencia de la contratación y dentro de 2 (dos) años posteriores a su terminación, revelar ninguna información confidencial o propietaria de la ALT, relacionada con esta contratación, sin consentimiento previo por escrito de ésta última. Responsabilidad de la Consultora: La Consultora será responsable ante la ALT por la prestación de los servicios de acuerdo al objetivo de ésta contratación y entregará a ella los documentos necesarios para los estudios elaborados en el marco de estos trabajos; todos estos elementos serán de propiedad de la ALT. OBLIGACIONES DE LA ALT: Acceso a la información: La ALT otorgará a la Consultora la información necesaria para lograr el objetivo de esta contratación y la movilidad hacia las obras que haya ejecutado en el periodo. Local para trabajos: La ALT facilitará a la Consultora un local apropiado para la realización de los trabajos, dentro de la Institución. RESULTADO FINAL: El resultado final será el Dictamen de la Consultora sobre el Estado de la Gestión Patrimonial, Financiera, Administrativa y Presupuestaria de la Entidad por cada fuente en cuatro (4) ejemplares. El Cuerpo de los Informes a ser presentados es: Un Informe de Auditor, Un informe de cumplimiento del POA y un Informes de Control Interno y cumplimiento de observaciones de auditorías gestiones anteriores.

VI.

PLAZO DE ENTREGA: El servicio de auditoría deberá ser ejecutado en un plazo no mayor a 50 días calendario (entrega del Informe Final) a partir de la fecha de la Orden de proceder.

VII.

FORMA Y MONEDA DE PAGO: Los pagos por los servicios serán realizados con fondos propios de ALT, en dólares o bolivianos, de la siguiente forma: Primer pago: 20% del valor total convenido a la firma del Contrato respectivo, previa presentación de la Boleta Bancaria de correcta inversión de anticipación (opcional) a solicitud. Segundo Pago: 50% del valor del contrato a la entrega del Informe en Borrador Tercer Pago: 30% a la entrega y aceptación del Informe final de la auditoría a los Estados Financieros POLIZA O BOLETA BANCARIA DE GARANTIA DE PRESENTACION DE PROPUESTA. Documento a ser entregado con la Propuesta técnica y económica POLIZA O BOLETA BANCARIA DE GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

3

Documento a ser entregado una vez suscrito el documento contractual conforme a las cláusulas de las Bases. POLIZA O BOLETA DE CORRECTA INVERSION DE ANTICIPO El oferente adjudicado, deberá presentar una garantía bancaria por el 100% del valor del anticipo entregado. CAPÍTULO II - PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN I.

INVITACIÓN DIRECTA

Se invitará a las consultoras que cuenten con un equipo de profesionales de su Staff permanente y dedicación a tiempo completo con experiencia comprobada de 4 años en elejercicio de la Auditoría Externa en estudios especializados de reconocida trayectoria. Las firmas consultoras que participen de este proceso deberán analizar los términos de referencia,procedimientos de selección y criterio de evaluación; las consultas serán remitidas y serán absuelta por el Comité de Adquisición de Bienes y Servicios de la ALT, mediante e-mail [email protected] o Telefax (591) 2 2431493, 2213192. Los interesados presentarán toda la documentación requerida, con sus propuestas el día 12 de Junio del 2013, hasta las 16:00 hrs. y la apertura de las mismas se realizará al día siguiente. Las consultas se recibirán como máximo hasta las 15:00 horas del día 31 de Mayo del 2013, la solución a las consultas y sus respuestas se darán a conocer a todos los participantes, en forma escrita vía correo electrónico o fax. II.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Las propuestas técnicas y económicas, así como los recaudos legales, deberán presentarse en sobre cerrado, conteniendo original o copia autenticada de lo siguiente: DOCUMENTOS NECESARIOS EN EL SOBRE “A”. El sobre “A” deberá contener los siguientes documentos:

  

    

Documentos legales originales Carta de presentación de la propuesta, firmada por el Representante Legal de la Firma de Auditoría; adicionalmente deberá presentar fotocopia del poder otorgado por su representado Modelo N° 1 Identificación del Proponente, de acuerdo con el Modelo Nº 2 que se encuentra en la Sección de Modelos de la Propuesta Técnica. Declaración Jurada, que acredite la veracidad y autenticidad de su condición legal, administrativa y de otros aspectos requeridos en el DBC, de acuerdo con el Modelo Nº 3 Documentos legales en fotocopia Testimonio de Constitución de la Firma y de su última modificación, si corresponde, registrados en la Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA). Registro Públicos (Perú) o similar Poder del representante legal, con facultades expresas para presentar propuestas, negociar y firmar contratos a nombre de la empresa, registrado en FUNDEMPRESA o registros del Perú. Registro de matrícula vigente otorgada por FUNDEMPRESA, si corresponde o registro Perú. Número de Identificación Tributaria (NIT) O RUC Perú. Certificado de Inscripción de la Firma o Profesional Independiente emitido por el colegio de profesionales correspondiente. Documento administrativo en original Garantía de Seriedad de Propuesta, Boleta Bancaria o poliza, emitida a nombre de LA AUTORIDAD BI NACIONAL DEL LAGO TITICACA - ALT, por el monto de 1,5 % del valor de su propuesta con validez de 60 días calendario a la fecha de presentación de las propuestas.

 

Documentos administrativos en fotocopias simples Balance General y Estado de Resultados de los dos últimos años. Si la Firma está obligada a presentar Estados Financieros auditados, debe acompañar el Dictamen de auditoría si corresponde. Declaración jurada de pago de impuestos.

4

Documentos de la Propuesta Técnica: a) Firma de Auditoría El personal requerido para esta convocatoria es:

DENOMINACION

CANTIDAD SOLICITADA

Gerente de auditoría

1

Supervisor

1

Auditor senior

1 (mínimo)

ProfesionalesAuditores 2 (mínimo) 



Currículo vitae del personal propuesto de la firma deberán adjuntar: fotocopias simples de los certificados que acrediten la formación académica y la experiencia profesional de cada uno de los profesionales propuestos, de acuerdo con el Modelo Nº4 de la Propuesta Técnica. Los profesionales que no adjunten fotocopia de su título en provisión nacional no serán incluidos en el cómputo. Cronograma de actividades del personal involucrado en la ejecución del trabajo y otro personal, según el Modelo Nº 5 de la Propuesta Técnica.

La propuesta técnica debe responder a los Términos de Referencia. La experiencia requerida sobre la cual se realizará la calificación de la propuesta técnica establecidos en los formularios DOCUMENTOS NECESARIOS EN EL SOBRE “B” Contenido dePropuesta: Sobre “B” Propuesta Económica.- Indicando el valor de los servicios en Dólares o bolivianos, incluyendo todos los gastos, costos, utilidades e impuestos. Desistimientodelaspropuestas Sialgunodelosinteresadosdesistedesuofertaporcualquiercircunstancia antesdelaaperturadelaspropuestas,seprocederáaladevolucióndela tododesistimientodeberápresentarseporescrito.

documentaciónpresentadaparaelefecto,

AperturadePropuestas ElComisiónCalificadora,procederáalaaperturadesobres, enlafechayhoraseñaladasenla convocatoria Enunaprimerareunión:SeprocederáalaaperturadelSobre “A" para determinarlaidoneidadlegal y delosproponentesodealguno deellos. Esteplazo no permite al proponentelainclusióndedocumento hubiereomitidopresentarlo.

administrativa algunoque

En la siguiente reunión:Laspropuestasquecumplanlosrequisitoslegales - administrativos yquehayanacumuladoelmínimo depuntajeestablecidoen los presentes TDR,ingresaránalaetapadeaperturadelosSobres"B"de propuesta Económica,enlaqueseprocederáadarlecturadelmonto ofertadopor losservicios,unavezconcluidoslosinformesde evaluaciónycalificacióndepropuestas, con la correspondiente el Comité de Contracción emitirá la Adjudicación de B uena Pro. Discrepanciasentrelosmontosindicadosennúmerosyliteral,prevalecerán losimportesmencionadosliteralmente. III.

CALIFICACIÓN DEPROPUESTAS:

Las propuestas serán evaluadas de acuerdo con el siguiente sistema:

5

SOBRE “A”

1.

EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL / ADMINISTRATIVA, CON EL MÉTODO CUMPLE / NO CUMPLE Documentos Evaluados.- Para evaluar los documentos legales y administrativos en fotocopias simples se utilizará los Formularios adjuntos a esta.

2.

CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA La calificación de la propuesta técnica, se realizará con el método por puntaje, según los siguientes criterios:

2.1.

Puntaje asignado: El puntaje total asignado a la calificación de la Propuesta Técnica del sobre "A" es de 850 puntos.

2.2.

Criterios calificables y su ponderación:

-

Formación académica de los profesionales propuestos Experiencia laboral de los profesionales propuestos Carga horaria comprometida para el personal propuesto

La ponderación por tipo de evaluación se encuentra detallada en la Asignación de criterios a ser evaluados en la propuesta técnica.

3.

CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA PUNTAJE ASIGNADO: El puntaje total asignado a la calificación de la propuesta económica, es de 150 puntos. Para la calificación de la propuesta económica se considerarán únicamente las propuestas cuyo sobre "A" hayan alcanzado al menos 600 sobre 850 puntos. Se verificará, en primera instancia, si los proponentes presentaron los modelos de la propuesta económica, de acuerdo con el Formulario La propuesta económica más baja obtendrá 150 puntos y las otras propuestas obtendrán un puntaje inversamente proporcional al monto de su propuesta de acuerdo con la siguiente fórmula: PEMB EE = --------------- (x) 150 PEE

Donde: EE = Evaluación Económica PEMB = Propuesta Económica Más Baja. PEE = Propuesta Económica Evaluada. 4.

CALIFICACIÓN FINAL

La calificación final será la sumatoria de las calificaciones obtenidas en las propuestas técnica y económica, sobre el total del cien por ciento (100%).

6

POCF = PET + PCE Donde: POCF PET PCE 5.

= Puntaje Obtenido en la Calificación Final = Puntaje Evaluación Técnica = Puntaje Calificación Económica

RECOMENDACIÓN DE ADJUDICACIÓN

El Comité recomendará la adjudicación a la propuesta que obtuvo la mejor calificación final entérminos de calidad (referida a la evaluación curricular) y costo. Adjudicacióny Contratación La firma adjudicada debe iniciar el trabajo de la auditoría externa a partir del orden de procede A tiempo de elaborar la propuesta, se requiere que la firma proponente efectúe una breve descripción del os procedimientos a utilizar. Las ofertas a ser presentadas se regirán a los Términos de Referencia, Procedimientos de Selección y Criterios de Evaluación establecidos.

7

MODELOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA Modelos

CONTENIDO

Nº 1

Carta de presentación de la propuesta técnica

Nº 2

Identificación del Proponente

Nº 3

Declaración del Proponente

Nº 4

Currículum Vitae del personal propuesto

Nº 5

Cronograma de Actividades

8

MODELO Nº 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Fecha _____________________ Señores (Nombre de la entidad convocante) Presente Ref.: Invitación N° _______ (Indicar el Objeto de la Contratación) De mi consideración: Luego de haber examinado el Documento Base de Contratación aprobado por Resolución Administrativa N° _______ (el proponente debe insertar el número de Resolución Administrativa y los números de las enmiendas que hubiese recibido de la entidad convocante), el suscrito ofrece prestar los servicios de auditoría de referencia, de conformidad con dichos documentos, por el monto y en el plazo indicados en la propuesta. Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo, mediante la presente, para que cualquier persona natural o jurídica, suministre a los representantes de la Entidad, toda la información que consideren necesaria para verificar la documentación que presento, y en caso de comprobarse cualquier incorrección en la misma, me doy por notificado que su Entidad tiene el derecho a descalificar mi propuesta. Si mi propuesta es aceptada, me comprometo a presentar en el plazo establecido en el Documento Base de Contratación, los documentos originales o fotocopias legalizadas de todos y cada uno de los documentos presentados en fotocopia y una garantía de cumplimiento de contrato por un monto equivalente al siete por ciento (7%) del total del valor del Contrato para asegurar el debido cumplimiento del mismo. Manifiesto también mi plena aceptación al contenido del Documento Base de Contratación, adhiriéndome al texto del contrato. Convengo en mantener esta propuesta por un periodo de ________ (indicar número de días, que debe ser igual o superior a lo indicado en el Documento Base de Contratación) días a partir de la fecha fijada para la apertura de propuestas. La propuesta me obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes que expire el período indicado. Esta propuesta, junto con la notificación de adjudicación, constituirá un compromiso obligatorio, hasta que se prepare y firme un contrato formal .

______________________________ *Firma del Representante Legal de la Firma

___________________________________ Nombre completo del Representante Legal

*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la documentación presentada.

9

MODELO Nº 2 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

1.

Nombre o razón social: ________________________________________________________________

2.

Dirección principal: ___________________________________________________________________

3.

Ciudad: ____________________________________________________________________________

4.

País: ______________________________________________________________________________

5.

Casilla:___________________ Teléfonos: _________________________________________________

6.

Dirección electrónica:_______________________Fax: _______________________________________

7.

Nombre del representante legal o Apoderado: ______________________________________________

8.

Dirección del representante legal: ________________________________________________________

9.

Tipo de Organización (marque el que corresponda) Sociedad Accidental

( )

Sociedad de Responsabilidad Limitada ( ) Otra:___________________________

____________________________ *Firma del Representante Legal de la Firma

___________________________________ Nombre completo del Representante Legal

*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la documentación presentada.

10

MODELO Nº 3 DECLARACIÓN JURADA Fecha ______________________ Señores (Nombre de la entidad convocante) Presente Ref.: Invitacion Nº __________ (indicar el objeto de la contratación) De mi consideración: Declaro expresamente que__________ (Indicar el nombre de la Firma o Profesional Independiente a la que representa para participar en la Convocatoria) cuenta(o) y cumple(o) con los siguientes requisitos: a)

Certificado de actualización de Matricula N° ____ expedido por el Registro Nacional de Comercio administrado por FUNDEMPRESA, (excepto para profesionales independientes).

b)

Número de Identificación Tributaria (NIT), _________________.

c)

Inscripción en el Registro de Firmas y Profesionales Independientes en Auditoría que presten el apoyo al Control Externo Posterior a cargo de la Contraloría General de la República.

d)

Certificado emitido por el Servicio de Impuestos Nacionales de no tener Adeudos Tributarios Ejecutoriados.

e)

Pago de Impuestos con las condiciones requeridas por el Servicio de Impuestos Asimismo declaro:

a)

Haber cumplido todos los contratos suscritos durante los últimos cinco años

b)

No estar impedido para participar en el proceso de contratación

c)

No tener conflicto de intereses con las autoridades y personal de la Institución

d)

Haber inspeccionado la documentación relacionada al objeto de auditoría,

e)

No haberse iniciado trámite ni declarado la disolución o quiebra de la Firma.

f)

No tener deudas pendientes con el Estado, establecidas mediante notas o pliegos de cargo ejecutoriados no pagados, axial como sentencia judicial ejecutoriada al momento de presentar mi propuesta.

En caso de adjudicarme el servicio, me comprometo a presentar la documentación original o fotocopias legalizadas, que respalden la información proporcionada en la presente declaración jurada, caso contrario mi propuesta será rechazada y ejecutada la garantía de seriedad de propuesta.

_____________________________________ Firma del Representante Legal de la Firma*

___________________________________ Nombre completo del Representante Legal

*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la documentación presentada.

11

MODELO Nº 4 CURRICULUM VITAE DEL PERSONAL PROPUESTO (GERENTE DE AUDITORÍA, SUPERVISOR, AUDITOR SENIOR, PROFESIONALES AUDITORES y TÉCNICO) (Se deberá emitir un documento para cada profesional, puede ampliar las filas de cada cuadro, pero no modificar la estructura de las columnas y contenido establecidos) Identificación:

Nombre completo:___________________________________ ______________C.I.____________________ Nacionalidad: ______________ Profesión: _____________________________________________________ Número de registro profesional: _____________________________________________________________ Formación académica: Universidad/ institución

Grado obtenido/ Certificado obtenido

Fecha emisión

(1) Puntaje de (de acuerdo al formulario correspondiente)

Experiencia Profesional en auditorías externas: Entidad auditada

Objeto del servicio

Cargo

Fechas Desde Hasta

(1)Puntaje de acuerdo al formulario correspondiente

Esta columna es de uso exclusivo del contratante para efectuar la calificación con base en los criterios asignados en los formularios F-, según corresponda. Los estudios o experiencia de trabajo que no adjunten un certificado, se calificarán como 0.

Yo, _________________________con C.I.: ___________________ de nacionalidad ___________________ me comprometo a prestar mis servicios profesionales para desempeñar la función de ___________________, con la Firma de auditoría en apoyo del control externo posterior (nombre de la Firma o Profesional Independiente) ___________________en caso de que dicha empresa suscriba el contrato de auditoría de: _____________________ con la entidad: ____________________. El Representante Legal asegura que el Profesional que firma la presente Declaración Jurada sólo se presenta como parte de ésta propuesta. Si el Profesional fuera propuesto por otra Firma Auditora esta propuesta será descalificada.

12

_____________________ Firma del Profesional

_______________________________ Firma del Representante Legal del Proponente

_______________________________ (Nombre completo del Representante Legal)

Lugar y fecha: ____________________

(Toda la información contenida en este modelo se considera como declaración jurada del proponente. En caso necesario el contratante podrá solicitar la documentación que demuestre la veracidad de la información para la firma del contrato.) (Este Currículum Vitae, debe ser firmado por el profesional, caso contrario, se lo invalida)

13

MODELO Nº 5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PERSONAL PROPUESTO

N° TOTAL DE HORAS

SEMANAS PLANIFICACIÓN

EJECUCIÓN

1

1

2

3

4

2

3

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS 4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

Profesionales calificables

   

Gerente de Auditoría 1 Supervisor 1 Auditor Senior 1

Profesional auditor 2 Total carga horaria La carga horaria del Gerente de Auditoría en el caso de firmas, no deberá ser menor al veinte (20) por ciento del total de las horas.

_____________________________________ Firma del Representante Legal de la Firma

__________________________________ Nombre completo del Representante Legal

14

SECCIÓN V MODELOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Modelo

CONTENIDO

Nº 1

Carta de Presentación de la Propuesta Económica

15

MODELO Nº 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Fecha: _______________________ Señores (Nombre de la entidad convocante) Presente Ref.: Invitación N°: __________________ (Indicar el Objeto de la Contratación) De mi consideración: De acuerdo al Documento Base de Contratación, la Firma a la que represento (indicar el nombre de la empresa) ofrece realizar los servicios de _____________(indicar el tipo de servio de auditoría externa en apoyo al control externo posterior) para ________ (señalar el objeto de la contratación) por la suma de: _______________________ (numérico y literal). Declaro y garantizo, haber examinado cuidadosamente el Documento Base de Contratación, así como los modelos para la presentación de la propuesta y que en virtud de ello, acepto sin reservas todas las estipulaciones de dichos documentos. Hasta que el documento final de contrato sea procesado, reconozco como documentos obligatorios la propuesta y su aceptación escrita por la Entidad.

_____________________________________ Firma del Representante Legal de la Firma(*)

___________________________________ Nombre completo del Representante Legal

*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la documentación presentada.

16

VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DEL SOBRE "A" REQUISITOS EVALUADOS PRESENTÓ SOBRE A Documentos legales originales 1. Modelo 1. Carta de Presentación de la propuesta técnica (firmada por el Representante Legal). 2. Modelo 2. Identificación del Proponente.

NO PRESENTÓ

3. Modelo 3. Declaración Jurada Documentos legales en fotocopia 6. Poder del Representante Legal, inscrito en FUNDEMPRESA (1). 7. Testimonio de Constitución de la Firma y de su última modificación (1). 8. Registro de matrícula vigente otorgada por FUNDEMPRESA (1). 9. Número de Identificación Tributaria (NIT) o RUC. 10. Certificado de Inscripción de la Firma o Profesional Independiente emitido por el colegio de profesionales correspondiente. Documento administrativo en original 11. Garantía de Seriedad de Propuesta. Documentos administrativos en fotocopias simples 12. Modelo 4. Curriculum Vitae del Gerente de Auditoría, Supervisor, Auditor Senior, Profesionales auditores, Profesional adjuntando copia de la cédula de identidad vigente. 13. Modelo 5. Cronograma de Actividades 14. Fotocopia del Balance General y del Estado de Resultados. 15. Fotocopia de la Declaración Jurada de Pago de Impuestos a las Utilidades, con el sello del Banco NOTA: Estos documentos no solamente deben ser presentados, sino también cumplir con las condiciones de validez requeridas por la entidad convocante.

17

EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS DEL SOBRE "A" REQUISITOS EVALUADOS CUMPLE SOBRE A Documentos legales originales 1. Modelo 1. Carta de Presentación de la propuesta técnica (firmada por el Representante Legal). 2. Modelo 2. Identificación del Proponente.

NO CUMPLE

3. Modelo 3. Declaración Jurada Documentos legales en fotocopia 6. Poder del Representante Legal, inscrito en FUNDEMPRESA (1). 7. Testimonio de Constitución de la Firma y de su última modificación (1). 8. Registro de matrícula vigente otorgada por FUNDEMPRESA (1). 9. Número de Identificación Tributaria (NIT) o RUC. 10. Certificado de Inscripción de la Firma o Profesional Independiente emitido por el colegio de profesionales correspondiente. Documento administrativo en original 11. Garantía de Seriedad de Propuesta. Documentos administrativos en fotocopias simples 12. Modelo 4. Curriculum Vitae del Gerente de Auditoría, Supervisor, Auditor Senior, Profesionales auditores, Profesional adjuntando copia de la cédula de identidad vigente. 13. Modelo 5. Cronograma de Actividades 14. Fotocopia del Balance General y del Estado de Resultados. 15. Fotocopia de la Declaración Jurada de Pago de Impuestos a las Utilidades, con el sello del Banco

VERIFICACIÓN DE MODELOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA (SOBRE "B") REQUISITOS EVALUADOS

PRESENTÓ

NO PRESENTÓ

1. Modelo 1 . Carta de Presentación de la Propuesta Económica.

18

ASIGNACIÓN DE CRITERIOS A SER EVALUADOS EN LA PROPUESTA TÉCNICA DE AUDITORÍA Criterios evaluados Puntaje Formación académica de los 320 profesionales propuestos Experiencia laboral de los 500 profesionales propuestos Carga horaria comprometida para 30 el personal propuesto Total 850 Formación académica y experiencia de trabajo del personal propuesto Los formularios de evaluación han considerado de manera general la conformación de los equipos multidisciplinarios con las siguientes categorías de profesionales:   

Gerente de Auditoría, Supervisor Auditor senior

Los equipos multidisciplinarios pueden estar conformados por uno o más profesionales en cada una de las categorías mencionadas, en tal caso el puntaje máximo que se muestra en el formulario corresponderán al promedio del grupo en cada categoría. Carga horaria del personal propuesto En el cronograma de actividades (Modelo Nº 5) el proponente detallará la carga horaria comprometida a cargo de cada profesional propuesto. La mayor carga horaria que propongan, los profesionales en conjunto, es decir el total de horas que significa la oferta de trabajo, será calificada con 30 puntos, computable con la siguiente fórmula: (Propuesta a calificarse) (Propuesta con la menor carga horaria) -------------------------------------------------------------------------------------X 30 = Puntos a asignarse (Propuesta con la mayor carga horaria) - (Propuesta con la menor carga)

x Ejemplo: Propuesta Propuesta Propuesta Propuesta

A B C D

600 Horas Hombre ofertadas = 30 Puntos 500 Horas Hombre ofertadas = 15 Puntos 450 Horas Hombre ofertadas = 7,5 Puntos 400 Horas Hombre ofertadas = 0 Puntos

19

CRITERIOS A SER EVALUADOS EN LA CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA PARA FIRMAS DE AUDITORÍA

CRITERIOS EVALUADOS

Gerente PUNTAJE del PARÁMETROS Y CONDICIONES A SER Auditorí PARA LA EVALUACIÓN ASIGNAD a O

Audito Audito r -res (*) Super visor

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO 1.1 FORMACIÓN ACADÉMICA Maestrías en temas relacionados Diplomado (por cada curso de 1.1.1 Formación mínimo 200 horas, se otorgan 5 profesional puntos) Licenciatura Sub-total punto 1.1.1 2.1 EXPERIENCIA LABORAL Gerente en auditorías a empresas 2.1.1 Experiencia como privadas (10 puntos por cada trabajo o 40 puntos por año de AUDITOR EXTERNO antigüedad en firmas de auditoría) Auditor o asesor en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 30 puntos por año de antigüedad) Sub-total punto 2 (Puntaje máximo) Sub-total punto 1 y 2 La mejor carga horaria que 3. CARGA HORARIA DEL propongan los profesionales en PERSONAL PROPUESTO conjunto, será calificada con 30 puntos. TOTAL 1 + 2+3 (*) En las columnas en las que se debe calificar a más de dos profesionales, los puntajes corresponderán al promedio obtenido. La calificación de profesionales corresponderá a niveles de supervisores, encargados o profesionales senior (la participación de profesionales asistentes no hacen puntuación).

20

PROFORMA

CONTRATO DE SERVICIOS DE AUDITORÍA A través del presente documento privado, se celebra un contrato de Prestación de Servicios, de acuerdo al Art. 732 numera II del Código Civil Boliviano, que podrá ser elevado a instrumento público al sólo reconocimiento de firmas y rubricas de las partes que lo suscriben, conforme al Art. 1297 del Código Civil Boliviano al tenor de las siguientes cláusulas libremente estipuladas: Primera.- (De las Partes) La Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa (ALT), con domicilio en la Av. 20 de Octubre esquina calle campos Nº 2782 de la Zona Sopocachi, legalmente representada por su Presidente Ejecutivo Ing. -----------, con -------00, que a efectos de este contrato se le denominará “EL CONTRATANTE”, y por otro lado, la empresa auditora …………………………………., representada legalmente por …………………………., mayor de edad por derecho, con CI…………….., testimonio de poder Nª………….otorgado ante el Notario …….. en fecha …………… quien en adelante se denominará “LA CONTRATADA”, quienes celebran y suscriben el presente contrato. Segunda.- (Antecedentes) El proceso de contratación se realizó bajo la modalidad de la Invitación Directa Nª , con el objeto de seleccionar la consultora que realice la Auditoría a los Estados Financieros de la gestión 2011, convocatoria que fue autorizada con Resolución Presidencial Nº …./2012/ALT, conforme lo establece en el Acta Nº …… de fecha…………. se llevo a cabo la reunión del comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios, donde se realizó la evaluación y aprobación de la propuesta económica y a través de la carta ALT -CABS …/09/2012, se otorga la buena pro a la empresa:…………………………………… por tener el mayor puntaje en la evaluación total, para la realización de la Auditoría. Tercera.- (Del objeto) El objeto del presente contrato consiste en efectuar un examen que establezca la razonabilidad de la información financiera y presupuestaria de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopo y Salar de Coipasa – ALT, al 31 de diciembre del 2011, de conformidad a las Normas Internacionales de Contabilidad, los principios de contabilidad generalmente aceptados y disposiciones legales vigentes; además, de las políticas y normas financieras descritas en los manuales o estatutos del “CONTRATANTE”, de acuerdo a los términos de referencia adjunto al presente documento. Cuarta.- (Del alcance) La presentación de servicio de Auditoría se efectuará de acuerdo a la propuesta manifiesta de “LA CONTRATADA” en fecha ………. a el “CONTRATANTE” habiendo éste aceptado la misma y al estar conforme a los Términos de Referencia, que motivaron la propuesta que fueron consensuados entre las partes, formando la propuesta parte integrante e indisoluble del presente contrato, Todos los procedimientos de la propuesta estará de acuerdo con las normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. Se deja constancia que las partes no podrá variar unilateralmente la propuesta mencionada. 4.1 Auditar los Balances Generales, Estado de Aportes (Ingresos – Egresos) y Ejecución Presupuestaria por la Gestión Terminada al 31 de diciembre de 2012 de la ALT, compuesto por: Funcionamiento Perú en dólares estadounidenses Dragado Perú en dólares estadounidenses Funcionamiento Bolivia en dólares estadounidenses Dragado Bolivia en dólares estadounidenses 4.2 Obtener un entendimiento sobre el control interno en operación de la ALT, evaluar el riesgo de control e identificar las condiciones reportables, incluyendo debilidades importantes del control interno. 4.3 Realizar exámenes especiales para determinar si los reportes están libres de presentaciones incorrectas significativas y si cumplieron en todo los aspectos importantes, con las normas contables vigentes. 4.4 Revisión del cumplimiento de los convenios suscritos 4.5 Aspecto Legal -

examinar, mediante procedimiento de auditoria el grado de eficacia en la conducción de los procesos contenciosos y no contenciosos, verificando la situación de los procesos de monitoreo y supervisión de orden civil, penal y administrativo. determinando las responsabilidades del caso, y las contingencias que pudieran haberse originado en esta área de actividades.

-

Examinar los contratos y/o convenios suscritos por la ALT, en cuanto al cumplimiento de la normatividad legal aplicable y las cláusulas que en ella se estipulan.

La fecha de Auditoría externa se sujetará a cronograma acordado entre las partes, estableciéndose como fecha de inicio el …..de y como fecha estimada de entrega de informe………………De acuerdo con normas profesionales, “LA CONTRATADA” no será

21

responsable si la información necesaria para el trabajo no es provista, no se facilita con la debida oportunidad o si s e presenta con posterioridad a su requerimiento. Quinta.- (De los Informes) “LA CONTRATADA” emitirá un Dictamen de Consultora sobre el Estado de la Gestión (2011) Patrimonial, Financiera y Presupuestaría de la Entidad, en cuatro (4) ejemplares en idioma español, de conformidad a lo que se señala a continuación: Parte I: Informe de auditoría a los Estados Financieros de la ALT, por el año terminado al 31 de diciembre del 2011, de las siguientes actividades:  “Funcionamiento Perú”  “Dragado Perú”  “Funcionamiento Bolivia”  “Dragado Bolivia” Parte II: Informe de Cumplimiento del Plan Operativo anual Parte III: Informe de Cumplimiento de Observaciones de Auditorias gestiones pasadas Cualquier demora en la entrega de los estados financieros definitivos, anexos, documentos e información necesaria de trabajo, demoraría en la misma proporción de la entrega de los informes de auditoría. Sexta (Del precio y forma de pago) “EL CONTRATANTE” se obliga a cancelar a “LA CONTRATADA” por los servicios de Auditoría financiera que ésta elabora con estricta sujeción a su propuesta y al presente contrato, la suma total de ………………………, los mismos que incluyen los impuestos de ley y serán cancelados en tres (3) pagos que se afectarán a los presupuestos El primer pago será equivalente al 20% de la suma total; equivalente a ……………., suma que será entregado a la firma del contrato; previa presentación de las Boletas Bancarias de seriedad de su propuesta y la correcta inversión del anticipo. El segundo pago será equivalente al 50% de la suma total; por …………. A la entrega del informe en borrador El tercer pago será equivalente al 30% de la suma total; por ….. a la entrega y aprobación del informe Final. El valor del servicio no incluye gastos de viajes a Desaguadero, Yunguyo, Puno u otros sector; puesto que estos correrán por cuenta de “EL CONTRATANTE”, no teniendo “LA CONTRATADA”, obligación alguna a este aspecto. “LA CONTRATADA” garantiza la correcta inversión del anticipo, con la entrega de una ………………… a la orden de “EL CONTRATADO” por el cien por ciento (100%) del valor del anticipo, mismo que será irrevocable y de ejecución inmediata, debien do tener una duración mínima de un (01) mes calendario, a partir de la entrega del anticipo. “LA CONTRATADA” garantiza el correcto cumplimiento y fiel ejecución del presente contrato en todas sus partes, con la entrega de ……..Nª………. del Banco…….. por el valor del 7% del valor del contrato a la orden de “EL CONTRATANTE” consignando la suma………… que será entregado una vez recibida el anticipo, señalado en el párrafo anterior. Séptima.- (Del Personal asignado) “LA CONTRATADA” se compromete a asignar a este trabajo, personal profesional de alta capacidad bajo la responsabilidad de un socio encargado del servicio de conformidad y en estrecha y cabal apego a su propuesta conocida y en tal virtud aprobada y aceptada por “EL CONTRATANTE”. No es permitida la subcontratación de otras firmas auditoras para el cumplimiento del presente trabajo. El personal de “LA CONTRATADA” no tiene ninguna relación de dependencia laboral con “EL CONTRATANTE” Octava.- (Del Lugar de trabajo) El trabajo de auditoría se realizara principalmente en las oficinas de “EL CONTRATANTE”, donde se pondrá a disposición de los auditores el espacio físico adecuado y la documentación suficiente. Dichos Trabajos también se realizaran en la Obra de Dragado de Rio Desaguadero, en las Zonas de Obra de Regulación, Hirohito, Aguallamaya, Nazacara, Inca Chaca del Distrito de Copacabana, del Departamento de La Paz-Bolivia, y en la Bahía de Puno y la Provincia de Yunguyo en el Perú. Novena.- (De la Responsabilidad y Confidencialidad) “LA CONTRATADA”, se compromete y obliga a prestar sus servicios de auditoría financiera con la debida diligencia, responsabilidad y eficiencia, de acuerdo al objetivo de la contratación, el mismo asume el deber de fidelidad y reserva, durante el desarrollo de la actividades correspondientes al servicio respecto al manejo de información de la que tenga conocimiento. La confidencialidad se extenderá a toda la información que le llegue por cualquier medio, aun cuando sea fortuitamente, obligación que alcanza a sus dependientes, comprometiéndose a no divulgar la misma y a mantener la más absoluta confidencialidad de y sobre toda la información proporcionada, considerándola y manejándola

22

únicamente para fines de cumplir con las obligaciones inherentes a los trabajos designados para los que ha sido contratado, no pudiendo bajo argumento alguno, copiar, fotocopiar, transmitir, ni comentar el detalle, pormenor ni la generalidad de los mismos, ni mucho menos utilizarlo a favor suyo, ni para cualquier otra fuente laboral en la que preste sus servicios. Para el caso de quebrantar esta obligación responderá por daños y perjuicios conforme a ley. Los hallazgos encontrados en el transcurso del trabajo, deberá ser comunicados solamente al personal que designe “EL CONTRATANTE”. La coordinación del trabajo se efectuara directamente con la Presidencia Ejecutiva y por ningún motivo a personas ajenas a estas. Decima.- (De las modificaciones) Cualquier modificación en alguna de la clausulas del contrato, deberá ser necesariamente aprobada por acuerdo escrito entre ambas partes. Ni “EL CONTRATANTE”, ni “LA CONTRATADA”, asumirá responsabilidad alguna por incumplimiento de las obligaciones de este contrato, ocasionados por fuerza mayor y/o caso fortuito. Inmediatamente de producirse un caso de fuerza mayor o caso fortuito a los fines de la exclusión o liberación de las responsabilidades correspondientes, se enviara una nota de informe, para su respuesta en el término de tres días calendarios en el caso de no hacerlo en este tiempo, se dará por aceptada la fuerza mayor o caso fortuito. Decima primera.- (Condiciones Generales) El incumplimiento de cualquiera de las clausulas descritas en el presente documento de servicios de auditoría externa resolverá la relación contractual, con la consiguiente reparación de daños y perjuicios a la parte perjudicada. Decima primera.- (De la Conformidad) Este contrato se suscribe de acuerdo a las leyes bolivianas y ha de regirse por estas, y todas las disputas que surjan con respecto a este acuerdo estarán sujetas a la jurisdicción exclusiva de los juzgados bolivianos. En señal de aceptación con todas las clausulas precedentes, firman el presente contrato en dos ejemplares, en la ciudad de La Paz – Bolivia a los------------------

CONTRATANTE

CONTRATADA

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.